el rock radical vasco, una propuesta didáctica

19
Christian Fernández Oñate José María Muñoz Heredia

Upload: plionio

Post on 21-Jul-2015

517 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

Christian Fernández Oñate

José María Muñoz Heredia

Page 2: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

Introducción

Contexto histórico

Mensajes del rock radical vasco

-Crisis económica y desempleo

-La marginalidad juvenil relacionada con el consumo de drogas

-La cultura antisistema

-El nacionalismo vasco

Conclusión: el rock radical vasco como herramienta didáctica

Page 3: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

El rock radical vasco se presenta como un movimiento musical de los años 80 cuyo tratamiento en clase puede verse como polémico.

No obstante, este movimiento trata una amplia variedad de temas que van desde el temido nacionalismo vasco hasta el desempleo, las drogas, el desencanto por la vida, la incertidumbre por el futuro o el rechazo hacia lo establecido.

En muchos casos estos aspecto también son observables en los adolescentes actuales, por lo tanto, el rock radical vasco puede convertirse en un herramienta para tratar estos temas dentro de un contexto de debate.

Page 4: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

El rock radical vasco surge a principios de los años 80 y está vigente hasta mediados de los 90.

Es un género de canción protesta que surge al calor del espíritu aperturista de los años 80.

Son los años en los que tras la victoria socialista se inaugura por primera vez en España un gobierno progresista desde la Guerra Civil.

Esto abre un horizonte de esperanzas materializadas en la consolidación de la nueva democracia. No obstante, en muchos casos esta esperanza se trunca en decepción por el devenir de los acontecimientos.

Este sentimiento se manifiesta con especial crudeza en los jóvenes.

Page 5: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

Dentro de este contexto el País Vasco y Navarra presentaban una situación especial:

-La crisis económica motivada por la reconversión industrial .

-Derivada de esta crisis aumenta la marginalidad que se hace especialmente patente entre los jóvenes que en muchas ocasiones acabarán recurriendo a las drogas.

-La situación del nacionalismo vasco se recrudece a lo que se añade las acciones de ETA.

-Todo esto genera entre la juventud un sentimiento de desarraigo y desencanto que deriva en el surgimiento de la cultura “anti”, antiestado, antipolicía, antimachista, antimilitar, anticonsumo…

Page 6: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

Todo esto se materializará en el rock radical vasco como expresión del descontento social de los jóvenes hacia un sistema con el que no se sienten identificados. Estos serían los elementos de la filosofía del rock radical vasco.

Su principal característica en la crítica desenfadada y directa más allá de lo “políticamente correcto”. La filosofía de este movimiento hace hincapié en rechazar las convenciones sociales, políticas y económicas que oprimen a la juventud.

Fue un movimiento heterogéneo en el que cada grupo tuvo mayor o menor afinidad con los temas que hemos mencionado. Algunos grupos se alinearon con los proyectos de la izquierda abertzale, no obstante, otros rechazaron a estos.

Page 7: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

Crisis económica y desempleo:

-Tras la crisis económica de 1973 se inicia en España un proceso de reconversión industrial que tenía como objetivo crear una industria más competitiva.

-Esto se hizo a través de la reducción de plantillas, se cerraron instalaciones, se modernizó la maquinaria… Este proceso abarcó toda la década de los 80.

-El País Vasco era una de las zonas tradicionalmente industriales por lo que la reconversión industrial se tradujo en despidos masivos.

-Muchos de estos trabajadores desempleados encontraron dificultades para obtener nuevos trabajos por lo que muchas familias se empobrecieron.

Page 8: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

Crisis económica y desempleo:

-El rock radical se identifica mucho con esta situación de empobrecimiento dado que los miembros de estos grupos procedían de estos grupos.

-A esto se le une un mensaje de crítica feroz hacia el capitalismo.

Page 9: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

Crisis económica y desempleo:

Tengo una chica ye-ye que se masturba con el pie,

loroiro, loroiro, loroiro... viviré con ella por toda la eternidad

aunque solo la vea al volver de trabajar. ye, ya, ye, ye, ye, ye, ye, ye, ye

dentro de unos diez años ella engordará y yo seré calvo de tanto pensar

cómo llego a fin de mes con hijos que mantener, con el carro en el garaje y solo 11 en la quiniela.

viviré con deudas por toda la eternidad; pues, siempre me ofrecen algo nuevo que comprar.

-La Polla Records-

Page 10: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

Crisis económica y desempleo:

ya no quedan mas cojones eskorbuto a las elecciones para vivir alegre y contento eskorbuto al parlamento

vota que promete y promete y te lo mete ya no quedan mas cojones eskorbuto a las elecciones

en cloacas existen ratas de dos patas con cojones de corbata para vivir alegre y contento eskorbuto al parlamento ahora los chicos de las calles solo piensan en casarse

el punk a muerto, viva el punk vivo o muerto el punk a muerto, viva el punk vivo o muerto

ya no quedan mas cojones eskorbuto a las elecciones vota con cojones, vota sobre sus cabezas

para vivir alegre y contento eskorbuto al parlamento nuevas normas se han declarado, ni mas ni mas dios y mucho sexo

-Eskorbuto-

Page 11: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

La marginalidad juvenil relacionada con el consumo de drogas:

-De la situación de crisis económica, pobreza y desempleo surgió una juventud abocada a la marginalidad.

-Los jóvenes humildes se ven atrapados en la pobreza y sin salida por lo que se genera un desencanto hacia la vida y un rechazo hacia sus convenciones.

-En muchos casos estos jóvenes se refugiaran de esta marginalidad en las drogas y el alcohol.

-Como hemos mencionado antes, los grupos de rock radical vasco se identifican con esta situación porque pertenecían a ella, de hecho, muchos de estos músicos fallecieron jóvenes víctimas del alcohol y las drogas.

Page 12: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

La marginalidad juvenil relacionada con el consumo de drogas:

Buscas comida en el hogar tu viejo de mala hostia, tiene que currar

hace un dia chungo vaya mierda tomamos cervezas con unos colegas.

somos punkis mutantes inadaptados automarginados seres

en un mundo de retrasados

yo mismo me siento feliz de ser un puto subnormal con delirios de grandeza

mientras me hago un chute y privo cerveza

-Cicatriz-

Page 13: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

La marginalidad juvenil relacionada con el consumo de drogas:

Perdida la esperanza Perdida la ilusión

Los problemas continúan Sin hallarse solución

Nuestras vidas se consumen El cerebro se destruye

Nuestros cuerpos caen rendidos Como una maldición

El pasado ha pasado Y por él nada hay que hacer

El presente es un fracaso Y el futuro no se ve

-Eskorbuto-

Page 14: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

La cultura antisistema se caracteriza por estaren oposición al sistema. Es vivir en un rechazototal hacia lo que es presentado como lo“correcto” por el sistema. Esto se vio acentuadopor el rechazo que les creó el que pese aencontrase en una teorica democracia muchascosas seguían igual. Esto se manifestó con los“Anti” (gobierno, monarquía, OTAN, consumopolicía, religión, nuclear….).

Page 15: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

Mucha policía, poca diversión

¡Un error, un error!Mucha policía, poca

diversión¡Represión, represión!Mucha policía, poca

diversión¡Un error, un error!

-Eskorbuto-

Vivo en un sitio que es como todos los sitios,Lo único que uno de cada ocho es policía.De los siete que no son policíasalgunos son fascistas locales.-La polla Records-

Page 16: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

El nacionalismo vasco era una realidad latente en los años ochenta. Pero muchos pensaban que con la llegada de la democracia la lucha antifranquista de ETA acabaría, sin embargo no fue así y sus atentados continuaron e incluso aumentaron su número.

Esto provocó una respuesta represiva del Estado, que no hizo sino provocar que el apoyo de la sociedad vasca hacia ETA no decreciera en aquellos años. Años en los que se hizo terrorismo de Estado y polémicos planes como el de la Zona Especial Norte (ZEN).

Page 17: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

Han vuelto a sonarcampanadas a la muerteen el hotel Monbarcampanadas a la muertecuatro charcos rojosCampanadas a la muerte.

-Kortatu- Hotel Monbar

Laberinto vasco, laberinto vasco.Euskadi sigue rodando y rodando,cayéndose por el barranco.

A la mierda, a la mierda, a la mierda el País Vasco.A la mierda, a la mierda, a la mierda va.

Las gestoras Pro-Amnistiadormían,mientras nosotros nos pudríamos de asco.-Eskorbuto- A la mierda el País Vasco.

Page 18: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

Mucho se ha hablado de la conexión entre los grupos del Rock Radical Vasco y los partidos y diarios afines al nacionalismo Vasco y es así con algunos grupos como Kortatu y Hertzainak, pero la mayoría eran apátridas o al menos anti-nacionalismos.

Algunos analistas también hablaron de que grupos como Cicatriz o Eskorbuto eran más hedonistas que políticos.

Page 19: El rock radical vasco, una propuesta didáctica

El rock radical vasco puede servir para tratar con los alumnos temas polémicos que están muy presentes: drogas, marginalidad, política…

Es importante que los alumnos comprendan el significado de las canciones y su mensaje para poder extrapolarlo a la actualidad.

Desde un punto de vista didáctico y según los decretos educativos, el rock radical vasco podría ser empleado para trabajar la competencia emocional.

Como actividad se podrían poner algunas canciones en clase, los alumnos escucharán y leerán las letras y se debatirá sobre los temas expuestos.