embriologia ocular

9

Click here to load reader

Upload: maria-rueda

Post on 01-Jul-2015

1.101 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

EMBRIOLOGIA OCULAR

TRANSCRIPT

Page 1: Embriologia ocular

María Beatriz Rueda León

USTA

Page 2: Embriologia ocular

El primer vestigio del ojo humano ocurreentre el final de la tercera semana de lafecundación y el comienzo de la cuarta.

a) Externamente: ectodermo superficial

a) Internamente: Neuroepitelio o epitelio neural

a) Rellenando el espacio entre ambas capas sesitúa el mesodermo

Page 3: Embriologia ocular

TALLOS O NERVIOS OPTICOS

Pliegues neurales cefálicos

Surcos bilaterales Vesículas ópticas

Centro prosencefálico

PLACODAS CRISTALINAS

SISTEMA HALOIDEO

Page 4: Embriologia ocular
Page 5: Embriologia ocular

1. RETINA PIGMENTARIA:

- Se diferencia una capa de células cúbicas cargadas depigmentos para formar el futuro epitelio pigmentario.

- Secreción cuticular para formas con la coroides lamembrana de Bruch

2. RETINA NEURALa) Capa primitiva: Neuroblástica externa y Neuroblástica interna

b) Asiento de grandes mitosis

c) Capa marginal

Page 6: Embriologia ocular

1. Primer esbozo: placota cristalina

2. Fosa cristalina

3. Vesícula cristalina: su futuro es el siguiente

- Epitelio anterior del cristalino

- Desde la cara posterior de la vesículaprimitiva comienzan a proliferar fibras haciaadelante que van rellenando las fibras

- Núcleos cristalinos

- Cristaloides (anterior y posterior)

Page 7: Embriologia ocular

El cuerpo ciliar se desarrolla a partir deuna zona de la cúpula óptica, pordelante de la retina en desarrollo, conla colaboración del mesodermocircundante. Al cerrarse la fisura ópticao coroidea las células de las capasneural y pigmentaria de la cúpulaóptica, por delante de la retinacomienzan a proliferar activamente

Page 8: Embriologia ocular

También deriva del mesodermoparaxial situado más externo,aún, que el esbozo coroideo. Suprimera evidencia es tardía yexclusivamente en el poloanterior, progresando haciaatrás. Se va a diferenciar en untejido denso con predominio defibras colágenos que semultiplican activamente. En lazona que limita con la coroidesproliferan activamente loscromotóforos, futura láminafusca.

Page 9: Embriologia ocular