el valle del cauca cuenta con una población el 51, 4% de

19

Upload: others

Post on 11-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de
Page 2: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

El Valle del Cauca cuenta con una poblaciónestimada de 4.382.939 millones de personas

EL 51, 4% de esta población sonmujeres.

Ocupamos el tercer lugar en mayorpresencia de violencia intrafamiliardespués de departamentos comoCundinamarca y Antioquia.

Page 3: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

CONTAMOS CON:

• Política Publica de Mujer, Ord. 317 de 2010• Política Publica LGBTI, Ord. 339 de 2011• Plan de desarrollo “El Valle esta en vos” 2016-2019• Ordenanza 497 de 2019, “por medio de la cual se

establecen los lineamientos para la construcción delPlan Departamental para la Prevención yErradicación de Todo Tipo de Violencia Contra laMujer en el Valle del Cauca”

• Contamos con Comisarias de Familia y Hospitales en los 42municipios del departamento.

• Con sedes de la Fiscalía en 19 municipios y unidades deMedicina Legal con 11 sedes en nuestro territorio

Page 4: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de
Page 5: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

Identificando como estaban lasMesas de erradicación de violencia

contra la mujer en los municipios

Generamos un diagnostico sobre elestado de las Mesas de Erradicaciónde Violencia contra la Mujer.

Conociendo que pasada en las

Comisarias de FamiliaEn relación con No de casos

atendidos, medidas de protección yatención asignadas a las víctimas yestado de las sanciones porincumplimiento

Realizando seguimiento a casos

Para identificar las causas máscomunes de omisión y revictimización

Fortalecimiento los espacios de

toma de decisiones

• Consejo de seguridad de la Mujer• Mesa departamental

1. IDENTIFICANDO COMO ESTABAMOS

Page 6: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

2. IDENTIFICANDO NUESTROS ALIADOS

ESTRATEGICOS

• Secretaría de Gobierno Departamental• Secretaría de Salud Departamental• Entes de control: Procuraduría – Defensoría del Pueblo

Page 7: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

3. IDENTIFICANDO QUE ERA

LO MÁS NECESARIO PARA LA

VÍCTIMA

Resolver su problema: acceso a la justicia

Sentirse protegida: garantías de norepetición

Ser escuchada: humanización de losservicios

No ser revictimizada: integralidad en losservicios

Justicia

Page 8: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

ESTRATEGIA DEFORTALECIMIENTO A LA

POLICÍA NACIONALCOMO ACTOR CLAVE ENLA ERRADICACIÓN DE LA

VIOLENCIA BASADA EN

GÉNERO

Page 9: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

¿POR QUÉ ERA NECESARIO PARA

IMPLEMENTAR LA ESTRATEGÍA?

Porque la Policía Nacional posee presencia institucional en todo el

territorio del Valle del Cauca

Es necesario fortalecer las capacidades de los y las integrantes de laPolicía Nacional para la efectiva tranaversalizaciñon del enfoque de

género y de los derechos de las mujeres y población LGTBI.

En su mayoría son la primera institución en conocer los casos, lo queconlleva a la necesidad que los agentes tengan sensibilidad frente a la

carga emocional de la víctima

Se requiere una capacidad instalada en el factor humano para entender

y atender adecuadamente las violencias basadas en género.

Page 10: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

COMPOSICIÓN DE LA ESTRATEGIA

• Sensibilización

y formación

FASE I

• Formador de

formadores

FASE II• Seguimiento y

monitoreo

FASE III

Acompañamiento permanente por parte de la Secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad

Sexual

Page 11: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

FASE III

OBJETIVO: conservar laaplicabilidad de la estrategia

¿COMO?: Manejando indicadores ede información estadística sobre

casos orientados y atendidos

FASE II

OBJETIVO: dejar capacidad

instalada¿COMO?: formado y

territorializando

FASE I

OBJETIVO: Impactar la

institución¿COMO?: sensibilizando y

formado a toda la estructura Objetivo: generar conocimiento sobre el tema• Aplicabilidad del Enfoque de Género• Aplicabilidad del Enfoque de Diversidad Sexual• Normatividad y procedimientos• Cualificación para impacto

Objetivo: impactar toda la estructura de la Policía Valle yMetrolitana de Cali• Plan de formación para cada una de las áreas y niveles

de la estructura

ALIADOS: Enlaces de género Municipales y En laces delconvenio Gobernación - Fiscalía

Page 12: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

RESULTADOS

100% de loscomandantes de distritoy estación sensibilizadosy formados en atenciónde víctimas de violencia

basada en género.

Más de 9.000 Agentes dePolicía formados para la

atención de violenciasbasadas en género

Dos semilleros paraformación de formadorescualificados a través de

diplomado con laUniversidad TecnológicaAutónoma de Pacifico.

Implementación de

mecanismo deseguimiento a casos

atendidos

Utilización de guía de

registro

Page 13: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

CONSULTORIO ROSA, UNA

ESTRATEGIA ARTICULADORA A

FAVOR DE LAS VÍCTIMAS DE LA

VIOLENCIA BASADA EN

GÉNERO

Page 14: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

CONSULTORIO ROSA

Más que un espacio físico para la atención de víctimasde violencia basada en género, es una estrategia quebusca brindar atención integral a las personasproporcionando celeridad, eficiencia y efectividad en laatención brindada desde el sector salud por medio dela articulación institucional que evita la revictimización,la impunidad y garantiza el inmediato iniciorestablecimiento de los derechos de las victimas.

del

Nace como una acción articulada entre la Gobernación delValle en cabeza de la Gobernadora Dilian Francisca ToroTorres, la Secretaria de Mujer Luz Adriana Londoño Ramírez ybancada de mujeres de la asamblea departamental.

Page 15: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

ESTRATEGIA

•Servicios habituales pordonde ingresan las

víctimas•Procesos requeridos para

lograr a atención integral

Identificar lacapacidad instalada

•Personal sensible yformado para la atención

de víctimas•Unificar protocolos de

atención

Generar la sinergia

interna •Identificar y suplir lasnecesidades de apoyo de

otros actores de la ruta•Establecer acuerdos

institucionales

Lograr la articulación

interinstitucional

•Contacto permanente conla víctima

•Seguimiento a su caso

•Apoyo y orientaciónjurídica.

Humanizar la

atención

Page 16: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

¿QUIENES SON LAS VÍCTIMAS ATENDIDAS POR

CONSULTORIO ROSA?

Victimas de violencia basada en género en cualquiera de susmanifestaciones que requieran de una atención medica o psicológicaurgente para salvaguardar su vida.

Page 17: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

0

5

10

15

20

25

30

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO

21

26

23

27

2224

18

CONSULTORIO ROSA SEGUN MES

96% 2%2%

18%

18%

FUENTE: Procesado Observatorio de Genero – OGEN, con datos del equipo Consultorio Rosa- Hospital Universitario del Valle

161 casos atendidos

45% tentativas de feminicidio

Page 18: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de

RETOS:

1. Posicionamiento de laestrategia de atención entreel sector LGTBI

2. Conformación de la espiralde mujeres sobrevivientes

3. Implementación delconsultorio Rosa en cuatromunicipios mas.

Page 19: El Valle del Cauca cuenta con una población EL 51, 4% de