el reciclaje

28
El Reciclaje Charla Encargada por el Grupo “EMAUS”

Upload: marjorie-velasquez-paz

Post on 04-Jul-2015

1.641 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto para cuidar el medio ambiente - emaus

TRANSCRIPT

Page 1: El reciclaje

El Reciclaje

Charla Encargada por el Grupo “EMAUS”

Page 2: El reciclaje

Es un proceso en el cual volvemos a utilizar los materiales o residuos sólidos ya usados. Si reciclamos, ayudamos a disminuir la contaminación.Además podemos rehusar lo que creemos que ya no sirve y le daremos utilidad, así nuestro mundo podrá sonreír y estar limpio.Aunque no se duda de sus beneficios, el reciclaje tiene algunos obstáculos que superar, el principal problema es la falta de educación de la sociedad que no entiende lo que le está pasando al planeta, especialmente lo que se refiere a los recursos naturales.

Page 3: El reciclaje

ONG. Ambiental “EMAUS”

Son parte de un movimiento internacional.Son 508 grupos en todo el mundo y solo hay uno en todo el Perú.Poseen 3 particularidades: Su fundador EL Rev. Padre Luís Miró Quesada Cavero quien también fue guerrillero en defensa de Francia en contra de los Nazis. organizo EMAUS en el mundo en 1949 después de la guerra mundial.No guardan relación con los intereses políticos, ni religiosos.Cada grupo es autónomo.EMAUS – es el nombre de un pueblo de Palestina – Nombre de un pasaje bíblico.

Page 4: El reciclaje

JUAN ESPEJO VASQUEZ.

COORDINADOR GENERAL DE EMAUS.

Profesión: Medico Veterinario

Page 5: El reciclaje

Problemática Ambiental.

Se produce 350 a 370 toneladas de Basura, diarias.Los carros de Basura solo recogen 200 toneladas.Se esta realizando una Campaña contra el uso de la bolsas plásticas, por que estas no se pueden reciclar.Se generar 400 mil toneladas de plástico.Mucha de la Basura es quemada en este caso en el botadero que esta en las pampas en la salida de Reque, Las brisas del mar hacen que este humo se esparza por todo Chiclayo, siendo el más afectado el distrito de la victoria.Cada municipio debe tener un Plan de Sistema Integral General Ambiental de Residuos Sólidos que consiste en disminuir la basura en un tiempo de 10 años.

Page 6: El reciclaje

Aparentemente la gente ama la limpieza, pero realmente la realidad es otra. Cuando una Ama de casa se dispone a barrer su vivienda y a depositar toda la basura en una bolsa, piensa que ha contribuido con el cuidado de su medio ambiente, pero es todo lo contrario ya que toda esta basura llega a quemarse después de ser recogida.Existen 18 botaderos alrededor de la ciudad de Chiclayo.Brindar equipo oportuno a los recogedores de Basura para evitar daños o deterioros en su salud.

Page 7: El reciclaje

Plan de Reciclaje

Page 8: El reciclaje

El plan consiste en disminuir la basura en un 20 % con el modo de reciclaje.Para ello se debe Sensibilizar al pueblo, Sensibilizar a las autoridades y Sensibilizar la educación.Clasificar la basura en 3 deposito, en uno el papel, en el otro los plásticos y en otro los residuos sólidos. Lavar los envases de Yogur y los tarros de leche porque estos ante una temperatura de 27 a 38 grados producen una gran cantidad de Bascobasilos que con olerlo en ese instante puede producir gripe.Con el SIGAE se reciclaría el 50 % de basura.Lograr el apoyo incondicional de los municipios para financiar los gastos que sean necesario que ayuden a adquirir las herramientas indispensables como carros recolectores de basura.Crear o inventar cosas nuevas con el método de reciclaje, utilizando la creatividad.El Humus y El Compus se extraen de los residuos sólidos como de los huesos de pollo, espinas de pescado cáscaras de plátano, de papa, etc. La cual sirve como abono.

Page 9: El reciclaje

ES CONVENIENTE SEPARAR LOS RESIDUOS DE LA SIGUIENTE MANERA Y COLORES:

Page 10: El reciclaje
Page 11: El reciclaje
Page 12: El reciclaje
Page 13: El reciclaje
Page 14: El reciclaje
Page 15: El reciclaje

Bienvenidos a la magia del Reciclaje!!!

Page 16: El reciclaje

Lámpara hecha con chapitas de gaseosa.

Lámpara hecha con cajas de CD.

Page 17: El reciclaje

Usando la Imaginación..!!!

Page 18: El reciclaje
Page 19: El reciclaje
Page 20: El reciclaje
Page 21: El reciclaje

Empieza Reciclando en

Casa

Page 22: El reciclaje

1-Apaga tu terma o calentador de agua cuando no la estés usando. (En el caso de hoteles o negocios, las termas solares son una excelente opción).

2. Apaga las luces cada vez que salgas de un cuarto en donde no quede nadie, así sea por un periodo corto de tiempo.

3. Cuando cocines con el horno a gas, trata de abrir la puerta la menor cantidad de veces posibles para que la temperatura del horno no baje y tengas que utilizarlo por más tiempo.

4. Mantén desconectados los aparatos eléctricos que no uses con frecuencia.

5. Lava tu ropa con agua fría o tibia en vez de usar agua caliente.

6. Apaga tu computadora cuando no estés usándola y no olvides apagar el monitor.

7. Reemplaza las luces de tu casa con focos ahorradores (ahorrarás dinero y energía)

Page 23: El reciclaje

8. Planta árboles alrededor de tu casa cuando sea posible. Estos brindan sombra y refrescan el ambiente.

9. Cuando vayas a pintar, compra solo la cantidad de pintura necesaria.

10. Pinta con brocha o rodillo en vez de usar pintura en spray.

11. Utiliza trampas para ratones/ratas en vez de veneno.

12. Riega tu jardín bien temprano en las mañanas.

13. No quemes basura.

14. Copia/imprime en ambos lados de una hoja. Reutiliza sobres, fólders y clips.

Page 24: El reciclaje

16. Usa el correo electrónico en vez del correo regular

17. Usa papel reciclado.

18. Es preferible que asignes tazas para bebidas a cada empleado en vez de utilizar tazas o vasos descartables.

19. Recicla los cartuchos de impresoras.

20. Apaga las luces, computadoras y demás accesorios de tu oficina si eres el último en retirarte.

21. Trata de usar la energía solar cada vez que sea posible.

22. Para ahorrar agua, revisa tu sistema de tuberías para asegurarte que no haya fugas.

23. Cuando laves platos, abre el caño solo cuando los enjuagues. No es necesario tener el caño abierto todo el tiempo. De igual forma hazlo cuando te cepillas los dientes.

Page 25: El reciclaje

COMÓ RECICLAR PAPEL(Rendimiento: 4 hojas tamaño oficio)

Tiempo de elaboración: 20 minutos, aprox.

Ingredientes: ° 20 hojas de papel, aproximadamente tamaño carta (puede utilizar

cualquier tipo de papel) ° 2 tazas de agua limpia ° 2/3 de taza de pintura vinílica color blanco (o algún otro)Utensilios:

° tijeras ° recipiente de plástico con capacidad de 2 litros ° pala o cuchara de madera o plástico

Page 26: El reciclaje

° licuadora ° marco de metal de 30 x 40 cm, se puede elaborara con uno o más ganchos de acero.° 1 media ° charola, del tamaño del marco y con profundidad entre 5 y 10 cm. }

Preparación:

1. Con ayuda de las tijeras se corta el papel en pedazos pequeños y se dejan remojar dentro del recipiente con el agua durante 10 minutos aproximadamente, moviendo constantemente con al ayuda de la cuchara.

2. Una vez que ha quedado bien remojado, se coloca en el vaso de la licuadora y se licua a baja velocidad, poco a poco se agrega la pintura vinílica, hasta formar una mezcla homogénea.

Page 27: El reciclaje

3. La mezcla se vacía al recipiente y se reserva para su uso posterior.

4. Para formar el bastidor, se toma el gancho de acero y se forma un rectángulo (con ayuda de las pinzas), aproximadamente de 25 x 40 cm y se coloca la media, abriéndola e introduciendo en ésta el marco.

5. El bastidor se coloca sobre la charola y encima se vierte la mezcla, ya cubierto el bastidor se saca con cuidado y se deja secar al sol sobre dos postes, de manera que se pueda airear por ambos lados.

6. Una vez seca, se desprende la hoja con cuidado.

7. La mezcla de la charola se vierte al recipiente y ya vacía se coloca de nuevo el bastidor sobre la charola, repitiendo el paso 5, hasta terminar la mezcla.

Page 28: El reciclaje

Gracias!!!!