el petroleo

14

Click here to load reader

Upload: guesta17a14

Post on 04-Jul-2015

14.300 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Petroleo

El Petróleo

Page 2: El Petroleo

¿Qué es? El petróleo es la fuente de

energía más importante en la actualidad.El petróleo procede de la descomposición de materia orgánica (especialmente restos de animales u grandes masa de placton en un medio marino).

El petróleo es un recurso fósil que se emplea como energía primaria; sustituyó al carbón. El porcentaje respecto del total de la energía primaria consumida, en un país industrializado, ha ido aumentando desde principios de siglo hasta hace poco años.

El petróleo es un líquido de color oscuro, aspecto aceitoso, olor fuerte y densidad comprendida entre 0´8 y 0´95. Está formado por una mezcla de hidrocarburos.

Page 3: El Petroleo

El Petróleo y el ser humano Desde la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en ciertas regiones

terrestres como son los países de Oriente Medio. Hace 6.000 años en Asiria y en Babilonia se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina y en el calafateo de embarcaciones; en Egipto, para engrasar pieles; las tribus precolombinas de México pintaron esculturas con él; y los chinos ya lo utilizaban como combustible.

La primera destilación de petróleo se atribuye al sabio árabe de origen persa Al-Razi en el siglo IX, inventor del alambique, con el cual obtenía queroseno y otros destilados, para usos médicos y militares. Los árabes a través del Califato de Córdoba, actual España difundieron estas técnicas por toda Europa.

En el siglo XVIII empiezan a perfeccionarse los métodos de refinado, obteniéndose productos derivados que se utilizarán principalmente para el engrasado de máquinas.

En el siglo XIX se logran obtener aceites fluidos que empezaran pronto a usarse para el alumbrado.

La aparición de los motores de combustión interna abrió nuevas e importantes perspectivas en la utilización del petróleo, sobre todo en uno de los productos derivados, la gasolina, que hasta entonces había sido desechada por completo al no encontrarle ninguna aplicación práctica.

Page 4: El Petroleo

Destilacion Fraccionaria El petróleo natural no se usa

como se extrae de la naturaleza, sino que se separa en mezclas más simples de hidrocarburos que tienen usos específicos, a este proceso se le conoce como destilación fraccionada. El petróleo natural hirviente (unos 400 grados Celsius) se introduce a la parte baja de la torre, todas las sustancias que se evaporan a esa temperatura pasan como vapores a la cámara superior algo más fría y en ella se condensan las fracciones más pesadas que corresponden a los aceites lubricantes.De este proceso se obtienen las fracciones,que son las siguientes:

Page 5: El Petroleo

Destilacion Fraccionaria Gases: metano, etano y gases

licuados del petróleo (propano y butano)

Bencina, ligroína o éter de petróleo Gasolina Queroseno Gasóleo (ligero y pesado) Fuelóleo Aceites lubricantes Asfalto Alquitrán

La industria petroquímica elabora a partir del petróleo varios productos derivados, además de combustibles, como plásticos, derivados del etileno, pesticidas, herbicidas, fertilizantes o fibras sintéticas.

Page 6: El Petroleo

Tipos de petroleos:

Según la predominación de uno de los compuestos característicos, se pueden clasificar en:- crudos parafínicos, presentan una proporción elevada de hidrocarburos tipo CnH n+ particularmente parafinas y ceras naturales (Pennsylvania, Libia); - crudos nafténicos, con una cantidad más grande de naftenos,hidrocarburos de la serie anulares o cíclicos (Venezuela); -crudos aromáticos, en los que se encuentran hidrocarburos bencénicos Cn H (Borneo); -crudos sulfurosos, que contienen sulfuro de hidrógeno y mercaptanos formados por la fijación de azufre sobre un hidrocarburo (Oriente Medio); -crudos particulares, como los crudos bituminosos, que son los crudos de muy bajo contenido en azufre, y los crudos polucionados por ácidos, metales (vanadio, níquel, arsénico), sales, agua salada, etc.

Page 7: El Petroleo

Tipos de petroleos Otros tipos de petroleo son:

Las gasolinas: sometidas a una garantía de utilización particularmente severa tanto como carburante como disolvente, debe, primeramente, estar compuesta por hidrocarburos de volatilidad correcta, lo que se verifica por medio de un test de destilación. Los querosenos (petróleo lampante y carburorreactores):Producto básico de la industria petrolífera desde hace cien años, el aceite para lámparas representa aún hoy en día una cierta solución para el alumbrado, la calefacción o las incubadoras. Los gas-oils :Este tipo de productos, intermedios entre los ligeros y los pesados, representa en Europa un importante porcentaje de los destinos del petróleo, en su doble función de carburante diesel (motor de gas-oil) y de combustible (fuel-oil doméstico).

Page 8: El Petroleo

Tipos de petroleos:Los fuel oils :Estos combustibles líquidos son utilizados en la industria y la marina.Los lubricantes (aceites de engrase):Extremadamente diversos según su destino, estos productos nobles de refino sufren primero los controles clásicos de inflamabilidad (punto de encendido) y de fluidez (viscosidad, punto de derrame ),

Page 9: El Petroleo

Extracion del petroleo: El petróleo se extrae mediante

la perforación de un pozo sobre el yacimiento. Si la presión de los fluidos es suficiente, forzará la salida natural del petróleo a través del pozo que se conecta mediante una red de oleoductos hacia su tratamiento primario, donde se deshidrata y estabiliza eliminando los compuestos más volátiles. Posteriormente se transporta a refinerías. Durante la vida del yacimiento, la presión descenderá y será necesario usar otras técnicas para la extracción del petróleo.

Page 10: El Petroleo

Reservas: Los nuevos descubrimientos de

yacimientos se han reducido drásticamente en las últimas décadas haciendo insostenible por mucho tiempo los elevados niveles de extracción actuales, sin incluir la futura demanda de los consumidores asiáticos. Por otra parte, la mayoría de las principales reservas mundiales han entrado en declive y solo las de Oriente Medio mantienen un crecimiento sostenido. Se espera que incluso esos yacimientos entren en declive hacia el 2010, lo que provocaría que toda la producción mundial disminuyera irremediablemente, conduciendo a la mayor crisis energética que haya sufrido el mundo industrializado.

Page 11: El Petroleo

Reservas Según la Teoría del pico de Hubbert actualizada con datos

recientes por la Asociación para el estudio del pico del petróleo, el inicio de dicho declive debería empezar para 2007.

Existen otros tipos de reservas de hidrocarburos, conocidos como bitumenes, el cual es petróleo extrapesado, cuyas reservas más conocidas son las de bitumen de las Arenas de Atabasca en Canadá, y la faja petrolífera del Orinoco en Venezuela. Según cálculos de la estatal venezolana PDVSA, la unión de estas reservas no convencionales con reservas convencionales le da a Venezuela el primer puesto como el país con mayores reservas de hidrocarburos en el planeta.

Page 12: El Petroleo

Amenazas para el Medio Ambiente El petróleo tiene el problema de ser insoluble en agua y por lo tanto,

difícil de limpiar. En general, los derrames de hidrocarburos afectan profundamente a la

fauna y vida del lugar, razón por la cual la industria petrolera mundial debe cumplir normas y procedimientos estrictos en materia de protección ambiental.

Casi la mitad del petróleo y derivados industriales que se vierten en el mar, son residuos que vuelcan las ciudades costeras. El mar es empleado como un accesible y barato depósito de sustancias contaminantes. Otros derrames se deben a accidentes que sufren los grandes barcos contenedores de petróleo, que por negligencia transportan el combustible en condiciones inadecuadas. De cualquier manera, los derrames de petróleo representan una de las mayores causas de la contaminación oceánica.

Page 13: El Petroleo

Alternativas al petróleo: Como sustancias alternativas a

los combustibles derivados del petróleo se encuentran el biodiésel, aceite combustible con características comparables al diésel que se extrae principalmente de las semillas oleaginosas de diferentes plantas y el bioetanol, alcohol procedente de restos vegetales, que se puede utilizar mezclándolo con otros combustibles o para la fabricación de éteres, que son bases para fabricar combustibles más ecológicos