el uso de la edt en la administración de proyectos

49

Upload: fadminproyectos

Post on 18-Dec-2014

21.045 views

Category:

Business


4 download

DESCRIPTION

Presentación utilizada en la conferencia del mismo nombre como parte de las actividades de extensión de la UCI.

TRANSCRIPT

Page 1: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
Page 2: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

• Nombre de la institución: Universidad para la Cooperación Internacional• Dirección: Barrio Escalante, San José, Costa Rica,

de la Rotonda El Farolito 200 m este y 150 m norte.

• Apartado postal: 504 – 2050 Costa Rica • Teléfono: (506) 2283-6464• Fax: (506) 2280-8433• Web: www.uci.ac.cr • Web Campus: www.ucivirtual.net/moodle

Page 3: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Visión• La UCI será una organización de educación superior

líder en América Latina en los campos de la investigación, la formación de recursos humanos y la integración y desarrollo de los países de la región.

Misión • Formación de profesionales líderes, capaces de inducir

y conducir los cambios requeridos en el desarrollo económico, ambiental, socio-cultural y político de los países de América Latina y El Caribe.

Page 4: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

MAESTRÍA ENADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Page 5: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Ingeniero Civil, Máster en Administración de Empresas.

Ha laborado en el ámbito público y privado en funciones de dirección de equipos de trabajo para desarrollo de proyectos de diversa índole.

Algunos puestos desempeñados:

•Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica;

•Viceministro de Vivienda y Asentamientos Humanos;

•Presidente de la Fundación para la Vivienda Rural Costa Rica – Canadá;

•Gerente de Producción Social del Hábitat de la Fundación Promotora de Vivienda;

• Asesor a cargo de la Unidad de Planificación y Control del Consejo Nacional de Vialidad.

•Ha sido consultor de empresas y organismos tales como Casa Proveedora Phillips, MIDEPLAN, Universidad de Lund (Suecia), Programa Estado de la Nación, BID.

Ha sido profesor universitario de la Universidad Nacional y Universidad Interamericana

Ramiro Fonseca Macrini

Decano

Administración de Proyectos

{Su foto}

Facilitador

Page 6: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Programa de Maestría enAdministración de Proyectos

• Aprobado por el Consejo Nacional de Educación Superior Privada (CONESUP), desde 1999.

• Desde el 2001, UCI es Registered Education Provider (REP) del Project Management Institute (PMI).

• Desde el 2009, por la calidad de su programa de Maestría, la UCI fue reconocida por el Global Accreditatiton Center (GAC) del PMI. UCI es la primera y única universidad en la región latinoamericana con este reconocimiento.

Page 7: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Estudiantes del Programa• Actualmente ha habido o están en proceso de estudio

91 grupos en modo semipresencial y 34 grupos en modo 100% virtual.

• Tenemos más de 1,500 estudiantes que han finalizado los cursos del programa.

• Nuestros estudiantes vienen de organizaciones relacionadas con los campos de la ingeniería, administración, tecnologías de la información y comunicaciones, ciencias sociales.

• Los estudiantes laboran en empresas públicas y empresas privadas y muchos de ellos gerencian proyectos en sus lugares de trabajo.

Page 8: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Los principales objetivos son:

– Promover la profesionalización de la Administración de Proyectos

– Asegurar la mejor calidad en los programas académicos de Administración de Proyectos

– Proveer estándares externos de calidad para la planificación de programas y esfuerzos de mejora

– Brindar reconocimiento por parte del PMI y GAC

– Facilitar la comunicación entre escuelas y facultades.

La MAP de UCI como GAC

Page 9: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
Page 10: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Aplicación de la estructura detallada de trabajo a

proyectos

Page 11: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

ENFOQUE DE LA CHARLA Los términos "Work Breakdown Structure" (WBS) o

"Estructura Detallada de Trabajo" (EDT) son términos comunes en la administración de proyectos. Sin embargo, su concepto y adecuado uso no son tan comunes.

En esta charla se hará una introducción a la WBS, enfatizando con algunos casos, ejemplos correctos de su utilización y su valor en el contexto de la administración de proyectos en general.

Page 12: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

La estructura desglosada del trabajo (EDT) ó

Work Breakdown Structure (WBS)

12

Page 13: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Problemática

Comenzamos un proyecto

• ¿Por donde?– La mayoría comienza con una relación de

actividades– Sigue con costos– En medio va generando especificaciones

Page 14: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Problemática

• Al final obtenemos:– Una gran cantidad de actividades relacionadas o

no– Con un estimado de costos asociados a las

actividades.

• Fácilmente se desarticulan, pierden vigencia, cuando las relaciones cambian o cuando se suceden atrasos.

Page 15: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

La EDT

• Es una descomposición jerárquica, orientada al producto entregable, del trabajo que será ejecutado por el equipo del proyecto, para lograr los objetivos del proyecto y crear los productos entregables requeridos.

15

Page 16: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Ejemplo

• Armar una patineta– Necesitamos ruedas– Tabla– Compensadores– Lija– Tornillos– Calcamonías– Herramientas

Page 17: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
Page 18: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

La EDT

• La EDT organiza y define el alcance total del proyecto.

• La EDT subdivide el trabajo del proyecto en porciones de trabajo más pequeñas y fáciles de manejar, donde cada nivel descendente de la EDT representa una definición cada vez más detallada del trabajo del proyecto.

18

Page 19: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

La EDT

El trabajo planificado comprendido dentro de los componentes de la EDT del nivel más bajo, denominados paquetes de trabajo, puede programarse, supervisarse, controlarse y estimarse sus costes.

19

Page 20: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

La EDT

• La EDT representa el trabajo especificado en el enunciado del alcance del proyecto aprobado. Los componentes que comprenden la EDT ayudan a los interesados a ver los productos entregables del proyecto.

20

Page 21: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
Page 22: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
Page 23: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

23

WBS ó EDT• Cada elemento que integra los entregables y

sub-entregables debe poder:– Ser asignado a un responsable– Programado– Costeado– Monitoreado

• Debemos considerar que lo que no está incluido en esta estructura NO existe para el proyecto.

Page 24: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

24

WBS ó EDT• Incluye:

– Fases del proyecto.– Entregables, sub-entregables, hasta los desgloses mayores

que se puedan monitorear efectivamente.

• Para desarrollarla podemos usar un mapa conceptual o un mapa mental.

• Puede ser tabular ó grafica.• Deben identificarse los entregables por

niveles.

Page 25: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

EL TRABAJO A REALIZAR 1/2

La descomposición de todo el trabajo del proyecto generalmente implica las siguientes actividades:

• Identificar los productos entregables y el trabajo relacionado • Estructurar y organizar la EDT • Descomponer los niveles superiores de la EDT en

componentes detallados de nivel inferior • Desarrollar y asignar códigos de identificación a los

componentes de la EDT • Verificar que el grado de descomposición del trabajo es

necesario y suficiente.

25

Page 26: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

EL TRABAJO A REALIZAR 2/2• La identificación de los principales productos

entregables del proyecto y el trabajo necesario para producir tales productos entregables exige analizar el enunciado del alcance del proyecto detallado.

• Este análisis exige un grado de juicio experto para identificar todo el trabajo, incluidos los productos entregables propios de la dirección del proyecto y aquellos productos entregables exigidos por contrato.

26

Page 27: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

27

PMI, 2008

Page 28: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

28

PMI, 2008

Page 29: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Figura 5-6. Ejemplo de Estructura de Desglose del Trabajodonde algunas ramas se descomponen hasta el nivel de lospaquetes de trabajo

Ing. Ramiro Fonseca Macrini, [email protected]

PMI, 2008

Page 30: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Figura 5-7. Ejemplo de Estructura de Desglose del Trabajo Organizada por Fases

PMI, 2008

Page 31: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Diccionario de la EDT • Documento generado en el proceso Crear EDT y que respalda

la EDT.• Es un documento que acompaña a la EDT.• El contenido detallado de los componentes que se incluyen

en una EDT, incluidos los paquetes de trabajo y las cuentas de control, pueden describirse en el diccionario de la EDT.

• Para cada componente de la EDT, el diccionario de la EDT incluye un identificador de código de cuenta, un enunciado del trabajo, la organización responsable y una lista de hitos del cronograma.

31

Page 32: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Diccionario de la EDT • Otra información para un componente de la EDT

puede incluir:– información sobre contratos,– requisitos de calidad y referencias técnicas para facilitar la

realización del trabajo.– Otra información correspondiente a una cuenta de control

sería un número de cargo.• Otra información para un paquete de trabajo puede

incluir una lista de las actividades del cronograma relacionadas, recursos necesarios y una estimación de costes.

32

Page 33: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Productos Entregables

• Un entregable aprobado es cualquier producto, resultado o capacidad de prestar un servicio único y verificable que debe producirse para terminar un proceso, una fases o un proyecto.

33

Page 34: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Productos Entregables • Los entregables del proyecto incluyen tanto las

salidas que abarcan el producto o servicio del proyecto, como los resultados auxiliares, tales como informes y documentación generados por el proceso de la dirección del proyecto. Los entregables pueden describirse en manera resumida o muy detallada.

PMI, 2008

Page 35: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Entregable Descripción Criterios de Aceptación

Sub-Entregable Descripción Criterios de Aceptación

Sub-Entregable Descripción Criterios de Aceptación

Sub-Entregable Descripción Criterios de Aceptación1.2

1.1

1.2

CRITERIOS DE ACEPTACION

1.

Page 36: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Ejemplo EDT patineta

• Patineta– Diseño– Materiales comprados– Ejes y ruedas armados– Calcamonías pegadas– Lija pegada– Ejes y ruedas adosadas a la tabla

Page 37: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Estructura Diagrama en árbol

1. Subroducto 1

1.1 Entregable

1.1.A Entreg.

1.1.B Entreg.

1.2 Entregable

2. Subproducto 2

......

Subproducto 1 Subproducto 2

Entreg. 1.2Entreg. 1.1

Entreg. 1.1.BEntreg. 1.1.A

Primer nivel

Construyendo el EDT

Page 38: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
Page 39: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Aspectos prácticos• Son entregables, productos, sustantivos.• No son actividades o verbos de acción, que

son propios del cronograma.• Es una descomposición jerárquica.• Los mapas mentales pueden ayudar en su

elaboración.• Muchas veces los entregables de segundo

nivel son los objetivos específicos establecidos en el chárter.

Page 40: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Entregables del proyecto

• Conforman el conjunto de productos y subproductos principales del proyecto

• Todas las actividades del proyecto se dirigen a realizarlos.

• Cada conjunto de sub entregables es un desglose de un entregable mayor

• Se deben ordenar jerárquicamente en términos de “¿se necesita este producto para el mayor?”

Page 41: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Ejemplo: PROYECTO DE MEJORAMIENTO BARRIAL

Page 42: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Descomposición • Da soporte a (planificar, dirigir y controlar el trabajo)

Crear EDTTécnicas y Herramientas

Identificación de los entregables

Identificación de los entregables

asignar códigos de ID

a EDT

asignar códigos de ID

a EDT

Estructurar y organizar la EDT

Estructurar y organizar la EDT

Descomponer los niveles superiores

Descomponer los niveles superiores

Validar la descomposición

Validar la descomposición

Page 43: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Chamoun, 2002

Page 44: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

WBS Chart Pro

• Es una herramienta que permite visualizar, administrar, comunicar y desarrollar una WBS. Es compatible con MS Project y facilita el trabajo de la definición del alcance

Page 45: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

45

WBS Chart Pro

Page 46: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

46

Usando la técnica de la EDT

• Identifiquemos 3 grandes Entregas para construir una Casa:

• por ejemplo:

• Cimentación - Estructuras - Acabados?

Hagamos el ejercicio de Construir una Casa.

Page 47: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

Usando la técnica del WBS• DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES PARA UN PROYECTO

CASA construida

Cimentación

realizada

Estructuras edificadas

Acabados colocados

Ahora desglosemos la Cimentación en sub-actividades.

Page 48: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

CASA construida

Cimentación realizada

Estructuras edificadas

Acabados colocados

Armaduras listas

Terreno preparado

Zanjeo realizado

Chorrea hecha

Usando la técnica del WBS:

Page 49: El uso de la EDT en la Administración de Proyectos

BIBLIOGRAFÍA• PMI (2006). Practice estándar for Work

Breakdown Structures. (2 nd. Ed.). USA. PMI Publications.

• Rojas, J. (2007). WBS. Exposición en FUPROVI.

• Buchtik, L. (2010). Secrets to mastering the WBS in Real World Projects. USA: PMI Publications.