el regreso de los chefs seriales (clase ejecutiva, mayo 2016)

1
S ibaritas, gourmands y epicúreos argenti- nos están de parabienes. A la profusión de ferias, festivales y ciclos de gastrono- mía que se suceden en el calendario, particularmente el porteño, más la reciente proclamación de la ciudad de Buenos Aires como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017, se suma el flamante estreno de Chef’s Table: The second season, nueva tempora- da del documental original de Netflix que estará disponible el último viernes de mayo, en coinci- dencia con la publicación de esta edición. “La comida es una poderosa red social” se titulaba la entrevista que, en noviembre de 2014, le reali- zara a Alex Atala, a propósito de su primera visita oficial a la Argentina. Vale recordar que se trata del cocinero más prestigioso y revolucionario de Brasil: en su condición de propietario de D.O.M., uno de los dos restaurantes latinoamericanos que rankean entre los 10 mejores según The World’s 50 Best Restaurants S. Pellegrino Awards 2015, es uno de los actores políticos y empresarios más influyentes de su país y la región. Porque no sólo reivindica los sabores, texturas, colores y aromas de la despensa amazónica en sofisticadas elabora- ciones que convierten a su reducto paulista en meca de los paladares negros de todas las latitudes, sino que lleva su compromiso más allá de toda mera proclamación, concretamente, financiando expediciones de científicos y antropólogos para rescatar esos alimentos nativos y técnicas ancestra- les que custodian las comunidades indígenas y rurales de la tierra verdeamarela profunda. Así, desde su Instituto Atá (fuego, en el dialecto de la etnia baniwa) apuesta a “la biodiversidad, la agro- diversidad y la sociodiversidad para una alimenta- ción consciente y responsable con el ser humano y el medio ambiente”. Con su canosa cabellera y barba hipster, más sus profusos tatuajes (herencia de su pasado de adoles- cente punk y periférico), hace las delicias de los medios especializados por su irrefrenable pulsión por ponerle el cuerpo a la aventura del descubri- miento de los nutricios tesoros ocultos de su patria. Es conocida su afición por zambullirse, tre- parse, deslizarse, montarse y colgarse de cuanto obstáculo geográfico aparezca en su camino, amén de su vocación por zamparse insectos, hongos, flo- res y toda gema salvaje que intuya con potencial gastronómico. Por todo ello, no sorprende que Atala haya sido elegido como uno de los 6 chefs que protagonizan la nueva entrega de la serie documental que Netflix estrenó en 2015. En la era del food porn, cuando las cuentas de Instagram más seguidas son las que se regodean en la belleza estética de la comida llevada a un paroxismo que, si tuviera equivalente en otras categorías, sería tildada francamente de revulsiva, no sorprende el éxito de Chef’s Table, cuyo exqui- sito tratamiento visual supera, con creces, una estructura de relato que se limita a replicar una receta (el cocinero como héroe de una gesta de autosuperación donde no faltan incomprensión, obstinación, consagración) y, por ende, asegura un resultado que satisface pero no sorprende. Además de Atala, las cámaras hacen foco en el arte y oficio de Ana Ros, de Hiša Franko (Eslovenia); Dominique Crenn, de Atelier Crenn (Estados Unidos); Enrique Olvera, de Pujol (México); Gaggan Anand, de Gaggan (Tailandia); y Grant Achatz, de Alinea, Next y The Aviary (Estados Unidos). Según reveló Netflix, ya están en pro- ducción los próximos episodios a emitirse entre lo que queda del año y 2017. El tercer combo estará dedicado enteramente a la culinaria francesa, con Alain Passard como joya de la corona. Y el cuarto bocado tendrá como estrella al peruano Virgilio Martínez, al frente de Central, el restaurante lime- ño que ocupa el cuarto puesto entre los mejores del mundo. [email protected] / @andrea_del_rio EL REGRESO DE LOS CHEFS SERIALES Código lifestyle POR ANDREA DEL RIO 8 > CLASE Phs: Gentileza Netflix

Upload: andrea-del-rio

Post on 31-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Con el estreno en la Argentina de la segunda temporada de Chef's Table, los sibaritas vuelven a estar de parabienes. Porque, además, Netflix ya confirmó quiénes serán los cocineros protagonistas de los episodios 2017. Como siempre, con presencia de talentos latinoamericanos garantizada.

TRANSCRIPT

Page 1: El regreso de los chefs seriales (Clase Ejecutiva, mayo 2016)

Sibaritas, gourmands y epicúreos argenti-nos están de parabienes. A la profusiónde ferias, festivales y ciclos de gastrono-mía que se suceden en el calendario,particularmente el porteño, más la

reciente proclamación de la ciudad de BuenosAires como Capital Iberoamericana de la CulturaGastronómica 2017, se suma el flamante estrenode Chef’s Table: The second season, nueva tempora-da del documental original de Netflix que estarádisponible el último viernes de mayo, en coinci-dencia con la publicación de esta edición. “La comida es una poderosa red social” se titulabala entrevista que, en noviembre de 2014, le reali-zara a Alex Atala, a propósito de su primera visitaoficial a la Argentina. Vale recordar que se tratadel cocinero más prestigioso y revolucionario deBrasil: en su condición de propietario de D.O.M.,uno de los dos restaurantes latinoamericanos querankean entre los 10 mejores según The World’s50 Best Restaurants S. Pellegrino Awards 2015, esuno de los actores políticos y empresarios másinfluyentes de su país y la región. Porque no sóloreivindica los sabores, texturas, colores y aromasde la despensa amazónica en sofisticadas elabora-ciones que convierten a su reducto paulista enmeca de los paladares negros de todas las latitudes,sino que lleva su compromiso más allá de todamera proclamación, concretamente, financiandoexpediciones de científicos y antropólogos pararescatar esos alimentos nativos y técnicas ancestra-les que custodian las comunidades indígenas yrurales de la tierra verdeamarela profunda. Así,desde su Instituto Atá (fuego, en el dialecto de laetnia baniwa) apuesta a “la biodiversidad, la agro-diversidad y la sociodiversidad para una alimenta-ción consciente y responsable con el ser humano yel medio ambiente”. Con su canosa cabellera y barba hipster, más susprofusos tatuajes (herencia de su pasado de adoles-cente punk y periférico), hace las delicias de losmedios especializados por su irrefrenable pulsiónpor ponerle el cuerpo a la aventura del descubri-miento de los nutricios tesoros ocultos de supatria. Es conocida su afición por zambullirse, tre-parse, deslizarse, montarse y colgarse de cuantoobstáculo geográfico aparezca en su camino, aménde su vocación por zamparse insectos, hongos, flo-res y toda gema salvaje que intuya con potencialgastronómico. Por todo ello, no sorprende queAtala haya sido elegido como uno de los 6 chefsque protagonizan la nueva entrega de la seriedocumental que Netflix estrenó en 2015. En la era del food porn, cuando las cuentas deInstagram más seguidas son las que se regodean

en la belleza estética de la comida llevada a unparoxismo que, si tuviera equivalente en otrascategorías, sería tildada francamente de revulsiva,no sorprende el éxito de Chef’s Table, cuyo exqui-sito tratamiento visual supera, con creces, unaestructura de relato que se limita a replicar unareceta (el cocinero como héroe de una gesta deautosuperación donde no faltan incomprensión,obstinación, consagración) y, por ende, asegura unresultado que satisface pero no sorprende. Además de Atala, las cámaras hacen foco en el artey oficio de Ana Ros, de Hiša Franko (Eslovenia);Dominique Crenn, de Atelier Crenn (Estados

Unidos); Enrique Olvera, de Pujol (México);Gaggan Anand, de Gaggan (Tailandia); y GrantAchatz, de Alinea, Next y The Aviary (EstadosUnidos). Según reveló Netflix, ya están en pro-ducción los próximos episodios a emitirse entre loque queda del año y 2017. El tercer combo estarádedicado enteramente a la culinaria francesa, conAlain Passard como joya de la corona. Y el cuartobocado tendrá como estrella al peruano VirgilioMartínez, al frente de Central, el restaurante lime-ño que ocupa el cuarto puesto entre los mejoresdel mundo.◆

[email protected] / @andrea_del_rio

EL REGRESO DE LOS CHEFS SERIALESCódigo lifestyle

POR AANNDDRREEAA DDEELL RRIIOO

88> CLASE

Phs: Gentileza Netflix

codigo lifestyle 178.qxd 18/05/2016 03:14 p.m. Page 8