el mercado

74
EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

Upload: santiago-fuentes

Post on 29-Jun-2015

177 views

Category:

Economy & Finance


2 download

DESCRIPTION

Explicación sobre el mercado y diferentes tipos de cosas relacionadas a este que ayudara a un mejor entendimiento del tema

TRANSCRIPT

Page 1: El mercado

EMPRENDIMIENTOY

GESTIÓN

Page 2: El mercado

UNIDAD EDUCATIVA “BOLÍVAR” GRUPO N.- 1INTEGRANTES:Elmer VillacísDaniel RamosEduardo ParedesChristian VillacrésIsrael PérezKevin MantillaDaniel SánchezSantiago Fuentes

Page 3: El mercado

EL

MERC

AD

O

Page 4: El mercado

IMPORTANCIAS

Page 5: El mercado

1.- El mercado se compone de una de las actividades económicas más importantes que ha realizado el ser humano a través de los tiempos: el comercio.

Page 6: El mercado

2.- El concepto de mercado puede ser entendido en varios sentidos

Page 7: El mercado

3.- Hoy en día el mercado es la actividad económica principal mundial

Page 8: El mercado

4.- El mercado además es sumamente importante en lo que se refiere a políticas económicas

Page 9: El mercado

5.- Mercados tanto nacionales como internacionales son hoy en día centro de discusiones

Page 10: El mercado

CARACTERISTICAS

Page 11: El mercado

1.- El mercado financiero es un mecanismo que permite a las personas fácilmente comprar y vender

Page 12: El mercado

2.- Los mercados financieros han evolucionado significativamente

Page 13: El mercado

3.- Los mercados funcionan mediante la colocación de muchos compradores y vendedores interesados en un "lugar"

Page 14: El mercado

4.- El concepto de un mercado se define en términos de un proceso continuo de movimiento

Page 15: El mercado

5.- El término "mercado" se utiliza a veces para denominar lo que son más estrictamente los intercambios

Page 16: El mercado

6.- El comercio de divisas y bonos se hace en gran medida sobre una base bilateral

Page 17: El mercado

7.- Los mercados financieros pueden ser nacionales o pueden ser internacionales.

Page 18: El mercado

TIP

OS D

E

MER

CA

DO

S

Page 19: El mercado

Según la naturaleza del producto:Mercado de bienes perecederos.Mercado de bienes duraderos. Mercado de bienes industriales. Mercado de servicios. Mercado de Lugares.Mercado de Ideas.

Page 20: El mercado

Según su ámbito geográfico:Mercado local.Mercado regional.Mercado internacional. Mercado global. Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo.Mercado Metropolitano.

Page 21: El mercado

Según la naturaleza delcomprador:Mercado de consumidores.Mercado industrial.Mercado de revendedores.Mercado institucional.Mercado del Gobierno.

Page 22: El mercado

Según la Competencia Establecida:Mercado de Competencia Perfecta.Mercado Monopolista.Mercado de Competencia Imperfecta.

Page 23: El mercado

MER

CA

DO

IN

TER

NA

CIO

NA

L

Page 24: El mercado

Son las actividades comerciales realizadas entre compañías de diferentes países y atravesando las fronteras de los mismos.

Importancias

1) Promover la cooperación monetaria internacional.

2) Facilitar la expansión y crecimiento equilibrado del comercio internacional.

3) Facilitar el establecimiento de un sistema multilateral de pagos.

4) Cada país se especializa en aquellos productos donde tienen una mayor eficiencia lo cual le permite utilizar mejor sus recursos productivos y elevar el nivel de vida de sus trabajadores.

5) Los precios tienden a ser más estables.

Page 25: El mercado

Características

1) El mercado internacional tiene que ver con la venta de productos a otras naciones y la compra de bienes y servicios a éstas.

2) Aumenta la producción nacional y generar riquezas a través de la exportación de recursos y servicios. 

3) Estimula la generación local de empleo, promoviendo y aumentando la producción destinada a las exportaciones y controlando las importaciones de productos terminados que compitan con los nacionales.

4) Permite al país obtener divisas, es decir dólares, marcos, libras y demás monedas para importar de otros países maquinaria, materias primas y productos terminados para el consumo local.

5) Frena la inflación.

Page 26: El mercado

Objetivos

1) Abarcar nuevos mercados.

2) Promover la prosperidad a través de la creciente integración económica y el libre comercio para elevar el nivel de vida y mejorar las condiciones de vida y proteger el medio ambiente.

3) Proporcionar oportunidades para facilitar la integración de las pequeñas economías con el fin de concretar sus oportunidades y aumentar su nivel de desarrollo. 

4) Conseguir mercaderías, materias primas y porque no mano de obra más baratas de lo que producirían en el país.

5) Generar riquezas, a través de la entrada de divisas, (dinero de otra nación). 

Page 27: El mercado

Merc

ado

Indust

ria l

Page 28: El mercado

Son aquellos en los que se realizan transacciones de bienes y servicios empleados en la obtención de diferentes productos que son objeto de transacción posterior o que se adquieren para obtener un beneficio mediante su posterior reventa. 

Importancia

1) Permite el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de la industria.

2) Permite la producción de ciertos bienes o mercancías a través de la materia prima para luego transformarlos en productos terminados que estos a su vez son vendidos, rentados o entregados para hacerlos llegar al consumidor final.

3) Ayuda a elevar el nivel de vida a través de fuentes de trabajo.

4) Permite La innovación en las características de los productos.

5) Permite diversificar su cartera de productos sin centrarse en un solo.

Page 29: El mercado

Características

1) Corresponden a necesidades y usos definidos para la actividad 

2) Venta de bienes y servicios a individuos y organizaciones.

3) Compran productos a quienes también compran a ellos.

4) Mantienes el capital de una empresa.

5) Su distribución es selectiva, por lo que excluyen a los intermediarios.

Objetivos

1) Adquirir los bienes o servicios para llevar a cabo sus principales funciones.

2) Manejar una diversidad de actividades.

3) Comprar una mezcla de productos que considera necesarios para lograr el mantenimiento de la sociedad.

4) Realizar transacciones de bienes y servicios empleados en la obtención de diferentes productos que son objeto de transacción posterior o que se adquieren para obtener un beneficio mediante su posterior reventa.

5) Facilitar la venta de otros productos o servicios.

Page 30: El mercado

MER

CA

DO

DEL

CO

NSU

MID

OR

Page 31: El mercado

Esta formado por individuos y organizaciones que adquieren productos, materias primas y servicios para la producción de otros bienes y servicios: dichas adquisiciones tan orientadas hacia un fin posterior.

Características: 1º Se utiliza métodos mas sofisticados (requerimientos atrevas de computadoras) o sencillos (a través de cotizaciones de pocos proveedores) pero siempre se hacen evaluaciones de quienes están ofreciendo mejores precios

2º Hay mejor tiempo de entrega más créditos, se compra más volúmenes y se planea la compra.

3º Además en este tipo de mercado existen pocos compradores en comparación con el mercado del consumidor, la compra se hace con fines de lucro.

4º Estos mercados se encuentran formados por empresas manufactureras, productores agrícolas, industria de la construcción, industrias extractivas, industrias de la transformación, entre otras.

Page 32: El mercado

Objetivos:1º El objetivo mas importante del mercado industrial es la obtención de utilidades.2º Tener un alto grado de conocimiento de los proveedores y de los clientes, una información actualizada de como se encuentra la competencia, un análisis del medio, un conocimiento de las regularizaciones gubernamentales.3º Identificar quién es el cliente o la unidad que toma la decisión de compra para un producto o servicio.4º Buscan satisfactores para sus necesidades fisiológicas, sociales, psicológicas y espirituales, a través de productos y servicios.5º Entender el proceso por el que pasan los consumidores para llegar a una decisión de compra, sin perder de vista que los consumidores varían en la forma en que compran un artículo determinado

Page 33: El mercado

Importancias:1º Los consumidores son influenciados por muchos factores externos e internos, que a la hora de tomar la decisión de comprar un producto les afectan2º Debemos tener muy en cuenta donde queremos vender nuestro producto si realmente les va interesar, si es lo que buscan o también si ya hay otra empresa ofreciendo ese producto o servicio.3º Todos los servicios que podamos ofrecer a los consumidores siguen el mismo proceso que el desarrollo de un producto, debemos conocer el comportamiento del consumidor para crear una oferta atractiva para el mercado ya sea muy general o concreto.4º debemos conocer a los consumidores para venderles lo que necesitan o desean y no caer en el error de intentar venderles lo que nosotros queremos.5º Bajo el rol de Consumidor tenemos no solo una serie de Obligaciones relativas al pago y al cumplimiento de distintas condiciones para la compra

Page 34: El mercado

MER

CA

DO

R

EG

ION

AL

Page 35: El mercado

Es una empresa dedicada a la compra de maquinaria, equipos, obsoletos de todo tipo, atendiendo principalmente a los sectores minero, industrial, maquilador, paraestatales y gobiernos. Compramos desde una pieza hasta plantas completas. Así mismo comercializamos equipos usados de todo tipo, en nuestro inventario encontrara parte de nuestra existencia..

Objetivos:1) reforzar la competitividad sostenible de la base industrial europea, en particular, su contribución a los objetivos sociales

2) garantizar la apertura del mercado interior de bienes

3) apoyar la presencia europea en el espacio y el desarrollo de servicios por satélite.

4) contribuir a la reforma estructural y el desarrollo sostenible de determinados sectores manufactureros y del sector del turismo

5) facilitar el intercambio de experiencias e información entre las PYME y la creación de nuevas asociaciones entre empresas

Page 36: El mercado

Características:

1) los compradores son un reducido grupos de personas  que laboran para empresas y que poseen  amplios conocimientos técnicos del bien que están adquiriendo, además poseen un alto poder de compra, establecen  estrechas relaciones cliente-proveedor

2) las personas que vende en  mercados industriales son especialistas, poseen un alto conocimiento del producto que representa como de la competencia, son llamados asesores técnicos

3) la demanda de bienes y servicios en la industria esta directamente relacionada con la  demanda de bienes de consumo

4) la competencia cada día es más insistente, se adquieren nuevas tecnologías,  razón por la cual es indispensable definir una serie de estrategias de tipo comercial

5) La industria también realizo cambios en su forma de adquirir sus bienes y servicios, selecciono a sus proveedores por grupos dependiendo de lo que estos vendían, apareció el grupo de servicios metalmecánicos

Page 37: El mercado

Importancia:1) La fuerza de ventas en los mercados industriales tiene una alta importancia, pues son los encargados de llevar la representatividad de la empresa ante el cliente, esta fuerza de ventas, llamada asesores comerciales o industriales

2) Un buen asesor comerciales o industrial tiene unas caracterizas que le permiten relacionarse con sus diferentes clientes de de una manera efectiva

3) se hace necesario comunicarle al cliente lo que hacemos y  como lo hacemos para tal fin echaremos mano del mix de comunicaciones, de una manera corta y sencilla trataremos de dar alguna indicaciones al respecto que son de gran utilidad.

4) La  publicidad que más se utiliza es la  publicidad directa, la cual consiste en dirigirnos a cada uno de nuestros clientes con un mensaje individual, este mensaje pueden ser en  folletos, circulares, catálogos

5) los mercados industriales son una fuente de ingresos para un sin numero de empresas especializadas en este campo, deben abordarse con a cuidadado y sobre todo con estrategias definidas que le permitan a las empresas proveedoras de bienes

Page 38: El mercado

MER

CA

DO

G

UB

ER

NA

MEN

TA

L

Page 39: El mercado

Este mercado está formado por las instituciones del gobierno o del sector público que adquieren los bienes y servicios para llevar a cabo sus principales funciones. Estas funciones son principalmente de tipo social: por ejemplo, drenaje, pavimentación, limpieza, dado que el gobierno actualmente maneja una diversidad de actividades, se ha convertido en un gran mercado para revendedores y productores.

Objetivos:

1) Satisfacer a los clientes

2) Brindar un servicio de calidad, mantienen una buena imagen ante el público.

3) Fijar un precio máximo de compra y determinadas características que debe reunir el producto, y el proceso de compra se canaliza a través de una licitación pública.

4) Tomar decisiones de compra y ventas

5)  Lograr el mantenimiento de la sociedad.

Page 40: El mercado

Importancia:1) Su importancia radica en el hecho de que las funciones que realizan benefician de manera directa a la colectividad en general

2) Que hay que identificarlas y valorarlas, con el objeto de ver si se adecuan a las exigencias de la empresa.

3) Engloba a todas las entidades públicas que compran productos y servicios para poder desempeñar las funciones que tienen asignadas.

4) Cuando hablamos de mercado hacemos referencia al hecho de que esas actividades comerciales son reguladas y organizadas ya que no son realizadas de manera individual si no que suponen siempre la participación de un número importante de personas.

5) El mercado además es sumamente importante en lo que se refiere a políticas económicas que varían entre dejar todo librado a las leyes del mercado o mantenerlo controlado y dominado desde el Estado para evitar crisis, situaciones de emergencia, etc.

Page 41: El mercado

Características:1) Esta formado por individuos y organizaciones que obtienen utilidades al revender o rentar bienes y servicios a otros

2) A este mercado se le llama también de distribuidores o comercial y esta conformado por mayoristas, minoristas, agentes, corredores.

3) Los revendedores también compran muchos bienes y servicios para operar su negocio suministros y equipos de oficina, bodegas

4) En esta actividad de compra los revendedores no difieren en lo esencial de los fabricantes, las instituciones financieras y cualquier otro segmento del mercado empresarial.

5) En su función de compradores para la reventa lo que lo caracteriza y atrae especialmente la atención de sus proveedores.

Page 42: El mercado

FAC

TO

RES

QU

E

INFLU

YEN

EN

EL

MER

CA

DO

Page 43: El mercado

Tasa de interésLas tasas de intereses pueden fortalecer como debilitar la cotización de una divisa. Por un lado, las altas tasas de interés pueden atraer la inversión extranjera lo que fortalecerá la moneda local. Por otro lado, los inversores del mercado de valores a menudo reaccionan a los aumentos de los tipos de interés por la venta de sus acciones creyendo que los costos de endeudamiento más altos afectarán negativamente a muchas empresas.

Comentario

Creo la tasa de interés puede ser utilizada como ventaja para mucha empresas, y puede ser una gran herramienta para el fortalecimiento de la economía interna de un país, se puede influenciar a inversionistas de gran poder monetario a que inviertan en un negocio.

Page 44: El mercado

Indicadores económicosLos indicadores económicos son factores que influyen en el mercado; éstos son: Índice de confianza del consumidor Índice de empleo y desempleo.

Comentario

Los indicadores económicos en gran parte son utilizados solo como índices y/o guías de las empresas para saber en qué sectores aplicar sus inversiones, y sabes lo que la gente quiere, o que está más en demanda y oferta y eso es saber actuar con inteligencia.

Page 45: El mercado

Políticas económicas de los países

Las políticas económicas de los países son factores de que influyen en el mercado siendo las responsables de la cotización de la moneda nacional y de su valor dentro del mercado de divisas.

Comentario

Las políticas de cada país tienen gran influencia en lo económico pues, dependiendo de la situación, moneda y capacidades de cada país para fomentar su mercado, este se desarrollara y si no es favorable su situación dependiendo del país, no habrá nuevos mercados.

Page 46: El mercado

Cultura Es el modo de vida de una comunidad o grupo, con el fin de encajar en un grupo cultural, es decir un empresario no puede proponer productos o servicios que vayan en contra de su diario vivir porque esto causara que no obtenga ningún beneficio.

Comentario

La cultura al igual, que la situación de cada país tiene mucha influencia en lo que es el mercado, por la razón de que no en todos los lugares se negocia de la misma manera, o la forma de gobierno o creencias hacen que la economía de esos lugares sea diferente.

Page 47: El mercado

Estilo de vida

El estilo de vida de cada persona generalmente es determinado por su cantidad de ingresos monetarios. Si un sujeto tiene ingresos altos, se espera que mantenga un estilo de vida relativamente determinado. Su influencia el hecho de que si la persona tiene menores ingresos que otras, no tendrá acceso a ciertos productos y servicios que se encuentran por encima de su escala socioeconómica.

Comentario

Esto tiene influencia por la razón de que , existen ciertos grupos de personas que tienen mayores posibilidades económicas quienes son las que mantienen una cierta superioridad sobre personas con no tantos recursos , por tanto estas personas son las que tienen más poder en el mercado.

Page 48: El mercado

Percepción

La percepción es la opinión prevaleciente popular acerca de un producto o servicio en un momento determinado, es un factor que influye mucho por estímulos externos como comentarios de otras personas o las comunicaciones de marketing, sean publicitarias o de relaciones públicas.

Comentario

En este punto La percepción que tiene cada persona o grupo de personas sobre un producto o servicio es importante porque de aquello dependerán los comentarios negativos o positivos que tengan consecuencias sobre el mismo y el marketing trata de estudiar aquello y mejorar su mercado.

Page 49: El mercado

Producto Son elementos tangibles e intangibles que adquiere una persona para satisfacer una necesidad y tiene variables en la marca, calidad, empaque, etc. siendo este un factor que tiene mucha influencia dentro del mercado ya que el producto es lo que se ofrece a un cliente y dicha persona busca lo mejor para que pueda satisfacer sus necesidades de la mejor manera. 

Comentario

El producto es la base del mercado, porque este es aquel que es comercializado, sea tangible o intangible, y trata de dar la mayor satisfacción a tras vez de mejor producción calidad, duración, Etc. Y esto tiene gran influencia en el mercado.

Page 50: El mercado

Precio Es los balos monetarios que le asigno a mi bien o servicio. De igual manera este es un factor que para determinarlo debemos tomar ciertos aspectos como la competencia, la oferta, y las diversas leyes que se relacionan con el mercado.

Comentario

Es aquel que también es un determinante la hora de que el consumidor o comprador tome una decisión, y por tanto es importante para el mercado, porque debe ser un precio justo, que sea satisfactorio para el comprador y vendedor tomando en cuenta otros factores importantes también.

Page 51: El mercado

Promoción La promoción es la preparación de las condiciones óptimas para dar un artículo a conocer o para incrementar las ventas esto se obtendrá gracias a la publicidad que es el medio por el cual daré a conocer dicha propuesta, es un factor que influye en el mercado casi en todo momento para obtener mayor beneficios.

Comentario

Esto es muy importante a la hora de dar a conocer un nuevo producto o un producto clásico que intentar ganar fuerza , ya que para que pueda ser comercializado y vendido , exportado debe darse a conocer y entre más sea promocionado mayores posibilidades tiene de aquello.

Page 52: El mercado

Plaza

Es la manera en cómo va a ser distribuido dicho producto ya sea por venta directa, venta puerta a puerta, etc. siendo un factor que determine el éxito de un empresa dentro del mercado, ya que dicho factor simplemente busca que el producto de una empresa sea conocido por la sociedad.

Comentario

La forma de distribución , es un factor de gran importancia , ya que así es como el producto se movilizara o llegara a los clientes en los distintos lugares que ellos se encuentren y depende de la mejor organización posible , el éxito de que producto en el mercado.

Page 53: El mercado

CO

MP

RA

DO

R

Y V

EN

DED

OR

Page 54: El mercado

COMPRADOREs una persona física o persona jurídica (sociedad) que adquiere un/os bien/es y/o un/os servicio/s a cambio de un pago que puede ser en efectivo, cheque propio, tarjeta de crédito, tarjeta de débito, depósito bancario, transferencia bancaria, cheque de tercero, pagare 

Page 55: El mercado

OBJETIVOS DE UN COMPRADOR

1) Encontrar un precio razonable

2) Obtener una adecuada calidad del producto que está comprando

3) Tener una atención amable y personalizada

4) Percibir un buen servicio a todo nivel

5) Encontrar un horario cómodo para ir a comprar

6) Tener proximidad geográfica del negocio al que quiere acoger

7) Encontrar variedad de ofertas y opciones para escoger

Page 56: El mercado

CARACTERÍSTICAS DE UN COMPRADOR

Quiere ser escuchado.- los expertos en comportamiento han señalado una y otra vez que todos deseamos sentirnos bien tratados. Escuchar a los clientes no solo es una estrategia que nos permitirá acercarnos más a ellos, sino que también es una excelente fuente de información.

Page 57: El mercado

No tiene tabúes.- La globalización, la moda, las tendencias, los diferentes grupos a nivel mundial, entre otros factores claves, han permitido una mirada tolerante frente a ciertos tipos de comportamientos que en otras épocas eran inaceptables

Page 58: El mercado

Quiere darse gusto, sentirse bien.- actualmente las personas buscan diferentes maneras de satisfacer sus necesidades y gastar su dinero de manera particular. Esto conlleva a que exista un afán por estar mejor, a vestir, comer y divertirse a gusto o alcanzar status.

Page 59: El mercado

Le gusta las cosas de calidad.- El consumidor actual busca calidad en un sentido amplio: calidad en el producto, en el servicio, en la relación comercial, en la superación de expectativas, en la pos-venta este

Page 60: El mercado

No tiene tiempo.- el consumidor actual quiere las cosas ¡ya!, el cliente no tiene tiempo para esperar, es por esto que la capacidad de respuesta rápida adquiere cada vez más importancia en las relaciones con los clientes.

Page 61: El mercado

Es difícil de sorprender.- el alto volumen de información y la incorporación de la tecnología de punta a la vida cotidiana, hace que el consumidor actual sea difícil de sorprender

Page 62: El mercado

Está actualizado, conoce y se documenta antes de comprar.- El conocimiento que el cliente tiene de los productos, del mercado y su entorno, lo hace todo un “experto” al momento de tomar una decisión de compra.

Page 63: El mercado

VENDEDOR

Es aquella persona que tiene encomendada la venta o comercialización de productos o servicios de una compañía. Según el sector o la cultura de la compañía, puede recibir diferentes nombres: agente comercial, representante, ejecutivo de cuenta, ejecutivo de ventas, etc.

Page 64: El mercado

OBJETIVOS DE UN VENDEDOR

1) Incrementar las ventas del establecimiento

2) Posicionar a la empresa.

3) Establecer un nexo entre el cliente y la empresa.

4) Contribuir activamente a la solución de problemas.

5) Administrar su territorio de ventas.

6) Integrarse a las actividades de mercadotecnia de la empresa.

7) Retroalimentar a la empresa informando a los canales adecuados (como el departamento de ventas y el de mercadotecnia)

Page 65: El mercado

CARACTERÍSTICAS DE UN VENDEDOR

DETERMINACIÓN Y ACTITUD

Un buen vendedor tiene determinación y actitud. Tiene suficiente determinación como para vender su producto y cumplir con sus objetivos a como dé lugar, y suficiente actitud como para afrontar todas las dificultades que pueda encontrar en su camino.

Page 66: El mercado

CONFIANZA EN SÍ MISMO Y EN SU PRODUCTOUn buen vendedor tiene confianza tanto en sí mismo como en su producto. Tiene suficiente confianza en sí mismo como para abordar a los clientes más difíciles, y suficiente confianza en su producto como para no mostrar dudas sobre él, y transmitir dicha confianza al cliente.

Page 67: El mercado

ENERGÍA Y ENTUSIASMO

Un buen vendedor suele ser una persona llena de energía y entusiasmo. Tiene suficiente energía como para trabajar todo el tiempo que sea necesario, y suficiente entusiasmo como para trabajar con alegría y pasión, y contagiar dicho entusiasmo al cliente.

Page 68: El mercado

PACIENCIA Y PERSEVERANCIA

Un buen vendedor tiene paciencia y perseverancia. Tiene suficiente paciencia como para tratar con el cliente más difícil sin llegar a perder la calma, y suficiente perseverancia como para seguir insistiendo con un mismo cliente a pesar de haber tenido ya varis reuniones con él y no haber concretado aún la venta.

Page 69: El mercado

HONESTIDAD Y SINCERIDAD

Un buen vendedor suele ser una persona honesta y sincera. Es lo suficientemente honesto como para no aprovecharse del cliente, ni caer en estrategias de ventas poco éticas, y lo suficientemente sincero como para no mentir sobre las características de su producto y cumplir siempre con lo que promete.

Page 70: El mercado

PERSUASIÓN Y EMPATÍA

El buen vendedor suele tener persuasión y empatía. Tiene la suficiente persuasión como para convencer al cliente más desconfiado de que su producto es el mejor, y la suficiente empatía como para ponerse siempre en el lugar del cliente y saber así cuáles son sus pensamientos o sentimientos.

Page 71: El mercado

BUENA COMUNICACIÓN Y FACILIDAD DE PALABRA

El buen vendedor tiene buena comunicación y facilidad de palabra. Tiene la habilidad para comunicar claramente sus ideas, y cuenta con facilidad de palabra para expresar las cosas que quiere decir de manera apropiada y coherente.

Page 72: El mercado

VIDEO SOBRE EL MERCADO, LA OFERTA Y LA DEMANDA

Page 73: El mercado
Page 74: El mercado