emi02539ppsh00350003 montaje de estructuras metálicas

Upload: henry-neyra

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 EMI02539PPSH00350003 montaje de estructuras metlicas

    1/9

    09/02/2004

    MONTAJE DE ESTRUCTURAMETLICAS

    ESTUDIO DE SEGURIDAD

    SOLUZIONAINGENIERIA,S.A.

    EM I 02539 P PS H 0035 ( PS2539GG 0035) Ed. 3 09/02/2004

    * E M I 0 2 5 3 9 P P S H 0 0 3 5 3*HOJA DE APROBACIN

  • 8/6/2019 EMI02539PPSH00350003 montaje de estructuras metlicas

    2/9

    SERVICIOS PROFESIONALES DEUNION FENOSA

    Procedimiento general

    MONTAJE DE ESTRUCTURA METLICAS

    MODIFICACIONES RESPECTOA LA EDICINANTERIOR

    Siglas de los Responsables y Fechas de las tres ediciones anteriores

    Ed. Obj. Ed. Elaborado Fecha Revisado Fecha Aprobado Fecha

    OBJETO DE LA EDICIN

    APROBACION

    Elaborado por TGM Revisado por CD F Aprobado por CDF

    Fecha Fecha Fecha

    EM I 02539 P PS H 0035 ( PS2539GG 0035) Ed. 3 09/02/2004

    * E M I 0 2 5 3 9 P P S H 0 0 3 5 3*

  • 8/6/2019 EMI02539PPSH00350003 montaje de estructuras metlicas

    3/9

    Procedimientogeneral

    ndice

    1. Objeto...................................................................................................................3

    2. Alcance...................................................................................................................3

    3. Riesgos asociados a esta actividad.............................................................................3

    4. Instrucciones de Operatividad.....................................................................................3

    5. Equipos de Proteccin individual Recomendados......................................................7

    EM I 02539 P PS H 0035 ( PS2539GG 0035) Ed. 3 09/02/2004 pg. 2C ED

  • 8/6/2019 EMI02539PPSH00350003 montaje de estructuras metlicas

    4/9

    1. ObjetoSe definen y se establecen las recomendaciones de seguridad que debern aplicarsedurante los trabajos de montaje de estructuras.

    2. AlcanceAfecta a los trabajos de montaje de estructuras en la presente obra.

    3. Riesgos asociados a esta actividadLos riesgos asociados a esta actividad sern:

    Cadas a distinto nivel Cadas al mismo nivel

    Cada de objetos por desplome o derrumbamiento Cada de objetos en manipulacin Pisadas sobre objetos Golpes/Cortes por objetos o herramientas Proyeccin de fragmentos o partculas

    4. Instruccionesde Operatividad Se recomiendan estas instrucciones para todo el montaje de las

    estructuras metlicas, tales como soportes, vigas, cargadores, cerchas, etc.

    Las estructuras metlicas y sus elementos slo se podrn montar odesmontarbajo vigilancia, control y direccin de una persona competente. Debern adaptarse las medidas necesarias para proteger a los trabajadorescontra los peligros derivados de la fragilidad o inestabilidad temporal de la obra.

    El acopio de materiales se llevar acabo de forma ordenada, ocupando elmenor espacio posible, sin obstruir las vas de paso.

    Los perfiles se apilarn ordenadamente por capas horizontales. Cada capaa apilar se dispondr en sentido normal a la inmediata inferior.

    Durante la elevacin de perfiles, barras de acero y otros elementosestructurales, se evitar que las cargas pasen por encima del personal que seencuentre trabajando.

    Los tornillos, clavos, remaches y otros objetos punzantes se dispondrn encontenedores apropiados evitando su dispersin en la obra. Se sacarn los clavosde las maderas usadas.

    Los desperdicios y escombros se recogern y eliminarn de la obra a medidaque se vayan produciendo.

    Se dispondr el suficiente nmero de escalares y plataformas que permitanun acceso seguro a los lugares de trabajo. Las plataformas sern de la

    resistencia adecuada para soportar la carga de trabajo y estarn slidamentesujetas para evitar su desplazamiento.

    EM I 02539 P PS H 0035 ( PS2539GG 0035) Ed. 3 09/02/2004 pg. 3C ED

  • 8/6/2019 EMI02539PPSH00350003 montaje de estructuras metlicas

    5/9

    Todo el personal deber ser instruido en los mtodos correctos paramovercargas a mano, evitando lesiones por sobreesfuerzos.

    Los componente de las estructuras se ensamblarn a nivel del suelo en la mayormedida de lo posible, en funcin de la configuracin de la estructura a montar y lacapacidad de los equipos de izado.

    En el montaje de estructuras se procurar reducir al mnim o posible larealizacin de trabajos en altura que requieran el uso del arns de seguridad.

    Para ello se planificar el avance de la obra de forma que permita la instalacin

    de plataformas de trabajo adecuadamente protegidas.

    EM I 02539 P PS H 0035 ( PS2539GG 0035) Ed. 3 09/02/2004 pg. 4C ED

    En los casos en que lo anterior no sea factible, los trabajadores expuestosa cadas a distinto nivel debern llevar arns deseguridad.

  • 8/6/2019 EMI02539PPSH00350003 montaje de estructuras metlicas

    6/9

    Se instalar el suficiente nmero de lneas estticas para facilitar el enganchedel arns. Las lneas estticas para enganche de arneses de seguridad seinstalarn alrededor del permetro de la estructura y en su interior.

    Las operaciones de soldadura en altura se realizarn desde el interior de unagndola de soldador, provista de una barandilla perimetral de 1 metro de altura,

    formada por pasamanos, barra intermedia y rodapi. El soldador adems

    amarrar el mosquetn del cinturn a un cable de seguridad o a argollassoldadas a tal efecto en la perfilera.

    Los perfiles se izarn cortados a la medida requerida por el montaje. Se evitar el oxicorte en altura, con la intencin de evitar riesgos innecesarios.

    EM I 02539 P PS H 0035 ( PS2539GG 0035) Ed. 3 09/02/2004 pg. 5C ED

    Se prohibe tender las mangueras o cables elctricos de formas desordenada.Siempre que sea posible se colgarn de los pies derechos, pilares o paramentosverticales.

    Las botellas de gases en uso en la obra permanecern siempre en el interior

  • 8/6/2019 EMI02539PPSH00350003 montaje de estructuras metlicas

    7/9

    del carro portabotellas correspondiente.

    Se prohibe la permanencia de operarios dentro del radio de accin de lascargas suspendidas.

    Se prohibe la permanencia de operarios directamente bajo tajos de soldadura. Para soldar sobre tajos de otros operarios se tendern tejadillos,viseras, protectores en chapa. El riesgo de cada al vaco por fachadas se cubrir mediante la utilizacin de

    redes de horca.

    Las herramientas de mano se llevarn enganchadas con mosquetn ose emplearn bolsas portaherram ientas.

    Todos los huecos estarn protegidos por barandillas de material rgido, deuna altura mnima de 90 centmetros y dispondrn de una proteccin que

    impida el paso o deslizamiento por debajo de las mismas o la cada de objetossobre las personas.

    Cuando la gra est en funcionamiento, el personal no estar bajo lascargas suspendidas.

    Estar prohibido el uso de cuerdas con banderolas de sealizacin, a manerade proteccin. Estas se deben emplear para delimitar zonas de trabajo.

    La barandilla situada en la coronacin del muro pantalla estar colocada hastala ejecucin del forjado de cota 0,00.

    Las redes de malla rmbica sern del tipo prtiga y horca superior, colgada,cubriendo dos plantas a lo largo del permetro de fachadas, limpindose

    peridicamente las maderas u otros materiales que hayan podido caer en lasmismas.

    Se cuidar que no haya espacios sin cubrir, uniendo una red con otra mediantecuerdas.

    Para una mayor facilidad del montaje de las redes, se dispondrn a 10centmetros del borde del forjado unos enganches de acero, colocados a 1 metroentre s, para atar las redes por su borde inferior y unos huecos de 10x10centmetros, separados como mximo 5 metros, para pasar por ellos losmstiles.

    Las redes de seguridad no se considerarn sustitutos del arns de seguridad.Puntales

    Los puntales se acopiarn en obra ordenadamente por capas horizontales,de forma que cada capa se disponga perpendicular a la inmediata inferior.

    La estabilidad de las torretas de acopio de puntales se asegurar mediantela hinca de pies derechos de limitacin lateral.

    Se prohibe expresamente tras el desencofrado el amontonamiento irregularde los puntales.

    Los puntales se izarn a las plantas o a diferentes cotas, en paquetes flejadosporlos dos extremos; el conjunto se suspender mediante aparejo de eslingas delgancho de la gra.

    EM I 02539 P PS H 0035 ( PS2539GG 0035) Ed. 3 09/02/2004 pg. 6C ED

    Se prohibe expresamente en esta obra la carga a hombro de ms de dospuntales por un solo hombre en prevencin de sobreesfuerzos.

    Los puntales de tipo telescpico se transportarn a brazo u hombro con lospasadores y mordazas instalados en posicin deinmovilidad de la capacidad deextensin o retraccin de los puntales.

    Las hileras de puntales se dispondrn sobre durmientes de madera nivelados

  • 8/6/2019 EMI02539PPSH00350003 montaje de estructuras metlicas

    8/9

    y aplomados en la direccin exacta en la que deban trabajar.

    Los tablones de apoyo (durmientes) de los puntales que deban trabajarinclinados con respecto a la vertical sern los que se acuarn. Lostablonespuntales siempre apoyarn de forma perpendicular a la cara del tabln.

    Los puntales se clavarn al durmiente y a la sopanda, para conseguir una mayorestabilidad.

    Los apeos, encofrados, acodalamientos, etc., que requieran empalme dedos capas de apuntalamiento, se ejecutarn cumplindose los siguientes

    puntos:

    Las capas de puntales siempre estarn clavadas en pie y en cabeza. La capa de durmientes de tabln intermedia ser indeformable

    horizontalmente.

    La superficie del lugar de apoyo o fundamento estar consolidada mediantecompactacin o mediante endurecimiento.

    La superficie de fundamento estar cubierta por los durm ientes detabln de contacto y reparto de cargas.

    El reparto de la carga sobre superficies apuntaladas se realizar uniformementerepartido. Se prohibe expresamente la sobrecarga de puntales.

    Se prohibe expresamente la correccin de la disposicin de puntales decarga, deformada por cualquier causa.

    En prevencin de accidentes se dispondr, colindante con la hilera deformada,y sin actuar sobre sta, una segunda hilera de forma correcta capaz de absorberparte de los esfuerzos causantes de la deformacin.

    Cuando se necesite el uso de puntales telescpicos en su mxima extensin,se arriostrarn horizontalmente, utilizando para ello las piezas abrazaderas.

    Adems de las normas descritas anteriormente, los puntalesmetlicos cumplirn:

    Tendrn la longitud adecuada para la misin a realizar. Estarn en perfectas condiciones de mantenimiento (ausencia de

    xido, pintados, con todos sus componente, etc.)

    Los tornillos sin fin los tendrn engrasados en prevencin deesfuerzos innecesarios.

    Carecern de deformaciones en el fuste (abolladuras o torcimientos). Estarn dotados en el extremo de las placas apoyo y clavazn.

    5. Equipos de Proteccin individual RecomendadosLos equipos de proteccin personal a utilizar por los operarios de estos trabajos

    sern:

    Casco de seguridad contra choques e impactos, para laproteccin de la cabeza Botas de seguridad con puntera y plantilla reforzada y suela antideslizante

    EM I 02539 P PS H 0035 ( PS2539GG 0035) Ed. 3 09/02/2004 pg. 7C ED

    Guantes de trabajo Cinturn de seguridad con arns Ropa de trabajo para el mal tiempo Gafas de proteccin contra las proyecciones de fragmentos o partculas

  • 8/6/2019 EMI02539PPSH00350003 montaje de estructuras metlicas

    9/9

    EM I 02539 P PS H 0035 ( PS2539GG 0035) Ed. 3 09/02/2004 pg. 8C ED