en el marco del proyecto de buenas prácticas … · revisar y copiar la clave que la secretaría...

22

Upload: truongmien

Post on 01-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro
Page 2: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

En el marco del proyecto de Buenas Prácticas Ambientales (BPAs) en tu Negocio,

se ha desarrollado el presente manual, con la finalidad de direccionar paso a

paso a los voluntarios el registro de los anexos en el micro sitio de la página de

la Secretaría de Ambiente.

Los temas que se desarrollarán en el presente manual son:

I. Pasos para acceder al manual de BPAs en tu Negocio.

II. Pasos para el registro de voluntarios.

III. Pasos para el registro de formularios fase I.

I. PASOS PARA ACCEDER AL MANUAL DE BPAS EN TU NEGOCIO

1. Ingresar al siguiente link: http://www.quitoambiente.gob.ec/ambiente/.

2. En la parte superior de la página seleccionar la pestaña “BUENAS

PRÁCTICAS AMBIENTALES”.

Page 3: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

3. Seleccionar SECTORES y dar clic en “ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y DE

SERVICIO”.

4. Seleccionar la pestaña “Material”.

Page 4: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

5. Dar clic en “Manual de Buenas Prácticas en tu Negocio”.

6. Ingresar la información en la siguiente ventana para proceder con su

registro.

Page 5: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

7. Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo

electrónico con en el cual se realizó el registro.

8. Repetir los pasos iniciales (1,2,3,4,5) y posteriormente acceder a

“Materiales”, en donde saldrá un cuadro en donde solicita ingresar la

clave, dar clic en “OK” y proceder a descargar el manual.

Page 6: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

II. PASOS PARA EL REGISTRO DE VOLUNTARIOS

9. Ingresar al siguiente link: http://www.quitoambiente.gob.ec/ambiente/.

10. En la parte superior de la página seleccionar la pestaña “BUENAS

PRÁCTICAS AMBIENTALES”.

Page 7: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

11. Seleccionar SECTORES y dar clic en “ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y DE

SERVICIO”.

12. Seleccionar la pestaña “Registro de Voluntarios”.

Page 8: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

13. Posteriormente se visualizará un recuadro con el siguiente diálogo “Desea

registrarse digite si, caso contrario clic en cancelar”, para registrarse debe

ingresar la palabra “SI” y dar clic en ok para continuar.

14. Dar clic en “SIGUIENTE”.

Page 9: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

15. ingresar la información solicitada, considerando que el registro contempla

campos obligatorios.

NOTA: En el campo nombre del negocio, debe ingresar los nombres

comerciales de los negocios asignados, en caso de que sean más de uno

ingresar en el mismo campo. (Ejemplo: Restaurante Los Rosales,

Restaurante Manabita, etc…).

16. Finalmente dar clic en “ENVIAR”.

17. Al finalizar el registro, se enviará la contraseña para ingresar al registro

de los FORMULARIOS DE LA FASE I, al correo electrónico ingresado o

registrado.

Page 10: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

III. PASOS PARA EL REGISTRO DE FORMULARIOS FASE I

18. Ingresar al siguiente link: http://www.quitoambiente.gob.ec/ambiente/.

19. En la parte superior de la página seleccionar la pestaña “BUENAS

PRÁCTICAS AMBIENTALES”.

20. Dirigirse a sectores y seleccionar “ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y DE

SERVICIO”.

Page 11: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

21. Seleccionar la pestaña “Formularios Fase I”.

22. Posteriormente debe ingresar la clave, que fue enviada anteriormente al

correo electrónico y dar clic en “OK”.

23. Al salir la notificación que la contraseña es correcta dar clic en “OK”.

Page 12: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

24. En la siguiente pantalla usted puede acceder a cada archivo que

representa cada negocio y dentro de los archivos encontrara los anexos

donde deberá registrar la información levantada en las visitas realizadas

a los negocios.

Page 13: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

25. Llenar información de los anexos1 carta de compromiso de cada negocio

26. Acceder al “Anexo 2. Conformación del equipo ambiental”,

Page 14: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

27. Acceder al “Anexo 3. Encuesta de aplicación sobre BPAS”.

28. Acceder al “Anexo 4. Tabla de identificación de puntos críticos”,

Page 15: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

29. Acceder al “Anexo 5. Tabla de registro de consumo del negocio”, dando

clic en el (+), ingresar la información y finalmente para enviar el

formulario dar clic en “SUBMIT”.

30. Acceder al “Anexo 6. Tabla de registro de generación de residuos del

negocio”

Page 16: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

31. Acceder al “Anexo 7. Tabla de registro de medidas para el negocio”

32. Acceder al “Anexo 8. Ficha de validación de frases ambientales para

rótulos

Page 17: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

33.- En relación al “Anexo 9. Carta de compromiso gestor ambiental”, es un

archivo adjunto y descargable para socializar con los negocios.

34.- En relación al “Anexo 10. Plan anual de seguimiento”, es un archivo

adjunto y descargable para socializar con los negocios.

35.- Acceder al “Anexo 11. Plan anual de comunicación interno y externo”,

Page 18: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

NOTAS: En la carpeta de fotos (adjunte registro fotográfico de las

actividades nombre del anexo seguido del nombre del negocio Ej:

Anexo1_Tiendadon_Pepe), deberán subir las fotografías de las actividades

realizadas en las visitas a los negocios.

1.- de click en la carpeta fotos

Page 19: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

2.- de click en accede según el gráfico

3.- Si posee una cuenta ingrese el correo electrónico de gamail y luego la

siguiente para ingresar la clave

Page 20: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

4.- Dar click derecho y subir archivos del PC

En caso de no tener cuenta en google crearse una cuenta dando clíck en

más opciones.

Page 21: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro

Dar click en crear cuenta como muestra el gráfico

Y crearse la cuenta para poder subir el registro fotográfico

Page 22: En el marco del proyecto de Buenas Prácticas … · Revisar y copiar la clave que la Secretaría de Ambiente envía al correo electrónico con en el cual se realizó el registro