el material de laboratorio

14
USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO

Upload: descubrirlaquimicaii

Post on 14-Jul-2015

727 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El material de laboratorio

USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO

Page 2: El material de laboratorio

Vaso de precipitados:

Sirve para depositar sólidos o líquidos y parapreparar disoluciones químicas. Mide volúmenes deforma aproximada, se puede calentar.

Matraz Erlenmeyer:

Tiene la misma función que un vaso de precipitados.Su boca más estrecha permite agitar los líquidos quecontiene sin que se derramen.

Page 3: El material de laboratorio

Matraz de fondo redondo:

Son recipientes de vidrio, esféricos, provistos de uncuello. Se utiliza para realizar reacciones que se producencon calor.

Matraz Kitasato:

Es un recipiente de vidrio con unaboquilla en un lateral. A esta se leconecta una goma. Sirve para llevar acabo filtraciones al vacío.

Page 4: El material de laboratorio

Embudo Buchner:

Suelen ser o de plástico o de porcelana, tienen la baseagujereada. Se acopla por su extremo inferior al matrazKitasato (mediante un corcho taladrado o una goma).Encima de los orificios se coloca un papel de filtro,cortado de forma circular, bien ajustado. Se utiliza parahacer filtraciones al vacío.

Embudo cónico:

Suelen ser de vidrio. Se utilizan para hacer trasvases ypara hacer filtraciones por gravedad en caliente.

Page 5: El material de laboratorio

Vial:

Se utiliza para guardar las muestras de un productoobtenido en una reacción química.

Frascos de reactivos:

Contienen los reactivos que se van a utilizar, estosestán o en estado líquido o en estado sólido. De laetiqueta de estos podemos extraer muchainformación acerca del reactivo químico:Concentración, precauciones que se deben tomar conel, como deshacernos de el, pictogramas deseguridad…

Page 6: El material de laboratorio

Embudo de decantación:

Se utiliza para separar líquidos (decantaciones yextracciones líquido-líquido). Posee una llave en laparte de abajo que se abre y se cierra para dejarsalir y detener el paso de los distintos líquidos.

Aro con nuez

Se utiliza para “sujetar” el embudo dedecantación.

Page 7: El material de laboratorio

Nuez doble

Se utiliza para “sujetar” ciertos materiales quese emplean en montajes de laboratorio. Unaparte va sujeta a una barra metálica y otraparte sujeta el material.

Mechero de alcohol

Se utiliza cuando no se necesita un gran podercalorífico, poseen una mecha impregnada de alcoholque es la que arde.

Page 8: El material de laboratorio

Mechero Bunsen

Consta de un tubo vertical, enroscado en su partebaja a un pie por donde entra el gas. Mediante unaro metálico móvil se regula la entrada de aire. Lamezcla asciende por la parte superior.

Calorímetro

Es un instrumento que sirve para medir lascantidades de calor suministradas o recibidas porlos cuerpos. Es decir, sirve para determinar elcalor específico de un cuerpo.

Page 9: El material de laboratorio

Cristalizador

Es donde se forman los cristales en un proceso de cristalización

Vidrio de reloj

Se utiliza para coger la cantidad de reactivosólido que se necesita.

Cápsula petri

Son utilizadas en bioquímica para llevar a cabocultivos de microorganismos.

Page 10: El material de laboratorio

Espátula

Se utiliza para extraer reactivos químicossólidos.

Frasco cuentagotas

Permite coger pequeñas cantidades de líquidosy dejarlos caer gota a gota. Se utiliza mucho enquímica analítica.

Page 11: El material de laboratorio

Mortero y mano

Se utiliza para homogeneizar mezclas,mediante la presión ejercida con la mano delmortero. Suelen ser de porcelana

Frasco lavador

Son frascos cerrados, con un tubo de plásticoque contienen el agua desionizada que se utilizaen un laboratorio. El agua se extraeapretándolo, sale por diferencia de presión porel tubo.

Page 12: El material de laboratorio

Tubo de ensayo

Se utiliza para depositar pequeñas muestras de líquidos orealizar pruebas. A veces están graduados, sólo se puedecalentar si no está graduado.

Tubo de centrífuga

Son tubos pequeños, más delgados por el extremoinferior. Se utilizan en las centrifugadoras, paraseparar se sus disoluciones partículas en suspensión. Secoloca el tubo de ensayo dentro de este y se introduceen la centrifugadora.

Page 13: El material de laboratorio

Centrifugadora

Es un aparato que se utiliza en el laboratoriopara separar los componentes de una mezcla(generalmente uno sólido y uno líquido), porfuerza centrífuga en función de su densidad.

Refrigerante:

Se utiliza para condensar el vapor en lasdestilaciones. Para ello se hace circular agua, encontracorriente, por la camisa exterior. Para ofrecerun mayor superficie y aumentar el intercambio decalor, el vapor circula a través de unosensanchamientos (bolas). En otros modelos, es através de un serpentín, y a veces, simplemente untubo recto.

Page 14: El material de laboratorio

Descubrirlaquimica. Estudiante de química en la USC

26/08/2014