electro tec nia

Download Electro Tec Nia

If you can't read please download the document

Upload: lervis

Post on 08-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Principales fallas en circuitos de control

TRANSCRIPT

INTRODUCCINTanto los ingenieros como los tcnicos en electrnica, deben estar en capacidad de diagnosticar y reparar equipos electrnicos. En el presente documento se describen los tipos de fallas que ocurren en los circuitos electrnicos, y se describen los mtodos para implementar pruebas que permitan detectar y localizar fallas.Las operaciones de diagnostico y de reparacin de fallas requieren que la persona lleve a cabo posea los conocimientos y experiencia necesarios. Lo anterior incluye conocer los modos usuales de fallas de los equipos de prueba que pueden resultar de utilidad en una situacin particular, adems de los procedimientos normales para efectuar las reparaciones necesarias. En lo que sigue, se cubren en algn detalle los anteriores requisitos.

PRINCIPALES CAUSAS DE FALLASPueden existir muchas causas que provoque falla, entre las ms comunes tenemos.Problemas de Operario: Ocurren debido al uso incorrecto por parte de la persona que utiliza el equipo. Uno de los motivos es la falta de conocimiento adecuado del funcionamiento del equipo, que en ocasiones lleva a suponer que opera incorrectamente., cuando en realidad no existen problemas de funcionamiento como tal. Tales situaciones son de ocurrencia frecuente y deben ser una de las primeras instancia que se verifiquen.Errores en la construccin: Bajo esta categora se agrupan todos aquellos problemas relacionados con el diseo y la implementacin de la primera unidad o prototipo.Fallas en el suministro de potencia: Es una de la fallas mas frecuente, proviene de la fuente de potencia. En esta parte se manejan corrientes y voltaje apreciables, adems de temperaturas elevadas, los componentes de la fuente estn sujetos a esfuerzos elctricos y trmicos que pueden conducir a fallas en sus componentes. Cuando la fuente de potencia esta averiada, el equipo deja de operar por completo.

Estos problemas son de fcil diagnostico y reparacin. Por lo general, deben buscarse primero en los reguladores de voltaje defectuoso, diodos rectificadores abiertos o en corto, condensadores de filtrado daados y por ultimo, el transformador defectuoso.Falla de componentes del circuito: Una de las causas mas frecuentes de fallas en equipos digitales proviene de la fuente de potencia. Debido a que en esta parte del equipo se manejan corrientes y voltajes apreciables, adems de temperaturas elevadas, los componentes de la fuente de potencia estn sujeto a esfuerzo elctrico y trmico que pueden conducir a fallas en sus componentes. Cuando la fuente de potencia esta averiada, el equipo deja de operar por completo.Estos problemas son de fcil diagnostico y reparacin. Por lo general, deben buscarse primero reguladores de voltaje defectuoso, diodos rectificadores abiertos o en corto, condensadores del filtrado daados y por ultimo el transformador defectuoso.Problemas de temporizacin: Es uno de los problemas ms difcil de diagnosticar se relaciona con la correcta temporizacin de los circuitos. Parmetros como la frecuencia del reloj, los retrasos de propagacin y otras caractersticas relacionadas, son de mucha importancia para la adecuada operacin de los equipos digitales.Problemas debidos a Ruidos: El ruido elctrico es una fuente potencial importante de problemas en los circuitos digitales. Ruido: Es toda seal extraa que dentro del equipo puede ser causa de operacin incorrecta. Las seales de ruido pueden provenir de transitorios en las lneas de corriente alterna o de campo magntico o elctrico originados en equipos aledaos, as como de interferencias debidas a transmisiones de radio o de televisin.Tambin es factible que exista ruido generado internamente, el cual puede provenir de suministro de potencia mal filtrados o de componentes mecnicos defectuosos que ocasionen contactos deficientes o intermitentes.Efectos ambientales: A esta clase pertenecen todos aquellos problemas derivados del efecto ambiente en el que opera el equipo. Por ejemplo, es posible que la temperatura del recinto o sitio donde se ubica el equipo exceda los lmites permisibles fijados por el fabricante. Por otra parte, la acumulacin de grasas, polvo, qumicos o abrasivos en el aire puede ocasionar fallas de funcionamiento. Las vibraciones excesivas tambin puede ser causa frecuente de problemas. Todo lo anterior puede introducir defectos mecnicos tales como corrosin de conectores, alambres quebrados o contactos de interruptores con exceso de acumuladores que impiden su accionamiento normal.Problemas mecnicos: Son todos aquellos que surgen debido a desperfectos en componentes de tipo mecnico tales como: Interruptores, conectores, relevos y otros. Esto por lo general, son mucho ms susceptibles de aparecer que la falla misma de componentes electrnicos, tales como los circuitos integrados.PROCEDIMIENTOS PARA LA SOLUCIN DE PROBLEMASLa reparacin de equipos electrnicos puede resumirse cuatro (4) sencillos pasos: Recoleccin de Datos Localizar el problema Efectuar la reparacin Probar para la verificacin la operacin correcta.Recoleccin de Datos: Es aquella en la cual se hace acopio de toda la informacin pertinente al equipo bajo observacin. Por ejemplo, lo primero que debe hacerse es obtener la documentacin, en la cual se incluye tanto los diagramas esquemticos circuitales as como los manuales de servicio, informacin de calibracin y similares. DIAGNSTICODependiendo de la complejidad del equipo defectuoso y de la clase de pruebas que sea necesario llevar a cabo, es importante escoger adecuadamente el equipo o instrumento de prueba que permita las verificaciones pertinentes

CONCLUSION

Se han presentado en el trabajo algunas ideas relacionadas con el diagnostico de y correcciones de averiasen equipos electrnicos. Adicionalmente, se ha hecho un resumen de los diferentes instrumento de pruebas a disposicin del ingeniero o tecnico para efectos de diagnosticar problemas en equipos que deben ser reparados en su fase normal de funcionamiento de campo.

BIBLIOGRAFIA

Rodriguez, Luis (1999). Electrnica digital Moderna. Compaa Editorial Tecnolgica CEKIT.

Unicrom (2002). Multmetro. [Documento en lnea]. Disponible: http://www.unicrom.com/Tut_multimetro.asp. [Consultada: 2005, Enero 14]

Jos Luis Orozco (2003). Punta Lgica [Documento en lnea]. http://www.electronicayservicio.com/instrumentos/her_alter/pll_11.htm. [Consultada: 2005, Enero 14]

Lucas Morea (2003). Osciloscopio [Documento en lnea]. http://www.monografias.com/trabajos/osciloscopio/osciloscopio.shtml. [Consultada: 2005, Enero 14].Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos19/diagnostico-de-fallas/diagnostico-de-fallas.shtml#ixzz3U8QNYa3p

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin Universitaria, Ciencia y TecnologaInstituto Universitario de Tecnologa de CabimasPNF Instrumentacin y control.

LOCALIZACIN DE FALLAS EN CIRCUITOS DE CONTROL

Realizado Por:GUILLERMO PARRA C.I.21.210.911ROIKERD GONZALEZ C.I.21.045.580