el gran cubrimiento, 6 a gran encuesta estudio n° 7360 mayo 3 de 2.006 preparado parapreparado por...

70
El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado para Preparado por Napoleón Franco & Cía

Upload: francisco-julio-valverde-sevilla

Post on 02-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta Estudio N° 7360Mayo 3 de 2.006

Preparado para Preparado por

Napoleón Franco & Cía

Page 2: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

2

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Tabla de contenidos

• Ficha técnica

• ¿Cómo va la Aspiración Presidencial?: La Carrera de Caballos

• Y de lo que ha Pasado en el País… ¿Qué?

• ¿Qué piensan los electores frente a ciertos temas y cómo ven a los candidatos frente a ellos?

• Imagen de Candidatos e Instituciones

• El Gobierno del Presidente Uribe

• Así eran las Cosas 4 años atrás

Page 3: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

Ficha Técnica

Page 4: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

4

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Ficha Técnica

Persona natural o jurídica que la realizó: Napoleón Franco & Cía, inscrito ante el Concejo Nacional Electoral

Persona natural o jurídica que la encomendó: Revista Semana, RCN Radio Cadena Básica, La FM de RCN Radio y RCN Televisión.

Fuente de financiación: Revista Semana, RCN Radio Cadena Básica, La FM de RCN Radio y RCN Televisión.

Tipo de la muestra: El diseño muestral corresponde a una muestra probabilística (en la mayoría de sus etapas), de conglomerados desiguales, estratificada, de marco de áreas y multietápica.El marco muestral utilizado corresponde al Censo de Población DANE de 1993, con sus proyecciones al año 2005.

Grupo objetivo: Hombres y mujeres, de 18 años de edad en adelante, de niveles socio-económicos 1 al 6. Residentes habituales de hogares no institucionales del país, representativos de 6 regiones del territorio colombiano. La encuesta fue aplicada únicamente a los entrevistados que dijeron que definitivamente o probablemente van a votar en los comicios presidenciales de 2006.

Selección del entrevistado en el hogar: La selección del entrevistado se realiza a partir del enlistamiento de la población de 18 años y mas residente habitual en el hogar, utilizando la grilla de Kish.

Tamaño de la muestra: 1.156 encuestas.

Tema o temas a los que se refiere: El objetivo de la encuesta fue consultar a una muestra de colombianos con relación a sus expectativas frente al panorama político actual del país.

Técnica de recolección de datos: Entrevista personal cara a cara con aplicación de un cuestionario estructurado aplicado en hogares.

Preguntas concretas que se formularon: Ver cuestionario anexo

Candidatos o personajes por los que se indagó: En la presente investigación se preguntó por Carlos Arturo Rincon Barreto, Enrique Parejo González, Álvaro Uribe Vélez, Carlos Gaviria Díaz, Horacio Serpa Uribe, Álvaro Leyva Duran, Antanas Mockus Cívicas, Guillermo Antonio Cardona Moreno, Felipe Cárdenas Tamara, Francisco Santos Calderón, Patricia Lara Salive, Luis Iván Marulanda Gómez, Luis Rafael Yarzagaray Cogollo, Maria Isabel Patiño Osorio.

Fecha de realización campo: Del 22 al 23 de Abril de 2006, continuando entre el 29 de abril y el 1 de mayo.

Margen de error observado: El error estándar relativo (Esrel) máximo observado para el total de la muestra es de 3% para fenómenos presentes en la población en una proporción superior al 50%, con una confiabilidad del 95%.

Área/ Cubrimiento: 32 Municipios distribuidos en las siguientes 6 regiones del país: Bogotá, Caribe, Central, Oriental, Pacífica y Sur-oriental, como se ven en la siguiente página.

Page 5: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

5

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Ficha Técnica

REGIÓREGIÓNN

CIUDADCIUDAD

BOGOTA BOGOTA

CENTRAL MEDELLIN

CENTRAL MANIZALES

CENTRAL ARMENIA

CENTRAL CHINCHINA

CENTRAL TARZO

CENTRAL RIONEGRO

CARIBE CARTAGENA

CARIBE MONTERIA

CARIBE SOLEDAD

CARIBE MAICAO

CARIBE AGUSTIN CODAZZI

CARIBE MOÑITOS

CARIBE BARRANQUILLA

BOGOTÁ

REGIONES DE “LA GRAN REGIONES DE “LA GRAN ENCUESTA”ENCUESTA”

• Caribe

• Central

• Pacífica

• Sur- orieental

• Oriental

• Bogotá

• No cubierta

REGIÓNREGIÓN CIUDADCIUDAD

PACIFICA CALI

PACIFICA PASTO

PACIFICA PALMIRA

PACIFICA SEVILLA

PACIFICA SOMANIEGO

PACIFICA YOTOCO

ORIENTAL CUCUTA

ORIENTAL FLORIDABLANCA

ORIENTAL BARRANCABERMEJA

ORIENTAL FUSAGASUGA

ORIENTAL MADRID

ORIENTAL CHOACHI

ORIENTAL BUCARAMANGA

SUR-ORIENTAL

IBAGUE

SUR-ORIENTAL

VILLAVICENCIO

SUR-ORIENTAL

ESPINAL

SUR-ORIENTAL

GARZON

SUR-ORIENTAL

ALVARADO

Page 6: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

6

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Demográficos

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Uno 13% 36% 19% 17% 34% 20%

Dos 41% 43% 41% 50% 41% 50%

Tres 37% 18% 33% 29% 21% 26%

Cuatro 4% 3% 5% 4% 3% 3%

Cinco 3% 1% 1% 1% 1% 0%

Seis 2% 1% 1% 0% 0% 0%

Bogotá Caribe Central Oriental PacíficaSur -

Oriental

11%

15%

28%

21%

11%

14%

0% 10% 20% 30%

De 18 a21 años

De 22 a25 años

De 26 a35 años

De 36 a45 años

De 46 a55 años

Más de55 años

NSE Vs. REGIÓNNSE Vs. REGIÓN EDADEDAD

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 7: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

¿Cómo va la Aspiración Presidencial?: La Carrera de Caballos

Page 8: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

8

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Primera Vuelta

56%

15%

13%

2%

1%

0%

0%

0%

11%

2%

56%

25%

9%

2%

0%

0%

0%

3%

3%

2%

Uribe y Santos

Serpa y Marulanda

Gaviria y Lara

Mockus y Patiño

Rincón y Cardona

Leyva y Yarzagaray

Parejo y Cárdenas

Aun no lo sabe

Votaría en Blanco

No Votaría

Abr. 06 Mar. 06

• ¡Uribe se mantiene; Serpa pierde 10 puntos; Gaviria aumenta!

– Se mantiene la intención de voto por Uribe y Santos en el mismo nivel que tenían en marzo.

– Serpa y Marulanda pierden 10 puntos porcentuales.

– Gaviria sigue aumentando y pasa de 9% a 13% en intención de voto.

– Mockus y Lara se mantienen– Aumenta la intención de

votar en blanco.

Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por quien votaría: votaría en blanco o no votaría?

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 9: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

9

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Uribe56%

Serpa15%

Gaviria13%

Mockus2%

Otros1%

Blanco/ No votaría13%

• La respuesta “voto en blanco/ no votaría” es tan alta como la intención de votar por Gaviria.

• Este grupo de personas –indecisas, insatisfechas o que no desean responder su preferencia en la encuesta– podrán influenciar de forma importante el resultado electoral final. Habrá que seguir atentos a la evolución de este segmento.

Primera Vuelta

Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por quien votaría: ¿votaría en blanco o no votaría? (Abril 2006)

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 10: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

10

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Perfiles de los Votantes

56%

56%49%

61%60%

53%62%

52%62%

50%54%

62%

46%57%56%

56%56%

41%95%

38%74%

7%33%35%

TOTAL

BogotáCaribeCentralOrientalPacífica

S.Oriental

De 18 a 25De 26 a 35De 36 a 45De 46 a 55Más de 55

AltoMedio

Bajo

HombresMujeres

LiberalUribista

Sin partidoConservad

PoloIndependi

Otro

Álvaro Uribe y Francisco Santos Calderón Horacio Serpa y Luis Iván Marulanda 15%

12%25%

7%20%

13%9%

16%16%

14%13%13%

13%12%

16%

13%16%

37%1%

7%7%

2%4%

0%

TOTAL

BogotáCaribeCentralOrientalPacífica

S.Oriental

De 18 a 25De 26 a 35De 36 a 45De 46 a 55Más de 55

AltoMedio

Bajo

HombresMujeres

LiberalUribista

Sin partidoConservad

PoloIndependi

Otro

Base Álvaro Uribe: 649 entrevistas Ponderadas.Base Horacio Serpa: 172 entrevistas Ponderadas

Page 11: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

11

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Perfiles de los Votantes

13%

13%14%16%

7%13%

9%

12%8%

17%18%

12%

16%17%

11%

16%10%

7%0%

18%7%

80%28%

15%

TOTAL

BogotáCaribeCentralOrientalPacífica

S.Oriental

De 18 a 25De 26 a 35De 36 a 45De 46 a 55Más de 55

AltoMedio

Bajo

HombresMujeres

LiberalUribista

Sin partidoConservad

PoloIndependi

Otro

Carlos Gaviria y Patricia Lara Antanas Mockus y Maria Isabel Patiño

2%

2%1%1%

3%2%3%

3%1%1%

3%2%

10%2%2%

3%1%

1%0%

2%2%

1%13%

42%

TOTAL

BogotáCaribeCentralOrientalPacífica

S.Oriental

De 18 a 25De 26 a 35De 36 a 45De 46 a 55Más de 55

AltoMedio

Bajo

HombresMujeres

LiberalUribista

Sin partidoConservad

PoloIndependi

Otro

Base Carlos Gaviria: 148 entrevistas Ponderadas.Base Horacio Serpa: 21 entrevistas Ponderadas

Page 12: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

12

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Evolución de la intención de voto

56% 56% 57% 56% 56%

11%14% 15%

25%

15%

5%9%

2%

13%

5%4%

2%4%3%5%

Uribe y Santos Serpa y Marulanda Gaviria y Lara Mockus y Patiño

Uribe prácticamente no se ha movido desde septiembre del año pasado; La tendencia de Serpa –ascendente hasta marzo– se invierte ahora; El aumento en la intención de voto por Gaviria es sostenido y ya alcanzó a Serpa.

Evolución de la intención de voto por los 4 principales candidatos, desde septiembre de 2.005

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Sept. 05 Oct. 05 Ene. 06 Marz. 06 Abr. 06

Page 13: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

13

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

La Certeza en la Decisión

¡Los votantes están decididos!Los más decididos: Quienes prefieren a Uribe y Santos. Los más indecisos: Los votantes por Mockus y Patiño.

Y usted diría que su decisión de votar por esta pareja de candidatos…

TotalesVotantes de

Uribe y Santos

Votantes de Serpa y

Marulanda

Votantes de Gaviria y Lara

Votantes de Mockus y

Patiño

Ya es su decisión final, y seguramente no va a cambiar de aquí a la fecha de las elecciones.

88% 75% 73% 68%

Es una decisión preliminar, pero va a estar pendiente de otros candidatos antes de tomar una decisión final.

6% 13% 21% 18%

Es tan solo una idea que tiene ahora, pero aún no ha tomado una decisión clara.

5% 12% 6% 14%

Base (Número de encuestados)

649 172 148 21

Page 14: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

14

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Los Vicepresidentes

¡La mayoría de candidatos a la vicepresidencia no convencen del todo!La única excepción es Francisco Santos; Los demás candidatos a la vicepresidencia dejan satisfechos a la mitad de los votantes, pero indecisos –o insatisfechos– a la otra mitad.

¿Qué tan satisfecho está usted con el vicepresidente que escogió su candidato a la presidencia

TotalesVotantes de

Uribe y Santos

Votantes de Serpa y

Marulanda

Votantes de Gaviria y Lara

Votantes de Mockus y

Patiño

Muy satisfecho 39%66%

31%52%

32%50%

24%50%

Algo satisfecho 27% 22% 18% 26%

Ni satisfecho, ni insatisfecho

17% 25% 16% 10%

Algo insatisfecho 3%6%

3%8%

3%6%

15%19%

Muy insatisfecho 3% 5% 3% 4%

Ns/Nr 14% 15% 28% 21%Base (Número de encuestados)

649 172 148 21

Page 15: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

15

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

¿A Quién se Rechaza?

33%

23%

17%

13%

11%

11%

8%

21%

Serpa y Marulanda

Mockus y Lara

Uribe y Santos

Leyva y Yarzagaray

Rincón y Cardona

Parejo y Cárdenas

Gaviria y Lara

Ninguna

Abr.06

• El mayor rechazo lo genera la pareja Serpa-Marulanda, por quienes no votarían un tercio de los encuestados.

• Las parejas Mockus-Lara y Uribe-Santos, son rechazadas, por cerca de 2 de cada 10 los votantes.

• La pareja Gaviria-Lara es la que tiene el menor nivel de rechazo.

• También 2 de cada 10 votantes no rechazaría ninguna de las parejas de candidatos que están optando a la Presidencia.

Y ¿por cuál de las siguientes parejas de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia jamás votaría?

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 16: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

16

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Relación entre la intención y la reacción

33%

23%

17%

13%

11%

11%

8%

21%

Serpa y Marulanda

Mockus y Lara

Uribe y Santos

Leyva y Yarzagaray

Rincón y Cardona

Parejo y Cárdenas

Gaviria y Lara

Ninguna

Abr.06

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

56%

15%

13%

2%

1%

0%

0%

0%

11%

2%

56%

25%

9%

2%

0%

0%

0%

3%

3%

2%

Uribe y Santos

Serpa y Marulanda

Gaviria y Lara

Mockus y Patiño

Rincón y Cardona

Leyva y Yarzagaray

Parejo y Cárdenas

Aun no lo sabe

Votaría en Blanco

No Votaría

Abr. 06 Mar. 06

Intención de Voto No votaría nunca

Page 17: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

17

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Segunda Vuelta

68%

17%8% 5% 2%

0%

50%

100%

Definitivamentevotará

Probablementevotará

Aún no sabe sivotará o no

Probablemente novotará

Definitivamente novotará

En Colombia hay segunda vuelta si ninguno de los candidatos a la presidencia obtiene mas de la mitad de los votos en la primera vuelta que se hará el próximo 28 de Mayo.

Suponiendo que hubiera segunda vuelta, ¿qué tan probable es que Ud. vote en LA SEGUNDA VUELTA de las próximas elecciones para Presidente de la Republica

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

85%

Page 18: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

18

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Escenarios de Segunda Vuelta

64%21%

Si la segunda vuelta de las elecciones para Presidente de la Republica fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran los que aparecen en esta tarjeta ¿por quién votaría, votaría en blanco o no votaría?

Votaría en Blanco: 11%

No votaría: 4%

Base: 983 Personas que definitivamente o probablemente votarán en la segunda vuelta .

Page 19: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

19

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Escenarios de Segunda Vuelta

66%21%

Si la segunda vuelta de las elecciones para Presidente de la Republica fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran los que aparecen en esta tarjeta ¿por quién votaría, votaría en blanco o no votaría?

Votaría en Blanco: 10%

No votaría: 3%

Base: 983 Personas que definitivamente o probablemente votarán en la segunda vuelta .

Page 20: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

20

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Escenarios de Segunda Vuelta

66%9%

Si la segunda vuelta de las elecciones para Presidente de la Republica fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran los que aparecen en esta tarjeta ¿por quién votaría, votaría en blanco o no votaría?

Votaría en Blanco: 16%

No votaría: 9%

Base: 983 Personas que definitivamente o probablemente votarán en la segunda vuelta .

Page 21: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

21

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Escenarios de Segunda Vuelta

23%27%

Si la segunda vuelta de las elecciones para Presidente de la Republica fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran los que aparecen en esta tarjeta ¿por quién votaría, votaría en blanco o no votaría?

Votaría en Blanco: 28%

No votaría: 21%

Base: 983 Personas que definitivamente o probablemente votarán en la segunda vuelta .

Page 22: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

22

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Escenarios de Segunda Vuelta

11%30%

Si la segunda vuelta de las elecciones para Presidente de la Republica fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran los que aparecen en esta tarjeta ¿por quién votaría, votaría en blanco o no votaría?

Votaría en Blanco: 30%

No votaría: 28%

Base: 983 Personas que definitivamente o probablemente votarán en la segunda vuelta .

Page 23: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

23

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Escenarios de Segunda Vuelta

28%14%

Si la segunda vuelta de las elecciones para Presidente de la Republica fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran los que aparecen en esta tarjeta ¿por quién votaría, votaría en blanco o no votaría?

Votaría en Blanco: 30%

No votaría: 27%

Base: 983 Personas que definitivamente o probablemente votarán en la segunda vuelta .

Page 24: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

Y de lo que ha pasado en el País… ¿Qué?

Page 25: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

25

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

El Buen Camino

48%52%

44%

53%49%

41%36%

45%

38%43%

12%11% 11% 11%8%

Abr.06Mar.06Ene. 06Oct. 05Sep. 05

Buen Camino Mal Camino Ns/ Nr

¡El país se mantiene algo optimista! La mitad de los colombianos piensan que las cosas en el país van por buen camino.

Las cosas en Colombia van por…

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 26: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

26

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Perfiles de quienes piensan que las cosas van por buen camino

48%

47%47%

44%55%

45%61%

46%53%

45%40%

53%

59%52%

46%

50%46%

34%

37%63%

19%46%

81%

72%

TOTAL

BogotáCaribe

CentralOrientalPacífica

S.Oriental

De 18 a 25De 26 a 35De 36 a 45De 46 a 55Más de 55

AltoMedio

Bajo

HombresMujeres

LiberalUribista

Sin partidoConservad

PoloIndependi

Otro

Las cosas en el país van por buen camino

Page 27: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

27

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Clima de Opinión

40%

15%

39%

6%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Mejorar

Empeorar

Seguir igual

Ns / Nr

¡El clima de optimismo continúa! La mayoría de entrevistados sienten que las cosas seguirán mejorando en los próximos 6 meses, y que de hecho lo vienen haciendo desde hace al menos un semestre.

Durante los próximos 6 meses las cosas van a…

Y en los últimos 6 meses las cosas han…

38%

17%

43%

2%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Mejorado

Empeorado

Ha seguidoigual

Ns / Nr

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 28: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

28

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Conocimiento de Algunos Sucesos del País

59%

55%

51%

46%

46%

62%La labor del Presidente en eldesastre en la carretera Cali-

B/ventura

Las denuncias de infiltración yvinculación de funcionarios del DAS

con paramilitares

La publicidad política

Las ciritcas del Presidente a losmedios de comunicación

El debate televisado

Las denuncias de fraude en laselecciones pasadas

¡Un poco más de la mitad de la gente se enteró en general de lo que está aconteciendo en el país, aunque el 15% de entrevistados dicen no haberse enterado de ninguno de los sucesos que se evaluaron! Es de anotar (se presenta más adelante) que estas cifras son mucho menores a las 4 años atrás (frente a los sucesos de ese entonces). El suceso de la muerte de la hermana del Expresidente Gaviria no quedó con base suficiente como para ser reportado comparativamente.

Durante las últimas semanas han ocurrido una serie de sucesos. ¿De cuáles de ellos se ha enterado?

33%

31%

30%

15%

44%La renuncia del Superintendente de

Vigilancia

La renuncia del Gerente delInstituto Colombiano de

Desarrollo Rural.

La renuncia del Gerente deFINAGRO.

El nombramiento de losVicepresidentes de cada

campaña presidencial

Ninguno

Cont…

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 29: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

29

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Impacto de los Sucesos

17%

9%

3%

8%

2%

3%

La labor del Presidente en eldesastre en la carretera Cali-

B/ventura

Las denuncias de infiltración yvinculación de funcionarios del DAS

con paramilitares

La publicidad política

Las ciritcas del Presidente a losmedios de comunicación

El debate televisado

Las denuncias de fraude en laselecciones pasadas

¡Los sucesos no han sido percibidos como muy significativos! Estos sucesos, aunque conocidos, no han tenido un mayor impacto, y la mitad de los entrevistados asegura que ninguno de ellos influyó sobre su decisión de voto.

¿Cuál de esos sucesos influyó mas, -de cualquier forma-, sobre su intención de voto?

2%

1%

0%

0%

53%

La renuncia del Superintendente deVigilancia

La renuncia del Gerente delInstituto Colombiano de

Desarrollo Rural.

La renuncia del Gerente deFINAGRO.

El nombramiento de losVicepresidentes de cada

campaña presidencial

Ninguno

Cont…

Base: 982 personas que se han enterado de algún suceso.

Page 30: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

30

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Influencia de los sucesos

Base: 452 personas a quienes influyó algún suceso

¡A quienes los sucesos les influyeron, los sucesos básicamente los hicieron ratificarse en su candidato preferido!

¿Cuál de estas opciones refleja mejor la forma como este suceso influyó sobre su intención de voto?

69%

10%4% 2%

15%

0%

50%

100%

Lo hizo ratificarseen el candidato

que tenia elegido

Lo hizo cambiar deun candidato a

otro

Lo hizo escogercandidato

Influyó de otraforma

Ns/Nr

Page 31: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

31

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Influencia de los sucesos

EventoInfluyó sobre

Efecto del suceso…

Ratificar

en cand.

Camb. de

cand.

Indecisos

Escogen

Decide absteners

e

Otra

Ns/Nr

Labor Presidente Uribe, con desastre invernal

17% 75% 2% 2% 0% 0% 20%

Denuncias infiltración DAS - paramilitares

9% 74% 7% 2% 0% 5% 7%

Críticas Presidente Uribe a medios

8% 66% 16% 4% 1% 0% 12%

Publicidad política 3% 79% 15% 0% 0% 0% 7%

Renuncia Superintendente de Vigilancia

2% 47% 36% 0% 2% 0% 14%

Denuncias fraude en pasada elección presidencial

3% 26% 5% 24% 1% 20% 24%

El debate televisado 2% 77% 13% 0% 0% 0% 10%

Renuncia Gerente INCODER

1% 15% 34% 17% 0% 0% 35%

Base: Personas a quienes influyó cada suceso.

Page 32: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

32

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Choque de Trenes

Sí 45%

No 55%

58%

20%

22%

Ha habido funcionarios einstituciones involucradas

Las denuncias no tienensustento

Ns/Nr

Sobre el reciente enfrentamiento que hubo entre el Presidente Álvaro Uribe y el Director de la Revista Semana, Alejandro Santos con motivo de las denuncias que ha hecho esta revista sobre funcionarios e instituciones del gobierno involucradas con paramilitares…

¿Se enteró?¿Qué opina de las denuncias de Semana?

¿Qué opina de la reacción del Presidente?

53%

37%

10%

Justificada. Sin investigaciónno es conveniente

Injustificada. Ese es eltrabajo de los medios

Ns/Nr

¿Qué opina de estas denuncias?

44%

43%

14%

Son una campaña contraUribe por ser candidato

El tema es serio. No importaque Uribe sea candidato

Ns/Nr

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas para la pregunta “se enteró”, y quienes se enteraron del suceso para las demás pregs. (518 personas)

Page 33: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

33

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

La Inasistencia al Debate

Sí 47%

No 53%

52%

44%

5%

Endesacuerdo

De acuerdo

Ns/Nr

En el pasado debate de candidatos presidenciales, el Presidente Álvaro Uribe no participó.

¿Se enteró?

¿Está de acuerdo con que no hubiera participado?

¿En un próximo debate el Presidente debería…?

76%

20%

4%

Participar

No participar

Ns/Nr

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas para la pregunta “se enteró”, y quienes se enteraron del suceso para las demás pregs. (539 personas)

Page 34: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

¿Qué piensan los electores frente a ciertos temas y cómo ven a los candidatos frente a

ellos?

Page 35: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

35

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Posición Personal frente a los Temas

14% 21% 13% 6%

32%

43%45%

63%

62%

44%34%

23%

Continuar con política de seguridad democrática,

cualquiera que sea el Presidente

La aprobación del TLC

Aceptar condiciones de las FARC para el

intercambio humanitario

En ciertas circunstancias

especiales sea legal abortar

A favor

Sin opinión

En contra

Continuar con la seguridad democrática es el tema que más acuerdo alcanza, mientras que el aborto (aún condicionado), es el que mayor desacuerdo genera. TLC y Acuerdo Humanitario, tienden a polarizar la opinión.

Ud. personalmente ¿está a favor o en contra de cada uno de los siguientes temas?

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 36: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

36

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Posición Personal frente a los Temas

14% 24%58% 53% 62%

14%10%71%

63%12%

26%33%31%

5%23%

Continuar con política de seguridad democrática,

cualquiera que sea el Presidente

Posición de Uribe

Posición de Gaviria

Posición de Serpa

Posición de Mockus

Uribe es percibido como el único candidato que desearía que se continuara con la política de seguridad democrática. Es notorio el desconocimiento de las posiciones de todos los candidatos, pero mucho más en el caso de Gaviria, Serpa y Mockus.

Y cuál es la posición de los candidatos frente a cada tema… (comparada con la posición personal)

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

A favor

Sin opinión/No sabe posición de candidato

En contra

Page 37: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

37

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Posición Personal frente a los Temas

21% 17%58% 50% 62%

16%45%76%

10%9%

22%42%33%

7%

34%

La aprobación del TLC

Posición de Uribe

Posición de Gaviria

Posición de Serpa

Posición de Mockus

Frente al TLC, Uribe es el único candidato a favor de su aprobación, mientras que los demás (destacando de nuevo la gran proporción de gente que no sabe su posición), son vistos con una posición en contra del TLC. El segundo más “favorable” al TLC: Mockus

Y cuál es la posición de los candidatos frente a cada tema… (comparada con la posición personal)

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

A favor

Sin opinión/No sabe posición de candidato

En contra

Page 38: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

38

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Posición Personal frente a los Temas

13%32%

60% 54% 62%

25%21%26%

43%

18%

20%20%20%

42%44%

Aceptar condiciones de las FARC para el

intercambio humanitario

Posición de Uribe

Posición de Gaviria

Posición de Serpa

Posición de Mockus

Frente al acuerdo humanitario, solamente la posición de Uribe es claramente percibida en contra del mismo. Notorias las cifras de desconocimiento, especialmente para los demás candidatos.

Y cuál es la posición de los candidatos frente a cada tema… (comparada con la posición personal)

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

A favor

Sin opinión/No sabe posición de candidato

En contra

Page 39: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

39

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Posición Personal frente a los Temas

6%

42%58% 57% 61%

16%

32%

20% 17% 13%

23%30%25%38%

62%

En ciertas circunstancias

especiales sea legal abortar

Posición de Uribe

Posición de Gaviria

Posición de Serpa

Posición de Mockus

A favor

Sin opinión/ No sabe posición del candidato

En contra

Finalmente, es de anotar que en el tema del aborto, frente al que los encuestados están mayormente en desacuerdo, se percibe mayormente (anotando el desconocimiento) a los candidatos también en contra.

Y cuál es la posición de los candidatos frente a cada tema… (comparada con la posición personal)

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 40: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

Imagen de Candidatos e Instituciones

Page 41: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

41

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Imagen de candidatos a la Presidencia

70%

42%

35%

33%

10%

8%

21%

14%

44%

36%

22%

13%

9%

44%

21%

31%

68%

79%

94%

3% 3%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Álvaro Uribe Vélez

Carlos Gaviria Díaz

Horacio Serpa Uribe

Antanas Mockus Sivickas

Álvaro Leyva Durán

Enrique Parejo González

Carlos Arturo Rincón Barreto

Favorable Desfavorable No conce/ sin opinión

Leyva, Parejo y Rincón son grandes desconocidos; Uribe tiene una amplísima ventaja en términos de su favorabilidad; Serpa y Mockus tienen mayor desfavorabilidad que imagen favorable; Gaviria –aunque desconocido– es el segundo candidato, y tiene más imagen positiva que negativa.

¿Ud. tiene una imagen favorable, desfavorable o no conoce a los siguientes personajes?

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 42: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

42

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Evolución de la Imagen de algunos candidatos a la Presidencia

En 8 meses, el Presidente Uribe ha perdido 8 puntos porcentuales en imagen favorable; Serpa se mantiene prácticamente invariable; Mockus, que había perdido puntos tras las elecciones de Congreso, se recupera; Gaviria viene aumentando en favorabilidad desde este año, y ahora supera a Serpa y Mockus.

Imagen favorable de algunos candidatos presidenciales.

El Presidente Álvaro Uribe Vélez 78% 72% 73% 72% 70%

El candidato Horacio Serpa 36% 38% 33% 35% 35%

El Candidato Carlos Gaviria 21% 18% 15% 29% 42%

El Candidato Antanas Mockus 47% 45% 32% 21% 33%

Sept. 05 Oct. 05 Ene. 06 Marz. 06 Abr. 06

Page 43: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

43

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Perfiles de la favorabilidad del Presidente

70%

73%60%

74%74%

71%73%

64%74%

73%67%

74%

68%72%

70%

68%72%

59%

54%84%

34%66%

76%

98%

TOTAL

BogotáCaribe

CentralOrientalPacífica

S.Oriental

De 18 a 25De 26 a 35De 36 a 45De 46 a 55Más de 55

AltoMedio

Bajo

HombresMujeres

LiberalUribista

Sin partidoConservad

PoloIndependi

Otro

Imagen favorable del Presidente Uribe

Page 44: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

44

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Imagen de candidatos a la Vicepresidencia

44%

13%

7%

6%

17%

5%

9%

5%

5%

39%

82%

84%

89%

94%

93%

94%

3%

2%

2%

3%

3%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Francisco Santos Calderón

Patricia Lara Salive

Luis Iván Marulanda Gómez

María Isabel Patiño Osorio

Guillermo Antonio Cardona Moreno

Luis Rafael Yarzagaray Cogollo

Felipe Cárdenas Tamara

Favorable Desfavorable No conce/ sin opinión

Con la única excepción del actual Vicepresidente, Francisco Santos, las fórmulas vicepresidenciales son grandes desconocidos.

¿Ud. tiene una imagen favorable, desfavorable o no conoce a los siguientes personajes?

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 45: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

45

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Imagen de instituciones – Actores de la política

72%

66%

53%

50%

29%

14%

15%

23%

26%

19%

25%

20%

32%

14%

19%

24%

24%

40%

35%

46%

40%

34%

40%

41%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Los medios de comunicación

La Presidencia de la República

El Gobierno Nacional en general

Los movimientos o partidos Uribistas

El Congreso de la República recién electo

El Partido Liberal

El Partido Polo Democrático Alternativo

El Partido Conservador

Favorable Desfavorable No conce/ sin opinión

Los Medios y la Presidencia de la República tienen la mejor imagen de las instituciones evaluadas (relacionadas con la política); Los Partidos PDA y Conservador tienen el menor conocimiento, siendo además este último el de mayor imagen desfavorable.

¿Ud. tiene una imagen favorable, desfavorable o no conoce a las siguientes instituciones?

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 46: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

46

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Imagen de instituciones – Actores del conflicto

69%

5%

3%

2%

14%

79%

81%

82%

17%

16%

16%

16%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Las fuerzas armadas

Los paramilitares

La guerrila de las FARC

La guerrilla del ELN

Favorable Desfavorable No conce/ sin opinión

8 de cada 10 colombianos tienen una imagen desfavorable de los grupos guerrilleros y paramilitares; Por el contrario 7 de cada 10 tienen una imagen favorable de las fuerzas armadas.

¿Ud. tiene una imagen favorable, desfavorable o no conoce a las siguientes instituciones?

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 47: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

El Gobierno del Presidente Uribe

Page 48: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

48

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Indicadores de opinión frente a la gestión

56%

35%

9%

Ha cumplido lo prometidohace 4 años

No ha cumplido loprometido hace 4 años

Ns / Nr

Calificación de la Tarea como Presidente de Uribe

Cumplimiento de promesas

Apoyo al Presidente Uribe

23%

39%

16%

17%

6%

Muy fuerte

Fuerte

Débil

Muy débil

Ns / Nr

Aprobación de la gestión

66%

27%

7%

Aprueba

Desaprueba

Ns / Nr

Base: 1.156 entrevistas Ponderadas para la pregunta “se enteró”, y quienes se enteraron del suceso para las demás pregs. (518 personas)

26%

36%

23%

7%

7%

1%

Excelente

Buena

Aceptable

Mala

Muy mala

Ns/Nr

62%

14%

62%

33%

Page 49: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

49

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Evolución de los indicadores de opinión frente a la gestión

Excelente/ Buena 67% 62% 62% 64% 62%

Aceptable 25% 27% 28% 26% 23%

Mala/ Muy mala 8% 10% 9% 9% 14%

Ns/Nr 1% 2% 1% 1%

Sept. 05 Oct. 05 Ene. 06 Marz. 06 Abr. 06

Calificación de la Tarea como Presidente de Uribe

Page 50: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

50

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Evolución de los indicadores de opinión frente a la gestión

Ha cumplido lo prometido hace 4 años

61% 58% 57% 64% 56%

No ha cumplido lo prometido hace 4 años

30% 32% 33% 28% 35%

Ns / Nr 9% 10% 10% 9% 9%

Sept. 05 Oct. 05 Ene. 06 Marz. 06 Abr. 06

Cumplimiento de promesas

Page 51: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

51

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Evolución de los indicadores de opinión frente a la gestión

Muy fuerte/ Fuerte 67% 62% 60% 63% 62%

Débil/ Muy débil 29% 33% 34% 34% 33%

Ns / Nr 4% 5% 7% 4% 6%

Sept. 05 Oct. 05 Ene. 06 Marz. 06 Abr. 06

Apoyo al Presidente Uribe

Page 52: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

52

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Evolución de los indicadores de opinión frente a la gestión

Aprueba 73% 70% 68% 67% 66%

Desaprueba 20% 21% 22% 23% 27%

Ns/Nr 7% 9% 10% 10% 7%

Sept. 05 Oct. 05 Ene. 06 Marz. 06 Abr. 06

Aprobación de la gestión

Page 53: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

53

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

El Presidente Uribe en Cifras

EN CIFRASSeptiembre

2005Octubre

2005Enero2006

Marzo2006

Abril2006

Favorabilidad 78% 72% 73% 72% 70%

Aprobación de gestión 67% 62% 68% 64% 66%

Apoyo 67% 62% 60% 63% 62%

Cumplimiento de promesas

61% 58% 57% 64% 56%

Intención de voto 56% 56% 57% 56% 56%

Page 54: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

Así eran las cosas 4 años atrás

Page 55: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

55

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones

48%

41%

11%

0% 50% 100%

Buen Camino

Mal Camino

Ns/Nr

Abr.06

¡En 4 años el cambio en los indicadores de optimismo es muy significativo! Mientras ahora hablamos de un país optimista, donde 5 de cada 10 sienten que las cosas van por buen camino, en el 2.002 teníamos un país pesimista, donde casi 9 de cada 10 pensaba que íbamos por mal camino.

Las cosas en Colombia van por…

11%

86%

3%

0% 50% 100%

Buen Camino

Mal Camino

Ns/Nr

Abr.02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

Page 56: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

56

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: Clima de Opinión

40%

14%

37%

8%

0% 50% 100%

Mejorar

Empeorar

Seguir igual

Ns / Nr

Abr.06

En cuatro años ha aumentado 4 veces la proporción de personas que piensa que el futuro inmediato (próximos 6 meses) será mejor, y ha bajado a menos de la mitad la gente que piensa que será peor.

Durante los próximos seis meses, el país en general va a:

10%

35%

42%

7%

0% 50% 100%

Mejorar

Empeorar

Seguir igual

Ns / Nr

Abr.02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

Page 57: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

57

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: Buen Camino

38%

17%

43%

2%

0% 50% 100%

Mejorado

Empeorado

Ha seguido igual

Ns / Nr

Abr.06

El optimismo también se ve reflejado en la opinión de los entrevistados sobre el rumbo del país en los últimos 6 meses, y prácticamente la misma proporción (cuatro de cada diez) piensan que han venido mejorando.

Durante los últimos seis meses, el país en general ha:

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.

Page 58: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

58

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: Favorabilidad

70%

42%

35%

21%

14%

44%

0% 50% 100%

Álvaro UribeVélez

Candidato dela Izquierda

(CarlosGaviria Díaz)

Horacio SerpaUribe

Fav. Desf.

¡Uribe se mantiene prácticamente igual que hace 4 años en su popularidad; La Izquierda tiene ahora un candidato que polariza menos, pero que “atrae” igual; Serpa ha perdido favorabilidad!

Abr. 06 Abr. 02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

73%

38%

52%

24%

29%

45%

0% 50% 100%

Álvaro UribeVélez

Candidato dela Izquierda

(Luis E.Garzon)

Horacio SerpaUribe

Fav. Desf.

Page 59: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

59

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: Favorabilidad

44%

13%

17%

7% 9%

5%

0% 50% 100%

FranciscoSantos (VP

Alvaro Uribe)

Patricia Lara(VP Cand. dela Izquierda)

Luis IvanMarulanda(VP HoracioSerpa Uribe)

Fav. Desf.

Santos ha perdido favorabilidad, comparado con la que tenía hace 4 años; Patricia Lara tiene menos favorabilidad –pero también menos desfavorabilidad– que Vera Grave; En el mismo sentido, el Vicepresidente de Serpa hace 4 años (José Gregorio Hernández), tenía mejor imagen que Iván Marulanda: Bastante más favorabilidad y prácticamente la misma desfavorabilidad.

Abr. 06 Abr. 02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

53%

18%

37%

13%

13%

10%

0% 50% 100%

FranciscoSantos (VP

Alvaro Uribe)

Vera Grave(VP Cand. dela Izquierda)

José GregorioHernández(VP HoracioSerpa Uribe)

Fav. Desf.

Page 60: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

60

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: Favorabilidad

53%

41%

40%

29%

23%

19%

25%

32%

0% 50% 100%

El GobiernoNacional en

general

El Congresorecién electo

El PartidoLiberal

El PartidoConservador

Fav. Desf.

Comparando con 4 años atrás, el Gobierno y el Congreso son grandes “ganadores” en cuanto a imagen; También muestran una importante mejoría el Partido Liberal y el Conservador –especialmente en lo referente a la disminución de su imagen desfavorable–.

Abr. 06 Abr. 02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

14%

20%

46%

26%

69%

57%

54%

40%

0% 50% 100%

El GobiernoNacional en

general

El Congresorecién electo

El PartidoLiberal

El PartidoConservador

Fav. Desf.

Page 61: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

61

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: La intención de voto en 1a Vuelta

56%

15%

13%

3%

11%

0% 50% 100%

Uribe ySantos

Serpa yMarulanda

Izquierda(Gaviria)

Otros

En Blanco

Abr.06

Hace 4 años, Uribe también punteaba las encuestas, pero la diferencia no era tan amplia como ahora. La izquierda está alcanzando ahora casi el doble de intención de voto que en el 2002, mientas que la “suma” de los “otros y del voto en blanco” se mantiene casi igual. El liberalismo –con Serpa–está perdiendo votantes que tenía en el 2002, a favor de Uribe y de la izquierda.

Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por quien votaría: ¿votaría en blanco o no votaría?

48%

27%

7%

8%

5%

0% 50% 100%

Uribe y Santos

Serpa yHernández

Izquierda (LuisE. Grazon)

Otros

En Blanco

Abr.02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

Page 62: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

62

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: La decisión

66%

52%

50%

0% 50% 100%

Alvaro Uribe yFranciscoSantos

Horacio SerpaLuis Iván

Marulanda

Candidato dela Izquierda

(Carlos Gaviriay Patricia Lara)

Muy Satisfecho / Satisfecho (2006)

En el 2.002 se declararon más satisfechos los votantes con los candidatos a la vicepresidencia, de lo que se están declarando ahora, incluso para el caso de Francisco Santos que está “repitiendo” candidatura.

¿Cuántos se sienten Muy Satisfechos y Satisfechos de los candidatos a la vicepresidencia escogidos?

71%

69%

57%

0% 50% 100%

Alvaro Uribe y FranciscoSantos

Horacio Serpa y J ose G.Hernandez

Candidato de la Izquierda(Luis E. Garzon y Vera Grabe )

Muy Satisfecho / Satisfecho (2002)

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

Page 63: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

63

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: La intención de voto en 2a Vuelta

66%

21%

10%

3%

0%

0% 50% 100%

Uribe

Serpa

En blanco

No votaría

Aún no losabe

Abr.06

Prácticamente lo mismo está ocurriendo con la intención de voto en 2a vuelta: Uribe se fortalece, quitando votantes que hace 4 años preferían a Serpa.

Si la segunda vuelta de las elecciones para Presidente de la Republica fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran los que aparecen en esta tarjeta ¿por quién votaría: ¿votaría en blanco o no votaría?

55%

33%

7%

3%

2%

0% 50% 100%

Uribe

Serpa

En blanco

No votaría

Aún no losabe

Abr. 02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

Page 64: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

64

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: La intención de voto en 2a Vuelta

64%

21%

11%

4%

0%

0% 50% 100%

Uribe

Gaviria (Izq.)

En blanco

No votaría

Aún no losabe

Abr.06

Uribe –al enfrentarse al candidato de la izquierda (Gaviria en el 2006 y Garzón en el 2002)–se encuentra casi igual ahora que hace 4 años; la izquierda, por su parte, está alcanzando niveles de intención de voto mayores que antes.

Si la segunda vuelta de las elecciones para Presidente de la Republica fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran los que aparecen en esta tarjeta ¿por quién votaría: ¿ votaría en blanco o no votaría?

61%

14%

14%

7%

3%

0% 50% 100%

Uribe

Garzón (Izq.)

En blanco

No votaría

Aún no losabe

Abr. 02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

Page 65: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

65

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: La decisión

83%

7%

10%

0% 50% 100%

Ya es su decisión final, yseguramente no va a cambiar

de aquí a la fecha de laselecicones.

Es una decisión preliminar,pero va a estar pendiente de

otros candidatos antes detomar una decisión final.

Es tan solo una idea que tieneahora, pero aún no ha tomado

una decisión clara.

Abr.06

Se declaraban tan decididos los votantes en el 2002 frente a su candidato preferido, como ahora en el 2006.

Y usted diría que su decisión de votar por esta pareja de candidatos…

80%

7%

10%

0% 50% 100%

Ya es su decisión final, yseguramente no va a cambiar

de aquí a la fecha de laselecicones.

Es una decisión preliminar,pero va a estar pendiente de

otros candidatos antes detomar una decisión final.

Es tan solo una idea que tieneahora, pero aún no ha tomado

una decisión clara.

Abr.02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

Page 66: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

66

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: Quién cree que ganará

33%

17%

8%

0% 50% 100%

Serpa

Uribe

Gaviria (Izq.)

Abr.06

Los niveles de rechazo de los candidatos se mantienen casi iguales del 2002 a la fecha, con excepción del candidato de la izquierda, ya que Gaviria genera mucho menos rechazo del que en su momento generaba Garzón

Y ¿por cuál de las siguientes parejas de candidatos a la Presidencia jamás votaría?

31%

18%

14%

0% 50% 100%

Serpa

Uribe

Lucho (Izq.)

Abr.02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

Page 67: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

67

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: Sucesos

55%

46%

30%

0% 50% 100%

Publicidad Política

Debate

Nombramiento Vicepres.

Abr.06

Es muy notorio el menor interés (o atencionalidad) que han generado algunos de los sucesos evaluados en el 2002 y nuevamente en el 2006: La publicidad política, los debates televisados y el nombramiento de los vicepresidentes.

¿De cuál de estos sucesos se enteró? ¿Cuál fue su impacto? (respuesta más importante)

81%

65%

61%

0% 50% 100%

Publicidad Política

Debate

Nombramiento Vicepres.

Abr.02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

Impacto de los sucesos

Ratificar en cand.-2006

Ratificar en cand. -2002

Publicidad política

79% 82%

El debate televisado

77% 67%

Los Vicepresidentes

0% 74%

Page 68: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

68

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: Sucesos

62%

59%

51%

0% 50% 100%

La labor del Presidente en eldesastre en la carretera entre

Cali y Buenaventura

Las denuncias de infiltración yvinculación de funcionarios delDAS con grupos paramilitares

Las críticas del Presidente a losmedios de comunicación

Abr.06

Aunque no son estrictamente comparables –ya que se trata de sucesos específicos cada uno diferente al otro– es interesante ver que las 3 “noticias” más importantes en el 2002 (atentado a Uribe, secuestro de Ingrid y violencia guerrillera en las ciudades), fueron mucho más impactantes de lo que ahora lo son las 3 “noticias” del 2006 con mayor impacto: Atención presidencial al desastre invernal; Denuncias del DAS y Confrontación de Uribe con los Medios.

¿De cuál de estos sucesos se enteró?

91%

90%

86%

0% 50% 100%

El atentadocontra Álvaro

Uribe enB/quilla

El secuestrode Ingrid

Betancur y deClara Rojas

Los últimosatentados

terroristas enlas ciudades

Abr. 02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

Page 69: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

69

El Gran Cubrimiento, 6a Gran Encuesta

Algunas comparaciones: Los Partidos

33%

25%

20%

14%

7%

1%

0% 50% 100%

Liberal

Un partidoUribista

Indep/ Sinpartido

Conservador

Polodemocratico

Otro partido

Abr.06

Los “partidos Uribistas” paracen estar captando tanto liberales (que pierden 9 puntos porcentuales en 4 años), como “independientes y sin partido” (que pasan de 42% a 20%). Adicionalmente, algunos de estos “independientes y sin partido” debieron adherir al Polo Democrático, que no puntuaba en las encuestas de hace 4 años.

Filiación + Simpatía partidista de los colombianos

42%

42%

15%

1%

0% 50% 100%

Liberal

Un partidoUribista

Indep/ Sinpartido

Conservador

Polodemocratico

Otro partido

Abr.02

Base Abr.06: 1.156 entrevistas Ponderadas.Base Abr.02: 1947 entrevistas Ponderadas.

ND

ND

Page 70: El Gran Cubrimiento, 6 a Gran Encuesta Estudio N° 7360 Mayo 3 de 2.006 Preparado paraPreparado por Napoleón Franco & Cía

Gracias por pensar en nosotros