el manifiesto comunista

4
Actualización de los programas incluidos en la obra EMPRESA Y SOCIEDAD Bases de un Economía Humanista Escrita por el Doctor Ingeniero de Montes José Luis Montero de Burgos (1924-1997) 3. El Manifiesto Comunista Actualización de los programas incluidos en la obra EMPRESA Y SOCIEDAD by Carlos Rossique Delmas, Blog Montero de Burgos y Herederos de José Luis Montero de Burgos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://nuevafronteraempresarial.blogspot.com.es/

Upload: carlos-delmas

Post on 16-Aug-2015

151 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL MANIFIESTO COMUNISTA

Actualización de los programas incluidos en la obra

EMPRESA Y SOCIEDADBases de un Economía Humanista

Escrita por el Doctor Ingeniero de Montes

José Luis Montero de Burgos (1924-1997)

3. El Manifiesto Comunista

Actualización de los programas incluidos en la obra EMPRESA Y SOCIEDAD by Carlos Rossique Delmas, Blog Montero de Burgos y Herederos de José Luis Montero de Burgos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://nuevafronteraempresarial.blogspot.com.es/

Page 2: EL MANIFIESTO COMUNISTA

El Manifiesto ComunistaEl Manifiesto Comunista El Manifiesto Comunista parte de una sencilla dialéctica cuyo origen se situa en la conversación que tuvieron Marx y Proudhon en casa de Bakunin.Marx comentó la belleza de la dialéctica de Hegel aplicada al materialismo de Feuerbach: TESIS = afirmación. ANTITESIS = negación. SINTESIS=engloba ambas

Proudhon dijo que el problema era económico, no político, y propuso una dialéctica cuya síntesis no conocía pero intuía podía tener gran repercusión en el concepto de propiedad.

Page 3: EL MANIFIESTO COMUNISTA

El Manifiesto ComunistaEl Manifiesto Comunista No mucho después se publicó el Manifiesto Comunista, donde Marx mantiene el capital como tesis. Marx intuyo que la “Propiedad común” era la síntesis que Proudhon buscaba, no conocía otra.La interacción tesis y anti-tesis es la lucha de clases que traería inevitable-mente una sociedad cuyos bienes serían comunes.

¡ Pero su dialéctica es histórica, no conceptual !

LUCHA DE CLASES

LUCHA DE CLASES

El problema original no lo resolvió el Marxismo, ni siquiera en teoría:Su dialéctica es distinta a la propuesta por Proudhon, que es conceptual.150 años de Marxismo no han bastado para resolver el problema original.Aquí se propone una dialéctica conceptual, pero inversa a la de Proudhon

Page 4: EL MANIFIESTO COMUNISTA

El Manifiesto ComunistaEl Manifiesto Comunista La tesis es el trabajo, porque primero es la persona. El contrario del trabajo activo es el trabajo pasivo, o capital, que nace del ahorro. (“La tesis engendra su contrario, o antítesis”)La síntesis es la empresa sociedad, donde se homologan trabajo y capital , no hay distinción radical entre ellos y afecta profundamente a la propiedad. No hay ‘propiedad de la empresa’ parece que Proudhon iba bien encaminado.

FÍN del Capítulo