el pronombre

26
EL PRONOMBRE .

Upload: carlosapuertas

Post on 08-Jul-2015

19.521 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El pronombre

EL PRONOMBRE.

Page 2: El pronombre

I. DEFINICIÓN

A) CRITERIO SEMÁNTICO : El pronombre es una categoría que no presenta un significado fijo, sino meramente ocasional. Es decir, su contenido dependerá del contexto lingüístico o extralingüístico.

Ejemplos : Julio es abogad o, l es el m ejoré l É – Julio

And r s no entiend e, nad ie es m s terco é áque lé

l É – And r s é

Page 3: El pronombre

B) CRITERIO MORFOLÓGICO : El pronombre es una categoría gramatical variable que presenta accidentes gramaticales de género, número y persona.

Ejemplo :Este problem a no es sim ilar a seé

se (m asculino, singular, tercera persona)É

C) CRITERIO SINTÁCTICO : El pronombre cumple con todas las funciones propias del sustantivo, como las de núcleo del sujeto, objeto directo, objeto indirecto, etc.

Ejemplos :ORACIÓN REEMPLAZO PRONOMINAL FUNCIÓN

Los postulantes ya

ingresaron al aula

Ellos ya ingresaron al aula N cleo d el sujetoú

N uestra vecina vend e

helad os

N uestra vecina los vend e O bjeto d irecto

Page 4: El pronombre

D) CRITERIO LEXICOLÓGICO :El pronombre es una categoría de inventario cerrado; por lo tanto no admite incorporación de nuevos pronombres.

Page 5: El pronombre

II. CLASIFICACIÓN

1 . Pronom bres personales

D em ostrativos

Posesivos

N um erales

2. Pronom bres d eterm inativos

Ind efinid os

3. Pronom bres relativos

Interrogativos 4. Pronom bres enf ticosá

Exclam ativos

Page 6: El pronombre

1. PRONOMBRES PERSONALES

Son aquellos que señalan a las personas intervinientes en una conversación.En la conversación, pueden intervenir hasta tres personas:a) La primera persona : Que es el hablante o los hablantes.b) La segunda persona : Que es el oyente o los oyentes.c) La tercera persona : Que es el resto.

Page 7: El pronombre

CLASIFICACIÓN SINTÁCTICA DE LOS PRONOMBRES PERSONALES

Se trata de una clasificación que atiende a la función que dichos pronombres cumplen dentro de la oración.

a) Subjetivos: Son aquellos que

funcionan com o sujeto.

Yo, t , vos, l, ella, ello, nosotros, nosú é o-

tras, vosotros, vosotras, ellos, ellas, usted ,

usted es.

b) O bjetivos : Son aquellos que

funcionan com o objetos d irectos

o ind irectos.

Lo, los, la, las, le, les, m e, te, se, nos, os.

c) Term inales : Son aquellos que

funcionan com o t rm ino.é

M , ti, s , conm igo, contigo, consigoí í

Page 8: El pronombre

NOTA 1 : Algunos pronombres subjetivos pueden funcionar también como término.

Ejemplos :Hará cualquier cosa por nosotros.Piensa también en ustedes.

NOTA : 2 : Los pronombres objetivos de acuerdo con su posición pueden ser proclíticos o enclíticos:Proclíticos : Si están precediendo al verbo.

Se lo dijo / me la compré.

Enclíticos : Si se endosan al verbo o verboide.- Con verbos : Dímelo / compráselo- Con infinitivos : Decírselo / dejarlo- Con gerundio : Estudiándolo / dándoselo

Page 9: El pronombre

OTRA CLASIFICACIÓN DE LOS PRONOMBRES PERSONALES SON:

A) PRONOMBRES PERSONALES TÓNICOS

1. Formas. Los pronombres personales tónicos son aquellos que pueden funcionar como sujeto (TÚ sabrás), como atributo (Los culpables son ELLOS) o como término de preposición (Mi hermano vendrá con NOSOTROS). A continuación se ofrece un cuadro con sus formas:

Page 10: El pronombre

FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES TÓNICOS

PERSONA GRAMATICAL SINGULAR PLURAL

1.ª pers.sujeto o atributo yo

nosotros/astérmino de preposición

mí (conmigo)

2.ª pers.sujeto o atributo tú, vos*

vosotros/as* término de preposición

ti (contigo), vos*

3.ª pers.

sujeto o atributo

masc. élusted**

ellosustedes**

fem. ella ellas

sujeto neutro ello —

término de preposición

masc. élusted**

ellosustedes**

fem. ella ellas

neutro ello —término de preposición exclusivamente reflexivo

sí (consigo)

Page 11: El pronombre

B) pronombres personales átonos. 1. Formas. Los pronombres personales átonos son aquellos que funcionan como complemento verbal no preposicional (Ya te lo he dicho) o como formante de los verbos pronominales (Ahora me arrepiento). Precisamente por su carácter átono, se pronuncian necesariamente ligados al verbo, con el que forman una unidad acentual. Estos pronombres carentes de independencia fónica se denominan, en general, «clíticos»: Cuando anteceden al verbo (me encanta; lo dijo; se fue) se llaman «proclíticos»Cuando siguen al verbo (ayúdame, díselo, vete) se llaman «enclíticos». A continuación se ofrece un cuadro con sus formas:

Page 12: El pronombre

FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOS

PERSONA GRAMATICAL SINGULAR PLURAL

1.ª pers. me nos

2.ª pers. te os*

3.ª pers.

compl. directomasc.

lo(también le)

los

fem. la las

compl. directo o atributo

neutro lo —

compl. indirecto le les

forma reflexiva se

Page 13: El pronombre

1. PRONOMBRES DETERMINATIVOS

Son aquellos que tienen la función de precisar o limitar el significado de lo que se habla. La limitación se realiza a través de las ideas de:

- Distancia- Pertenencia- Cantidad u orden precisos- Cantidad cualidad o grado imprecisos.

Page 14: El pronombre

2.1 PRONOMBRES DEMOSTRATIVOSSon los que indican distancia temporal o espacial en relación con las personas gramaticales.Son los siguientes:

E S T E , E S E , A Q U E L , ( f e m e n i n o s y

p lu r a le s )

E S T O , E S O Y A Q U E L L O

( A D J E T I V O S O P R O N O M B R E S ) ( S L O P R O N O M B R E S )Ó

Page 15: El pronombre

1º grado de distancia

2º grado de distancia

3º grado de distancia

Singular

Masculino éste ése aquel

Femenino ésta ésa aquella

Neutro esto eso aquello

Plural

Masculino éstos ésos aquellos

femenino éstas ésas aquellas

Adverbio correspondiente

aquí / acá ahí allí / allá

CLASIFICACIÓN DEL PRONOMBRE DEMOSTRATIVO POR EL GRADO DE DISTANCIA

Page 16: El pronombre

Ejemplos :Este equipo le ganó categóricamente a éseAdj S PronDem. Dem.

Ella no es capaz de eso. Pron. Dem.

NOTA 1 : Hay que tomar en cuenta que los adjetivos demostrativos son dependientes del sustantivo o nombre; en cambio, los pronombres demostrativos son independientes.

NOTA 2 : Los demostrativos neutros no se tildan diacríticamente porque sólo cumplen la función pronominal.

Page 17: El pronombre

2.2 PRONOMBRES POSESIVOSSon los que indican pertenencia en relación con las personas gramaticales. Son los siguientes :

M o , t u y o , s u y o , n u e s t r o , v u e s t r oí ( f e m e n i n o s y p lu r a le s )

( A D J E T I V O S O P R O N O M B R E S )

Page 18: El pronombre

COSA POSEÍDA

POSEEDORsingular plural

Singular plural singular plural

Singular

1ª el mío la mía los míos las mías

2ª el tuyo la tuya los tuyos las tuyas

3ª el suyo la suya los suyos las suyas

Plural

1ª el nuestro la nuestra los nuestros las nuestras

2ª el vuestro la vuestra los vuestros las vuestras

3ª el suyo la suya los suyos las suyas

RELACIÓN DE PRONOMBRES POSESIVOS

Page 19: El pronombre

Ejemplos :

Ese abrigo tuyo es muy eleganteS Adj.

Pos.

El tuyo es muy elegante Pron Pos.

NOTA : Hay que tomar en cuenta que los adjetivos posesivos son dependientes del sustantivo o nombre; en cambio, los pronombres posesivos son independientes.

Page 20: El pronombre

2.3 PRONOMBRES NUMERALES Son los que indican cantidad, orden o repartición.

CLASIFICACIÓN:C ard inales : Ind ican n m ero exacto (uno, d os tres, etc.)ú

O rd inales : Ind ican sucesi n num rica (prim ero, ltim o, vig sim o, etc.)ó é ú é

Partitivos : Ind ican fracci n (m ed ia, octava, d oceava, etc.)ó

M ltiplos : Ind ican m ultiplicid ad (d oble, triple, qu ntuple, etú í c.)

D istributivos: Ind ican repartici n, el nico es “am bos”ó ú

Ese gato tiene siete vidas Las siete se le acabaron Adj. S Pron Num. Num.

NOTA : Hay que tomar en cuenta que los adjetivos numerales son dependientes del sustantivo o nombre; en cambio, los pronombres numerales son independientes.

Page 21: El pronombre

2.4 PRONOMBRES INDEFINIDOSSon los que indican cantidad, identidad, intensidad, existencia, etc; pero de forma imprecisa.

Ind efinid os id entificativos : Mism o, otro, d em s, uno (fem eninos y plurales).á

Ind efinid os cuantitativos : Poco, m ucho, d em asiad o, harto, tod o, varios, bas-

tante, m s, m enos (fem eninos y plurales)á

Ind efinid os intensivos : Tanto, tal (fem eninos y plurales)

Ind efinid os existenciales : N ad ie, nad a, ninguno, algu ien, algo, alguno, cual-

qu iera, qu ienqu iera (fem eninos y plurales)

Page 22: El pronombre

Ejemplos :

Varios concurrentes participaronAdj. SInd.Varios se quedaron calladosPron.Ind.

NOTA : Hay que tomar en cuenta que los adjetivos indefinidos son dependientes del sustantivo o nombre; en cambio, los pronombres indefinidos son independientes.

Page 23: El pronombre

3. PRONOMBRES RELATIVOSSon aquellos pronombres que insertan proposiciones subordinadas.

C on sustantivo anteced ente C on sustantivo

consecuente

Que (el, la) C ual (los, las) cuales

Quien Quienes

Ad m ite tod o tipo

d e anteced ente

U san artculosí Ad m ite s lo antó e-

ced ente d e rasgos

hum anos

C uyo C uya C uyos C uyas

Page 24: El pronombre

Ejemplos :

Los animales que viven en la selva son peligrosos. Pron. Rel.

El hombre, el cual nos seguía, era el guardián. Pron. Rel.

Los poetas, quienes nos hacen soñar, se reúnen en esa conferencia.

Pron. Rel.

Esa ciudad, cuyo cielo es limpio, estuvo concurrida. Pron.

Rel.

Page 25: El pronombre

4. PRONOMBRES ENFÁTICOS

Son aquellos pronombres que indican pregunta o admiración.Son los siguientes : qué, quién (es), cuál (es), cuánto (a) (s)

Ejemplos :¿Qué dices ahora? ¿Quiénes son los ladrones? Pron. Pron. Int. Int.1

¡Quién lo diría! Pron. Excl.

Page 26: El pronombre

La deixis es la capacidad propia que posee el pronombre para poder reemplazar al sustantivo y establecer una relación de correferentes.Se clasifica en los siguientes tipos:

-ANAFÓRICA: sustantivo + pronombreEl pronombre reemplaza a un sustantivo ya presentado. La revista la leí.El diccionario que revisé es el Panhispánico.

-CATAFÓRICA: pronombre + sustantivo El pronombre reemplaza a un sustantivo mencionado posteriormente.Le pedí que reconozca sus virtudes a mi compañero. Los respeto con mucho gusto a mis padres.

LA DEIXIS