el imperio huari

Upload: ivan-ramos-suarez

Post on 20-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 El Imperio Huari

    1/7

    Mapa con los lmites de la expansin del imperio Wari

    TIAHUANACO

    HUARPA

    NAZCA

    cermica

    EL IMPERIO HUARI

    El carcter singular u unificado

    de la iconografa Huari esparcido sobre

    una gran rea de los Andes Centrales,

    explica la expansin de esa cultura. El

    imperio Huari significo un perodo de

    gran homogeneidad, cuyo apogeo seubica alrededor de 6 d.C. !as

    e"idencias ar#ueolgicas demuestran la

    expansin imperial, es decir la ocupacin

    militar de los territorios, proceso #ue

    implic una alteracin de la organi$acin

    poltica y social de las regiones

    sometidas. %e nota en esta &poca una

    clara diferenciacin social en la

    ar#uitectura, en los sistemas de

    enterramiento, y especficamente en laproduccin alfarera.

    Ubicacin Geogrfca!a Cultura Huari tu"o su centro principal a '( )m al *oreste de la actual ciudad de Ayacucho, en su

    momento de mxima expansin, Huari lleg a comprender por el *orte hasta el ro !a !eche +!ambaye#ue y

    Ca-amarca, por el %ur llegaron hasta co/a +Are#uipa y la actual pro"incia del Cu$co.

    OrigenHuarpa.0 Centro artesanal #ue aproximadamente en el 1 d.C. se con"ierte en un estado con#uistador.

    Adems ha una enorme influencia de 2shmay +Costa, *a$ca y 3iahuanaco.

    Centro.0 Ciudad de Huari +Ayacucho o 4i/a#ue.

    Organizacin Poltica5Primer Imperio

    Estado centrali$ado en manos militares conformado por una red de ciudades +centros administrati"os

    cuyo centro fue la ciudad de Huari. !a subsistencia de Huari dependi de una continua apropiacin de los

    excedentes de produccin de sus pro"incias.

    Caractersticas

  • 7/24/2019 El Imperio Huari

    2/7

    a orm un estado pan peruano, es decir, su influencia lleg a la costa y sierra del 7er8.

    b !as caractersticas ar#ueolgicas sugieren #ue Huari tu"o un gobierno poderoso y centrali$ado preocupado

    en el acopio y distribucin de bienes.

    c 3u"o un gran desarrollo tecnolgico, tanto en la produccin agropecuaria como en la produccin urbana,

    entonces con este grupo se difunden las ciudades.

    d !ograron una unidad andina gracias al control de ciudades cabe$a de regin o centros administrati"os.

    Huari i!unia 4ida urbana 5 Ciudadesb 9eligin 5 :iracocha

    c 2dioma 5 ;uechua 0 9unasimi

    d 9ed "ial 5 Caminos

    e El control "ertical de pisos ecolgicos

    f Andenes 5 Agricultura

    "ani!estaciones Culturalesarcahuamachuco +!a !ibertad

    :iracochopampa+Huamachuco

    Atarco +2ca

    7achacmac +!ima

    Coscopa +Are#uipa

  • 7/24/2019 El Imperio Huari

    3/7

    '. Cermica

    ue policroma, denominada

    utilitaria, sus formas preferidos fueron los ta$ones con

    decorati"os interiores, las representaciones como el

    au#u&nido y dentro de sus moti"os utili$ el ma$, la

    #uinua y la figura del ?ios de los @culos o @i$co.

    . %e&tilera

    Huari desarroll

    notablemente el arte textil, no slo en el aspecto

    t&cnico sino tambi&n en el decorati"o. En la

    confeccin de tapices lograron una gran finura.

    Emplearon lana de alpaca y algodn. !as pie$as se

    decoraron, por lo general, con la repeticin de un solo

    moti"o.

    B. 'e e Caminos

    Era una red planificada de caminos para unir y controlar los diferentes

    territorios de su imperio. %e conocen, por e-emplo, caminos muy cerca de la ciudad de Huari, uno #ue

    lle"aba a la ciudad de Huari"ilca, en Huancayo, y otro a la ciudad de Huilcahuan en Ancash. %e piensa #ue

    otra "a comunicaba la capital con la ciudad de 7i)illacta, en el Cu$co, unos siglos despu&s esta red de

    caminos fue usada y ampliada por los incas.

    () I"P('IO (* +(,#%( !os resultados de in"estigaciones ar#ueolgicas reali$adas en la costa central y

    en la costa y sierra norte proporcionaron nue"as e"idencias #ue no pueden ser explicadas. Aspectos como el dise/o

    ar#uitectnico de los centros urbanos pro"inciales y la distribucin de la alfarera y textiles, tanto de estilos

    locales como de los estilos Huari, no responderan a la presencia de un imperio. El modelo ha sido puesto en debate.

    %e ha producido un cambio beneficioso para la ciencia 5 se est reconociendo la

    importancia de reali$ar estudios sobre las distintas regiones, antes y durante el Hori$onte >edio y ya se usa con

    ms cautela el t&rmino Huari. Algunos estudiosos se refieren al Destado Huari ms #ue al imperio y han sugerido

    #ue su control se habra restringido a la sierra central y sur, de-ando fuera la costa central y la costa F sierra

    norte. !o cierto es #ue en el estado actual del conocimiento ya no se puede aceptar el modelo imperial como la 8nica

    explicacin posible al proceso ocurrido.

    No un Imperio sino varios Emporios

    *uestro modelo de emporios regionales planeta la existencia de una serie de

    naciones y estados regionales independientes y prsperos #ue e-ercen control poltico, econmico y cultura sobre

    sus propias reas, enla$ados entre s por redes socioeconmicas. 3ales estados regionales sustentaban importantes

    centros urbanos en lugares estrat&gicos para el intercambio y mantenan una fuerte interaccin interregional

    estableciendo relaciones con otros estados y naciones hasta distancias considerables.

    !a intensificacin de la interaccin y el incremento del comercio, deri"ados del

    mayor ni"el producti"o logrado regionalmente, nos pone ante un perodo de prosperidad e integracin entre las

    di"ersas sociedades. 7olticamente cada una habra entrado en una etapa de seculari$acin del estado. !as ciudades

    estu"ieron integradas por edificios dedicados a acti"idades especiali$adas y organi$adas especialmente para las

    nue"as funciones #ue all se reali$aban. Cada uno de los estilos alfareros #ue se difundieron de manera simultnea

  • 7/24/2019 El Imperio Huari

    4/7

    COLLAR HUARI. 15 piezas de hueso con incrustaciones de concha piedra de co!or..MSCARA DE LARA ! ORO HUARI. Representa rostro antropomor"o.

    identificara a una cultura regional o nacionalidad diferente y su distribucin espacial podra refle-ar su mbito de

    prestigio o de influencia cultural.

    -.u/ signifca un Imperio0

    ?uccio @ona"ia dice #ue un imperio no es solamente una expresin territorial,

    militar o mercantil sino tambi&n espiritual y moral. %e puede pensar en un imperio, o sea en una nacin #ue directa o

    indirectamente gua a otras naciones, sin necesidad de con#uistas territoriales. Eso sucede cuando un pueblo

    ad#uiere un animus muy especial al ser consciente de su fuer$a y superioridad. 3al es el caso de los romanos y nos

    parece #ue es aplicable al pueblo Huari y, ms tarde, a los incas.

    TRABAJO PRCTICO G;u& significado o caractersticas encuentras en las imgenes

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    FIGURINA HUARI

    DE TURQUESA.9epresenta

    ersona e con gorro MURO HUARI.4ista del sectorHuari F Capillapata.

  • 7/24/2019 El Imperio Huari

    5/7

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

  • 7/24/2019 El Imperio Huari

    6/7

    1UG#*+O CO* )# CU)%U'# 2#'I

    Encontrar palabras al tema desarrollado.

    2

    H

    J

    A

    9

    2

    3

    2

    A

    H

    J

    A

    *

    A

    C

    C

    A

    C

    %

    A

    *

    >

    A

    >

    A

    J

    C

    %

    C

    7

    A

    *

    A

    @

    9

    A

    7

    A

    9

    K

    J

    7

    A

    !

    A

    C

    2

    ?

    %

    L

    K

    M

    :

    4

    2

    J

    @

    2

    @

    9

    A

    *

    E

    %

    C

    @

    A

    9

    A

    C

    ?

    E

    J

    L

    3

    E

    E

    A

    C

    2

    9

    A

    >

    *

    A

    J

    *

    @

    L

    N

    H

    2

    3

    C

    H

    L

    ?

    L

    3

    J

    4

    2

    A

    C

    !

    2

    :

    2

    9

    A

    :

    2

    ;

    9

    %

    %

    A

    %

    A

    2

    C

    E

    %

    %

    !

    J

    C

    A

    @

    !

    7

    *

    A

    H

    ?

    E

    ?

    %

    H

    9

    !

    J

    >

    @

    9

    E

    9

    A

    %

    O

    9

    *

    A

    ?

    @

    A

    E

    ?

    E

    %

    !

    >

    7

    A

    C

    H

    A

    C

    A

    >

    A

    C

    J

    E

    9

    C

    ?

    9

    A

    9

    E

    C

    A

    2

    @

    *

    A

    4

    2

    A

    P

    Q

    9

    >

    J

    3

    K

    E

    ?

    E

    *

    9

    2

    !

    A

    !

    A

    C

    2

    3

    9

    E

    4

    !

    N

    H

    *

    7

    J

    N

    E

    A

    4

    2

    *

    C

    A

    %

    O

    2

    *

    7

    >

    !

    Q

    H

    7

    C

    9

    E

    2

    2

    ?

    3

    ?

    3

    3

    9

    E

    @

    9

    *

    7

    ;

    P

    2

    E

    %

    E

    3

    C

    *

    A

    E

    A

    7

    9

    A

    J

    H

    A

    >

    A

    9

    J

    A

    J

    H

    C

    E

    J

    ;

    *

    A

    J

    9

    9

    %

    %

    2

    7

    :

    2

    9

    A

    C

    C

    H

    A

    E

    J

    ;

    A

    O

    2

    4

  • 7/24/2019 El Imperio Huari

    7/7

    31.

    32. Tarea Domiciliaria.