el noviazgo criatiano y las limitaciones

17

Click here to load reader

Upload: gesner-michel

Post on 28-May-2015

465 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El noviazgo criatiano y las limitaciones

El Noviazgo Cristiano y sus limitacionesLos limites claros es salud de una buena relaciones en el noviazgo.

Page 2: El noviazgo criatiano y las limitaciones

El noviazgo

De manera convencional, el noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más a fondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.

Page 3: El noviazgo criatiano y las limitaciones

antecedentes

Antes del siglo XX no existía el noviazgo, no había ningún estado de «transición» entre la soltería y el matrimonio. Se llamaba novio/a al recién casado y por extensión al participante de la ceremonia de casamiento, incluso antes de concluida la ceremonia.

Page 4: El noviazgo criatiano y las limitaciones

A principios del siglo XX, era el varón quien tomaba la decisión de conocer a una mujer soltera, la cual típicamente vivía en su casa paterna. El interesado se presentaba frente a los padres y, si estos lo autorizaban, podía conversar con la joven.

Page 5: El noviazgo criatiano y las limitaciones

El noviazgo, como una relación con una duración considerable, aparece en los años 1920 y 1930 en Estados Unidos y Europa y durante la primera mitad del siglo XX, estaba fuertemente vinculado al matrimonio.

Page 6: El noviazgo criatiano y las limitaciones

El noviazgo consta de cinco etapas que son:

1. Atracción: que puede ser física, emocional o ambas.2. Incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es la adecuada.3. Exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y para ella.4. Intimidad: ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a mostrar sus aspectos positivos y negativos.5. Compromiso: la relación se torna más profunda y existe la convicción de que se está con la persona correcta para una relación más formal como lo es el matrimonio.

Page 7: El noviazgo criatiano y las limitaciones

Ventajas del noviazgo.- A los jóvenes el noviazgo le ayuda a relacionarse con los demás.- Ayuda a conocerse recíprocamente en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones, ideales de vida, religiosidad.-Permite la formación de la voluntad, combate el egoísmo, fomenta la generosidad, confianza, honestidad, el respeto; estimula la reflexión y el sentido de responsabilidad.

Page 8: El noviazgo criatiano y las limitaciones

- Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos sin el compromiso del matrimonio.

-El noviazgo provee la manera de encontrar una pareja apropiada.

- Ofrece la oportunidad de llegar a ser una persona más fuerte y lograr madurar en varios aspectos. Te puede ayudar a ver las cosas de distintas maneras.

- El noviazgo te permite que te tomes el tiempo necesario para decidir cuando quieres llevar esa relación a algo más estable y definitivo.

Page 9: El noviazgo criatiano y las limitaciones

Duración y limites

Según un estudio sobre el noviazgo las cuales han durado de 10 meses a más de 4 años de duración. Algunos se refieren a sus relaciones en buenos términos con añoranza y ensueño, otros, en cambio, las valoran como desastrosas, tempestuosas cargadas de celos, de sentimientos posesivos y de las cuales siguen dolidos.

Page 10: El noviazgo criatiano y las limitaciones

Hay relaciones de pareja llamadas «serias» o «formales», para lo cual es necesario expresar una especie de pacto de exclusividad y continuidad y que la relación sea pública, especialmente frente a las familias. Por otro lado, existen relaciones de amistad o informales relacionadas con la sexualidad o el contacto físico

Page 11: El noviazgo criatiano y las limitaciones

Algunos buscan pareja para pasarlo bien, por el bienestar y la satisfacción que les brinda e incluso para evitar el aburrimiento. Esta finalidad ha sido muy criticada, pero es la que más se practica. La finalidad de otros es que se trate de una preparación para el matrimonio.

Page 12: El noviazgo criatiano y las limitaciones

Fijar limites

1. Su cuerpo le pertenece a ustedUsted debe fijar limites definidos en el aspecto físico/sexual o será arrollado durante el noviazgo. No podemos subestimar la importancia de la clara definición de limites en esa área.

Page 13: El noviazgo criatiano y las limitaciones

2. Sus emociones le pertenecen a usted

Las emociones son extrañas y con frecuencia parecen impredecibles e incontrolables.No obstante usted y yo, seguimos siendo los responsables de nuestras propias emociones y, por ende, los que tenemos que poner los limites emocionales en nuestra relación de noviazgo. Nosotros somos los dueños de nuestras emociones.

Page 14: El noviazgo criatiano y las limitaciones

3. Sus pensamientos le pertenecen a usted

Nadie puede pensar por usted. Usted es cien por ciento responsable de sus pensamientos. Los limites mentales son los que son dueños de sus pensamientos, y no esperan que otros lean su mente. Ejemplo: Si está de mal humor o quiere hacer algo y su pareja no entiende las señas, entoncessimplemente dígalo. No juegue a las adivinanzas si el otro no capta.

Page 15: El noviazgo criatiano y las limitaciones

4. Sus acciones le pertenecen a usted

Una de las acciones más erradas que tratamos de hacer en las relaciones es tratar de cambiar al otro.

¿Alguna vez se ha sorprendido a sí mismo tratando de moldear y darle forma a su parejacomo si fuese un objeto?

Usted debe ser responsable de su conducta, y deje a los demás ser responsables de lade ellos.

Page 16: El noviazgo criatiano y las limitaciones

Si su pareja no respeta sus limites, tómelo como una descarada violación de sus limitesy pídale a su pareja que dé marcha atrás. Si su pareja tiene tan poco respeto hacia usted, respondiendo con una fría indiferencia, aléjese de esta persona.

Su relación será un infierno si usted trata de seguir con esa falta de respeto.

Page 17: El noviazgo criatiano y las limitaciones

1Corintios 6:18-20 Huid de la fornicación. Todos los demás pecados que un hombre comete están fuera del cuerpo, pero el fornicario peca contra su propio cuerpo.