el programa de mejoramiento de resiliencia de cinco pasos...

70
CONVENIO CONACYT 2015-1187. PROYECTOS DE DESARROLLO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos para comunidades urbanas en México 13 de AGOSTO de 2018 DR. NORBERTO DOMÍNGUEZ RAMÍREZ SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

CONVENIO CONACYT 2015-1187. PROYECTOS DE DESARROLLO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES

El Programa de Mejoramiento de

Resiliencia de Cinco Pasos para

comunidades urbanas en México

13 de AGOSTO de 2018 DR. NORBERTO DOMÍNGUEZ RAMÍREZ SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Page 2: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

La siguiente presentación es realizada

En el marco del Programa CONACYT:

Proyectos de Desarrollo Para Resolver Problemas Nacionales

2015-1187:

DESARROLLO DE UN PLAN PILOTO PARA EL

MEJORAMIENTO DE LA RESILIENCIA DE UNA REGIÓN

VULNERABLE A SISMOS Y/O INUNDACIONES,

REPRESENTATIVA DE GRANDES CONCENTRACIONES

URBANAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA

Page 3: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Hagamos un poco de historia…

Los antecedentes de la Resiliencia

1

Page 4: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Una situación real y precaria

En los años recientes, la globalización de las actividades humanas acentuada por un acelerado progreso tecnológico de las telecomunicaciones ha permitido observar (prácticamente en tiempo real), el desarrollo y evolución de desastres naturales, sin que esto incida directamente y en forma eficaz en la reducción de sus efectos entre la población:

1

Terremoto

Océano Índico 2004:

230 000 muertos

Sismo de l’Aquila,

Italia 2009: 308 muertos

Page 5: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Una situación real y precaria

En los años recientes, la globalización de las actividades humanas acentuada por un acelerado progreso tecnológico de las telecomunicaciones ha permitido observar (prácticamente en tiempo real), el desarrollo y evolución de desastres naturales, sin que esto incida directamente y en forma eficaz en la reducción de sus efectos entre la población:

1

Chile 2010: el 6º. Sismo

más fuerte

jamás registrado

en la historia

Haití 2010:

316 000 muertos

Page 6: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Una situación real y precaria

En los años recientes, la globalización de las actividades humanas acentuada por un acelerado progreso tecnológico de las telecomunicaciones ha permitido observar (prácticamente en tiempo real), el desarrollo y evolución de desastres naturales, sin que esto incida directamente y en forma eficaz en la reducción de sus efectos entre la población:

Japón 2011: Fukushima

1

Page 7: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Nariai H.(2012), “Fact and cause of Fukushima nuclear power plants accident”, Proceedings of the International Symposium on Engineering Lessons Learned from the 2011 Great East Japan Earthquake, Tokyo, Japan.

La central de energía nuclear de Fukushima Daiichi estuvo expuesta a los

efectos de un gran sismo de 9.0 Mw y a la devastación de un Tsunami el 11

marzo de 2011.

El contexto actual: Fukushima 1

Page 8: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Los cinco ejes de acción de la Resiliencia

enfocados a la Ingeniería:

El Marco Sendai para la Reducción de Riesgos de Desastres 2015 1

1) Iniciar Programas de Mejoramiento de la Resiliencia ó PMR (“Resiliency Improvement Programme”)

2) Profundizar en el conocimiento fundamental de los fenómenos de riesgo, en el

comportamiento no lineal real de edificaciones y sistemas de infraestructura.

3) Promover la investigación avanzada en: i. métodos numéricos para predecir el estado real de las estructuras; ii. uso de aisladores y iii. otros sistemas de protección.

4) Proponer nuevas metodologías refinadas (Diseño Basado en Resiliencia) que fortalezcan las metodologías simplificadas de ingeniería, integrando aspectos probabilistas.

5) Finalmente, integrar el punto de vista de la comunidad en el desarrollo del PMR, creando conciencia entre la población sobre los diferentes riesgos.

Page 9: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Y antes que nada…

¿Qué es RESILIENCIA?

2

Page 10: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Una palabra de moda con múltiples definiciones…

La resiliencia es un término de origen

mecanicista asociado a la

capacidad de recuperación de la forma de un cuerpo luego de haber sido sometido a una carga. Sin embargo…

2

En los últimos veinte años, lo han adoptado en

Sustentabilidad y cambio climático –respecto a la capacidad de adaptación de los ecosistemas-

Manejo del riesgo y recuperación de datos – sobre todo empresas que almacenan y controlan información tipo Google

Recuperación y previsión psicológica de los individuos – tanto durante y después de un shock como ante pérdidas de cualquier tipo

En recuperación de funcionalidad de la sociedad ante desastres extremos – que es la definición que particularmente nos interesa…

Page 11: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

RESILIENCIA

Según la

Organización para la Cooperación y

Desarrollo Económicos

es la capacidad de una comunidad para

recuperarse en el menor tiempo posible

después de que un evento desastroso ocurre interrumpiendo

sus actividades ordinarias, reduciendo y controlando cualquier

crisis a largo plazo así como las inevitables incertidumbres.

OECD (2014) Guidelines for resilience systems analysis, OECD Publishing

2

Page 12: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Asimismo, la

LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

la define como

la capacidad de un sistema, comunidad o sociedad

potencialmente expuesta a un peligro para

resistir, asimilar, adaptarse y recuperarse

de sus efectos en un corto plazo y de manera eficiente,

a través de la preservación y restauración de sus estructuras básicas y

funcionales, logrando una mejor protección futura,

y mejorando las medidas de reducción de riesgos.

SEDATU (2016) Guía de Resiliencia Urbana, https://www.gob.mx/sedatu/documentos/guia-de-resiliencia-urbana-2016

2 RESILIENCIA

Page 13: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Por otra parte, la

AGENCIA DE RESILIENCIA DE LA CDMX

la define como

la capacidad para sobrevivir, crecer y

adaptarse que tienen las personas, comunidades,

empresas y sistemas que están dentro de una

ciudad, independientemente de las tensiones

crónicas e impactos agudos que experimenten.

Agencia de Resiliencia (2016) Estrategia de Resiliencia de CDMX, 100 Ciudades Resilientes

2 RESILIENCIA

Page 14: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Desde el punto de vista de la Ingeniería Civil,

la RESILIENCIA se refiere a mantener

la seguridad y la funcionalidad tanto de estructuras convencionales (edificios, hospitales, escuelas, museos, etc.)

como de toda la infraestructura

(líneas vitales, puertos, sistemas hidráulicos, centrales eléctricas, etc. )

respecto a riesgos tales como

sismos, huracanes, incendios, etc.

adoptando estándares superiores de construcción e ingeniería.

… y a todo esto ¿qué es RESILIENCIA? 2

Page 15: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

El Proyecto CONACYT 2015-1187…

El PMR5p: Programa de

Mejoramiento de Resiliencia de 5 Pasos

3

Page 16: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

• El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de

México (CONACYT) es la agencia gubernamental

encargado de administrar y promover los mayores

proyectos de investigación en México.

Proyectos de Desarrollo para Resolver Problemas Nacionales

• El Proyecto PDCPN 2015-1187:

DESARROLLO DE UN PLAN PILOTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA

RESILIENCIA DE UNA REGIÓN VULNERABLE A SISMOS Y/O

INUNDACIONES, REPRESENTATIVA DE GRANDES CONCENTRACIONES

URBANAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA

Fue aprobado en julio de 2016, e inició en enero de 2017

3

Page 17: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Elaboración de un proyecto de

PMR Programa de Mejoramiento de Resiliencia

Los dos grandes objetivos del PN-2015-1187 3

1

Desarrollo de una Metodología para el

DBR Diseño Basado en Resiliencia

2

Page 18: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Dos grandes regiones en estudio

Región Urbana Continental

Riesgo Mayor: SISMO A

3

1

2

Page 19: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Dos grandes regiones en estudio

Región Urbana Costera

Riesgo Mayor: HURACÁN B

3

1

2

Page 20: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Elaboración de un proyecto de

PMR Programa de Mejoramiento de Resiliencia

Los dos grandes objetivos del PN-2015-1187 3

1

Desarrollo de una Metodología para el

DBR Diseño Basado en Resiliencia

2

Page 21: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

La concepción del

Programa de Mejoramiento de Resiliencia de 5 pasos

1 ) Filosofía Multi-sistemas:

Una región urbana se compone de varios multi-sistemas, de los cuales el sistema prioritario es el MSC (Multi-Sistema Comunitario)

3

Page 22: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

• Una amplia región urbana se integra de al menos 5 SISTEMAS CLAVE:

La filosofía multi-sistemas (Sistema de Sistemas)

1) Sistema bunker

3

Una estructura en sí misma (museo, hospital,

escuela etc.), junto con sus componentes de

infraestructura

Page 23: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

• Una amplia región urbana se integra de al menos 5 SISTEMAS CLAVE:

2) Sistema empresarial

3 La filosofía multi-sistemas (Sistema de Sistemas)

Un sistema corporativo, productivo y de

servicios que debe mantener funcionando una

parte mínima de sus actividades económicas

(autobuses, alimentos, etc.)

Page 24: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

• Una amplia región urbana se integra de al menos 5 SISTEMAS CLAVE:

3) Sistema Institucional

3 La filosofía multi-sistemas (Sistema de Sistemas)

Un sistema gubernamental/ONG que debe

mantenerse activo ya sea en apoyo a la

comunidad o por la responsabilidad social hacia

sus miembros (IPN, UNAM, CICM, etc.)

Page 25: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

• Una amplia región urbana se integra de al menos 5 SISTEMAS CLAVE:

4) Sistema de movilidad

e interconectividad

3 La filosofía multi-sistemas (Sistema de Sistemas)

Este es un sistema que se vuelve CRÍTICO al

brindar uno de los mayores soportes para la

calma inmediata y la pronta recuperación de

la comunidad

Page 26: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

• Una amplia región urbana se integra de al menos 5 SISTEMAS CLAVE:

5) Sistema comunitario

3 La filosofía multi-sistemas (Sistema de Sistemas)

Page 27: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

La concepción del

Programa de Mejoramiento de Resiliencia de 5 pasos

1) Filosofía Multi-sistemas: Una región urbana se compone de varios multi-sistemas, de los cuales el sistema prioritario es el MSC (Multi-Sistema Comunitario)

2) Multi-Sistema Comunitario: Este sistema se integra de múltiples Células Comunitarias o Barrios Resilientes* que se caracterizan por su economía propia, usos y costumbres. Cada uno debe tener la capacidad de auto-organizarse de forma resiliente.

* Agencia de Resiliencia CDMX

3

Page 28: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

• Una amplia región urbana se integra de al menos 5 SISTEMAS CLAVE:

Sistema

comunitario Cada región urbana debe poseer al menos un

Sistema Crítico Resiliente (SCR), el cual debe

interconectarse a los otros SCR.

3 La filosofía multi-sistemas (Sistema de Sistemas)

Page 29: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

La concepción del

Programa de Mejoramiento de Resiliencia de 5 pasos

1) Filosofía Multi-sistemas: Una región urbana se compone de varios multi-sistemas, de los cuales el sistema prioritario es el MSC (Multi-Sistema Comunitario)

2) Multi-Sistema Comunitario: Este sistema se integra de múltiples Células Comunitarias o Barrios Resilientes* que se caracterizan por su economía propia, usos y costumbres. Cada uno debe tener la capacidad de auto-organizarse de forma resiliente.

3) Sistema Crítico Resiliente: El SCR es un centro de mando que consta de un Núcleo Resiliente y de sus componentes de infraestructura, que deben revisarse de acuerdo al Diseño Basado en Resiliencia (DBR)

3

Page 30: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

• Una amplia región urbana se integra de al menos 5 SISTEMAS CLAVE:

Sistema

comunitario

Es necesario constituir un Grupo Semilla Resiliente

(GSR) para iniciar los trabajos de resiliencia en la

comunidad.

3 La filosofía multi-sistemas (Sistema de Sistemas)

Page 31: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

La concepción del

Programa de Mejoramiento de Resiliencia de 5 pasos

1) Filosofía Multi-sistemas: Una región urbana se compone de varios multi-sistemas, de los cuales el sistema prioritario es el MSC (Multi-Sistema Comunitario)

2) Multi-Sistema Comunitario: Este sistema se integra de múltiples Células Comunitarias o Barrios Resilientes* que se caracterizan por su economía propia, usos y costumbres.

3) Sistema Crítico Resiliente: El SCR es un centro de mando que consta de un Núcleo Resiliente y de sus componentes de infraestructura, que deben revisarse de acuerdo al Diseño Basado en Resiliencia (DBR).

4) Grupo Semilla Resiliente: El GSR debe conformarse por una triada: comunidad-especialistas-autoridades y deben contar con líderes locales y una figura de autoridad

3

Page 32: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Los actores

que participan

en este modelo

3

AUTORIDADES

ESPECIALISTAS

ACCIONES Y DECISIONES RESILIENTES

La concepción del

Programa de Mejoramiento de Resiliencia de 5 pasos

COMUNIDAD

Page 33: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

La concepción del

Programa de Mejoramiento de Resiliencia de 5 pasos

1) Filosofía Multi-sistemas: Una región urbana se compone de varios multi-sistemas, de los cuales el sistema prioritario es el MSC (Multi-Sistema Comunitario)

2) Multi-Sistema Comunitario: Este sistema se integra de múltiples Células Comunitarias o Barrios Resilientes* que se caracterizan por su economía propia, usos y costumbres.

3) Sistema Crítico Resiliente: El SCR es un centro de mando que consta de un Núcleo Resiliente y de sus componentes de infraestructura, que deben revisarse de acuerdo al Diseño Basado en Resiliencia (DBR).

4) Grupo Semilla Resiliente: El GSR debe conformarse por una triada: comunidad-especialistas-autoridades y deben contar con líderes locales y una figura de autoridad.

5) Modelo Dinámico de 7 Capas: La región urbana así formulada, puede conceptualizarse en un Modelo Multi-capas evolutivo en el cada Sistema puede ocupar una capa

3

Page 34: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

3

Término acuñado por la Agencia de Resiliencia CDMX

La concepción del

Programa de Mejoramiento de Resiliencia de 5 pasos

Page 35: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

La concepción del

Programa de Mejoramiento de Resiliencia de 5 pasos

1) Filosofía Multi-sistemas: Una región urbana se compone de varios multi-sistemas, de los cuales el sistema prioritario es el MSC (Multi-Sistema Comunitario)

2) Multi-Sistema Comunitario: Este sistema se integra de múltiples Células Comunitarias o Barrios Resilientes* que se caracterizan por su economía propia, usos y costumbres.

3) Sistema Crítico Resiliente: El SCR es un centro de mando que consta de un Núcleo Resiliente y de sus componentes de infraestructura, que deben revisarse de acuerdo al Diseño Basado en Resiliencia (DBR).

4) Grupo Semilla Resiliente: El GSR debe conformarse por una triada: comunidad-especialistas-autoridades y deben contar con líderes locales y una figura de autoridad.

5) Modelo Dinámico de 7 Capas: La región urbana así formulada, puede conceptualizarse en un Modelo Multi-capas evolutivo en el cada Sistema puede ocupar una capa.

6) Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos: El Programa puede ser adoptado por la triada comunidad-especialistas-autoridades de forma natural y simple siguiendo la secuencia de los dedos de la mano

3

Page 36: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Descripción del PMR5p

Un plan de cinco pasos

3

Page 37: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Una primera aplicación exitosa

El PMR5p explicado mediante su

aplicación en el IPN

4

Page 38: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

El campus de la ESIA UZ IPN 4 6000 estudiantes

de licenciatura

350 estudiantes de posgrado

597 profesores

48 investigadores

25 funcionarios

175 administrativos

¿? Afanadores

Page 39: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

El Grupo Semilla Resiliente 4 2015 - Capítulo Estudiantil del ACI

Nucleación (Grupo-Semilla-Resiliente) 1

Grupo Semilla Resiliente - 2018

Page 40: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

División Política y administrativa De la Ciudad de México (CDMX)

El PMR5p aplicado en ESIA UZ IPN

Nucleación (Grupo-Semilla-Resiliente) 1 4

Page 41: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Consulta Pública y Detección del Núcleo Resiliente 2

13%

43%

40%

4%

Nivel de daño aceptable

• Ningún daño • Daño mínimo • Daño considerable • Daño extremo

71%

12%

13%

3% 1%

Tiempo de respuesta aceptable

• 1-12 horas • 12-24 horas • 1-7 días • 1 semana- 1 mes • 6 meses – 1 año

El PMR5p aplicado en ESIA UZ IPN 4

86%

3% 6%

3% 2%

Fenómeno de mayor riesgo en la escuela

• Sismo • Inundación • Incendio • Explosión • Otros

44%

31%

0%

2%

3% 10%

2%

2% 1%

3%

2%

Estacionamiento

Explanada

Ninguno

Área de posgrado

Edificios

Canchas

Laboratorios

Auditorio

Escaleras

Biblioteca

Gestión Escolar

6%

1%

84%

3%

1%

2% 1% 1%

1%

Laboratorios

Todos

Edificios 10, 11, 12

Auditorio

Biblioteca

Estacionamiento

Áreas verdes

Explanada

Cafetería

Los lugares más seguros y más inseguros para quedarse en la escuela

Page 42: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diseño Basado en Resiliencia (RBD) 3 Modelo MEGA

Campus ESIA Zacatenco

4 El PMR5p aplicado en ESIA UZ IPN

Modelo MACRO

BIBLIOTECA

Page 43: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Acciones y Decisiones 4

• Acciones Activas: aquellas

enfocadas a transformar de forma

profunda la situación actual de

una región urbana, necesitando el

soporte político y económico del

gobierno local

• Acciones Pasivas: provisiones

mínimas a ser ejecutadas con la

colaboración de la comunidad –

sin recursos adicionales

El PMR5p aplicado en ESIA UZ IPN 4

Page 44: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Un plan con acciones urgentes para el IPN

Un urgente plan de acciones post-sísmicas

Acción 1: Inspección visual de las instalaciones

Acción 2: monitoreo de vibraciones ambientales

Acción 3: Integración de un Comité de Seguridad

Estructural

Acción 4: Pruebas no destructivas para materiales

Acción 5: Evaluación del estado real de la seguridad de

las edificaciones

Acción 6: Campañas de información

Acción 7: Análisis Avanzado de los edificios principales y

propuestas de reforzamiento

Acción 8: Reparación de daños locales

Acción 9: Implementación del PMR5p en cada escuela del

IPN

4

Page 45: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

El panorama del PMR5p en el IPN 4

= TTZ TECAMACHALCO

TICOMÁN

ZACATENCO

¿Fue EFICAZ la participación de la comunidad politécnica

para el IPN, para la CDMX, y para el País en general?

Page 46: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

El panorama del PMR5p en el IPN 4 Implementación y Retroalimentación 5

Page 47: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

El panorama del PMR5p en el IPN 4 Implementación y Retroalimentación 5

• Catastro de las instalaciones del IPN y mapas de riesgo

• Protocolo de acción del CISER-IPN en caso de un evento extremo

• Protocolo de evaluación de edificaciones del IPN en apoyo del POI

• Implementación de Programas de Mejoramiento de Resiliencia

• Construcción de una base de datos de registros geotécnicos, modelos numéricos y registros de desplazamientos y verticalidad para el control, monitoreo y seguimiento de todas las instalaciones del IPN

Page 48: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

El inicio de los trabajos en la región costera

Estudio del caso: Juchitán de Zaragoza, Oaxaca

5

Page 49: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Sismo en México: 8.2 Mw, 7 de septiembre de 2017

Juchitán, Oaxaca

5

Page 50: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Juchitán, Oaxaca … hoy

5

Page 51: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Juchitán… hoy 5

Page 52: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Juchitán… hoy 5

Page 53: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Juchitán… hoy 5

Page 54: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

El nacimiento del Grupo Semilla Resiliente en Juchitán 5

Page 55: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

El nacimiento del Grupo Semilla Resiliente en Juchitán 5

Page 56: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Una última reflexión: ¿Esperar a Sufrir para Actuar?

Page 57: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

JAPÓN DESPUÉS DE TOHOKU-2011

Un área de interés: los niños de Japón

MIRAIKAN, el Museo de Ciencias para los Niños

Page 58: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

JAPÓN DESPUÉS DE TOHOKU-2011

Un área de interés: los niños de Japón

Un equipo de

investigadores de élite ha

sido reunido para resolver

algunos de los problemas

más difíciles usando

matemáticas. Necesitamos

que te conviertas en el

8vo. Miembro del equipo

y los ayudes empleando

modelos matemáticos…

Page 59: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

JAPÓN DESPUÉS DE TOHOKU-2011

Un área de interés: los niños de Japón

Misión 6: Previsiones para las réplicas

Page 60: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Contacto

Dudas o comentarios

Dr. Norberto Domínguez Ramírez

Jefatura de la Sección de Estudios de Posgrado e

Investigación ESIA UZ

Ext. 53120

[email protected]

Page 61: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Agradecemos al

Comité de Resiliencia de la Infraestructura del CICM

Page 62: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

El Grupo de Resiliencia de la ESIA Zacatenco dedicamos esta presentación a:

Itzel Víctor Ponce

Page 63: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

La Técnica al Servicio de la Patria

= TTZ TECAMACHALCO

TICOMÁN

ZACATENCO

Page 64: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Page 65: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

La simulación numérica como recurso de ingeniería

Diseño Basado en Resiliencia desde la perspectiva del

análisis numérico avanzado

5

Page 66: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Modelación multi-escalas

Page 67: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diseño Basado en Resiliencia

A MIcro-escala

Modelos no lineales adecuados

Fenómenos de daño en CR -> amortiguamiento

B MAcro-escala

Elementos finitos recomendables

Amortiguamiento variable > análisis sísmico

Análisis con sistemas de aislamiento

Análisis de acoplamiento Multi-riesgos

Estrategia multi-escalas MICRO-MACRO

C MEga-escala

Metodología para el análisis del Sistema Crítico Resiliente

Ensayo y prueba de algunos casos de SCR empleando el

modelo DBR

Simulación de las interacciones entre

inmuebles/instalaciones/ infraestructura/suelo

Estrategia multi-escalas MACRO-MEGA

Page 68: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diseño Basado en Resiliencia

• La consulta pública permitió identificar a la Biblioteca como el

Núcleo Resiliente del Sistema Crítico Resiliente.

Luis Botello Granillo (2017): Modelación de una región urbana en el marco del Diseño Basado en Resiliencia

Construcción de mallado en GMSH (transferencia a FEAP via GtoF)

5

ETAPA 1: modelo a la escala MEGA

Page 69: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Señal sísmica registrada

El 19 de septiembre de 1985

En la Ciudad de México

Análisis sísmico Realizado en FEAP

Diseño Basado en Resiliencia 5

Luis Botello Granillo (2017): Modelación de una región urbana en el marco del Diseño Basado en Resiliencia

ETAPA 2: Simulación dinámica con fronteras absorbentes en el suelo

Page 70: El Programa de Mejoramiento de Resiliencia de Cinco Pasos ...cicm.org.mx/wp-content/files_mf/pn2015118720180813cicmlong.pdf · COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Diálogo con Ingenieros. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO. 13-agosto-2018

Luis Botello Granillo (2017): Modelación de una región urbana en el marco del Diseño Basado en Resiliencia

Fuerzas y desplazamientos impuesto a

La Biblioteca a partir del modelo MEGA

Diseño Basado en Resiliencia 5 ETAPA 3: Simulación del Núcleo Resiliente a la escala MACRO