el relieve

36

Upload: oticuevas

Post on 04-Jul-2015

7.008 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Modelado del relieve

TRANSCRIPT

Page 1: El relieve
Page 2: El relieve

FACTORES QUE CONDICIONAN EL RELIEVE •  El clima: según el tipo de clima que predomina en un lugar así será

el agente geológico externo que actúe. (viento, lluvia, torrentes, ríos, mares, glaciares etc.…)

•  Tipo de rocas: según la dureza, estructura y antigüedad de las mismas, los agentes geológicos actuaran con más o menos intensidad

•  El ser humano: modificando los agentes geológicos (cambio climático, pantanos…) o modificando el suelo (minas a cielo abierto, urbanizaciones …)

Torcal  Antequera  (Calizas)   Desierto  Tabernas,  Almería  (Arcillas)  

Page 3: El relieve

EVOLUCIÓN DEL RELIEVE CICLO DE DAVIS

Page 4: El relieve

RELIEVES CÁRSTICOS Modelado Aguas subterráneas  

•  Se originan en lugares formados por rocas calizas (sedimentarias) compuestas de Ca CO3 son resistentes a la meteorización física pero se disuelven con agua de lluvia que lleve ácido carbónico el cuál se forma con el CO2 atmosférico y el agua de lluvia:

CO2 + H2O H2CO3

esta agua ácida penetra por pequeños surcos y va disolviendo la roca por dentro, se forman grandes huecos donde entra aire, entonces el fenómeno revierte el carbonato cálcico precipita y el agua se separa de la caliza (estalactitas y estalagmitas). Si los huecos son muy grandes se forman grutas, galerías, ríos subterráneos, dolinas… El fenómeno continúa hasta que la erosión es tan grande que el techo se desmorona y todo el Karst que da al exterior (Cerro del hierro)

Page 5: El relieve
Page 6: El relieve

EL  MODELADO  KARSTICO  

Page 7: El relieve

CERRO DEL HIERRO, MODELADO CÁRSTICO

Page 8: El relieve

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO GLACIAR Modelado Aguas superficiales (glaciar)

•  Un glaciar es una extensa masa de hielo que se desplaza por la superficie terrestre, en los de alta montaña (alpinos) se distinguen: Circo, lengua y zona terminal.

Formas debidas a la erosión: Circos, Valles en U, Valles colgados, lagos, Horns, Marmitas de gigante Formas debidas a la sedimentación: Morrenas, y Canchales

Page 9: El relieve
Page 10: El relieve

LAGO  DE  ALTA  MONTAÑA  

HORN  

HORN  

Page 11: El relieve

                     GLACIARES  

Page 12: El relieve

                     CANCHAL                        MARMITAS  DE  GIGANTE  

Page 13: El relieve

MORRENAS  Y  HORN  

Page 14: El relieve

MORRENAS  Y  CIRCO  

Page 15: El relieve

MORRENAS  

Page 16: El relieve

LENGUA  GLACIAR  

Page 17: El relieve

SISTEMA  MORFOCLIMÁTICO  DESÉRTICO    MODELADO  EÓLICO  

•  El  viento  como  agente  geológico  actúa  en  los  climas  áridos  (zonas  desérRcas  y  subdesérRcas)  y  en  el  litoral:  

  Formas  de  erosión:  Alvéolos  son  pequeñas  oquedades  producidas  en  las  roca,                      Rocas  en  forma  de  seta  y  Pavimento  desérRco  

           Formas  de  sedimentación:  Dunas            

ALVEOLOS   PAVIMENTO  PEDREGOSO  

Page 18: El relieve

SISTEMA  MORFOCLIMÁTICO  DESÉRTICO  MODELADO  EÓLICO  

DESIERTO  ARENOSO  Y  DUNAS  ROCAS  EN  FORMA  DE  SETA  

Page 19: El relieve

SISTEMA  MORFOCLIMÁTICO  SUBDESÉRTICO  MODELADO  AGUAS  SALVAJES  

CARCAVAS  

•   Las  aguas  salvajes  son  las  aguas  que  corren  sin  un  cauce  fijo,  originan  sobre        todo  formas  de  erosión:  Cárcavas  y  Chimeneas  de  Hada  

Page 20: El relieve
Page 21: El relieve

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO FLUVIAL MODELADO AGUAS SUPERFICILES

Aguas  de  arrollada  o  salvajes   Torrente  

Río  

Formas de erosión: Cascadas, barrancos, valles en V, valles en artesa, meandros y terrazas fluviales Formas de depósito: Abanico aluvial, deltas y estuarios

Page 22: El relieve

EL MODELADO FLUVIAL •     CURSO  ALTO    Predomina  la  erosión  y  el  transporte  

Valles  en  V  

Page 23: El relieve

EL MODELADO FLUVIAL

•     CURSO  ALTO  

Rápidos  

Cascadas  

Page 24: El relieve

•     CURSO  ALTO  

Cataratas  

EL MODELADO FLUVIAL

Page 25: El relieve

EL MODELADO FLUVIAL

CURSO  MEDIO:  Predomina  el  transporte  y  la  sedimentación  

Meandros  

Page 26: El relieve

EL MODELADO FLUVIAL

CURSO  MEDIO  

Valle  en  artesa:  el  río  ocupa  una  pequeña  parte  del  valle  

Page 27: El relieve

EL MODELADO FLUVIAL

CURSO  MEDIO  

Formación  terrazas  fluviales  

Page 28: El relieve

EL MODELADO FLUVIAL

CURSO  MEDIO  

TERRAZA

FLUVIAL

Page 29: El relieve

EL MODELADO FLUVIAL

CURSO  BAJO  :  PREDOMINA  LA  SEDIMENTACIÓN  

DELTA   ESTUARIO  

Page 30: El relieve

EL MODELADO FLUVIAL

DESEMBOCADURA  

DELTA  DEL  EBRO   ESTUARIO    

Page 31: El relieve

MODELADO COSTERO  •  Las aguas marinas realizan el modelado fundamentalmente debido a tres movimientos: Olas,

corrientes y mareas:  

  Formas debidas a la erosión: Acantilado, plataforma de abrasión, promontorios, ensenadas, islotes, arcos……  

Formas debidas a la sedimentación: Playas, deltas, barras, flechas, tómbolos, marisma y albufera

ACANTILADO  ARCO  

Page 32: El relieve

EL MODELADO COSTERO

Promontorios y ensenada

Islotes

Page 33: El relieve

EL MODELADO COSTERO

Page 34: El relieve

EL MODELADO COSTERO

PLAYA FLECHA

Page 35: El relieve

EL MODELADO COSTERO

MARISMA  

Page 36: El relieve

EL MODELADO COSTERO

ALBUFERA