el teatro en roma blooger blogspot

13
Tamara Gallego Celdrán Lydia Álamo Soler

Upload: eternamenteblog

Post on 10-Jul-2015

225 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: El teatro en roma Blooger blogspot

Tamara Gallego Celdrán

Lydia Álamo Soler

Page 2: El teatro en roma Blooger blogspot

El teatro romano es una construcción típica

del Imperio Romano, generalizada por todas

las provincias del imperio, y que tenía la

finalidad de servir para la interpretación de

actos teatrales del periodo clásico.

El teatro en la época romana iba más allá de

lo que podemos esperar de un género literario,

para entroncar desde sus más remotos orígenes

con la religión, en especial la del dios Dionisio.

Y dentro de la religión, los teatros romanos

jugaron un papel esencial para la propaganda

dinástica y el culto imperial.

Page 3: El teatro en roma Blooger blogspot

Gracias a la arqueología, conocemos cada día

mejor los espacios para las representaciones,

tanto en lo que concierne a las instalaciones

provisionales como a los teatros estables.

También a las remodelaciones diversas que

experimentaron ciertos teatros para

adecuarlos a otro tipo de espectáculos, lo cual

es especialmente frecuente en la mitad oriental

del Imperio, donde los juegos de anfiteatro, a

falta de edificios construidos a este propósito,

tenían lugar en los teatros .

Page 4: El teatro en roma Blooger blogspot

Un apartado que no deja de despertar interés y

curiosidad es el dedicado a los montajes y a

los decorados, la maquinaria y los trucos

escénicos.

Un hecho bien documentado es el del uso del

telón que, a diferencia de los nuestros, no

bajaba, sino que ascendía verticalmente desde

una fosa situada delante de la escena.

Page 5: El teatro en roma Blooger blogspot

Aparentemente, el teatro romano presenta las

mismas características literarias que el griego,

y sus formas principales serían también la

tragedia y la comedia.

La tragedia romana, presente prácticamente

desde los orígenes de la literatura latina, es

sin duda alguna un derivado secundario de sus

modelos griegos.

Hay una general coincidencia en que no

produjeron en su público el fenómeno catártico

que producía entre los atenienses la tragedia

griega.

Page 6: El teatro en roma Blooger blogspot

La comedia tuvo, aparentemente, mejor

suerte.

En realidad hubo dos formas de comedia:

la fábula palliata, derivada directamente de

los griegos, y la fábula togata que representa

una adaptación a tipos romanos, una especie de

comedia costumbrista con panaderos y

tintoreros que se reconocen por las huellas de

su oficio en su vestimenta y en su propio cuerpo,

como el tinte en las piernas que causaba la

hilaridad del público

Page 7: El teatro en roma Blooger blogspot

No cabe duda de que el valor literario principal fue alcanzado

por la fábula palliata, dado que escribieron comedias de este

tipo Terencio y Plauto.

Esta comedia culta se inspiró fundamentalmente en la comedia

nueva griega y, concretamente, en la obra de Menandro.

Parece, sin embargo, que el género más popular y de

mayorpervivencia en el mundo romano fue el mimo. El mimo

presenta como característica, al contrario de los demás

géneros, el hecho de que los papeles femeninos son

representados por mujeres. En el mimo y el pantomimo juega

un papel preponderante la expresión corporal y también las

acciones miméticas, es decir, imitativas.

El mimo, basado fundamentalmente en la acción, tiene

evidentemente un texto muy limitado que describía el

argumento.

El éxito de los géneros del mimo y del pantomimo a costa de la

tragedia y de la comedia, demuestra el inmenso arte de los

actores y de los autores de los textos.

Page 8: El teatro en roma Blooger blogspot

Éstos se derribaban después de que el

acontecimiento para el cual fueron erigidos

concluyera. Roma contó muy tarde con edificios

teatrales.

El primer teatro estable fue construido

por Pompeyo Magno que lo justificó como

anejo al Templo de la Libertad en Roma.

El teatro fue elemento indispensable de las

festividades religiosas y públicas, siguiendo en

ello las tendencias griegas. Las comedias

de Plauto y de Terencio son un ejemplo

evidente al indicar su tradición textual los

Page 9: El teatro en roma Blooger blogspot

Los edificios proporcionan cada vez mejores adelantos

para comodidad del público y eficacia escénica: cubiertas

de tela protegen del sol en forma de toldos, o bien de la

base del escenario se eleva un telón movido por

complejos sistemas de poleas y contrapesos.

Se añaden jardines (peristilos) y fuentes lujosamente

decoradas de manera que constituyen, más allá de la

propia representación teatral, espacios urbanos de

recreo.

Page 10: El teatro en roma Blooger blogspot

El teatro representa a la sociedad en dos

niveles distintos. En el escenario, donde incluso

a través de personajes

pretendidamente griegos, se representa la

sociedad romana.

Un riguroso orden jerárquico hace patente la

división en clases de la sociedad romana.

Asimismo, las mujeres no son admitidas a todo

tipo de espectáculos, aunque sí a los más

populares.

Los actores gozan de gran fama aunque, como ha

ocurrido durante muchos siglos, de un prestigio

Page 11: El teatro en roma Blooger blogspot

La máscara es el factor

principal identificativo en las formas

tradicionales donde los papeles, incluso los

femeninos, son representados por hombres.

La rigidez expresiva de la máscara define al

personaje que se mueve, además, con una

gestificación codificada que el público

comprende más allá de que tenga una forma

realista.

El uso político del teatro: los ediles leen o se

hacen leer las obras para controlar su

contenido en aras no sólo de la moral pública

sino de la conveniencia política. De aquí el uso

de la mascara (debido a la censura).

Page 12: El teatro en roma Blooger blogspot

Atacó el teatro romano, en parte porque los actores y actrices tenían fama de comportamientos libertinos, y en parte porque los mimos satirizaban con frecuencia a los cristianos.

Estos ataques contribuyeron al declive del teatro así como a considerar a las gentes del teatro y sus actores como inmorales.

Con la caída del Imperio romano en el 476 d.C., el teatro clásico decayó en occidente; la actividad teatral no resurgió hasta 500 años más tarde.

Sólo los artistas populares, conocidos como

Page 13: El teatro en roma Blooger blogspot

FIN