elnatalino n - la prensa austral · 2015. 5. 1. · el aeropuerto de 28 de noviembre tiene un largo...

3
miércoles 18 de septiembre de 2013 / Nº 1.616 N LA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA Natalino El “Soy un convencido que el Presidente va a cumplir su palabra” O P20. El alcalde Fernando Paredes manifestó que el recién inaugurado aeropuerto en la vecina ciudad argentina de 28 de Noviembre, viene a reafirmar la necesidad de acelerar el proyecto de ampliación del terminal aéreo de Puerto Natales. Gabriel Leiva Gabriel Leiva ESPACIO ñandú CALLE PRAT Nº 200, PUERTO NATALES Una tradición que se perpetúa en Fiestas Patrias Como viene ocurriendo desde hace 12 años, ayer se realizó el esquinazo con que los comerciantes de calle Baquedano inauguraron las Fiestas Patrias. Con el tiempo, la inquietud del locatario Pedro González, propietario de la frutería La Sureña, fue entusiasmando a sus vecinos. Es así que se sumaron a esta iniciativa el restaurante El Marítimo y la carnicería Natales. Cada año se comparte con los transeúntes un vaso de chicha, una empanada y un anticucho. La calle se cierra para dar paso al esquinazo, que consiste en tres pies de cueca. Para el próximo año se espera que otros comerciantes de la céntrica calle se unan a esta jornada. Patrullajes montados Con la finalidad de prevenir el robo de animales previo y durante las Fiestas Patrias, Carabineros intensificó sus patrullajes en zo- nas rurales y de acceso a la ciudad, siendo de suma importancia el operativo montado, que permite acceder a sectores aislados. La labor estuvo a cargo de los funcionarios de la Subcomisaría de Casas Viejas. El personal de Carabineros ha realizado diferentes campañas entregando trípticos y consejos de seguridad para que se adopten los resguardos necesarios. En la fotografía, el carabinero, Rogelio Letelier y el cabo segundo Ricardo Guzmán.

Upload: others

Post on 13-Jul-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ElNatalino N - La Prensa Austral · 2015. 5. 1. · El aeropuerto de 28 de Noviembre tiene un largo de pista similar al que actualmente tiene el aeró-dromo Teniente Julio Gallardo

miércoles 18 de septiembre de 2013 / Nº 1.616

NLA VOZ DE ULTIMA ESPERANZA

NatalinoEl

“Soy un convencidoque el Presidente va

a cumplir su palabra” O P20. El alcalde Fernando Paredes manifestó que el recién inaugurado aeropuerto en la vecina ciudad argentina de 28

de Noviembre, viene a reafirmar la necesidad de acelerar el proyecto de ampliación del terminal aéreo de Puerto Natales.

Gab

riel

Lei

va

Gab

riel

Lei

va

E S P A C I O

ñandúC A L L E P R AT N º 2 0 0 ,

P U E R TO N ATA L E S

Una tradición que se perpetúa en Fiestas PatriasComo viene ocurriendo desde hace 12 años, ayer se realizó el esquinazo con que los comerciantes de calle Baquedano inauguraron las Fiestas Patrias. Con el tiempo, la inquietud del locatario Pedro González, propietario de la frutería La Sureña, fue entusiasmando a sus vecinos. Es así que se sumaron a esta iniciativa el restaurante El Marítimo y la carnicería Natales.Cada año se comparte con los transeúntes un vaso de chicha, una empanada y un anticucho. La calle se cierra para dar paso al esquinazo, que consiste en tres pies de cueca. Para el próximo año se espera que otros comerciantes de la céntrica calle se unan a esta jornada.

Patrullajes montadosCon la finalidad de prevenir el robo de animales previo y durante las Fiestas Patrias, Carabineros intensificó sus patrullajes en zo-nas rurales y de acceso a la ciudad, siendo de suma importancia el operativo montado, que permite acceder a sectores aislados.La labor estuvo a cargo de los funcionarios de la Subcomisaría de Casas Viejas. El personal de Carabineros ha realizado diferentes campañas entregando trípticos y consejos de seguridad para que se adopten los resguardos necesarios.En la fotografía, el carabinero, Rogelio Letelier y el cabo segundo Ricardo Guzmán.

Page 2: ElNatalino N - La Prensa Austral · 2015. 5. 1. · El aeropuerto de 28 de Noviembre tiene un largo de pista similar al que actualmente tiene el aeró-dromo Teniente Julio Gallardo

El Natalino20 miércoles 18 de septiembre de 2013 La Prensa Austral La Prensa Austral El Natalino 21miércoles 18 de septiembre de 2013

�Breves

MANUEL BULNES 655FONO: (56-61) 411158

FAX: (56-61) 411943E-mail: [email protected]

www.chileanpatagonia.com/florence

HABITACIONES CON BAÑO PRIVADO,

CALEFACCION CENTRAL, ESTACIONAMIENTO PRIVADO

El alcalde de la co-muna de Natales, Fernando Paredes, manifestó que el recién inaugura-

do aeropuerto en la vecina ciudad argentina de 28 de Noviembre, viene a reafirmar la necesidad de acelerar el proyecto de ampliación del terminal aéreo de la capital provincial de Ultima Espe-ranza.

El jefe comunal destacó la mirada geopolítica que existe en el vecino país y calificó de positiva la obra recién inau-gurada por la Presidenta ar-gentina, Cristina Fernández. Al respecto dijo que “todo lo que ayude a la conectividad en la Patagonia siempre va a ser positivo”.

Manifestó que en la pro-vincia trasandina de Santa Cruz se cuenta con tres aeropuertos y en el caso de Magallanes sólo con el Punta Arenas. Lo anterior- de acuerdo a su opinión -viene a reafirmar la necesidad que el proyecto de ampliación del terminal aéreo de Natales deba prosperar a la brevedad.

En el caso chileno destacó que lo que hoy se discute para Puerto Natales es un aeropuerto con una pista superior a los 2 mil metros, longitud que de concretarse superaría a la pista puesta en funcionamiento en 28 de Noviembre, localidad pata-gónica argentina distante a 40 kilómetros de Puerto Natales.

Reiteró su esperanza que este mes el gobierno apruebe el proyecto de ampliación del aeropuerto Teniente Julio Gallardo.

Agregó sobre este punto que “soy un convencido que

el Presidente Piñera final-mente va a cumplir su palabra cuando planificó el desarrollo para Natales”.

Como alcalde dijo que su deber era acelerar una respuesta sobre esta materia, señalando que por ello envió a La Moneda el artículo apa-recido el domingo último en la edición del semanario El Magallanes, sobre la inaugu-ración del aeropuerto de 28 de Noviembre.

Satisfacción empresarialAunque aclarando que

el ideal habría sido contar con el aeropuerto de Natales ampliado, el presidente de la Cámara de Turismo de Ultima Esperanza, Ricardo Livingstone, dijo sobre su similar de 28 de Noviembre que “para el turismo creo

que es bueno. Mientras más aeropuertos existan va a venir más gente a la zona e igual va a favorecer el turismo de Natales”.

Aclaró que “me hubiese gustado que saliera primero el de Natales, pero igual nos servirá que estén volando en Argentina”.

El lunes comenzó a ope-rar con vuelos de la Línea Aérea del Estado, Lade, el aeropuerto de la localidad 28 de Noviembre. Son cuatro frecuencias (dos de ida y dos de regreso) hacia Buenos Aires. Para ello se utilizarán aviones Fokker F-28 con capacidad para 60 pasajeros.

El director general de Línea Aérea del Estado de argentina, comodoro Ro-berto Muller, manifestó que “tuvimos la posibilidad de

conversar con gente de Puer-to Natales y les favorece viajar con nosotros, porque es una forma rápida de llegar al centro del país”.

Manifestó que Lade es una línea aérea que es cono-cida en la Patagonia, tanto chilena como argentina, desde hace 73 años.

Por su parte el gerente de Lade en Río Turbio, Raúl Rodolfo Roude informó que “contamos con oficinas en Río Turbio y además se pue-den comunicar con nosotros a través del correo electró-nico : rí[email protected]”.

Agregó que “la venta es para el público en general, la tarifa es para todo el mundo y se trabaja como cualquier servicio regular aéreo”.

Indicó que dependiendo

de la demanda se solicitará la llegada de aviones Boeing 737.

El aeropuerto fue cons-truido por la empresa Aus-tral Construcciones de Lá-zaro Báez. Consistió en la construcción de la torre de control, la pista principal y de carreteo. El terminal de pasajeros es de 1.200 metros cuadrados de superficie, con dependencias contiguas para bomberos y ambulancia. La

pista posee 1.750 metros de longitud y puede permitir el aterrizaje de aviones Boeing 737 y los nuevos Embraer de Aerolíneas Argentinas, según confirmaron fuentes de la compañía.

El aeropuerto lleva por nombre “El Turbio, Diagonal 28 de Noviembre”. La obra tuvo un costo de 71 millones de pesos argentinos (3.500 millones de pesos chilenos aproximadamente).

Alcalde Paredes consultado sobre recién inaugurado aeropuerto en 28 de Noviembre

“Aeropuerto argentino reafirma necesidad de ampliar el de Natales”

•El jefe comunal dijo que “soy un convencido que el Presidente Piñera finalmente va a cumplir su palabra”, en relación a la ampliación del terminal aéreo Teniente Julio Gallardo.

Paredes dijo que su deber era acelerar una respuesta sobre esta materia, señalando que por ello envió a La Moneda el artículo aparecido el domingo último en la edición del semanario El

Magallanes, sobre la inauguración del aeropuerto de la localidad

argentina de 28 de Noviembre

El aeropuerto de 28 de Noviembre tiene un largo de pista similar al que actualmente tiene el aeró-dromo Teniente Julio Gallardo de Puerto Natales.

El aeropuerto lleva por nombre “El Turbio, Diagonal 28 de Noviem-bre”. La obra tuvo un costo de 71 millones de pesos argentinos (3.500 millones de pesos chilenos aproximadamente).

Foto

s G

abri

el L

eiva

CONTRIBUYENTE FECHA ACTIVIDAD LUGARRENE PEREZ OYARZUN 17,18,19 DE SEP JUNTA VECINAL Nº 8CLUB DE RODEO 17 AL 21 DE SEP CLUB DE RODEO JULIO BURGOS 1524TEREZA QUINTALLANA 16 AL 18 DE SEP SECTOR URBANO NATALESMARIA CARABANTES 17 AL 20 DE SEP FRONTIS COLEGIO MARIA MAZZARELLOERIK SANTANA PICTICAR 17 AL 21 DE SEP GIMNASIO CLUB DEPORTIVO NATALESRENE PEREZ VELASQUEZ 17 Y 18 DE SEP CLUB DEP. MAULLIN CLUB DEPORTIVO ESMERALDA 18, 19 Y 21 DE SEP GIMNASIO CLUB ESMERALDACLUB DE LEONES 17 AL 22 DE SEP DEPENDENCIA DEL CLUB DE LEONESCLUB DE MINEROS 20 Y 21 DE SEP JUNTA DE VECINOS Nº 6JUANTA VECINAL Nº 5 17 Y 18 DE SEP JUNTA DE VECINOS Nº 5AGRUP. DEP. PATAGO- NAHS 17 AL 19 DE SEP ANGAMOS ESQ. PHILLIPIHIP HOP DECLOAKA 18 AL 20 DE SEP SALON DE EVENTOS EXTREMO SURGUIAS DE SCOUTS 17 AL 19 DE SEP ANGAMOS ESQ. PHILLIPIAGRUP. MUJERES DEBORA 17 AL 20 DE SEP CIPRESES Nº 1280MIRIAM BARRIENTOS 17 AL 19 DE SEP ANGAMOS ESQ. PHILLIPIDARCY UGARTE 17 AL 19 DE SEP ANGAMOS ESQ. PHILLIPIJOSE CALISTO 17 AL 19 DE SEP ANGAMOS ESQ. PHILLIPIRICHARD NOVOA 17 AL 19 DE SEP ANGAMOS ESQ. PHILLIPIRENE BAHAMONDE 17 AL 21 DE SEP EBERHARD 261COMERCIAL PEREZ Y CHACON 18 DE SEP CARLOS BORIES 440RENE BAHAMONDE 17 AL 21 DE SEP EBERHARD 261GERMAN GUARDA 16 AL 22 DE SEP ARTURO PRAT CON BULNESSHARI RIVERA 17 AL 19 DE SEP ANGAMOS ESQ. PHILLIPIMIRTA ZULETA 17 AL 19 DE SEP ANGAMOS ESQ. PHILLIPICLUB NATALES 17 AL 21 DE SEP DEPENDENCIA DEL CLUB NATALES

Un total de 25 per-misos gratuitos entregó la municipalidad de la comuna de Natales para diferentes actividades a efectuarse durante estas Fiestas Patrias.

Los permisos otor-gados fueron para el funcionamiento de jue-gos populares, cocine-rías, bailes populares, ramada y kermeses, entre otros.

El alcalde Fernando Paredes, destacó que como en años anterio-res el Concejo Municipal haya acordado entregar en forma gratuita estos permisos, ello con la finalidad de incentivar las actividades de sano entretenimiento duran-te las fiestas.

En la ciudad fun-cionarán las siguientes actividades:

Para actividades de Fiestas Patrias

Municipio entregó 25 permisos gratuitos

Conmoción causó en Puerto Natales el repentino falle-cimiento de un joven estudiante

de 14 años de edad, alumno del Liceo Monseñor Fagnano, a raíz de un paro cardiorrespiratorio.

El joven alumno del primero medio “Salaberry” Carlos Ale-jandro Farías Aguila, sufrió un infarto en su casa habitación, siendo trasladado hasta el Hos-pital Augusto Essmann, donde finalmente falleció.

Hasta el lugar concurrie-ron alumnos, apoderados y docentes del establecimiento educacional. En el hospital se produjeron profundas mues-tras de dolor ante la repentina pérdida del joven, hijo de la

profesora de religión del mismo colegio, Mónica Aguila.

En el lugar sus compañe-ros lo recordaron como un joven responsable, reservado y muy querido por su curso y profesores.

El director del Liceo Mon-

señor Fagnano, sacerdote Jorge López, manifestó que a esta pérdida se suma el hecho que los restos deberán ser trasla-dados a Punta Arenas, debido a que el médico legista no se encontraba en la ciudad, por estar participando en un curso

de capacitación.Por ello el religioso realizó

un llamado a que “se cuente por lo menos con dos médicos que puedan realizar este tipo de exámenes. Puerto Natales ha crecido mucho y ya se hace necesario tener otro médico legista, para de este modo no aumentar el pesar de los familiares al tener que trasla-dar a sus seres queridos a otra ciudad”.

Se espera que la autopsia a los restos del menor se realicen hoy en Punta Are-nas para que el cuerpo del infortunado joven retorne a Puerto Natales. Sus restos serían velados en el mismo establecimiento educacional donde estudiaba.

Repentino fallecimiento de menor de 14 años de edad

Conmoción por muerte de joven alumno

Los compañeros de curso del infortunado menor llegaron hasta el hospital conmocionados por la noticia.

Persecución policialCarabineros reitera su campaña de “Tolerancia cero” a

los vehículos que circulan a alta velocidad por las calles de la ciudad y con tronadores. Lo anterior ante un hecho ocurrido el lunes en la madrugada donde carabineros persiguió un móvil, cuyo conductor para eludir la acción policial condujo contra el tránsito a exceso de velocidad para finalmente abandonar el móvil, huyendo del lugar. El automóvil patente WN-2941, marca Toyota, modelo Curren, color negro, año 1995, se encontraba con la totalidad de sus documentos vencidos y gran cantidad de botellas de alcohol en su interior.

Llaman a no sacar basuraEl municipio informó que por motivos del largo feriado

que existe durante esta semana, no se efectuará en los días 18 y 19 de septiembre el recorrido habitual de la extracción de residuos domiciliarios, esto por ser feriados irrenunciables. El servicio se normalizará desde el lunes 23 de septiembre en adelante.

Alumnos de intercambioLa Corporación de Educación realizó un desayuno para

recibir oficialmente a dos alumnos que llegaron de intercambio este segundo semestre al Liceo Gabriela Mistral. Se trata de María Antonia Kruger (15) quien es oriunda de Dortmund, Alemania, e integra el 2° “A” y Dion Carl Paskches, (16), procedente de Copenhague, Dinamarca, alumno del 3° “B” del mencionado establecimiento.

Feria Artesanal

El alcalde Fernando Paredes inauguró ayer la V Feria Ar-tesanal que realiza el Pueblo Artesanal Ether Aike, y que este año está enlazada con la Fiesta de la Chilenidad que organiza el municipio.

La feria funcionará hasta el jueves 19, en la plaza 27 de Abril, calle Baquedano con Phillipi.

Además de seis stands de artesanías, en el lugar se empla-zaron cocinerías, juegos populares y juegos inflables. Quienes asistan, también podrán disfrutar de concursos y un show artístico. En la foto, el artesano natalino Fernando Miranda, trabajando en una de sus creaciones.

Gab

riel

Lei

va

Gab

riel

Lei

va

Page 3: ElNatalino N - La Prensa Austral · 2015. 5. 1. · El aeropuerto de 28 de Noviembre tiene un largo de pista similar al que actualmente tiene el aeró-dromo Teniente Julio Gallardo

El Natalino22 miércoles 18 de septiembre de 2013 La Prensa Austral

Corresponsalía, Distribución y Publicidad:Tomás Rogers Nº143 Fono 411260 Puerto Natales - Ultima Esperanza

Domicilio Punta Arenas: Waldo Seguel Nº636

Director , Gerente general y Representante Legal:Francisco Karelovic C.NatalinoEl

� Ramón

Arriagada Sociólogo

Un tour para Mideplan

En la Cuenca Carbonífera vecina de Río Turbio había sobradas razo-nes para estar felices el último fin de semana. Se inauguraron las nuevas instalaciones del aeropuerto y desde el lunes se registró el inicio de los vuelos de Lade, uniendo Río Turbio y 28 de Noviembre con el resto del país y la capital Buenos Aires.

Testigo del acontecimiento, el presidente de nuestra Cámara de Comercio, Manuel Suárez Arce, quien llegó a las ceremonias oficiales en el aeropuerto. Su propósito dejar en evidencia el trato disímil de los terri-torios patagónicos compartidos. Las autoridades argentinas, allí presentes, reconocen en Suárez un símbolo de la integración; su presencia es bien-venida y respetada. Son ya tantos los años de porfía de nuestro dirigente para posibilitar la convergencia hacia una integración real de ambos núcleos humanos en la inmensidad de la Pa-tagonia, que gran parte de nuestra cercanía y amistad con los habitantes de la Cuenca, llevan la impronta de Manuel Suárez.

En la misma ceremonia a la cual hacemos mención, la Presidenta argentina, anunció por teleconfe-rencia a corto plazo una Ley de Zona Franca para la vecina provincia de Santa Cruz.

En resumen dos medidas que no responden –a mi entender- a la búsqueda de votos por parte de la señora C.F.K en un año en que se dirimen decisiones de poder no me-nores en nuestros dos países. Lo del aeropuerto y las franquicias, están dentro de la proyección de Argen-tina, de poder hacer sustentable en fuentes de trabajo, la permanencia de una población, que registra un crecimiento del 23 por ciento entre los intercensos poblacionales de 2000 a 2010.

Hace algunos días el alcalde Paredes en una reunión con diri-gentes gremiales, dijo que estaba cercana la decisión para seguir con los trabajos de modernización de nuestro aeropuerto. En otras palabras, que el haber enviado la Estadística del Movimiento de Pasa-jeros del Aeropuerto de El Calafate, iba a sensibilizar a los tecnócratas santiaguinos de Mideplan.

A ese grupo de funcionarios de Mideplan, analfabetos funcionales en materias geográficas y territo-riales, que se han fortificado en el Ministerio, bajo la égida del creador de los “condoros dieciocheros”, Bruno Baranda, empecinados en no permitir la modernización de nues-tro aeropuerto, propongo traerlos a un tour por la Patagonia. No dudo, que Manuel Suárez, sería su mejor guía, papel que con un tanto de socarronería nuestro personaje aceptaría sin meditar un minuto.

Día de la Mujer Indígena• En los salones del Hotel De Agostini se celebró el Día

Internacional de la Mujer Indígena. Actividad organizada por la Asociación Indígena “Natales Shakin Ayilen”.

Gladys Mansilla, María Bitterlich, Rosa Mansilla, Irma Millapel, Gladys Gómez, Antonio Gómez, Antonieta Oyarzo, Ignacia Miralles, Patricia Bustamante, Teresa Quinán y Sandra Emmott. Fernanda Cárdenas, Leolinda Chiguay, Fresia Meripillán.

Johana Cuyul, Genoveva Aguilar y Angela Burnes.

Yolanda Saldivia, Bernardita Leal y Mariela Maripillán.

Rosa Teca, Mauricio Ovando, Liliana Alvarez, Gripina Ule, Rita Toro, Bernarda Alvarado, Herminia Godoy, Edmundo Bilbao, José Paredes, Rosa Pincol, Yolanda Gallardo, Hilda Pinda, Cleofe Tureuna.

Margarita Cárdenas, el alcalde de Natales, Fernando Paredes; presidente de la Asociación Indígena “Natales Shakin Ayilen”, concejal José Cuyul.

María Levicoy, Eliana Nauto, Bernardita Godoy, Enedina Paillacar, Miriam Huei-cha, María Inés Catelicán, Victoria Muñoz, Martina Vásquez, Rosa Cárdenas.

María Paillacar, Rosa Paillacar, Estelvina Mayorga, Soraya Millalón, Glenda Levet, María Guinao, Cecilia Mansilla, Ana María Cárdenas.

Foto

s G

abri

el L

eiva