el valor de los valores

11
EL VALOR DE LOS VALORES. A LGUNAS REFLEXIONES Karl a Fabiola Medina Flores (Compilador) María Del Refugio Manzano Oropeza Isai Sotelo Heredia

Upload: karla-fabiola-medina

Post on 07-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Reflexiones sobre los valores humanos

TRANSCRIPT

Page 1: El valor de los valores

EL VALOR DE LOS VALORES.

ALGUNAS REFLEXIONES

Karl a Fabiola Medina Flores (Compilador)

María Del Refugio Manzano Oropeza

Isai Sotelo Heredia

Page 2: El valor de los valores

El valor de los valores. Algunas reflexiones

Los valores humanos son más que axiología, los valores es aquello que vives día a día.

No es algo que aprendas de manera conceptual, no es algo que tengas que explicar o memorizar.

Los valores se modelan y se aprehenden con el actuar, y son una cuestión individual aunque en sociedad es donde los podemos reflejar.

Este material es una recopilación de los trabajos de

la materia de “Valores Familiares” elaborados por

alumnos del primer cuatrimestre de la Maestría en

Organización Familiar Sistémica de Universidad

Ítaca. En dichos trabajos se plantean reflexiones

sobre los valores humanos.

Page 3: El valor de los valores

El valor de los valores. Algunas reflexiones

¿QUÉ SON LOS VALORES?

Isai Sotelo Heredia

Los valores son ideales sociales, surgidos de los

principios, intenciones, creencias, que a veces se

convierte en un proceso de elección, nos

construimos en el camino, influyendo unos en otros,

nos transforma y es el límite de mi mismidad, están

presentes en el tiempo, habita las sociedades como

parte de la escenografía de la representación del

modo de vivir, signos, símbolos, señales de la vida y

de la muerte. Pone cadencia en el sí mismo y en la

conciencia para apoderarse del mundo con el

deseo de evitar el dolor, de evitar el sufrir, de

alejarse de la repugnancia, están alrededor, al

frente, si no se ven están circunscritos al grupo, dan

pertenencia, o también puede ser algo muy

individual, están inmersos en la cotidianidad, en las

actitudes, en la filosofía de la vida, dando un

sentido a la misma.

Se van aprendiendo e imprimiendo en la

obediencia, y si los rompes en la rebeldía, si los

discutes los confrontas, amar, comprender unirte al

concierto es la vida, la búsqueda de la salud, son

reglas que aparecen y se combinan, algunos

valores son sagrados, espirituales, acercan a dios, se

nombran en las plegarias y predican la perfección,

el sacrificio, te hacen dócil, otros nos da la

contemplación de la belleza, la estética y lo que

impera en la moda, la gracia de enamorarse.

Algunos te hacen trascender como es el heroísmo,

otros se ejecutan, se vuelven actos, son parte del

comportamiento, ayudan a vivir en armonía son los

puntos cardinales, dan testimonio de la moral, del

pensamiento, aparecen, reaparecen, se

desvanecen según las situaciones, se jerarquizan de

acuerdo a las necesidades del cuerpo, del

Page 4: El valor de los valores

El valor de los valores. Algunas reflexiones

momento, se valora distinto una cobija cuando se

tiene frio, se valora más la razón si se está en el

extravío, y la salud cuando la has perdido y la

juventud cuando estas viejo, porque en esta

sociedad está más valorado un joven que un viejo.

Los valores hacen entrecruzarse los seres y se busca

la abundancia, también pueden usarse para

manipular para que se acaten formas o estilos de

vida, si hay miseria, si hay hambre, te pueden

ofrecer la paz después de la guerra, o valorar más

tu patria y tu bandera que la vida propia, en un

contexto de confort y de un tibio desayuno

sonreímos y somos felices, en el ajetreo se dibuja y

se desdibuja como virtud al final o al declinar el día,

si caminamos por una esquina sombría donde la

valentía, tiene que ver con un minuto más o pierdes

la vida, la voluntad se conjuga con la mayoría hay

un afuera y adentro y una fuerza simultánea, el

amor que me tengo, el amor que te tengo.

Hay consecuencias si se pierde la razón se es loco,

sino posee inteligencia otros tomaran su decisión es

distinta la posición del vencido que del vencedor,

se valora de distinto modo una acción, se valora

más la libertad después de probar el encierro.

A veces una persona vale menos que la droga, esta

es una ciudad con indigentes, niños de la calle, sin

tener ni las condiciones básicas de sobrevivencia,

donde construir la confianza parece más una

fantasía, darles fe y esperanza parece distante, una

libertad que parece engañarme y no me permite

expresarme, donde los pactos no son claros y se

entiende el valor del olvido, el de la sabiduría, de la

calma, se tiene ignorancia, analfabetismo y la salud

parece un lujo es esta dura travesía, donde se

desaparecen a montones otros hermanos.

Lo que para mí es valioso en este momento puede

cambiar en mi existencia, si se navega por la vida

con una enfermedad crónica, los valores también

Page 5: El valor de los valores

El valor de los valores. Algunas reflexiones

varían con la edad, puede ser también la expresión

del sometimiento a la disciplina, donde se juega un

rol, nuestra historia está presente y se buscara la

calidad de vida.

En este país hay violencia, resignación, impotencia,

suicidio, se puede fingir indiferencia, protestar es

sinónimo de tráfico urbano, el diferente no tiene

cabida, se pierden los valores del respeto en el día

a día, hay ausencias, no hay dialogo, el sueño de

muchos lo calla el plomo, hay cica trices y heridas,

incertidumbre, no perder de vista donde estamos

parados, hay que perdonar, buscar el equilibrio, vivir

sin vergüenza, sin castigo, la familia y sus valores

están en la necesidad de la seguridad pública o se

vivirá con angustia, o con el derecho de morir en

paz, tiene que haber en el aspecto jurídico legal el

bienestar físico real integral con el aspecto psíquico,

social y espiritual.

Page 6: El valor de los valores

El valor de los valores. Algunas reflexiones

VALORES

Isai Sotelo Heredia

Eternos son como el centro del diamante, y tienen

la belleza de los reflejos, y cuando no están hay

señales de devastación, como humo herido, como

arpegio lamentable.

El cuerpo que vibra respira vida impregnado esta

de ti.

En las manos resplandecientes de alegría regala

jazmines, nardos, frutos y girasoles. En la cabeza la

actitud de libertad, como gaviotas con desnudez

que fluye. En la boca, las voces del mundo, donde

se vive atraviesa el dialogo de la prudencia.

De la amistad, del espíritu de transparencia que

rodea el día,

Y noche duerme en paz, sin raspaduras.

Cada centímetro andas por las calles ávido de

errores para morir con arma blanca, o llenar de

tinieblas la fe y la esperanza.

Eres música, poesía, arte, teatro, cultura, familia,

enriqueces el patrimonio. Dueño de la economía y

del valor material, de la tecnología.

En ti nacen los derechos y las garantías del tener

dignidad, salud bienestar, juicio y cordura,

Procuras el pan, el trigo y el hambre satisfecha,

trasciendes en las reglas del juego social; eres un

sueño impersonal de la ola hechizada del gozo y de

la finitud ciudadana,

De la limpieza y de la elegancia desordenada.

Los porto, los tengo, me da templanza, los aprendí

en mi corta infancia, y en la edad madura me

Page 7: El valor de los valores

El valor de los valores. Algunas reflexiones

envuelven, sellando como murmullo mi humanidad,

mi estima, mi ser.

Reaparecen con risa, alegría felicidad, sino están

aparece la angustia, la tristeza, el dolor y el

sufrimiento nos hace presa y hay huella de

enfermedad.

Tu destino es liberar del homicidio, de la guerra. Que

no haya niño en harapos, ni desesperados, ni

miseria, ni fatal anemia. Tu misión es brindar

seguridad, ser altruista, solidaria, dar calidad,

autonomía, justicia y armonía,

Eres el sabor dulce del ocaso, esqueleto de los

deseos que despliega chispazos de bondad,

Eres mimo que salta que construye, eres miel pura,

eres caudal; eres puente que sujeta metamorfosis

cotidiana, eres tesoro abundancia,

Conciencia de la razón de la experiencia.

Aunque eres frágil tienes poderío, existes de antaño,

imperas en el grupo. En el modo de conducirse de

comportarse, en la limpieza, en el gozo; en la

ternura del erotismo en el orgasmo, en el control, en

el dominio,

Eres el límite entre la audacia del pensar y del

actuar.

Eres Filosofía que guía mi paso vagabundo que da

sentido a la vida.

Eres siega después de la siembra, eres la voluntad

que cesa el fuego

Eres el rincón apartado de las preocupaciones

humanas

Page 8: El valor de los valores

El valor de los valores. Algunas reflexiones

“LOS VALORES Y LA FAMILIA” María Del Refugio Manzano Oropeza

A la familia se le ha considerado la célula social, y

como muchas células conforman un tejido, estos

forman órganos, aparatos y sistemas, hasta constituir

un organismo. Se me ocurre pensar que así como

una célula se enferma e incluso puede

transformarse en una célula maligna que enferme a

todo un organismo, algo semejante pasa a nivel

social.

De tal suerte que la célula familiar enferma va

afectando a la sociedad, aunque lo social

distorsionado y lleno de superfluidad también

enferma a la familia o la nutre porque no todo es

malo.

Es a la familia y muy especialmente a los padres o

adultos cuidadores de los pequeños y adolecentes,

a los que les corresponde servir de filtro de lo

externo y de modelaje de lo interno, en una palabra

de educar.

La función de la familia no solo es mantener y

proteger a los pequeños, es además servir de

manera amorosa de molde formador de seres

humanos funcionales, felices, maduros de acuerdo

a la etapa que cursen de su vida.

Por consiguiente los padres tienen una inmensa

responsabilidad pues ellos son vistos, sentidos y

escuchados por los hijos. La reflexión para los padres

será con grandes y variadas interrogantes en

cuanto a su comportamiento, porque un padre no

puede pedir cosas adecuadas en el

comportamiento de los hijos, ellos difícilmente irán

Page 9: El valor de los valores

El valor de los valores. Algunas reflexiones

por la línea recta si los padres enseñaron con su

comportamiento justo lo contrario.

El vivir en congruencia entre el sentir, el pensar y el

actuar, acompañado de la educación para

sensibilizar, puede hacer la maravillosa labor de

despertar o mover la conciencia para reconocer o

adquirir valores, tan necesarios para nutrir a los

nuevos miembros de la familia, pero también a los

ya la conforman.

Y concluyo brevemente diciendo que la clave de la

armonía en la familia son los valores, cuando se

tiene claro con lo que se cuenta en este sentido, la

enseñanza a los hijos, dará mejores ciudadanos, y

familias mas felices, con valores.

Page 10: El valor de los valores

El valor de los valores. Algunas reflexiones

“LOS VALORES Y LOS VICIOS DE LA HUMANIDAD”

María Del Refugio Manzano Oropeza

Los grandes vicios de la humanidad son esos que

salen del corazón, y han llevado al ser humano a

sentirse tan diferente de sus congéneres, como para

vivir y cometer actos en los que se muestra que los

otros no valen.

Yo entiendo que hoy en día podemos hablar y

hacer una lista muy grande los vicios actuales que

alejan de la vida plena de valores, ¿pero que hay

mas allá?, en lo que solo la propia persona puede

penetrar, el lo más intimo de su consciencia, en

donde no se puede engañar al otro, como en la

vida de relación, en donde solo la propia persona

es testigo de lo qué es, de lo que siente, de lo que

piensa, este es el punto clave, la consciencia.

Es aquí en la compañía del propio ser donde

pueden surgir ideas que den origen a obras

maestras, o ideas que causen daño a la

humanidad.

Pero ¿qué le pasa al ser humano cuando se aparta

de la vida de valores y quiere acallar su

consciencia? en este dejar a la conciencia

congelada surgen los peores vicios de la

humanidad: la ignorancia, la hipocresía y la

ambición.

Yo creo que es alrededor de ellos que se

confunden, se distorsionan o francamente se anulan

los valores. Porque el hombre deja de ver a los

demás como la humanidad a la que pertenece, y

distorsiona su visión viendo como los seres humanos

Page 11: El valor de los valores

El valor de los valores. Algunas reflexiones

como inferiores y sujetos apropiados para sacar

provecho para ser o sentirse superior.

Hablando un poco de la ignorancia, muchas veces

por esta, se deja de apreciar la importancia de la

salud, de la vida propia y de los demás y así se entra

a un circulo vicioso en donde aparece la apatía, y

entran en juego hipocresía y ambición malsana,

que aprovechan al ignorante para obtener

ganancias millonarias, anunciando de manera falsa

productos alimenticios y otros muchos de diversa

índole como ”maravillosos”, que el ignorante

compra porque la apatía no le da para investigar si

eso es bueno para su vida, su salud y su economía.

Este asunto es todo un círculo vicioso que impide

que la mayoría de los seres humanos disfrute de una

vida de respeto y dignidad de ser hombre.

Sin embargo no todo está perdido, si es posible una

mejor vida, si los que tenemos acceso a la

información nos comprometemos con nosotros

mismos y con la humanidad para estar en la

educación y estamos dispuestos a recibir y a

compartir.

Si los seres humanos vamos abriendo más nuestra

conciencia sin limitarnos a ver solo por nosotros. Se

de antemano que es una labor titánica, tal vez

suene como una utopía, pero si hoy hago lo que

está en mis manos y muchos lo hacen, parece que

hoy nos estamos preocupando por un cambio de

conciencia, por una vida de dignidad. Tal vez uno

solo no puede pero si somos muchos, la labor será

más placentera y el resultado más prometedor