el teatro

14
Características generales

Upload: maria-hernandez-bravo

Post on 15-Jul-2015

1.007 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Características generales

El teatro es un género literario en el que se agrupan las obras destinadas a la representación.

En el teatro toda la acción es representada por los personajes y, a diferencia del género narrativo, no hay un narrador que vaya contando la historia que viven los personajes.

El espectador asiste a la historia de los personajes, interpretados por actores que se caracterizan para la obra teatral y que en un escenario representan la trama , por lo que, aunque también se puede leer, el teatro está pensado para ser puesto en escena.

Las historias de las obras teatrales tratan todos los temas: el amor, los celos, la muerte, la honra e, incluso, reflexionan sobre la propia literatura.

Pueden estar escritas en verso o prosa.

TEXTO TEATRAL EN PROSA DIONISIO. -Tengo… que hacer. PAULA. -¡Lo dejas para otro día! ¡Hay muchos

días! ¡Qué más da! ¿Es muy importante lo que tienes que hacer…?

DIONISIO. -Sí. PAULA. -¿Negocio? DIONISIO. -Negocio.

Tres sombreros de copa, Miguel Mihura

Imagen de la representación de Tres Sombreros de Copa y fotografía de Miguel Mihura, autor de la obra teatral.

TEXTO TEATRAL EN VERSO ESTEBAN:

¿Quién mató al comendador? MENGO:

Fuenteovejuna lo hizo. ESTEBAN:

Perro, ¿si te martirizo? MENGO:

Aunque me matéis, señor. ESTEBAN:

Confiesa, ladrón. MENGO:

Confieso.Fuenteovejuna, Félix Lope de Vega y Carpio.

Imagen de la representación de Fuenteovejuna y pintura de su autor, Félix Lope de Vega.

A veces las representaciones teatrales también incluyen música, e incluso algunas basan todo el diálogo de los personajes en el canto, dando como resultado una nueva forma de representación: La Ópera

http://www.youtube.com/watch?v=rxGy83aipbY

El cine y el teatro tienen mucho en común, por ejemplo, la falta de narrador para contar una historia (aunque a veces en las películas encontramos una voz en off) y, sobre todo, el peso de toda la trama recae en los personajes.

Veamos un ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=5-sFB6sBDOY

ROMEO Y JULIETA de W. Shakespeare