emorate de ti

3
ENAMÓRATE DE TI “El amor a uno mismo es un dique de contención ante el sufrimiento mental”…… Walter riso Se necesita fomentar el autoestima, también el querernos profundamente, para ser felices. Si te quieres a ti mismo, eres más resistentes tener depresión, ansiedad o cualquier tipo de trastorno físico, quererse a uno mismo parece que dispara cierta endorfina, cierta capacidad del mismo organismo, a defenderse y a reaccionar, adecuadamente ante situaciones de estrés. Una cosa es la autoestima, egolatría, y el narcisismo. El punto medio es, el extremo del narcicismo son las personas que se quieren así mismo de manera exagerada, egocéntrica, ególatra (se rinde pleitesía así mismo), egoísta (que quiere todo para sí) , eso genera grandiosidad En la autoestima la gente se quiere así misma, conoce su propia deficiencia, que es lo que el narcisista no hace, y bueno trata de generar compasión. Bueno ese punto medio es muy importante. Si yo no me quiero nadie me va a querer, Uno empieza en la autoestima descubriendo que uno no debe maltratarse, no debe insultarse, no debe ponerme metas inalcanzables, sino metas de acuerdo a mis capacidades, dar una autocrítica razonable. Si uno se cuelga sus propias medallas, no se esa generando algo malo, es más cuando una persona tiene autoestima, es merecedora , si tú te consideras merecedor, tú eliges a alguien que le venga bien a tu vida, en el fondo, si escarbamos todavía más, encontramos auto respeto y dignidad.

Upload: cristhianchumbesrojas

Post on 31-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Page 1: Emorate de Ti

ENAMÓRATE DE TI

“El amor a uno mismo es un dique de contención ante el sufrimiento mental”…… Walter riso

Se necesita fomentar el autoestima, también el querernos profundamente, para ser felices.Si te quieres a ti mismo, eres más resistentes tener depresión, ansiedad o cualquier tipo de trastorno físico, quererse a uno mismo parece que dispara cierta endorfina, cierta capacidad del mismo organismo, a defenderse y a reaccionar, adecuadamente ante situaciones de estrés.

Una cosa es la autoestima, egolatría, y el narcisismo. El punto medio es, el extremo del narcicismo son las personas que se quieren así mismo de manera exagerada, egocéntrica, ególatra (se rinde pleitesía así mismo), egoísta (que quiere todo para sí) , eso genera grandiosidad

En la autoestima la gente se quiere así misma, conoce su propia deficiencia, que es lo que el narcisista no hace, y bueno trata de generar compasión. Bueno ese punto medio es muy importante. Si yo no me quiero nadie me va a querer,

Uno empieza en la autoestima descubriendo que uno no debe maltratarse, no debe insultarse, no debe ponerme metas inalcanzables, sino metas de acuerdo a mis capacidades, dar una autocrítica razonable. Si uno se cuelga sus propias medallas, no se esa generando algo malo, es más cuando una persona tiene autoestima, es merecedora , si tú te consideras merecedor, tú eliges a alguien que le venga bien a tu vida, en el fondo, si escarbamos todavía más, encontramos auto respeto y dignidad.

Las investigaciones muestran que personas de 60 años, tienen la mayor autoestima, Se dice que la endorfina, da cierta capacidad. A ESA EDAD LA GENTE SE QUIERE, se respeta, siente que ya no tiene necesidades, y se calcula que el 30% DE LA POBLACION NO SE quiere a sí mismo, y pues este es un problema de salud pública.

Deberíamos hacer campañas, fomentando la buena autoestima, deberíamos comenzar con los niños, ellos deberían ser merecedores de cosas positivas, y que no se maltraten psicológicamente.

No es posible, que una persona se quiera así misma, pero si quiera a los demás. En este caso tiene una conducta altruista, amar al otro implica reconocer al otro como un ser humano, y

Page 2: Emorate de Ti

bueno yo no puedo dar lo que yo no tengo. Uno persona que no se quiere así mismo, puede tener una vida de sacrificio hacia los otros.

Amor es ser capaz de ver en el otro un interlocutor válido, defender los derechos de los otros, y transferencia del dolor.

Como dice Unamuno: cuando le acaricio las piernas a mi mujer yo no siento nada, pero si le duelen las piernas, me duelen las mías.

En los niños lo primero que hay que hacer, es enseñarle que no se maltraten psicológicamente, entender que los niños son merecedores de cosas buenas y positivas, para que estos, no se pongan metas inalcanzables, para estos pueden buscar lo posible.

Que el niño aprenda, que no se frustre, que se puede caer una dos veces, pero que no le haga daño, y sobre todo, que ellos se auto elogien, que se feliciten entre ellos mismos.

A la gente le molesta, la gente que se quiere mucho, es más le molesta la felicidad, una persona que se quiere, incomoda, porque es irreverente. Es decir los grandes líderes se quieren así mismo, porque defiendes tus derechos, a la gente la confrontas, porque el que se quiere así mismo no es conformista, protesta, tiene espíritu de rebeldía saludable.

Lo más importante, es que la depresión es la destrucción del yo, por eso las conductas depresivas, son las cosas malas, que cargamos a uno mismo. Entonces las personas que se odian así mismo, ven más los errores que los éxitos, ven siempre los errores negativos, nunca se genera placer.

La persona que se odia a sí misma, se priva de las cosas, se exige más de la cuenta, se autocastiga, y no se da gusto, entonces, el mejor antídoto, contra el odio personal, es fomentar el amor propio.

El día que te sientas bien contigo mismo, serás flexible, no autocomplaciente porque no niegas un defecto real.

La belleza no es solo un cuerpo, si no como se comportar, uno se enamora de quien lleva el cuerpo, ser flexible es auto observarse, y ser capaz de contrastar tus ideas, y ponerlas a prueba.

Se nos dijo ama a tu prójimo como a ti mismo. Pero entonces primero te tiene que amar a ti mismo.