el pensador

8
Carreras British English Olympics Comunidad Internacionalización Conoce los programas de estudio para verano, semestre o postgrado en el extranjero. [email protected] Alumnos de Uniamerican International School participarán en un evento internacional que se realizará en Londres, Reino Unido, del 6 al 21 de abril. Pág. 8 UNIVERSITARIO 11 de abril al 02 de mayo de 2011 Año 2 núm 9 Ven a realizar la Evaluación Diagnóstica y de Talentos (EDT). Pregunta por fechas. Tel.: 01 (461) 61 390 99 [email protected] La Uni abrirá las carreras de Gastrono- mía y Nutrición. Pregunta por nuestra oferta educativa. [email protected] Por Nancy Ochoa Recientemente la Universidad de Celaya recibió la visita de la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la Dele- gación de la Union Europea la Excma Dra. Marie-Anne Co- ninsx quien ha liderado diversos proyectos de la Unión Europea con países del continente Americano como el pro- grama Erasmus, en el que se pueden hacer intercambios de estudiantes Europeos con estudiantes del continente Americano. En su visita a las instalaciones de la Universidad de Celaya se le otorgó la medalla Raúl Nieto, que la Univer- sidad considera el reconocimiento mas alto que esta otorga a personas distinguidas por destacar en algún ámbito de la sociedad. En su visita asistieron alrededor de 500 personas, además de firmar el libro de honor de figuras importantes que han visitado nuestra Institución. El Presidium estuvo conformado por: Dra. Marie-Anne Coninsx Dra. Martha Aguilar, Rectora. Dra. Cintya Limón, Directora de le Facultad de Comercio Interna- cional. Dr. Moisés Mendoza, Director de las Licenciaturas Ejecutivas. A nombre de la Licenciatura en Mercadotecnia, felicitamos de manera muy especial al alumno GIANCARLO AGUILAR por el éxito alcanzado con su negocio GIANCARLO S Pizza & Bakery. Recordándoles que la Universidad de Celaya, fo- menta emprendedores en la región, proporcionando las herramientas para la formación de pequeñas empresas.

Upload: hans-gonzalez

Post on 14-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

TRANSCRIPT

Page 1: EL PENSADOR

Carreras British English Olympics Comunidad

Internacionalización Conoce los programas de estudio para verano, semestre o postgrado en el extranjero.

[email protected]

Alumnos de Uniamerican International Schoolparticiparán en un evento internacional

que se realizará en Londres, ReinoUnido, del 6 al 21 de abril.

Pág. 8

UNIVERSITARIO11 de abril

al 02 de mayode 2011

Año 2 núm 9

Ven a realizar la Evaluación Diagnóstica yde Talentos (EDT). Pregunta por fechas.Tel.: 01 (461) 61 390 99 [email protected]

La Uni abrirá las carreras de Gastrono-mía y Nutrición. Pregunta por nuestraoferta educativa.

[email protected]

Por Nancy Ochoa

Recientemente la Universidad de Celaya recibió la visita dela Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la Dele-gación de la Union Europea la Excma Dra. Marie-Anne Co-ninsx quien ha liderado diversos proyectos de la UniónEuropea con países del continente Americano como el pro-grama Erasmus, en el que se pueden hacer intercambios

de estudiantes Europeos con estudiantes del continenteAmericano. En su visita a las instalaciones de la Universidadde Celaya se le otorgó la medalla Raúl Nieto, que la Univer-sidad considera el reconocimiento mas alto que esta otorgaa personas distinguidas por destacar en algún ámbito de lasociedad. En su visita asistieron alrededor de 500 personas,además de firmar el libro de honor de figuras importantesque han visitado nuestra Institución.

El Presidium estuvo conformado por:

Dra. Marie-Anne ConinsxDra. Martha Aguilar, Rectora.Dra. Cintya Limón, Directora dele Facultad de Comercio Interna-cional.Dr. Moisés Mendoza, Directorde las Licenciaturas Ejecutivas.

A nombre de la Licenciatura en Mercadotecnia, felicitamosde manera muy especial al alumno GIANCARLO AGUILARpor el éxito alcanzado con su negocio GIANCARLO S Pizza& Bakery. Recordándoles que la Universidad de Celaya, fo-menta emprendedores en la región, proporcionando lasherramientas para la formación de pequeñas empresas.

Page 2: EL PENSADOR

Editorial

En su canción Con lafrente marchita, JoaquínSabina escribe: “No haynostalgia peor que año-rar lo que nunca jamássucedió…” ¡Vaya frase!...Esta idea ilustra lo que selama la cultura de la am-nesia , estamos inmersossin ninguna resistencia yatrapados por la inerciade la rutina y la cotidiani-dad a esta cultura de laamnesia, sí, sin darnoscuenta, estamos conde-nados por la cultura im-perante en la actualidada olvidar…

¡Cuántas cosas hemos ol-vidado!, lo trágico deésto es que hemos olvi-dado lo más importante:Hemos olvidado disfrutarde la vida, disfrutarnosen lo que hacemos y vivi-mos, hemos olvidadoasombrarnos, ya todonos da igual; nos hemosolvidado de soñar mejo-res mundos posibles, noshemos olvidado del otro,del prójimo (próximo,cercano), hemos olvi-dado el respeto a nues-tros padres, a nuestrosmayores, a nuestrosmaestros; hemos olvi-dado lo que antes llama-ban las buenascostumbres, la decencia,el decoro, la cortesía, elser damas y caballeros…

Nos hemos olvidado denuestro pasado, de nues-tra historia, hemos olvi-dado la buena música,disfrutar el teatro, emo-cionarnos con un poema,nos hemos olvidado deleer, de pensar, de disfru-tar un atardecer, de con-templar la lluvia ylamentablemente tam-bién nos hemos olvidadode cuidar nuestra MadreTierra…

Hemos olvidado que laUniversidad es un espaciopara vivir los valores, esel escenario para desarro-llar nuestros talentos,para ser creativos… es unespacio para quererlo ydisfrutarnos en él…Estacultura de la amnesia nosha condenado a vivir enlo desechable, “úsese ytírese”, lo inmediato, loimprovisado, vivir el ins-tante sin importar el pa-sado ni el futuro… todolo olvidamos… que eldestino no nos alcancecon la nostalgia de loque nunca jamás suce-dió.

EDITORIAL

Por Raquel Montiel

En la Universidad de Cllevaron a cabo las I Jde Comunicación y Digital, “Creactiva tus i10, 11 y 12 de marzozadas por la direcambas carreras de estción. El primer día, elde participantes tuvo el teatro Nieto Piña ade la mañana para hora más tarde se diinauguradas las jornmanera oficial por paDra. Martha Aguilar Trtora de la institución sentantes del gobiernciudad, así como la dde las carreras involucLic. Rebeca Reyes Carevento tuvo confcomo "Las formas guaje, la mediación y

CrePor Ricardo Carapia

La Universidad de Celaya seenorgulleció al presentar laponencia “Iatrogenia de la ci-rugía de la vía biliar” dirigidapor el doctor Miguel ÁngelMercado. El doctor es jefe deservicio de cirugía del InstitutoNacional de Ciencias Médicasy Nutrición “Salvador Zubirán”quien fue invitado por la So-ciedad de Gastroenterologíadel Estado de Guanajuatopara impartir la conferencia.

El evento tuvo lugar en el aulamagna de la Escuela de Medi-cina, el viernes 25 de marzo alas ocho de la noche. Iniciócon unas palabras de bienve-nida el Doctor J. Jesús IbarraRodríguez, presidente de laSociedad de Gastroenterolo-gía y presentó al doctor Mer-cado, quien abordó el temade lesiones en las vías biliares.Si bien no es un problema desalud general, sí es una situa-ción que debe tratar con cui-dado tanto el médico como el

paciente. La conferencia tratóaspectos específicos sobre le-siones complejas en las víasbiliares, como causas, meca-nismos de lesión, fenómenos,errores y criterios para operary diagnosticar, recomendacio-nes técnicas, prevención delesiones, visión crítica deStrasberg, lesión por sondas T,escenarios clínicos y reconoci-miento, principios de recons-trucción, reparación yopciones quirúrgicas y recons-trucción intrahepática.

Se presentaron colangiogra-fías, esquemas y videos parailustrar los puntos expuestos.La mayoría de los asistentesfueron médicos que compar-tieron sus puntos de vista,alumnos y representantes delaboratorios médicos. Esta ex-posición representa uno delos muchos esfuerzos quehace la Universidad para pro-mover los avances técnicos, laadecuación constante y eldesarrollo integral de la ca-rrera de medicina.

Por Nancy Ochoa

Se llevaron a cabo congran éxito los días 1 y 2 deabril las 2das Jornadas dePsicología en la Universi-dad de Celaya.Contando con excelentesconferencistas y talleristasse generó una dinámicade interacción entre psicó-logos estudiantes y profe-sionistas.Una de las conferencistasinvitadas fue la PsicólogaFeggy Ostrosky quien tieneestudios de posgrado en laUniversidad de Northwes-tern, Evanson, Illinois y unDoctorado en Biomedicinaen la Facultad de Medicinade la UNAM, actualmente trabaja detiempo completo como directora del la-boratorio de neuropsicología y psicofi-siología de la Facultad de Psicología dela UNAM, donde realiza diversas inves-tigaciones que ha estado implemen-

tando en pacientes con tendencias psi-cópatas y no sólo con ellos, tambiéndando atención y clases desde edadestempranas para que los niños no siganesta tendencia de psicosis.Su trabajo consiste en recibir llamadas

de gobierno para pedirleque investigue a las perso-nas con este tipo de pro-blemas y pueda tratarlas.Ella es autora del libro“MENTES ASESINAS”.También hubo talleres,entre los que se contó conel de “Terapia positivabreve en la intervenciónclínica a nivel primario”impartido por la Dra.LauraAguilera, quien ha recibidoreconocimientos de Cali-dad y Liderazgo Acadé-mico a nivel nacional ylocal tanto en Méxicocomo en Canadá, al igualque por sus tesis de Licen-ciatura y Maestría. Su in-vestigación doctoral fue

nominada como una de las mejores in-vestigaciones a nivel nacional en Ca-nadá y ha recibido varios premios deinvestigación en ese país. Ella se distin-guió por su labor social en beneficio dela Niñez y de la Juventud en México.

Interactúan psicólogos y profesionistas

Page 3: EL PENSADOR

Columna Por Moisés Fuentes

Hola Uniamigos ,estamosya en la mira de un fan-tástico periodo vacacio-nal,(bien merecido porcierto) el cual nos ha tra-ído un aumento conside-rable en el termómetrode nuestra querida Repu-blica Mexicana (¡ajua!) yes que las altas tempera-turas primaverales hansido las culpables desacar el bloqueador de lamaleta (llena de arena)que no abrimos desdelas última visita playera enla cual perdiste tus flotisde Nemo por rescatar a tuBob Esponja que se fue abuscar su piña debajo delmar, y es que basta expo-nerte un par de minutosal astro rey para quedarcomo kalimba en noti-ciero con Loret de Mola(más quemado). Estasexóticas temperaturashan llegado a nuestra es-papirifáctica Universidad,ya que han existido avis-tamientos de estudiantesaventándose al lago paraconservar una tempera-tura corporal aceptable,en la k-fe los bolis y laspaletas de hielo han in-crementado sus ventasconsiderablemente algrado que han desban-cado del top ten a las ex-quisitas empanadas fríasque se deshacen al tacto.Así es compañeros todoestá más caliente el agua,el coche…por cierto hevisto en las últimas sema-nas en el estaciona-miento, un autocompacto en el cual sudueñ@ deja en el interiorun simpático perrito, elcual se ha convertido enmi héroe perruno (de-jando atrás a Scooby) yaque este animalito escapaz de aguantar lasaltas temperaturas prima-verales por un lapso dehasta 5 horas (tal vez loestá preparando para elrecord guinnes de sobre-vivir más horas en eldesierto del Sahara o essu “mexican car alarm”,uno nunca sabe…),hasta calor me dio, no mequeda más que desearlesunas estupendas vacacio-nes, no olviden hidratarsebien (un saludo a “Victo-ria” que está por el “Pací-fico”), no hablen conturistas extrañ@s (siem-pre es mejor la comunica-ción no verbal) no dejensu Facebook abierto, sivan a viajar háganlo conprecaución, (ya que en al-gunos pueblos mágicosentran 2 y salen 3) y aquílos esperamos de regresocon los terceros parciales,buena vibra y vivan ligero.

Por Raquel Montiel

En la Universidad de Celaya sellevaron a cabo las I Jornadasde Comunicación y Diseño Di-gital, “Creactiva tus ideas” el10, 11 y 12 de marzo organi-zadas por la dirección deambas carreras de esta institu-ción. El primer día, el registrode participantes tuvo lugar enel teatro Nieto Piña a las 8:30de la mañana para que unahora más tarde se dieran porinauguradas las jornadas demanera oficial por parte de laDra. Martha Aguilar Trejo, Rec-tora de la institución y repre-sentantes del gobierno de laciudad, así como la directorade las carreras involucradas, laLic. Rebeca Reyes Carmona. Elevento tuvo conferenciascomo "Las formas del len-guaje, la mediación y la expre-

sión en la hipertextualidad.Mirada a los nuevos mediosdesde las teorías del lenguajey la comunicación" a cargo delDr. Tanius Karam, “La Internetcambió la forma de consumirmúsica: Una prospectiva” im-partida por Gustavo Rodríguez,Productor de RMX México, “Laanimación digital: Los Huevo-cartoons” a cargo de GabrielRiva Palacio Co creador y Di-rector de animación del con-cepto Huevocartoon, entreotras más. Por la tarde, hubotalleres como el de Maquillajepara cine y TV, Strata, Maya yLocución y doblaje, dando op-ción a que los participantes eli-gieran los que más lesagradaran. El día viernes 11 de marzo, alfinalizar la jornada del día, sedio paso a una convivencia so-cial en conocido lugar de la

ciudad de Celaya, en dondelos participantes del eventopudieron relacionarse deuna manera más activay dinámica en dondese enfatizó el compa-ñerismo por parte delos asistentes. Al fi-nalizar las I Jornadasde Comunicación yDiseño Digital, losparticipantes quedaronsatisfechos con elevento, esperandoque el próximoque se organicelo supere ei g u a l m e n t edeje un cono-cimiento aca-démico queempate con losque a diario seobtienen en elaula.

CreActiva tus ideas

Por Diego Amate

Es la curiosidad algo innato alos seres humanos, y es esteafán de conocer, la raíz detodo proceso de investiga-ción. En el caso de las institu-ciones educativas, como enlas empresas, la investigaciónes una actividad constante yfundamental, por ello en estaocasión nos dimos a la tareade averiguar qué hace, cómofunciona, para qué sirve la Di-rección de Investigación de laUniversidad de Celaya.A pocos años de su funciona-miento la Dirección ya estáposicionada a nivel nacional eincluso internacional, pruebade ello es que actualmentese trabajan proyectos queson apoyados y avalados porel Banco Mundial.El gobierno de nuestro Estadoes un cliente habitual de laDirección de investigación dela Uni, para él se diseñó yejecutó un programa de “Eva-luación de los programas decontigo, vamos por más” porencargo de la Secretaría deDesarrollo Humano y Social

del Estado de Guanajuato. Simultáneamente se trabajaen la evaluación y diagnósti-cos de la calidad de progra-mas de dependencias delgobierno del Estado de Gua-najuato y recientemente seconcluyó el proyecto “Perfildel Turista de SEDETOUR enel Estado de Guanajuato”.Uno de los productos más

recientes en los que se tra-baja con alumnos de la uni-versidad tiene que ver con los“Hábitos de televisión entrelos jóvenes de Celaya” el es-tudio tiene como público-meta a los estudiantes depreparatoria. Los resultadostambién permitirán direccio-nar las campañas publicitariasde la Uni.Sin duda un trabajo intenso elque están realizando en la Di-rección de Investigación cuyafinalidad siempre será la dedejarle algo bueno a nuestracomunidad universitaria y a lasociedad. Agradecemos laaportación de datos y apoyoa la investigadora ChristianPaulina Mendoza Torres.

Evalúan“Contigo,vamos por más”

Por Sandra Giselle

El pasado 7 de abril se llevó a cabo el “Foro Emergencia Social y Cultural”se celebró en las nuevas instalaciones de la feria, es por eso que entrevis-tamos al Padre Carlos Sandoval, Coordinador General del evento, para quenos platicara acerca de este foro.¿Qué es el Foro de Emergencia Social y Cultural?Bueno ya es una tradición en Celaya, gracias a Dios, año con año tenemosla dicha de ofrecer con amor con cariño, con mucha educación el ForoEmergencia Social y Cultural, estamos hablando del Sexto Foro, que nacede y para la sociedad. Es abierto para todos pero con una prioridad muyparticular para las universidades y de hecho la mayor participación es departe de alumnos y de maestros universitarios los cuales quiero destacarque la Universidad de Celaya tiene una participación decisiva que ha sidomotor desde el inicio del Foro.¿De dónde surge la idea de un Foro?Viene con la idea de que hay una realidad tremenda que estamos enfren-tando, por eso se llama Foro de Emergencia Cultural. Por una parte hablade la emergencia y también emergente, porque es lo que va resurgiendodesde abajo del ser humano, esto pues nos lleva a captar diferentes fenó-menos que tenemos que enfrentar con refle-xión, con inteligencia, con propuestas; la ideadel foro es que sea un espacio de reflexióny análisis y que después cada institución através de sus materias, de sus cursos, puedadarle seguimiento a las ideas principalesque surgen dentro del Foro.Algunos de los participantes fueron:Carlos Zepeda, co creador de “HuevosCartoon”, Toño Solano, celayense desta-cado con discapacidad y que tiene unagran trayectoria humanística, entre otros.Sin duda ha sido una gran evento de im-portancia social para Celaya.

“Si yopuedo, Túpuedes”

sentaron colangiogra-quemas y videos paraos puntos expuestos.oría de los asistentesmédicos que compar-sus puntos de vista,s y representantes de

orios médicos. Esta ex-n representa uno dechos esfuerzos queUniversidad para pro-os avances técnicos, lación constante y ello integral de la ca-medicina.

bierno para pedirlevestigue a las perso-

on este tipo de pro-s y pueda tratarlas.s autora del libro

TES ASESINAS”.én hubo talleres,os que se contó con

“Terapia positivaen la intervencióna nivel primario”

tido por la Dra.Laurara, quien ha recibidoocimientos de Cali-

Liderazgo Acadé-a nivel nacional ytanto en Méxicoen Canadá, al igual

or sus tesis de Licen-a y Maestría. Su in-ación doctoral fuea de las mejores in-

vel nacional en Ca- varios premios de

e país. Ella se distin-ocial en beneficio deentud en México.

onistas

Page 4: EL PENSADOR

Por Jorge Pesquera

En entrevista con el Arredondo nos pudimde los primeros días da nuevas formas de pdrán realizar los pagocarias, a través de (domicialización) y ptradicional en la sucuYa no se recibirán pagSi deseas obtener may3 90 99 ext. 1072.

Por Oscar González

El mes pasado, los alulas Licenciaturas de Coción y Mercadotecniaron actividades acorrespondientes a lade “Sociología del mebiente”, bajo la propmotivación del MtroLara, realizaron ventaversos productos con esito de adquirir recurcomprar árboles con promiso de plantarlosregalarlos. Algunos vendieron chotros pasteles, bolis, ealgunos hicieron una cde recolección de matadas sobre una madato que resulta interrelevante es que los p

Nuevas for

Por Cyntia Limón

Los alumnos de la Licenciatura enComercio Internacional y de la Licen-ciatura en Logística Internacional yAduanas, acudieron a las instalacio-nes del Banco Nacional de ComercioExterior S.N.C. (BANCOMEXT) a unaconferencia sobre “Los productos fi-nancieros que ofrece la banca de

desarrollo a la exportación” impartidapor el Dr. Javier Pacheco. Bancomextotorga financiamientos destinados aatender los requerimientos tanto decorto, como de mediano y largoplazo de las empresas participantesen el comercio exterior mexicano, in-cluyendo a exportadores y sus prove-edores, importadores y empresasque sustituyen importaciones.

Exportan talento

Por Delia Loaiza

Los días 10 y 11 de marzo losalumnos de segundo semes-tre de la Licenciatura en De-recho viajaron a la ciudad deMéxico, D.F. acompañados dela Licenciada Norma Hernán-dez Pérez, Directora de la Li-cenciatura en Derecho y de laLicenciada Montserrat Váz-quez Acevedo, Docente de lamisma.El motivo de este viaje fueacudir al programa queofrece la Suprema Corte deJusticia de la Nación “Unamañana en la Corte” dondelos alumnos son guiados através del recinto que ocupala SCJN, explicándoles las

funciones de ésta, pudiendoademás entrar a una sesiónde los Ministros. También tuvieron la oportuni-dad de visitar el Congreso dela Unión, donde tuvieron unavisita guiada por toda la sede,al igual que la Cámara de Se-nadores, en la que realizaronun recorrido por sus instala-ciones conociendo tanto suhistoria como sus funciones.Con estas visitas los alumnosrefuerzan los conocimientosadquiridos en las aulas, y sir-ven como parte de su forma-ción como futuros abogados,al empezar por conocer lasfunciones de tan importantesinstituciones a nivel nacional.

Visitan Suprema CortePor Mónica Galván

Los alumnos de Octavo Se-mestre de Mercadotecnia, visi-taron el piso de negocios másgrande de América que orga-niza la ANTAD (Asociación Na-cional de Tiendas deAutoservicio y Detalle). Estaconvención esta especial-mente ambientada para la re-alización de reuniones entreasociados y visitantes, fortale-ciendo la actualización y el co-nocimiento de este sector.Acuden a esta exposiciónaproximadamente 35,000 visi-tantes de más de 30 países.Los alumnos tuvieron oportu-nidad de convivir con empre-sas de primer nivel, así comoasistir a las conferencias y ta-lleres especializados que seofrecieron.

Por Karla Cueva

Como parte del programa ambiental Green& Clean, los alumnos diseñan camas especialpara huertos orgánicos impulsando la cul-tura de autoconsumo en sus compañeros asícomo habitantes de la ciudad y comunida-des. El pasado 19 de Marzo, comenzó la in-tervención en San Isidro del Palmar conobjeto de arrancar el piloto en un espacio de25 m cuadrados dentro del kínder comuni-tario. El cual será un modelo sustentable queha sido presentado con INIFAP y el InstitutoTecnológico de Roque para sumar a las ins-tituciones de la región con mayor experien-

cia, donde la metaperseguida conesta primeraetapa essembrarcilantroy cala-b a z apara ob-tener laspr imerass e m i l l a sbajo un mé-todo completa-mente natural el próximo mes de mayo.

Impulsan huertos orgánicos

Page 5: EL PENSADOR

Por Jorge Pesquera

En entrevista con el contador de la UNI JuanArredondo nos pudimos informar que a partirde los primeros días de junio se podrá accesara nuevas formas de pago. Por ejemplo se po-drán realizar los pagos por transferencias ban-carias, a través de internet, cargo a tarjeta(domicialización) y por supuesto de la formatradicional en la sucursal del Banco Santander.Ya no se recibirán pagos en ventanilla de la Uni.Si deseas obtener mayores informes llama al 613 90 99 ext. 1072.

Por Oscar González

El mes pasado, los alumnos delas Licenciaturas de Comunica-ción y Mercadotecnia realiza-ron actividades altruistascorrespondientes a la materiade “Sociología del medio am-biente”, bajo la propuesta ymotivación del Mtro. AdánLara, realizaron ventas de di-versos productos con el propó-sito de adquirir recursos paracomprar árboles con el com-promiso de plantarlos o bien,regalarlos. Algunos vendieron chocolates,otros pasteles, bolis, e inclusoalgunos hicieron una campañade recolección de manos pin-tadas sobre una manta. Undato que resulta interesante yrelevante es que los productos

y actividades fueron realizadospor los propios alumnos. Lasventas fueron un éxito total,todos los equipos vendieronsus productos fácilmente, pueslas personas al conocer la fina-lidad ecológica de la ventaparticiparon con gusto. Poste-riormente cada equipo com-pró sus árboles, de todostamaños, algunos en mayorcantidad, otros en menor, y al-gunos inclusive de diferentestipos. Después, los equipos sededicaron a plantar los árbolesen lugares necesitados de ve-getación o bien, a regalarlos apersonas que mediante lafirma de una carta se compro-metían a hacerse cargo deellos, regarlos y cuidarlos. Engeneral los alumnos se nota-ron alegres y satisfechos al re-

alizar esta actividad, las con-clusiones de la mayoría eranemotivas y esperanzadoras, secomentaba lo gratificante quefue hacer algo por el medioambiente y el reflejo de ellofue en la sonrisa de las perso-nas involucradas. En lo perso-nal, sinceramente no sentíatanta emoción al comenzar arealizar la actividad, pero con-forme se fue avanzando incre-mentó, y llegó a su clímax alentregar los árboles a las per-sonas elegidas, observar la be-névola aceptación con que losrecibían y firmaban la carta fuemuy gratificante, en verdad memotivó a realizar más accionesde esta índole, realizar mástrabajos de estas característi-cas es de excelente formaciónpara los alumnos.

Nuevas formas de pago

La Universidad de Celaya, a través del Depar-

tamento de Ingenierías, invita al

Concurso de Puentes de

Espagueti y Pegamento Blanco

El cual se llevará a cabo el 17 de junio del

2011 de las 10:30 a las 13:00 hrs., durante la

Expo - Ciencia 2011

Mayores informes con Vero Perea

Tel.: 61 3 90 99 ext. 1044

exportación” impartidar Pacheco. Bancomext

amientos destinados aquerimientos tanto dede mediano y largompresas participantesexterior mexicano, in-

portadores y sus prove-rtadores y empresasimportaciones.

lento

ica Galván

mnos de Octavo Se-e Mercadotecnia, visi-piso de negocios másde América que orga-NTAD (Asociación Na-

de Tiendas devicio y Detalle). Estaión esta especial-mbientada para la re- de reuniones entre

os y visitantes, fortale-a actualización y el co-nto de este sector.

a esta exposiciónadamente 35,000 visi-e más de 30 países.

mnos tuvieron oportu-e convivir con empre-rimer nivel, así comolas conferencias y ta-specializados que sen.

Por Karla Cueva

Aprovechando la temporada de llu-vias que da inicio en marzo, alumnosde mercadotecnia y arquitectura rea-lizaron las primeras 2 reforestacionesen la zona rural y urbana conjunta-mente con el Instituto de Ecología.Las zonas elegidas fueron la Escuela

Primaria Urbana Vespertina, " Gra-briela Mistral", donde se plantaron30 frutales, y 20 forestales el pasado19 de marzo, mientras que el viernes25 de marzo fueron 100 especies defresno y ocotillo las que se plantarónen la comunidad de Capulines, con-siderada una de las más retiradas yrezagadas del municipio.

Arranca reforestación UNI

o mes de mayo.

ánicos

Page 6: EL PENSADOR

Por: Nancy Ochoa Uribe

Esta vez tocó el turno de entrevistar auna actriz de LAE (Licenciatura en Admi-nistración de Empresas).Aranzazú Uribe Santoyo quien nos com-partió un poco acerca de experiencia enel ámbito actoral.¿Cómo fue que comenzó tu gusto porla actuación?Desde chiquita siempre me gustó actuar.¿Alguna vez consideraste estudiar ac-tuación profesionalmente en lugar deAdministración?Sí, pero mis papás no me dejaron irme aestudiar a México.¿Cuánto tiempo tienes actuando?

Empecé hace cuatro años.¿Has tomado clases? Y ¿En qué insti-tuciones?Tomé clases en una escuela de arte queestaba en Álvaro Obregón y despuéstomé clases en la Casa de la Cultura.¿Me puedes platicar acerca de lasobras en las que has estado?Estuve en 4 obras de teatro por parte dela Casa de la Cultura y una se presentóaquí en la Universidad de Celaya, éstasfueron: Mejores amigos, 7 mujeres y undiablo, El censo y La farsa (Universidadde Celaya).¿Cuál ha sido el papel que más te hagustado?El papel que más me gustó fue el que

interpreté en 7 mujeres y un diablo, erael diablo.¿Por qué se convirtió en tu favorito?Porque me gusta ser antagonista, esmás divertido.Por último me podrías definir para tí¿Qué es la actuación? ¿Qué papeltoma en tu vida?La actuación para mi es la oportunidadde ser otra persona y poder ver la vidadesde otro punto de vista, poder jugar aser otra persona.

Bueno amigos, me despido no sin antesdecirles que estamos llenos de talentosen nuestra Uni y si tú conoces algunoescíbe a [email protected]

Rebeca ReyesDIRECTORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Ma. Isela CancholaCOORDINADORA Nancy OchoaRodolfo CarmonaRicardo Carapia

Moisés FuentesKarla MartínezAlejandro MendozaOscar GonzálezCristina ReyesJorge PesqueraElsa EdithMayra RazoMoraNancy OchoaREPORTEROS

Raquel MontielFernando AmateEDITORES

Perla CoronaCORRECCIÓN DE ESTILOIván MorenoKarina VillagómezVictoria RivasMAQUETADORES

Deseas escribir al pensador, o bien quieres publicar alguna información de tu área. Nuestra dirección es: Tel. 61 390 99 ext. 1080/1040

Próximamente

no te lo puedes [email protected]

Ha b l a rde mú-s i c a ,

implica la ru-tina y cotidiani-

dad de nuestrasvidas, no sólo en los

aspectos recreativos yemocionales sino tam-bién en aspectos técni-cos y porque no,

también controversia-les; donde el sentido de

cada nota y cada estilono es percibido esporádi-camente en el mismocontraste de una personaa otra. Escuchar y percibirla esencia de una letra, in-tensifica nuestra razón deser, crea un vínculo senti-mental con el que nosidentificamos y creamos

lazos de pertenencia.Así es, entrar en un espacio

de reproducción musical o como al-gunos cantantes llaman “la zona delalma” como por ejemplo el Taller de Mú-sica de la Universidad, de Celaya dondeniños, jóvenes, adultos y no tan adultos,expresan con una gran amalgama deinstrumentos de viento, cuerdas y per-cusiones la esencia de su corazón, trans-miten el lenguaje universal del mundo,sin importar el estilo o el género; ellosya sea solistas, grupos o tríos terminaranadentrándose en las fibras más sensi-bles, provocando una sonrisa, un gestoy una lagrima donde alguna vez estuvoatrapada en los parpados más espesos yterminó brillando sobre nuestras meji-llas. Algunos pensaran en cantantes y

grupos comerciales, en conciertos, entra-das y en el dinero, donde el talento seescondedetrás dela merca-dotecnia,o comos u e l e nllamarle:“el pre-cio de lafama”.Así es compañeros, llegó este espaciopara invitarte a conocer más sobre estemaravilloso mundo, donde podrás ex-presar todo lo que no puedes decir, loque no puedes callar, tus miedos,mensajes e ilusiones ya sea a unamultitud, a esa persona especialo a nosotros mismos; tal vez no losepas pero detrás de tí puede existir un

gran guitarrista, unadotada flau-

tista o unversátil te-cladista.El talentoexiste, el obje-tivo es indagar en tí-mismo, y llevarlo a lapráctica, como un niñoaprendiendo a correr o unhombre aprendiendo a amar.El profesor de Música Salvador Gue-rra ha visto crecer a jóvenes a lolargo de su carrera, algunos llevanaños y muchos otros han decididodarse una oportunidad apren-diendo el proceso teórico-prác-tico de la esencia musical.Bandas como Kajetallica, Centi-nella, Arson, MDZX, son el

fruto del trabajo realizado sin preceden-tes, sin dejar de lado los solistas que díaa día perfeccionan vibratos y técnicas decanto. Los Horarios que se manejan enla Universidad son lunes, martes y miér-coles de 1 a 2:30 para prepa y 2:30 a4:30 para Licenciatura donde podrásvenir a mostrar tus dones en los instru-mentos más comunes, así como en losmas extravagantes sin importar el estiloque manejes.

Aranzazu

Por Brissot Habana

El cine, que consiste simpleponer cosas delante de laUn poeta llamaría a esto “de las cosas”. No la miradde las cosas, sino la miracosas mismas. Aquí, la crtística no significa pintaralma en las cosas, sino pinde las cosas. JEAN-LUC G

La cultura visual no selas películas o génegusten o no; el desaformación universitamás allá de los temales –que tienen su pero a estas alturas el quienes son los directnominados de “culto”jores películas de la las cintas “obligadas” mundial… suenan a mentario absurdo “gusta ese tipo de cineno se quien es ese dmenos el título de ecula” “¿qué tipo de cinvitas a ver? ”; cuasupuesta idea del deconocer nuevas cosasren el esfuerzo medeseo intelectual y por encima de prejusentido, ni argumentaUn paseo por la filmoKubrick, de Won Kar WKi-duk, David Linch, SJodorowski, Lars VoBergman, Buñuel, GreBahman Ghobadi, Tatano, Chan-Wook PaLuc Godard, Woody daría el ingrediente para este viaje de la v

La concinem

El grupo de teatro UNI en profesional realizó un viaje especialpara unirse a la celebración en el marco del Día Mundial delTeatro, realizado en México, D.F. el pasado 26 y 27 de marzo

invitados por la Escuela Nacional de Arte Teatral. Durante elevento se realizaron diversas actividades como un desfilede caracterización y muestras urbanas.

Celebran Día Mundial del Teatro

Miércoles 6- Mu

“Grupo Danza R

(8:00 p.m.) Acc

Martes 12- Jo

teatro Nieto P

Miércoles 1

Diseño en e

Viernes 15

del Día Lo

futbol)

Eventos

Por Rodolfo Carmona

El equipo femenil de futbolde la Universidad de Celaya,obtuvo el subcampeonato dela liga femenil en el ciclo2010-2011, donde se disputóun juego muy reñido queconcluyó en empate de 1 por1 y se definió en la serie depenalties. Es la primera vezque se participa en este tor-neo, que tuvo más de 14 jue-gos en disputa para poderdefinir los mejores equipos,los cuales demostraron ungran talento y determinaciónpara poder culminar su parti-cipación de buena manera. El torneo fue de gran impor-

tancia para las jugadoras dela Uni ya que Luisa Álvarezfue la campeona goleadora ytambién se llevó a las chicasa grandes vitrinas como fueel torneo de “juegos popula-res” realizado en la hermosaciudad de Acapulco. Ademásseleccionaron a Andrea Mo-reno y Michelle Arce paraprobarse y formar parte de laselección que va a represen-tar a Guanajuato. Este fue ungran triunfo para nuestra ins-titución ya que se empieza ademostrar que con trabajo yesfuerzo se están lograndocosas importantes para nues-tros deportistas.

podrás expresartodo lo que nopuedes decir, loque no puedes

callar, tus miedos...”

Page 7: EL PENSADOR

es perder...

ajo realizado sin preceden-de lado los solistas que díaonan vibratos y técnicas deorarios que se manejan end son lunes, martes y miér-2:30 para prepa y 2:30 acenciatura donde podrásar tus dones en los instru-comunes, así como en losantes sin importar el estilo

Por Brissot Habana

El cine, que consiste simplemente enponer cosas delante de la cámara.Un poeta llamaría a esto “la miradade las cosas”. No la mirada humanade las cosas, sino la mirada de lascosas mismas. Aquí, la creación ar-tística no significa pintar la propiaalma en las cosas, sino pintar el almade las cosas. JEAN-LUC GODARD

La cultura visual no se limita alas películas o géneros quegusten o no; el desafío de laformación universitaria es irmás allá de los temas infanti-les –que tienen su espacio-pero a estas alturas el no saberquienes son los directores de-nominados de “culto”, las me-jores películas de la historia,las cintas “obligadas” del cinemundial… suenan a este co-mentario absurdo “no megusta ese tipo de cine”, “puesno se quien es ese director ymenos el título de esa pelí-cula” “¿qué tipo de cine me in-vitas a ver? ”; cuando lasupuesta idea del deseo porconocer nuevas cosas requie-ren el esfuerzo mental, eldeseo intelectual y racionalpor encima de prejuicios sinsentido, ni argumentación.Un paseo por la filmografía deKubrick, de Won Kar Wai, KimKi-duk, David Linch, Scorsese,Jodorowski, Lars Von Trier,Bergman, Buñuel, Greenaway,Bahman Ghobadi, Takeshi Ki-tano, Chan-Wook Park, Jean-Luc Godard, Woody Allen…daría el ingrediente perfectopara este viaje de la vida pro-

fesional.Los cambios preexisten a unaactitud permanente de trans-formación, revolución internaque permita la metamorfosiskafkiana del sin sentido a laorientación en medio del caoscotidiano de la vida. La nauseade ese existencialismo mediá-tico a la descarga de una pelí-cula por la Internet, a la copiapirata y el clon masificado eneste México tercer lugar en dis-tribución apócrifa; con el cohe-rente sentido de la asistencia ala sala cinematográfica VIP o alo que se pueda llegar segúnel entorno.Cualquiera que sea esa ruta,debería conducir a la degusta-ción de las imágenes en movi-miento –aparente-, de unsonido envolvente –si biennos va, sonidos, efectos, …para la contemplación del arte,de la vida, las teorías, las filo-sofías, del ser humano evolu-tivo para generar un mejor servisual.Son determinantes para laaventura y formación cinema-tográfica: el espacio socialpoco o nada construido parafines retinianos –por aquellode la persistencia-; el espaciosimbólico ilimitado y no sujetoa cinépolis, cineclub cultural ouniversitario; donde la comu-nidad estudiantil-académicacree las posiciones sociales al-rededor del fenómeno visual;punto clave: las disposicioneso los habitos que permitan laselecciones de un cine maduro,integral, atrevido, distinto…libre de ser un “presunto cul-pable”.

La contemplación cinematográfica

Por Estefanía García

Este 18 de mayo, en el tea-tro Nieto Piña, la Universi-dad de Celaya tendrá elhonor de presentar a un ta-lento inigualable, OscarGonzález, quien en entre-vista nos dió a conocer unpoco más acerca de su viday la trayectoria que ha reco-rrido por el camino de lamúsica.

De cara a este importanteconcierto nos comentó queempezó a incursionar en lamúsica desde los 9 añosdonde la guitarra fue su pri-mer instrumento. Posteriormente estudió dosaños de música en Queré-taro y comenzó a tomar cla-ses particulares con elprofesor Poncho Medina.Actualmente ha compuestomás de 50 canciones.

Con su estilo experimentalambiental, Oscar ha tocadoen varios lugares donde halogrado captar público queaprecia este tipo de música. El concierto del próximo 18de mayo en el Teatro NietoPiña lo plasma como unanecesidad de ser escuchadoy de expresarse, ya quetodas las canciones minima-listas clásicas son compues-tas por él.

El pasado jueves 24 demarzo 4 grupos musica-les integrados por alum-nos de profesional de laUniversidad de Celaya enel taller de música, ofre-cieron un breve conciertode 50 minutos a los in-ternos del Centro de Re-adaptación Social de Ce-laya como parte de lasactividades sociales en suplan semesral para visitaraquellos lugares que ca-recen de muestras artís-ticas. La experiencia re-sultó muy enriquecedoray directivos se mostraronmuy agradecidos por te-ner la iniciativa de llevarla cultura hasta estosespacios.

La Uniofrece

conciertoen el

CERESOde Celaya

zó un viaje especialel Día Mundial del26 y 27 de marzo

te Teatral. Durante eles como un desfiles.

Teatro

Miércoles 6- Muestra Contemporánea

“Grupo Danza Rosy Rayon” SISMAC

(8:00 p.m.) Acceso $ 40.00

Martes 12- Jornada de Inserción Laboral en el

teatro Nieto Piña (8 a 1 p.m.) Acceso Libre

Miércoles 13- Semana de Arquitectura y

Diseño en el teatro Nieto Piña 8 a.m.

Viernes 15- Rally Académico y Celebración

del Día Loco (Zona Rectoría y canchas de

futbol)

Eventos Abril:

Page 8: EL PENSADOR

UNIVERSITARIOAño 2 núm 9

[email protected]

British English Olympics(BEO) es un evento internacionalque se realizará en Londres, ReinoUnido, del 6 al 21 de abril, con lafinalidad de promover el co-nocimiento de la lengua in-glesa, por medio deactividades académicas, deintegración y colaboraciónentre jóvenes de secundaria.Uniamerican InternationalSchool, ha sido seleccionadapara participar en este impor-tante evento, por el alto gradode desarrollo del inglés en susprogramas, por sus profeso-res y alumnos. Acudirán alre-dedor de 70 escuelas deMéxico, Brasil y Colombia. DeGuanajuato fueron seleccio-

nadas tres, una de León, unade Irapuato y de Celaya sóloUniamerican (Escuela Inter-nacional Raúl Nieto). El temaprincipal de este año es “Des-arrollo Sustentable y Globali-zación y sus ImplicacionesMundiales”, por ello es que elgrupo de 20 alumnos, se hapreparado durante los últi-mos meses, dirigidos por susprofesores, en las diversas ac-tividades del concurso, comoson: presentaciones delibro, de un proyecto desustentabilidad, presenta-ción del país asignado, de-bate, obra de teatro,poesía, música, entre otras.Cada escuela profundizará

sobre la cultura de un país enparticular, designado por elcomité organizador, en elcaso de Uniamerican el países Nigeria. Los jóvenes hanrealizado investigación espe-cífica sobre este país, incluidauna visita el pasado 10 demarzo a la sede diplomáticade Nigeria en México, dondefueron recibidos por los Sres.Ministros Abdulaziz A. Bello yOlateru acompañados de suequipo de colaboradores. De-seamos mucho éxito a nues-tros alumnos, porque vanrepresentando a la comuni-dad académica y a la ciudadde Celaya, en este importanteevento internacional.

Por Diego Martínez

La celayense Lilia Aguilarquedó en décimo tercerlugar en el Torneo de Triatlónde Valle de Bravo 2011que es organizado porAs deporte. En el evento compitende diferentes naciona-lidades y del país. Liliaparticipó el 5 demarzo en la categoría16° y 19°. Comenzó su parti-cipación en natación donderecorrió 750 metros y ter-minó en el lugar 28°. Su se-gunda actividad fue ciclismoque tuvo un recorrido de 20kilómetros y quedó en el16vo lugar. Y su última fue lacarrera en el cual recorrió 5kilómetros y llegó en décimotercer lugar. Entre 60 partici-pantes de todo el país ter-minó en treceavo lugarsiendo ésta su primera parti-cipación. “Estuvo difícil, el agua estámuy fría, me siento bien,porque la acabé, entrenémuy bien para esta competi-ción, fue mi primera compe-

tencia, en la del otro año nopude estar”, expresó. Lilia de15 años manifestó que fueuna experiencia única y leencantaría volver a participar.

“Es una de lamejores expe-riencias, es untorneo de lomás impor-tante y megustaría volvera competir.

Ahora se estará realizandoen mayo”, indicó. “El próximotorneo será en Ixtapa, al cualquiero asistir y me quieropreparar”, comentó.

me gustaríavolver a

competir en elmismo

torneo...”“

LiliaLilia

Inicia con el pie derecho

Por Nancy Ochoa

El pasado jueves 24 demarzo se llevó a cabocon gran éxito la con-ferencia “El monstruode la comodidad” im-partida por AlejandraDiener (Escritora, Lic.en Economía, Orienta-dora Familiar, y Espe-cialista del Programa"Edificando la FamiliaMexicana" Radio Cen-tro, quien un día antescompartió en su blogque impartiría la con-ferencia en la Universi-dad de Celayabasándose en su libro“Vestigios. Comenta-rios de la vida” que

habla acerca de los va-lores fundamentalesque nuestra sociedadnecesita para vivir den-tro de un mundomejor. Asistieronmaestros, alumnos ypadres de familia. Laconferencia tratósobre temas de interéscomún como la pér-dida de valores y laeducación que se haido transformando demanera negativa yaque los padres actual-mente han vuelto untanto conformistas asus hijos sin dejarlesexpectativas de algomás al momento dedarles todo lo que

quieran y no los dejenluchar por sus objeti-vos, también habló delas personas que sesienten en una zonade confort y no pre-tenden experimentarproyectos o situacio-nes nuevas por miedo

al fracaso.

Del 12 al 18 de abril en laUniversidad César Vallejo,

en la ciudad de Chi-clayo, Perú, ten-drá lugar elSeminario Inter-nacional de Inves-

tigación, impartido porel Dr. y Director del Centro

de Investigación de la Uni-versidad de Celaya, Roberto

Hernández Sampieri, quien fun-girá como expositor, panelista y talle-rista para los profesores de aquellaescuela. El motivo de esta invitación esel modelo de investigación que se im-parte por maestros e investigadores denuestra escuela, quien ya es altamentereconocida en la región Bajío de nues-tro país, Iberoamérica y Latinoaméricapor su Centro de investigación. El Dr.Sampieri también nos comentó que nosólo él hace posible que la Universidad

sea reconocida en el área de la investi-gación, sino que es un esfuerzo con-junto de todos los trabajadores del área,como son: Ana Cuevas, Christian Pau-lina Mendoza, Eugenia Guerrero; ade-más afirmó tener mucha demanda porparte de universidades internacionalespara llevar su modelo de investigación. Cabe mencionar que la Rectora, Dra.Martha Aguilar Trejo y el Director delcampus de Chiclayo de la UniversidadCésar Vallejo llegaron a un acuerdo y fir-maron un convenio, que es un esfuerzode colaboración que traerá grandes be-neficios para ambas instituciones. Hay que recordar que no es la primeravez que el Dr. Sampieri visita aquellaUniversidad, hace un año también lohizo pero en el campus de la ciudad deTrujillo, así como diversas Universidadesy países del mundo.

Por Paty García y Rafa Rodríguez

Investigación Uni traspasa fronterasEl monstruo de

la comodidad