emprendimiento comercial

Upload: keneth-parsons

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Emprendimiento Comercial

    1/2

    EMPRENDIMIENTO COMERCIAL

    Lea y analice el siguiente caso:

    José, un colombiano en busca de oportunidades, se vio afectado por la crisis económicade la empresa en donde laboraba, ya que se liquidó su contrato de trabajo. Lleva cincomeses buscando trabajo y aún no recibe respuesta de ninguna de las empresas a dondeenvió su hoja de vida.

    ctualmente José manifiesta que para su manutención se encuentra reali!andoe"cursiones al #arque $acional del %hicamocha y que su clientela se debe al aviso quetiene colgado en la ventana de su casa.

    &n vista de los resultados positivos que se est'n dando con las e"cursiones, José tomó la

    decisión de buscar asesor(a para crear su propia empresa. #ara esto usted debe elaborar una propuesta que sirva para orientar a José en su cometido.

    )esarrolle esta evidencia reali!ando los siguientes pasos:

    )esde su rol de asesor responda de manera justificada los siguientescuestionamientos:

    Según el modelo de manutención planteado por Jo !" # e e t$ e%erciendo unaacti&idad comercial'

    Rta( %onsidero que si, en el entendido que la actividad que reali!a Jose tiene relación ocone"idad con dos actos mercantiles se*alados por la ley como son:

    +Las empresas de transporte de personas o de cosas, a t(tulo oneroso, cualesquiera quefueren la v(a y el medio utili!ados y o las empresas para el aprovechamiento y e"plotaciónmercantil de las fuer!as o recursos de la naturale!a.- dicionalmente el art(culo /menciona la presunción de ejercer el comercio +cuando se anuncie al público comocomerciante por cualquier medio +y en este caso José se anuncia mediante un avisocolgado en la ventana de su casa #E nece ario e tar in crito en la C$mara de Comercio ) por *u!'

    Rta( 0i, ya se estableció que José es un comerciante1 as( las cosas, unas de lasobligaciones consagradas en la ley son: 2atricularse en el registro mercantil 3o estar inscrito en la c'mara de comercio4

    #+u! tipo de o,ligacione genera e tar in crito ante la C$mara de Comercio'

    Rta( 5nscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de loscuales la ley e"ija esa formalidad, renovar anualmente la matricula, llevar contabilidadregular de sus negocios conforme a las prescripciones legales

  • 8/16/2019 Emprendimiento Comercial

    2/2

    #+u! tipo de empre a recomienda con tituir para el ca o de Jo !'

    Rta( 6ecomendar(a una 0 0 por las facilidades económicas para constituirla y lafle"ibilidad para ajustarla o lo que requiera José para ejercer su actividad.

    #Cu$l e la m-nima cuant-a para la con titución de una empre a'

    Rta( $o e"iste m(nima cuant(a, todo depende de las necesidades de recursos para ejercer el objeto u actividad prevista, la capacidad del empresario y la envergadura de lo que seproponga.

    #Cu$l e la incidencia de la cuant-a al momento de crear una empre a'

    Rta( &s como el abono para una planta, debe ser adecuado al tama*o o necesidad de laempresa, si es inferior e"iste probabilidad de fracaso, si es e"cesivo puede haber despilfarro. 7odo en su justa medida sumado a dedicación en el ejercicio de la actividadcomercial augura buen é"ito.

    En el ca o de *uerer con tituir una ociedad con alguno .amiliare #+u! tipo deociedad acon e%a con tituir'

    Rta( 2e inclino al sugerir una 0 0, sin duda, permite una fle"ibilidad en la creación de lasociedad teniendo en cuenta acuerdos que se generen entre los socios familiares.

    7eniendo en cuenta la información obtenida del punto anterior, elabore una propuesta quesirva para orientar a José acerca de la manera como debe llevar a cabo la constituciónde su empresa a partir de su idea de negocio y el tipo de sociedad m's acorde.6ecuerde incluir ambos puntos en el informe.

    Propue ta/

    . &lija el tipo de sociedad. 0e sugiere reali!ar la actividad como una persona jur(dicaa través de una 0 0.

    8. 6edacte los estatutos de la 0 0 de acuerdo a las necesidades de administración,control y utilidades. 3)ocumento privado de constitución.4

    /. 6eali!ar la inscripción ante la c'mara de comercio.