el quichua serrano frente a la comunicacion moderna (29)

132
EL QUICHUA SERRANO FRBNTE A LA COMUNICACION MODERNA ANNE FAUCHOIS | il|lil ililt il]t iltil illlr llll llll 02000 PROYECTO EBI CONVENIO MEC.GTZ QUTTO, 1988

Upload: dario-nunez-jordan

Post on 03-Jan-2016

187 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

EL QUICHUA SERRANOFRBNTE A LACOMUNICACIONMODERNAANNE FAUCHOIS

| il|lil ililt il]t iltil illlr llll llll02000

PROYECTO EBICONVENIO MEC.GTZ

QUTTO, 1988

/9[ryr4V 30

EDICIONES:

EBI € +ill

Educeión Bilingüe L¡terculn¡ralMinisterio de Educeión y Cultuna -MEC-Saitdad Alemana de Cmperrción Técnba GTLCrsilla A-896,Quifo

Diseño gráfico, Levantamiento de fext6 encomputadca y Diagramrción: COMPUDISEÑ¡OC-orocción y rcvisión: CEDIMEPortad& Santiago Callejas

@ Ame Fa¡rchois, 1988

Farchois, AnneEl quichua serrarn frente a la comunicrión moderna/fu¡¡p Far¡chois.Quito, EBI (lvEC4TZ), Abya-Yala, 1988.141p.: gráficos.

Bibliognfra

l. LTNGUTSTTCA QIICHUA STERRA 2. FO-NOI¡GIA 3. FONETICA 4. COMT,',NICACTON5. QUTCHUA STERRA 6. MORFOT¡GIA

PRESENTACION

Desde algún tiempo lídere.s e intelectuales indígenas de este país estánpromoviendo una escri0¡ra unificada del quichua

Esta política se inscribe en un afán más grande de re¡omar de parte del puebloquichua del Ecuador la iniciativa cultural y de volver a darle al idiomafunciones que 450 años de dominación le han quiado.

valga la pena anotar que entre lia conquista de Huayna capac y las primerasdécadas del siglo XVII todos los indios de la alturas habían peráido sü idiomaoriginal y lo habían cambiado, en su

-mayoria por el qoict oa, ohos sinembargo directamenfe por el castellano.

El quichua por ende habfa tenido, en todo el siglo XVI y en la primera parrcdel XV[, por los incas primero y por los españoles después, un tiempo deexpansión y de auge, lo que seguramente iba dejando sus ñuellas en el idiomamismo, en su léxico, en su morfología, en su sintaxis.

En-nuestrosdías el quichua otra vez rcbazalas esferas del uso coloquial enraen las escuelas, a los centros de alfabetización, aparece en tex¡os y es vehículode la comunicacióri radial.

El desarrollo aislado dc los dialectos o variantes regionales, como prefiereexpresarse nuestra autora, y la ausencia de un alfabeto unificado como de unagramática normativa y reglas de ortografía habían generado una situación biencuriosa: se escribía el quichua en esúe país en formas muy diversas yheterogéneas: entre los que utilizaban un arfabeto fonético con signos a vecesincomprensibles al lector no iniciado y los que escribían un quichuatotalmente castellanizado cabía una vasta gÍrma de posibilidades, quecomu¡unente se podían enconEar en un mismo texlo.

Los usos modernos de la lengua van creando la necesidad de un referentenormativo y la investigación demuestra la creatividad de los hablantes comoIas tendcncias hacia la unificación.

Huelga decir que el desarrotlo de una lengua ticne múltiples caminos y quehay diferentes fuerzas que intervicnen en su proceso. La autora de "El quichuascrano frcnte a la comunicación modcrna" ha recogido información delos que

Veronica Morales
Veronica Morales
Veronica Morales

tienen poder lingiifstico e imprimen pautas, a saben los líderes, los maestrosy los locuores de radio para detectar las orientaciones qrc va Omando elproceso de normatización del quichua oral y escrito. La muestna no ha sidomuy extrensa pero, perisam$ que a pesar de és3o, la inrrestigación arrojaresultados interesantes.

En la discusión rcerca de la escritura, con los lfderes de las Organizacione,sIndígenas, habrá que definir la relación entr€ Organizrción y personal deapoyo, como investigadores, científicos, literatos. Cada uno de ellos cumplefuncior¡es diferentes pero necesarias. Al ñfial sólo los hablantes decidiránsobre la integración o el rechazo de nuevas formas, de orientaciones, denonnas.

Ese rabajo ha sido el fruto de un año de colabcación de Anne Fauchois conel Proyeco de Educación Bilingüe Intercultural. Agradecernos a Ruth Moyasu apoyo en la revisión y edición del texlo. Agradecemos a todos los maestrosy locuúores quichuas asf como a los trabajadores de las radios la valiosacolaboración prestada durante el cuno de la investigación. Como en anterioresocasiones la Ediorial Abya-Yala, preocupada por h temática indígen4 haacogido esta publicación. I¿ ofrecemos aquí como una contribución a latodavír muy modesta discusión sobre el quichua Esperamc que anime a másinstitrrciones y personas a investigar, a coff)oer, a producir.

Quio, Febrero 1988

Wilsori CórdovaCOORDINADOR NACIONAL "EBI'

Iv[atth¡as AbmmASESOR "EBI"

Veronica Morales
Veronica Morales

INTRODUCCION

La investigación lingüística cuyo informe presentamos aquí se desarrolló en elmárco del Proyeco Piloto de Educación Bilingüe lnterculn¡ral, -EBI-, delDepartameno de Educación Rural del Ministerio de Educación y cultura encolaboración con la Sociedad Alemana de cooperación Técnica, 'Gv' -Deutsche Gesellschaft Fiir Technische Zusammena¡beit- en el marco delconvenio ecuatoriano-alemán para la implementación de la Escuela BilingueIntercultural, &l 12 de diciembre de 1984.

uno de los campos de acción del proyeco EBI consistía en desarrollar unainvestigación lingÍiística en la que participaran los quichua-hablantes quetrabajan en la ampüación de la comunicación en quichua, en la educación y enlos medios de comunicrción. se traüaba aquí de at:r¡lizar elcomportamien¡o delos que están inmersos en el proceso de cambios socielingufsticos a fin dedeterminar cuáles son las tendencias ac0nles de adaptación de la lenguaquichua a la comunicación "moderna" y cuáles son los problemas lingüístióosqrc plantea e$a adaptaciór¡.

En efecto, tradicionalmente, el quichua ha sido una lengua oral que servíaúnicamen¡e para la comunicación local en varias regionesáel país; t foe onaIengua de comunicación nacional y por eso no se-desarrolló en el país unaforma única del quichua sino más bien varianúes regionales. Sin emúargo, lainuoducción del quichrn en la alfabetización y después en la educaciónprimaria hizo necesaria una forma de escritura unificada que superara lasvariaciones regionales de pronunciación, en curelación con ta dirusión de estaescrin¡ra y, bajo la presión de varios factores sociales, parece que se desarrollóprogresivamenr€ en el habla de los agentes de h óomunióación "amplia"(medios educativos e informativos) una forma de lengua oercana a la escrituraen cuanto a su pronunciación, con especifidades lexicales y gramaticales enreqpuesta a las nuevas nece,sidades de expresión.

Para frcilitar la enseñanza y el uso del quichua escrito unificado en lasescuelas del Proyecto EBI, era necesario saber cuáles eran esastransformaciones gue parecía sufrir la lengua hablada en nuevos usos socialesy determinar cuál podría ser un "quichua escolar", que facilitara una pedagogíaúnica del quichua escrito y la transmisión dé contenidos nasa anoradesconocidos en esle universo lingüísico.

Veronica Morales
Veronica Morales
Veronica Morales
Veronica Morales
Veronica Morales

Esta invesúgación, que empezó en noviernbre del año 1985, r¡os llevó a lasocho provincias donde se iba a ejecutar el Proyeco y &nde encontramos todala colaboración que @íamos necesitar. Queremos agradecer aquf a losfuncionarios de los Departamentos de Coordinación Provincial de EducaciónRu¡al (DECOPER), por la amistad con la cual nos recibieron y la ayudaincondicional que nos ofrecieron, a las Radios que nos abrieron sin reservassus puertas y nos ofrecieron toda la información que requeríamos, a lasautoridades y docentes de los Institutos Normales que nos recibieron y a losdirigentes de Federaciones indígenas que mostraron inteés en nuestro trabajo.Agradecemos especialmente a nuesEa colega Maria Tránsito Chango,miembro del equipo central del EBI, por su gfan ayuda en la realización de lasencueslias, a María Mercedes Cot¡cachi y Agustín Jerez, contratados por elProyecto EBI, por su ayuda en la transcripción y análisis de las grabaciones, ya todos los miernbros del equipo central del EBI por la cordial asistencia quenos brinda¡on dr¡rante las labores de investigación. Pero sobre todo, queremosagradecer a los quichuas, maestros, educadores, promotores, alfabetizadores,piof"sot"t y producoreslocutores de radio, que colaboraron en estainvestigación y sin los cuales esta humilde confibución a la lingiiísticaquichua no hubiera jamás podido nrcer.

Anne FauchoisParís, julio 1987

Veronica Morales

SIGNOS UTTLIZADOS

Utilizaremos el alfabeto ortográfico del quichua unificado para referimos a laspalabras quichuas independientemen¡e de su prurunciación; indicaremos conIetra cwsivo cr¡ando se traüa de la fanna gráfica

Ios signos del alfabeto ryn los siguientes:

& c, cl¡ h, L j, L ll, m, tr¡ ñ, p, {, rr $ sh,ü b' r¡, y, ¡¡.

Utilizaremos un alfabeo fonético para referimos a las palabras quichuas alcomo se p'ronuncian o en su expresión fonológica. Irulica¡emos las formas depronurcición o fcmas fqréticas enre cachetes t L y las formasfonológicas enre banas oblícurs I l. L6 signos utilizaclos son lossiguientes:

VOCALBS:

[al, [ñan] "camfun", [kunan] "ah6a': t-pashl "fambien", "y", se escribecon Ia leüa a: fun, cutnn, -psll-

[iJ, [kuri] "oro", [-pistr] "anrbién', 't', se escribe con la letra Í y paraalgunas palabra5* con la leua a: -psh, cur7,.

[uL [turi] "hermano", [hnun] 'ahdao, e escribe cqr la leta a y panalgunas palabras* con la leüa a: cutun, turi

SEMT.VOCALES:

[yl, [yaya] "padre", [pay] "e1", se escribe con Ia leray o con la lera i..YaYa, PL

[w], [wawa] "niño", se esribe con las leras itc.. htmhua

l3

CONSONANTES:

[pl, [pay] "e1", tpangal "bjr", tñanprl "en el camino", [up'yana] "tomatr",se escribe con la letrap: pí, pnca, ñanü, uíuna.

[bl, tñambi] "en el camino", [bira] "manteca', se escribe con laletra p, y para algunas palabras* con las letras ll¿.' ñanpí, huira

[phl, tptunga] "hja", se escribe con la lerap: pnca.

[fl, [fanga] "hoja", lufyana] 'tomar', se e.scribe con la leua p: ptua,apíana-

[v], [uvyana] "fornar', se escribe con la lerap.' upiana-

[tl, [u¡ri] "hermano", [timbuna] 'h€rv¡r', lñar¡ta] "por el camino", seescribe con Ia lera t ari finparu, ñanta.

[dl, tñanda] "pa el camino", se escribe con la lera t Ílanto-

[thl, trfrimbr¡na] "h€wir", se escribe con la leúa t: tinpuno-

[k], [kari] "varón", lkiwa] "hierba", [ñankuna] "los caminos", se escribecon las letras c y qu: corí, quihua, ñancuna

[g], [ñanguna] "lm caminos", [mikungi] 'cotnes', se escribe con las letrasc y qu: ñancutu, micunqul

[kh], tkharil "varón", [khiwa] "hierba", se escribe con las leras c y gu.'carí, quihua.

ü1, [iatun] "grande", fiaril "varón", [iwa] "hierba", tjimbal'u€ttza",üinchil "fuef,te", se escribe con Ia letrai o las leuas c y qa y paraalgunas palabras* con las leras ls o sh: sínchi, Bíní,mashcana

Izl, [zullu] "chicharra", se escribe con la letra z: zullu

[shl, lmastrcana] "buscar", [shinchi] "fuerte", [mishma] 'lana", [shimba]"benza", se escribe con la leEa sft, y para algunas ¡lalabras* con laslctras s, ll o ch: mashcana, sinchi, millma, chinp.

14

[zhl, lmizhma] 'lana', tzhalral "pueblo", lazhi] "br¡eno,,, se escribe con lalera lL. milhtu, Ilacta, aIIL

[chl, [chimba] "E€nza", lmichma]'lana', [purrcha] "día", [chini] "ortiga",se escribe con la letra ch y pnalgunas patabras* con las letras Ilo 8: chínp, parwtu, míIbru, AinL

ldzhJ, tpundztnl 'día', se escribe con la lera ch: punclw.

ü1, üulun] "huevon, [ali] "h¡eno", [milma] "lana',, se escribe con la le¡1aI, y praalgunas palabras* con la lera Il: Iulun, alli, millm*

Ull, [alli] 'br¡eno", [millma] 'lara', tllaktal "pueblo", se esribe con lalena IL. alli, millnu, Ilacta.

[rl, [nrna] "hombre", "petsona", [runrn] "hltevo", se escribe con la letra ry para atgunas palabras* con la lena I: rutu, tulun

[m], lmana] "no", [kimsa] ntres", [pamba] "valle,, se escribe con la lera ¿ro la lena n: mtarur, quimsa, panry

[n], tnanail 'dolor", tkinsal "Ees', se escribe con la lera n y Waalgunaspalabras* con la letra m: tutuí, quinsa

[ñ], [ñaña] "hermana de hermana", se escribe con la letra ñ: ñaña

Como fonemas**, uülizarernos también los signos Nl y Kl, llamadosarchifonemas, cuando la forma fonética canesporide a dos fonemas posiblesentre los cuales el hablante no puede escoger en el contexto fonétiCo de laforma: asf en la expresión tl€mbajl "ttyo" (can-pac), la pronunciación [m]conesponde alavez al fonema N y el for¡ema lm/,y lapronunciación [] alfonema lil y al fonema kl; esta expresión tiene así la forma fonológica¡kaNpal(, donde lN/ corresponde a la neutralización de la oposición entre el

' La pronunciació.t de esar palabrer (antre cordraer) cone¡pq¡de ¡ n¡ mq¡unciación e¡rciertos dialectos; en otrcs ilielectoc ticncn un¡ prurunciecíón quc corrispolr& ¡ 8u es-critur¡.

f,+ l¡s fonem¡s sm un canjunto F ryqdor cspcclficoc de una lengua, en l¡ cual ¡in¡enpara distinguir palabras: wí lol y fu/ ¡or¡ fdncr¡r¡¡ cn c¡stell¡no'donde disrinruen l¿¡las plabnc /mudo/ y-lrnodd pcro no cn quichue. lsl y sV son fqrerna¡ etr'gictt*,dondc distinguen las polabras Arsiy' "¡iojo" y Á¡sh¡/ "podef-pero no eri catell¡m.

l5

fonema lml y el fonema N, y kl conesponde a la neuralización de laoposición enüe el fonema kl y el fonema /y'.

En los ejemplos dados en la lista anterior para cada signo fonético, vemos la Eilustración de la variación dialecat las diferentes formas dadas para un mismo Esignificado (asf: [millma], [milma], [mizhma], [mishma]...) cmresponden a Idiferentes pronunciaciones de una misma palabra según las regiones. En elcapíurlo III veremos qrc la mayoríia de esas varirciones no son arbitrarias,sino que corresponden, según los lugares, a la aplicación o no de reglasconbxn¡ales de tnansformrción fonética.

El6

Veronica Morales

r. EL CONTEXTO SOCIOLOGICODE LA ENCTJESTA LINGIISTICA

Acnnlmente asisümos a una evolución socio-lingtifsüca del pueblo quichua:observamos una extensión de las comunicaciones y la enrada de la lenguaquichua en campos comunicrcionales donde hasta hace poco se utilizabaexclusivamente el castellano, uno & estos campos es la radio (no hace más del0 años que las emisoras provinciales emiten progranu¡s en quichua) y, oEo,es la educación nrcional, con el progfama de alfabetizrión en quichua delcentro de Investigrciones para laEducación Indígena (GIEI) de launivenidadCatólica, que unpezó en 1980 (sub-programa del prognma Nrcional deAlfbbetización) ¡ rctualmente, el hoyecto Bilingüe Intercul¡¡ral delconvenio ecuaoriano-alern¡ln (sub-sistema de la educrción regular). por otrolado, en vrios sectorcs se expresa fuerternente el deseo de revalorización de ralengua (manifestaciones culturales, políticas), devolviéndole su identidadpropia.

I-a lengua quichua sale así poco a poco del reducto donde la había encerrado ladominación del castellano para asumir nuevas funciones. Esta lengua deradición oral, limi¡ada a una comunicación resringida se vuelveprogresivamente lengua de car&tet nacional, de comunicación amplia. ya nose utiliza únicamente a nivel local, para Íansmitir contenidos que atañen a lafamilia o a la comunidad, sir¡o que ahora se le oorga la función de transmitirconüenidos que conciernen a la vida de la r¡ación y del mundo (noticierosnacionales e inte¡nacionales en las radios), contenidos cienlficos (en laescuela), políticos (en las fede.raciones), erc.

Por gra pafte no es pufa casr¡alidad si, al mismo tiempo, la escrin¡ra quichuaadquiere también una nueva funcionalidad: la escrih¡ra, que übera de las"servidumbres" de la oralida4 es el sqorte privilegiado del discurso moderno;asf, no hay educrción moderna sin escritura lo cual permite ladecontextualización del saber.

Desde la época de la colonia existió una escritr¡ra del quichua, para transcribirlos catecismos y los cuenfos. sin embargo, estos escrios ocupaban un lugarmarginal, y no enraban en una red de comunicrción que hiciera del quichua

t7

Veronica Morales
Veronica Morales

"una lengua escriia', entendiendo por ello una lengua que tiene por lo menosdos clases de enunciados, los que son producidos espontáneamente y los queson producidos expresamente, por referencia a una norma transmitida por elsistema escolar, en la escritura. En efeco, la escritura socialmente "funcional"no es la simple notación de enunciados orales, sino que corresponde a unnucvo modo de comunicación. Esta escritura funcional que permite laconcientización de la estructuras de la lengua, la autonomía del saber y modosespecíficos de presen[ación de los conocimientos, tiene su lugar privilegiadoen la escuela. El alfabeto de la escritu¡a nacional del quichua fue oficializadopor las organizaciones quichuas en 1980 en el Campamento Nueva Vida; elCIEI adoptó este alfabeúo para desarrollar la lengua escrita, necesaria para susprogramas de alfabetización y educación primaria:

La lengua escrita dúe manifestar bs rasgos @munes de íosdialectos que la componen además de las particularidades cuyo usose requiere ertender para ampliar el marco de comunicaciónintergrupal. La escritura establecida como un medio de comunbaciónno aislante, es decir, capaz de llegar al mayor nÚmero de hablantesde diferentes dialectos, obliga a una aglutinacbn interdialedal que noes otra oosa gue el intercambb de formas lingúlsticas tendientes a sugeneralizacbn. (C. Yárc2, Progranu dc alfabetización en quichtn,irforme sobre el órea Lingüística, PUCE-ILL, Agosto, 1979,p.3).

El CIEI trabajó en la constitución de wr quichrn uificado, pero dichaunificación iba más altá de la escritura:

Para la lectura de los grafemas, cada dialeclo puede asignar al signode que se trate, el vabr fonético respeclivo, de la misma manera queocurre con otres lenguas, calle = kaye, kaza, kle. (C. Yánez,Progratru de alfabetimción en quichua, irforme sobre eI óreaüngüística, PUCE-ILL, Agosto, 1979, p. 33).

Así el quichua unificado propues¡o por el CIEI era un quichua escrito y nooral; sin embargo, por las necesidades de su enseñan7a, Wr el deseo de teneruna variante valorizada dcl quichua y por ot¡os factorcs quc veremos miísadelante, este quichua unificado pasó prog¡esivamente al habla. También elCIEI rrabajó en la relexificación del quichua, sustituyendo los préstamos delcastcllano con términos quichuas. Actualmente vemos muchos de estostérminos extcndióndose en las provincias de habla quichua. Ahora bien,cuando se habla dcl quichua unificado, no se habla solamcnte de un quichuacon modilicaciones morfológicas y léxicas que sea entendido en todas lasprovincias, sino que se habla también de un quichua normaüvo que pueda

l8

Veronica Morales
Veronica Morales
Veronica Morales

servir coÍ¡o vecttr par¿ los nuevos cor¡tenidos (informativos, didácticos, erc.)en nuevos usos sociales.

Así vemos la funcionalidad de es[a nacienfe escritura que se integra en laevolución actual de la lengua hacia un aumento de su potencial deco-municación.

La extensión de las comunicaciones en quichua, la nueva funcionalidad de lalengua en relación con el uso social de la escritura, ra aparición de una nuevapalabra social nos conducen a dos preguntas: ¿cómo la lengua se adapfa a sutransformación en lengua de comunicación amplia y nacion,al? y, ¿cuáles sonlos detentores de esta nueva palabn social, que promueven su ¿¡rusonl

una lengua es un organismo üvo, adapada a los modos de comunicación enlos cuales sirve como vecúon cambia el mofu de comunicrción y cambia lalengua Después de siglos de esarrcamiento se desbloquea la evoiución de lalengua, y vemos surgir cambios de diferentes niveles:

E! b morfologfa: la ransformrción del quichua en lengua de comu_nicación nacional creó la necesidd de una fornra -primeramente escrita- quesuperaftr las variaciones regionales. sin embargo la enseñanza de esüe quichuaunificado escrito, usado en la alfabetizrción o en la educación primaria,difundió las formas unificadas como alternativas a las formas dialectales en elhabla de los maesros y en un grado menor en la de sus alumnos. Existenademás individuos que tienen un rol preponderante en la cornunicación, que apesar de no fiener un contacüo estrecho con el quichua uniFrcado escrito, sinembargo uülizan formas unificadas en su habla. Er quichua en la radio nopuede ser forma de habla¡ de una comunidad, sino que debe conesponder atodas las formas de hablar de la región que cubre la emisora. En génerat, elaumenúo de las comunicacior¡es entre las diferentes regiones de hablá quichuapor las interferencias que provca en el habla & sus locutores, favor@e unaprogresiva neuEaüzación de las variaciones dialectales. pq fin, esúa variantesupra-regional, en proceso de constitución, es identificada como formaquichua"pura" en las regiones donde predomina la "chaupi lengua" fléxiio delgasteflano con gramática del quichru), o donde se habla un quichua muyinterferido por el castellarn.

En su vocabulario: nuevos contenidos, eso significa nuevos conceprosque la lengtu debe t¡ansnitir, si pretende integrarlos a la realidad del mundoque quiere reflejar. Aquf es donde m¡ls se percibe el estancamienúo del quichuadurante siglos: en la ausencia de un vocabulario adapado a las realidadesmodernas. La necesidad de expresar nuevos conceptos en quichua se

l9

Veronica Morales
Veronica Morales
Veronica Morales
Veronica Morales

radr¡ce fiecuentemente -€n esfe pedodo de transición- can préstamos dclcasüellano, sobre todo cuando el primer objetivo de la comunicación es lainformación, como es el caso de la radio. Pero en la educación, se trata por elcontrario, de eliminar los préstamos para reactualizar el léxico quichua; así escomo el equipo indígena del CIEI se esfor¿ó eri buscar "nuevas" palabrasquichuas, esúo por dive¡sos procedimienos: reintroducción de términosolvidados, generalización de términos regionales, extensión del sentido de unapalabra (o compuesta, o derivada por analogía, utilización de términospertenecientes a los quechuas peruano-bolivianos, etc.), no sólo para expresarlas nuevas realidades a las cuales se conftonta la lengua sino también pararecuperar términos del vocabulario cuoüdiano que se estaban perdiendo(Consulta L. Montaluisa EI vocabulario general de Ia lengn quichua pra eIEcuador, en: Revista de la Universidad Caólica,lf 25, Quio, 1980).

En su gramdtica: el texto escrito, por eimplo escolar y el noüciero en laradio, son dos prodrrcciorrcs que comparten los mismos fasgos: el producorno se encuentra en el origen de la informrión (no cuen0a cosas de su propiarealidad sino de la realidad de la sociedad), la situación de emisión es diferen¡ede la situación de recepción (el recepor no puede guiar por sus rercciones labuena transmisión del mensaje), el recepor no es un individuo sino un sersocial. Esüos rasgos son nuevos para la lengua quichua cuyas especifidade.sestrucurales se fundaron sobre el diálogo interpersonal en situacionescomunicativas concre[as. Los producSores de estos discunos escrifos u oralessienten la necesidad de distanciarse en relación a una información que no lahacen suya; sin embargo, no disponen actualmente de las herramientasnecesarias para la elaboración de un discurso independiente. En efecto, cuandose escribe o se enuncia un discurso formal en castellano, se siguen modelosdel estilo escrio del castellano, aprendidos en la escuela; por el contrario, noexisten modelos pre-establecidos del quichua que se puedan seguir. Esto,conjuntamente con et hecho de que las producciones de este tipo consistenfrecucntemente en traducciones de una primera venión en casfcllano,determina en el quichua una contaminación muy fuerte &l estilo y dc lagramática del castellano. De ahí la necesidad de establecer nonnas que rijan eldiscurso quichua escrito, tomando en cuenta las rrccesidades discursivas dc cstanueva clase de producciones.

¿Quiénes son los que prumueven esos cambios lingüísticos?

Son los maestros, los educadores, los alfabeüzadores, los locutores de radio,quienes manejan "discursos modemos" en quichua en los nuevos campos dccomunicación. Ellos son conscientes de la necesidad de revalorización de lalengua y están prcocupados por la necesidad de transmitir nuevos contcnidos.

20

Veronica Morales
Veronica Morales
Veronica Morales
Veronica Morales

Además, expresárdose en el marro de la comunicaciór¡ ampüa üenen un rolpreponderante en laevolución de la lengua. Aquícomprobamos que el procesode cambio lingtístico es correliaüvo a un prreso de cambios socio+uln¡rales;en efecto, los roles de maestro quichua en un progfama nacional de educación,de locuor de radio quichua son relativamente recientes: aparecen en relación auna modificrción det sisterna de comunicrciones, y a la emergencia de unquichua "modemo" (así aparece la radio quichu4 para la cual se necesita unlocutor quichu4 el cual Fomue\¡e el quichua radiofónico).

Ahorabien, de los individuos que han asumido esos roles, varios provienen defamilias donde se prohibía el uso del quichua para que el niño aprendiera mejula lengua de promoción sociat el castellano. El castellano les llevó a suposición actual (maesao, locutor de radio..) donde les esperaba el quichua ensu nueva funcionalidad. Así es como vúios de esos detenlores de la nuevapalah social que por su posición tiene¡r un poder lingüístico decisivo en laevolución de la lengua (difunden públicamante como nonna su forma dehablar), tuvieron que aprrender o reaprender el quichua y eso, fucuentemenüe, aEavés de la esriu¡ra, es decir, del quichua unificado.

ErrconEamos esta situación tanio a nivel de provincias o regiones como deindividuos. En provincias como la de Chimborazo, maesEos, alfabetizadores(en su hablar cuotidiano, no en la enseñanza del quichua escrio) y locuores deradio se expresan más o meno6 con el quichua de sus comunidades respectivas,en cambio en otras provincias (o secores) donde se está perdiento el quichuaen beneficio del castellano, o donde se habla un quichua muy mezclado con elcasüellano, algunos mestros "reaprendieron" el quichua, a través de cursos enquichua unificado, y hablan asf una va¡iedad del quichua derivado del quichuaunificado escrio; un ejemplo es el sector de Saraguro (Loja). A nivel deindividuos: de dos m&stros de una misma zona, uno hablará el quichua de lazotw, el otro, por su hisoria personal, hablará una fonma de quichuaunificado.

Esta es la primera raíz del cambio üngüístico: cuando el individr¡o que difundela "noma", no con<rce otra forma de hablar.

hesentamos a continuación extrrctos de enrevistas con m¿¡estrcs, educadorcso alfabetizadores grabadas en el marco de la er¡cuesta lingüística.

Informante del Azuay:

En la ercuela húlaba astellano, pro qubhua en la lamiliq an mimamá. Mi ppá prohbió hablar elqubhua pque era pecado y era

2r

Veronica Morales

solamente para bs pones de las haciendas. Por mi mala sue¡le, no fulpeón de lahrcienda, entonesprohbieron elqubhua (4)

Informante de Tungurahua:

... yo aprendí despuós. Asf la gente, bs i5venes úre todo, han *!o deiando,bs que satrln hablar qubhua son bs viejitc, viejitos, de ahÍ ¡psrrttos, másbien estamos aprendiendo... lo que pasa es que de niños, mis padres sobquerían que se hable en astellano, yo aprendl qubhua casi en cua¡to año denlegb, en Quito, en ell,tormal. (18)

Informante de Bolívan

Mis pafis d*lan que había que húlar castellano, si no que no haHahn nicastellano ni quichua, sino mezddo, ori¡o yo cuanfu fui a alfabetizar, desdeahí, aprendl a habhr asl, en quichua (24)

En el marco de un taller sobre la utilización del quichua en la radio, sepresentó un cuestionario a los present€s: de 9 locuores indígenas de 5 radiosprovinciales emitiendo programas en quichua, 3 no tenían el quichua comolengua matema; a la pregunta Si ¡to lwblúa el qüclua dc nitto o Io olvíüdespues ¿cóno lo aprenüó o reaprendü?, contestaron:

A los 16 afos, en las amunidades y an bs amryñeros catequistas. (8)

A tos tB años, en cursos dictados por la Universidad Católia y en lasamuniddes. (9)

De la edad de 5 años, cuando regresé a mi tiena, tuve que aprender porquesób hablaban qubhua. (1 )

A la pregunta ¿Siguió cwsos en quichua miJicafu o sobre el quichwunificado en la Universidad Católica ylo trabaió en el progrona dealfabetización con el quichua escrito wtífrcfu?, de los 9 locutores, 5contestaron que sí: (3), (ll), (4), (8), (9). Y a la pregunta ¿Le parece que layuna influencia del quichw unificado escrito sobre el qüchua hablado?, 5conlestaron que sí: (ll), (4), (9), (2), (l).

Esas dos úlúmas preguntas a los locutores de radio nos introducen al segundotipo dc individuo promotor dcl cambio lingüístico: el que conoce dos códigos,el quichua que aprendió como lengua materna, y el quichua que aprendió porescrito cn cursos o cn el marco de la alfabetizrción que ha influenciado suhabla "profcsional".

22

Todos los nuesüos que üenen que enseñar la lecto+scritura con el quichuaescrito unificado utiüzan en el aula un nivel de lurgua influenciado por laescritura. (Ver las entrevistas en el capítulo sobre Ia pedagodfa del quichuaescrito unificado). I¡s locutores de radio no están bajo la misma influenciadel lenguaje escrifo, pero el sentimieno de que se debe hablar en la radio unquichua "corr@to" con la necesidad de hacerse entender en toda la proüncialüce que cierfos locutores utilicen un quichua más unificado (como lover€mos para Radio I-atacunga).

Maestros,ed¡¡cadores, alfabeüzadores, locuoresdeprogramas quichuas son asílos que pueden prornov€r la rnrma, y esta nonna no será la del quichru quepueden hablar cor¡ sus familiare,s, sino la de un quichua mcfológicamentesupra-regional, cuyos péstamos del castellano son conscientemente calcu-lados, y cuya retórica y gramática son a&ptadas a los contenidos que trans-mite. Esta norma no está todavfu bien definida: si morfológicamente siguemás o menos la ortografía observamos en cuanúo al léxico una variación entreel purismo del CIEI para el cual todo concepüo se debe traducir, y lacas¡ellanización léxica de algunas noticias por estar la infsmación demasiadoalejada de los conceptos culh¡rales quichuas. Por fín, creemos que la sintaxisdel quichua üadicional puede evolucionar para úomar en cuenta los nuevosmodos de comunicación, pero e.s difícil hacer la diferencia entre la evoluciónnatural, interna de la lenguaconfrontada a nuevas necesidades de comunicacióny la contaminrción del castellano e incluso no sabemos si conviene hacer estadiferencia en cuanto los nuevos modos de comunicación que pueden regir raevolución sintáctica de la lengru son los mismos que determinaron en suépoca el esfado acrual del castellano...

Sin embargo, podemos observar actualmente la emergencia de un "segundonivel" de lenguaje del quichua: como lo señalamos antes, üoda lengua conescritura funcional, &, anácter nacional tiene por lo menos dos niveles delenguaje: un nivel formal, que corresponde más o menos al estilo escrito, quese transmit€ por el sistema escola¡ cuyo buen conocimiento es rrccesario parala promoción social y, un nivel informal, familiar. Esos dos niveles üenensus especificidades morfológicas, léxicas, sintácticas y retóricas. En realidadestos niveles no se oponen exaclamente entre s( sino que más biencorresponden a los extremos de un continuum de expresión sobre el cr¡al seubica el individuo según la situación social en la cual se encuentra: no sehablará de la misma manera al jefe que al carnicero; en una entrevista para latelevisión o en una reunión familiar.

Flasta ahora el quichua, en el marco de la comunicación restringid4 no teníavariaciones en su expresión. Se podrÍa decir que la lengua quichua

23

Veronica Morales

con€spondia a un nivel informal de expresión, mientras que el nivel fiormal seencontraba en el castellano. Así, en las primeras etapas de la alfabetización enquichua, habfa un rechazo por parte de algunos sectores de la población, quedecían "El quichua ya lo conocemos. De qué nos va a servir la alfabetizaciónen quichua. Es el castellano que necasiüamos aprender". Desde que apareció elquichua unificado, empezó a representar, no una lengua de promociónsocial, que no lo es todavÍa, sino un nivel culto de la lengua, símbolo de larevalorización de la cultura quichua y del pueblo quichua en su unidad. Así,cuando preguntamos a un alumno de un Instituto Normal, originario deZumbahua, si era el mismo quichua unificado que había aprendido en laUnivenidad Católica y entre los curas en Zumbahua, nos contestó:

Sl, el mismo, prque tienen que enseñar lo anedo, Fra quenosotros enseñemos @rrectamente. EI dialecto, nosotros Iosabemos, pla qué nos van a enseñar, ¿prJes?.

Así es como de la influencia del quichua escrio unificado, de las necesidadesde su enseñanzz, de la extensión de las comunicaciones en quichu4 del deseode tener una variante culta del quichua... está emergiendo un "quichuaunificado hablado", o "quichua formal", o "quichua ascolar"..., el quichua"puro", de la lengu,a revalorizada.

En una situación de prescnfación del cuesüonario morfológico a los maesros(alfabcúzadores, educadorcs), muchos decían hacer el esfuer¿o de contesta¡ enquichua unificado y, a veces, algunos tenían dificultades cuando se les pedíacontestar cn el quichua regional de su zona, puesto que la situación misma (enreuniones en las Direcciones Provinciales de Educación) parecía exigir laexpnesión de un quichua formal, lo cual también es el quichua que se quierepresenfar al ex¡erior.

Ya hemos dicho que ciefos individuos, por haber reaprendido el quichua paralas necesidades de su función, manejan solamente el quichua unificado mien-tras otros manejan los dos códigos. Es interesante observar que estos últimosno siempre son conscicntcs de la diferencia entre los dos códigos, al menos anivel morfológico: hemos oído a los maestros (alfabetizadores, educadores), alcontestar el cuesüonario morfológico, repetir de dos maneras un mismoenunciado sin darse cuenüa dc la diferencia: también a locutores de radio quedecían hablar el quichua dc su comunidad en la radio pero que utilizan unaforma de quichua unificado. Sin embargo, Y o9 es lo importante, maestros ylocutorcs dc radio parcccn escoger siempre el mismo código en la mismasituación de comunicación. Así, locutores de radio que emplcan frente al

a

Veronica Morales
Veronica Morales

micrófono una forma del quichua unifica&, y üenen dificultades, si se les pidehablar en esta sitr¡ación en el quichua de su comunidad, unpiezan con formasregionales... y terminan la noticia con furnas unificadas.

Si hubo presentaciones, discusiones, crlticas, sobre el quichua unificadoescrito, institucionalizado, sin embargo no se habló nunca del quichuaunificado hablado, porque nació solo, de la población consciente de las nuevasnecesidades lingüísticas, y del problema de tener uno escrito, formal que notenía su contrapafida oral. Así, si un dÍa se debe definir exactámente suestatuto, dónde se utiliza, cuáles son sus especifidades, es con la poblaciónque lo estiá creando con la cual se lo deberá buscar.

Presenüamos aquf extracüos & entreüstas con los maeseos (educadores,alfabetizadores), sobre el criterio que tienen de este quichua unificado hablado(Los zubrayados son nuesúros):

Informante de Tungurahua:

¿Este quichua uniftcafu lablado, cuáttdo b utiliza?

Ya para tretar con bs alumnos de centros de alÍabetlzación, ya Fragente que está agendbndo el quk*ua nuew.

¿Y cuórdo sale a ofra comunidad,, qué wiliz.a?

Según el @so, pr ejemfu si veo que es una gente que no manetatúavla el qubhua unifk:ado, utilizo el mirtifkdo, en este caso dicelhru,librita

¿Y cwdl le gusta más, el quichu puro o eI otro quichua, üalectal?,¿cnól le da más gusto hablar?

A ml más me gustarfa pr razones, digamos por afinidad indlgena ycampesina ecuatorianl el qubhua unificdo, porque asf notendrfamos problemas en el futuro en amunh:arme con el resto. (16)

Informante de Cotopaxi:

El qubhua dial&t¡co' tiene vañacbn en caanto a su terminación, encuanto a su aglutinacbn, pro tiene mismo significado, por ejemplo en

?5

Veronica Morales

Salas,ra dien dil (gallina), en Zumbahua d*imos atalp4 atizhba,diferentes pronurciaciones, perc tiene el mismo signlfbado,atazhpaes la(forma) *tnrc:tural, o atallpaes b ptopb, b Íormaoonecta ... yo digo thangana, o sea la pronunciación thangana, sinoquese escrifu thangan4 sino, usted sabe, queenel qubhuarcentra Ia legra g.

¿Pero, cwándo lwbla con alguien en qüclun, qué es lo qrc üce?

Tankana.

¿Y cundo lwbla con alguien en alfafutizacién, o si tienc que darclases en qüchua?

Habb anecto ( ¿tanknna dice? ) Sf, para que bs alumtps rpametan errcres, tenemos que hablarconeclamente. (27)

Infiormante de Azuay:

Se debe utilizar elqubhua unifbado en el aula...

¿Y si el niño lwbla después un quichua diferene del de sus padres?

Más bien en este caso bs padres se han alegrado, prquetodos handetectado, aún no se ha dbho que nosotros no hablamos ni elqubhua puro, ni el castellano puro. Entonces, la intención de elloses enantrar los idiomas puros. (4)

Informanlc dc Tungurahua:

Es neesarb un qubhua oficial en el Ecudor que todo el mundodebe saber. (18) Es verdad... ahorita en la actualidad estamosviviendo qubhuañol, no hemos puesto en práctica ni un castellanoni un qubhua" un qubhua puro.

Informante dc Cotopaxi

Ya estamos casi acostumbrados a hablar este quichua unífbado...por ejemplo si me topo con alguien de alfabetización, habb elqubhua unifbado. (28) S¡ habb en mi dialecto, me quedan viendo,pues uno se da cuenta que no, pues, pues me toca @ntestar enunificado. (29)

26

Así, lo que recoge¡nos de esas entrevistas, os, por lma parte, una visión delquichua "puron como denotando la persona culüa, que sabe hablar lo correcto,pero ambién, con la consciencia de un quichua "limpio", de las interferenciascon el castellano, la consciencia correlaüva de un castellano puro: dar alquichua un esfatr¡to de lengua igual al del castellano, abre la posibilidad de unbilingüismo coordinado, donde manejan curecta e independiintemente los dosiistemas lingiiísticos.

Finalmente, presentamos a continuación respuestas dadas por los locutores deradio présentes en el taller sobre el uso del quichua en la radio. A la preguna¿Cwól es su criterio del qüchua quc se debe hablar en la radio?

Respondieron:

se dúe hablar el qubhua de la lmlidad, es decir anuer el alcanceque tiene la radb, para de esto adaptar o unifbar el quichua de estosItgares, para en el futuro furcionar an et quichua unific*. ¡t O¡

Mantener el idbma qubhua de antes pasado en forma directa an larcrual. (3)

Depnde de las zonas, pero sbmpre tratando de unlÍicar. (l I )En la radb, debemos.hablar más qubhua puro y algunre palabras quero se ptede tradrch, hablar en castellano. (4)

Lo que lagente más entienda (g), (9)

Yo pienn de un quk:hua que se entienda en todo et fuibito nrcbnar.0)

27

II. LA ENCIJESTA LINGIIISTICA

La investigación lingtiísüca buscaba determinar el estado actual de unificaciónde la lengua hablada, analizar los problemas que planteaba su adaptación anuevos contenidos y nuevos modos de comunicación, y examinar lacompetencia lingüística de maesEos, alfabetizadores, educadores, locutores deradio en cuanto a una fuh¡ra definición de un quichua "moderno".

L¿ encuesta tuvo dos fase.s distintas:

' una fase de encues[a sobre la morfologia de la lengua hablada: la variaciónllamada morfologíca consiste sobre todo en que no son siempre las mis-mas consonantes y las mismas vocales que se utilizan en las palabras endiferentes regiones de habla quichua, y la escritura unificada, que general-mente propone una sola escritura para las diferentes formas de una mismapalabra, influencia la va¡iación hacia la homogeneización. Esta encuestase efectuó, esencialmente, con un cuestionario presentado al grupo demaestro.

. (Jna fase de encuesta sobre los cambios lexicos y gramaticales, que se efec-tuó, esencialmente, a partir de un Uabajo sobre un co{pr¡s, colectado con elgrupo encuestado de la rdio.

LA MORFOLOGTA DEL QIjTCHUA UNTFTCADO HABLADO

¿De qué se trata cuando decimos de nuestra población encuestada que habla"formas del quichua unificado"? ¿Es el mismo quichua unificado hablado quese maneja en las diferenfes provincias o que manejan diferentes individuos?,sino, cuáIes son las formas de este quichua? ¿En qué modo se refleja en laescritura?

En cuanto al sentimiento lingiístico de los encuestados, ¿qué significa cuandodicen que hablan el quichua "puro", el quichua uniflrcado?

29

cuando preguntríbamos a un individuo en qué situacior¡es hablab estequichua, sobre todo ejemplos léxicos; así en las entrevistas citadas (p 26 ): elinformante 16 habla de "libru" para definir el quichua dialectal (por lainfluencia del castellano sobre éste, frente a la forma [killkashka panka] enquichua unificado); el informante 27 hablade [atallpa] (gallina) como la formaléxica correcta. Más se represent¿n el quichua unificado hablado como lenguacon un léxico unificado, donde las palabras en quichua reemplazan a laspalabras ant€s utilizadas y originadas en el casüellano. tlablan más del quichuaunifrcado hablado como respuesta al "quichuañol", antes que de la unificacióndialectal que puede representar. sin embargo, no es que sólo integren patabrasquichues nuevas a su manera regional de pronunciar, también utitiran formas"unificadas" dc pronunciar.

¿Hacia qué pronunciación unihcada se orienta la tendencia general?

sabcmos, por una parte, que nadie habla exac[afnente lal como estii escrito;eso puede suceder únicamente en la lectura en voz alta. por ot¡a parte, comoya lo hemos comenüado, hay un continuum entre un nivel formal y un nivelfamiliar del lenguaje y un individuo se ubica sobre este continuum según lasituación social en la cual se encuentra. Así sucede con la neutralizrción devariantes morfológicas: como nos contestaba un locuúor de radio a la pregunta¿Dóndc utiliza el quichua miftcado?, "Sólo utilizo el quichua unificado en laradio, y también en otms comunidades, pero no tan unificado...".

Entre la lectura de un texto en voz alta, que se puede hacer oralizando losgrafemas del escrito y el quichua regional cotidiano, hay toda una escala queuno pucdc recorrer. En un extremo dc la escala, la oralización de un texlo es lamisma pra todos: hay una sola escritura unificada; en el otro exremo,tcnemos los quichuas regionales con sus especifidades propias. paradeterminar cómo se hace la homogeneización de la rengua en un nivel formaldel lenguaje, la pregunta es la siguiente: ¿cualquiera sea la región de hablaquichua considcrada, encontramos en la escala las mismas paradas efectuadaspor los que dicen manejar el habla unificada? En otras palabras, ¿hay forrnasunificadas o procesos de unficación morfológica comunes a todos los quichua-hablantes que dicen habla¡ el quichua unificado?

Frecuentemente los que dicen hablar este quichua unificado no son coscientesde su ubicación en este continuum de variación. Así, como to exponíamosantes, reconoccn que están hablando un quichua más unificado cuando utiliz¡nel nuevo vocabulario en quichua, pcro no siempre rcconcrccn en su habla lasformas de pronunciar las palabras que, [x)r sus ocurrencias gcncrarizadas y porsu acercamicnto a la forma gráfica sc pucden considcrar como unificadas.

30

consideramos otra vez er comentario del informante 27: Dice que pronuncia[thangana], con una consonante inicial aspirada [th] y una.on*nurit" sonoradespués^de-la [n], [g]; está conforme con lo que, enseflando el quichua escrito,pronuncia ltankanal, oralización de la forma gráfi ca tancana .on unu conso_nante inicial no aspirada [t] y una consorunte no sonorizada [k] deqpués de ra[n]; pero en contestación a Ia pregunta cómo habra en quicnü, práuncia taf<irma [tangana], sin consonante aspiraoa a ra inicial, É; .ái tá pronuncia-ción- sonora.[g] después de la [n], fórma intermedia entre ra orarización de lapalabra escrita y la pronunciación regional.

Nghay gran consciencia de lo que son esas formas intermedias en los que lasutilizan: La norma no pre-existe en sr¡s enunciaciones, ,ino ñ ," otá cons-tituyendo en ellas. Asf que no podíamos simplemente pr"gutit- ulo, "n"o"r-tados cuáles eran las formas unificadas que utiliraban. '

En efecto, cuando intentamos hacerlo, nos dieron formas que coresponden, sise quiere, a un úercer código: la oralización de las palabras .r"riÁ. Así, laforma [ankana] es una forma de expresión que puedé corresponder "

t" ro*ude "quichua formal" que manejan, pero no ii"rpr", y sobrctodo ra distanciaentre oralización de grafemas y forma oral generalizada como unif,rcada no esla misma para todos los fenómenos de va¡iición considerados.

Así consütuímos un cuestionario morfológico, con casi 200 parabras eni3l"li1,:llT- Tuivalenres .en quicñua itustraban tos

-principAasrenomenos de vanación consonántica o vocálica en las pnovincias de h sierra,y presentamos este cuestionario a maestfos, educadores o alfabetizadores,agentes de la educación de varias regiones de habla quictrua de ocño prouincias9".? ri"o.1'por lo que constitui.ln un g-po homogéneo en cuanto t.ayorrahabía tenido experiencias profe,sionares cómparautés con el quichu" unin."¿oescrio (salvo en cierto grado en la provincia?e Chimborazo).

La instrucción era contestar a este cuestionario en el quichua de sus provinciasrespectivas. Buscábamos supuestas contest¿ciones én quichua regional, lasformas de pronunciación quc no correspondran a lo'q* ,i iiii a" u,pronuyciaciones regionales, yro no correipondían o or^ ¡orr., ao¿^ en etcuestionario para la misnu _variación por el mismo ir{arnante, i q* ,"acercaban a las formas unificadas. En efecto, como lo deciamos'-t"s, ellautal! no es siempre consciente del código que maneja, es ra situaciónespecífica de comunicación ra que determiia este códigá. En la sin¡acióna¡tificial del cuestionario, en el lugar formal de las Direcciónes provinciales deEducación, y frente a- una investigadora con grabadora, a pesar de lainstrucción insistente "Me ü fomrasán el quichua quc rwbra cotidianamente.

3r

el qüchrc fu su zo¡u", la tenderrcia era la de producir formas másgeneralizadas y cercanas a las formas esritas.

Dado que cl cucsúonario presenüaba varias palabras para ilustrar un mismofenómcno de variación regional, se veía aparecer formas alternaüvas, más omenos rcgionales, más o menos unificadas. Es la comparación de estas formasla quc pcrmiúó establecer las rcndencias generales a la homogeneización encada uno dc estos fenómenos establecidos de la variación (Capítulo III),analizar cuiíles son los problemas que plantea la enseñanza de la escrinrra ydeterminar cuál podría ser la pedagogía del quichua escrito unificado. (CapítuloIV).

Esta encuesta se hizo en ocho provincias de la sierra Loja, Azuay, Cañar,Chimborazo, Bolívar, Tungurahua, Coopaxi e Imbabura, entre los meses deenero y abril de 1986.

Para tener una buena represenlación de la va¡iación regional, habíamos pedidola ayuda de los DECOPER de cada provincia (Dependencias del Departamentode Fducación Rural del Ministcrio de Educación) para seleccionar tnaestros,educadores o alfabetizadores indígcnas de las diferentes regiones de hablaquichua dc sus respC.cl.ivas provincias, que debían tener una experiencia en laenseñanza de la lecto-cscritura en quichua Por esta razón, las entrevistas Se

hicieron en su mayoría en los locales de los DECOPER en las DireccionesProvinciales dc Educación. Entrevistamos también a profesores de quichua y aalumnos indígcnas de los Insütr¡os Normales, y a lingüisas quichuas.

Nos entrevisüamos así con 3l personas de las ocho provincias, que se repartencomo sigue:

I-oja: 2 maestros (2), (3)I profqsor de quichua (l)

Azuay: I alfabetizador (4), (+ 2 miembros de la UNASAY)

Cañan I maestro (8)2 alumnos del Insrituo Normal (ex alfabctizadores)(e), (10)I profesor de quichua (7)

Chimborazo: 3 promotorcs de altabcüzación (l l)' (12)' (13)2 educadorcs (14), (15)

32

Tungurahua:

Bolívar:

Cotopaxi:

2 maestros (17), (18)I maesra-lingüisa (19)I profesa de quichua (16)

3 alfaberizrdores QD, er, eÁ\2 maestros (?3), (U\

I alumno del tnsütuto Normal (27)2 mae.Eros (23r,(32)2 prornotores zor¡ales (alfaberización y educación bilingüe)(29), (31)I edr¡cadtr (30)

Imbabura: mas*ro (35)lingiiisa (3a)alumno del Instituto Nmnal (33)

T as entsevistas, grabadas, consistieron en:

- una presentación en quichua por el mismo encuestado;- el rabajo con el cuestionario morfológico (Anexo IS l);- una discusión sobre la T*ñ"tt" &Ven quichua

Despuás de la transcripción de las cinas grabadas, los datos obtenidos por elcuestionario fueron organizados en fichas, que presentaban para cada item delcuesüonario (uno, dos, t¡es o más por palabra del cuestionario, según elnúmero de posibles variaciones en cada palabra) las varias formas emiüdas porlos informantes y la distribrrción de esas formas entre los informanrcs porprovincia (ejemplo de ficha Anexo No 2). Esas fichas fueron oespüesreagrupdas según el fenómeno de variación morfológica que se queríaanalizar.

LE)üCO Y GRAMATICA:LOS PROBLEMAS DE ADAPTACION

Esta segunda fase de la investigación es muy distinta de laprimera. En efecro,en la primera fase, se buscaba cuáles eran las tendencias a la unificación.Aquí, en cuanto al léxico y a la gramática, lo que se buscó no em tanto lasmodalidades de la rclexificación quichua o de la consütución de normasgramaticales, sino los problemas que se planteaban en los niveles léxicos y

gramaticales en la adaptación de la lengua a nuevos confenidos y modos decomunicación. En efecto, la relexificación es una cosa positiva cuando buscatérminos perdidos o expresiones quichuas pan¡ conceptos quichuas, pero esotra cosa cuando se trata de conceptos que no pertenecen a la visión quichuadel mundo; ahí es necesario saber lo que se quiere y lo que se debe traduci¡, noen tórminos de palabras aisladas, sino en términos de campos conceptuales, ysaber cómo se lo puede traducir.

La investigación se interesó tanto en la utilización circunstancial de préstamosdel castellano para expresar realidades ajenas al mundo quichua, como en latraducción al quichua de conceptos "modernos" o pertenecientes a laorganización social "mestiza", que por este proceso se querían integrar aluniverso conceptual quichua.

Como no se podían estudiar todos los campos conceptuales que puede o notomar en cucntia la lengua, se escogió para esúe estudio el corpus limi¡ado delos noticieros en progÍlmas radiofónicos quichuas. Era un corpus "tope", quepor presentar noticias de contenido nacional o internacional planteaba unverdadero reto a las capacidades léxicas del quichua. Se buscó así establecer losproblcmas de adaptrción del vocabulario quichua a conceptos ajenos, y lasdifercntes soluciones para dar cuenta de los misrnos.

Igualmente los ndicieros nrcionales e internacionales constituyen el tipo dediscurso que más cuestiona la sintaxis del quichua. El pensamiento que rige laproducción de un noúciero quichua, por varios facúores, que veremos en elCapítulo V, es un pensamiento castellano, y eso determina una organiz,acióndel discurso que en algunos puntos es muy influenciado por la gramática delcastellano. Pero, por otra p¿¡rte, el modo de presentar la información en estemedio de comunicación es casi universal, y determina figuras de retórica quese expresan más fácilmente con modelos del castellano, por ser esta lengua yaadaptada a este tipo de comunicación.

Con un anrálisis contrasüvo de enunciados y elementos gtamaticales de estecorpus con enunciados o elementos de la misma significación relacional oreferencial en quichua tradicional (emitidos por informantes o encontrados bajola misma forma en la mayoría de las gramáticas del quichua ccuatoriano),buscamos cuálcs son los puntos más débilcs dc la gramática quichua frente ala influcncia del castellano, pero también abrimos una discusión para saber siesta influencia de los modclos dcl castellano no est¡á en convergencia con unaevolución natural de la lcngua en su adaptación a este tipo de comunicación,si es que se quiere seguir uúlizando el quichua en este modo de comunicación,para transmitir acontecim¡cntos y ¡rcnsamienúos ajenos al mundo que hastaahora reprcscntó.

34

Por oúa parte, veremos que existen independientemente de la influencianot:able del castellano, cambios sintácticos provocados por la situación mismade comunicación (donde el locutor queda ajeno al discurso que produce).

Aquí también, antes de hablar de normas gramaücales, es necesario saber has[adónde se quiere que el quichua tome en cuenta lo que le es ajeno, y si se quiered¿ir cuenta de odo contenido, aceptar cambios sintácticos, incluso si sonparalelos a expresiones sinuácticas del castellano, y expresar las normas enfunción de ello. En efecto, observamos aquí una conradicción entre ro que lospuristas suelen llama¡ "quichua normativo", donde las normas gramaticalesserÍan las del quichua tradicional, y quienes critican la influencia del castellanoen los progamas radiofónicos quichuas. El quichua unificado hablado seextiende no sólo por lo que repfesenta socio-culturalmente, sino porque senecesiüa esüa forma para la expresión futurfde todos los conceptos que querrátomar en cuenta la lengua, en los medios de comunicación nacionales. Así elquichua que necesiüa la escuela no es rinicamente un quichua morfológicamente unificado, sino también un quichua capaz de ransmitir todos loscontenidos escolares, algunos elementos desconocidos de la cultr¡ra y "visióndel mundo" quichua No se debe en esta fase transioria bloquear la evolucióninterna de la lengua por la emisión demasiado rápida de normas que nocorresponderian a sus necesidades futuras.

Pero una vez más, el corpus escogido para esos aruálisis es limitante en cuanúoa las posibilidades de expresión del quichua, y no se quería representar más quelos problemas gramaticales que plantea la utilización del quichua en esüecontexto. veremos que algunos cambios son únicamente debidos a lainfluencia del castellano que domina este tipo de discurso, y que, no üenenrelación con los conceptos expresados o la especifidad de Ia sin¡ación decomunicación, y por lo tano deberian ser tomados en cuenta en una reflexiónsobre la determinación de las r¡ormas gramaticales.

Esta encuesta se hizo, en un primer momento, en cinco de las provinciasconsideradas para la encuesta morfológica, donde habi¡ radios emitiendoprognmas en quichua. Esas radios son las siguientes:

. Radio BaM'i, fundada ert 1977, patrocinada por la Asamblea Nrcionalde los Bahá'i del Ecr¡ador en oüavalo, Imbabura cubre los cantones deotavalo, cotacachi y Atuntaqui de la provincia de Imbabura, y los canfónescayambe, Tabacundo y Pedro Moncayo de la provincia de pichincha. presentaprogramas en quichua desde el inicio de la radio; los programas (culturales,salud, historia, agricultura, pocuaria, religión, saludos a oyentes, participa-

35

ciories de organizrciones campesinas) sor¡ de lunes a domingo, de 4an aTarny &2pm a7pn.

. Radio Swcos, en Guaranda, Bolívar. Fundada en 1975, p,atrocinada porla diócesis de Gr¡aranda Cubre la provincia de Bolívar, y parte.s de lasprovincias de Chimborazo, Tungurahtn, Los Ríos. Presenta programas enquichua desde junio de 1982; los prognmas (educaüvos, noticieros) son: ellurps de 5.30am. a 6.30am., el miércole.s de 5.30am. a 6.30am. y de 7pm. a8pm., y el sábado de 6pm.a 7pm.

. Radio latacunga, en latacunga" Coopaxi. Furidada cn 1981,patrocinada pa la Curia Cubre la provincia de Cotopaxi, y partes de lasprovincias vecinas. Presenta programas en quichua desde el inicio de la radio;los programas (saludos, Diuspac shimi, radio revista (cabinas), series,comunicados, noücias, entrevistas, comentarios, mrúsica...) son de lunes asábado de 7pm. a 9.30pm. y el domingo de 7prn. a 8pm.

. Radio Ia Voz dc Ingapina, en Cañar, Cañar. Fundada en 1976,pauocinada por la Insünrción Norueg4 NORA. Cubre la provincia de Cañar,y las provincias de Azuay, Bolívar, Chimborazo, Loja y parte del Oriente.Presenta programas en quichua dede que pasó en 1976 a la Misión Luterana;Ios programas (agropecuaria, salud, religión, noticieros, deportes, culturales)son todos los días dc 4.30am. a 7.30am. y de 4pm. a 8pm.

. Ilscuelas Radiafóücas Populares del Ecuador (ERPE), enRiobamb4 Chimborazo. Fundadas en 1962. Cubren casi todo el país.hescntan progmmas en quichua desde 1968; los programas (salud, medicinanatural, nutrición, agricultura, cooperativismo, desarrollo comunitario,palabra de Dios, noticieros...) son de lunes a síbado, de 4am. a 4.45am. y de7pm. a 7.30pm.

(I-os datos sobre las radios fucron facilita&s por los locutores entnevistados).

En las visitas que hicimos a las provincias para la errcuesta morfológica entreenero y abril de 1986, aprovechamos para ir a esas radios, sacar copiasgrabadas de programas y noticieros en quichua, y entrevistarnos con losproducores-lauforcs de esos programas y noticieros.

I os enlrcvisüts corsisüeron en:- una prescnlación del locutor;- la prcscntaciór¡ de un tcst: una noticia inrcmacional compleja

36

cuya informrción el locuor debh intentar ve¡ter al quichua("lvfalesar social en Bolivia", Anexo Ne 3);- una discusión sobre los problemas que plantea la utilización delquichua en la radio.

Los encuesfados fueron dos en Radio l¿tacunga (5), (8); uno en Radio Surcos(4); uno en Radio BaM'i (3); dos en ERPE (l), (2); y dos en Voz de Ingapirca(o, (7).

Después de la ranscripción de las copias de programas, noticeros y de los testgrabados, procedimos al análisis de los problemas léxims y gramaticales quepresenüaban, y organizamos, en octubre de 1986, en Quito un taller de dosdí¡s co¡ los locutores (Programa del Taller,-Anexo Na 4).

El objetivo &l allerera doble:

- verificar con los present€s las conclusiones de ros primeros análisis sobreel cuprs.

- conscientizar a los participantes sobre los problemas qw plantea esta in-vestigación e incenüvar s¡ reflexión en la búsqueda de soluciones a la apa-renfe conhadicción: reryeto hrcia las esh¡c[¡ras de la lengua quichua yadaptrción de la lengua a la comunicación moderna

Asistieron los locutores ya enüevistados en sus provincias respectivas, menosuno de Radio l^atacunga (5) y uno de Radio voz de Ingapirca (6). Acudieronentretanto ot¡o productorJocutor de Radio Bahá'i (10), asf como oCIo de RadioIarcunga (9) y otro de Radio Sr¡rcc (ll).como ejercicio final del aller, se dio una noticia en castellano, que cadagrupo de radio preparó en quichua, para permitir la reflexión sobre latransmisión en quichua de una noticia sobre un fenómern culn¡ral de lasociedad mestiza (una rifa); pr€sentamos el análisis de las veniones producidasen el Capínrlo V.

37

III. VARIACION REGIONAL YHOMOGENEIZACIONDE LA LENGUA

I¿s fi¡entes utilizdas para este capfnrlo sq¡ las siguiurtes:

- GUACHO, J. N., BURNS D.H, Bosqucjo Gramatical del quiclun dcClúmbrazo, Quio, Ecr¡ador, 1925.Informrción utitizrda: Forolqgúa de chimbfrazo, a partir de mrp'sconstitufdos pa materiales & Troje lvfancheno, Colta y San Juan.

- HOIVARD-I.{ALVERDE, R, Dliases y diablos, tadicün oral de Caíur,Ecuador, Amerindia IS special l, hrís A-E.A., l9gl.Fonologfa del quichua de Caftar.

- MOYA R., en: "Co¡nentqios" aTorero,opus cirado, pp 395-39g.Disribrriú¡ geqráfm de la r¡ariación lingüfstica

- MLjYSKEN,P., syntactic developrcnts in tlv verb phrase in Ecuadorianqrccfuu, Liss - The hter de Ridder p¡p,ss, 1977.Distribúi& geográf¡ca de la varieión lingüistica

- ORR, C., Dialectos quicrntos &l Ecuador con resrycto a lectoresprircipianes, ILV, Cuadernos Errolingiísticos l,,le 2, eui¡o, Ecuador,1978.La varirciór¡ dialectal en seis provincias de la siena Imbabura,Pichincha, Tungurahu4 Chimborazo, /u:tny, Í-oja_

- STARK, L., CARPENTIER,L., El Cuicrruo de Inbabwa: uru granáticapefugógica, tnstituo Inte¡andirp de De,sarrollo, Oüavalo, Ecuador,1973.Fonologír del quichua de Imbabur4 a partir de corpus constituídos pomateriales de Agao e llumár¡.

- TORERO, A.. El comercio lejano y la difruión del qrrcchtu. El caso fulEcuador, Reüsa fudin4 Cusco, peni, Año 2,If 2, Dic., 19g4, pp3674tr2.

39

Informrción ¡tilizada: Historia de la diñ¡si& del quechua en el Ecua-dor, Anexo pp 385-386, sobre el sigen y la disribwióri de la aspira-ción y fricaüv'tzrción de consonantes.

Hablaremos en esle capítulo de variantes provinciales, pero es de notar que elrecorte en provincias es arbirario, ya qr¡e se pueden errcontrar en ellasdiferentes sub-dialecos, que a veces traspasan las fronteras de las mismas. Espor eso que infenfamos seleccionar en cada provincia un informante por cadazona dialectal de la provincia Sin embargo, veremos que, a lo menos en loque se trata de los grandes fenómenos de variación, la e.scala de la división enprovircias es generalmente suficiente.

l¿ variación diatectal tiene dos caus:rs prirrcipalas:

. [¿s diferentes formas del quechua que entraron aI Ecuada desde el PenÍ (elquechua que sedifundió con los comerciantes en el períodop're-inca,el que-chua de los soldados y mitimaes que Tupac Yupanqui, y despuás HuaynaCáprc,llevaron a la conquista y pacificación del Ecuador, el quechua de laadminisración del Imperio...).

' El subst¡ato formado por las diferentes lenguas que existian en coexistenciacon el quechua en los siglos XVI y XVtr (pnzaleo, pun¡há, cañar, palta..)y fueron progresivzunente reemplazadaspor el quichua.

El ambiente socialmente ompisivo que presilió el prrcerc dequechuización no frcilitó la unifo¡mización de la lengua. De donde elhúla de cda co¡narca consista hoy en un cgmpnmiso sub-regionalesp*lfia del llB [forma de qu*hua entrda en el prfdo pre-inca]eanatoriano con el klbma oríundo: ThiWta', puruhá, añar, palta-jíbaro, etc., y bs iiiomas invasores: aymar4 quechua cusqueño máso menos constituÍdo, ot¡os diverss díaledos y lenguas del sur y delcastelbno.(Iorero, op. cit p. 381).

Se puede toÍiar en cuenta la reconsüwción histórica corno la disribuciónactual de las variantes de pronunciación para determinar grandes zonasdialectales en la sierr¿

Así, leímos en los comentarios al ar-tículo de A. Torero, la observaciónsiguiente de R. Moya, pp. 397-398:

En lo que respecta al Q{uiúual seffaftt, pese a la diversidaddialectal, creo que Cañar establece un punto límite de una influenciasureña (¿sur-oriental o serrana?) preinca en el sentklo de la conquista

40

de fac'to y que, de alll hasta el rlo Min en Carchi, hay oteadas diatec-tales que dema¡arlan nuevas áreas lirgülstkns de tnnngenekladrelativa: la de blívar-Chimborazo-Tungurahua; Ia de Cotopaxi yprte de Pbhindtq lmbúura y su r cobnbiarc.

Podemos representar este rerorte en un esquema sur-norfe para las provinciasque consideramos en nuestro análisis:

@ Azuay _@L_.r*lgt3 Tungurahua ;rrD

Podemos comparar este re,corte con los establecidos a partir de criterioslingÍísticos, de C. On (op. cir p.l2):

... en los dblectos de la sbna la presercia y et tip de asphación delaonsnante inbial de unapalabm es uno de bs determinantes dia-leclales más Wminentes... Esta arrc:terfstica estabtece tres dia-leclos principlesdel qubhuade lasiena Dblps dialectosse en-d)entran principlmente en las provincias de lmbabura y pkúinchaen el norte, Tungurahuq Chimbrazo y Azuay en elentro, y Loja enel sur. (Pero añadetambbn:'Sin embargo, elandro real es mudtonás amplbado de b que esta sencilla división sugiere.,).

4l

Y de P. Muysken: éste estudió los límites de sonorización de la oclusivainicial de los suhjos siguientes: -pi, -ta, -pak, -kuna, -lut¡a, -ka, y apartir delas condiciones de esfa sonorizrción, estableció seis grupos dialecares: Grz-po A: Cañar, Azuay, Lnj4 donde no se produce la sonorización; Gru-po B: Imbabura y Limoncocha, donde se produce la sonorizrción después &consonante nasal; Grupo C: Pichincha, donde se goduce la sonoizacióndeqrués de vocal, pero no después de consorunte nasl; Grupo D: Cotopaxiy Bobonaza, donde produce la sonorización después de vocal, semi-vocal ynasal; Grupo E: Tungurahua, donde se produce la sonorización después devocal, semi-vocal, nasal y consonanfe lrl y N, Grupo F: Tena, donde lasonorización se rcompaña de una redrrcción ulterior despuás de vocal y nasal:

Chlmborazoe_ Azuay __=9Bollvar

Por fin presentamos aquí los recortes que establecen los fenómenos devariación cuya geografia hemos estudiado:

La aspiración o fricativización de oclusivas inicialm depalabra:

Loja, Cañar, Azuay: aspiración parcial (o en proceso de desaparición);Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi: aspiración; Imbabura: fricati-vización.

42

Loja Anny, Cañar: sin soncizaciór¡; Chimborazo, Tungurahua, Bolívansonorización parcial (subdialectos); cotopaxi, Imbabr¡ra: sonuirac¡ón.

Aauy ETungurahua *r* )

-t"t"- \

Loja Azray, Cañan no sonorización; Chimborazo, Tungurahua, Bolívar:sonorización parcial (subdialectos); coopaxi: sonaizaciéq Imbabura nosoncización.

Azuay c"ñ* )Tungurahua E)

Ls sonorización en la inicial de sufrjog después de cunsonantenasal:

El cambio vocálico. /a/z lul,lalz lil:Loja, Azuay, cañar: sin cambio vocálico; chimborazo: cambio vxahco lü:/ry'; Tunguahua, Bolfvar, Coopaxi: cambio vocálico tal: lut ijut, tV,Imbabr¡ra sin cambio vocálico.

La sonorización en la inichl de

43

ChlmborszoLsl Azuay __sqDBolfvar i3s)

Variación llV, lzhl, lU, lshl, lchlt

Loja, Azuay, Cañar: ocurre /V; Chimbomzo: ocurre lzfl en las mismasposiciones; Bolívar, Tungurahua, parte de Cotopaxi: crlrrren lúl y en algunaspalabras lsff o lchl, en grupo consonántico; paíe de Cotopaxi e Imbabura:ocurren lzW y N en ciertas posiciones (antes de Ia vocal H y de consonante).

ChlmborazoC-'-J" Azuay -=9C-:sertv Bollvar __@@ I'1'lt1'l )

C t-i"_ Azuay -g"*,Tungurahua ""d

Para seguir la avanz¿da dc la homogcncización de la lengua, esos recortes 'regionales, por fenómcnos, no son suficicntes: hay que tomar en cuenta otrocriterio, que es el tle la pcnctración dc la alfabctización y educación primaria enquichua escrito unificado en las difcrcntes prov¡ncias: así veremos que losmaeslros, educadorcs, alfabetiz¿dorcs de Chimborazo, ya que no tuvieron un

M

contacto direco con este quichua escrio unificado, no presentan como losinformantes de las otras provircias, üantas interferencias quichuaregionaVquichua unificado en sus respuesas al cuestionario.

En el cr¡esüonario morfológico presentado a los encuesfadores, la consigna erala de contesar en el quichua de su zona y el análisis posteriorconsisüó en: labúsqueda de las formas que no correqpondían a otras formas dadas para lamisma variación -o a lo que se sabfa dc la pronunciación de la zona- y que seaproximaban a la forma escrita; el grado de extensión de esas formas'frente alas formas regionales diferentes.

si aquf sólo mencionamos la influencia de la escriu¡ra, cuando hemos vistoque otros factores, como por ejemplo la extensión de las comunicacionespodÍal regir la homogeneización de la leñgua, qs porque frecuentemente laselecciones gráficas conespondieron a las formas ¿é usb más extenso, o a las3ás g-stabte¡ fonológicamente... criterios que ambién influencian la genera-liz'wión de formas en la comunicación mal (veremos que cuando Ia eleccióngráfica fr¡e de una forma poco extensa, su generalización

"n el habla parcce

cuesionable).

Asf, no se analizaron las ra¡puestas de todas las provincias de la mismamaneraparacadavariación estudiada: evidentemente, seconsiderópertinente laforma "unificada" dada sólo cuando ra forma regional conocida r"'rpr.r^u" a"la oratización de la forma escrita

r"a "incógniia" en el ar¡áIisis era la siguiente: el conocimiento de lodos lossub-dialec¡os quichues en cada provincia es inccnpleto, y lo que consideramosinfluencia del quichua yninc{9 (o debi& al proceso horizonar de homoge-nización) en el habla de un informante, quiá supuestamente utilizaba orraforma en quichua de su zona, podfa ser forma propia de ra palabra en ei mismoquichua zonal. En efecto, puede una misma variación no aplicrts" exaccamentea.las mismas palabras en todos ros sectores donde se r"ninota ;ip"* p*ejemplo con el fenómeno de aspirrción de las oclusivas

Por otra parte, es evidente que cada uno de nuestros informantes no hablatodavía exactámente de la misma manera este quichua unificado: así hay unadiferencia en'e los qug- reaqle-ndieron er quich'a a través oe ta escritura ypueden manejar ese sólo código y los qrc siempre hablaron quichua peroestuvieron en contacro con el quichua uniticafu y manejan dm c,ódigos.

sin embargo, los resultados finares querfan considerar, no el grado deunificación & palabras aisladas en el habla de cada' uno ¿J nu"rt *

45

informantes, sino el grado de unificación de un conjuno de palabrasrepresentándo una variación, en el conjunto formado por los informantes detodas las provincias donde la forma de esta variación difería de las formasescritas.

Antes de presentan. las variaciones principales,. su distribrcion geográfica,. su realización en la unificación,queremos definir los érminos que utilizaremos.

Explicaremos las variaciones consonánticas a partir del cuadro de consonantessiguiente (Cuadro l):

CUADRO 1

Lablal Dental Palatal Velar

sonofa

Oclt¡slv¡ rcrda

aspirada

b d E

P t k

ph ü kh

sotxxa dzh

sorda ts ch (chh)

sorda f s sh (h) j

sonora v z ^L¡ter¡l I ll

Vlbranüe f

Nasal m n n

Scml<onsonante w

46

Este cr¡adro representa las principales consonantes que se pronuncian en elconjunto de los hablas quichuas (ver ilustraciones pp. 13, la y 15)organizadas según sn pznto y su r¡odo dc articulación.

. El punto de articulación considera el lugar de contacto de órganos articula-orios para producir un sonido (labios, dientes, lengua, paladar, velo depaladar, úvula..). Aquí tenemos cuatro puntos de articulrción:

- I¿bio en contacto con labio: crea el sonido bilabial.- Pun¡a de la lengua (apex) en contacto con dientes: crea el sonido(ápico-)dental.

- Dorso de la lengua en contacto con el paladac crea el sonido(dors-)palual.

- Dono de la lengua en contacto con'velo del paladac crea el sonido(dorso-)velar.

. El modo de articulación considera de qué manem se hace el paso del aire,que permite emitir el sonido:

- Si se cierran completrmente los órganos articulaorios antes del paso delaire, se prodrce wta oclusiva (por la oclusión que precede la salida delaire). Una oclusiva e,s aspirada cundo un soplo sigue sr emisión.

- Si al contrario los órganos no son Oalmente cerrados durante la emi-sión del sonido, se prroduce una fricativa (por la fricción que se produ-ce en el paso del aire).

- Si se combinan los dos modos precedentes, se produce vna $ricada: laarticulación del sonido pasa por una oclusión y después una fricción.

- Cuando el aire fonatorio sale por las fosas nasales, se produce wta twsal,vtavibrante cuando las vibraciones de la lengua impiden la salida con-tínua del aire, y una lateral cr¡ando el aire pasa por uno & los lados dela lengua

. Por frn, un rasgo importante que permite distinguir sonidos es la übracióno no vibración de las cuerdas vocales cuando pasa el aire: si hay vibración,la consonante es sonora (siempre sonoms son las laterales, nasales, vi-brantes, semi-consonantes y vocales); si no hay vibración, la conmnantees sorda.

47

L¿ deñnición de esos rasgos articulatorios permite entender las variacionesdialectales de pronurrciación:

. lJnas variaciones consisten en la aplicación o no aplicación de reglas detransformación fonética; muchas veces, esas reglas son reglas de "asimi-lación", cuando la articulación de un sonido influencia la articulación deoEo sonido que precede (asimilación regresiva) o sigue (asimilación progre-siva). As( en la unión de la palabra ¿fary' "camino" con el suFrjn locativol-ptl Wn expres:¡r "en el camino", podemos oir la pronurciación [ñambi]:se producen aquí dos fenómenos fonéticos; uno es de asimilación proge-siva: la consorumte nasal, que es sonora, influerrcia sobre la pronunciaciónde la oclusiva labial, que así se pronuncia sonora, [b], y m sorda [p]; elotro fenómeno es de asimilación regresiva: el rasgo labial de la oclusivacontamina la consonante ¡rsal, qug se pronuncia como labial [m] y nocomo dental, [n]. En todas las provincias se produce en este caso la asimi-lación regresiva de labialidad, perc no en todas la asimilación progruiva desonoridad: observamos así las dos formas tñambil y tñanpil.

. Otras variaciones son "libres", es dccir, que rlo dependen del contexto fóni-co; así en Loja, Cañar y Azuay, pronuncian ciertas palabras con una conso-nante inicial lat€ral palatal, por ejemplo tllaktal (lllakte/] "pueblo", cuandoen otras provincias, por ejemplo Chimborazo, pronuncian las mismas pala-bras con una consorumte inicial fricativa sonora platal: lzhakta] Uzhak{).Se puede observar que las tres primeras provincias también utilizan estaconsonante lzfl,Wro en palabras diferentes y poco numerosas.

. Ocurre fambién quc cicrfas provincias uülizan más consonantes que otras;así en las provincias centrales se distingue la consonante inicial de fuhuyry'"nllbe", que es una oclusiva labial aspirada, de Ia consorurnle inicial, oclu-siva labial no aspirada, de ¡!uka/ "rojo"; cn cambio, en L-oja se confundenesas dos consorumtes, y se pronuncia [puyu] (huyu/) con la misma conso-nante inicial que ftukd.

. Por fin, pucde suceder que las mismas consonantes no scan empleadas enlas mismas palabras; así las consonanfcs /s/ y /sV existcn en los hablas deL-oja e Imbabura; pero donde los primcros pronuncian lsinchi] lsinchi/)para dccir "fucrte", los segundos pronuncian [shinchi] (shinchi/), y al con-trario, cuando cn Loja se dice [shillu] lshillu/) para "uña", en Imbabura sedice [sizhuJ (sizhu[).

48

En todos esos tipos de variación, es importante obsewar que éstas siempreocurren enEe sonidos cercanos en su articulrción.

Para ilusrar la variación dialecal y los pocesos de unificación, utilizaremosotros cuadros presentando esquemáticamente las formas de pronunciaciónemitidas por los informantes. para cada provincia se presentará la o lasrealizaciones más frecuentes dadas por la consonante o la vocat afectada por lavariación es[diada

L-lamando x cualquier realización (consonante o vocal), los signos utilizadostienen las siguientes sigrificaciones

*ll?, las realizaciorps xl y ¡2 se errcuer¡tran igualmente en laprovirrcia (sea pa corresponiler a dos dialecos de la provincia,sea poque una realizrción ccrasponde a la influencia delquichua unificado).

(xl) / x2: h realizeióri x2 es más frecuente, y generarments la realizaciónxl tiene una sola currencia

xl * t2z las realizaciones xl y *2 frreron ras dos darr^s por la maycír delos infrmantes de h provirrcia (genenlmente una de lus ¿osrealizrciones corresponde a la influerrcia del quichua unincado)en diferer¡tes morienüos del cr¡estionario.

xl+ x2z um parte de los informantes de la rovincia dio las dosrealizaciones, lc oros dierqr *a il sea x2.

xl+ 1x2¡ h rearizacióri x2 tiene una rÍnica ocunencia (o dos al máximo),y eI o lc informantes qrrc laemitieron también en otromomer¡to del c¡¡estiqrario erniüeron la realizaciór¡ xl.

49

LAS VARIACIONES PRINCIPALES Y SU REALIZACION"IJNIFICADA"

CUADRO 2

Hablamos dc aspiración cuando una consonante oclusiva [pl, t0 o [k], o unaafricada [ch], se pronuncia con un soplo: [ph], tthl, [kh] y lchhl. Si se aflojamás la articulación de la oclusiva labial o de la oclusiva velar, ilcgamos a lapronunciación dc consonantes fricativas, tfl V [i1.La aspiración sc produceúnicamcnte cn inicial dc palabra; la fricativización labial o vclar se pucdeproducir cn inicial de palabra y entre vocalcs, y la fricaúvización vela¡ sólo seproducc antcs de consonanlc y cn final.

La aspiración y fricativización de eclusivas:

Lablal Dental Palatal elar

sonora

Ocluslv¡ sorda

aspirada

b d c

r".) R Aph tc kh

sonoraAfrlcad:r

ddr

sorda ts b' Gnr'l)

sordaf,'rlcetl t, s sh \¡/

sonofa z zh

Lateral I ll

Vibrantc I

Nasal m n n

Scml-consonante w v

50

No todas las palabras que se pronuncian sin aspiración en la inicial en lasregiones donde nunca se produce ésta (Loja en nuestra errcuesüa o lasprovincias del oriente) se pronuncian con aspiración en regiones donde seproduce: así, plabras como pulca "fojo", ,¡¿ri ',hermano,,, iwi "oro" nuncatienen una inicial aspirada, en ninguna región. Eso da a las consonantesaspiradas donde se realizan un esüatuto de fonemas en oposición a lasconsonantes no aspiradas.

Aquí no tomaremos en cuenta la reaüzación aspirada de ra africada, [ch]: [chh]por quedar muy dudosas las pronunciaciones donde creímos encontrarlas: enñyl" "salirra", algunas pronurciaciones tctrtrukal de canar a cotopaxi, enchican "diferenüe", quizas rna pronurciación tchhikanl en Tungurahua, y pamcúnpa 'Eenza", unas Ees pronunciaciones posibles [chimba] de chimborazoa Bolívar.

La escritura unificada m) toma en cuenta la aspiración o la fricativización, ygfti! pn p las pronurrciaciones [p], tphl y t0, con I las ponunciaciones[t] y [th], y oon c y qu laspronunciaciones tkl, üf¡l y til don¿e conespondea la pronunciación [k] en otras provincias.

Las palabras del cuesüonario que debían provo€r esas variaciones sonesencialmente las siguientes (pre,sntadas aquí en escriu¡ra unificada):

Para la- variación tp], tphl, tfl: puyu "nube", pichana "batrer",pucuna " sop/fu", pactarlo "alc,anzaf", piiarita,, ercjatsrJ;, pqul.na "quebrar,y.ttcu1lrc-a "maduro", panca "tnja", pnca "libfo", upiarc "¡tomar",

-rchupa

"@Íriza".

P,ara fa variación [t], [thl: tancana "empujar", tinptna "hervir", dyz"arena".

Plra la variación [kl, [kh], l¡lz cari "vanún", quilua "hierba,,, c(rcu*"fiiof,ar", callu "lengua", clqlanr "amaf,, curu "glisano", catino ,,seguir,,,cuchi "chancho", ctar¿c "caliente", catuur "vender", -Mrcu- "recíp[oco",Mggn "cuáI", pactata "alcanzar", llacta "pueblo", fllcf4 ,'rflis¡,, pitac"quién", patsac "cien".

I¡s cuadros que siguen represntan la disribución geográñca de las formaspronunciadas (Cuadros 3,4 y J):

5l

CUADRO 3

Variación [p], [phl, [fl:

+ B rcpre.senta nquí un sonido interrnedio entrc l¿ oclusiva labial scrora [b] y lafricaúv¡ labial sonora [vl.

L. toj¡Az. AuayC¡ñ. CañarChlm. Chimhnazol'ung. 'l'ungunhuaB0l. B<¡lív¡rCot. Cdop¡¡iI. Imb¡bun

L. Az^ c¡|ñ. Chlm. Tung. Bol. Coü I.

EN INICIAL

p

P

P

p

P

P

P

P

p

P

p

prun

phtrif

(P)bh

P

p

p/ph

OlPt

p&h

p&h

p

P

Prflr

P&tr

p

p

P

P/?tr

P

P,bh

PIB*

P

pl/fpryr

ph/T

dbh/f

dbh/r

phrf

(P),!h,f

ph/f

Plf

B

pbh

p,bh

ph

ph

ptrtr/f

pf ifp/bh

plvf

p

B

P'p'/f

Plf

(pYr

p/f

dúf

ptúf

ptúf

plf

útB

Pffil'T

f(p)lr

pfr

plülf

f

PM

P

B

ff

f

P

f

Plf

f

f

P

plr

f

pt¡yu

pichana

F¡CUna

prctana

piñarina

paquina

pucustra

panca (hoja)

par'rca Qibro)

ENTRE VOCAI,F:S

upiana

rrchupa

52

CUADRO 4

Varhción [tl, [thl:

L lrz,. C¡ñ. Chlm. Tung. Bol. :ot. I

fN TNICIAL

¡¡I

r^hIt

Itt

úr/tüt/tl¡

ürrh(rh)

l^ht

tri

r^ht

v(rh)

llrrc¡naúetlretiyu

CUADRO 5

Variación [kl, [khl, [i]:L. lrr- C¡ñ. Chlmb Túry. Bol. Cot. T

EN IN¡CTAL

kkkkkkkkkk

kk

Jtkk

rl

khkhkhkh(k)khkhkkk

k(kyj

YtoJ,/r

]

I

sto Ic)l

(kyrúkikhk/ehk/khkikhkhk/thkkkh

kj

kk0)k

lloj

I

Ikh

1il,lkhlG)ehlkhllafthlk h

lkl*I

kj

M(k)^jwi'rk

loj

(k)khij(klkh/jkhfkh/jk/th/jk/kltk(lü)^kkl/j

kj

kjkclk

jlaj

I c)&h6I her/j

I *t/j

| *rvjk/kl/jkl/jlaftMktj(kd)(kyj

kj

(k)kk

:loYo

(k)khkvjkl/jkhkJkh(khyj(kyjkkkh

klGxl

I

(,1)kk

tloj

JjJj

kr/jkh¡kkkj

tlo

jj

tkk

I

canquinu¡c¡c¡rrac¡llucuysnacurucdin¡cr¡chicunucc!trtrra

ENTRE VOCALES

{taCU-

maican

ANTES OOT!¡SONAMTE

PsCt¿n¡llaa¡sucta

EN FINALpiuc (final absoluta)

Patgc

53

Vemos con nitidez una primera diferencia entre la provincia de [.oja, donde noap¿¡rece la aspiración o la fricativizx,ión en la inicial, y las provincias deCañar y lur;r,y. Sin embargo, esta frontera dialect¿l podría ser artificial.Tenemos como informantcs de [-oja maestros dc Saraguro que manejanúnicamentc el código aprcndido mediante la escritura y no una forma dequichua "informal", en relación con el quichua que podía ser habladotradicionalmentc en esta provincia, (retrocediendo frente al castellano), formade quichua que pedimos en este cuestionario. Si consideramos los dafosproporcionados por C. Orr (op. ciL), vemos al contrario formas aspiradas enLoja para la oclusiva labial (que anota p') y en menos gndo para la oclusivavclar (que anota c ): p'iclnna, p'ucuno, p'actarur, p'iñarina y p'aqüna Qnropuyu, panga y pucushca'¡; q'ühua, y c'alina (¡nro cari, callu, cuyana yczru). Sin embargo, A. Torero (op. cit., p. 385), hablando de esta variación,comenta: "En Saraguro (norte de la meridional provincia de Loja), elfenómeno es casi nulo y quiá no existe realmente".

A difcrencia de las provincias del norte, en el quichua de Azuay y Cañar laspalabras con una oclusiva labial inicial presentan al menos una ocurrencia noaspirada, -casi no hay ocurrencias de dental aspirada-. En Cañar aunque no enAzuay, presenta también altemativas no aspiradas para la oclusiva velar enmayor número que en las provincias del norte; nos parece que la zona Loja,Azuay, Cañar es rclativamenle homogénea en cu¿rnto a la poca estabilidad dela serie aspirada.

Dc Chimborazo a Cotopaxi es donde más se rc liza la aspiración.

Son las provincias centrales (btopaxi, Tungurahua, Chimborazo yBolívar, y secundariamente Cañar y Azuay) las que muestran elnúmero más elevado de aspiradas en rafces quechuas, fenómeno quese debe posiblemente a que las lenguas pre-quechuas de esta sub'región poseían por sí mismas el rasgo de aspiración de oclusivas. (4.Torcro, op. cit. p.-385).

A. Torcro (op. cit.) mcnciona tambión un ¡nsiblc condicionamiento desustrato prequcchua para las fricaúvas tfl y tjl que ocurrcn cn Imbabura cn vezde las oclusivas conespondientcs en las otras provincias.

En la posición entre vocales, el aflojamicnto, en las provincias centrales, de laarüculación de la oclusiva labial sc acompaña dc un proccso dc sonorización,así quc la forma de pronunciación sc sitúa entfe la oclusiva sonora (quc seríatbl y la fricativa sonora (quc scría [v]). I-os ejcmplos escogidos para la

54

consonante vela¡ no enseflan una variación en estia posición como en lainicial, sino más bien una oposición entre el fonema kl, en /-nakry' y elfonema N, en lmaijaul.l, oposición neuEalizada solamente en Imbabura (Laforma [maikan] en Loja sería en este caso debida a la influencia del quichuaunificado, así como la misma forma emitida en Azuay por un informante quepronuncia en otro momenüo del cuestionario la fotma lmaijan]) (Sin embargo,C. Orr presenta la forma ruican en oposición a maijan) para Loja y Av:uay.

Ia posición delante de consonante no parece ser un lugar de variación regional(la variación [k], [ik], [i] se disribuye más o menos igualmente en lasprovincias), y támpoco en la posición frnal, donde una realización fricativaalterna con la forma cero.

En cuanto al proceso de homogen eiz,rción, es de observar la alternaüvaconsonante aspirada (o fricativa)/consonar¡te no aspirada que ocurre desdeAatay a Cotopaxi para la oclusiva labial y de Azuay a Imbabura para laconsonante dental: el hecho de que (rurra en todas esas provincias impideconsiderar en todos esos casos la consonante no aspirada como una variantesub-dialectal; de la misma manera, el hecho de que ocura con la mayoría delas palabras present¿das impide considerar que se trata de ra pronunciación coninicial no aspirada de palabras aisladas en zonas donde se realiza la aspiración.En este caso es el fenómeno de aspiración de las oclusivas rabial y dénd quees atacado por la influenca dela unificrción. La altemativa aspiración (hastafricativizacióry'no aspiración para la oclusiva velar se poduce también, pero deuna manera menos nítida. Para las tres oclusivas, observamos además que enchimborazo, donde tuvo menor importancia la influencia del quichua escrito,las realizaciones no aspiradas son más escasas. En Imbabura, se presenúa unfenómeno de resistencia a reenplazar las fricativas por las oclusivas noaspirades correspondientes; esto radica en que esas fricativas no son elresultado de un aflojamiento acenn¡ado de la articulación de las oclusivas(como puede ser el caso en las provincias cen[rales), sino fonemas másestables cuyas raíces provienen de un sustrato prequichua eqpeclhco.

55

CUADRO 6

La sonorizacién de oclusivas y africadas:

Lablal Dental P¡latal Velar

sonora

Och¡slv¡ sorda

aspirada

r\ f-.'\ fe)tt U t,ph th lü

sonora Gl

sorda ts [9lt *rsorda

Frlcatlvasonora

f s sh jv z ú

[,ateral I ll

Vibrante t

N¿sal m n n

Scmi<onsonante w v

Hablamos de. sonorización cuando una consonante, aquí una oclusiva [p], [t],[k] y una africada [ch], se pronuncia con vibración de las cuerdas vocales: [b],tdl, tg1 y tühl. La ley de sonorización es diferente según los contextos:depende de si la oclusiva o ta africada se encuenua dentro de una palabra (¡rorejemplo /pal.{pa/: en este caso la sonorización se produce casi exclusivamenteen confácto con otra consonante sonora (lateral, nasal o vibrante), en estecaso la sonorización pucde producirse después de vocal o después de nasal.

La escritura unificada no toma en cuenla la sonorización, y escribe con la letrap los sonidos tpl y tbl, con la letra c y qu los sonidos [k] y El, y con lalelna ch los sonidos [ch] y ldzhl.

56

Ias palabras del cuesionario qrc permiüeror¡ analizar este fenómerc desonorización son las siguientes:

Para la variación tpl, tb} las palabras chinpa "trenza", chunpi "faja",llanpúru "pulir", tittputu "hervir", chinparc "cnlzar",pryn "valle", upiawltornar"; y los srfiFs -Wc "posesión", -ü "lmativo-', -pash"cosdinrcióry'indefinido".

Para la variación tt]. tdl: las palabras ltanfr "sombra", lazfa "pan",yanta "lefia', inri "sol"; y los sufijrx -tmüa (considerafu como compuestoman-ta) "proce&rria", -fcc "enftltico", -f4 "co[lplemento del ve¡bo".

Para la variación tkl, tgl: las palabras tancara "empujar',, sinca"nAfiz",puncu "puerta", panca "libto",tancana "trabajar", clutcllu"choclo",uclla¡a "Mzat", acllana "escoger", shuclla "im¡)ar", pucllana 'Jugat'',huacllina 'dañar"; y lc sufi|x -c¿ "enfático", -canron "limitativo,,, -cuno"pluralizarbr".

Para la variación [chl, [dzh] las palabras sincfu ,fuerte", cancla"I€baño", cancla 'afuera", cu¡tcla "úostado', quincla ,,cfifal",puncho',dí8",chtutchtlli "intestinos", tmnclana "ter¡€r miedo", canchis "siete"; y lossufijos -clu "enfáfiwn, -chun "subjuntivo", -ncfu "primera penorul deplural".

Los cuadros 7,8,9 y l0 represenran la disribt¡ción geográfica de ras furnaspronurrciadas;

57

CUADRO 7

Variación tpl, tbl:

Loja AL Cañ. Chlm. fung. iol. CoL Imb.

EN PALABRA

b

b

b

b

b(p)

P

p

p

p

p

(p)b

p

p

b

b

b

b

b

b

p

p

p

p

p

b

P

p

b

b

b

b

b

b

P/B

P

p

p

p

b

P

b

b

b

b

b

b

B

p

p/o)

Plft)p

(plb

P

p

b

b

b

b

b

B

p

p&)plb

b

b

b

b

b

b(p)

p(b)

P

p

p/shi

(pVb

p

b

b

b

b

b

B

p*b

(wlb*t

b

pktt?i)

(p)¡b

b

(p)¡b

b

b

b

b

b

b

f/(p)

p

p

p

p

b

b

b

Despue dc n¡sal

chinpa

chunpi

llanprma

tinpuna

chinpma

Pqpa

Entre vocales

upiana

A LA INTCIALDE SUI'IIO

Dcspues de vocal

-ncapac

-pac

-pi

-pash

Dcpues dc nasel

40-133 -pac

l0l -pash

(p)¡b

/o)(b)

58

CUADRO 8

Variación [t], [d]:

L. Ar. C.rñ Chlm. Tung. Bol. C-ot I.

EN PALABRA

d

t

t

t

t

t

t

d(r)

I

t

(ch)

t

¡

ttd

t

d

t

t

t

¡

t

c)

t

d.

d

¡

t

¡

t

t

I

¡

d

d

t

t*d

b(d)

t(d)

tld

t(d)

d

dG)

I

rA

I

!(d)

cd

G)

¡

d

t

¡

d(r)

d(t)

(d)

d(r)

d

d(r

d

t*

t

¡

d

(d)

d

Después de n¡b¡l

Ilantr¡

¡anta

yarra

inti

A LA INICIALDE SUruO

Depués de voc¡l

-tac

It

Dequés dc msel

{nant¡

-t¡c

{a

59

CUADRO 9

Variación tkl, tgl:

LoJr Azrny C¡ñ. Chlm. I Tt rre. Bol Cot Imb.

k/e0l)

801)

c0l)

ldeGl)

c0IXk(á))

s0lyk(d')Gol))

80t)

s0l)

col)GG))

kkk

kk/G)k

g(zfi)

'l1T*k/kog(d¡)

k¡koe(á)

e/(k)cssyc)k

kte(*l

c(",|Dk(á)

kle(dt)

klskt @,k/G)

kkt G,k/G)

e(á)k(á)

k(á)kkog(á)

k/e(á)

(k)/e(á)

G),k(ñ)

G) (á)

kvfg,Xúl

(kFck*gI

kog'(á)*?Hf

WY'

Deoués dcn¡silt&p,anasinca

F¡ncuparca (hoja)panca (lib'ro)llarcsraAntes deconson¡nte9n(r¡chr¡cllurcllsra

acllmashrclla

huacllina

F}{ INICTALDE SUFIJO

{aman-ca-cuna

Dcspués dcnrsil-GAtllAn

<t-ctma

+ Kog: pmnunciaci&r de la velar cntre sorda y scrrcra.

60

CUADRO IO

Variación [ch], [dzhl¡

LoJ¡ Az Cañ" Chlm. Tung. Bot. CoL Imb.

EN PALABRA

Después nasal

sinchi

cancha (rebdo)

cancha (afuera)

camcha

quirrcha

prmcha

chrmchulli

manchana

carrchis

EN IMCIALDE SUruO

Después vocal

-chu

-chr¡n

Dcspués nasal

-nchic

-chu

ch

(ch)

ch

cly'dá

(ch)/dzl

(ch)/dá

ch

ch

ch

ch

ch

ch

ch

(dzh)

ch

(ch)

ddt

ddr

ch

ch

ch

ch

ch

ch

ch

ddr

ch

(dá)

ch

ctr

ch

ch

ch

ch

I

I

l"vta*'tl*l*l"l*l*

ddr

ch

ctr

ch

ch

ch

ch

ch

ct/(ddr)

dzl¡

dzlr

(ct¡/dzl¡)

ch

ch

ch

ch

ch

ch

ch

ch

ddr

ddr

ch

ch

ch

ch

ch

ch

ch

ch

ch

(ch)

Ghydá

ch

ch

ch

chl?h

chlzh

cV(dá)

ch

l"-*ln"lo^

F"l:t: r

;l6l

En primer lugar consi&remos el caso de la sonorizrción denno de palabras:

a) después de una consonante nasal:

lpl: [b] - Aquí rn hay excepción a la tey de sor¡orizrción daspuás de nasal;en todas las provirrcias, sólo se etrcu€ntra la oclusiva labial sonora en estecontexto (fuera de préstamos del castellano, que no consideramos aquí). Lainfl¡¡encia de la escritr¡ra no acuia aquf (salvo dos ocurrerrcias de [pampa]:

/chuNpi/: [chumbi], ÁNpuna/: [timbunal

Itl, ldl -En el caso preccdente, se puede considerar la forma /b/como varian-te contextr¡al (alófono) del fonema r!/, porque no se puede oponer a una formasorda en el mismo contexto después de nasal. En el caso de la oposición /t/ y/d/, se puede observar que no hay una sistematización de la forma sonora [d]después de nasal en todas las provincias, asi por ejemplo para la palabra irui"sol": encontramm la pronunciación [inti] de I-oja a Chimbmazo, y las dosformas [inti] e [indi] deTungurahuaa Imbabura(laforma [inti] pareceprevale-cer, porposible convergencia de dos factores: en donde se pronuncia [indi], pa-rece que siempre exisúó también la forma con oclusiva sorda, quizá en rela-ción a un sentido "sagrado" de la palabra, e influencia de la escritura para estapalabra específica, presente en los textos del CIEI). Pero lo interesante es queen todas las provincias, salvo Imbabura, /l y lü * oponen como fonemas enestc mismo contexto después de consonante nasal:

fyanta] "lefia" lttandal "pan": /yal.Ity' I lt¿r¡rdal

lkl, lgl -Aquí como en el caso dc la oclusiva bilabial, hay una ley de sonori-zación que se aplica en todas las provincias de loja a Imbabura: kl: tgldespués de consonante nasal:

/tanKana/: [tangana], /puNkr/: [pungu]

Sin embargo, conviene observar que la influencia del quichua unificado rompeesta ley, no por influenciar sobre la pronunciación de la oclusiva velar despuésde consonante nasal en esas palabras sino por la introducción de nuevas pala-bras por medio de la escritura: /lankana/ "trabajar" se pronuncia tal como seescribe, $ankanal, y eso ocurre en todas las provincias donde se utiliza con es-ta significación (se pronuncia íl|ztlo;nganal en algunas zonas con el sentido de"manosear". De la misma rnanera panca enel sentido de "hoja" sólo es pro-nunciada con la oclusiva sonora ([p/phfanga]), pem cuando üene el sentido de"hoja (de libro de cuadcrno)" introtlucido por el quichua cscrito, se oyen ocu-rrencias con oclusiva sorda ([panka]).

62

lchl - ldzhl {omo lzpt ltl - N,las africadas palatales sordas y sffrasse oponen como for¡emas, en todas las provirrcias salvo en Imbabr¡ra, foirdeprcdomina la ralización s(xlona, y en cotopaxi, dondepredomina larealiza-ciónsorda: [pundzha] "día" /[manchana] "tenermiedo',:¡lundzhal lmanchanal(La pronuncirción [canchis] "siete" e¡r Imbabura podrfa ier influencia del qui-ohru unificado. Stark/Carpentar dan esa forma con realización sorda, pero C.On la da con reatización sonaa).

b) entre vocales:

Teníanps en el cuesüonario la sola palabra upfura'tomatr', que vimos en elpunto precedente sobne la aspiración.

c) antes de consonante sonora:

Es el caso de la varirión tkl - tgl delanre de palarat tareral tlll o fricativa [zh],pon ejemplo en las palabras cfuicllu, ullata, puellam...la tendencia es a lapronurciación tglll (ej. tagtlanal en t¡j4 Atny y Cafrar, tkál (ej. takzhanalen Tungurahu4 Bolfvar y Cotopaxi, y tk/gzhl, con realización de la velarentre sorda y sonora, en Chimbmazo e tmbabr¡ra"

Ahca vernos el cam de la mnqizrión al inicio del sufijo:

a) después de vocal:

lns sufijos considerados: -w, -pi, -pash para la oclusiva lñial, -ta, 4ac, -m(nta palla la oclusiva dental, 1(muu, -ca, -ctuu, para la oclusiva velar y-chu,'chun para la atricada palatal, tienen aquí el mismo comportamiento: serealizan con inicial sorda en Lola, Anny, cañar e Imbabr¡ra. se realizan coninicial preferencialmente sonda en chimborazo, Tungtrahua y Bolfvar: pareceque existen en esas provincias diferentes subdialectos, unos que presentan eneste contexto una realización sorda, otros que üenen en el rñismo contextouna realización sonora; sin embargo, esos sufijos ocurrieron frecuenúemenüeen diversas oraciones del cuestionario, y es imporüanle observar que todos losque realizan la oclusiva sonqa en s¡ sr¡bdialeclo, también- presentaronrealizacio¡tes sordas (signo/ó O ).

se realizan con inicial preferencialmente sonora ur cotopaxi, pero aquíambién, la mayoría de lc informantes dio alternaüvamente reaiizacionessonoras y realizaciones sordas pafa es¡os sufijos en este conüexto después devocal.

63

b) después dc nas¡l:

En ese contexto se desaca el sufi.ir -W, cuya consomnte inicial se rec.lizaconro sonora en todas las provircias; la forma -pac fw sin embargo dada envarias provincras, corno infh¡encia directa del quichua unificado.

Los otros sufijos citados a¡riba se comportan de la misma maneru se realizancon inicial sorda en [.oja, Azuay, Cañar y preferencialmente en Chimborazo yBolívar.

Se realizan con inicial preferencialmente sorda en Tungurahua, donde lasrealizaciones sonoras alteman con realizaciones sordas (en los mismosinformantes).

Se realizan con inicial preferencialmente sonora en Cotopaxi, donde lasrealizrciones sonoras alternan con realizacior¡es sordas (en los mismosinfmmantes) y en Imbabura

En conclusión, ta escritura, que desconoce las realizaciones soil)ras, noinfluencia lapronunciación de esas cuando se encuentran denro de palabras; laúnica influencia en el léxico es que las nuevas palabras introducidas no seadaptan a la ley de sonorización sino que se pronuncian ¿al como se escriben(ejemplo de fiVzhankana]). Sin embargo, la unificación parece actuar, muyfuertemente, sobre las realizaciones sonoras en juntura palabra-sufijo: ningúninformante que, en su propio dialecto, pronuncia los sufijos con inicial sonoraen un contexto u otro, pudo mantener, en la sitr¡ación del cuestionario, esasiniciales sonoras en todas la ocurrencias de los sufijos: la pronurrciación sordap¿ua esos sufijos en cualquicr contexto podría ser una noffna futura del "buenhabla¡".

EL CAMRIO VOCALICO

Hablamos de cambio vocálico cuando se produce una fluctuación entre losfonemar vocálicos lal,lul e lú.Es¡a fluctuación ocurre enue lal y lul y enlrelat e ltt en ciertos sufijns y palabras. La fluctuación lal - Áy' puede ser enalgunas palabras un fenómeno de armonización vocálica, cuando la primerasíliba de la palabra contiene ya la vocal lul: ftllur¡¡arnl /kunud; pero elcuestionario no presentaba sultcientes palabras con posibilidad de cambiovocálico para discutir seriamente esta regla.

g

Por otr¿ part€, veremos aqul la poca estabiüdad de e,s¿ts formas(particularmente de las que se podría analizar oomo respondiendo a unfenómeno de armonización vocálica): si hay actualmente una influencia de laescritura y del criterio de un quichua más general, que determina las formascon vocal lal colrno formas preferenciales, no se puede eliminar que hayahabido siempre en el habla alternaficia entre las dos formas.

I¿ esrinra unificada escogió en todos los casos las formas con la vocal /a/.

Las palabras del cuestionario que sirvieron para observar esta variación son lassiguient€s:

Para el cambio lal: lul - yurac *blanco", ñucanchic "nosoEos", cman"ahof{, ían "cJlnltino", -lulam "asociativo", inanta "procedencia", -fn(rfl"dir€ccional", -pac'¡)osesivo".

Para el cambio /a/: fil - aallpalhullp "gallina', ¡naican "cuál',,wrnctrac "no todavían, -tac "erfártcn", -slta "primerapersona del fubro",-paslr "coordinador".

I¿ disribución geográfica que obtuvimos de las formas es la siguiente(Cuadros ll y l2):

65

Variación lal: lul

L. Az Cañ. Chim. Tung. Bol. Cot. I.

CUADRO 11

CUADRO 12

J rrac

ñucanchic

cunan

ñan

-huan

-manta

-mafl

-pac

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

t

a

a

a

a

a

L

&

a

a

a

a

a

a

a

a+u

a

a

d(u)

d(u)

ay' (u)

a*u

a/(u)

efuu/ (a)

a

d(u)

u/(a)

a*u

FU

a/(u)

a+u

a+u

d(u)

a

a+¡

a/u

a*u

a/(u)

a+u

a*(u)

a

d(u)

uf(a)

atu

a*u

a

a

a

L

a

a

a

a

Variación lal: lilL. Az Cañ. Chim. Tung. Bol. Cot I.

aurllpa(huallpa)

míilc¡ln

maflafac

-tac

-sha

-pash

(a)

a

a

a

a

i

(a)

(a)

a

a

a

i/(a)

(a)

a

a

a*i

a

i

I

a

a

a*i

a

i

V(a)

V(a)

{el@)

i*(a)

a

i

ttb)

ilcl(a)

ela

a*i

úi

i(a)/(u

ila

/(e)

i

'¿/(i)

I

a

tla

a

a

a

d(i)

66

El cambio lalz lul se produce en chimborazo, Tungurahua, Bolívar yCobpaxi (la ocurfrencia lfrunl "camino" fi¡e dada en la Fase /ñunkuna/ ',loscaminos": podrfa üatarse aquf & una asimilación regresiva del rasgo"redondeado" o "posterior" de la vocal /ry'del sufijo; en este caso, habría quedistinquir entre la armoniz¡ción vocálica como fenómeno perteneciente aldiscurso, y los cambios integrados en el réxico. Muchos informantes dieronpara las palabras que lenían varias ocurrencias en el cuestionario las dosformas (signos* y *). Por otra parte, parece que hay en relación con estefenómeno una corrciencia de lo que podría ser ra ncma: la mayoría de losinformantes sienüen por ejemplo las formas l-mantal 1o ¡-mandai), [_manJ yt-pakl (o [-paj] o [-baj]) como más "conecras", seguramente por ser sufijos dL

uso frecuente. Por esas razones, p¡¡fece pco probable que se mantengan lasformas con lul en la unificrción del habla

El cambio lalz fil se da preferentemente en Tungurahua, Bolívar yCoopaxi, y parcialmente en Chimbmazo (el /-pash/ - /-pirV consrituye uncaso aprte). Algunos infomantes nos dieron en este caso las dos formas,pare_ce sin embargo que las formas con la vocal /y' son un poco más establesque las formas vistas precedentemente con la vocal /ry'.

CUADRO 13

La variación llV, lzU, [U, [ch], [sh]:

I¡blal Dent¡l Palatal Velar

sonoraOclusiva sorda

aspirada

b d Ep t kph tlt kh

afrtno,r- sonora dzl¡sorda ts f ch(chh

.. sordaÍ rtcnr¡v9 f s sh Jsonofa v z ú

Latcral ( uVlbrante fNasal m n nSeml+onsonante w v

67

I-a variación entre la palatal latffal llf y la fricativa sonora palatal lzhl eslibre y no depende del contexto. La variación entre la fricativa sonora palatallzhly -la lateral dental ül-, la palatal sorü africada y fricaüva [ch] y [sh],responde a reglas de variación fonética.

I-a escritura unihcada escogió para casi todas e.sas realizaciones la grafía ll.

Ias palabras presentadas en el cuestionario para provocar esta variacióncorrespondian a las palabras quichuas siguientes: llanca¡n "Eahjat",llacta"pueblo", I/ncñr "desnudo", I/4nfr "sombra", llanpuna "pulir", llucshina"salilr", callu "lcngua", srlfu "vfia", lullu "hueso", nnillana "lavar(se)",hwilla "verde", ¡,ralli "dernasiado", ¿IJi "bueno", chuchilli "intesúnos",uchilla "¡)equeño", callpana "corer", mill¡na "lana", lullpa "fogón",atallpalhuallpa "gallina", millpuna "Fagar", allpa "liena", quillca "letra",cullqü "plaüa", allcu "pno", shuclla "impar", pncllana "jugar", htucllina"dañaf", acllana "escoger", ucllaru "abfazaf".

Y la variación apareció con la distribución geográfica siguiente (Cuadro l4):

En toda posición, observamos la realización [ll] en Loja y Cañar, y $l enalternancia con [zh] en Azuay. Encontramos la lateral palatal sólo en esas tresprovincias; el hccho de que no sc pronuncia como fricativa sonora, como enlas otras provincias, podría estar relacionado con la presencia, en esas mismasprovincias, de la fricativa sonora como fonema en otras palabras: así, R.Howard-Malverde da para Cañar las palabras lzhirul "de dos colores", ylzhimal "maíz""color pcrla". "Para tales casos se podría sugerir un posibleorigen prc-quichua" (op. cit. p. 16). Por otra parte, C. On da para Loja formascon lateral dental delante de la vocal N y delante de consonante (como, loveremos, ocurre en Imbabura): [ali] y no [alli], [calpana] y no [callpana];podría ser otro fenómeno sobre el cual el habla de los maestros quichuas deSaraguro difiere dcl quichua tradicional que es (¿era?) hablado en l-oja (Sinembargo a ki pregunta "El quichua qrc húlaba ¿es el misrn qüchw que sehabla en toda la provincia?", el informante 3 contestó: 'Se parece, casitodas las palabras, se habla tal cual amo el unifbab, siempre se habló enLoja.. todas las amunidades hablan el mismo qubhua, no sé pr qué...).

En toda posición, observamos la realización [zh] en Chimborazo ([tullpa],palabra nueva del quichua unificado): la fricativa palatal sonora /zhl rc*mplaz,aasí en cl sistema fonológico dcl quichua de Chimborazo la lateral palatal AUde las provincias sureñas.

68

CUADRO T4

L. Azuay Csñar Chlm. Tung. Bol. CoL Imb.

EN IMCIALltllltllltü

llllllllllllllull

llu

lluüllllll

nu

llu

lllV0ldr)(á)

ll

lv(zh)lVdrxtxtrlJi,jJ.

ll

lVzlttuá.lVdt

llll/tlzh

ll

ll

tbht?,¡rv,Ji¿¡.hh

u

XlzhlUrh

zhllll

llll

IIll/lld¡ll

ll/llzhll/lldrllll

ull

lt

wullll

0l)u

ult

zhádrzhdt

zhrh

^?hzhzh

^

Bulanazhll?hllzh

?hzhá

zhzh

rh?h

údrúdtdr

^

drdldlzÍLú^^^^

BulsraúIzhzhlchuúd/(ch)sVch

zhdt

?hd¡

dtúdr

^^

údlú^úzh7h

^

rhúzh?h

lVdy'sh?hGh)ch

zh

?hllzhzh

dtú^ú

^^^Mzhúúl

zh

^Mzhlllshúzty'shsh

zh?hzhrhá/sh

dlúzh

dr

zh

dr

(ztr)

v(á)INI

IIIIlanganaIll/lII

ztlzhIzhlchú

llancanallactalluchullantullmpnallucshina

ENTRE VOCALES

callusilluu¡llum¡illanahuaillayalliallichr¡¡¡chulliuchilla

ANTES DECONSONANTE

callpanamillmaullpaatallpa/huallpamillpnaallpaquillcacullquiallcu

DESPUES DECONSONANTE

shr¡cllaprrcllanahuacllinaacllanaucllana

69

En toda posición se observa también la realización [zh] en Tungurahua,Bolívar y Coopaxi; sin ernbargo en la posición delante de consonante sorda ybaj<r el &enúo, esta r€alización altema con la rcalizazión [ch], africada sordapalatal, en Tungurahua, con la realización [sh], fricativa sorda palatal enCotopaxi, y en un grado menor con las dos realizaciones [ch] y [sh] enBolívar.

En Imbabura, se encuentra la realización [zh] en toda posición, salvo delantede la vocal lí y delmte de consonante, donde se realiza la lateral denral [l]. Sepuede observar que esta realización [] se encr¡entra también en Cotopaxi, enaltemancia con la realización [zh].

La escritura no puede influir sobre las pronuncirciones [[ y [zh], porque estavariación se da ambién en el castellano: calle [kalle], fuzhel, y en lasmismas regiones. Sin embargo, como ocwr€ en castellano, la forrna $lpodría ser recoft)cida posteriormente como perteneciendo a un hablanormaüva. I-as variantes [sh] y [ch] no son muy esüables, por lo que noaparccen en todas las posiciorrcs donde podrfan hacerlo, y por lo que alternancon la realización [zh] en la mayoría de las palabras donde las encontramos (sino por un mismo informante -lo que seria de verilicar-, a lo menos por unamisma provincia). l-a realización contcxtwrl [] en Imbabura parece bienesfablecida; sin embargo, observamos las realizaciones [killka]/lkilka] de lapalabra quillca "lcra", reinroducida por el quichua escrito unificado.

CUADRO 15

Variación lsl, lshl, lchl, lil:L¡bl¡l Dentd P¡l¡tal Velar

sonora

Oclusiva rcrdaaspirada

b b cP t kph ü kh

tonoraAfrlcada

sordaddr

ts 'ch (chh)sorda f s sh J

sonofa v z rhLateral I llVlbrante f

Nasal m n n

Seml<onsonamte w v

70

Esas realizaciolps ocurre¡¡ corno variantes de cmsmntes dirrrónicamentediferentes, asf qrc son poco predecibles, y corresponde a dife¡entes grafías enIa e$rin¡ra unificada: s, sh, ch.

Ias palabras quichrus que sirvieron para esurdiar estas variaciones, y cuyosequivalentes er¡ casbllano presentaba el cuestionario, son esencialmente lasiiguientes: sinchi "fircr1e", sillu "vlta", chinpa "trrenz:", shino "asf', mis-'gato", ashtahuan "adgmás', quiclrqui "estrecho", acica "mtrcho', piclrca"cinco", uclupa'@niza".

Y la disribución geográfica de sus diferentes formas es la siguiente (Cua-&o lO:

CUADRO 1ó

Loj¡ Az C¡ñ. Chtn. Trrng_ Bot CoL Imb.

M{ IMCIALs

sh

cty'y'sh

st¡/(s)

ch

ch

ch

chu

s

slt

jsh

sh

(s)

ch

ch

chu

E

sh

sh

sh

sl/G)

sh

ch

sty'ch

ch

chu

E

s/sh

ch

sh

sVs

s

sVch

ch

clV(sh)

sV(ch)

Vst/js

ch

ch/sh

sly's

(dr)

sh/ch

clr'(sh)

ctr/(sh)

ch

s

s

ch

cty'sh

slús

slr'G)

lcttch

ch

sh/1ch)

cVls)s

ch

cly'sh

s

sh

sh

sh

sh

str

sty'(s)

s

cVsh

sh

s

sh

kichiji/(ch)¡sh¡!k¡/(d'/sh)

¡ichafoftdn/drchu

sirrchi

sillu

chinpa

shina

ENTREVOCALESt¡usl

ANTES DECONSONANTE

ashtahuan

quichqui

achca

pichca

uchupa

7l

I¿ variaciút ld - lshl no es predecible (comparar sinchi y s¡'I/¡¿); R. Howard-Malverde habla para Ia variación [s] - [sh] de misi en Cañar, de uncondicionamieno fbnético después de la vocal f/.La rcalización Ul se prodrrce únicamente en inicial, pero no en las mismasprovirrcias por las palabras que aquí la prescntan (comparar sinchi y chinpa),segufafnente por ser transformación de fonemas diferentes. Donde hay unafucrtc variacioxt lcff - /sV antes de consonante (quiclqui, achca, pichca,ucldu)pa), se puede ober,var un predominio de las formas con /cV en Inja,Cañar y Anny (y secundariamente en Bolívar), un predominio de las formascon /sV en Cotopaxi, las dos posibilidades en Chimborazo y Tungurahua, yuna fuerte fendcncia a la dascomposicón dcl grupo consonánúco con vocal deapoyo en Imbabura.

Es difícil de prever aquí una influencia de las formas escritas o lagerrcralización dc unas formas sobre otras, por lo que la variación conciernemás a palabras aisladas que a las consoriantes con contextros especíltcos o enfodo conúexto.

VARIACIONLS DIVERSAS

Ter¡emos también el caso de variaciones que no tocan a muchas palabras delléxico, aún si son con condicionamiento fonético; por ejemplo: variación /m/:/h/, que <:rurre en nuesro cuestionario para las palabras "Í:es": quimsa, y"tostado": canclw. De Loja a Chimborazo y en Imbabura, se pronuncianestas palabras cm la consorumte nasal labial [m]; pero en Tungurahua,Bolívar y Cotopaxi, pronunciacioncs con [m] alrcman para Ia palabra quimsacon pronunciaciones con la consonante nasal denüal [n], por asimilaciónprogrcsiva cm la fricaüva dentat /V que sigue, y la palabra catncla sepronurrcia casi únicamente con [n], por un fenómeno qquivalente deasimilación progresiva. I:s pronunciaciones [kimsa] en Tungurahrn, Bolívary Cotopaxi sc deben a la influcncia del quichua escrito unificado, por ser estapalabra muy frecuente en los textos escolares y de alfabetización. C. On dapara esta varirción el caso & isctut "nueve", con pfonunciación liskum] enChimborazo, Azuay e Imbabura, y pronunciación liskun] en Tungurahua; nohemos errconl¡ado la pronunciación [iskum]. Stark y Carpcnter dan para lapalaha yanta "leña" ta pronunciación (yamdal para Imbabura, quc tampocohcnros vcrificatlo.

72

Damos en el cuafro qrrc sigue orm efrmflos de varirciones $p no concierrpna muchas palabras, y sobre las cr¡abs no par€ce que influya, hasa alpra, elquichua escri¡o unificado, ni un proceso de generalización de una sola forma(Cuadro l7):

CUADRO 17

LoJ¡ l^r- ctñ. CfL Tirrg. Bot Coa. Imb.

"oreja" rimi

'huevo" lulun

"ortiga" bini

"lagdis" ts¡cni

"cien'patsas

ng

n¡fu

clr

clt

ts**

ng

fufim

dt

ch

s

ng

n¡ru

ch

s

na

lulu

cfi

ts

ts

n'¡

lulun

ch

ts

ts

n

luhm

ch

ts

t8

d(ngl

lulun

ctr

¡8

ts

n

luhm

ts

ts

ts

* Firrinl en alterna¡rci¿ on [rinri] en chimborazo y Trmguralnra.** C. Orr da la forma [pachaj] para loja

Tampoco trafaremos aqul la redr¡cciór¡ de gnrpos cor¡sonánticos (asf /-shpa/"gemndio": /-sha/en Tungurahu4 Bolfvar y CoOpaxi, fcma qrrc se pi€rde enla unifrcación), ni de los fenómenos de meÉrcsis (así /utka/ "rápido'": luktal,pero en alternancia con /utka,/, en Tungurahua y CoOpaxi), pon estar pocorepresentados en nuestro cr¡estionario.

En conclusión, los ües fenómenos más importanúes de varirción "atacados"por la unificaión, en la constitr¡ciúr de un habla fümal, son los siguientes:

La aspiración: la realiz:rjón tphr se pierde desde Azuay a cotopaxi, larealaazión [th] des& Azrny a Imbabura, y menos nfüdamente la reai¡zac¡ontkhl de Á.z:tloy a Cotopaxi (las fricatiras s manüenen).

La sonorización se mantiene en las palabras aunque el proceso de sonorizacióndespués de nasal se intemrmpe con la int¡ndrrcción dé nuevas palabras po laescritura Aúankaml: [llankana/ "trabajar", reforzando o deúerminando asf un

73

esfa¡¡fo fonológico para las oclusivas sonofas. Pero se pierde la sonuizaciónal inicio de sul¡os,-daspués de consonante nasal o dasp¡és de vocal, en lasprovincias dondó se reafza Hay aquí una convergencia entre lainfluencia de laesc.itu.a siempre más fuerfe cuando se trat¿ de sufijos, por su frecuencia en cldiscurso), e influencia de las formas con realización sorda, de uso más

t"nouriruAo. Aquí se puede prever la_extensión a toda la sierra de los sufijosion'inicial oclusiva sorda en un habla formal.

En cuan0o al cambio vocálico, se puede prever la eliminación de las

realizaciones con la vocal /ry'en beneficio de las realizaciones con lavocal lal,lo mismo ocure en la mayoría de las realizaciones con la vocal /i/ (por

ejemplo /-shi/: /-sha/ para la primera pengna del futuro, l-¡cl: l-taclpara elenfático, pefo no para el coordinador /-pisty', de uso generalizado aparte de laprovincia de Imbabura.

Vamos así hacia un quichua "intermedio" entre las formas escritas y las

formas regionales, genCralirado p¡ua todas las provincias de la sierra, para uso

cn situaciones dc comunicación "no local"'

En el habla dc los locutores dc radio de cañar, chimborazo, Bolívar,Coopaxielmbaburaquchcmosentrevis[adoparalasegundafasedelainvestigación, observamos las mismas tcndencias a la homogeneización en

los locutores de las primeras cuatro provincias (pero no en Radio Bahá'i' de

lmUaUu.a): altcrnanóia entre formas aspiradas y formas no aspiradas en las

radios de Chimborazo, Bolívar y Cotopaxi; altemancia entre oclusivas sonoras

y sor¿as al inicio de sufijos en ia radio de Cotopaxi; alternan^cias vocálicas en

ía ra<lio de Chimborazo (ejemplo: ocurrencias t'pakl - l-púl) y en la radio de

Bolívar (ejemplo: o"un"*i^7 -pacl - l-pwl, l-manl - /-mun/, l-¡akl - l-tiU¡, tformas con lalen la radio de Cotopaxi'

74

fV. PEDAGOGIA DEL QIIICHUAESCRITO

En el capítulo precedente hemos presentado tres códigos, supues[amenteindependientes, que rigen la pnonunciaciúr:

. El código de oralización de la escritu¡a, donde por ejemplo: tdncaru spronurrcia ttanl<anal.

. El código regional, tforn&, tancana se pronuncia tanganal o [thangana]según las regiones.

. El "código" de un quichua intermedio en constinrción, donde tancanatendrfa una pronunciación unificada langana].

Sin embargo, esos códigos no son independientes. De la misma manera que elcódigo intermedio se está formando del encrcntro, en nuevas situaciones decomunicrción, de los dos códigos exEemos, el habla que el niño puedemarcjar en la escuela y el que utiliza en la familia prden confrontarse:

Hay algunos niños y algurcs compañercs que ya se estánaostumbrardo a hablar de acaerdo a la escritura Pero esto tambiénhasta cierto punto pasa por una transbión porque en la casa,eqecialmente, bs niños de habla quichua están relrcionadostodavfa an la familia, ¿pn sus padres, y no pueden cambiar laterminacfu5n. (lnformante 2, de loja).

Pero el esn¡dio de cuáI será l¿ evolución posible de los hablas quichuasregionales (como hablados por todos los quichua-hablantes y ya noúnicamente por los que estuvieron en contacto con el quichua escrito unificadoy/o desanollan sus discursos en el marco de la comunicación amplia) es otrainvestigación, mucho más compleja

[.o que nos interesa aquf es el nivel más formal de oralización de los grafemas,es decir el nivel ds la lectura (irrluyendo el dictado por el maestro y lecturapor los alumnos) y evidentemente de la enseñanza de la lecto.escritura.

La pregunda es: ¿los maestros rcalmente relacionan o deben relaciona¡ losgrafcmas con la simple oralización de los mismos? o ¿cuál podría ser el papeldel "quichua intermcdio" en la enseñanza dela lecocscritura?

75

Primeramente cmside¡arcmos la grari difererria que exise enEe la escritura ylas pronunciaciones locales. como rrc dicen dos informantes de Bolívan

Aqul se aplkú sólo un afu |r,rtos en qubhua unifkndo, prque hacfaproblemas en las amunidades, ¡p se entendlan hs palabras, nohablamos b mismo -[Pueblomunda shamuní]- súen decir, no, yo digo[zhaktamant4 wasimanda.. wasimunda ninchi, wasimanta nisharimad<unal. (21)(Cuando habla en castellano, dice que él lmibla el quichua unificado,pero cuando habla en quichua, dice que son oEos, los que hablan estequichua unificado...).

En qubhua no se puede apretúer rápido, es difícil, prque tp sepuede @nnotar las palabras, pr eso no se podfa y dejábamos; másbien, seguían retiranh, tdo no entendiéndose, algunas patabras...(26)

EI problema es que no solamente hay diferencias ente ros grafemas (enposición) y sus diferentcs pronunciaciones posibles, sino también haydiferencias en la forma misma de algunos suflrjos, y en el vocabulario (sobrátodo para las zonas donde el léxico quichua se está perdiendo a favor depréstamos del castellano). Palabras desconocidas + formas gramaticales noreconocibles + pronunciación diferente... Pareció a muchos una alfabetizaciónen lengua exúanjera-

Fso provocó una gran confusión entre los maestros, educadores yalfabetizadores sbre "¿Cómo cnsñar esta escritwa?". hesentamos aqúralgunos extracfos de entrcvistas sobre ese tema

¿Los comrmñeros, cót¡o lan reacciotudo a Ia escritura miftcada?

Se ambnzan a anfundh, es que prcnuncian asf amo está exrito,por ejempb [indi], [intí], por ejempb cuando yo vengo rcá digo [inti],pues ellos se anfunden, entonces hay que decir [indi] ("sot")... En elcaso de "gallina', hay gue adagar a la realidd, pues decir [atilpa]mismo y rc [atalpa].

¿Pero si alguien estó leyendo, lee [atallpa] o [atilpaJ?

Hay que leer tal como está *crito, pro se habla tas palabras de larqbn.

76

¿Pero pronudcían como antes o cónp esaún aprendiendo (pr lalectura)?

hno están aprendiendo.

¿Pero no tienen problenus?

No, peto serfa interesante ver en la escritura, ver b que escriben, intio indi... Nos influyen fustante bs libros por la pronuncíación, hay quedecir [hambatomanta] y no [hambatomunda] (desde Ambato"), peroaquí no se util¡za [-manta], hay que deck [khiwamanta shamuni], pronosotros decimos [khiwamunda shamunf, un qubhua asl, un pondistorskndo, de historia, rc?

Ese informante nos dice res cosaS:

- hay que bertal @mo está esqito,- prc se defu haúaronp en la región,- sin emfurgo, hay una influercía de la e*ritura súre el húta, yesta hda es vab rizda frente al qubhua regbnal (h ay quedech... nostros húlamos un qudtua distorsbnado).

Se escribe tanta, se prcnu¡tcia [tanda], pero se dbta [tanta]... seescribe panry, se pronuncia [pamfu] pro se dicá banpal...[panp]. ...leo los textos adaptando al medb. (tnformaite 24 detulívar).

El dictado en oralización de lo escrito corresponde a una forma de hablaartificial, no funcional (véase el lapsus [pampa]-[panpa], que no permite alniño llegar a una lectu¡a comprensiva; el informante 14 ssconradice en susegundo enunciado):

Los nitus leen pinkal, ahl tenemos que exf,knr que después de ta nno se e*rbe @n o se die. (Sinca .nariz, se pronuncia fsinga].(nformante 3 de Lnja).

uilizaba tertos en qubhua unifhdo, hacfa leer er texto tal amoestah escríto, pro ooÍno se entendÍa, habla que explicar tasrelrcbnes con elquk*ua habldo. (Informante g de Cañar)

[¿ lectura aquí dcbe ser seguida de una explicación, corno si s trataba de unalengua extranjera.

77

En dases de alfabetizachSn se debe hablar tal amo se habla en lafamilia, si no se rechaza (lnformante I de Cañar)

Informantcs de Cotopax i:

¿Cónn wilizan u,n texto en quichw unifícado?

No Io digo amo está escrito, porque a principio del programa dealfabetización, habla problemas prque bs educadores únicamentehablaban tal rcmo estafu e*rito y elbs a nfu ú ían. (28)

Yo leo tal como está escrito y hago las preguntas y la conversa endialecro. (31)

Los niños leen tal como está escrito, y hacen el comentario enqubhuadblec:tal. (32)

He ofuidado decir, puede dar la lectura en quichua regional, porejempb si ve marm, puede leer [manga]. (29) (¿Pero lny naásdiferencia, pr ejemplo entre [-mmda] y -m(nts, en este caso, podríaIeer [-mwda]?). Va a leer flld<tamandal. (Or,os dicen que no, que elniño debe lccr üaktamanta).

Vemos aquí en una misma provincia, diferencia entre los punúos de vistasobrc cómo enseñar el quichua.

Así, esos informantcs diccn:

DkXar tal como está escrito. (24), (31) o didar adaptarú al qubhuabat(28), (24).

Haer leer talomo está e*rito (18), (3), (8), (32), no adaptando alqubhua bal(29).

Pero haer los comentarbs (o preguntas sobre el texto) en quichuaIeal (18), (3), (8), (31), (32) y nunca en quichua unificado.

Sin embargo, la escritura sí influye *bre el habla (l8), (2).

Vemos aquí el modclo mifs escogido: dictar y hacer lcer en quichua unificadoüal como eslá cscrito, ¡lcro hacer fodos los comentarios en el quichua local.El niño dcbe contcstar a partir de un tcxto oral en quichua unificado apreguntas hcchas en su quichua local.

78

Si consideramos el proceso de la enseñanza de la lectoescritura, éste pasa porla vinculación letra-sonido; en lo ideal; esta vinculación será facilitada -si a lamisma leúa conesponde siempre el mismo sonido-, si la letra-sonido es lamisma en el habla del maestro y en el habla del alumno.

El quichua escrito unificado es una escritura "fonológica" (pero fonología deüna forma abstracta del quichua); entonces a la misma letra no correspondesiempre el mismo sonido (asf la lena p corraryonderá a las realizaciones [p],tphl, tfl y [g]. Aquí el alumno sólo tendrfa que aprender reglas de $rografíqpero el problema reside en que la divergencia letra/sonido r¡o es la misma paratodos los alumnos y tampoco plant€a los mismos problemas para cadasonido.

Tres casos se presentan aquí:

l.Cuando cl sonído no concsponilc a Ia oralizgcün de una lctadel alfaben y se escrüc de utu sla manem.Es el caso para las consonantes [d], ltt¡Jk, [b], [ph], lfl, [g], tkhl. Asf la reati-zación [d] pa¡a la lera ¡ . Para las palabras r'zrl "sol" y fifa 'noche", unalumno de Chimborazo dirá tintil y [tuta], mientras un alumno & Tungurahuadirá tindil y [n¡ta]. Ia regla específica de ortografía que dice que después de n seescribe t e,s más imporfante 4uí para el alumno de Tungurahua que para elalumno de Chimborazo. Sin anbargo, se puede dicar sin go,blernas pronun-ciando esb sonido donde se realiza: la regla [d]: I pue& ser general, aplicán-dose donde es nece.sario.

2.Cuando el sonido no conesponde a Ia omliznción dc una letadel alfabeto pero se escribe dc ilos manems.Como en el primer caso, la pronurrciación tzhl no presenta problemas en lamayoría de las provincias: en todas las posiciones donde se realiza, [zh] se es-cribe ll. Pero en Cotopaxi, [zh] puede también conesponder a una variante de[ch] en inicial de sufijo después de vocal. En esa provirrcia, [zh] corrcspondeasí a dos leras // o ch.

También por proximidad fonética la pronunciación tdzhl después de nasal esconfundida frecuentemente con la pronunciación [zh]: así vemos en numerosostexos quichuas la grafapwlla "dfa" en vu,&, pttncla. tlemos viso oro po'blema cuardo en las provfurcias del sur, [á] cureseon¿e a un fonema /zty'opuesüo a llV (tw ocr¡rren en las mismas palabras): dos fonemas son aqufconfur¡didos bajo una misma lera lL

79

Existen por lo tanúo diferentes problemas, sea que se diferencie la pedagogia ylas reglas de ortografía según las regiones, sea que se escoja una solapronunciación ensef,ada al alumno como "buena" para que la relacione con loescrito: Ízhl; ll en todos los casos implica que el alumno & Cotopaxipronuncia en el aula [miku+hun] y no [miku-zhun].

3.Cw¡tdo la variacíón entre dos sonidos conesponde a dos te-/ras dcl alfabeto.En cnanfo a las leuas ll y l: para las patabras t¡¿ll¿ "hueso", aIIi "bueno" yl¿l¿n "huevo", un alumno de Tungtrahua pronuncia [tuzhu], lazhi] y [ulun],mientras un alumno de Imbabura pronuncia [tuzhu], talil t [ulun]: Elalumno de Imbabura Liene.que aprender que la palabra "bueno" no se escribecomo sc dice, al contrario de las palabras "hueso" y "huevo".

En cuanto a las letras c (o qu ) y j: para las palabras c¿ri "hombre" y jatun"grande"¡n alumno de Loja pronuncia tkaril y [iatun], mientras un alumno deImbabura pronuncia Uaril y [iatun]. El alumno de Imbabura tiene que aprenderqne el mismo sonido [j] en algunas palabras se escribe j, en otras c (o qu).

[,o mismo pasará en el aprendizap de la distinción y del empleo de las letras:ch, sh y /l: se emplean, por ejemplo, para escribir las palabnas ccftca"mucho", isftcal "dos" y cullqui "pla!a', pero si la última palabra sepronurrcia tkullquil en loja por ejemplo, se pronurrcia lkuctfti] enTungurahua y lkushrki] en Cotopxi.

ch y e: sc emplean por ejemplo para escribir las palabras chinpa nr.enza"y tini "ortiga", pero si la última palabra se pronuncia [sini] en Imhbura,sc pronuncia [chini] en las otnas provincias.

sl¡ y s.' se emplcan por ejemplo para escribir las palabras sfula "jarra" ysi//¿ "uña", pero si la úlúma palah se pronurrcia [strillu] o lshizhu] de Iojaa Chimborazo, es [sizhu] de Chimborazo a Imbabura.

ús y sj se emplean por ejemplo para escribir las palabras casc "hclada'; ypatsac "cien", pero la úlüma palabra, se pronuncia [patsaj] en la mayoría delas provincias, se pronuncia tpasajl en Azuay y Cañar.

sh y ch: se emplean para escribir pm ejemplo las palabras chincana"pcrdcrse" y shina 'como", pero la última palabra, se pronuncia lshina] enAntay, Cañar y Chimboraz.o e Imbabura, sc prcde pronunciar [china] enTungurahua, Bolívar y Cotopaxi.

80

I y r: se emplean para escibir por ejemplo las palabras rwcw, "hacer" ylulun "hu&vo", potn la última palabra, se pronurrcia üulunl de Chimborazo aImbabura y truru(n)l de Loja a Cañar.

n y m: se emplean para escribir por e!:mplo las palabras carclw "afuera,' ycamclw "tosüado", la última palabra se pronuncia [camcha] de Inja aChimborazo, pero lcanchal de Tungrratrua a Cotopaxi.

a y a: se unplean pan escribir las palabras milnaru, "querer" y -man "a",pero si el ufijo s pronurria t-manl en la nrayoia de las provincias, se puedepronunciar [-mun] en Tungurahua y Cotopaxi.

a e i.' se emplean para escribir por ejemplo los sufijos -sl¡¡ de duda y-slw pan la primera persom del futuro,lero si el úttimo sufijn se pronurrciaasf en la mayoria de las provirrcias, se puede pronunciar [-shi] en Bolívar yCotopaxi.

Pero se escoge una sola forma y ciertos alumnos deberán aprender a escribir deuna manera, aún cuando se podría escribir de otro modo. Aquí no se traúa dereglas de ortografía (tal sonido en tal contexüo: tal letra), sino de excepciones:esüa palabra se escribe así pero no son las mismas excepciones para todas lasprovincias.

El maesf¡o deberá conocer el habla de sus alumnos para conducir unapedagogía correcüa del quichua escrito.

Esas observaciones suponen que el alumno aprende a leer y escribir enrelación a su propia habla, pero hemos visto la dificultad que esto suponecuando por ejcmplo un alumno de Tungurahua, quién dice [uchpa] para"ceniza", lchini] para "ortiga" y [china] ¡]ara "así" debe aprender a escribiruclupa el primero, tsini el segundo y shina el tercero... cuando por oúraparte, e,slc,nüe achca lo que pronuncia [rct*a), tsucni lo que pronurrciattsugnil y islrcai lo que pnuncia tishkul.

Si el mae.suo dicta y hace leer en el habla propia del alumno, ése deberá queaprender una lista de excepciones más que de reglas ortográficas, así lo queregirá la elección de una letra más que de ora será la palabra misma y no uncontexto fonético. Cabe observar que enseñar por la relación "habla local-escritura unificada" requiere también métodos específicos de enseñanza. Sinembargo, los maestros no escogieron enseñar así, no solamente debido a lagran distancia cntre Ia pronurrciación de cieras hablas locales y la escritura,sino también porque la utilización, en los textos, de un vocabulario nuevo se

8l

dirigía más hacia la oralizrción de lo escrito, Ixr no corresponder estevocabulario a mo&los de pronurrciaciút ya esablecidos en la oralidad.

Si el maestro dicüa y hace lecr "!al como eslá escrito", tiene la obligación derelacioner después de cada lectura las formas orales unificadas utilizadas en lalectura con las formas dialectales que maneja el alumno, para que éste puedaentcnder lo que ha leído. Esta situación, que probablemente fue la de laalfabetización, condujo al aprendizaje de una lect¡¡ra no comprensiva. Si sepide actualmenüe a un alfabetizado leer un texto en quichua, aún si éste tieneuna lectura perfectamente comprensiva en castellano, oralizarl el texfo,delereando las palabras; si después se le pide el sentido del texto, tendrá queregresar al mismo para una segunda lectura.

El alumno debe poder manejar comunicacionalmente (lo que implicacomprensivamente) un código oral relacionado con la escritura. Se necesitauna forma de habla relacionada alavez con la escritura y el habla del alumno,una forma de habla que integre el nuevo vocabulario y morfologÍa gramatical,que permita aprender la lec¡o-escritura con reglas de ortografía comunes paratodos y con pocas excepciones... pero también una forma de habla que sea"comunicacional" (y no artificial como la simple oralización de grafemas quenunca se utilizan en la comunicación oral) para permitir al alumno entrar en elaprendizajc dc la lectura comprcnsiva y no de la lectuna como un "fin en sf'.

El hscho dc usar el "quichua intermedio" por parte de los maestros noconsútuye para ellos una problemática aunque s€a una nccesidad pedagógica.Para rcsolver la distancia, demasiado grande, entre la escritura y las hablasregionalcs. Los alumnos aprcnderán así esfa forma del quichua al mismoticmpo que a leer y escribir.

Es por tanto necesario establccer las normas de este quichua escola¡ para laconsútución de una pedagogía única del quichua escrito. Así, dc los grandesfcnómcnos de unific¿ción dialcctal que hemos visto, el dc la eliminación delc¿unbio vocálico es aquí el más importante; en efecüo, el aprendizaje de lasvocales es primordial, y los problemas que planteó este último en laalfabcrización fucron frccucnl.cmcnt€ evocados por los alfabeúzadores ("Noentendían... de escribir -pcsft cuando decían [-pish]..."); pa¡a tcner unaCOrrespondcncia exacta aquí entre la pronunciación uüliz¿da en la enSeñaniz,a yla escritrua, -dicrar [-man], [-mandal... y utilizar esas fornas en el aula-, perotambión, ca¡nbiar la cscritura donde no conesponde a la forma gcncral, así-Wh, qw solamcnle se pronuncia así en Imbabura, pero [-pish] cn todas laolras provincias, dcbcría escribirse -pisá.

82

Hemos viso que en las variaciones poco extendidas en el léxico, launificación todavia no influencia la pronunciación, allí se debería escoger laforma de la escritura e inuoducirla en el habla general. No decir en el aula "Loque usted pronuncia como [strillu], se escribe sillu ". sino "Lo que ustedpronuncia lshillu], se pronudcia [sillu] en el habla general, y asl se escribe.Aquí también sería necesario cambiar la orografía de algunas palabras, así laescriü¡ra ,sini, panr tma forma ltsini] que sólo se pronuncia en lmbabura,pero que se pronuncia [chini] en todas las otras provincias.

Por fin, donde hay una sola pronunciación en la sierra pero una escrinrradiferente (así la [m] delante de [p] o [b], que se escribe n: [pamba] "valle":panpa ), se puede guardar sin probluna en la enseñanza de la lecoc,scrinlra,por una parte, porque la p'ronunciación [np] o [nb] no es natrual para losórganos articulatorios, y no tiene posibilidad de pasar en el "habla intermedia"(ver el lapsus del informante 24. p.77\ y por otra parte, porque la regla deortogxafia es aquí general para todas las provincias.

83

V. LEXICO Y GRAMATICA:PROBLEMAS PLANTEADOS PORLA ADAPTACION A NUEVOSCONTENIDOS

En este capítulo, analizaremos especificidades léxicas y gramaticales deprogamas (sobre todo noticieros) de radio en quichua y de tests de traducciónpresentados a sus poducOresJocutmes

Las radios fueron cinco: Radio la Yoz de Ingapirca -RVI-, de Cañar(informantes 6 y 7); Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador -ERPE-, deChimborazo (informantes I y 2); Radio Surcos -RS-, de Bolívar (informantes4 y ll); Radio Latacunga -RL-, de Cotopaxi (informantes 4 y ll); RadioBat¡iá'i -RB-, de Imbabura (informantes 3 y l0). Para las caracterlsücas de losinformantes referirse p.22 y 27').

En cuanto al léxico, enconmmos dos tipos de problemas específicos. la unihcación f¡ente a la variación léxica. la confrontacióri del léxico a nuevos concep¡os.

El segundo problema fue el primordial ob.ieto de nuestro análisis, tomandocomo refcrcnte los coqpus de radio; sin embargo, quercmos presentar algunosrasgos del primer punO.

VARIACION LEXICA

L¿ variación léxica puede consistir en varias formas para un sólo senúdo: asíencontramos en nuestro cuestionario que para el sentido de "tragar" se dicemillpuna de Loja a Cotopaxi, pro hncana en Imbabura Se puede hatar depalabras quichu,as totalmer¡te diferentes, o varirciorps morfológicas de unamisma forma. Así para decir "gallina", enconEarnos en Chimborazo lasformas [atizhpa], [achipal y [atilpa], en Tungurahua [atazhpa], [atilpa], [atil],en Bolívar [ataápa], [atizhpa], [aüzha], en Cotopaxi [atashpa], [atizhba],laúzhal, laralpa], larulba], [aral], [arilba] y [atiU, y faralpa] en Tungurahua;esas formas prescntan la aplicación de varios fenómenos devariación fonética:cambio vocálico, variación consonante sorda ([p]), sonora ([b]), variación üll.

85

[zh]-[], y [ch] en [rhipa] podrú¡ venir de una aspiración anterior de la [t]; sinembargo, si hablamos aquf de variación léxica y no de variación fonética, espor la reunión de esos diversos fenómenos en una misma palabra, y sobretodo p,or la variación no predecible que presen¿an en su forma silábica: sea V-CVC* (ejemplo: [atal]), sea V-CVC-CV (ejemplo: [achipa]). Por otra parte,las.provincias de Loja, Azuay y Cañar utilizan pra decir "gallina" una forma[wallpa]. El quichua escrio unificado ofrece una sola forma escrita cuandoexisten variaciones morfológicas a partir de una misma raí2, pe.ro puedereconocerla variación dialecnl cuando setratadepalabras diferentes (riquezadela lengua que habría que mantener). Asf en el Diccionario "Caimi ñucanchicshimiyuc ¡)anca", MEC-CIEI, encontramos para la palabra castellana "gallina"los dos equivalentes atallpa, y knllpa.

Pero la parte del vocabulario cotidiano sobre la cual más insiste launificación, es cuando en una región un préstamo del castellano sustituyó a lapalabra quichua original: asf, en nuestro cuestionario, "dormir" * üce puñunaen Loja y de Chimborazo a Imbabura, go durmina (& dormir ) en Azuay, ysuñuna (o suiñma') (& sonar ) en Cafar; "enojarse" se dice piñarina enlamayoría de las provincias, pcro aparece en algunas ocurrencias bajo la formarabiarina (de rabiar) en Loja y Azaay,y culirana (de cóIera ) en Chimborazoc Imbabura. Dc la misma manera, "froúar" cacuna, aparece como subarina (desobar) en Chimboraz.o;"cnvar", chínpana, como W(ua (de pasar ) de Azuaya Bolívar; "lrabajar" recién rcintroducido en la forma llancana, aparece comotrabajana (de trabajar ) de L,oja a Imbabura; "correr", callpana, aparece comobulana (de volar ) cn Chimborazo y Tungurahua, y cwina (de correr ) enBolívar; "po<lcr", uslnna, como pudina de toja a Cotopaxi, etc.

En esos casos, sc trata de extender el término quichua en las provincias dondedesapareció. Eso se pucde hacer en la alfabetización, en la escucla, y también através de programas radiales.

Cuando el iérmino quichua desapareció en todo el país, se lo puede buscar seaen viejos léxicos, sea en los quichuas pen¡anos o bolivianos.

El equipo indígena del CIEI de la Universidad Católica trabajó cn es[arelexillcación del quichua, no sólo buscando términos quichuas que se habíanperdido, sino también nuevos términos para las necesidades dc la educación:utiliz¿ron para ésüo prcredimicnt,os de composición, así, quillcana pirca pra

* V: vocal; C: consonantc.

86

significar "pizarrón" (de "escribir" y "pared"), o aspiru caspi pan "lápiz" (de"rasgar" y 'palo"), también se usó el procedimieno de unlogía, que consisteen exfender el sentido de una palabra, cuya significación primaria se puederelacionar con el sentido del nuevo concepto que se quiere expresar, así:huicsa, que significa "barriga", pam expfesar "semicí¡culo", huañuna, que

.significa 'matar", para exFesar "tachaf', o yaryra, que significa ',aumentar",para exprcsar "sumaf'.

También se combinó estos dos primeros procedimientos con el procedimientode derivrión (utilizac¡6n de sufijos), así: yupai "número,' (yupa-,.contaÍ,,, _i"abstracto "lo que", "o de", piclwtu "borrador" (picla-,'limpiaf',, -na ,,pnfti-cipio fuuro- insnumenal).

sin embargo, este procedimiento se utilizó para los nuevos conceptos quenecesitaba la alfabetización en quichua (conceptos técnicos, metalenguajes dela alfabetización misma y de la matemática, etc.), pero no para otroi camposde significación.

Lo que nos interesó en los corpus de radio (noticieros y test) fue cómo,espontiáneamente, los locutores contestaban a las necesidades de expresarnuevas significaciones.

LE)ilCO Y NUEVOS CONCEPTOS

como lo dijimos antes, los noticieros y lest considerados fi) represenüanexacüamenle las rccesidades actuales en cuanto a la traducción dé nuevosconceptos. [¡s contenidos conciernen casi exclusivaÍiente al mundo designificación "mestizo", y r¡o cr€emos que la inadapación léxica que dejaronve¡ concieme a campos léxicos cuya búsqueda de equivalencia q-uichua seaprioritaria.

Se puede distinguir tres tipos de conceptos, para la haducción de una lengua aotna:

- Los conceptos "universales" (por e.iemplo radio ),cuyos referente y signifi-cación (en el senüdo de la signihcación ligada al uso sociat del objeto/enti-dad y no las conno0aciones culturales o individuales) no cambian, cual-quiera sea la sociedad en Ia cual es unpleafu el objeto/entidad. No hay nece-sidad de t¡aducir estx conoeptos (ciencias y técnicas universales).

87

- Los concepfos "equivalentes": el conjunto de referencia no es exacüamenteel mismo, pero se puede establecer una equivalencia en los usos sociales delos objeux/entidades (por ejemplo doctorlcura - Janpiclyaclac... o cctsa-huasi, agwlrío - yacu...). Aquí la "lraducción" es posible, pero sólo si sequicre trasladar una experiencia de una cultura a otra asi no se puede ha-blar dcl rol dcl doctor en la sociedad "mestiza" en quichua uúlizando la pala-bra janpic que correspondc a otro rol específico en la cultr¡ra quichua Sisistcmáticamentc se traduce doctor p janpic, esfa última palabra puedeperdcr su signihcación en el campo léxico quichu. ta traducción es másfácil cr¡ando los conceptos son muy cercianos, como ca.ra y hwsi; sin em-

bargo, aquí también, es necesario tornar en cuenta el contexto de la infor-mación uansmitida (concieme al mundo "mestizo" o concierne al mundoquichua): dependiendo del "mundo" en que se apliquen las plabras en qui-chua tendrán una referencia y una significación difcrente.

- Los conceptos "específicos", que pcrtenecen a una sociedad, y no tienenequivalencia posible en la otra: así por ejemplo Tribunal de Garantlas Cons-titucionales; esos conceptos no se pueden Eaducir, sino explicar.

Utilizar una palabra quichua para traducir una palabra del castcllano es a vecespcligroso para la especihcidad semánúca de los campos léxicos del quichua:así, cuando los religiosos empezaron a utilizar la pelabra quichua supai pratradrrcir diablo, esla palabra se volvió bisómica: el supai en rm contexloquichua, que pucde ser malo o bueno, y el supai cn el contexto "castcllano",que es malo; pero la segunda significación, recién adquirida, confaminó laprimcra, y es difícil saber en qué la palabra sapci sigue conespondiendo a susignificación primordizrl. Este es el peligro más insidioso: no cuando unprústamo del castellano substituye a una palabra quichua original, porque estose ve y se puede remediar, sino cuando una palabra quichua pierdc su sentidoquichua para adquirir un sentido castellano.

Estc peligro no radica en los conceptos "universalcs" ni en los conceptos"específicos", sino en los conceptos "equivalentes": ¿qué es lo que se debetraducir, y cómo prcscrv¿¡r la cspccificidad semántica quichua? Esas pregunuusdcbcn estar siempre prescntcs cn la mcntc dc los quc rcalizan la t¡aducción.

Un segundo problcma, quc vcrcmos mís adelantc, no concicrne a la lenguaquichua, sino a la información quc se quierc trasmitir, y constataremos que lat¡atlucción sc acompaña frccucnücmcntc dc una ¡rcrdida dc esta información.

88

Aí, esos corpus de radio, por los problemas de taducción y la densidadinformativa que presentan, son un caso extremo de lo que se debe tener encuenla, para lograr una comunicación óptima en lengua quichua; sin embargo,por el mismo hecho, evrs corpus nos permitieron ver las diferentes estrategiasescogidas pc los locutores para dar cuenca en quichua de concepos ajenos.

Para ilustrar esas esEategias, vamos a presentar las opciones léxicas tomadaspor los locuttres de radio en la búsqueda de un equivalente informativo patauna noticia (salida en la sección deportiva del "HOY" del I I de octubre). Eltest fue propuesto a los locutores en el Aller "El quichua en la radio"organizado en Quio por el Proyecto EBI l6,s díes l0 y ll de ocu¡bre de 1986.

I¿ r¡oticia era la siguiente:

BOLEf,OS 'LA COLORADA'VM{DEN HOY

Los directivos del deportivo Cuerca" Carlos Flores y Saúl Vásquez,informaron que la venta de boleos de la rifa "[¿ Colorada" es de lomejor. El sorteo tiene millonarios pemios, loe mismos qrre seránrifados en una velada artística, el próximo 3 de noviembre en Cuenca.Ios dirigentes del equipo Morlaco informaron que hoy venderánboletos a mil sucres cada uno, en el hotel Savoy Inn, lugar deconcentración del primero equipo. (Iradrrcciones en quichua, Anexols 5)

Lns conceptos que presentaban problemas eran los del proceso de la rifa (rifa,sorteo, boleto, millonarios premios), los de la esEuch¡ra del depute(directivos, Deportivo Cuenca, equipo (Morlaco), primer equipo), asf como"velada artística" y "lrotel Savoy Inn".

Los locutores de las radios participantes, RL, RVI, ERPE y RS, realiza¡on elrabajo en grupos, los dos loculores de RB devolvieron cada uno un texto, yademás participó un miembro del EBI, de Otavalo.

Para expresar los conceplos de la r¡oticia, escogieron el vocabulario sigüente(Cuad¡o l8):

89

CUADRO 18

RL RVI ERPE RS RBI RB2 EBI

rifa

soneo

boleto

millona-rios

prcmios

directi-vos

Deporú-voCucnca

equipo

primerequifn

veladaartística

hotclSavoyInn

rifanishca

rifa

boletonishca

ashca

prcmio

pushac-cuna

D.C.

ashcaraimicuna

IIotclSuvoyInnnishca

agllai

agllai

boleto

huarangahuaranga

mishana

pushag-cuna

D.C.

taucataquigcun

Savoyhua-si ucu

agUana

agllai

boleto

huarangahuaranga

japina.combidai-clma

pushac-ctma

D.C.

morlaconishcapucllacuna

shugsutnactaquicuna

Sakrilnn nishcasumajhuasi

rifa

maslrcai

boleto

junucuna

premios

pushac-cuna

D.C.nishca

Morlaco

jatuntaquitantanacui

janmhuasiSavoy Innucu

acllai

acllai

bolctoyaicui

hua¡ancahuranca

mishai

apacrma

Cuencapucllai

Morlacoshutihuanpucllai

shuctaqui

h<xclSavoypushtu

rifacoloradanishca

acllaicuna

boleto

llashac-pacha

cmbidai-qma

ñaupamanapaccrmatiucuna

jaitaicuna-pi pucllagCuencallactaman-tag

pucllac

cushillatuta

¡nicunajatun ucusaboy innishca

rifa

boleto

ashcaashca

ca¡aicuclma

pushacctma

D.C.

pugllagtiucuna

:uslüllatuta

hotclSavoyin

90

Observamos una variación gar¡de en las haducciones, de la utilización de lapalabra castellana hasta la utilización de equivalentes en quichua, sin quesiempre haya acuerdo sobre la utilización de uno más que oúo (por ejemplo:para tradrrcir premios: mislai o mislana de misha- "ganar", combidai ocunbidai, del pésamo "conüdar", integrado al léxico quichua, y carai, &qara- "tegalar").

la incomprensión de la información en cast€llano puede también estorbar latraducción: para "millonarios (pnemios)", en el sentido de premios qrc van aganar millones, algunos entendie.ron "numerosos ¡Femios" (ashca premio oashca ashca caraicuna: "muchos premios"); para esfa misma frase, haytambién una ambigiiedad sintáctica que esudiaremos en la segunda parte deeste capínrlo: huaranga huaranga (misla nalcot¡tbidaicu,nalmislai...) pr¡edesignificar "miles de miles de pr€mios", pero (en una acepteión límite), sepodrÍa enüender como "premios (que valen, van a ganar, etc.) de miles demiles". El concep0o de "direcüvos" es tradrcido cur,o puslaccaru ("los quedirigen, guí¿rn"), o apac(c)utw ("los que llevan") o ñaupanan apaccura ("losque llevan adelante"). Para traducir "velada arfística", sólo dos retienen elsentido temporal de la expresión: cushilla tüa "n&trc de alegría"; uno hablade muchas frestas (aslrca raimicntw), otos de cantantes o canciones (rcqru,nqüccuru). Y "hofel" se vuelve "eas" (huasi), "gan cav" (jatun luasi) o"bella casa" (sunnj htusil.

Hubo acuerdo sobre la raducción para "rifa" y "sotteo", que confundiefon enderivados & la níz vettnll aclla- "elegir": más uülizado ñ¡e el derivado"abshacto" -i (acllai "elección"), pero también se uülizó el participio futuro --na (acllaru "a escoger"); sin embargo, vemos aquí ambién la pérdida deinfonr¡aciór¡ por utilizacirín de un trénnino más general que el concepto al cualse quiere referir.

La traducción del concepto depende mucho de cómo se lo cornprende, y decómo se lo visrqliza en furrción del material disponible en quichua"

Vamos ahora a integrar los datos procurados p<r este test con los datossacados de los noticieros estudiados y del primer test de traducción presentadoa los locutores, para exponer los diferentes procedimienos utilizados para darcuenta de un concepto "nuevo" o ajtno al mundo quichua.

a) Préstamos"circunstanciales", que el locutor saca de la noticia en cas-tcllano: no hablamos aquí de péshmos integrados al léxico quichua, como su-puestamente cunbidti para "premios", o [gintiguna], [parlrrcuna]... que encon-l¡amos en progr¿¡mas de RB. Los préstamos circunstanciales, como en la

9r

noticia presentada rifa, bolea, premias... son la imrpción del castellano en undisurso quichu4 cr¡ando el concepo es demasiado a.ieno por ser úaducido(eserrcialmenúe conccpfos "específicos"), pero no la adopción del término caste-llano en la lengua. Sin embargo, se puede adoptar para las necesidades de lafansmisión de la información, palabras casfellanas que no son exactamente las

que se utilizan en castellano, pero que corresponden al uso del castellano quepucdcn tener los auditores, es decir, hacen referencia a su experiencia cotidiana;así, para fraducir "alzas de precios y farifas" de la noticia test "Malestar social

en Bolivia", uno expresó "alzas de tarifas" en el discuno quichua, cuando otrosustituyó esta expresión por la de "subida de pasaje", que corresponde a lo quesufren directamente los campesinos cuando suben los precios. De la mismamanera, para designar un trabajo reuibuído, más vale el prástamo "pago", for-ma de retribución más conociü, que "sueldo" o "salario", a pesar de que esasúlúmas palabras sean las que se usan en la noticia original. Comunicar unainformación, es hacer que ésta tenga su representación en la mente de los que

la reciben; tal representación sólo se constituye si se puede anclar en el mundoconocido del "receptor": más vale deformar la información, si eso le da un po-tencial comunicacional más fuerte, antes que respetarla en todos sus detalles yno lograr tnansmitir lo esencial.

Esos préstamos ci¡cunslanciales no se adapran a la fonología del quichua, alcontrario de lo que ocurre con los préstamos integrados; y veremos que tampo-co se integran bien en constnrcciones gramaticales quichuas y frecuentementedeterminan una influcncia de la gramática del castellano. Cuando esos présta-

mos ocuffen con frecuencia, se integran más fácilmente a las construccione.sgrcmaticales quichuas, pcro siguen sin adaptarse a la fonologÍr de la lengua: laestructura sem¿ír¡úco-cultural quichua nicga tomaren cuenta esos tórminos queson conocidos en la experiencia coüdiana de los quichua-hablantes, pcrc enconcordancia con conceptos nítidamente no-quichuas (al cor¡trario de los présta-mos integrados, que pueden ser considerados, al merns por los analfabetos, co-mo palabras quichuas). Estos préstamos los vimos en nuestros corpus cuandoutilizaban términos dcl campo de la religión (iglesb, misiorcro, obíspo...), &la organnzrcíún del üempo (semana, lu,tus, martes..., enero,febrero, marzo...,ano) (cnarño sigue la fecha, sino para expresar un cieÍo núme¡o de años, s

ernplea la palabra quichua huan ), y las cifras cuando indican días* (ejemplo:ocho fu abril)..., roles "mestizos" (ingeniero, doclor...), etc. Esos prástamosse diferencian de los que no ocl¡rten tan frecuentements, por sr loe últimosmuchas veces scguidos ¡nr el dcterminante nishca "llamado", que permite al

* Tantiár pan indicar precioe, las cilras en castcllar¡o ustiruyen ¡ l¡s cifras en quichua(ocho sucrista...)

92

locutm quichr¡a-hablante d¡starciane del té¡mim; al¡l entran términos del cam-pro político (gobierno, presidcnte, ministro,ley, sindicalista... las diversas ins-tituciones...) y económico (srulb, salario. precios, fiíbricas...).

b) Ext¿nsión iIcI sentido por calco dcl cagellano: frocuentemente,- se hata aquí de la ransferercia de metáfaas del casteilano al quichua as( encastellano el verbo "llevar" tiene un sentido figurado en la frase: "lleran 48 horas sin uabajar", sentido figurado qrr se raslada al verbo quichua ap-:4g pa-clucuan matu trabajaslry apt (RVD. Ooo elunplo en RL, donde la expre-sión castellana "que le hagan ver" (="que le tragan pagar") es radr¡cidaliteralmente en quichua rícrchkfun. En esos dos ejemplos, la extensión delsentido por metáfra calcada del castellano es contexh¡al, se produce dentro deexpesión. Pensamos que este fenómeng se integró rambién al léxico, hastatal pun¡o qrc no quedan quichua-hablantes que puedan decir si fue o no el sen-

tido primero de la palabra: asi para la "pneposiciúr" jahta "arriba, sobre" quese emplea como en casúellam en el sentido nretafórico "a prrqósito de": "ha-blare¡nos sbre lasco¡nidas":n¡icuicttru jahu (ERPE); parece qr¡e en los qui-chr¡as del criente, jahu no tiene esa significación, y que sólo el -tmnta "b-de, de" se emplee ahí (micuicuttonanta). Existe así todo un vaaburario quetiene el mismo sentido que el vcabulario ccrespondiente en castelliarc: püejemplo'par¿¡"'en casiell¿no significa "ponerse de pie" y "detenerse", dossentidos bien disintos que üene tambiéri el verbo quichua shaya-... Si el vm-bulario quichua se welve asf más apio para la raducción de corrceptos del cas-tellano[a adaptación a concepos del mundo moderno, sin embargo, pierde enel misrno camino zu especiñcidad.

c) Poliwnla de los plabras quichuas: se Eata equí de la utilizqciónd"l* palabra quichua de sentido general para la expresión de conceptm espe-cíficos cubierüos por esle senüdo general: la palabra quichua se vuelve asípolisérnba, es decir, tierc varios sentidos segrfoi el c(ntexto.

Observanns lc siguiantes elmpbs en nrrcsüos capus:

pushac (& pnsla- "guiar, dirigir, conducir" y -c "el que") puede significar"directivm o dirigenfes" (mticia "h rifa"), "pfesidente", "minisuo", "gobier-no", 'gobemadotr" ... monbc (e, ntann-, préstamo integnfu (nrar¡dar)), I em-plea con las mismas sigrificriolrcs.

Itacta "pu*blo, ciud¡d, tiena', es ernpleado para designar "país" (RL), "ciu-dad (RS), "provincia" (ERPE, RB), y "cornunidad" (ERPE).

93

caüqui "plata, dirrcro, designa también los seldos (RB, RL), o bs precioo(RL).

frtasi "casa", para "edificio", "bodega" u "hotel".

IIay una eryecificidad &l f€cq'te adminisbativo del pafs, de los roles polfticosy de la diferenciación de edificios segrún su funciúr que es p'ropia de la sociedad"mestiza": esta especificidad no se puede expresaf en quichm. IIay palabras

del quichna unificado por ej. para "provirrcW, marca,'cantón', quiti, prrvqrnat, ¡atua ccnuai, etc. perc hasta at¡ca no se adaptó esa terminologfa

quizas jusamente pa ser traducción literal de un campo de sigrificrión noqui-chua una provincia sigue siendo la misma Fovincia si se llama rsrca.' rtcthay ninguna razón para que el quichua quiera apopiarse estos corrceptos "espe-cíficos" de la sociedad 'mestiza". (Al contrario, lia traducción en quichua de uncgncepto comg "esctrlia":yulanw fuiasi, grrfil3. rompallarSe de r¡na redi-finición de lo que debe s la ed¡¡crción en el ambiente quichtt, ycluru luasiyadejade ser la esuelaradicional para volruseesuelabilingib; en efecfo,de qué servirfa dar un nombre quichua a una institución si ésta sigue igf¡oran-

do la lengua quichr¡a..).

d) Creación d¿ ntuvas plabrus por comlnsíción' aquí se jununpafabras para expfesar los conceptos alnos; asl verns en la noticia llfrf1iai-nicutupt pttcltac paraexpf€sar "@)ortivo" Qain- "ptszr" -i "abstrrctivo" -cuta "plvral", -pi "en locativo", prclla' "jugr" -c "el que"). De la misrnamanera enodrüamosenRB n¿r¿c titrctna Oy(naryc tittcuna "loshombresqrrc hacen" o "los hombres que ayudan", para traducir "obl€tos'.

c) Crcación de nucvas ¡ulablas pr deñvacün' se p¡eden derir¡arvarias palabras de una misma raÍz verüal con sólo cambiar el sfij<t de deriva-ción, que frecwntemente es una mafca de participio:-c "participio pr€sente' in-aica quién trace la acciótt", -t¿¿4 "lnrticipio pasado, frecuentemente indica el re-sulA¿ode la acción"rita "pafticipiofuUrro, ir¡dica ftecr¡entementeel insfu-mento que sirve para la rcción o la ma¡ca del infinitivo -i que indica la abshac-ción de la acción": ejemplo a partir & tarpu'"sembrar": torpuc "el que

siembra", tarpushca "lo que es sembrado" , brpr¿rut "lo que sirve para sem-brari tarpui "la siembra".

Ff€cuentemente observamos una falA de acrprdo en cuanto al sfip que se

debe utilizan asi pafa traducir "noticia" (y "noticiero"), enconhamos ,laillaien RS, nL, y fRPe, pro huillana en RVI y también en ERPE (huillanaconespon&da meirr para "noticiero": lo que sirve para informar).

9¿l

En fa noücia 'Iá rifa", obervamc variación ente acllai y acllaru pnlraexpresar "ifa" (aclla- "ascoger", acllai "la elección", rcllana "lo que es Fraescoger (o ser escogido)11.); enre mhlui y nklwa par¿ expresar "¡)remios"(misla- "ganar", mislwi podrÍa ser "el hecho de ganar, el triunfo"... ymislana "lo que es de ganar", pero también "lo que sirve para ganar"?).

Dos problemasse presentan aquí:

- Una raíz verbal con sufijo determinado no crea auüomáticamente un solosentido; así, si pucuna significa "bodoquera" (o que sirve para soplar), don-de -na indica el instrumento de la rcción, micuno significa "comida", esdecir lo que es & comer (na indica el objeto de la acción fuhra) y no lo quesirve para comer. Es la relación constante de la palabra derivada con unreferente único que crea una sola justificrción para esta palabra, en las nuevascrea=ciones, hay vacilación en la producción, pero también debe provocarvacilación en la recepción. Encontramos en RS la palabma derivada uyari Qtya-"oir", -ri "reflexivo", -i (amalgamado con el -ri ) "absfiactivo" en el sentidode "noticia" 0o qr¡e se oye), pro uyari en la escr¡ela significa "sonido" (oque se oye...), y alguien lo prquso para expresar "grabadora" (también losque se oye...); la palabra derivada cmresponde a un sentido general, si no se laliga siempre con el mismo referente, el audits no puede saber de qué se nata.

- El segundo problema consiste en que para relacionar un concepto del castella-no con un derivado específico quichua es necesario tener una buena compren-sión de este concepto, y ain hacer el análisis de ésúe: "noticia" se lo debe con-siderar como "lo que es para infqrnar" o "lo informado que se transmite" o "laacción de informar (a información)"...?

Aparte de su traducción, el c<xrcepto ajerrc plantea el problema de suintegración al discurso quichua: la no traducción de un concepto estágeneralmente en relación con su aislamieno dentro del discurso. Esteaislamiento puede omar varias formas:

. I-a uülización de determinantes que ponen una disancia enEe el hablante ysu discursoJ nishca"llamado", shina "co[lo", vmi -laya "especie", "cla-se". Esas palabras siguen el pré$amo, determinándolo, y son las qrrc soportan los sufijos que relaciorun esúe ooncepto a la oraciór¡:

Shuc pa:ro shinatapishmi rwan"Flacen también (como) un paro"

95

Shuc advertc¡nia üsfua shinatami clurarca?resentó (como) una (llamada) adverterria"

Cai llactqi gobierno constitucional nishcaca mana ünata uyashca nin"En este país, el Qlamado) gobiemo consütucional no quiere oir nada"

Tauca leyes nishcacunuapish cun"También hace muchas (llamadas) leyes"

Permiten al locuor no responsabilizarse del concepto.

. Ia utilización de una palabra quichua, cuyo sentido general engloba elsenúdo específico del concepto, para acompañarlo:

funsi eülicio "edihcio" (ftuasi "casa")

puschac ministro "ministro" (pushac "dirigente")

. La colocación del préstamo en posición de "tópico" (sujcto del discursosobre lo que se habla), y uúlización de un pronombre que represcnta clpréstamo en la oración: este proccdimien¡o se emplea sobre todo cuandoel préstamo sc compone de varias palabras:

Cai doctor Mini.stro de Educación, paimi..."El Docfor minist¡o dc Educación, é1..."

CIni Gobierno Presidente V. E. P-ta, paila núancapa..."Al Presidcntc dcl Gobicmo V. E. P., para pedirle a ó1..."

. t¿ no integración gramatical del próstamo, frecuentcmentc por influenciadc la gramática dcl castellano, o la mala integración (combinación dc unproccdirñiento sinuícüco dcl quichua y de un proccdimicnto sinüácúco dslcaslcllano):

Mana paicuru respelan ün cai Derechos humatns"No rcspc.lan, diccn, los Dcrschos humanos" (gramática del castellano).

Presidenle de ta Cot{erencia Episcopal Ecuatoridnannntu"Prcsidente d¿ la Confcrcncia Episcopal Ecuatoriana"(uúlización de la prcposición casfcllana de y &l sulijo quichua-mnnta, con la misma función).

96

Ins pnoblemas pincipales que vimos en esas diferentes esrategias para darcuerita de concepos a|:rns son los siguientes:

. Lá adaptación de Ftabras quichuas a los senüdos de palabras castellanascon el desanollo de la metáfora y la poüsemia, pue& dificultar la comp'ren-

. sión por una Érdida de la espocificidad de las palabras quichuas, y ocasio.nar una reestrucn¡ración de todo el léxico quichua sobre el modelo del léxi-co casúellano.

' l¿ uülizrión de présramos &masiado numerosos dihcult¿ la buena orga-nizac¡6n sintáctica de las oraciones y puede a lo largo abrir una concamina-ción por la gramática del castellano 0o qr¡e veremos en el sub-capítulo si-guiente).

El hecho es que llegamos a discursos supuesüamente quichnas, pero sólototaknente comprensibles por los bilingües... de ahí la pregunta necesaria:"¿Se debe int€ntar dar este tipo de noücias en quichua?", si se utilizanpréstamos la noticia sólo es entendida por los bilingües, y se pone en peligrola especificidad de la lengua quichua.. si se utilizan palabras quichuas, sepierde buena parte de la información y también se pone en peligro la lengua.sólo los responsables, conscientes de los problemas socio-lingüísticos,pueden decidir cuál es la información que se debe o se puede transmitir enquichua.

En cuanto a la gamática, el problema eserrcial que vamos a analizar aquíconcierne üambién en parte la influencia del castellano. Mucho hemos habladohasta ahora de la traducción del castellano al quichua, confundiéndola con laconfrontación de la lengua a cor¡ceptos nuevos. Esa confusión es justificadaen cuanto a Ia elaboración de noticieros en quichua: en el cuesüonario que sepresentó a los locutores de mdio, a la pregunta "¿Prepara sus programas apartir de un primer texto en castellano?", ocho locutores respondieron que sí;y a la pregunta "¿tlace la traducción por escrio antes de la emisión o "Eadrrce"directamente delante del micrófono?", seis de los ocho locuüores conüesaronque no preparaban los noticieros. Generalmenüe, el locutor procede así: eltexto inicial en castellano es frecuentemenfe el periódico, o noticias escritaspor periodistas hispanehablanües de la radio; el locutor "re¡)asa" la noticia encastellano, para organizar la información que quiere dar en quichua, y dadircct¿mente esf,a información delante del micrófono, siguiendo o no el lextocn caslcllano.

No sc cstablece la distancia necesaria para que el locutor desate la informacióndc su soporte gramaücal castellano, la piense en quichua, y la revierta en esta

97

lengua. Al contrario, Ia información se presenta direcamente al quichua yaorganizada gramaticalmente (relación organización gramatical - organizacióninformativa). Hemos viso también la influencia que ejercen los préstamos,numerosos en este üpo de discurso, sobre su cerco gnmatical.

Por otra pafe, la situación de comunicación en la cual se ericuentra el locutorno bs una situación que favorezca la emisión de un discr¡rso puramentequichua. El objeo mismo de la comunicación, el noticiero radiofónico, es unobjeto que se conoce más en castellano y para este objeto, la estructura delcastellano conviene mejor. El quichua es una lengua que fundó susespecificidades sobre situaciones de diálogo y la situación de ransmisión deinformaciones por radio impide el funcionamieno integral de las estructurasde la lcngua. En efccto, esta situación es muy diferente de una situación dediálogo, en la cual el intercambio lingüístico se construye a partir de dosindividuos uno frente al ot¡o. En la comunicación radiofónica, el discursoproducido debe ser independiente alavez de su producfor, que no participa dela información Eansmitida, y de su receptor, por no ¡ener este más realidad quela de un ser social. Sin receptor presente en la situación de comunicación paraguiar su discurso, sin control de Ia información transmitida, el productorsiente también la necesidad de una codificación más formal, más explícita desu discurso.

La necesidad de una reorganización del discurso quichua en esta situación, másla influencia del discurso correlaf.ivo en castcllano, son dos factores quedeterminan los cambios sinlácticos que presentaremos. Esto significa quedonde se encuentre una influencia más clara de la gramáüca del castellano, seráfrecucntcmente en dondc la sintaxis del quichua dcba readecuarse en respuesta ala especifrcidad dc la situación de comunicación.

Dijimos en el Capítulo II que el análisis dc esos corpus de radio nos podríanayudar a prever algunos problcmas que puede encontrar un productor dc textosescola¡es, por ser la situación dc producción de esos textos cscritos muyparecida a la situación de emisión de programas radiofónicos: la noimplicación dcl productor en su tcxto, la indepcndencia de éste (informacióntransmitida ajena a la cxpcricncia personal dcl productor, la auscncia delreceptor de la situación dc producción y la influencia de los modclos (aquíescritos) del castellano, más adaptados a este modo de comunicación. No entraen el marco de este inlonne desanollar cl paralclismo cntre producciónradiofónica y producción cscrita. Sin cmbargo, para ilustrar esfe último punto,presentamos aquí extractos dcl documcnto ya citado del ILL, programa dealfabetización en quichua, inforrnc sobrc cl árca Lingüística, agosto, 1979,que prcsenta los as¡rctos tomados cn cucnla para la preparación dcl mótodo dc

98

alfaberi?ación en quichu4 en lo que se refie¡e al material de lectura, escrin¡ray matemáticas.

Los principles Wblemas morfosintáctbos enontrahs en lapreparación del material dkláctio en lengua gubhua y que se hanevidenciado en la etqa de nneek5n de los tertos de lectura,escritura y matemáth:as, parecen provenir, según bs datosoúenidos hasta el npmento, de la transpsbión de bs elementosque interuienen en la comunbación oral a la esc¡itura sin elmnespondiente ontrolde [as situacbnes. (q. cit., p. a2)

Puesto que las andbbnes de trabajo obligaron, en un principio, aemplear el castellano amo lengua de referencia, se hbieron bsprimeros planteamientos en este 'rlioma. A medida que avanzaba laplanificación se iban ampletando las investigaciones, analizando bsdatos teóricos y [ingüÍstias, discutiendo las diferentes alternativas,traduciendo los ontenidos del caso y escribiendo Io lr.rtos, sinseparar el tr&p oral del esfto.Una de las razones princínles que llevaron a esta metodobgla fue lamisma situación de bs integrantes qubhuas del equip en b que a Iaescritura se refiere, ya que en la primera vez que se empleaba elqubhuaomo lerguaexrita. (op. cil, p.42)

Los rasgos de la cultura oral, entre los que se incluyen elementospertinentes de la amunknción bilateral (diálogo) y del contexto desituación, aparecen claramente registrdos en las estntcturasmoñosintác:tbas del quichua como se ha podido constatar una vezrealizado elanálisis.Por otra pafte, el qubhua es una lengua más aparente para eldiscurso directo que pan el indiredo, amo strcede con el castellano,incidiendo este faclor de una manera evklente en la estructuracbndel mensQe exrito. (op. clt., p. tl3)

Consideremos que el análisis sbre la escritura de la lengua qubhuaen b que a la fonologla y ortografla se refiere anstituye un trabajo enel que quedan slamente pr resolver algunos problemas de reskluopr el desdoblamiento de alófonos de un proto-fonema, en fonemasen estado de formación. Indudablemente el área de veabulario y lade mo¡fosintaxis conshleradas desde el punto de vista de úilización,es decir, en la lengua oral y en la lengwa e*rita como fenómenosamplementaríos pero al mismo tbmpo indepndientes, requierenestudios más refinados que representan un trabajo de labratorioamplejo y de mayor especialización. La impnatrcia de estasestudios, sobre tdo en el camp semántia, son vitales para Ianmprensión de la cultura quichua y para la comunbación y

99

transmbión de @ncefios nuevcrs que se¿n de utilidd en h evohrcbncultural a la que está enfrentada la seiedad toda (q. cit., p. ,lS)

Esos largos extractos nos muestran que la elaboración de textos escritos en elCIEI puso en evidencia los mismos criterios que se deben tomar en cuen[a enla utilización de la lengua quichua en este nuevo modo de comunicación:

- I-a inadapfación morfosintráctica de la lengrr4 en algunos fx¡ntos, por e,starmás adaptada a las situaciones de diálogo: necesaria adaptación de la lengua.

- I¿ utilización del castcllano escrito por no tener el quichua modelos pre-establccidos que se puedan seguir en este tipo de comunicrción: entrada dela lengua en la escritura en parte pc el cauce de la raducción.

Serían necesarios estudios posteriores para mostrar cómo, a panir del mismocondicionamiento, son los problemas sintácticos equivalentes los que seplanrcan en discursos escritos o en disursos orales "fuera de siü¡ación".

En los cambios sintácticos que vamos a presentar ahora, no trata¡emos detodas las marcas que utiliza el locutc de radio para distanciarse de suproducción (así, sería nece.sario controlar las nuevas funciones y nuevosvalores que podrían adoptar todas las marcas de "enunciación": sufijos que enel discurso tradicional sirven para posicionar al hablante, sus experiencias, susopiniones y scntimientos dentro del discurso), formaliz¿¡la o hacerla más aptapara vchicular nuevos contenidos.

Discutircmos los cambios sintácticos principalcs que sobresalieron en elconjunto dc tcxtos orales que teníamos:

a) Pérdida de espccialización de clementos y cambio o aumenúo frecuencial desus empleos. Se trata aquí del cambio de significación de elemcntos gftlma-ücales (frecuentemcnte fnr rcducción dc esta significación) y consectrente-tnente & un cambio ¿z sus empleos cuando se utilizan en el discurso"modcmo": Pierdcn uno de sus rasgos de significación, se generalizan, secmplcan más frccucntcmcntc y/o en conf.extos e intcncioncs de palabradifcrcntcs.

Vcrcmos aquí la uúliz¡ción dc Ios suhjos verbales -rca y -sáca y dc lospronombrcs/adjctivos s&ac y ccr.

b) Organización de rclacioncs sinlácúcas formalcs copiada del modeloscmántico de las rclacioncs cquivalcntcs en castcllano.

100

Veremos aquf la determinación de participios por sustantivos, y la determi-nación nominal en gernral.

c) cambios en la corrcxión interfrásrica. Desaparición de la nominalizaciónde proposiciorns srbordinalas relacionadas por sufijc a la proposiciónprincipal, en benefrcio de la infoducción de proposiciones subordinadasverbales por medio de palabras independientes (como en castellano).

Veremos aquí la organización de prroposiciones relativas.

d) Cambios en la organizaciór¡ misma de la cación.

Veremos aquí Ia posici<1n respectiv-a de las palabras en la oración, y lautilización & marcas de tópico (so6re b que se habla) y comentario (loque se dice del tópico), asícomo la desestructuración de la oración (asinta-xismo).

Fara eso¡diar esos puntos en oontraste con constfi¡cciones en quichua"tradicional', además de la asistencia de colegas quichua- hablantes, oontamoscon un fichaje EBI (realizado por María Mercedes cotacachi y María euintero)de las gramáticas siguientes:

CATIA QUELEN, Javier, Granuítica det euichtu Ecuaroriano,Colección Mundo Andirn, Ed. Abya yala Ecuador, 1985.

CORDERO, Lvis, Diccioturio Quichtu-Espaíot, Espaínt euichn, Vol.14,Publiceiones Universidad de Cr¡errca-Ecr¡ador,l967.

FERNAI{DEZ DE CORDOVA TORRES, Glauco, Dicciorario Kichua-Castellano Yurakshimi-Ranashimi, Tomo I, Casa de la Cultr¡raEcuatoriana Núcleo del Azuay, Crrnca" Ecr¡adu, 1982.

GRIMM M., Juan, La lengw Quichu, B. Herder Libreroedior ponrificio,Alemania, 1896.

JARA J., Fausto, Morfologfa quiclua, Mundo Andino, euito, sd.

LEON Agustín M., vocabulario de palabras quichuas gerrcralmente habladaspor los irdígenas de la Misión del Oriente dominicano, Et OrienteDominicarc, (Quito), lW, nn0.

l0r

MUGICA Camilo, Aprenda el Quiclua, Ed CICAME,Er;Iú4ln4.ORTZ, Bemarda, Apuntes de gramática quiclun, Departamento de Indige-

nismo dc la Conferencia Episcopal Ecuatmiana, tamunga 1974.

PARIS, Jalio, Ensay de granática de la lengua quiclua tal como y. habla acltulmente entre los indios dc República del Ecuador,

Quito, Imprenta del Clero, 1892.

QUINTERO, lvfaría Eugenia, COTACACHI, lvlafra Mercedes, Qüqünlluacqüchua shimita yachacupai; Aprenda wted mismo el quichtu, Unidadde Capacitación: I-enguas y Culnras Nacionales, Instituto Nacionalde Capacitación C-ampesin4 Ministerio de Agriculura y Ganadería,Quito, 1986.

También sirvieron las siguientes fuentes:

BURNS D., GUACHO J., Bosquejo granatkal dcl qüchu de Chimborazo,(cf. p.35).

STARK L., CARPENTER L., E¡ quichua de Imbabura, (cf. p.35)

MUYSKEN P., "Contactos entre quichua y casúellano en el Ecuador",Memorias ful Prinur Simposio Europeo sobre AnroJnlogíodel Ecuador, Ed. Abya-Yala, Quito, Ecuador, 1985.

CIEI Ñ ucanchic llactapac.sfuru, Quio, 1983.

Utilizamos también encucstas lingüísücas efectuadas en la provincia dePastaza.

a) PERDIDA DE ESPECIALIZACION DE LJMDADESLINGT.JISTICAS:

Lns sufijos -rca y -slrca * refieren al ticmpo pasado; pero la determinaciónde su oposición no hacc la unanimidad.

En las gramáticas y sintaxis, encontramos dos tendcncias principalcs:

r02

.Ins que consúemn esos stlfrjos sóIo en el campo tcmpoml:

Algunos no distinguen entre los dos srfilx MUGICA: "El getério de indi-cativo üene dos formas, primera fúma-rca, segunda forma-shca,,. GRIMM:"El pasado del verbo tiene dos formas que sirven indistinamente, üanto para elimperfecto, cono para el perfeco y pluscuamperfeclo (-rcal-shca).',

Algunos los oponen como pretérito ildefinido a pretérito perfecto: ORTZ:"ricsistrca (Fetérito perfeco) "ha corrocido" , ricsirca (prerrério indefinido) "conció"; y FERNANDEZ DE CORDOVA conro perfecto simple o oompues-to: PARIS, deriva la fuma -shca (perfecto compuesto sgunda forma) de lafuma'shca ca- (perfecto compueso sgunda fama). como pretérito a prcsen-te perfecto: SrARI(rcARPENTER: "El presente perfecto indica que la rccióndel ve¡bo se llevaba a cabo en el pasado más, de una vez. Fara indicar la acciónque se llevó a cabo en un cierto perfodo de tiempo en el pasado, generalmenüese rsa el tiempo pretérito en quichua Asluaca viají eütunan rishcani "yohe ido mrrchas veces a Quio" caha Quitutmnra rircani "Ayer fui a euio".En todos esos cas¡os, los elmploc relacionan los srfijos -shca y -rca conlamisma oposición en castellar¡o: micushca "ha cornido" , micurcá "comió".

. Los que consideran cms sqlíjos toutorrdo en cunta aIlublanu:

Encontramos la oposición pretério &scriptivo, pretérito narrativo: BURNS:-rca preténn narrativo, -shca r¡etá,io descriptivo; JARA detemina ambién-sáca comopretério descriptivo, peroañadiendo "en el que no participó, sola-Tgnte oyó narrar...' y MUYSKEN llama el -¡l¡c¿ "Sudden discovery tense"("El hablante... no habfa estado cor¡sciente &l hecho pertinente hasa el mo,menúo de hablar").

El estudio que hicimos del quichua tnblado en la provincia de pasta"a nosreyeló ryra -shca y -rca (-ra en el hstaza) los valores expresados pu JARAy MUYSKEN (pero esos valaes no sm cmstant€s en todos los empleos &esos sufijos, debido a la influer¡cia de ot¡os srfijos en confacúo):

micura "coÍlió', "ha colttido", "comfa" (lo vi comer)micuslca '@mió", "ha cdnido", "comía" (no lo vf corner).rupashca sani "nta habh qwmado" (me di cuenüa en ese momenüo)rupashca ashcani "he sido quemado" (no me di cr¡ent¿ cr¡ando sucedió, vmahora la quemadura).

103

Con -rca, el acor¡tecimlT,g_3*OtO en eI. pasado del hablante (lo presenció),con -shca, er acontecimiento no srrcedié en su propio pasado, pero semali-fie¡ta en su presenfe. consideramos así que es ra segunda tendencia _en lacual fa buena uülización de -shca y -rca depende de Ia posición det habrantefrenfe a la acción a ra cuar * ,"ñ"r"- qu" ,.pr"r"nta mejor ros verdaderosvalorgs de los sufijos *hca y -rca, .*io la primera rendencia no hace másquc la presenfación de un an¿ilisis de las traducciones caselranas: si hayequivalencias posibres en muchos casos, no por eso er pretérito indefinido delcastellano (q'e indica que ra acción es rotatmcnte terminada en el pasado) y erpretériro pcrfecn (que indica que ra acción todavía dura oJue se.ffiuo "n

unmomcnto indetcrminado) pucdcn en bdos los casos dar cucnta der valor de-rca y -shca.

Ahora bien' encontramos en los corpus de radio que esbs sufijos no seemplcan sobre ra basc de -su varor propio en el discuró ra¿rc¡on.¡, lino sobrela basc dc sus equivarcncias ¡rosibies cn casteilanor ". ¿oi, q"", palienao aeun tcxfo iniciar en castcllano, er rocutor parece Fnder a utilizar -rca cada vezque cn castclrano se utiliza.o sc utiriznril er pretérito indcfinido, yln o ,ud^vez quc cn casfcilano sc uúriza o se uüriza¡ía er pretério perrectoi

"Esc Minist¡o hizo s¿¡bcr" cai Miüstroca yacrwchircami (Ryt)"Hcmos cstado siguicndo como en la mañana,,Cunan tutamanra shinarni catic,shcanchic (¿y no nos dimos cuenta?) GVr)No darcmos miís ejemplos agui porque lo que dcmuestra la adopción de losvalorcs castellanos, no son ejempios aisrados, sino la frecuencia óla rerac¡onque se puede cstableccr entre _rca y _shca y esos valores.

El.emplco.de esos sufijos se ve así rcgitro por una rey semántica que parece aprimera vista puramente castellana; sin embargo,' hemos nirá- qu" "-,sufijos se distinguen esencialmente en función de-la-relación qu" erüolc"" "thablante con la experiencia que tmnsmite. Ahora bien, en ia situacron ¿ecomunicación de la radio, ra distancia que pone el rocutor entre su rcxb yél-mismo puede im¡rcdir que lome posi.ion frente a "r" **a, ya seapositivamcnte, o ncgativamcnlc, y así impedir el funcionamienio ¿e lao¡nsición tradicional enrrc -rca y -shca. ri esa sitr¡ación de comunicaciónestos sufijos picrdcn cr rasgo de significación pasado dcr habrantc: +u-,podrían situarse en una nueva-oposición equivarente a la oposicián ümporalen castcllano. I-a influcncia del castellano eñ h utilización dL cstos sufi.¡os iríacn cstc caso en el sentido de la adaptación del sisúema verbal quichua a cstemodo dc comunicación.

r04

Consaamos el mismo fenómeno para el par opositivo en los corpl¡sshaclcai: la equivalercia se hace aquf enue pronon¡bre.Vadi:tivos indefinido ydemosrativo en quichua y artículos indefinido y definido eri castellano.

En todas las gramáticas, shrrc es prasentado oomo prcnombne/adjetivoindefinido o numeral, y cai g clai) enmo pronombne/adjtxivo demostrativo.Sin ernbargo, no hay el mismo acuerdo sobre la cr¡esüón del artículo. Paraalgunos, no hay artfculos en quichu: CATTA: "El quichua no conoce lacarcgoria gramaticat de "artículo": ni el a¡tículo definido ni el artículoindefinido". Para oros sólo existe el artlculo indefmido: MUGICA: "Enquichua no existe el artlculo detfrrninú, el sufilr .ca, sgrín algunos gra-máticos radwirír el detenninado eVl¿ Tiene rylicriones mrcho másamplias El in&termir¡ado se raúrce con el adjtxivo numeral shttj".; paraotros sí hay artículos: CORDERO: "Io misgro qr¡e en castellano, hay en elquichua dos a¡tículos, que pueden llamarse indefinido e indeterminado ydefinido o determinado el oüo (indetenninado: "El numeral -shug,determfu¡ado: +a )". PARIS ambiá¡ cor¡sider¿ sft¿c como indeterminado y-cacorrn detern¡fuudo. Oros gramáticos matizan el problerna ORTZ:"Prropiamente, no hay artículos en quichu4 se emplean las partículas, ocurnto haga sus veoes, que se unen al sustantivo, para indicar si es o no cGnaido. En quichua hay la partícula -c¿¡, que curesponde a lc artículos deter-minantes en castellano el, la, lo, las...". AGUSTIN I4ARIA LEON; "-casirve: l.- para el artículo determir¡ado... 2.- corresponde a "y, pr¡oS en cuantoa"... 3.- con el gerurdio significa "si es que"."

consideramos que no hay artículo an quichua la furpión del artículo definidoo determinado en castellano, que es de indicar que un objeto/entidd corresponde a un referente único y bien delimitado, que puede ser conocido delhablante como de su interlocuüor (por la sinlación o por el contexto) y lafunción del artículo indefinido o indeterminado, que es de indicar que unobj,eto/entidad significado no corresponde a un referente p'reciso sino quedesigna un conjunto de referer¡cias del cual se puede escoger cualquier (pero nomás de un) elemento, se exprcsan en quichua por otros medios que palabrasindependientes especializadas en esas funciones (eVla, unofuna). Esos valoresestán en fur¡ción de la relación que establece el hablante con el objeto/entidaddesignado ("el hombre vino" implica que ya conocía al hombre, mientras "unhombre vino" implica qrr lo vefa por primera vez). -ca en quichua tienemuchos valores -todos implican una posición del hablante en sr discrnso- yentre esos puede efectivamente corresponder al valor "presentado comoconocido", pero no as especializado en es0a indicación... Por otra parte, la"definición" de un objetdentidad no necesi¡a obligatoriamente el empleo deeste sufijo, como tampoco la expresión de la indeterminación necesita el

105

empleo obligatorio del numeraVcontrastivo sftzc (uno, no dos, o uno, no elotro); un informante nos dio asf el ejemplo siguiente, donde parece ser que elsufij<r del plwal-cma establece la diferencia...:

"Busco una casaque tenga paredes rojas":Puca pircacwu huasita ¡nascani.

"Busca l¿ casa que tiene paredas rojas:Ptrca pircacunaluan luasita mascani.

En los corpus de radio, encontramos dos divergeirias en relación al discr¡rsooral tradicional: la utilización de dos pdabras del quichua como artículos, ypara el artículo definido, no la utilización del sufijo -ca, sino la utilizriút(en este caso la generalización por pérdida de especializacióri) del dernmtrativocai.

Sltuc y cai * encuentran así en una nueva oposición indefinidddefinido:

Clnipi cai Goberndor d¿ la provinciahtnn, shinallatac tucui caí comunaroscai Capillorunta y shinallatac cai mishu W. M., clwipi, shuc tantanacuitacharicrincurumi."Aquí, con ef gobernador de la provincia, todos los comuneroc de Capillay este mestizo W. M., aquí van ahrcer ¿r¡¿ reunión." (RVI)

Cai Central Obrera Boliviana nishca, shuc tantanacuima cayashca tucui cairunacunata, cai taitacunata (caipish shuc rttdicalktas shina), shucmonife s tacio tuta ruranc ap ac."l¿ Central Obrera Boliviana ha convocado todos losl esos hombres (obneros)(y esos (son) como ¿n¿s sindicalistas) a.uza reunión, para hacer utu mani'fesrción." (RVI)

En esta uúlización del demostraivo cai y del numeral sft¡¿c donde en caste-llano se utilizan o se utilizarian los alículos definidos e indefinidos, vemos laconvergerrcia de Ees factores:

- influencia de la estructuración formal de castellano que induce el locutor aquerer expresar la determinación o indeterminación por un elemento especí-fico colocado delante del sustantivo,

- dificultad en el mancjo dcl sufijo -ca.' como los elemcntos verbales -rca y-shca,labuena uúlización de este sufijo necesita que el hablante pueda ha-cer suyo el discurso; en la situación distanciada de la radio, la generaliza-

106

ción de -c4 como artícr¡lo definido (no se podía dar espontáneamenüe, tam-bién posiblemente la generalización impedida pa los otros empleos delsufijo); asl que se generalizó eri este uso el dernostrativo c¿¡,

- necesidad de una codificación más fuele en esta situación de comunica-ción: la comunicación no se basa sobre un implfcio compartido por el lo.cutor y sus interlocuúores, y úampoco hay indicaciones extra-lingiísticasque puedan ayudar a la buena comprención del mensaje. De ahí la necesi-dad de expresar más fuertemente y más sistemáticamente la determinaciónde los objetos/entida&s designados

Aquí también, vemos que la influencia del castellano y la necesidad deadaptación a la sin¡ación de comunicación pueden cor¡fluir para ocasionar lareorganización semántica y funcional de oposiciones quichuas tradicionales.

Si la experiencia demuesEa que esos nuevos valores & -rca y -shca y shrcy cai corresponden realmente a rBcesidades lingüísticas de la comunicación"distanciada", esos valces debrán ser tomados en cuentra en el estable-cimiento de las r¡ornas de la lengua

b) oRGANTZACTON DE RELACTONES STNTACTTCASCOPIADA DEL CASTELLANO

Habla¡emos aquí de los participios en quichua tienen tres formas, participiopresent€ (agente) -c, participio pasado (agente u objeto) -shca, y el participiofuturo (agente u objeto o insrumento) -¡¿. Pueden asumir varias fur¡cionessegrin la terminología castellana

. sustantivo: japic "cazñú" (e iapi- "coger")llancashca "habajo" (& llanca- "babajar")micuta "cdnida" (demicu- "comer")

. adjetivo: mantac apu "autcxidñ" ("jefe que guía")piclusfua manca "olla limpia" (picla- "limpiar")yaclwna i¿asi "escuela" ("casa del saber",yacha- "saber")

. verbo de una proposición objeto de un verbo principal, el participio recibeel sufijo que indica la función objeto, -la:

r07

Huahu annrrcucta ricurcani "He visto que el niño se bañaba"

Ynyaricuni clwi runa slwruuhcata "lvÍe acue¡do qr¡e esfo hombre havenido"

Can micunata yachacuni "Sé que comerás"

. verbo de unaproposición relativa

Tamiata jarcac huasita ruranuni canchic "Debemos hacer una cas¿r queprot€ja de la lluvia"

Ñuca yaclwshca pmchapi ñuca ¡nacata cani 'E;l día que sepa debo pegar"

Ñucami munani clwi atallpata can htañuchinata "Quiero esta gallina quematarás"

. verbo de una proposición circunstancial, el participio recibe los sufijm queindican la ci¡cunstancia:

Ñuca cusa yaclnshcapi macarcami "Cuando supo mi esposo, (me) pegó"

Aübinarircani ñuca alli causanola "Me adiviné para vivir bien"

. verbo principal:

Apac cani "Sé llevar"

Apashca cani "He llevado" o "Soy llevado"

Apara cani "Debo llevar"

(Daos recolectados en encuesüas en el Pastaza, y adapfados al quichua escrito).

Sin embargo, la difercncia entrc adjetivo, verbo de una proposición rclativa es 'casi nula: en estos empleos, el participio se define como determinantp dc unsuslantivo, apfo para regir complementos.

. Mamt llactala pushac apüa ricuü"Veo al hombre quien guía el país" o "Vco quc el hombrc guía el país"(muy poca diferencia con apu ptulwcta ricuni ) donde cl participio cs"vcrbo"

r08

. (nuuna [acfata) Puslac apwa ricwti"Veo al hombre quien guía", o "Veo al hombre guiador" o "Veo al jefe"donde el participio es "adjetivo";

Y atanlfu pushac identifica a una categoría de auoridd. (mama llactata) Puslwc (apt\a ricui

"Veo al pfe", donde el participio es "nombre".

En este ejemplo cof¡sEufdo, incluso cl.tandn. pushac asume las funciones de unadjetivo o de un sustantivo, siguc rigienfu complementos como wt verbo.

El participio quichua sigue así guardarido su cr¡alidad verbal en todos susempleos y la frase castellana "el guiador de la nación" se dirá en quichuamanw llactata pustrac, es decir corno "el guiador de la nación", o "el que guíala nación".

Ahora bien, vemos una inseguridad en las conshrcciones de este tipo, por lainfluencia del modelo castellano de determinrción nominal, cuando en quichuase expresa una determinación de tipo verbal, asl en la noticia test "la rifa", laexpresión "Los directivos del Deportivo Cuenca" fue traducida de lassiguientes maneras:

RL: DeportivoCuencamanta pushaccuna.RVI: DeportivoCuencapac pushagcunami.ERPE: DeportivoCr¡errcapugllrccunata pushecuna.RS: Deportivo Cuenca nishcapac pushagcuna.RBl: Cuenca pucllaipi ap¿rcuna.RB2: Jaitaicunapi pucllag Cr¡enca llactamanfag, ñaupaman ap¿lccuna.EBI: DeportivoCuencamanta pushaccuna.

Cuaro sufijos son empleados para fu¡dicar la relrciúr enEe "Directivos" y"Deputivo Cuer¡ca": -manta, que indica el origen, la procedencia, -fa, queindica el complemento objeto, -pac queindica la posesión o el beneficiario, y -pi en Imbabura, que es aquf el equivalente de -pac Gpi es un locativo). Sólo-ta marca un esüatu¡o verbal para el participio, los otros zufrjos le dan unestatuto nominal. Creemos ver aquí una influencia del modelo de determi-nación nominal del castellano, que hace perder al participio su estatuto verbal.Esfa tendencia no se debe seguir sin rellexionar ant€s acerca de lasrepe.rcusiones que podría tener este cambio de estatuto en todos los oFos rolesque el participio puede asumir en el discurso.

109

El participio se puede "peEificar" como sustantivo (por ejemplo & yawpactiucutw 'obrefos" (= "hornbres que ayudan") a yanapac "obrefos".Corresponde entorces a un referente preciso, y su sentido se especifica pracorresponder a este referente (de la misma manera pucuno, participio "parasoplar", se vuelve "bodoquera", y no cualquier instrumento para soplar). Esoplantea un problema cuando el proceso de periFrcación todavía no haterminado, y no se sabe si se debe interpretar el participio como adjetivo ocomo sustantivo. Asf, en el quicht¡a unificado, en el campo de lasmatemáticas, encontramos: illrc yupai como "numero cero" (illac: "cero"),pefo también prede sigrificar "número que falta" (illa- "faltar"); eso no espropio de participio pero se presenta también coh los pronombreVadjetivos:ishcai yupai "número dos", pero también "dos números".

I¿ determinrción de s¡stantivos es una relación que necesitará rápidamentenonnas en el discurso mo&mo. En efecto, si se quiere adaptar el quichua a lacondensrión de la información que puede existir en castellano -y que esnecesaria en las comunicaciones modemas-, habrá que enconmr reglas para ladeterminación compleja (asf, "millonarios p'remios" que si no es traducidocomo "premios que pueden ganar millones', se confunde con "muchospremios"...). Definir ex¿rcf.amente eVlos estatuto(s) del participio en todos susempleos y los sufijos por los cuales puede regir sus complementos nosparecería aquí un primer paso.

c) CAMBIOS EN LA CONEXION INTERFRASTICA

Hemos presentado en el punto b) la organización de relativas a partir departicipios. Si, como lo hemos mosúado, esos participios sonfuncionalmente verbs en esas frases (pueden regir complementos sujeto,objeto, circunstanciales...), formalmente son nombres (sólo reciben sufijosque se combinan con los nombres y no sufijos que se combinan con losverbos); así, e.sas frases representan lo que se llama frase nominalizada.

Algunas gramáücas presentan también la relativa en quichua como construídasobre la base de los parücipios:

MUGICA: "En quichua no hay palabras quc correspondan a los pronombresrelativos en castcllano, que, el cual... sc suplen con los participios o con elgcruntlio." Y habla de la construcción clc la relaüva con el vcrbo en participioprescnte, pasado o futuro, colocado -prccedido dc todos sus complcmentos-,

ll0

inmediatamente antes del antecedente. f,|a el ejemplo de una relativacircunstancial "Lá casa en que vivias se caiyó" Can catuashca huasi tularkca.

GRIMM: El pronombre relativo no existe en quichua, se puede expresar larelativa con el participio; ü el ejemplo "El hombre que peca será castigado"J uclwc hic runa muzzuchislta canga.

JARA: Da el ejemplo "El cántaro que está en la tierra es de mi hermana"Allpapi tiyacuc puituca ñuca íwñapacmi.

Algunos consideran equivalentes a las relativas en castellano las oracionesdonde el sujeto es repetido por un pronombre demostrativo: sin embargo, yano se Fata aquí de relativa sino de proposiciones independientes: asú CIEI; sibien indica la relativa con participio "El homb're que viene es su papá"Cainan shanuc run¿rca paipac yayani, para la radr¡cción castellana T-oshombres con los que fuimos ayer, ahca )'a están legl€sando", da el enunciadosiguiente en quichua Clai rwucutu, clwicwtahuan caita rircanchic, ct¿twncaña ticramnmi.

Por fín, algunas gramáticas consideran los pronombres/adjetivos indefinidosinterrogativos como pronombres relativos. Esos pronombreVadjetivos son lossiguientes en quichua radicional:

pi, "¿quién?, "cnalquiera" pitac slutrutrca "¿quién vino?" pipash " cualquierpersona".

ima, " ¿qtté?" inatatac munanqui "¿qué quieres?" imapash "cualquier cosa".

,ruí, "¿dónde?" maipitac cawanqui "¿dónde vives?" mai llactapsh "encualquier ciudad".

Se trat¿ aquí en nuestna opinión de la convergencia de dos factores:

. influencia del castellano, donde los pronombres retaüvos tienen la mismaforma que los pronombres intenogativos (quién, cúall, dónde, qué...),

. influencia de los corpus escritos religiosos que sirvieron para dar ejemplosen es¿¡s gramáticas.

PARIS: l,os pronombres re)aüvos: pi quien, que, el, cual, lo atal, ima loque, lo cual, la cosa que,... Da el ejemplo "Dios, quien murió por elhombne..." Pai Dios, pimi runananta huañwca. "Se emplean como sus

llt

oüre{mdfflc cn 6elh, a turdo s hs prye t lagffi -nf.ko d* T* moft de ogcsrs cs poo uú, h lryln qüüm semp€ña en eJ¡dh cq¡snrcfom rcluivas, v¡flcs ga db de par&ipb6' deg€nndhs, de infmiúvos-.. ,Envíarc b cz,l^ qrr Jum w di6' tumtculunErca quiücata c@uhu| -Rfoam l¡ cxta qe Jun mffi lust

quillcata

ORTZ: Prmmbres rcli¡tivc e intcÍoglirc cn qulfim cxiscn bssiguisúes pr, múln, inu, nushtto-.. Da el e|@o'Qui¡l lrrc rna gudmi palabra' Pimi ñrlcato cuynluan, furca úiniU huaicachi* Fefo mtiénM: 'Cr:sdlrw b ¡el¡uirs inu opi hs furtits pü girm vcrüelc* puticipb & prcr&iro, gpnndb o infnirivo sq¡h d cam- -frsasrc elremedb r¡F nrc h Ít{alú mi krmo' Ñucry mauq¿xn ctúuslrc¿jaüültoptuprgró.

Cmsfoien¡rc qE es h ms¡rrccilh co prtbipb qrr ccrespode a laverdadera rchrivc dobb qirnrifh de rn snsbriro (o ssin¡o) húia efpe¿¡ca¿op¡rc¡pt y hrhcl foúm sndrb:

'Debemc lwcr rma casa qE Foreit & la ll¡¡via'

oblro

taüritt o irrcac huaita rutano,nú canchi

Prcdi<zdo soq¡ndarb kedlxdo centnal

* Su|:to y m dctcnninrdo, pc el esrtrc m di*ival sirn vc¡ü¡l e jüec'que tierrc cl onplcmcnto de objdo bnúab-

No hay cn quichua || necesfulad de proncnbrcs cüno €fi casellarn, qrfeprcsentan el susa¡rtivo en su función ccn prcdialo secr¡ndario-

llsfroÉ

t12

debemm hacer una casa de h lluvia

Predicado cental Predicafu secundario

Sin ernbargo, lo que observamos en los corps de radio es la qganización derelativas sobrc el modelo del castellano, cor pronombres interrogativossirvier¡do oomo pronombres relativc:

Cai Ministro, pimi can F.8.. "F{e Ministsro, quien es F. B...." (RYD

Tauca, picunani cai Bolivia llactqi trafujancrua..."Muchos, quienes rabajan en est€ pafs de Bolivia.." EVD(en vez de*cai Bolivia llocnpi mbajac nuca..-)

Progranu ilrctayallislrca cai Frente Unituio..."El programa qrc celebró el Rente Unitario..." (ERPE)(en vez de *cai Freüe Unitaria yallichishca gogranu(ta)...)

Trcui llactacuapi mai cai ratu sanaricwquichic..."En todas las comunidades donde en este momer¡to están descansando..."(en vez de *(cancuna) cai ratu saruyicuc tucui llactacwrapi...)

Y en la noicia tes de "I¿ rifa":

"Venderán-.

que protejaTrsujeo

Hoeel Savoy Inn lugar de concentr¡clón

| | del prlmer equipo"J

localizaciórt

Prcdicado cent¡al

localizrción

ll3

Predicado secundario

Caturinca, cai jatu husi Savoy lru rcupi, ttuípimi pwta prcIlrccunatantanacr¿nca"Se venderá, en el Hoel Savoy Inn, dond¿ s, reunirán los primeros jugadores"(Rs).

Jatwtgani..., cai lptel Saboy pushtnpi, ttuipimi tantanga..."Venderán..., en el lugar del hotel Savoy Inn, dottdc (*,) reunirán..." (RBI).

Observamos en esas oraciones:

. el reemplazo del participio pü un verbo conjugado,

. la utilización de prornmbres de sustit¡¡ción, es decir el establecimieno dela relación con el predicado cenhal por el intermedio de palabras indepen-dientes, c(xno en castellano.

Pero también observamos, en la frasO sacada de la noticia test "I¿ rifa", que lacondensrción de la información en una sola oración (bajo esta preseriteióri),haría difícil el empleo de la consurrcción cqr participio.

Por fín, esta reuganizrc,iún puede no ser únicamente influencia del castellano,o de la retórica de la información condensada, sino también corresponder a unaevolución natural de la lengua. Leemos asf en MUYSKEN (Conacüos, p.401-402), a propósito de las características de la "chaupi lengua" ("forma dequichua con un vocabulario casi exclusivamente de origen castellano yesfuctur:¡s casi exclusivamenúe de origen quichua, que reprcsenta una etapa det¡ansición de una comunidad quichua-hablante hacia el castellano"): "[asintaxis de la ML (Chaupi lengua) es muy parecida a aquella del quichua..Sin embargo, existen algunas muy int€r€sant€s excepciones a estageneralización. Mientras que en Q las preguntas de información indirectas sonfrascs nominalizadas seguidas de un marcador de complemento directo, tantoen la ML como en C la palabra que introduce la pregunta es suficiente comomarcador de subordinación:

a na-chu yacln-ngi (ima-munda-ü kay-dt wa-shka-da)no sabes por qué esto hacer -NOM-AC"¿rn sabas por qué has hccho esto?"

ML rc-chu sabi-ngi (puki-di isti-fu azi-rlca-ngi)no sabcs glr qué esto haccr -PRET 2s"¿no sabes por qué hiciste esto?"

l14

Tanto en el caso de la ML, oomo en el caso del quichua boliviano dondeexiste un fenómeno muy parecido, no sabemos si este des¿¡rrollo se debe a lainfluencia del castellano o a f€ndencias evolutivas universales."

Enconúamos también en nuestro corpus esos enunciados donde el pronombreinterrogativo engastado sirve sólo como indicador de la función objeto delpredicado secundario (este predicado tiene forma de verbo conjugado, y no departicipio con el sufiir tudicada de la fuetuln obfrxo -ta ):

Ñant yactwquichic inutani rwarur canquichic EYD"Ya saben lo que tienen que hacer"(en vez de: *Ñani yaclwrquicúc fuMta(mi) rwarut canata)

Se rag del mismo fer¡ómeno en tas frases plativas, oorno en las completivas,circunsanciales...; las consecuencias sobre la estructura misma de la lenguason importantes: en efeto, si sólo un elemento independiente sirve comoindicador de la subordinación (el veño conjugado no puede recibir sufijos),vamos a asistir a una especializaciún de palabras irdependientes quichuas (odel castellano) en esia función de "indic¿dor de subordinación", que asumen lossufijos en el discurso tradicional. Asf pq pi, funa, nai... y otros posibles paraintodrcir subordinadas circunstanciales ¿Evolrci& nanml de la lenguaconfronúada a las necesidades de una información más densa y más compleja?,o ¿contamirurción del castellano? La respuesta está en algún lugar entre esasdos intenogaciones, y aquí también será nece.sario una reflexión profundaantes de dictar las norrnas de la lengua para no hrcer un purismoconservacionista que bloquee la adaptrción de la lengua

d) CAMBIOS EN LA ORGANIZACION MISMA DE LAORACION

I¿ oración frecuente que asocia un agerite, una rcción y un objeto, rp tiene lamisma organizmión sinttbtica en quichua y en ca¡tellano

En quichua se organiza S O-m V*, dor¡de es la posición del complerneno trásel verbo que indica la fu¡rción obFto, elmplo: ñuca yua-n canui "yovendo leña"

r S: sujero, O: obixo, V: ve¡bo.

l15

En castellano, se organiza S V O, donde es la posición del complemenüo trásel verbo qrrc indica su funcióru

La posición S V O es así pertinente para distinguir la función sujeo de lafunción objefo en castellano; pero también esta organización determinaposibilidades retóricas específicas; veamos asf el esquema siguiente:

Sujeto - Veóo - Objeo - determinación del objeo - comentario sobre ladeterminación del objeo - erc.

El comentario sobre la determinación del objeo sigue así la expresión de larelación predicado verbal - objelo; si este comentario concierne justamente larelación predicado - objefo, no puede fener otro lugar que el que sigue laexpresión de esta relrciút.

Si se quiere expresar una información construída asf en quichua, que tiene unaorganización S O V, con los determinantes siempre antes de los deter-minados, por una parte se llega a una complejización de la determinación casial límite de las posibilidade,s de comprensión (¿sujeo - comentario sobre ladcterminación del objeo - determinación del objeto - objeto - verbo?), y porotra parte la informrción que colresponde a "Comenfário..." precede la relaciónobjeo - predicado verbal que la justifica

Es entonces necesa¡io re,analizar el texto, rentganízar sus elementosinformativos de manera diferente del esquema arriba mencionado, en funcióndc modelos propios de la lcngua quichua (aquí por ejemplo scgmentan lainformación en elementos que colrespondan a frases independientes). El actode traducción que frecuentemente comete el productor-locuúor debería ser unacto de reinterpretrción de la informrci&r pa¡a adaptarla a los modelosgramaticales quichuas. Este proceso, demasiado complejo (pide leer el textocastellano cdn el filtro de los modelos informativos quichuas...) es pocodesarrollado. Lo que sucede en realidad es que la información sigue presentadaen quichua con los modclos de prescnfación de la información en castellano...y con la organización gnmaücal que lcs corresponde.

Observamos asf en nuestros corpus que el orden S V O sustituye en quichuaal ordcn S O V; con esta reorganización formal viene tambión lareorganización sinUicúca: el proccdimicnto dc indicación dc la función objetoen castellano, posición tras el vcrbo, sustituye al proccdimicnto de indicaciónde la h¡nción en quichua, con el sufijo +a.

lr6

S G¡¿ V: S V Gta (que s vrrh,e irm€cesado paa E¡ien sigue elpensamiento casallano): S V O.

El nuevo procedimieno S V O es casi sistemáüco cuando el objeto es un"ffiamo ciÉuuta¡rial":

Clusqui aparrun tucuita "Chasqr¡i ller¡a todo" EB)

Catluitucuttchíc sluic tttusttuc semnuur cai cncro qutllapillatac"Empezar-nos una nrva senrana.." (RB)

P aictt4aca grgargtashea sltuc jatw"IIan c¡pnizado um gran corcentrrcift" (ERPE)

Chwquerii shrc ley "Va a puter ura ley" (RB)

Mana pictttu reEpeun nin cai Dcrcchos Hto¡uttos"Nó rcspean lc Derecl¡os lfumarm' (RL)

Cancuina ru¿a,lúpi cuittchi cai pogmnuEn s¡ casa segufurm ege programa (RL)

Choñnchi mini ncrcdo Clurito"Tenems el mini nrcrcado Charifo" Gl-revista campesim).

I ^s influencia de la organizrión informativa del castellano prede causar orasmodificrciones en la orrción, con supresión de los elemenos relacionales delquichua, o su uso con ele¡ner¡tc equivalentes en castellano... Llegamos aquífrecuenüemente a casos de asintaxismo, cuando la construcción de la oraciónya no corresponde a ningrin modelo sintáctico; aqd también influencianfr¡ertemente los pésamos circunstalrciales, "6ganism6 ajenos":

...Paicuna sfurc comaúcubnu caclashca cai Monuínr Vlctor Conal,Obiipo Administrafur ApstúEco dc la Dücesis cai Rbbanfu llrctapac..."Ellos mandaron una comunicrción a Monseñor Vfcor Corral, ObispoAdminsirador Apostólico de la Diócesis de esta ciudad de Riobamba"(ERPE).

Sca -pac determina la relación entre caclashca y Monxñor Víctor Conal"mandaron a Monseñor..." (?), sea h relaciór¡ enúe Díócesis y RiobonbaIlacn "I¿ Diócesis ¿ Riobamba". Para esta última fiase, tendríamos enquichua tmdiciorul *cai Riobottb llacupc Diócesis: pero Dlócess no es

tt7

en la orrciór¡ una palabra aislada y hay que colocar ambién "ObispoAdministrads Apostólico"... A primera vista, no paroce haber alternativas ala secuencia informaüva del castellano.

..Monseínr BJR. Presidente de Ia Cot{erencia Episcopal Ectntoria¡atunta.@L) la relación en¡te Presidcile y Corferencia... es marcada alavezpr de yW -manta...

Entran aquí ambién las nrrvas relativas:

Tauca mamitacuna, picuranni cai mhwrospac huumicuna cwt"Muchas madres, quienes son las esposas de los mineros" (RI$

Encontramos una influencia especialmente fuerte sobre las oraciones cuyopredicado no es verbal:

Quiquincuna yuyaipi, itnoshi can shuc grupo nisfua"¿En su opinión, qué puede ser un llamado de grupo?" (RB) (calco de Iaestrucnna casteuana).

En efccto, en quichua, la frase con predicado no verbal se organiza así: SujetoGl- -ca) - anibuo + -mi Ylo ca'

Vcamos cl diálogo siguicnte en la lección wo (shucniqui yachacuna) &Ñucanchic llactapac sñimi del CIEI:

Paica Pedromi "El es Pcdro"

Ari, ñucaca Pedromi cani "Así es, yo soy Pedro"

PaicaAnnüomi "El es Antonio"

Antonioca yachacucmi "Antonio es un alumno"

Ari, ñucaca yaclacucmi cani "Así es, yo soy un alumno"

Para la tercera pefsona, la cópula se puede expresar cOn el verbo "Ser/eslar" c¿-y el sufijo de focalizaciín -mi sobre el predicado, o sólo con esúe último. Elsujeto es generalmente acompañado por el "contrastivo" -ca.

El esquema S P cópula quichua se o[xlne así al esquema S cópula P dclCastellano, tal esqucma, comO cl esqucma S V O, organir.a los clcmentgsinformaüvos alrcdedor suyo... I-a influencia de la organización informativa {clcastellano sobre el quichua dctcrmina la aparición dcl esquema siguienrc:

ll8

Sujeo -md caz hedicado

donde -r¿, que habiunlmente rcompafla el cornenario, se ve proyectadoconro marca del tópico (en vez & +a en este contexúo):

Paipc shuimi cashca B. C."Su nombre e,ra B. C."(en vez de Paipac shuica B. C.ni caslrca)

Errconfamos asf:

Caimi canclwqui"Eso es Chasqui' (RB)

Clusrnanú can slwc tuhilla tantaracui"Así es una pequeña qganizrción" @B)

Matu ingenioroca canchu, cottni shu tyudanti d¿l Ministerio"No es ingeniero (o el ingeniero), es un ayudante del Ministerio"(Rl-Revisa campesina)

Curin shuc huittai, cai huitlaimi can, cai Ministerio de Agricultwa Ganade-riani shuc musluc ingenierota churuca"Otra noticia, esta noticia es, el Miniserio de Agriculurra y Ganaderia haestablecido un nuevo ingeniero..." (RL)

Ña caipimi tucü cai huilla¡ncu¡a"Aquí son todas las noticias" (ERPE)

Así, el quichua, que no tiene modelos pre-eslablecidos de presentación de lainformación en la comunicación "a distancia", utiliza los modelos delcastellano y, por este cauce su gramática.

Una primera reflexión sería saber cuál es la información que se puede o debedar en quichua; consideramos este "comercial" de la Revisa campesina deRadio Latacunga, que p4s, comentarios:

Ñam¡... clurinchi cai mini mercafu Clarito, ashtaluan shuttuichLchaipimi catun aillculos de prinura neceidadcutata, ashtahuanarroz, fidco, cachi, luira, tanda, cola tucuicuatami cdun, shina-pish ashtahuan sábodo y bmingo catun...

l19

En la sin¡rción rcunl, lc poductces-lar¡ores están capacitados encastellario y sobre el castellano, para preparar pnogramas en quichua es decir,a partir de un pensamieno y un modo de ver el mundo y presentar liainfonmación que coresponde a las especificidades de la lengrra castellana

Mentalmente, tienden a seguir después reglas del castellano en la organizaciónde sus discursos quichuas pra la radio

Se pudo obserrr¿r en el taller sobre el quichua en la radio que, si en laprodrcción espontánea de oraciones en quichua,los locuüores rcspetaban lasestrucullzN propias de la lengua, necesitaban un cierto tiempo de reflexión paradane cuenüa de la influerrcia del castellano en sus producciorps rdiofónicas.En este mismo laller, se llegó con los participantes a las conclusionessiguientes: se puede aceptar una cierta evolución de la gramática del quichuapara adaptarse a las exigencias de presentrcióri de la infqmación, si seconsidera la presentación de la informrción tal como aparece en castellanocomo correspondiendo -por la aitaptación de la lengua misma a lacomunicrción pc los mass-media, a un modelo universal. Esa adpaciónconstituiria enconces uta evolución natural de la lengua en la extensión de supotencial comunicativo. Pero Ambién esta presentáció¡ de la infoimacióncorresponde a la mentalidad hispano hablante. Se podría pensar en modelos deorganización qw corespondana la visión quichuadel mundo y sean adecuadosa las estructuras de la lengua; pero, en este caso, ¿qué tipo de informaciónexterior al mundo quichua se podría t¡ansmitir? Cualquiera que sea la respues-ta -si es que hay una-, creemos que dar una nueva funcionalidad a la lengt'q nopuede ir sin un cierto número de concesiones.

r20

CONCLUSION-

Para plantear las hipótesis que guiaron esta investigación definimosteóricamente una sociedad por su sistema de comunicación: opusimos dostipos de discurso, como r€presentativos de los sistemas de comunicacióndefiniendo la sociedad tradicional, de tradición oral, y la sociedad moderna, defadición escrita

El diálogo para el discurso Eadicional, de la comunicación local, basado sobreuna dependencia estrecha de los enunciados con las sin¡aciones decomunicación; el noticiero radiofónico y el habla pedagógica para el discr¡rsode la comunicación modernA oral o escrita que implica r¡na nuevain&pendercia de los enurpiadm con las siu¡riones de comunicación.

Los discursos exFemoq dülogo y noticiero, tienen las característicassiguientes:

DIALOGO NOTICIERO

La sia¡ación de ernisión coincidecon la sih¡ación de recepción.

I-a comunicación se base sobre unarealidad comrún a los interlocuftres.

Existe Ia posibiüdad de referer¡ciar-se a elementos que perüenecen a lasiu¡ación de comunicación

El receptor, presente en la situa-ción de comunicación, es un indivi-duo aprehensible.

El locutor es dueño y origen de suinformación (aún si la retoma deoha persor¡$.

I-a situación de emisión no coirrci-de con la sin¡rción de recepción.

La cornunicrción se basa sobne unarealidad que pr¡ede ser exterior a losf€c€,ptores.

No hay posibilidad de referencia-ción a elementos sihncionales.

El receptos, ausente de la situaciónde comunicación es un ser social.

La información transmitida tieneun origen exterior al locuor.

r2r

La distancia es mínima entre ellocu¡or y su discurso, se implicaen é1, y le organiza sobre la base deesta implicación.

La información está basada sobreconceplos conocidos.

El locutor no puede modalizar sudiscurso como lo hace en el diálo-go, siente la necesidad de distanciar-se en relación a la información quetransmiúe.

La información estii basada sobreconceptos exteriores a los partici-panfes a la comunicación.

En cuanto al habla pedagógica, más es didáctica, más sigue las caracterísicasarriba expuestas para el discurso moderno. Y en cuanto a la escritura hemosvisto que corresponde también a la comunicación de tipo moderno; en efecto,si escribir cartaJpuede aproximarse a la situación de comunicación de diálogo'la necesidad sociat ¿c taiscritura surge de la necesidad de un medio amplio de

comunicación; así por ejemplo, en la educación de tipo moderno: lacomunicación escrita tiene aquí todas las especificidades de transmisión adistancia de in formaciones'

Una lengua está así adaptada a los modos de comunicación para los cuales

sirve cOmo vect¡r; coando cambia el sistema de comunicaCión, aparecen rolesnuevos con una nueva palabra social: de la misma manera que fue el habla en

situación (el diáIogo) que fundó las especifidades de lia lengua oral, es entoncesla nueva palabra-social la que determina la readaptación de la lengua' Enefecto, los sistemas lingüísticos son construídos en relación con los modos de

referenciación y manifeitación del hablante en sus enunciados (en lo que quiere

Eansmitif a evlos receptor(es)). Así, en una lengua de tradición oral, las

elecciones lingüísticas que permiten la constitución de los enunciados se

ubican en una telación especifica entre nofmas estrucutrales y situaciones de

comunicación, y la importancia relativa de los términos de esta relación se

modifica en el paso ai dirc*so moderno, distanciado, cuya normalizaciónúene su economía propia. A este proceso de transformación lingüística por

condicionamiento comunicacional, se añaden las influencias de la retórica de laiengua Oorninante ya adapfada a los contenidos modernos, de la destructuraciónléxíca causada por h nlcesidad de dar cuenta de conceptos ajenos, de las

int€nciones del hablante sobre el efecto que debe producir su discuno.

Es así que, en un pfoceso de cambios socioculturales cafacterizado por laup-i.ion dc rolei nuevos como respuesta a necesidades nuevas de

comunicación, hemos visto los diferentes procedimien¡os de readaptación de lalengua quichua, en la comunicación escolar, y sobre odo radiofónica' en los

nivélcs morfológico, lcxic¿rl y sinuicüco'

r22

Por influencia de la escritura y de su enseñanza, y de las necesidades de unacomunicación más amplia, que va más allá de las fronteras dialectales, hemosconstatado un proceso de unificrción morfológic4 con la progresiva apariciónde un nivel formal & la lengua con pronunciación unificada.

Por la revalorizaciúndel vocabulario quichua y el rechazo al préstamo por unapafte, y la necesidad de dar cuenta de nuevos conceptos por otra parte, hemosconstafado a la vez una extensión del vocabulario propiamente quichua enciertos campos y, en oúos campos, problemas de equivalencia conceptual, quepueden Eaer una púdida de la especificidad semántica de la lengua.

Por la influencia de las particularidades & las nuevas situaciones decomunicación, de la retórica del castellano (modelos de presentación de lainformación condensada en la comunicación a üstancia), y q\ízí en relacióncon fenómenos nah¡rales de evolución de las lenguas, hemos consf,atado unareorganización sintiíctica que puede conducir en parte a una nueva gÍlmática dela lengua.

También hemos dictro que si el quicbua, en esüa nueva oomunicación, separece en ciertos puntos al castellano, no por eso se fata siempre de unacontaminación di¡ecúa del castellano. Esta lengua es una lengua escritaadaptada a los esquemas sociales que curesponden a un sistema complejo deroles y de comunicación a distancia. Si se acepta que s(n los esquemascomunicacionales que modelan las estrucu¡ras de una lengua, se puede enlenderque el grupo quichua, en su adopción de los mismos esquer¡¡as comunica-cionales del grupo dominanle, vea su lengua sufrir una evolución quetiende hacia una cierta simiütud de estructura cor¡ el castellano. Lo que sepercibe como una contaminación directa de la lengua dominan¡e será entoncesla expresión de un pnoceso evolutivo, -conüa el cual no se podrir ir-, intemoal quichua confrontado al mismo sistema de comunicación que condicionó elcastellano actual. En este caso, deberlamos tener cuidado de no hacer un"conservacionismo lingüísdco", en oposición a la evolución de la lenguaconfrontada con nuev¿¡s utilizrciones sociales, emitiendo nonnas quecorrespondan a usos "tradicionales" del quichua.

Pero ¿qué es lo que se debe aoeptar de los cambios actuales que sufre lalengua, y qué es lo que se debe tomar en cuenta er¡ la constitución de normas?No todos los cambios responden a verdaderas rpcesidades de la lengua, porestar en t¡ansición el proceso de adaptación de la misma. Por otra parte,hemos viso de qué manera dichos cambios pueden alejar Ia lengua a unaespecifidad histórico-cultural quichua.

r23

Ad, ant€s de preguntarse sobre los cambic aceptables o rn para laconstin¡ción de un quichua "modemo", de un quichua funcional apto para lacomunicación de nivel nacional, es rccesario preguntarse sobre el quichuafuncional que realmente se quiere desarrollar: al extremo de la furrcionalidad,tendríamos un quichua que ocuparla todos los campos de comunicación delcastellano, que haría "doble empl@" con el casteltafio, ya que no podríarepresntar una unidad cultural específica quichua En efeclo, lo importante deuna lengua no son las formas de las palabras sino sus estrucn[as en losüferenles niveles, y llegar a un estado del quichua donde la lengua tomaríatotalmente en cuenta el mundo de significación mestizo es hacer del quichuauna copia del castellano (con las mismas estruch¡ras sinfáctico-retóricas yléxicas). Al contrario, el punfo mínimo de la funcionalidad sería uülizar elquichua sólo como herramienta de la alfabetización, facilitando el paso delaprendizaje del castellano; eso respefarfa las estrucn¡ras radicionales de lalengua, y fijaría el quichua como lengua de culnra, pero no como lenguadinámica de sociedad

Hacer del quichua un lenguaje funcional en la sociedad nacional significa unamejor comunicción enEe las dos cultr¡ras; pero es necesario ver que para estacomunicación, es el quichua que amplía su poterrcial comunicacional- quetoma en cuenta signiñcaciones de la culo¡ra mestiza y no el castellano queomará más del quichua de lo que tiene hasta ahora. Aquí, comunicaciónsignifica concesión: para dialogar en el marco de la sociedad nacional, elquichua debe inlograr su reprcscntación en su propio mundo -y así perder de suespecificidad frente al castellano-, porque de todos modos los objetivos deldiálogo pcrtenccen al mundo de signiflrcación mestizo.

Entonces, ¿hasta dónde se puede o quiere avanzrÍ en la funcionalización de lalengua? y ¿qué es lo que se quiere preservaf de la lengua tradicional? Sólo losacoofes del cambio social pueden decidir del grado de funcionalidad de lalengua, es decir definir los campos de comunicación en los cuales debc entrar,y sólo conociendo esta funcionalidad se podrá decidir las características de lalengua normaúva que sení transmitida por el sistema escolar. En el momentoactual de evolución de la lcngua, sin conocer totalmente sus necesidadesfuü¡ras dc expresión, encontrar cl lugar de cstablccirnien¡o dc las normas cntrcun purismo retrógfado y una castellanización abusiva no es nada fácil.Esperamos que nuestra investigación podrá contribuir a la definición de esteluga¡.

ta

GLOSARIO

Alófonq 62*. Dos sonidos conesponden a un mismo fonema y se llamanalófono si, sea tienen la misma disuibwión (= aparecen en los mis-mos contextos) en este caso se llaman variantes libres, sea tienen dis-fibuciones complemen0arias (= nunca aparecen en el mismo conüextofónico) en este caso se llaman \¡ariarites contexu¡ales o combinatorias.

Campo Eúco, 87. Conjuno de palabras qrc designa la estn¡cn¡ra furna-da por los referentes eqeclficos cubiertos pc una significación gene-ral: asf "casa', "mansión", "castillor... se refie.ren a viviendas. Dos len-guas pueden tener campos léxicos de la misma significación,Irero conuna articulación interior diferente.

Comentariq l0l. Informri&r que se quiere dar sohre un tórpico.

Concepto, 19, y.Imagen de la sigriñcrión de un sigrn, incluye el usosocial y el ralu culu¡ral de los referentes que pertenecen al universodiscr¡rsivo de rma lengua

Contexto fónicq 48. Cerco esricAmente lingüfsico de un elemento (deuna patabra o de una uni@ fúrica.) denro de un enunciado, es decirla serie de elemenos que lo poceden y siguen en este enunciado.

corpus' 34. conjuno de enurciados efectivamente ernitidos por usuariosde una lengua en una época dada. El corpus es considerado pm el lin-güista como suficientemente representativo para el fenómeno que quie-re eso¡diar.

Determinación, l0l, Relación sintáctica enüe fu elemenfos lingiiísticos:uno que se llama dctermin4nte idenüfica o especifica el referente o elconcepto designado por el segundo elemento que es entonces el determi-rudo @N ejemplo en una relaciór¡ objetivo-susuntivo).

* El número de pógina indice l¡ primecr manción del térmho cn el tcxo.

r25

Diacronía, 70. Se llama dirútico un eshdio lingiiístico que utiliza confines cornparativos estados diferentes del desarollo de una misma len-gua (ven Sincronla).

Discurso, 17, ?n, 100. Enunciado srperia a la orrión (objeto de una enun-ciación puntual). Tipo de enunciado identificado por la determinacióndel término: discurso moderno vs. discurso tradicional, discurso escritovs. discurso oral, discurso radiofónico vs discurso pedagógico...

Enunciación, 31. Acto & goducción del disurso (ver: Sittnción ). Acti-urd del hablanfe frente a sr discurso (como se implica denme de él).

Enunciadq 18. Objefo de la enuncirción, los enunciados componen el dis-cl¡fso.

Fonema, 15. Un fonema es el más pequeño segmenúo fónico que permitedisünguir palabras en una misna lengua; es definido por un conjuntode rasgos articulatorios distintivos que permiten ponerle en oposicióncon los otros fonemas que perfenecen al sistema fonológico de la len-$¡a

Fonética, 13. I¿ fonética estudia los sonidos.

Fonológica, 13. La fonología estr¡dia los fonet'¡ ts.

Gramática, 23. (vs. Sintaxís ). Generalmente es el estudio y descripción delas esructuras sinfácticas, morfológicas (y fonéticas) de una lengua.Aquí, se opone a sintaxis como descripión rcrmativa de las funciones desernpeñadas por los elementos lingüísticos y la constinrción delos enunciados.

Predicado, (sinuáctico), 112. Elemenlo central de la oración' hacia el cualconvergen todas las relaciones de dependencia Es generalmente un ver-bo en las lenguas que poseen esta categoría-

Rasgo, (pertinente), 100. O rasgo distintivo, que permite oponer tm elemen-to a otros elemcntos cn una misma estructura (fonológica, semántica,sint¡áctica...). Un elemenúo se define generalmente por el conjunto derasgos necesarios y suficientes: es lo que los elementos vecinos en lamisma estructura no son.

126

Realización, 50. Expre,si&r fonética de un fonerna (ver: Alóforn ).

Referente, 34,87,88. ObFfo de la realidad exEa-tingiiística, pero esüa reali-dad no corresponde a la realidad fÍsica sino a un universo del discursoconsruído pc la lengua misma

Rol, 19, 87. Modelo de comportamiento en una sociedad, el rol es una nor-ma que establece la relación que se puede esp€rar de una persona en unacierta posición cori otnas. El sistema de roles específicos de una socie-dad está en relación con la red comunicacional propia de esta sociedad.Por otra parte, el sisüema de rol tiene su huella en la estructura léxica& la lengua

Significado, 16. O sentido de un signo lingiístico, oonrapaÍ€ del signifi-sante, que es la manifestación fumal del signo.

Sint¿xis, 16 (ver Gramática). Desoipción de las furrciones que las palabrasde una lengua pueden desempefhr en un enunciado, y las posibilidadesde consiu¡ción de los enunciados.

Situación, (exra lingÍiística), 20. (vx, Enu,ncíación ). O situación de dis-cl¡rso, es el conjuno de circunstarrcias en medio de las cuales se desa-rrolla ef actro de enur¡ciación: el medio físico y social donde se ubica elrcto, la imagen que tienen de este rcto los interlocutores, la identidadde esos, la idea que cada uno tiene del otro, los acontecimienüos quehan precedido el acto de enunciación.

r27

BIBLIOGRAIIIA ESPECIFICA Y GENERAL

ALBO, Xaüer, Los mil rostros del Qrcchu, Ediciorps Instin¡o de Es¡¡diosln4 Pen¡anc, Penú.

BENVEMSTE, Emile, Proble¡¡us de tingüktica gencral, Sigto )Oil, Méxi-ln4 oo.

a

BURNS, D., GUACHO,1., Bosqujo Gromtical dcl quichn d¿ Citnbora-lní zo, Quito, Ecudor.

CATTA QUELEN, Javier, Granútica det Quichua Ecuatoriann, Colecciónf9B5 Iúundo Andirn, Ed" Abya-Yala Ecr¡ada.

CIEI, Ñucanchic tlactapc sá¡d, Quito.1983

C'ORDERO, Llis, Dícciotrüio Quicfuu-EsWinl, EryrrolQüchtn, Vol. 141967 Pr¡bücaciones Univenidad de Crrcnca-Ect¡ada.

FERNANDEZ DE CORDOVA TORRES, Glauco, Dicciottuio Kichua-Cas-19132 tellarc. Ywakhimi-Runashimi, Torno I, Casa de la Culu¡ra

Ecuatorian4 Núcleo del Azuay, Cuenca-Ecuads.

GARCIA IvIARQUEZ, Gatxiel; Mtuhuc qrcllca fuunuytayachashpa hütlar-l98l ca, La Oveja negFq Quito, (Runa shimipi churarca AlfredoCosales).

GUEVARA, Darfo, El castellarc y el qüchua en el Ecuado¿ Casa de la Cul-1972 tura Ecr¡atoriana

. GRJMM M., Iuan,l.a lengta Quichua, B. Ilerder Librooedior pontificio,189ó Alemania

' HOWARD-MALVERDE, R., Dbses y diablos, trdición oral dc Caítü,l98l Ecudor, Amerindia N! Special l, Parfs: A E. AIryMES, Dell, Languge in Cultwe and Socicty, a Readcr in Linguistics andlg( Antropology, New Ysk l{arper and Row.

r29

JARA J., Fausto, Morfologla qüchua, Mundo Andir¡o, Quito.s[LEON, Agustín M., Vocabulario dc palabras quich"as generalmente habladas1938-39 por los indígenas de la Misión del Oriente dominicano, El

Oriente Dominicarc, (Qtin\, W&, nn0.

MARTINET, André, Elemcntos de Lingüística gerwral, N4adri( Gredos. !r970

MOYA, Ruth, en: "Conuntarios" a Torero opus cil, pp 395 - 398. i

MOYA, Rurh, Sinráo lismo y ritual en et Ecudar andino - Et quiclua en elf98f espatwl de Quito, Editorial Gallocapitátt, Otavalo, (Col. Fendo '

neros liP 40).

MUGICA, Camilo, Aprenda eI Quictun, E¿ CICAME, Ecr¡ador.r974

MUYSKEN, P., Syntactic developments in tlrc verb phrase in Ecuafurian que-1977 cftz¿, Lisse-The Petcr & Ridder Press.

MUYSKEN, P., "Contactos enrc quichua y castellano en el Ecr¡ador"' fll Y1985 Memorias del Primer Simposio Europeo sobre Antropología

ful Ecuador, Ed. Abya-Yala, Quio, Ecuador-

ORR, C., Dialectos qüchws &l Ecudor con respecto a lectores principian-1978 tes, ILY, Cuadernos Etnolingüí*icos No 2' Quito, Ecuador-

ORTZ, Bemarda, Apwttes de gratnática quiclua, Departamento de Indigenis-1974 nn de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Laracunga

PARIS, lulio, Ensayo de granuítica de la lengw quichua tal cot¡u se lablal8ff¿ acttnlnunte entre los indias de la República del Ecuador, lm'

pfenta del clcro, Quito.

QLIINTERO, Mrría Eugcnia, COTACACHI, María Mercedes, Quiquinllatac .1b86 quichua shimita yaclwcupai. Aprenda tsted mismo el quichn,

Unidad de Capacitación: Lcnguas y Cultunas Nacionales,Institu-to Nacional dc Capacitación Campcsina, Ministerio de Agricul-tura y Ganadcría' Quio.

130

STARK, L., CARPENTER L., El quichu de ímfubwa, (cf. p.35).

STARK L., CARPENTER,L.,EI quichua d¿ itttfubura: una grantática Wda-r973 gógica, ln*ituto tnterandfun & Desanollo, Otavalo, Ecuador.

TORERO, Alfrredo, "I-os dialecbs quechus", en: Anales Ciewfftcos de Ia Uni-196/. versifud Agraria, Vol. IL Ocr Nov. Dic. If 4, Lima, Peni.

TORERO, Alftedo, El comercío lejarc y la difiuión del qrcchua. El caso delIW Ecudor, Revisa Andifr4 Cusco, Peni, Año 2, Np 2, Dic., pp

%7ñ2.

VARIOS, América Latiru en sus lengus indlgenas, Coordinación, presenüa-r983 ción y documentación Ben¡ard Pot¡ier, UNESCO, Monte Avila

Edittres, Venezuela"

VARIOS, Revisro de la Universifud CaóAca, IS 25, PUCE, Quio, Ec¡¡a-1980 dor.

WEINREICI{ Udel, I*ngua en contacto.

WHORF, Benjamfu I.w,Lcnguje, Pensaniento y Realidad, Barcelon4 Ba-lnl rral.

YANEZ COSSIO; Consuelo, "sistema ctógráfico para alfabeüzación en la1980 lengua quichua", elnr: revista dc la Uüversidad CatóIica, l+ 25,zuCE, Quio, Ecuadm.

13r

AI\EXOS

ANEXO tf I

INVASTIGACION LINGUISTICA . PROYECTO EBICTJESTIONARIO MORFOLOGICO

Antes de pfesentar el cr¡estiqurio, graban

- Nombre de la comunidad, del cantón y de la provincia- Nombre del informante- Su lugar de nacimieno, edad y profesión- Lugar de nrcimieno de sus paftes

Palabras en cástellano:

l- nube2- barrera3- empujar4- dtrmir5- soplar6- alcanzt7- enojarse8- quebrar9- maduro

lG varón, macho1l- hoja12- hierba13- frotar14- lengual5- amar1ó' $nano17- seguir18- clurrcho19- trcrvir2U arena

2l- salirran- diferente, ajeno23- c¡¡zar un rfoU.- trenza25- nunteca26- bebern- e.gá comiendo29- ¿cuál?3G ¿quién?3f- se golpean (enre ellos)32- vinohacemrato33- ciénY- esúrecho35- ¿quién vturc?37- trabajamos para comer38- no ha venido todavfaN- ¿es su libre (de éD?4l- ¿es tu übre?42- blanco43- caliente

133

44- es mfo45- nosotros4G nuevo47- pueblo48- choclo49- rápido5G comezón51- laña52- seis53- oier53'- así53'- además54- mucho55- cinco56 ceniza57- hortiga59- ufla6G duro, valiente6l- gato62- compañero63- ¿como?&- pcrro65- dinero6 co¡rer67- exceder68- bueno69- hueso7U lavarse Qas manos)7l- úerra, polvo72- nueve73- hes74- suelo, valle75- está en el camino75'- bailaremos lambión7G soñar77- rcbaño78- tragar79- afucra dc la casa8G tostado8l- corral

82- choza" cabaña83- díaU- siete85- intestinos8G tiene miedo87- ¿se va?88- gallina89- amurcar9G lana9l- de.mudoY2- sombra93- pena94- huevo95- se irá hasta el pueblo96 sevaalrío97- oha vez98- ahora99- oreja100- dijo que vengal0l- esúa casa cs de mi padre102- está en el interior103- esl.ií aquí104- quiere csta gallina105- ¿qué es lo que vcnde?106- ¿dónde vive?107- las mujeres son buenas108- me quedaré hasta que venga109- yo vivo allálll- los niños gritando, yo no

puedo estudiarll2- está riste porque su esposa

1 l3-14-l5-l6-

tt7-l l8-l19-r20-

se fuesi llueve no vendrácuando hace sol, me gusta salircuando vino, yo no estaba aquíleñafajanarizsol'pan

134

l2I- ¿paquévino?ln- cementerioIU- putir125- puerfa126- ¿estacasaes tuya?ln ¿va a comer también?l?3- te quiero a tí129- ¿dónde quieres ir?l3G ustedes131- hasta ahora, no puedo trabajar132- ¿y nú? ¿qué haces?133- los caminos son malos por ahí134- ¿es el camino?135- salirl3G escoger137- impar, único138- jugar139- dañar140- ahazaf141- uno142- nido14- viene de la casa145- eso es de nosotros146- s¡bealcerro147- sn la mitad del camino149- abrirl5G yo también se tejerl5l- ¿qué me dices?152- dos153- en razón de la lluvia, no pudo venir154- úajol5G ven!157- cuando trabajo, nopienso en nada158- vendré si lo quiero162- canta con el tambor16- pequeño167- fogónl7U azal173- lápiz174- escuela

175- verde177- sumar179- cerol8G letral8l- cúrculo

135

(3Ntq)()

o(n

$l-sl(Jl=l

F\l

r¡lcylrl

EI

aAC

¡

xIott()

!=

.l,lTI€ltlaútrl=lFI

FI

Élul

hl5l

I

ilqf

.,) -lÉl8l

E xTc.¡ xxñao xxÉoG

><xel x't\ x

><sdó

x><

q xd xoNo\ ><€F.

x >(x

c¡ xx)<

aEr-_\o

!arc

xr<

,(xx,

oN

)<x

$.sTJ:r

s-ss

q3s:t

q]s3

ql.3Rq)a4

136

c.¡IzoXt¡¡z

ANEXO NA 3

BOLIVIASE ACENTUA ELMALESTARSOCIAL

LA PAZ,, 2l (uPD.- Nuevasalzas de pecios y arifas ahoridaroriel malesar social, en circuns-tancias en que la Central ObreraBoliviana convocada para hoy auna conferencia nrional de sindi-calistas en la que se rcudaría una"estrategia de lr¡cha".

"El gobierno con*in¡cional darátodos los pasos que señala la leypara impedir un clima de agitaciónsocial en el país", volvió a advertirel minisro del interior, FernandoBarthelerny.

Bartheluny precisó que los obre-ros mineos "trabajan a desgano, bs

peEoleros han decla¡ado paros y,sobre todo, se cierne el peligro deun nuevo conflico docente".

Lm mineros cumplieron la sema-ga pasada un paro de 48 horas, enprotesta por los bajos salarios y re-chazando la política de austeridadeconómica del presidente VícorPaz Esenssqo.

Amas de casa de los yacimientosminerm efectrian en l¿ Paz unadesafiante reunión para reclamar elabastocimieno de alimenos y pre-sionar a que se atiendan oms de-mandas del secta.

t37

ANEXO rS4

TALLER'EL QIJTCHUA EX{ LA RADIO'Organizado por el Prroyecfo EBI del Ministerio de Edrcrión

l0 y ll de oct¡úre de 1986CIESPAL - CEDIME

PROGRAMA

Viernes 10

th - lür30 - Fatabras dc bienvcnida en nornbre del Proyeco EBI- Prcsenfrkin de los participanrcs- hesentrckfn dcl documento de trabaF (Ierms de discu-

sión)10h30-llh -REcEsollh - 1ft30 ' Traba¡) en grupo mbrc no¡foir¡¡os de wrias radbs14h30 - l6h - Variacióri dialcctal y pronuraiación del quichua en h radio16h30 - l8h - Nuevos corceptos en la comunicación "moderna" y yoca-

bulario

Sábado llth - l0h30 - Cramática del quichua e influencia del casrellano, el pro-

ble¡na dc la tradrción10h30-llh. -REcEsollh - 12h30 - eganize¡úr de la infamrión en quichua14h30 - l6h - Prrcparrión de los prqg¡amas (relación contenido-lengu4

¿qrÉ información?, ¿a part¡r¿el castollano?, ¿por escrio?, !en qué escritura?...)

l6h - 16h30 - RECESO .16h30 - l8h - Traba.io en grupo: prcparación de un noticiero y análisis

r38

ANEXO NA 5

PREPARACION DE I.JNA NOTICIA EN QI'ICHUA

Apartir de una noticia salida en la sección deportiva del "HOY" del 11 deoctubre.

"BOLETOS "LA COLORADA" VENDEN HOY"

"l¡s directivos del deportivo Cr¡enca, Carlos Flores y Saúl Vásquez,informaron que la venta de boleos de la rifa La Colorada es de lo mejor. Elsorteo tiene millonaric premios, los mismos que serán rifados en una veladaartística, el próximo 3 de noviembre en Cuerca Los dirigentes del equipoMorlaco informaron que hoy venderán boleos a mil sucres cada uno, en elhotel Savoy [nn, lugar de concenración del primer equipo".

Noücia &l grupo dc Radb Latacunge(Lor¡rdes Llasag y Angel Tipan)

Pucllainanta huíIlai

Deportivo Cue ncmtana puslwccunaca, bolelo nishcacunata alli catucuttcwv,nín, rifa nishcrca aslva premiocwata clwrin. 3 d¿ novíenbre tutapí, ashcaraimicunata ruras hpa r wacrin.Curun pwclupinL Hotel Sawy Im nislrcapimi caturinga ün.

Noticia de Radio Voz de Ingapirca:(Bolívar 7-aruma)

Mama llacn huillana

Clwica Ctrenca Marcanantoni "Boleto Colorda" cauy cunan punslwcallarirca. Claica cay Deportiw Crcncapac puslagcunami Carbs Fbres,Saul Vasqrcs prlarca cay lwillagcuanni claica cay "Boleto Colorada" .

C atushpaca c ay e quipo ac a naupananni llugchislrca c lai ca c ay bo leto cuna pic ahuaran ga huaran ga mis la nacutuni tian. H uaranga val imi c an cay agllaic a cayrcbiembre callari quillapini canga cay Savoy huasi rcupi taucatoqügcntulumn shushicühuan C uenca Marcapy,

139

Notici¡ del grupo ERPE:(lv[arfu lvlanya y Eduardo Yuquilema)

Deportivo Cuenca pugllaccwnta pwlwccma, Culos flores, Saúl Vósquzpishhuillarcacunani agllara coloradapaj bletocuna alli catwklrcua.Cai agllai hu¿ranta huaranga japina combifuicunata clarin. Slwnuc quimsaniqui'noviembre punllapimi cay agllaica conga slwg slurütrc taquicunahuan,Cuenca llactapi.Morlaconishcapucllaccunapacpushcaccu.tuca,cunanmicaturingaboletocunahuaranga sucrecunapi shuonanta nircacu¡totti-Saboy Inn nishca swruj huasípimi pnta pugllaccunttca, tandanacuagacuta.

Noticia del grupo Radio Surcm:(Guillermo Chela y Arn¡ro Yumbai)

Coloradopac boletocutacutac catuncuna Deportivo Cuenca nishcapacpushaccuna Carlos Flores y SaúI Vasques, huillashcacuna, Coloradopaccaturicuc boletocuru ashtahuan can. Chai mashcaica accha junrcunatamipremiospi chsrin, chaí rifotaca shrc jatun taqui tantanacuipi 3 de novicmbreqüllapimi cai Cuenca llactapi.Morlacupac pushaccuna huillachirca shuc huaranca cullquípi bolitucunacaturinca, cai jatun hrcsi Savoy Inn ucupi, nuipimi punta pucllaccunatantanacwrca-

Noticias del grupo Radio Bahá'i:(José Cotacachi y Segun& Fuentes)

De José Cotacachi:

Cunan catui Bolcto la Colatudamanda

Carlos y Saúl Vasqrcz Ctnnca pucllaipi arywa villon acllaina nda.Yaicuncapac bolcto la Colorada ali paclumi.Acllaica lunratrca huaranca mislwi chuin caillatata rífanga.Shttc taquifurut slutrutn quimsa pwcla noviembre quilla Crcrrca llactapi.Morlaco shutihuan prcllaipi pushacuna víllai can, cai puncla iatmgamiyaicüta shuc huaranga sucres culqüpac shucllata cai lntel Saboy pushtupinaipimi tant(ngq callar ic pucllacpash ricurin.

140

De Segundo Fuentes:

Pagllaimantag uyachi

Iaitaicuapi ptrcllag crunca llacnnuntag, íwupaman apaccuna (puslwgcuna)tiucuna Carlos Floresm SaúI Vasqucz villacharca swnag rifa coloradaüshca(pi) agllaicunapag, caipaca tian llashac paclw cunbüaicuna, rurashunnin,cushilla tutapi slramug qülla 3 punllapi, shinallatag villarca boletotar andin gapaca c anmi s hu g huar wt ga cul q uipa g,i atunaiunmi pu glla g tiucwrapa gtaüawjui micuru jatu ucu Saboy In nishcata.

Noticia de Humberto Cachiguango:

Deportivo Cuencanwnta pushcacutu Cartos Flores, Saúl Vasqtuzfuian caitahuitlastrca. "In Colorada" shutichishca rifaca ali paclnmi boletocwatajatucun,ashcaashcacaraicutwtaclarinunla.CaicunatacarifangamiCucncapishuc cushilla tunta rurashpa, quimÍsa purúla novierbre quillapi Cucncallactapi.Shinallatac, Hotel savoy Inpi cunan tuta luurangap boleton jatunca,nircapashtni.

(Los grupos tuüeron 30 minutos para escribir la noticia; las insruccioneseran: quichua unifica&, eütar lc préstamos, buena gramática).

t4l

Este libro se imprimió en los ¡alleresAbya- Yala de Cayambe y el tiraje

es de 1.000 ejemplaras.Febrero, 1988

CONTENIDO

P¡esntaciónhtoducciónSigm ¡tilizadosI. EL CONTEXTO SOCIOI¡GICO DE LA

ENCUESTA LINGT,ISTTCA

tr. LAENCUESTALINGT,'ISTICAI-a morfologfa del quichua unificarb habladoIéxico y grámáric¿ Ios pobtemas de ad@ción

M. VARIACION REGIONAL Y HOMGENEUACIONDE LA LENGUALa variaciones prir¡cipales y su realizrión"unificada"El cambio vocálicoVariaciones divenas

rv. PEDACOGTA DEL QUCHUA ESCRTTO

V. LE)üCO Y GRAMATICA PROBLEMASPLANTEADOS FOR LA ADAPTACTONA NT.JEVOS CONTEMDOSVariación léxicaIJxico y nuevos conceptsa) Ffulida de espocraliz-ción de unidadeslingiifsticasbJ Oganizeión de relacfrnes sintácticas coeialadel castellanoc) Cambios en h coexiúr interfrásticad) Cambios en la organizrci<fi misma de la arción

Conclr¡siónGlosarioBibüognl-laAnexc

Pág.

91lt3

t7

292933

39

50&72

8585nr02

r07ll0115

t2lr25r29133