el heraldo de aragón, artículo sobre el libro de relatos (11 09-2015)

2
Viernes 11 de septiembre de 2015 l Heraldo de Aragón 22 l Cuarenta años al servicio de la discapacidad y la inclusión La Fundación Virgen del Pueyo celebra su aniversario con un proyecto pionero en el que destacan los servicios de Neurorrehabilitación y Psicología Aplicada ZARAGOZA. Hace cuarenta años, en septiembre de 1975, na- ció el proyecto que dio origen a la Fundación Virgen del Pueyo, y lo hacía con un reto: poner en marcha un centro de educación individualizada que permitiera incluir a las personas con disca- pacidad en el sistema educativo reglado. Cuatro décadas des- pués, la Fundación se ha conver- tido en un referente para este co- lectivo y sus familias, no solo en el ámbito educativo, sino en otros muchos, ya que cuenta con una gran diversidad de servicios integrales que cubren todas las etapas evolutivas y las necesida- des que el individuo demanda en cada una de ellas. Así, la Fundación, que atiende a más de 130 personas con disca- pacidad y proporciona trabajo a otras 70 en sus centros especia- les de empleo, cuenta con su propio colegio, un centro ocupa- cional y de día, una residencia que dispone de una unidad de atención permanente (que es la primera unidad de conducta en Aragón), una unidad acuática y de rehabilitación, dos centros de empleo y un grupo de ocio y tiempo libre. «Disponemos de un amplio abanico de instalaciones, com- pletamente equipadas y dotadas de instrumentos de avanzada tecnología, que nos permiten dar servicios, gratuitos para los usuarios de nuestros centros, y que son muy necesarios para su desarrollo, pero que no están contemplados en la cartera de servicios de los contratos con la Administración», apunta María Un usuario realiza sus ejercicios en la Unidad de Desarrollo Infantil. FUNDACIÓN VIRGEN DEL PUEYO ZARAGOZA. «A la mayoría de las familias que tenemos un án- gel en casa nos hubiera gustado contar con una visión más cerca- na y positiva que la que normal- mente dan los médicos». Y esta fue la razón por la que la Asocia- ción Síndrome de Angelman (ASA) decidió, hace justo un año, editar un libro que, además de rendir homenaje a sus hijos y contar su historia y su vida, sir- viera como guía para aquellos pa- dres a los que recientemente se les ha comunicado que su hijo tie- ne esta enfermedad. Después de muchos meses de trabajo, 25 familias han plasmado sus vivencias en un cuidado vo- lumen, que lleva por título ‘Vivir con un ángel’, y que se presentó el pasado fin de semana con mo- tivo de la celebración de las Jor- nadas Anuales ASA 2015 que han tenido lugar en el hotel La Ha- cienda, en la localidad tarraco- nense de La Pineda. El libro, cuya edición ha corri- do a cargo de la Fundación Caja Rural de Aragón, se puede com- prar vía online en la web de la asociación www.angelman- asa.org. «Estamos encantados con la acogida que el libro está te- ‘Vivir con un ángel’, la visión más personal del Síndrome de Angelman Portada del libro. Guerrero, directora técnica de la Fundación. Coincidiendo con su cuaren- ta aniversario, la Fundación Vir- gen del Pueyo ha presentado un nuevo proyecto multidisciplinar. «Se trata de una iniciativa muy novedosa que pretende cubrir las necesidades de las personas con discapacidad, contando con la participación de importantes colaboradores que dan fuerza a este proyecto. Una iniciativa en la que las neurociencias se unen a la atención integral», señala Guerrero. Este proyecto ofrece la inte- racción médica y fisioterapéuti- ca, con novedosos tratamientos relacionados con la psicología aplicada y la neurorrehabilita- ción, de manera que se enrique- ce la atención que la Fundación brinda a sus usuarios. «Estos tra- tamientos también están a dispo- sición de pacientes externos que necesiten una atención integral y lo hacemos a un coste al alcan- ce de todos», matiza Guerrero. Finalmente, desde la entidad, su creador y actual director, Car- los Guerrero, quiere aprovechar este aniversario tan especial pa- ra dar las gracias a las familias que han depositado en la funda- ción la confianza y responsabi- lidad del cuidado de sus hijos, así como a los profesionales que están o han pasado por aquí y que han aportado sus conoci- mientos y también a la Adminis- tración, por entender que «más allá de la actual lucha de lo pú- blico y lo privado, lo que prima es la calidad, la economía y la sostenibilidad, y modelos como este dan ejemplo de ello», apun- ta Carlos Guerrero. Más información: Fundación Virgen del Pueyo. C/ Paso, 250. Villamayor. fundacionvirgendelpueyo.blogspot.com A.E nido, hasta el punto de que, a fe- cha de ayer, ya se ha vendido más del 60% de la tirada. Además, la repercusión también está siendo muy importante, y hemos recibi- do encargos de familias proce- dentes de diferentes países su- damericanos», apunta Diego Arrese, vicepresidente de la aso- ciación. Testimonios vividos Este proyecto, que hoy ve la luz, se fraguó hace un año, en la reu- nión anual de ASA y, a partir de aquel momento, las familias se volcaron de lleno para elaborar es- te libro e intentar responder a las preguntas que los padres se hacen cuando a uno de sus hijos le diag- nostican esta enfermedad rara. Dentro de estas historias, hay muchos momentos complicados, y otros más alegres y divertidos, porque la finalidad de este traba- jo es convertirse «en una hoja de ruta» para estas familias, a las que desde la asociación quieren de- cir una vez más que «no están so- las en este camino». Más información en el blog Sin Barreras, en www.heral- do.es. A. E. Gran ambiente festivo. F.L Sexta Jornada de Familias de Fundación Lacus Aragón Un año más, y ya van seis, Fundación Lacus ha organi- zado la Jornada de las Fami- lias que tendrá lugar el pró- ximo 26 de septiembre. Un día de convivencia donde fa- milias de personas con y sin discapacidad compartirán una jornada lúdico-festiva en la localidad zaragozana de El Frasno. El amplio programa de ac- tividades arrancará a prime- ra hora de la mañana, a las 10.30, e incluye una excur- sión guiada a los pinares de la Sierra de Vicor (por un ca- mino adaptado para ir en si- lla de ruedas), cuentacuen- tos, comparsa, baile, música a cargo de Bucardo Folk Ara- gonés, comida popular, cho- colatada, talleres para los más pequeños y el espectá- culo ‘Panta y Engracia’ con Kike Lera y cía. Los socios de la entidad y todas aquellas personas in- teresadas en participar en esta oferta de ocio inclusivo deberán enviar su inscrip- ción, antes del 18 de septiem- bre, al correo electrónico [email protected]. HA OCIO

Upload: asa2015

Post on 27-Jan-2017

189 views

Category:

Social Media


0 download

TRANSCRIPT

Viernes 11 de septiembre de 2015 l Heraldo de Aragón 22 l

Cuarenta años al servicio de la discapacidad y la inclusiónLa Fundación Virgen del Pueyo celebra su aniversario con un proyecto pionero en el que destacan los servicios de Neurorrehabilitación y Psicología Aplicada

ZARAGOZA. Hace cuarenta años, en septiembre de 1975, na-ció el proyecto que dio origen a la Fundación Virgen del Pueyo, y lo hacía con un reto: poner en marcha un centro de educación individualizada que permitiera incluir a las personas con disca-pacidad en el sistema educativo reglado. Cuatro décadas des-pués, la Fundación se ha conver-tido en un referente para este co-lectivo y sus familias, no solo en el ámbito educativo, sino en otros muchos, ya que cuenta con una gran diversidad de servicios integrales que cubren todas las etapas evolutivas y las necesida-des que el individuo demanda en cada una de ellas.

Así, la Fundación, que atiende a más de 130 personas con disca-pacidad y proporciona trabajo a otras 70 en sus centros especia-les de empleo, cuenta con su propio colegio, un centro ocupa-cional y de día, una residencia que dispone de una unidad de atención permanente (que es la primera unidad de conducta en Aragón), una unidad acuática y de rehabilitación, dos centros de empleo y un grupo de ocio y tiempo libre.

«Disponemos de un amplio abanico de instalaciones, com-pletamente equipadas y dotadas de instrumentos de avanzada tecnología, que nos permiten dar servicios, gratuitos para los usuarios de nuestros centros, y que son muy necesarios para su desarrollo, pero que no están contemplados en la cartera de servicios de los contratos con la Administración», apunta María

Un usuario realiza sus ejercicios en la Unidad de Desarrollo Infantil. FUNDACIÓN VIRGEN DEL PUEYO

ZARAGOZA. «A la mayoría de las familias que tenemos un án-gel en casa nos hubiera gustado contar con una visión más cerca-na y positiva que la que normal-mente dan los médicos». Y esta fue la razón por la que la Asocia-ción Síndrome de Angelman (ASA) decidió, hace justo un año, editar un libro que, además de rendir homenaje a sus hijos y contar su historia y su vida, sir-viera como guía para aquellos pa-dres a los que recientemente se les ha comunicado que su hijo tie-ne esta enfermedad.

Después de muchos meses de

trabajo, 25 familias han plasmado sus vivencias en un cuidado vo-lumen, que lleva por título ‘Vivir con un ángel’, y que se presentó el pasado fin de semana con mo-tivo de la celebración de las Jor-nadas Anuales ASA 2015 que han tenido lugar en el hotel La Ha-cienda, en la localidad tarraco-nense de La Pineda.

El libro, cuya edición ha corri-do a cargo de la Fundación Caja Rural de Aragón, se puede com-prar vía online en la web de la asociación www.angelman-asa.org. «Estamos encantados con la acogida que el libro está te-

‘Vivir con un ángel’, la visión más personal del Síndrome de Angelman

Portada del libro.

Guerrero, directora técnica de la Fundación.

Coincidiendo con su cuaren-ta aniversario, la Fundación Vir-gen del Pueyo ha presentado un nuevo proyecto multidisciplinar. «Se trata de una iniciativa muy novedosa que pretende cubrir las necesidades de las personas con discapacidad, contando con la participación de importantes colaboradores que dan fuerza a este proyecto. Una iniciativa en la que las neurociencias se unen a la atención integral», señala Guerrero.

Este proyecto ofrece la inte-racción médica y fisioterapéuti-

ca, con novedosos tratamientos relacionados con la psicología aplicada y la neurorrehabilita-ción, de manera que se enrique-ce la atención que la Fundación brinda a sus usuarios. «Estos tra-tamientos también están a dispo-sición de pacientes externos que necesiten una atención integral y lo hacemos a un coste al alcan-ce de todos», matiza Guerrero.

Finalmente, desde la entidad, su creador y actual director, Car-los Guerrero, quiere aprovechar este aniversario tan especial pa-ra dar las gracias a las familias que han depositado en la funda-ción la confianza y responsabi-

lidad del cuidado de sus hijos, así como a los profesionales que están o han pasado por aquí y que han aportado sus conoci-mientos y también a la Adminis-tración, por entender que «más allá de la actual lucha de lo pú-blico y lo privado, lo que prima es la calidad, la economía y la sostenibilidad, y modelos como este dan ejemplo de ello», apun-ta Carlos Guerrero.

Más información: n Fundación Virgen del Pueyo. C/ Paso, 250. Villamayor.

n fundacionvirgendelpueyo.blogspot.com A.E

nido, hasta el punto de que, a fe-cha de ayer, ya se ha vendido más del 60% de la tirada. Además, la repercusión también está siendo muy importante, y hemos recibi-do encargos de familias proce-dentes de diferentes países su-damericanos», apunta Diego Arrese, vicepresidente de la aso-ciación.

Testimonios vividos Este proyecto, que hoy ve la luz, se fraguó hace un año, en la reu-nión anual de ASA y, a partir de aquel momento, las familias se volcaron de lleno para elaborar es-

te libro e intentar responder a las preguntas que los padres se hacen cuando a uno de sus hijos le diag-nostican esta enfermedad rara.

Dentro de estas historias, hay muchos momentos complicados, y otros más alegres y divertidos, porque la finalidad de este traba-jo es convertirse «en una hoja de ruta» para estas familias, a las que desde la asociación quieren de-cir una vez más que «no están so-las en este camino».

Más información en el blog Sin Barreras, en www.heral-

do.es. A. E.

Gran ambiente festivo. F.L

Sexta Jornada de Familias de Fundación Lacus Aragón

Un año más, y ya van seis, Fundación Lacus ha organi-zado la Jornada de las Fami-lias que tendrá lugar el pró-ximo 26 de septiembre. Un día de convivencia donde fa-milias de personas con y sin discapacidad compartirán una jornada lúdico-festiva en la localidad zaragozana de El Frasno.

El amplio programa de ac-tividades arrancará a prime-ra hora de la mañana, a las 10.30, e incluye una excur-sión guiada a los pinares de la Sierra de Vicor (por un ca-mino adaptado para ir en si-lla de ruedas), cuentacuen-tos, comparsa, baile, música a cargo de Bucardo Folk Ara-gonés, comida popular, cho-colatada, talleres para los más pequeños y el espectá-culo ‘Panta y Engracia’ con Kike Lera y cía.

Los socios de la entidad y todas aquellas personas in-teresadas en participar en esta oferta de ocio inclusivo deberán enviar su inscrip-ción, antes del 18 de septiem-bre, al correo electrónico [email protected].

HA

OCIO

Heraldo de Aragón l Viernes 11 de septiembre de 2015 l 23

María González e Isaías Zarazaga, tras la firma del acuerdo.

La Biblioteca Mariano de Pano de la Fundación Caja Inmaculada, situada en la calle del Doctor Val-Carreres Ortiz, ha organiza-do para los próximos meses un amplio programa de actividades dirigidas a personas mayores de 60 años.

La oferta se compone de cur-sos de iniciación de inglés; psico-logía para el día a día; mindfullnes; entrenamiento para la memoria; e historia, arte, tradiciones y perso-najes aragoneses. Las clases ten-drán lugar en las instalaciones de este espacio.

La reserva de plaza debe reali-zarse en cajeros del Grupo Iber-caja. La información detallada de estas actividades y los profesores que las impartirán está disponi-ble en la web fundacioncai.es. También puede llamarse al telé-fono 976 29 05 21 de la biblioteca. Las plazas son limitadas.

HERALDO

Fundación CAI y Genes y Gentes, unidas contra las enfermedades rarasLa Fundación Caja Inmaculada y la Fundación Genes y Gentes han renovado el convenio de colabo-ración que mantienen desde ha-ce dieciséis años para ayudar a que personas y familias aragone-sas afectadas por enfermedades poco frecuentes y trastornos del neurodesarrollo mejoren su cali-dad de vida.

Genes y Gentes es una de las entidades españolas más presti-giosas y con amplia trayectoria en la sensibilización, interven-ción y asesoramiento a personas y familias que padecen este tipo de patologías. Actualmente, su trabajo se centra en la investiga-ción, formación, concienciación, difusión y protección social de estas personas, así como en otros programas de especial relevancia relacionados con el medio am-biente, la nutrición y la responsa-bilidad social.

María González, directora de la

Actividades

para adultos en la Biblioteca CAI

Fundación DFA

Obra Social de la Fundación Ca-ja Inmaculada, e Isaías Zarazaga, presidente de la Fundación Ge-nes y Gentes y catedrático emé-rito de Genética de la Universi-dad de Zaragoza, firmaron re-cientemente el nuevo acuerdo por el que la Fundación CAI

aporta 5.000 euros y prorroga también la cesión de los locales que acogen desde 1999 la sede so-cial de Genes y Gentes, en la ca-lle Isla Graciosa de Zaragoza, desde la que se centralizan las ac-ciones de varios de sus progra-mas sociosanitarios.

PROGRAMA Intercambio

entre residencias

Una vez concluidas las vacacio-nes veraniegas, la residencia Rey Fernando de Fundación DFA co-mienza el nuevo curso con unas jornadas de intercambio, en las que recibirá la visita de algunos usuarios de la residencia Co-cemfe–Cáceres mientras algunos de los residentes en Rey Fernan-do partirán a tierras extremeñas.

Dentro del apretado programa de actividades destaca una esca-pada para visitar Teruel y el Par-que Paleontológico Dinópolis. Además, nuestros invitados po-

Taller de

formación.

LOYO

drán disfrutar de los museos de Zaragoza y de sus zonas de tapeo, así como de su Casco Histórico.

Este Programa de Intercam-bio entre Residencias permite viajar y conocer distintos luga-res a personas que tienen difícil el acceso a grandes desplaza-mientos de este tipo, teniendo garantizada en todo momento la

atención que precisan en cen-tros especializados por sus ca-racterísticas de dependencia. Esto les permite vivir unas va-caciones que de otro modo no podrían disfrutar. Este Progra-ma de Intercambio se sufraga gracias a las personas que han marcado ‘X solidaria’ en su de-claración de la renta

FORMACIÓN Nuevos cursos

El Centro de Formación de Fun-dación DFA retoma su actividad con nuevos cursos. En el mes de septiembre comienza el curso Atención especializada a enfer-mos de alzhéimer y en octubre se inician los de Inserción labo-ral de personas con discapaci-dad, Programas de retoque digi-tal y escaneado de imágenes y Operaciones de grabación y tra-tamiento de datos y documen-tos. Finalmente, en noviembre se abordarán los cursos Gestión de llamadas de teleasistencia, Actividades administrativas en relación con el cliente y Activi-

Una enfermedad de baja preva-lencia, también conocida como ‘rara’, afecta a menos de 5 de ca-da 10.000 personas, mientras que una ultra-rara a menos de 1 de 50.000. Según las estimaciones de Genes y Gentes, en España hay tres millones de personas afecta-das, de las que alrededor de 95.000 viven en Aragón.

A día de hoy hay identificadas unas 7.000 enfermedades de este tipo. Las personas diagnosticadas manifiestan una diversidad de desórdenes y síntomas que va-rían dependiendo no solo del ti-po de enfermedad, sino también de la persona que la sufre. Ade-más, pueden presentar dificulta-des en otras áreas: familia, escue-la, trabajo, relaciones sociales y ocio. Por lo tanto, vivir con estas enfermedades es un reto diario y de aprendizaje continuo tanto pa-ra los afectados como para sus fa-miliares.

Para cualquier consulta, se puede contactar con Genes y Gen-tes en los teléfonos 976 23 21 00 y 976 52 55 98 o visitar su web fun-daciongenesygentes.es.

HERALDO

dades de gestión administrati-va. Este programa está cofinan-ciado por el Inaem y por el Fon-do Social Europeo. Toda la in-formación y los formularios de preinscripción se encuentran disponibles en la página web de Fundación DFA www.funda-ciondfa.es.

Feaps Aragón

JORNADA Encuentro anual

de familias

El próximo 19 de septiembre, Feaps Aragón organiza, en Te-ruel, con la colaboración de Ata-di (Agrupación Turolense de entidades para personas con discapacidad intelectual), el Ins-tituto Aragonés de Servicios So-ciales y Feaps Confederación, un encuentro anual de familias de personas con discapacidad intelectual.

Coincidiendo con el 25 ani-versario de Feaps Aragón, la agrupación reunirá en el Palacio

de Exposiciones de Teruel a más de 350 participan-tes venidos desde las tres provin-cias aragonesas.

El objetivo de la jornada, sub-vencionada por el Ministerio Sani-dad, Servicios So-ciales e Igualdad a cargo del 0,7% del IRPF, no es otro que el de fa-vorecer un espacio de encuen-tro y convivencia para familia-res de personas con discapaci-dad intelectual.

El acto contará con la presen-

cia de María Vic-toria Broto, con-sejera de Ciuda-nanía y Derechos Sociales de la DGA; Ramón Mi-llán, presidente de la Diputación Provincial de Te-ruel; Manuel Blasco, alcalde de Teruel; Santiago López, presidente

de FEAPS Confederación; San-tiago Villanueva, presidente de FEAPS Aragón; y Jose Luis Gó-mez, presidente de Atadi.

Una ponencia central a cargo de Fernando de la Riva, la pro-

El sábado 19 de septiembre se organiza el Encuen-tro Aragonés de familias de personas con disca-pacidad intelectual. Lo organiza Feaps Aragón Más de 300 personas asistirán al evento que se celebra en Teruel.

yección de un vídeo homenaje a las familias y una comida y bai-le de hermandad integran el programa.

Los interesados en participar pueden ponerse en contacto con la entidad en el número 976 73 85 81 o en el correo feapsaragon@ feapsaragon.com antes del 16 de septiembre. La cuota de partici-pación es de 8 euros.