empresas ecuatorianas mas exitosas (2014)

5
Nombre: Chiriguaya Bravo Jhonathan Fecha: 18/11/15 Paralelo: 171 Marco Legal y Empresarial Recensión #2 “Las empresas más grandes y exitosas del Ecuador en el 2014” Las empresas, organizaciones con fines de lucro cuyo propósito es desarrollar una actividad económica, desempeñan un rol fundamental en nuestra sociedad al crear riqueza y ser una fuente de empleo para quienes se identifican con la compañía y desean formar parte de sus filas, satisfaciendo las necesidades de los habitantes de una región con productos o servicios. El sector empresarial es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier nación, por tanto, es importante que el estado ecuatoriano como ente regulador, genere incentivos que faciliten su creación y den vía al crecimiento de la misma, especialmente en los sectores o áreas prioritarias que necesite el país, que generen mejores tecnologías o brinden beneficios a una gran cantidad de personas. Por otro lado, dada la facilidad con la que se puede constituir una compañía en la actualidad, es más difícil para estas tener un factor diferenciador que las separe del resto, por lo que sin un gran capital para invertir, la gran mayoría solo queda como una pequeña o mediana empresa (PYME).

Upload: jhonathan-joel-chiriguaya

Post on 30-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Repaso de cuales fueron las empresas mas destacadas y sobresalientes tanto en ingresos como en utilidades en el periodo 2014.

TRANSCRIPT

Page 1: Empresas ecuatorianas mas exitosas (2014)

Nombre: Chiriguaya Bravo JhonathanFecha: 18/11/15

Paralelo: 171

Marco Legal y Empresarial

Recensión #2

“Las empresas más grandes y exitosas del Ecuador en el 2014”

Las empresas, organizaciones con fines de lucro cuyo propósito es desarrollar una actividad económica, desempeñan un rol fundamental en nuestra sociedad al crear riqueza y ser una fuente de empleo para quienes se identifican con la compañía y desean formar parte de sus filas, satisfaciendo las necesidades de los habitantes de una región con productos o servicios.

El sector empresarial es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier nación, por tanto, es importante que el estado ecuatoriano como ente regulador, genere incentivos que faciliten su creación y den vía al crecimiento de la misma, especialmente en los sectores o áreas prioritarias que necesite el país, que generen mejores tecnologías o brinden beneficios a una gran cantidad de personas.

Por otro lado, dada la facilidad con la que se puede constituir una compañía en la actualidad, es más difícil para estas tener un factor diferenciador que las separe del resto, por lo que sin un gran capital para invertir, la gran mayoría solo queda como una pequeña o mediana empresa (PYME).

Sin embargo, en el otro extremo están las compañías que gracias a la perseverancia de sus administradores y a las decisiones que han tomado (diversificar su cartera de negocios, mejorar la comunicación, liderar en base a valores y establecer un alto grado de cohesión) han sabido sacar a su empresa por encima de las demás y se posicionan en la cima de las industrias ecuatorianas.

A continuación, analizaremos cuales fueron las compañías más grandes que alcanzaron el éxito logrando destacarse como las líderes en sus diferentes sectores. El criterio utilizado para posicionar estas empresas es la cantidad de ingresos anuales que recaudaron durante el año 2014.

Page 2: Empresas ecuatorianas mas exitosas (2014)

Como podemos apreciar en la tabla superior, la lista es encabezada por la “Corporación Favorita” con ingresos superiores a mil ochocientos millones de dólares, seguidos por CONECEL S.A, la Corporación El Rosado y el Banco Pichincha cuyos ingresos superan los mil millones de dólares.

Si nos enfocamos en cada área específica encontramos que el sector agricultura, ganadería y pesca es dominado por PRONACA, empresa que ocupa el 6to lugar entre las empresas que más ingresos percibieron en el 2014 y cuya principal actividad es el faenamiento, preparación, producción y empacado de carne fresca.

En el área de comercio al por mayor, encontramos a DINADEC, ocupando el 7mo lugar en nuestra tabla, dedicada a la venta de bebidas alcohólicas al por mayor.

En el área de comercio al por menor, tenemos a la Corporación Favorita, dedicado a la venta al por menor de gran variedad de productos (productos alimenticios y bebidas, productos de primera necesidad, prendas de vestir, muebles, aparatos, artículos de ferretería, cosméticos, etc), líder por un amplio margen de su principal competidor Corporación el Rosado que ocupa el 3er lugar en nuestra tabla y de Tiendas Industriales Asociadas (TIA) que ni siquiera aparece en nuestra tabla pues ocupa el escaño #14.

El área de construcción e inmobiliario es dominada por la empresa Construmercado S.A., que ocupa el puesto 15 entre las empresas con mayores ingresos del Ecuador y que se dedica a la venta al por mayor de materiales de construcción.

Page 3: Empresas ecuatorianas mas exitosas (2014)

El sector industrial, uno de los más importantes para el desarrollo del país tiene a cinco compañías entre las 20 con mayores ingresos de la región con ingresos alrededor de los 500 millones de dólares.

En primer lugar tenemos a HOLCIM, compañía dedicada a la elaboración y venta de distintos tipos de cemento. Cinco posiciones después encontramos a La Fabril, que se dedica a la venta al por mayor de diversos combustibles líquidos. Luego tenemos a ARCA Ecuador, que elabora bebidas no alcohólicas siendo Coca-Cola su marca más reconocida, para finalizar encontramos a Nestle Ecuador y a Cervecería Nacional que expenden alimentos especiales y bebidas malteadas respectivamente.

En el ámbito petrolero, es SCHLUMBERGER DEL ECUADOR quien se corona como líder en la posición #10.

En el sector automotor, General Motors y Omnibus BB Transportes toman las posiciones 5 y 9 respectivamente, ambos dedicados a la fabricación de vehículos comerciales.

El área financiera es manejada indiscutiblemente por Banco Pichincha, que toma el lugar #4 en nuestra lista.

Finalmente, en el sector de servicios, tenemos a CONECEL S.A. que supera por ingresos 3 a 1 a su rival Movistar.

La economía mundial actual está caracterizada por una gran complejidad y dinamismo, así como por la globalización. El factor humano es esencial por lo que las compañías deben preocuparse por el bienestar de sus empleados, pues, son estos quienes generarán riqueza para la misma compañía. Por lo tanto es de vital importancia que las empresas ecuatorianas esten pendientes de los cambios que se avecinan en el ámbito político, legal, social, tecnológico, etc… y de esta forma lograr adaptarse fácilmente. Sólo quienes responden rápido al cambio y lograr adaptarse pueden prosperar y salir adelante tal como lo han hecho las empresas anteriormente mencionadas.

Page 4: Empresas ecuatorianas mas exitosas (2014)