embarazo en adolescente 2012

41
EMBARAZO EN Realizado por Dr. ALBERTO MORALES M.R. G.O.

Upload: albert-morales

Post on 29-Jun-2015

19.685 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Embarazo en adolescente 2012

EMBARAZO

EN

Realizado por

Dr. ALBERTO MORALES

M.R. G.O.

Page 2: Embarazo en adolescente 2012

INTRODUCCIÓN

La adolescencia es la etapa del desarrollo humano que abarca la transición entre la niñez y la edad adulta.

se deriva del latín adoleceré que significa crecer hacia la madurez; implica un concepto más amplio del término pubertad, el cual se refiere a los cambios biológicos y a la maduración sexual propia de esta transición.

Page 3: Embarazo en adolescente 2012

Por lo tanto, la adolescencia comprende

las dimensiones biológica, psicológica y

sociocultural.

Es vista como uno de los periodos más

saludables de la vida, pero también

como uno de los más problemáticos.

Las principales causas de mortalidad se

relacionan con la muerte violenta por

homicidio, suicidio o accidentes.

Page 4: Embarazo en adolescente 2012

CAUSAS DE MORBILIDAD EN EL

ADOLESCENTE

Abuso de sustancias

Alcohol, drogas, tabaco

Relacionadas con el abuso de

sustancias:

enfermedad mental, fracaso

escolar, delincuencia,

enfermedades sexuales

transmisibles, el embarazo entre

adolescentes

Page 5: Embarazo en adolescente 2012

Es la etapa en la actual la persona debe adaptarse y ajustar sus comportamientos de la niñez a las normas aceptables desde el punto de vista social.

En este proceso son importantes las tareas de desarrollo de la personalidad (identidad), alcanzar la independencia personal y adquirir mayores destrezas cognoscitivas.

Page 6: Embarazo en adolescente 2012

La experimentación sexual puede

conducir a embarazos no planeados o a

la transmisión de ITS.

La mayor parte de los embarazos en la

adolescencia no son intencionales y se

deben a la combinación de

comportamiento riesgoso

falta de conocimiento

sensación de «invulnerabilidad»

Page 7: Embarazo en adolescente 2012

Según la OMS se define el embarazo en

la adolescencia como aquel que se

produce entre los 11 y los 19 años.

Page 8: Embarazo en adolescente 2012

El embarazo en la adolescente es

considerado por la OMS de riesgo por

ser la principal causa de mortalidad

de jóvenes, ya sea por

complicaciones del parto o debido a

abortos practicados en condiciones

de inseguridad.

Page 9: Embarazo en adolescente 2012

Frecuencia del embarazo global: 13 millones / año.

La tasa de embarazos entre chicas de 10-17 años fue de 6,3 por mil en 2007.

Se produjeron 10.700 embarazos en chicas de esas edad, con un total de 4.400 nacimientos y 6.273 abortos de menores de 18 años.

Page 10: Embarazo en adolescente 2012

Hay más de mil millones de adolescentes, 85% en los

países en desarrollo.

Más de la mitad ha tenido relaciones sexuales antes

de los 16 años.

Existen más de 111 millones de casos nuevos de

infecciones de transmisión sexual curables en

menores de 25 años.

Más de la mitad de casos nuevos de infección por

HIV -más de 7000 por día- ocurre en jóvenes.

La violación o incesto ocurre en 7 a 34 % en niñas y

en 3 a 29 % en niños.

Page 11: Embarazo en adolescente 2012

• El 10 % de los partos ocurre en adolescentes.

• La muerte materna es 2 a 5 veces más alta en mujeres menores de 18 años que en las de 20 a 29 años.

• Hay 4,4 millones de abortos inducidos, la mayoría en condiciones de riesgo.

• Un tercio de las hospitalizaciones son por complicaciones de aborto.

Page 12: Embarazo en adolescente 2012

El embarazo en la adolescencia surge como consecuencia de:

o Inexperiencia en materia de sexualidad

o Problemas familiares

o Problemas biológicos

o Problemas socioculturales

o Problemas psicológicos

Tiene por tanto un origen multifactorial.

Page 13: Embarazo en adolescente 2012

Proyecto de vida

Violación, o abuso sexual

Actividad sexual desprotegida

Page 14: Embarazo en adolescente 2012

1. Riesgos Físicos maternales:

Aborto

Déficit nutricional

Enfermedad hipertensiva y obesidad

Infecciones perinatales

Parto prematuro

Restricción de crecimiento intraútero.

Page 15: Embarazo en adolescente 2012

2. Riesgos Psicosociales: ◦ Abandono de la escuela ◦ Maltrato psicológico-físico ◦ Negligencia de atención hacia el niño ◦ Dificultad para formar y mantener una

pareja estable ◦ Interrupción prematura del proceso de

adolescencia ◦ Dificultades para independizarse

económicamente ◦ Dificultades laborales

Page 16: Embarazo en adolescente 2012

3.Riesgos para el niño:

o ↑Mortalidad

o ↑Morbilidad

oBajo peso

o Malformaciones

oProblemas emocionales y de conducta

Page 17: Embarazo en adolescente 2012

Prevención 1ª

Medidas destinadas a evitar

el embarazo

Educación reproductiva.

Medios de comunicación

Fomentar la comunicación

entre los padres e hijos

Entrenamiento de las personas

con contacto prolongado con

adolescentes

Reinserción social y educación.

Page 18: Embarazo en adolescente 2012

Prevención 2ª

Medidas a tomar cuando la joven ya está

embarazada

programas de atención al adolescente

asistencia al padre de la criatura

información y apoyo psicológico a la joven si

decide entregar al hijo en adopción.

Page 19: Embarazo en adolescente 2012

Prevención 3ª

Acciones que atenderán al control de la

evolución del niño y sus jóvenes padres

Vigilancia del vínculo madre-hijo, padre-hijo.

Promoción de la reinserción laboral del padre y

de la madre

Seguimiento médico integral del padre

Asesoramiento adecuado a ambos progenitores

para que puedan regular su fertilidad

Page 20: Embarazo en adolescente 2012

Historia clínica completa

Factores de riesgo

Cálculo de la edad gestacional

Exploración física

Tamizaje I.T.S.

Valoración psicológica inicial

Educación nutricional y dietética

Page 21: Embarazo en adolescente 2012

Atención a la adolescente

embarazada Periodo prenatal: incluye todo el periodo del

embarazo. ◦ control del embarazo normal. ◦ detección de factores de riesgo. ◦ detección de patología obstétrica y no obstétrica. ◦ detección de la patología de salud mental y

social. ◦ detección de problemas de extremada

irregularidad. ◦ desarrollo de técnicas educativas adecuadas. ◦ desarrollo de técnicas de trabajo en familia. ◦ desarrollo de las técnicas de orientación de la

pareja adolescente.

Page 22: Embarazo en adolescente 2012

Atención a la adolescente

embarazada

Periodo natal: comprende desde el inicio

del trabajo del parto hasta el 3º o 4º día

postparto o el momento del alta de la

maternidad si el parto es atendido en

una institución:

control del trabajo del parto.

educación individual postparto

inicio del proceso de adopción

Page 23: Embarazo en adolescente 2012

Atención a la adolescente

embarazada

Periodo postnatal: se extiende hasta los 19 años o

en algunos programas hasta el próximo

embarazo si la adolescente es menor de 18

años:

control y seguimiento de la adolescente, pareja y

familia.

control de la salud del hijo.

rehabilitación e integración al medio social y familiar.

estímulo a completar la instrucción regular.

Page 24: Embarazo en adolescente 2012

ESTADÍSTICAS MATERNIDAD DEL

HOSPITAL SANTO TOMÁS 2011

Page 25: Embarazo en adolescente 2012

Maternidad HST-Panamá

Total de Nacimientos vivos

Año: 2011

TOTAL

14,785

%

VAGINALES

10,814

73.14%

CESAREAS

3,971

26.86%

Fuente: Base de datos de sala de partos y salón

de operaciones. 2011 Maternidad HST

Page 26: Embarazo en adolescente 2012

10,814

3,971

Total de Nacimientos Vivos. Maternidad HST Año 2011

Partos Vaginales Cesáreas

Fuente: Base de datos de sala de partos y salón

de operaciones. 2011 Maternidad HST

Page 27: Embarazo en adolescente 2012

0

10

20

30

40

50

60

70

80

< de 15 años > de 16 a 19 años > de 20 años

3%

21%

76%

Porcentaje

Distribución de partos vaginales por rango de edad.

Maternidad del Hospital Santo Tomás. Año 2011

Fuente: Base de datos de sala de partos y salón

de operaciones. 2011 Maternidad HST

Page 28: Embarazo en adolescente 2012

< de 15 años > de 16 a 19años

> de 20 años

1,6% 12,6%

85%

Distribución de Partos por Cesárea por rangos de edad. Maternidad del Hospital Santo Tomás año 2011

cesarea

Fuente: Base de datos de sala de partos y salón

de operaciones. 2011 Maternidad HST

Page 29: Embarazo en adolescente 2012

3%

21%

76%

Incidencia de nacidos vivos a término por grupo de edad materna. Maternidad HST. Año 2011

< 15 años

> de 16 a 19 años

> de 20 años

Fuente: Base de datos de sala de partos y salón

de operaciones. 2011 Maternidad HST

Page 30: Embarazo en adolescente 2012

Incidencia de nacidos vivos pretérminos por rango de

edad materna. Maternidad del Hospital Santo Tomás.

Año 2011

0

10

20

30

40

50

60

70

80

< de 15 años > de 16 a 19 años > de 20 años

4.5%

24.1%

70.4%

Fuente: Base de datos de sala de partos y salón

de operaciones. 2011 Maternidad HST

Page 31: Embarazo en adolescente 2012

Maternidad HST-Panamá

Total de Patologías de Sala 23

Año: 2011

TOTAL

De egresos Sala de Patología

Obstétrica

2,783

TOTAL de Trastornos Hipertensivos

del Embarazo

1,234

Fuente: Base de datos de Sala de

Patología Obstétrica HST 2011.

Page 32: Embarazo en adolescente 2012

Maternidad HST-Panamá

Trastornos Hipertensivos del Embarazo

Año: 2011

TOTAL de THE

1,234

TOTAL: < 15 años 33

THE Leve 11 (33.3)%

THE Severa 15 (45.5%)

Eclampsia 6 (18%)

HTA Crónica 0

HTA Crónica mas THE agregado 0

Fuente: Base de datos de Sala de

Patología Obstétrica HST 2011.

Page 33: Embarazo en adolescente 2012

Maternidad HST-Panamá

Trastornos Hipertensivos del Embarazo

Año: 2011

TOTAL de THE

1,234

TOTAL: 16 a 19 años 225

THE Leve 76 (33.8%)

THE Severa 131 (58.2%)

Eclampsia 7 (3.1%)

HTA Crónica 5 (2.2%)

HTA Crónica mas THE agregado 0

Fuente: Base de datos de Sala de

Patología Obstétrica HST 2011.

Page 34: Embarazo en adolescente 2012

Maternidad HST-Panamá

Trastornos Hipertensivos del Embarazo

Año: 2011

TOTAL de THE

1,234

TOTAL: > 20 años

976

THE Leve 343 (35.1%)

THE Severa 380 (38.9 %)

Eclampsia 8 (0.8%)

HTA Crónica 157 (16.1%)

HTA Crónica mas THE agregado 61 (6.3%)

Fuente: Base de datos de Sala de

Patología Obstétrica HST 2011.

Page 35: Embarazo en adolescente 2012

Embarazo reiterado en la

adolescente

Los principales factores de riesgo son: Edad menor de 16 años en el momento de la

primera concepción.

Pareja mayor de 20 años.

Abandono de escolarización.

Nivel educacional menor del esperado para su edad.

Page 36: Embarazo en adolescente 2012

Aborto y adolescentes

Se entiende por aborto la expulsión o extracción del cuerpo de la madre el producto de la concepción viable, con menos de 22 semanas completas de gestación.

Page 37: Embarazo en adolescente 2012

Aborto y adolescentes

Los factores que más influyen sobre la

decisión de abortar son:

Situación laboral.

Estado civil.

Tener un determinado número de hijos o no

tenerlo

Page 38: Embarazo en adolescente 2012

CONCLUSIONES

El embarazo en la adolescencia es un

problema que avanza y se presenta cada

vez en edades más tempranas.

Hay un incremento de embarazos en

adolescentes menores de 15 años que

preocupa sobre todo porque tenemos un

contexto de debilitamiento de las redes

sociales.

Page 39: Embarazo en adolescente 2012

CONCLUSIONES

Hay incumplimiento de las funciones

paternas con desintegración familiar.

La violencia intrafamiliar y las carencias

afectivas causa un mayor estímulo

hacia el inicio precoz de relaciones

sexuales desde el ambiente.

Frente a este complejo panorama el

embarazo aparece en ocasiones como

una alternativa de un proyecto de vida.

Page 40: Embarazo en adolescente 2012

El embarazo en la adolescencia es un

problema de Salud Publica PREVENIBLE

El no tener control prenatal es un factor

altamente ligado a resultados adversos

maternos y fetales, con elevados riesgos

de complicaciones durante el embarazo, y

el parto; que conlleva al incremento de las

tasas de morbilidad y mortalidad materna,

perinatal y neonatal.

Page 41: Embarazo en adolescente 2012