el reciclaje

16
1 RECICLAJE: RECICLAJE: PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES LOS RECURSOS NATURALES Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Sept. 2007, rev. Abril 2008 RECICLAJE RECICLAJE • Definición Situación Situación Duración de la basura 5 R’s del consumidor ambientalista • Proceso • Beneficios Materiales reciclables Composición de los desperdicios sólidos en Puerto Rico • Composta

Upload: luis-junior

Post on 09-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es una herramienta utilizada para aprovechar los deasechos

TRANSCRIPT

Page 1: el reciclaje

1

RECICLAJE:RECICLAJE:PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y

LOS RECURSOS NATURALESLOS RECURSOS NATURALES

Carmen González ToroEspecialista en Ambiente

Servicio de Extensión Agrícola Sept. 2007, rev. Abril 2008

RECICLAJERECICLAJE

• Definición• SituaciónSituación• Duración de la basura • 5 R’s del consumidor ambientalista• Proceso • Beneficios • Materiales reciclables• Composición de los desperdicios

sólidos en Puerto Rico• Composta

Page 2: el reciclaje

2

RECICLAJERECICLAJE

DefiniciónDefinición

La utilización de desperdicios o materiales para la refabricación

del mismo producto o la elaboración d d tde productos nuevos.

RECICLAJERECICLAJESituaciónSituación

En Puerto Rico, se generan 3.91 lbs. por persona de desperdicios domésticos,

municipales y de jardinería (estudio de Compañía Wehran, 2003)

es 2 X lo que se genera en países de Europa yes 2 X lo que se genera en países de Europa y más de lo que se genera en Estados Unidos

(posiblemente este dato sea mayor dado al alto consumo en establecimientos de comidas rápidas)

Page 3: el reciclaje

3

RECICLAJERECICLAJESituación Situación -- continuacióncontinuación

en 1994 la EPA cerró la mitad (½) de los vertederos en Puerto Rico la vida útil de los vertederos en la Isla es hasta el año 2010solo se recicla poco más de un 10% de la basurasomos 4 millones de habitantes en una Isla de 100 X 35

Foto cortesía de:Sergio L. Morales GómezEducador Ambiental ADS

Page 4: el reciclaje

4

Acumulación de residuos en vertederosAcumulación de residuos en vertederos

LixiviadosLixiviados

SueloSuelo

Cuerpo de AguaCuerpo de Agua

Manejo Actual de Residuos y Manejo Proyectado

Manejo ProyectadoManejo Actual

Manejo Proyectado

35%

25%

40%

15%

85%40%

VDesvioWVertedero o DWEDESVIO VERTEDEROWaste to EnergyWaste to Energy

Desvio o reciclajeDesvio o reciclaje

Page 5: el reciclaje

5

Proyección de Generación de Desperdicios a razón de 5.56 libras

Per Capita/Día

3,900,000

3,600,000

3,700,000

3,800,000

Ton

s/ A

ño

3,400,000

3,500,000

2003 2005 2010 2015 2020 2025Año

Situación actual vertederos (Vincenty 2004)

Moca

Vega BajaToa BajaIsabela*

FloridaToa Alta

Aguadilla Carolina*Arecibo

Culebra

ViequesHumacao*

Guaynabo

Peñuelas*

MayaguezJuncos*Barranquitas

Arroyo

YabucoaYauco*

AñascoFajardo*

Juana Diaz

Santa Isabel

Cayey

Florida

Ponce*

Cabo Rojo*Guayama

Hormigueros

LajasSalinas*

Jayuya

Culebra

Cabo Rojo

Análisis Dinámico indica que la Capacidad de Disposición Remanente es menor que el Tonelaje

Recibido.

32

17

113

2006 2010 2015 2025

LeyendaCierre EPA Capacidad (%)1 a 5 años 37.45 a 10 años 22.210 a 15 años 30.215 a 25 años 10.2Expansión en la HuellaExpansión en Proceso*

2018

________

# de vertederos en operación

Page 6: el reciclaje

6

Escenario Propuesto por ADS Mapa de Infraestructura 2030

Vega BajaIsabela

Dos Instalaciones de Procesamiento Termal en el Área Norte

Vieques

Culebra

Humacao2036

Guaynabo

Peñuelas-Old

Moca

Mayaguez

g j

Juncos2051

Toa Baja

Barranquitas

Yabucoa

AñascoFajardo

2044

Isabela

Santa Isabel

Cayey

FloridaToa Alta

Aguadilla CarolinaArecibo

Hormigueros

Jayuya

Peñuelas-New2100

CaguasUtuado

San German

Florida

Arroyo

Yabucoa

Yauco2041

Juana DiazSanta Isabel

Ponce 2046Cabo Rojo

GuayamaLajas

Salinas 2032 MRF Nuevo

Inst. de Procesamiento TermalET ExistentesET NuevasVertederos en CierreExpansiones de Vertederos Plantas de Composta

RECICLAJERECICLAJE

¿Cuánto dura la basura?¿Cuánto dura la basura?

1 mes : pedazo de papel 2 - 4 semanastela de algodón 1 - 5 meses

6 meses : soga 3 - 14 meses 1 año : lana; pedazo de bambú 1 - 3 años10 años : pedazo de madera 13 añosp100 años : latas 500 años : plástico 450 años;

botella de aluminio más de 500 años

Page 7: el reciclaje

7

RECICLAJERECICLAJE¿¿Conoces lasConoces las 5 R5 R del Consumidor Ambientalista?del Consumidor Ambientalista?

RREDUCE

RREUSA

RRECICLA

RRECHAZA RRECHAZA

RRESPONDE

RECICLAJERECICLAJERREDUCE modera o disminuyeReducir la cantidad de empaque innecesarioAdopta las prácticas que reducen la toxicidad

de los desechos

RREUSA extiende la vida útil del productoConsidera los productos para uso futuroMantener y reparar los productos duraderosVolver a usar las bolsas, los envases y otros artículosPedir prestado, alquilar o compartir los artículos que se

usan pocoVender o donar las artículos en vez de tirarlos

Page 8: el reciclaje

8

RECICLAJERECICLAJE

RRECICLA

Escoge los productos y envases

Datos:Aproximadamente el 50% de la basura que se genera es reciclable La recuperación de estosgenera es reciclable. La recuperación de estos materiales nos garantiza la conservación de recursos naturales vitales como el agua para obtener una mejor calidad de vida.

RECICLAJERECICLAJE

RRECHAZALos prod ctos q e contaminan el ambienteLos productos que contaminan el ambienteLa compra de productos con sobre-empacado

RRESPONDE toma acción para proteger nuestros recursos naturales

InformateInformateParticipaParticipaPromuevePromueve

Page 9: el reciclaje

9

RECICLAJERECICLAJEProcesoProceso

ConsumidorConsumidor

Se fabrican nuevos Identificación y separaciónobjetos o envases del material

Se vende a las industrias Se lavapara ser utilizado (plástico, aluminio y cristal)

Pasa por el proceso de transformación Se lleva al centro de acopio(depende del material) más cercano

Se pesa

Page 10: el reciclaje

10

RECICLAJERECICLAJEBeneficiosBeneficios

Se reduce el volumen de los desperdicios sólidospAlarga la vida útil de los vertederosAyuda a conservar nuestros recursos naturalesSe ahorra materia primaReduce costos de recolección de basura y disposición finaldisposición finalSe ahorra energíaReduce la emisión de gases a la atmósfera (metano CHCH44, bióxido de carbono COCO22, óxidos de nitrógeno NONOxx)

RECICLAJERECICLAJE

Materiales que se puedenMateriales que se pueden reciclar:

PapelVidrioPlásticosMetalesAceites usadosDesperdicios de jardín y

orgánicos de las comidas

Page 11: el reciclaje

11

RECICLAJERECICLAJE

Composición de los desperdicios Composición de los desperdicios ólid P t Riólid P t Risólidos en Puerto Ricosólidos en Puerto Rico

Plásticos, gomas ……….………….9.20%Vidrio……………………………… 10.00%Metales…………………………… 11.50%Desechos de comida madera yDesechos de comida, madera y recortes de plantas………………..27.00%Papel y cartón……………………..40.20%

Composición de los Residuos Sólidos

0 5%10.5% 6.3% 10.5%

20.3%

17.0%12.8%

10.5%

9.3%0.5%

Vegetativo C&D Orgánico Metales CartónHHW Papel Otros Plástico

Page 12: el reciclaje

12

RECICLAJERECICLAJE

PapelPapelDe oficina cartón periódicosDe oficina, cartón, periódicos,

papel industrial, y papel de computadoras

VidrioVidrioDe botellas se separa por colores, clase y libre de contaminantes.MetalesMetalesMetalesMetalesEnvases para bebidas y comidas principalmente el aluminio, acero chapeado con estaño. Los metales ferrosos incluyento latón, cobre, plomo, alumio y otros.

RECICLAJERECICLAJEPlásticosPlásticosLas botellas hechas de plástico

P E T (PolyethyleneP. E. T. (Polyethylene Terepthalate), son utilizados para envases de bebidas suaves y refrescos. Las botellas hechas de plástico H. D. P. E. (polietileno de alta densidad) son utilizados para envases de leche, jugos y otros productos.

PVC vinil cloruroPVC – vinil cloruroL.D.P.E. – polietileno de baja densidadP.P. – polipropilenoP.S. - poliestireno

Son todos éstos plásticos reciclables.Son todos éstos plásticos reciclables.

Page 13: el reciclaje

13

RECICLAJERECICLAJEAceites usadosAceites usados¿Sabias que …¿Sabias que …¿Sabias que …¿Sabias que …un galón de aceite usado puede contaminar un galón de aceite usado puede contaminar un millón de galones de agua?un millón de galones de agua?Lleva el aceite usado a su

Centro de Recolección.

1 cuartillo de aceite contamina 1 cuartillo de aceite contamina 250 mil gal H2O 250 mil gal H2O

= extender una capa de aceite sobre = extender una capa de aceite sobre 2 cuerdas superfice de agua2 cuerdas superfice de agua

RECICLAJERECICLAJE

Desperdicios de jardín y Desperdicios de jardín y orgánicos de las comidasorgánicos de las comidasorgánicos de las comidasorgánicos de las comidas

Estos pueden ser reciclados al comportarlos.Estos pueden ser reciclados al comportarlos.La composta es el proceso de biodegradación de materia orgánica por medio de organismos en el suelo bajo condiciones aerobias. Como resultado de la acción de estos organismos el volumen de estosla acción de estos organismos, el volumen de estos desperdicios se reduce entre un 50 a 85%.…la composta es uno de los sistemas …la composta es uno de los sistemas

de reciclaje naturales más conocidos.de reciclaje naturales más conocidos.

Page 14: el reciclaje

14

RECICLAJERECICLAJE

El 27% de los

CompostaComposta

desperdicios sólidos están compuesto por material vegetativo quevegetativo que pueden ser compostado.

RECICLAJERECICLAJEComposta Composta – beneficios

• Reduce y recicla residuos orgánicos• Reduce la contaminación del aire• Al añadirse al suelo, promueve el desarrollo

de las raíces• Reduce la necesidad de utilizar• Reduce la necesidad de utilizar

fertilizantes químicos• Aumenta la retención del agua y

los nutrientes en el suelo a la vez que facilita el cultivo

Page 15: el reciclaje

15

RECICLAJERECICLAJEEl reciclar produce un ambiente El reciclar produce un ambiente más limpio y menos tóxico.más limpio y menos tóxico.En PR los periódicos componen un 6.2% de losEn PR los periódicos componen un 6.2% de los desperdicios sólidos que van a los vertederos

Una tonelada de vidrio ahorra 1.4 yardas cúbicas de espacio en el vertederoUna tonelada de papel reciclado:p p

Conserva aprox. 17 árbolesAhorra energía en un hogar promedio por seis (6) meses; se economiza un 45% de energíaAhorra 7,000 galones de agua y 380 galones de aceiteAhorra 3.3 yardas cúbicas de espacio en un vertedero

RECICLAJERECICLAJE

No permitas que esto siga ocurriendo…ayuda a que las plantas

puedan crecer.

Page 16: el reciclaje

16

RECICLAJERECICLAJEReferencias

• Las 5R del Consumidor Ambientalista, Andrades, T., Ph.D., SEA, Junio 1995

• Reciclaje: Protección del ambiente y los recursos naturales, Boletín informativo, Vélez, R. y Velázquez, E., DRNA, Nov. 1991.

• Reciclaje legado a nuestra generación futura ADS• Reciclaje…legado a nuestra generación futura, ADS• Composta, Picó, G., SEA, Julio 2000.• www.ads.gobierno.pr