el parlamento europeo cierra el grifo a la tauromaquia

2
EL PARLAMENTO EUROPEO CIERRA EL GRIFO A LA TAUROMAQUIA Ha sido aprobada en sesión plenaria la enmienda presentada por el Grupo Verde Europeo que solicitaba la eliminación de la partida presupuestaria de la PAC que tenía como destino el ganado de lidia. Con esto se evidencia nuevamente el rechazo social, y cada vez más institucional, que la tauromaquia tiene en la sociedad española y europea. Una mayoría de parlamentarios europeos han decidido que el dinero público de la Unión Europea no puede fomentar ni financiar un sector caduco y cruel como es la Tauromaquia. Según un informe realizado en 2015 por ERC/Catalunya Sí, esta cifra ascendía a 129 millones de euros. La propuesta concreta defendía este texto: “Reitera que no deben utilizarse créditos de la PAC ni cualesquiera otros créditos del presupuesto para financiar actividades taurinas que impliquen la muerte del toro; recuerda que una financiación de ese tipo constituye una clara violación del Convenio Europeo de protección de los animales en explotaciones ganaderas (Directiva 98/58/CE del Consejo)”. La propuesta del Grupo Verde es el resultado del trabajo de colectivos y personas que llevan reclamando la eliminación de las subvenciones desde los presupuestos europeos y sin duda esta respuesta del Europarlamento respalda las posiciones que defienden la eliminación de toda ayuda pública de los Estados a esta violenta tradición. La propuesta ha sido presentada por el Partido Verde Europeo, con el diputado de EQUO Florent Marcellesi a la cabeza y respaldada por todos los diputados españoles de los grupos de IU y de Podemos, y por una gran mayoría de parlamentarios Socialistas No españoles. “Este triunfo colectivo es el reflejo de una sociedad que va muy por delante de sus propias instituciones, y que pide cambios y reformas que adecúen los avances éticos a la realidad legislativa”. Desde LTNEC queremos agradecer a todos aquellos eurodiputados y colectivos que han escuchado a los ciudadanos europeos y colaborado a este importante logro”, afirma Sergio García, responsable de relaciones institucionales de la Plataforma la Tortura no es Cultura (LTNEC). El trabajo de los colectivos en defensa de los derechos de los animales tiene en el día de hoy una fecha para celebrar. Esta votación no solo eliminará el cordón umbilical que mantiene la tauromaquia desde Europa, sino que da un respaldo moral a la lucha en defensa de los derechos de los animales y la erradicación de la Tauromaquia y sus ayudas públicas. Desde la Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) hemos trabajado con el Eurogroup For Animals en Bruselas y asesorado a varios partidos. Esto, unido al trabajo de otros importantes colectivos del movimiento verde y de protección animal ha hecho posible esta medida. Desde LTNEC trabajaremos a partir de ahora para asegurarnos que esta enmienda no quede en saco roto y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tome las medidas necesarias para que los fondos de la PAC no terminen en el fomento del maltrato animal. Así como

Upload: plataforma-la-tortura-no-es-cultura

Post on 13-Apr-2017

3.801 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

EL PARLAMENTO EUROPEO CIERRA EL GRIFO A LA TAUROMAQUIA

Ha sido aprobada en sesión plenaria la enmienda presentada por el Grupo Verde Europeo que solicitaba la eliminación de la partida presupuestaria de la PAC que tenía como destino el ganado de lidia. Con esto se evidencia nuevamente el rechazo social, y cada vez más institucional, que la tauromaquia tiene en la sociedad española y europea. Una mayoría de parlamentarios europeos han decidido que el dinero público de la Unión Europea no puede fomentar ni financiar un sector caduco y cruel como es la Tauromaquia. Según un informe realizado en 2015 por ERC/Catalunya Sí, esta cifra ascendía a 129 millones de euros. La propuesta concreta defendía este texto: “Reitera que no deben utilizarse créditos de la PAC ni cualesquiera otros créditos del presupuesto para financiar actividades taurinas que impliquen la muerte del toro; recuerda que una financiación de ese tipo constituye una clara violación del Convenio Europeo de protección de los animales en explotaciones ganaderas (Directiva 98/58/CE del Consejo)”. La propuesta del Grupo Verde es el resultado del trabajo de colectivos y personas que llevan reclamando la eliminación de las subvenciones desde los presupuestos europeos y sin duda esta respuesta del Europarlamento respalda las posiciones que defienden la eliminación de toda ayuda pública de los Estados a esta violenta tradición. La propuesta ha sido presentada por el Partido Verde Europeo, con el diputado de EQUO Florent Marcellesi a la cabeza y respaldada por todos los diputados españoles de los grupos de IU y de Podemos, y por una gran mayoría de parlamentarios Socialistas No españoles. “Este triunfo colectivo es el reflejo de una sociedad que va muy por delante de sus propias instituciones, y que pide cambios y reformas que adecúen los avances éticos a la realidad legislativa”. Desde LTNEC queremos agradecer a todos aquellos eurodiputados y colectivos que han escuchado a los ciudadanos europeos y colaborado a este importante logro”, afirma Sergio García, responsable de relaciones institucionales de la Plataforma la Tortura no es Cultura (LTNEC). El trabajo de los colectivos en defensa de los derechos de los animales tiene en el día de hoy una fecha para celebrar. Esta votación no solo eliminará el cordón umbilical que mantiene la tauromaquia desde Europa, sino que da un respaldo moral a la lucha en defensa de los derechos de los animales y la erradicación de la Tauromaquia y sus ayudas públicas. “Desde la Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) hemos trabajado con el Eurogroup For Animals en Bruselas y asesorado a varios partidos. Esto, unido al trabajo de otros importantes colectivos del movimiento verde y de protección animal ha hecho posible esta medida. Desde LTNEC trabajaremos a partir de ahora para asegurarnos que esta enmienda no quede en saco roto y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tome las medidas necesarias para que los fondos de la PAC no terminen en el fomento del maltrato animal. Así como

terminar de eliminar los al menos 400 millones más de dinero público que el gobierno destina a esta actividad rechazada por la gran mayoría de los ciudadanos.”- Añade Marta Esteban, presidenta de LTNEC. Por otro lado el presidente de AVATMA (Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y el Maltrato Animal), Jose Enrique Zaldívar explica: “Durante años se ha apoyado la ganadería de lidia basándose en la falacia del gran número de empleos que proporciona. Nuestro estudio “El empleo fantasma de la tauromaquia” ha demostrado que esto no es asi. De hecho, sólo el 8% de los profesionales taurinos registrados actuaron al menos en un festejo en 2014, es decir el 92% no participaron en ninguno y sólo el 23% de las ganaderías vendieron algún animal para festejos en plaza. ¿Cómo se sostiene un sector en el que el 77% de las explotaciones no colocan sus animales en las plazas de toros? Es hora de que este ruinoso y cruel negocio deje de subvencionarse con dinero público.”

Más información: Sergio G. Torres Tel: 666069568

PLATAFORMA COMPUESTA POR LAS SIGUIENTES ORGANIZACIONES DE DEFENSA DE LOS ANIMALES EN ESPAÑA: ADDA, ALBA, ALMA ANIMAL, ANAA, ANDA, ANIMANATURALIS, APAP ALCALÁ, ASOCIACIÓN CIUDADANA DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES (ACDDA) ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA CONTRA EL ESPECISMO (AUCE), ASOCIACIÓN LAS NIEVES, ASSOCIACIÓ ANIMALISTA DE MANLLEU, AVATMA, CAS INTERNACIONAL, CEPA, ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, EQUO, EVOLUCIÓN, FUNDACIÓN DE AYUDA A LOS ANIMALES (FAA), FAADA, FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FAPAM), FEBA, FUNDACIÓN ALTARRIBA, GALGOS SIN FRONTERAS, GEVHA, JUSTICIA ANIMAL, LA VOZ ANIMAL, MIS AMIGAS LAS PALOMAS, PERRIGATOS EN APUROS, PLAGDA, PLATAFORMA DIGNIDAD ANIMAL, PLATAFORMA DEFENSA ANIMAL EXTREMEÑA, PARTEI MENSCH UMWELT TIERSCHUTZ, PROA, SOS GALGOS Y SPAP MADRID. Síguenos en Facebook y en Twitter (@LTNEC)