el volumen

16
EL VOLUMEN ANA MARÍA JOYA PLATA JUAN SEBASTIAN ARIZA LEÓN JONATHAN FERNEY BERNAL ÉDISON ANDRÉS GARCÍA 11-3

Upload: sebastian-ariza

Post on 17-Feb-2017

103 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El volumen

EL VOLUMENANA MARÍA JOYA PLATA

JUAN SEBASTIAN ARIZA LEÓN JONATHAN FERNEY BERNAL

ÉDISON ANDRÉS GARCÍA 11-3

Page 2: El volumen

¿QUE ES?EL VOLUMEN ES UNA MAGNITUD MÉTRICA DE TIPO ESCALAR DEFINIDA

COMO LA EXTENSIÓN EN TRES DIMENSIONES DE UNA REGIÓN DEL ESPACIO. ES UNA MAGNITUD DERIVADA DE LA LONGITUD, YA QUE SE

HALLA MULTIPLICANDO LA LONGITUD, EL ANCHO Y LA ALTURA. MATEMÁTICAMENTE EL VOLUMEN ES DEFINIBLE NO SÓLO EN CUALQUIER

ESPACIO EUCLÍDEO, SINO TAMBIÉN EN OTRO TIPO DE ESPACIOS MÉTRICOS QUE INCLUYEN POR EJEMPLO A LAS VARIEDADES DE RIEMANN.

Page 3: El volumen

EL VOLUMEN EN MATEMÁTICASEL VOLUMEN DE UN CUERPO ES EL NÚMERO DE UNIDADES CUBICAS QUE LO 

COMPONENLAS UNIDADES MÁS UTILIZADAS EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE 

MEDIDAS SON: METRO CUBICO, DECÍMETRO CUBICO Y CENTÍMETRO CUBICO

Page 4: El volumen

EL VOLUMEN EN FÍSICA:EL VOLUMEN ES UNA MAGNITUD FÍSICA

EXTENSIVA ASOCIADA A LA PROPIEDAD DE LOS CUERPOS FÍSICOS DE SER EXTENSOS

Page 5: El volumen

RELACIÓN ENTRE CAPACIDAD Y VOLUMEN

LA CAPACIDAD Y VOLUMEN ESTÁN ESTRECHAMENTE UNIDAS. LA CAPACIDAD

SE DEFINE COMO EL ESPACIO VACÍO DE UNA COSA SUFICIENTE PARA CONTENER A OTRA Y EL VOLUMEN ES EL ESPACIO QUE OCUPA

UN CUERPO

Page 6: El volumen

UNIDADES DE VOLUMÉTRICAS

EXISTEN MULTITUD DE UNIDADES DE VOLUMEN PARA EXPRESAR EL VOLUMEN DE SUSTANCIAS LÍQUIDAS O GASEOSAS, E INCLUSO PARA MERCANCÍAS A GRANEL, SE

SUELE RECURRIR A LA CAPACIDAD DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE, MEDIDA EN LITROS Y SUS DERIVADOS.

MUCHAS DE LAS UNIDADES DE VOLUMEN EXISTENTES SE HAN EMPLEADO HISTÓRICAMENTE PARA EL COMERCIO DE MERCANCÍAS O PARA EL USO DIARIO.

AÚN COMPARTIENDO EL MISMO NOMBRE, MUCHAS UNIDADES VARÍAN SIGNIFICATIVAMENTE DE UNA REGIÓN A OTRA.

Page 7: El volumen

UNIDADES DE VOLUMEN

Page 8: El volumen

SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDICIÓN

múltiplos submúltiplos

Kilómetro cúbico = 109 m3 Decímetro cúbico = 10-3 m3

Hectómetro cúbico = 106 m3 Centímetro cúbico = 10-6 m3

Decámetro cúbico = 103 m3 Milímetro cúbico = 10-9 m3

Page 9: El volumen

OBJETOS DE MEDICIÓN

ESTÁ FORMADO POR UN TUBO GENERALMENTE TRANSPARENTE DE UNOS CENTÍMETROS DE DIÁMETRO Y TIENE UNA GRADUACIÓN DESDE 5 ML HASTA EL MÁXIMO DE LA PROBETA, INDICANDO DISTINTOS VOLÚMENES. EN LA PARTE INFERIOR ESTÁ CERRADO Y POSEE UNA BASE QUE SIRVE DE APOYO, MIENTRAS QUE LA SUPERIOR ESTÁ ABIERTA (PERMITE INTRODUCIR EL LÍQUIDO A MEDIR) Y SUELE TENER UN PICO (PERMITE VERTER EL LÍQUIDO MEDIDO). GENERALMENTE MIDEN VOLÚMENES DE 25 O 50 ML, PERO EXISTEN PROBETAS DE DISTINTOS TAMAÑOS; INCLUSO ALGUNAS QUE PUEDEN MEDIR UN VOLUMEN HASTA DE 2000 ML.

.

PROBETA GRADUADA:

Page 10: El volumen

PASOS PARA MEDIR EN UNA

PROBETA GRADUADA

-.

Page 11: El volumen

1 Vierte el líquido en la probeta y coloca el cilindro sobre una superficie plana

2 Elévalo para que la parte superior del liquido en el cilindro quede a la altura de tus ojos ya que esto evita el error de paralaje mirando el liquido desde arriba

3 Mira en la parte inferior del nivel de líquido (menisco) en el cilindro y ten en cuenta las marcas entre las que se encuentra -por ejemplo, si el menisco se encuentra entre 5,1 y 5,2 en un cilindro de 10 ml

4 Anota la marca justo debajo de la base de las cifras exactas y podrás estimar hasta qué punto el nivel de líquido se interpone entre esa marca y la de arriba para determinar el último dígito estimado. Por ejemplo, si en un cilindro graduado de 10 ml la parte inferior del nivel queda a 1/3 entre 5,1 y 5,2, anotarás 5,1 como dígito exacto y estimarás 0,03 para el dígito estimado, lo que da como resultado una lectura de 5,13 ml.

Page 12: El volumen

JERINGA:UNA JERINGA MIDE EL VOLUMEN DE UNA FORMA

SIMILAR A UN CILINDRO GRADUADO. LA JERINGA ES UN TUBO PEQUEÑO CON UN ÉMBOLO Y UNA AGUJA UNIDA A CADA LADO. LAS GRADUACIONES CORREN A

LO LARGO DEL TUBO QUE INDICA DIFERENTES MEDICIONES DE VOLUMEN. CUANDO SE TRABAJA CON LA SANGRE, POR EJEMPLO, UNA ENFERMERA EXTRAE

SANGRE DE UNA VENA CON UNA JERINGA. LAS GRADUACIONES EN EL LADO DE LA JERINGA INDICAN EL VOLUMEN DE LA SANGRE QUE SE HA MARCADO.

Page 13: El volumen

COMO MEDIR CON UNA JERINGA

.

Page 14: El volumen

1 Saque una jeringa nueva de su embalaje protector. No utilice cualquier jeringa que no está en un paquete o parece que puede haber sido manipulado

2 Abra un nuevo hisopo con alcohol y limpie la parte superior del frasco de insulina que va a utilizar. Limpieza de la parte superior del vial ayudará a reducir la probabilidad de contaminación de la insulina.

3 Retire la tapa naranja de protección de la parte superior de la jeringa. Determinar la dosis necesaria y extraer aire en la jeringa a la dosis deseada.

4 Perforar el tapón de goma del frasco con la aguja en la jeringa e inyectar el aire de la jeringa en el vial. Invertir el vial de forma que el vial está sentado encima de la jeringa.

5 Dibuje el émbolo de la jeringa hasta que esté de 2 a 4 unidades más allá de marcado de la dosis deseada. Pulse sobre la jeringa y observar para ver las burbujas de aire se mueven a la parte superior de la jeringa.

6 Empuje el émbolo de nuevo a la dosis deseada, la expulsión de la insulina y de aire adicional hacia atrás en el vial. Si hay aire adicional en la jeringa, empuje el émbolo para forzar toda la insulina de nuevo en el vial y empezar de nuevo.

7 Retire la jeringa del vial y déjelo a un lado y al elegir el lugar de la inyección

Page 15: El volumen

VOLUMENOMETRO:UN VOLUMEN Ó METRO ES UN DISPOSITIVO

COMPLICADO PARA MEDIR EL VOLUMEN DE UN SÓLIDO DE FORMA IRREGULAR, COMO LAS SEMILLAS EN

GERMINACIÓN O PEQUEÑAS RAÍCES. LOS SÓLIDOS SIMPLES, COMO BLOQUES DE MADERA CON

DIMENSIONES LINEALES, SE PUEDEN MEDIR AL TOMAR SU ALTURA, ANCHURA Y LONGITUD, Y

MULTIPLICÁNDOLOS. CON UN OBJETO IRREGULAR, SIN EMBARGO, NO PUEDE HACERSE. LOS VOLUMEN Ó

METROS VIENEN EN VARIOS DISEÑOS, PERO LA MAYORÍA UTILIZAN MERCURIO LÍQUIDO PARA MEDIR

INDIRECTAMENTE EL VOLUMEN DEL OBJETO. EL CAMBIO EN EL VOLUMEN DEL MERCURIO LÍQUIDO INDICA EL

VOLUMEN DEL OBJETO.

Page 16: El volumen

USO EN LA VIDA COTIDIANAEL VOLUMEN ES IMPORTANTE EN NUESTRA VIDA YA QUE LO USAMOS

POR EJEMPLO: -CUANDO VAMOS A LA TIENDA Y COMPRAMOS UN LITRO DE LECHE, ES

NECESARIO SABER QUE CANTIDAD VAMOS A COMPRAR-CUANDO SE MIDEN LOS CENTÍMETRO CÚBICOS EN EL RECIBO DEL AGUA

PARA SABER CUANTO SE PAGA-SABER CUANTOS LITROS DE AGUA NECESITA UN TANQUE DE

ALMACENAMIENTO-