el mercadeo en salud desde la perspectiva de los · la palabra compasiÓn se deriva de las palabras...

38

Upload: hoanglien

Post on 19-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

eL Mercadeo en Salud desde la

Perspectiva de los UsuArios

Hernando Baquero Villamil, MD

¡Depende de cuál es su visión de la vida y como percibe el mundo cuándo está enfermo o sano!

Tener la capacidad de comprender el mundo desde la mirada del paciente

Tener la capacidad de comprender las necesidades y preferencias del Paciente

Tener la capacidad de escribir una historia en conjunto en donde el Protagonista es el Paciente

Aprender a Ver

La atención del paciente es más que solamente sanar - es establecer una conexión que envuelve la mente, el cuerpo y el alma. Si usted pudiera pararse en los zapatos de otra persona .... escuchar lo que ellos escuchan; ver lo que ellos ven; sentir lo que ellos sienten,

¿los trataría de otra forma?

El Dr. Toby Cosgrove, CEO, compartió este video titulado "Empatía" con el personal de Cleveland Clinic durante su discurso sobre el Estado de la Clínica, 2012, el 27 de febrero de 2013.

Problemática

¿Qué es ponerse en los zapatos del otro?

Mercado

Conjunto de consumidores potenciales que comparten una necesidad o un deseo y que están dispuestos a

satisfacerlos a través del intercambio de otros elementos de valor

MercadEo

Conjunto de conceptos y herramientas que nos ayudan a

comprender nuestras necesidades y deseos y que se manifiestan en PREFERENCIAS según el momento y el

valor significativo que le damos

La palabra COMPASIÓN se deriva de las palabras latinas pati y cum, que, juntas significan “padecer con”.

El Valor de la COMPASIÓN

• Nos demanda ir allá de nuestros cómodos lugares donde vivimos hacia donde se sufre, entrar en los lugares de dolor, en los “agujeros negros de inhumanidad”, participar del quebranto, del miedo, de la confusión, y de la angustia…

Significa sumergirse totalmente en lo que supone el hecho de ser humano… junto a cualquier ser humano…

Tomado del libro “ COMPASIÓN. Reflexión sobre la vida cristiana” Autores: D.P. McNeil, D. A. Morrison y H. M. NouwenEditorial: SAL TÉRREA 1985

“El Amor y la Compasión son necesidades y no Lujos” Dalai Lama

“Sean compasivos como el Padre de Ustedes es compasivo” Jesucristo

“La Compasión solo es posible cuando la Comprensión está presente” ThichNaht Hanh, Premio Nobel de Paz

El Valor de la COMPASIÓN

¿Por qué no enseñamos a Ser Compasivos a los Colaboradores?

¿Por qué no enseñamos a Transformar el Sufrimiento y el Dolor en Compasión?

El sentimiento que surge al presenciar el Sufrimiento de otra Persona y de Uno Mismo y que conlleva el deseo de Ayudar.

Goetz, et Al.

La compasión es UNA MOTIVACIÓN (no una emoción) que orienta la conducta humana

Paul Gilbert.

Tomado del libro “ COMPASIÓN. Reflexión sobre la vida cristiana” Autores: D.P. McNeil, D. A. Morrison y H. M. NouwenEditorial: SAL TÉRREA 1985

EL PARADIGMA DE LA ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA

Emociones/sentimientosDolor/Soledad

• Basada en el trato digno, el respeto, la compasión

• Alcance: todo el ciclo de atención

• Énfasis en grupos vulnerables/ riesgo

25/10/2017 73

Un enfoque para intervenir..

La Experiencia del usuario

• Estándares centrados en el paciente

• Historia clínica del paciente y flujo de información

• Seguridad de la atención

• Humanización de la Atención

• Seguridad de la atención

• Riesgo en la Atención

Dimensiones de la Atención Centrada en el Paciente

www.planetree.org www.pickerinstitute.org

Comunicación efectiva con pacientes y familias

Respeto por las necesidades, preferencias y valores del Paciente

Personalización del cuidado Información, educación, comunicación

Continuidad del cuidado Coordinación e integración de la información sobre el cuidado

Acceso del paciente a información y cuidado

Acceso del paciente a información y cuidado

Participación de la familia Inclusión de la familia en el cuidado

Espiritualidad Soporte emocional y alivio para el miedo y la ansiedad

Medicina integradora Acceso al cuidado

Enfoque el cuidador Transición y continuidad

Medio ambiente de la atención Confort físico

Las personas nos conectamos

por las EMOCIONES

Momento 1

RUTA DEL USUARIO

X

X

X

X

Innovación desde el diseño

¿cómo?

¡eL poder transformador de una historia bien contada¡

¿Cómo PintAria un Paciente su ruta de Atención?

25/10/2017 2

EXPRESANDO SUS

PREFERENCIASNECESIDADES

Y DESEOS

UN MODELO DE ATENCIÓN CON

SERES HUMANOS Y EMOCIONES COMPARTIDAS

EXPERIENCIA VIVENCIAL DE

SERVICIO

Diseño de EstrategiaDiseño de ServicioDiseño de ProductoDiseño de ExperienciaDiseño de Modelos de Negocios

Necesidades nuevas

Saber Mirar

Saber degustar

Saber Escuchar

observar

Saber Tocar

Comunicar

Saber Oler

Saber leer el

entorno

Seducir

The NEW way

¿Saber empatizar?

Saber

retroalimentar

Saber Escuchar / observer/comunicar la

Idea

Crea

Un Producto

Servicio a la medida

Ciclo creativo

Empatizar

Definir

Idear

Prototipar

Evaluar

Proceso de diseño

eScucharIdentificar observar PensarDecir yHacer

Comprender

¡ Re- DiSeñAndo!

Herramientas de diseño

Herramientas de diseño / observar

observar

1. Observación base

2. Mapa de Experiencias. (Journey map)

3. Diario de campo:Camera journal:

4. Walkthrough

Herramientas de diseño / visualizar

Ciclo Virtuoso de Atención centrado en las Necesidades y Preferencias del Paciente y su Familia

MI PROPIO STORYTELLING ?

AviaciónCirugía Segura

Mayores informes

PBX: 57 1 6161794

Cel: (57) 320 2 33 1185

Cel: (57) 320 4 92 5349

[email protected]