el modelado del relieve

28
EL MODELADO DEL RELIEVE 3º ESO TEMA 9

Upload: elenarodriguez79

Post on 19-Jun-2015

13.551 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Modelado Del Relieve

EL MODELADO

DEL RELIEVE

3º ESO TEMA 9

Page 2: El Modelado Del Relieve

TIPOS DE MODELADO DEL RELIEVE

• Modelado fluvial (ríos)• Modelado torrencial (aguas salvajes)• Modelado glaciar (glaciares)• Modelado cárstico (aguas

subterráneas)• Modelado litoral (oleaje)• Modelado eólico (viento)

Page 3: El Modelado Del Relieve

MODELADO FLUVIAL

• Muy importante en nuestros paisajes, da lugar a estructuras como desfiladeros, llanuras de inundación, terrazas fluviales y hoces.

• A continuación veremos algunos ejemplos del modelado fluvial en nuestro país.

Page 4: El Modelado Del Relieve

Desfiladero del Río Cares (Picos de Europa)

MODELADO FLUVIAL

Page 5: El Modelado Del Relieve

MODELADO FLUVIALHoz del Río Tragavivos (Cuenca) y del Río Júcar

(Albacete)

Page 6: El Modelado Del Relieve

MODELADO FLUVIALLlanuras de inundación

(Río Pas, Cantabria – Río Narcea, Asturias)

Page 7: El Modelado Del Relieve

MODELADO FLUVIAL

Terrazas fluviales Río Ebro y Río Cinca

Page 8: El Modelado Del Relieve

MODELADO TORRENCIAL

• Es frecuente en nuestro paisajes encontrar cárcavas, cañones y abanicos aluviales, resultantes de la acción de las aguas salvajes.

• En nuestra región, las aguas salvajes son un agente geológico muy influyente, ya que cuando llueve, lo hace de forma torrencial y el agua circula esculpiendo figuras espectaculares, como es el caso del Cañón de Almadenes en Cieza.

Page 9: El Modelado Del Relieve

MODELADO TORRENCIALCárcavas del desierto de Tabernas (Almería)

y de Marchal (Guadix - Granada)

Page 10: El Modelado Del Relieve

MODELADO TORRENCIAL

Cañón de Almadenes (Cieza) y Cañón del Río Lobos (Soria)

Page 11: El Modelado Del Relieve

MODELADO GLACIAR

• La acción de los glaciares con el paso del tiempo se manifiesta en forma de circos glaciares, agujas y cuchillares, así como valles en forma de “U”.

• En la Península Ibérica tenemos testimonio de este tipo de modelado en todas las grandes cordilleras, incluso restos de glaciares en Pirineos, como el del Aneto y Monte Perdido.

Page 12: El Modelado Del Relieve

MODELADO GLACIAR

Valle glaciar en forma de “U” (Ordesa, Huesca)

Page 13: El Modelado Del Relieve

MODELADO GLACIARCirco y laguna glaciares y valle de Peñalara (Sierra de Guadarrama)

Page 14: El Modelado Del Relieve

MODELADO GLACIAR

Cuchillares y lago glaciar en Pirineos

Page 15: El Modelado Del Relieve

MODELADO GLACIAR

Curioso: Estrías glaciares en Sierra Nevada y Glaciar del Monte Perdido a principios del S. XX

Page 16: El Modelado Del Relieve

MODELADO CÁRSTICO

• Al igual que las aguas salvajes, las aguas subterráneas son muy importantes en el modelado del relieve en nuestro país, sobre todo en los suelos calcáreos, perfilando a su paso dolinas o torcas, simas, galerías y cuevas. Es lo que hoy conocemos como paisaje cárstico.

Page 17: El Modelado Del Relieve

MODELADO CÁRSTICO

Paisaje cárstico de la cuenca de Abanilla y Fortuna

Page 18: El Modelado Del Relieve

MODELADO CÁRSTICO

Torcal de Antequera y Ciudad Encantada de Cuenca

Page 19: El Modelado Del Relieve

MODELADO CÁRSTICO

Cueva en Los Vélez (Almería)

Page 20: El Modelado Del Relieve

MODELADO LITORAL

• Este tipo de modelado debido a la acción del oleaje sobre las zonas costeras es también muy frecuente en la Península, donde aparecen abundantes acantilados con sus correspondientes plataformas de abrasión, playas, barras y lagunas litorales.

• Un caso muy conocido por nosotros es el de la Manga del Mar menor (una barra y una laguna litoral).

Page 21: El Modelado Del Relieve

MODELADO LITORAL

Acantilado en Galicia y plataforma de abrasión en

Asturias

Page 22: El Modelado Del Relieve

MODELADO LITORAL

Playas de Calblanque y Mazarrón (Región de Murcia)

Page 23: El Modelado Del Relieve

MODELADO LITORAL

La Manga del Mar Menor –

Barra y laguna litoral

Page 24: El Modelado Del Relieve

MODELADO EÓLICO

• Quizás el viento sea el agente geológico que menor influencia ejerza sobre el relieve que nos rodea, por nuestro clima y por la estructura y características de los materiales que forman nuestros suelos.

• Las estructuras principales que se generan son las dunas costeras, los desiertos pedregosos y los campos de dunas.

Page 25: El Modelado Del Relieve

MODELADO EÓLICO

Dunas costeras en Calblanque

Page 26: El Modelado Del Relieve

MODELADO EÓLICO

Desierto pedregoso en Marruecos

Page 27: El Modelado Del Relieve

MODELADO EÓLICO

Campo de dunas del desierto de Namibia

Page 28: El Modelado Del Relieve

FIN