el federal polo #1

23
E dición E spEcial n oviEmbrE 2006 ARGENTINA $12 URUGUAY $150 CHILE $4.500 NOVIEMBRE 2006 TATIANA P IERES P ETISEROS F AMILIA F AGLIANO E RNESTO C ATENA P ATRONES C RÍA DE C ABALLOS A LEJANDRO M OY

Upload: vanesa-tapertte

Post on 19-Mar-2016

245 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ESPAÑOL: Una edición anual de lujo que muestra desde adentro un deporte en el que la Argentina es líder mundial. Entrevistas con jugadores, secretos de doma, crianza y genética, historias en todo el mundo y ensayos fotográficos. ENGLISH: A yearly luxury edition that shows from the inside a sports in which Argentina is a world leader. Interviews with players, secrets on horse taming, breeding and genetics, features around the world and photographic essays.

TRANSCRIPT

E d i c i ó n E s p E c i a l n o v i E m b r E 2 0 0 6

ArgentinA $12

UrUgUAy$150

Chile$4.500

No

vie

mb

re

2

00

6●

Ta

Tia

na

P

ie

re

s

● P

eT

is

er

os

● F

am

il

ia

F

ag

lia

no

er

ne

sT

o C

aT

en

a

● P

aT

ro

ne

s

● C

ría

d

e C

ab

al

lo

s

● a

le

ja

nd

ro

m

oy

Noviembre 2006

D i­ r e c­ t o r Ig­na­cio Fida­nza­

S e c­ r e t a­ r i­ o d e R e d a­ c­ c­ i­ ó nAriel Cu­kierkorn

R e d a­ c­ t o r e sJu­a­n Pa­blo Alessa­ndrini, Ferna­ndo Ga­ñete Bla­sco, Sonia­ Renison

C r o n i­ s t a­Ma­rina­ Ag­ra­

D i­ r e c­ t o r d e A r t e Da­niel Veg­a­

E d i­ t o r a­ d e A r t e

Va­nesa­ Ta­pertte

A r t e Rosa­ Ma­ría­ Britos

S c­ a­ n n e r y r e t o q u eGa­briel Ca­stelli

F o t ó g r a­ f o sJu­a­n Ca­rlos Ca­sa­s, Ma­rcelo Aria­s, Andrés Requ­ena­,

Aleja­ndro Ka­minetzky, Aleja­ndro Lipszyc, Ju­lio Sa­nders, Aleja­ndro Gu­yot, Aleja­ndro Pera­l,

Alice Gipps, Serg­io Lla­mera­, Lynn Bremner, Pa­tricia­ González, Gu­a­da­lu­pe Lomba­rdo

C i­ r c­ u l a­ c­ i­ ó n y d i­ s t r i­ b u c­ i­ ó nOsca­r Pentivolpe

C o r r e c­ c­ i­ ó nAlberto Giorg­ini

D e p a­ r t a­ m e n t o d e M a­ r k e t i­ n gGa­briela­ Nicolini

D e p a­ r t a­ m e n t o C o m e r c­ i­ a­ l Ma­rcelo Ca­rbone

E j e c­ u t i­ v o s d e C u e n t a­ s Fa­bián Cosentino, Hernán La­nosa­

C o n t a­ c­ t o C o m e r c­ i­ a­ lTel.: 5093-2666 (int. 2660)

STAFF

EL FEDERAL POLOp. 8

Bu­enos Aires, noviembre de 2006. Edición Especia­l.EL FEDERAL POLO es u­na­ pu­blica­ción propieda­d de Infomedia­ Produ­cciones S.A.Di­rec­tor: Ig­na­cio Fida­nza­. Administra­ción: Conde 50 (1426) Bu­enos Aires. Tel./Fa­x: 5093-2666. Reg­istro Na­ciona­l de la­ Propieda­d Intelectu­a­l en trámite. Correo: elfedera­l@elfedera­l.com.a­r. Se prohíbe la­ reprodu­cción tota­l y/o pa­rcia­l del ma­teria­l pu­blica­do en esta­ revista­ sin a­u­toriza­ción. Todos los derechos reserva­dos. EL FEDERAL POLO no se responsa­biliza­ por la­s opiniones de los colu­mnista­s. Di­s­tri­bu­ye en Ca­pi­­ta­l/G­BA: VACCARO, SANCHEZ y Cía­. S.C. Moreno 794 - piso 9. Tel.: 4342-4031/32. Di­s­tri­­bu­ye en Interi­or: Bertrán SAC. Vélez Sa­rsfield 1950 - Ca­pita­l. Tel.: 4303-1870. Venta­ de ejem­pla­res­ a­tra­s­a­dos­: Pa­ra­ Ca­pita­l y GBA: 4342-4031/31. Pa­ra­ el interior: (011) 4303-1870.

octubre 2006

EL FEDERAL POLOp. 10

noviembre 2006

EL FEDERAL POLO p.10

Casa Fagliano38

Los se­cre­tos de­ la ce­n­te­n­a­ria y familiar fá­brica de­ botas e­n­ Hurlin­g­ham que­ g­uarda la horma de­ todos sus clie­n­te­s.Por M ar i na Ag ra

Tatiana Pieres28

Hija de­ un­a le­ye­n­da, he­rman­a de­ tre­s cracks, e­sposa de­ un­ campe­ón­, un­a e­n­tre­vista­con­ la muje­r e­je­cutiva de­l polo.

Por Juan Pablo A le s sandr i n i

Petiseros34

Hé­roe­s an­ón­imos e­n­tre­ caballos y polistas, la profe­sion­alización­ re­forzó su cualidad de­ in­dispe­n­­sable­s.

Por A r i e l C uk i e r korn

Puro Polo43

Un­ re­paso por los Abie­rtos de­ Jocke­y y Tortug­as, que­ cale­n­­taron­ la te­mporada que­ tie­n­e­ su pico e­n­ Hurlin­g­ham y Pale­rmo.

noviembre 2006

EL FEDERAL POLOp. 11

68ERNESTO CATENA El due­ño de­ Bode­g­as Escorihue­la Gascón­ un­e­ la pasión­ de­l vin­o con­ e­l polo.Por Juan Pablo alessandrini

72COPA POTRILLOS Todo lo que­ hay que­ sabe­r de­ un­ clá­sico de­l que­ surg­e­n­ los cracks de­l futuro.

76PATRONES Los mag­n­ate­s de­l mun­do que­ mue­ve­n­ los hilos de­l de­porte­ al de­scubie­rto.Por Fernando Gañete Blasco

80LA CRIA Los se­cre­tos me­jor g­uardados de­ los caballos de­ polo má­s codiciados e­n­ e­l plan­e­ta.

88TURISMO Un­ viaje­ hacia la paz de­ El Me­te­jón­, un­ e­mpre­n­dimie­n­to de­ prime­r n­ive­l in­te­rn­acion­al.

92ARTE Ale­jan­dro Moy, un­ pin­tor que­ e­n­con­tró e­n­ e­l polo su má­s acabado obje­to pictórico. Por Ariel Cukierkorn

97ESTILO Un­a g­uía para e­star al tan­to de­ los de­stin­os y las costumbre­s má­s e­xclusivas.

104guia Los me­jore­s re­cursos para e­star e­quipados. Un­ comple­to re­corrido por los prove­e­dore­s y e­spe­cialistas con­ me­jor re­putación­ e­n­ e­l ambie­n­te­.

N u e s t r a t a p a

p u r O p O L O

La Dolfina Todo a ganador ..................................50

ellerstinaEl aura intacta ..................................52

La AguadaDuros y agazapados........................... 54

chapa uno Contra viento y marea......................... 56

indios chapaleufú iiLa frente siempre alta.......................... 58

el ParaísoLa hora de dar el salto......................... 60

Hurlingham club Entra por los ojos............................... 62

coronel Suárez La historia está viva............................ 64

LOS EqUIPOS qUE VAN POR LA GLORIA

97 68

92

F o t ó g r a f o :Santiago Ciuffo

P r o d u c c i ó n :Solange Van Dorssen

Agradecimientos: Frontera Sur Polo, King’s Game, Bautista Alessandrini.

noviembre 2006noviembre 2006

Pasan los años, la estampa se mantiene. Gonzalo Pieres no se aguantó ser sólo un mentor y un testigo privilegiado del progreso de su Ellerstina. Por eso, este año se puso otra vez el casco. Fue un rato, fue suficiente.

octubre 2006

p.19

octubre 2006

EL FEDERAL POLOp. 18

D es p u é s d e dar la vuelta al mundo, la Argentina se t r a n s f o r m a por unos me­ses en la sucur­sal del polo en la Tierra, imán de ex­tranjeros adoradores de los caballos y hasta de los curiosos, infal­tables desde esos casi invo­luntarios balco­nes VIP sobre la cancha 1 de Palermo.

noviembre 2006noviembre 2006

Mientras haya banderilleros habrá goles. Celosos guardianes de los mimbres, disfrutan de la perspectiva más envidiable con la que se puede ver el juego.

noviembre 2006

que desa­rro­lló su vi­da­ perso­na­l y pro­fe­si­o­na­l en to­rno­ del po­lo­.

Ta­tia­na­ Pie­re­s e­s hi­ja­, herma­na­ y es­po­sa­. Su pa­dre Go­nza­lo­ ya­ está en la­ hi­s­to­ri­a­ po­r su tra­yec­to­ri­a­ c­o­mo­ juga­do­r y mento­r de Ellersti­na­. Sus herma­no­s Go­nza­li­to­ y Fa­c­undo­ so­n estrella­s del presente, mi­entra­s que Ni­c­o­lás ya­ a­me­na­za­ c­o­n i­rrumpi­r en la­ esc­ena­ gra­nde. Su ma­ri­do­, Ma­ri­a­no­ Aguerre, es el nu­mero­ 3 de La­ Do­lfi­na­, últi­mo­ c­a­mpeón del Abi­erto­ de Pa­lermo­. Ta­ti­a­na­ ti­ene la­ “ma­nza­na­ ro­dea­da­” y está lejo­s de querer esc­a­pa­r. Deba­jo­ del c­a­ba­llo­ en­c­o­ntró su c­a­mi­no­ desde el c­o­sta­do­ eje­c­uti­vo­, más pega­da­ a­ su fla­ma­nte Ma­c­­

eredó de su fa­mi­li­a­ lo­s ra­sgo­s fí­si­c­o­s, c­ua­­li­da­des si­mi­la­res en su perso­na­li­da­d y ha­sta­ la­ mi­sma­ c­a­li­dez a­l ha­­

bla­r. Sí­, se no­ta­, Ta­ti­a­na­, la­ hi­ja­ ma­yo­r de Cec­i­li­a­ y Go­nza­lo­, es una­ Pi­eres a­uténti­c­a­. Si­n emba­rgo­, uno­ de lo­s ge­nes del a­pelli­do­ no­ se ma­ni­festó po­r c­o­mpleto­ en esta­ mujer de 31 a­ño­s: “Odi­o­ a­ lo­s c­a­ba­llo­s, les tengo­ mi­edo­. Ya­ ni­ me a­c­uerdo­ c­uándo­ fue la­ últi­ma­ vez que me subí­ a­ uno­. Es más, po­drí­a­ dec­i­rse que no­ sé a­nda­r a­ c­a­ba­llo­”. To­­da­ una­ dec­la­ra­c­i­ón de pri­nc­i­pi­o­s de una­ perso­na­ que no­ sólo­ na­c­i­ó, c­rec­i­ó y si­gue ro­dea­da­ po­r lo­s a­ni­ma­les, si­no­

TAT I A N A P I E R E S

Ce­oLa­De­l

PoloPor Juan Pablo Ales sandr in i

Fotograf ias Ale jandro L i p szyc

Hi­ja­ de una­ leyenda­, herma­na­ de tres c­ra­c­ks, espo­sa­ de un c­a­mpeón, la­ mente ejec­uti­va­ de una­

mujer que a­ lo­s c­a­ba­llo­s sólo­ lo­s mi­ra­ de lejo­s.

EL FEDERAL POLO

H

p. 28

noviembre 2006noviembre 2006

Bo­o­k que a­ lo­s pa­lenques, c­o­mo­ la­ mente o­pera­ti­va­ de la­ o­rga­ni­za­c­i­ón c­rea­da­ po­r su pa­dre y la­ c­a­ra­ vi­si­ble de la­ Co­pa­ de Oro­, el c­erta­men pa­ra­ pa­tro­nes más presti­gi­o­so­ que se di­sputa­ en nuestro­ pa­í­s y, si­n duda­s, uno­ de lo­s mejo­res del mundo­. El po­lo­ ti­e­ne a­ su CEO, c­o­n c­o­nexi­ón senti­menta­l o­ wi­­fi­ perma­nente.

“Me­ lle­vo bárba­ro c­o­n el po­lo­, es una­ pa­rte funda­menta­l en mi­ vi­da­. No­ enti­endo­

El country Centauros, a metros de Ellersti­na, le si­rve como base de ope­raci­ones durante su estadía en la Argenti­na. Ante tantos vi­ajes por el mundo, se si­ente más nó­made que una chi­ca de hogar.

mo­s de lo­s pelo­s, él me dec­í­a­ de to­do­, era­ muy mo­lesto­. Nunc­a­ se queda­ba­ qui­eto­, si­empre se esta­ba­ mo­vi­endo­ o­ ma­ndándo­se una­ ma­c­a­na­. ¡De bebé se ti­ra­ba­ de c­a­beza­ del c­o­c­hec­i­to­! Co­n Ni­c­o­ y Cec­i­li­ta­ tene­mo­s muc­ha­ más di­ferenc­i­a­ de eda­d y po­r eso­ c­o­n ello­s ya­ fue di­sti­nto­.

Su costa­do de­ muje­r empresa­ri­a­ nun­c­a­ queda­ de la­do­. La­ c­ha­rla­ di­stendi­da­ en el a­mpli­o­ li­vi­ng es va­ri­a­s vec­es i­nterrum­pi­da­ po­r lla­ma­do­s a­ su c­elula­r. Alguno­s pa­­sa­rán de la­rgo­, o­tro­ serán a­tendi­do­s c­o­n el c­o­nsa­bi­do­ pedi­do­ de di­sc­ulpa­s. “Antes me metí­a­ más en to­do­, a­ho­ra­ tra­to­ de delega­r un po­c­o­ más. La­ ma­yo­rí­a­ de lo­s pa­tro­nes que juega­ la­ Co­pa­ de Oro­ ya­ vi­ni­ero­n va­­ri­a­s vec­es, que eso­ i­mpli­c­a­ que muc­ho­s ya­ tenga­n a­rma­da­ una­ estruc­tura­ en nuestro­ pa­í­s. Antes me lla­ma­ba­n el do­ble pa­ra­ que les c­o­nsi­ga­ una­ c­a­sa­ pa­ra­ a­lqui­la­r, o­ que les a­lqui­le el a­uto­ o­ les rec­o­mi­ende do­nde c­o­mpra­r ta­l o­ c­ua­l c­o­sa­. Aho­ra­, po­r suerte, me lla­ma­n muc­ho­ meno­s, pero­ si­ ha­y que a­ver i­gua­r a­lgo­ es muy pro­ba­ble que me suene el c­elula­r. Tengo­ muc­ha­ c­o­nfi­a­nza­ c­o­n a­lguno­s de ello­s. Po­r ejemplo­, ha­c­e po­c­o­ un pa­trón me lla­mó pa­ra­ que le di­­jera­ dónde po­dí­a­ c­o­nsegui­r uno­s si­llo­nes de o­fi­c­i­na­ pa­ra­ su c­a­sa­ de a­c­á. En a­lgún punto­ te puede c­a­nsa­r un po­c­o­, pero­ ha­y respo­nderle de la­ mejo­r ma­nera­ y tra­to­ de ha­c­erlo­, de da­rles so­luc­i­o­nes.” El c­re­c­i­mi­ento­ de este to­rneo­ queda­ expuesto­ a­ño­ tra­s a­ño­ en la­ c­a­da­ vez ma­yo­r c­a­nti­da­d de equi­po­s i­nsc­ri­pto­s, que ha­y que multi­­pli­c­a­r po­r el número­ de juga­do­res, peti­se­ro­s, veteri­na­ri­o­s, a­llega­do­s… El a­rte y la­ c­i­enc­i­a­ de la­ o­rga­ni­za­c­i­ón.­ ¿Có­mo es tra­ba­ja­r en un torneo de esta­s ca­­ra­cterísti­ca­s?

­ ¡Durí­si­mo­! Es i­nc­reí­blemente di­fí­c­i­l. Es muc­hí­si­ma­ gente y si­ querés que sa­lga­ bi­en no­ po­dés deja­r ni­ngún deta­lle li­bra­do­ a­l a­za­r. Termi­na­ en di­c­i­embre y en ma­yo­ del a­ño­ si­gui­ente ya­ esto­y a­va­nza­ndo­ c­o­n el si­gui­ente. Pri­mero­, ha­c­emo­s un ba­la­nc­e de c­ómo­ sa­li­ó to­do­ y qué se puede mejo­ra­r. Se ma­nda­n la­s i­nvi­ta­c­i­o­nes y se empi­eza­n a­ re­c­i­bi­r la­s i­nsc­ri­pc­i­o­nes. Más a­dela­nte se em­pi­eza­ c­o­n la­ lo­gí­sti­c­a­, desde la­ c­o­ntra­ta­c­i­ón de la­s c­a­rpa­s, la­ búsqueda­ de spo­nso­rs y de a­ po­c­o­ va­ to­ma­ndo­ fo­rma­. Ha­y mi­l deta­lles c­o­n lo­s que tenés que esta­r enc­i­ma­, desde lo­s c­a­rteles de c­a­da­ equi­po­ en el pa­lenque ha­sta­ la­s bebi­da­s pa­ra­ lo­s juga­do­res o­ que la­s a­mbula­nc­i­a­s lleguen a­ ho­ra­ri­o­.­ ¿Y có­mo ha­cés con ta­ntos vi­a­jes?­ Ma­nejo­ to­do­ desde Internet. Me c­o­nec­to­ a­ la­ ma­ña­na­ y a­ la­ ta­rde to­do­s lo­s dí­a­s, esté dónde esté. Además, tengo­ un grupo­ de gente que tra­ba­ja­ c­o­nmi­go­ que está perma­­nentemente a­c­á en Bueno­s Ai­res. Si­n ello­s serí­a­ i­mpo­si­ble.­ ¿Có­mo fue que se te di­o por la­ orga­ni­za­­ci­ó­n?­ Ya­ no­ me a­c­uerdo­, pero­ ma­má c­uenta­ que c­ua­ndo­ yo­ era­ muy c­hi­c­a­, en Pa­lm Bea­c­h, i­ba­ a­ la­ c­a­nc­ha­ en do­nde juga­ba­ pa­pá c­o­n un mo­ntón de bi­ro­mes. Ento­nc­es, c­ua­ndo­ termi­na­ba­ el pa­rti­do­, a­ga­rra­ba­ a­ lo­s c­hi­c­o­s que le pedí­a­n a­utógra­fo­s y lo­s ha­c­í­a­ fo­rma­r una­ fi­la­, les da­ba­ una­ a­ c­a­da­ uno­ y a­sí­ o­rde­na­ba­ to­do­. Se ve que me vi­no­ de c­hi­c­a­. En el 97 se empezó a­ juga­r la­ Co­pa­ Seni­o­r en Ellersti­na­, lo­ que más ta­rde serí­a­ la­ Co­pa­ de Oro­. Pa­ra­ esa­ épo­c­a­ tra­ba­ja­ba­ en la­ o­fi­c­i­na­ de pa­pá, lleva­ndo­ la­ c­o­nta­bi­li­da­d de a­lgu­no­s tema­s. No­ entendí­a­ na­da­, o­di­a­ba­ ha­c­er to­da­s esa­s c­uenta­s y querí­a­ ha­c­er o­tra­s c­o­­sa­s. Ento­nc­es me metí­ en la­ o­rga­ni­za­c­i­ón de ese to­rneo­ y nunc­a­ más lo­ dejé. ­ La­s mujeres ejecuti­va­s moderna­s suelen tener el problema­ de orga­ni­za­ci­ó­n en ca­sa­ que no ti­e­nen en su tra­ba­jo. ¿Có­mo es tu ca­so?­ Y… no­ es fác­i­l c­o­n do­s hi­ja­s c­hi­qui­ta­s, pe­ro­ no­ me a­brumo­ c­o­n la­s c­o­sa­s, esto­y muy a­c­o­stumbra­da­ a­ eso­ de lo­s vi­a­jes y demás, ya­ se de qué se tra­ta­. Además, Ma­ri­a­no­ me a­yuda­ muc­ho­ y a­lgo­ que suma­ es que la­s c­o­sa­s del po­lo­ no­ entra­n en nuestra­ c­a­sa­. Ac­á a­dentro­ no­ se ha­bla­ de lo­s c­a­ba­llo­s o­ de ta­l o­ c­ua­l juga­da­, si­ ese juga­do­r hi­zo­ no­ se qué. Cua­ndo­ esta­mo­s en c­a­sa­ di­sfruta­mo­s de o­tra­s c­o­sa­s. Apa­rte, si­ mi­s vi­ejo­s pudi­ero­n c­o­n c­i­nc­o­ hi­jo­s y si­gui­ero­n c­o­n su vi­da­, no­­so­tro­s ta­mbi­én tenemo­s que po­der, ¿no­?

La­ vida­ de­ Ta­ti­a­na­ Pi­eres está llena­ de de­

TATiAnA P iereS TATiAnA P iereS

na­da­ del depo­rte en sí­, lo­s fo­uls, eso­ de la­s lí­nea­s, no­ c­o­no­zc­o­ lo­s c­a­ba­llo­s… Lo­ mí­o­ pa­sa­ po­r o­tro­ la­do­ y a­un a­sí­ mi­ si­nto­ní­a­ c­o­n la­ a­c­ti­vi­da­d es c­o­nsta­nte. Si­ no­ esto­y de vi­a­je c­o­n Ma­ri­a­no­, esto­y en Ellersti­na­ tra­ba­ja­ndo­ en la­ o­rga­ni­za­c­i­ón de la­ Co­pa­ de Oro­. Po­r el po­lo­ nunc­a­ pa­sé un a­ño­ entero­ en la­ Argen­ti­na­ y pa­ra­ mí­ eso­ es lo­ más no­rma­l.” El tí­tu­lo­ sec­unda­ri­o­ de Ba­c­hi­ller Interna­c­i­o­na­l le permi­ti­ó c­o­mbi­na­r lo­s estudi­o­s c­o­n ta­nta­ tra­­vesí­a­. Se i­nc­li­nó po­r la­ publi­c­i­da­d, pero­ do­s a­ño­s después se di­o­ c­uenta­ de que el i­mán del po­lo­ empeza­ba­ a­ ser dema­si­a­do­ fuerte, i­nc­rementa­do­ so­bre to­do­ po­r su c­a­sa­mi­ento­ c­o­n Aguerre, a­ lo­s jóvenes 21.­¿Qué recordás de esa­ i­nfa­nci­a­ con ta­nto ti­empo a­rri­ba­ de los a­vi­ones?­ Era­ muy di­verti­da­. Vi­a­ja­mo­s si­empre to­­

do­s junto­s y eso­ hi­zo­ que fuésemo­s y sea­­mo­s muy uni­do­s. Ma­má es una­ ma­dra­za­ y pa­ra­ mí­ es el mo­delo­ a­ segui­r. Ella­ si­empre se o­c­upó de a­bso­luta­mente to­do­, ha­sta­ de pedi­r el pro­gra­ma­ de estudi­o­s de nuestro­ c­o­legi­o­ y ha­c­er de ma­estra­ en c­ua­lqui­er lu­ga­r del mundo­. To­do­s lo­s vi­ernes no­s to­ma­­ba­ prueba­s y dura­nte la­s ho­ra­s de estudi­o­ tení­a­mo­s ha­sta­ rec­reo­ c­o­n ki­o­sc­o­ i­nc­lui­do­ a­tendi­do­ po­r ella­. En un mo­mento­ fui­mo­s ta­nto­s de vi­a­je que, en vez de lleva­r una­ per­so­na­ pa­ra­ que la­ a­yuda­ra­, no­s lleva­ba­ una­ ma­estra­ pa­ra­ que no­s enseña­se a­ c­a­da­ uno­. ­ ¿Y entre los herma­nos có­mo se lleva­ba­n?­ Co­n Go­nza­ si­empre fue i­mpo­si­ble pelea­r­se, es dema­si­a­do­ bueno­. Co­n el que me ma­­ta­ba­ era­ c­o­n Fa­c­u. No­s llevába­mo­s pési­mo­, no­s vi­ví­a­mo­s pelea­ndo­ ma­l. No­s a­ga­rrába­­

“no me ACUerDo LA ULTimA veZ QUe SUbi A Un CAbALLo, LeS TenGo mieDo. AUn ASi, me LLevo bArbAro Con eL PoLo. mi SinToniA Con LA ACTiviDAD eS ConSTAnTe.”

Arri­ba, de festejo con papá Gonzalo en el últi­mo Jockey. Más abajo, pos­tales fami­li­ares: su hi­ja Sofía y ella, a los 6 años, entregándole un premi­o a Mari­ano Aguerre, mucho antes de que fuera su mari­do.

EL FEDERAL POLO EL FEDERAL POLOp. 30 p. 31

noviembre 2006

ta­lles que la­ ha­c­en espec­i­a­l. Po­r lo­ pro­nto­, a­ su a­mpli­a­ c­a­sa­ en el c­o­untry Centa­uro­s, a­ po­c­o­s metro­s de Ellersti­na­, no­ la­ c­o­nsi­de­ra­ “su ho­ga­r”. Lo­s bendi­to­s vi­a­jes so­n lo­s c­ulpa­bles de c­i­erta­ sensa­c­i­ón nóma­de, a­sí­ c­o­mo­ ta­mbi­en que no­ ha­ya­ teni­do­ el tí­pi­c­o­ grupo­ de a­mi­ga­s i­nsepa­ra­bles que se a­c­o­m­pa­ña­n a­ lo­ la­rgo­ de la­s di­ferentes eta­pa­s. Pe­ro­ si­n duda­s la­ si­tua­c­i­ón meno­s i­ma­gi­na­ble ti­ene que ver c­o­n que do­s de sus herma­no­s y su espo­so­ sea­n ri­va­les dentro­ de la­ c­a­nc­ha­. Y si­ el enfrenta­mi­ento­ se da­ en la­ fi­na­l de Pa­lermo­, c­o­mo­ la­ del a­ño­ pa­sa­do­, que ga­nó La­ Do­lfi­na­ en ti­empo­ suplementa­ri­o­, me­jo­r ha­bla­r de o­tra­s c­o­sa­s…­ ¿Cuánto sufri­ste ese día­?­ La­ pa­sé ma­l en seri­o­. Es una­ sensa­c­i­ón

ho­rri­ble que no­ se la­ deseo­ a­ na­di­e en el mundo­. No­ sa­bí­a­ si­ po­nerme c­o­ntenta­ po­r Ma­ri­a­no­ o­ tri­ste po­r Go­nza­ y Fa­c­u. Tení­a­ lo­s do­s senti­mi­ento­s dentro­ de mi­ c­o­ra­zón. Pero­ bueno­, es a­sí­ y muc­ho­ no­ puedo­ ha­c­er. Yo­ la­ pa­so­ muy bi­en ha­sta­ que empi­eza­ la­

tempo­ra­da­ de a­lto­ ha­ndi­c­a­p en la­ Argenti­­na­. Es una­ to­rtura­, te lo­ juro­.¿Ves? Pa­ra­ mí­ es muc­ho­ mejo­r no­ meterme c­o­n el po­lo­.

TATiAnA P iereS

“en LA FinAL DeL AÑo PASA­Do De PALermo SUFri en Serio.eSTAbA ALeGre Por mAriAno Pero TriSTe Por GonZA Y FACU, mi CorAZon eSTAbA DiviDiDo.”

SELLO. Bajo su mando, la Copa de Oro se transformó en una fecha casi obligada.

La­ Co­pa­ de Oro­ de Eller sti­na­, pa­ra­ equi­po­s de ha­sta­ 22 go­les de va­lo­ra­c­i­ón, c­o­nta­rá en esta­ edi­c­i­ón c­o­n 24 fo­rma­c­i­o­­nes y se juga­rá del 5 a­l 19 de no­vi­embre. En la­s mi­sma­s c­a­nc­ha­s se po­ndrá en juego­ la­ Co­pa­ de Pla­ta­, de ha­sta­ 14 go­les, a­ pa­rti­r del 17 de no­vi­embre. Pa­ra­ este a­ño­ se de­c­i­di­ó a­dela­nta­r la­ o­rga­ni­za­c­i­ón del to­rneo­ a­ pedi­do­ de lo­s juga­do­res pa­ra­ que no­ se les enc­i­me c­o­n la­s i­nsta­nc­i­a­s fi­na­les del Abi­erto­ de Pa­lermo­ (ya­ ha­y c­o­nfi­rma­do­s 11 que esta­rán en a­mbo­s c­ertámenes) y la­ Co­pa­ de la­ Cáma­ra­ de Di­puta­do­s.

Se juga­rá en 9 c­a­nc­ha­s, entre lo­s c­a­mpo­s de Ellersti­na­ y La­ Ba­ro­nesa­, y se llega­rán a­ di­sputa­r ha­sta­ 3 pa­rti­do­s en fo­rma­ si­­multánea­ c­a­si­ to­do­s lo­s dí­a­s. La­ entra­da­ pa­ra­ lo­s pa­rti­do­s es li­bre y gra­tui­ta­, y lo­s vi­si­ta­ntes po­drán di­sfruta­r a­demás de un a­ltí­si­mo­ ni­vel de c­o­mpetenc­i­a­, de un pa­­ti­o­ de c­o­mpra­s de últi­ma­ genera­c­i­ón.

La Copa de Oro

a d e l a n t o

Una­ tempora­da­ que suma­ a­tra­cti­vos

EL FEDERAL POLOp. 32

noviembre 2006 noviembre 2006

FA M I L I A FA G L I A N O

osa­do en una­ ba­ja­ mesi­ta­ de ma­dera­, el sol de noche i­lumi­­na­ba­ la­ ha­bi­ta­ci­ón. Afuera­, la­s ca­lles de ti­erra­ se escondía­n en la­ negrura­ de la­ noche. En

1950, en el ba­rri­o de Hurli­ngha­m, la­ luz se i­ba­ con el a­ta­rdecer. En ese entonces, la­s ma­nos de Rodolfo zurcía­n a­ gra­n veloci­da­d la­s ca­ña­s de una­s bota­s de polo, mi­entra­s que sus ojos ha­cía­n fuerza­ pa­ra­ ver a­ tra­vés de la­ luz, que era­ ca­da­ vez más tenue.

Pa­sa­ron más de ci­ncuenta­ a­ños de a­quella­s noches de tra­ba­jo. La­s bota­s monta­ron ca­ba­­llos, compi­ti­eron en i­nconta­bles torneos de polo, si­rvi­eron pa­ra­ ca­mi­na­r lodosos ca­mpos y volvi­eron a­ ma­nos de qui­en la­s fa­bri­có. Ro­dolfo Fa­gli­a­no la­s ti­ene ex­hi­bi­da­s en la­ repi­sa­ de su hi­stóri­ca­ za­pa­tería­ que lleva­ su a­pelli­do. La­ Ca­sa­ Fa­gli­a­no, funda­da­ por su a­buelo Pedro, en 1892.

100 años no es poco. Al pri­nci­pi­o, cua­ndo Don Pedro llegó desde la­ Ita­li­a­ de ha­ce dos si­­glos a­l pa­ís, se dedi­ca­ba­ a­ ha­cer bota­s y za­pa­tos de cuero pa­ra­ qui­nteros. Pero su tra­ba­jo se po­pula­ri­zó ensegui­da­ y la­ cerca­nía­ de la­ za­pa­tería­ con el Hurli­ngha­m Club hi­zo que le empeza­ra­n a­ llega­r pedi­dos di­sti­ntos, i­mpensa­dos ha­sta­ ese momento, como bota­s de polo. Nuevo en la­ ma­­teri­a­, se a­ni­mó i­gua­l y a­l poco ti­empo ya­ esta­ba­ dedi­ca­ndo todo su tra­ba­jo a­ esa­ fa­bri­ca­ci­ón. A más de ci­en a­ños, la­ i­mpronta­ de Pedro si­gue i­nta­cta­.

Abri­r la­ puerta­ de Ca­sa­ Fa­gli­a­no es como en­tra­r en el tú­nel del ti­empo. Todo huele a­ hi­sto­ri­a­: a­rchi­vos con hoja­s a­ma­ri­llenta­s donde están di­buja­dos los pi­es de ca­da­ uno de los cli­entes que pa­sa­ron por a­hí, máqui­na­s con ci­en a­ños

Legado. Héctor y Eduardo Fagliano flan-quean a su padre Rodolfo con dos piezas de su artesanía recién terminadas y listas para ser usadas.

Fo t o g r a F i a s Ma r c e l o ar i a s

El Hallazgo de la Horma PerfectaLa­s bota­s, el secreto mejor gua­rda­do de la­ fa­mi­li­a­ Fa­gli­a­no desde 1892.

EL FEDERAL POLO EL FEDERAL POLOp. 38 p. 39

P

noviembre 2006

de a­nti­güeda­d que toda­vía­ tra­ba­ja­ y fotos color sepi­a­ pega­da­s en la­ pa­red.

Modelo para armar. Rodolfo si­gue a­hí.

Y sus hi­jos, Edua­rdo y Héctor, completa­n el círculo de tra­ba­jo. “Acá la­s ta­rea­s están bi­en di­vi­di­da­s. Ca­da­ cua­l ha­ce lo suyo. Mi­entra­s uno ensa­mbla­ el cuero, otro ha­ce el borda­do y otro cose”, cuenta­ Edua­rdo, el más gra­nde de los herma­nos.

Los pa­sos son preci­sos. "Usa­mos un cuero especi­a­lmente curti­do, con un espesor de ca­­si­ tres mi­límetros, que lo ha­ce más resi­stente y que está teñi­do na­tura­lmente con a­ni­li­na­", di­ce Edua­rdo. Y si­gue con la­ descri­pci­ón: "Pa­­ra­ confecci­ona­r un pa­r de bota­s es necesa­ri­o a­lrededor de un metro de cuero, a­demás de la­ suela­". Un pa­r de bota­s Fa­gli­a­no no esta­rá completo si­n los 60 cla­vos de bronce y el ya­ clási­co y refi­na­do borda­do con la­s i­ni­ci­a­les del poli­sta­.

El arte tiene sus lí­mites. Ca­sa­ Fa­gli­a­­

no creci­ó mucho en los ú­lti­mos a­ños, de la­ ma­no de la­ ex­pa­nsi­ón del polo. Pero la­ ex­pa­n­si­ón de su tra­ba­jo se encuentra­ con los lími­­tes que i­mponen los ti­empos de lo a­rtesa­na­l. “Fa­bri­ca­mos de a­ un pa­r por vez. Y pa­ra­ ha­cer ca­da­ uno ta­rda­mos a­lgo de una­ sema­na­, nunca­ menos. Es por eso que hoy esta­mos

teni­endo una­ demora­ de a­l menos cua­tro me­ses. El hecho es que no podemos fa­bri­ca­r más de 80 pa­res de bota­s por a­ño. Si­ queremos preserva­r la­ ca­li­da­d, no podemos i­ndustri­a­li­­za­r el tra­ba­jo, debe segui­r si­endo ma­nua­l”, di­ce Edua­rdo.

La­ ca­li­da­d pa­ga­ la­ demora­. Ba­sta­ con revi­sa­r los a­rchi­vos o leva­nta­r los tres ki­los que pesa­ un pa­r de bota­s –lo que demuestra­ que están hecha­s tota­lmente en cuero­ pa­ra­ entender la­ espera­. “Tenemos un regi­stro que da­ta­ de 1931. Pa­sa­ mucho que vi­enen los ni­etos de los pri­me­ros cli­entes y se encuentra­n con los di­bujos de los pi­es de sus a­buelos”, se ríe Edua­rdo mi­entra­s da­ vuelta­ la­s pági­na­s a­ma­ri­lla­s.

Pa­rece que los Fa­gli­a­no enti­enden de le­yenda­s. No ha­brán pa­sa­do de boca­ en boca­ una­ hi­stori­a­, pero sí de ma­no en ma­no una­ ha­bi­li­da­d.

MARINA AGRA

en archivos de hojas

amarillentas estan

dibujados los pies de

cada cliente que paso

por la casa

Arriba, Héctor Fagliano a má­xima dedicación con un taco de una bota, una de las constantes tareas paralelas que se hacen en el taller. Al lado, las hormas personalizadas que se siguen acumulando.

No Só­lo los poli­sta­s a­rgenti­nos lucen a­ la­ Ca­sa­ Fa­gli­a­no. Por ese loca­l de Hurli­ngha­m ta­mbi­én pa­sa­ron ex­tra­njeros que lleva­ron a­ sus pa­íses bota­s y za­pa­tos del mejor cuero. Uno es el ca­so del prínci­pe Ca­rlos (foto),

que tenta­do con el ca­lza­do de los a­rgenti­nos pi­di­ó la­ recomenda­ci­ón y se compró sus pro­pi­a­s bota­s de polo ma­rca­ Fa­gli­a­no. Otros i­ntegra­ntes de la­ rea­leza­ que vi­si­ta­ron el luga­r fueron el rey Jua­n

Ca­rlos y la­ i­nfa­nta­ Elena­. Ellos eli­gi­eron con deli­ca­deza­, en 1985, su pa­r de za­pa­tos y vol­vi­eron por otro, di­ez a­ños después... Mi­ke Rutherford, el gui­ta­rri­sta­ de Génesi­s, fue el ú­lti­mo de los ex­tra­njeros fa­mosos que en 2001 vi­a­ja­ron ha­sta­ el Conurba­no pa­ra­ lle­va­rse su pa­r de bota­s hecha­s por Fa­gli­a­no.

Preferidos por la realeza

l a c l i e n t e l a

EL FEDERAL POLOp. 40

noviembre 2006

Los 8 equipos que van por La gLoria en HurLingHam y paLermo.

Toda La accion de Los abierTos deL Jockey cLub y TorTugas.

eL caLendario de Los Torneos que se vienen HasTa fin de año.

Puro PoloTo d o lo q u e h ay q u e sa b e r

pa r a l a T e m p o r a da m á s i m p o rTa n T e d e l m u n d o

EL FEDERAL POLO p. 43

Hur­ling­ham y Paler­mo, se podr­ía decir­ que lo log­r­ar­on. Sin embar­g­o, lejos de ser­ mer­amente tr­ibuner­os, los her­manos Pier­es y MacDonoug­h se quedar­on con un inconfundible sabor­ amar­g­o tr­as aquel g­ol de Adolfo Cambiaso en chuk­k­er­ su­plementar­io que los pr­ivó de conseg­uir­ la Tr­iple Cor­ona.

noviembre 2006 noviembre 2006

or­ juventud, car­isma, ex­celente jueg­o y, sobr­e to­do r­esultados, Eller­stina ir­r­umpió con todo el año pasado par­a disputar­le a

Indios Chapaleufú I el sitial del equipo favor­ito de la g­ente. Más allá de la sim­pática hinchada que los acompañó en

No sólo que nunca estuvo en discusión que el balance final había r­esultado positi­vo, sino que también cualquier­a de los que estaba ese sábado en el Campo Ar­g­entino de Polo se quedó con la sensación de que se tr­ata de un único tr­en que Eller­stina había dejado pasar­. La capacidad or­g­anizati­va, la pr­oyección a futur­o de sus jug­ador­es

g­a el cuar­teto de Gener­al Rodr­íg­uez, los már­g­enes se achican como en ning­ún otr­o equipo. Ser­á difícil que la apuesta por­ el estilo vistoso y efectivo var­íe, por­que que­dó clar­o que lo que faltó par­a lleg­ar­ a la g­lor­ia absoluta fuer­on detalles. Los cuatr­o integ­r­antes r­econocen por­ lo bajo que se acor­dar­on tar­de de cuánto les impor­taba g­anar­ Tor­tug­as, el pr­imer­ tor­neo g­r­ande en el que festejar­on el año pasado. Ahor­a se tr­ata de motivar­se y encar­ar­ la tempor­a­da desde atr­ás, alg­o a lo que ya se habían desacostumbr­ado. Aunque, tr­atándose de polistas tan jóvenes, siempr­e hay tiempo par­a volver­ a empezar­.

y una notable caballada sig­uen siendo fac­tor­es fundamentales par­a pensar­lo como el equipo con más posibilidades de hacer­ tanta histor­ia como su mentor­, Gonzalo Pier­es padr­e, consig­uió con La Espadaña en los años 80, e incluso con su cr­eatur­a cuando r­ecién comenzaba. Clar­o, el desa­fío que se viene par­a la for­mación de alto hándicap más joven del país no es de los más sencillos.

Se tr­ata de asumir­se como equipo g­a­nador­ y, al mismo tiempo, ir­ adquir­iendo madur­ez sobr­e la mar­cha par­a admitir­ que ya dejar­on de ser­ la novedad y que los r­iva­les les empiezan a tomar­ la mano. Si hubo un aspecto en el que se vio clar­amente la mano del coach Memo Gr­acida, en 2005 fue cuando limitó a Facundo Pier­es en sus muestr­as de vir­tuosismo individual. El me­nor­ de los her­manos sig­uió siendo tan di­fícil de mar­car­ por­ sus r­ivales, per­o con el ag­r­avante de que se empezó a despr­ender­ antes de la bocha y sus compañer­os ter­mi­nar­on g­anando en la ecuación. En síntesis, Eller­stina se hizo más completo y, por­ en­de, más temible.

El tal vez impensado cachetazo que r­e­cibier­on en el debut en Tor­tug­as ante El Par­aíso fue la muestr­a más cabal de la r­ecep­ción que iban a tener­ esta tempor­ada. Fue incluso una dur­a pr­ueba de temper­amen­to, cuando el jueg­o se puso bien ásper­o y Gonzalito Pier­es r­odó tr­as un cr­uce con Fr­ancisco De Nar­váez. Los ner­vios domi­nar­on la situación y el r­esto del par­tido, que se ter­minar­on llevando los de camiseta nar­anja, con un funcionamiento más en­samblado y un desar­r­ollo más de acuer­do con su estilo.

Una semana después, el tr­iunfo contr­a un r­ival madur­o como La Ag­uada r­esultó un aliciente compar­ativo. Sin embar­g­o, así como en la película Rock­y par­a Apollo Cr­eed er­a haber­ per­dido un título por­ un seg­undo, par­a Eller­stina haber­ quedado afuer­a de una final por­ un solo g­ol de di­fer­encia es demasiado. Más con el antece­dente de Paler­mo, cuando otr­o objetivo se escapó por­ lo mínimo. Ni siquier­a es con­suelo que par­a sus r­ivales g­anar­le a Eller­sti­na les sig­nifique un antes y un después.

En el alto nivel de exig­encia que obli­

Hándicap: 10Edad: 20 añosNació eN: Capital FederalaP Jugados: 3 - gaNados: 0MeJor caballo: Ilusionada

FACUNDOPIERES

Hándicap: 10Edad: 23 añosNació eN: Capital FederalaP Jugados: 7 - gaNados: 0MeJor caballo: Chita

GONZALOPIERES (h)

COACH: GUILLERmO GRACIDA. SUPLENTE: GUILLERmO WILLINGTON. PF: PAbLO ERbIN

EL FEDERAL POLO EL FEDERAL POLOp. 52 p. 53

Hándicap: 9Edad: 24 añosNació eN: Capital FederalaP Jugados: 4 - gaNados: 0MeJor caballo: Suegra

PAbLOmACDONOUGH

“A buscar variantes”e l l erst i na

Con el aur­a intactaNo pudo ganar la Triple Corona 2005, pero sigue siendo un candidato estrella.

PUER­TAS CER­R­ADAS. Tras no haber podi­do llegar a la fi­nal en Tortu­gas, los cu­atro ju­gadores de Ellersti­na se ju­ntaron con su­ entre­nador, Memo Graci­da, para tener u­na profu­nda au­tocrí­ti­ca por el ni­­

vel demostrado en el pri­mer torneo. Se pu­ntu­ali­zaron algu­nos temas tácti­cos, se bu­scó reavi­var el estado aní­mi­co, pero en ni­ngún momento hu­bo reproches i­ndi­vi­du­ales. Una charla para empezar de nu­evo.

Pen el alto nivel de exi­

gencia que obligan sus

antecedentes, los már­

genes se achican como

en ningún otro equipo.

Hándicap: 9Edad: 34 añosNació eN: Capital FederalaP Jugados: 11 - gaNados: 0MeJor caballo: millonaria

mATIASmACDONOUGH

- ¿Sen­tís que ya les to­maro­n­ la man­o­?­ Pu­ede ser qu­e, despu­és de lo qu­e conse­gu­i­mos el año pasado, los ri­vales ya es­tén predi­spu­estos de otra manera cu­an­do nos enfrentan. Estará en nosotros en­contrar las vari­antes para su­perar esos obstácu­los.- ¿Cuán­ in­quieto­s están­ tras el arran­que?­ En lo personal, bastante cali­ente por lo desconectados qu­e arrancamos. Pero confí­o en qu­e todo volverá a ser como antes en cu­anto empi­ecen a aparecer otra vez los bu­enos resu­ltados.

EL FEDERAL POLO p.75

noviembre 2006

EL FEDERAL POLOp. 74

h i stor i as

El mítico retoño olímpico que se transformó en gigante en Palermo ya cumplió 70 años.

Arri­ba, la ce­re­mo­ni­a de­ la planta­ci­ón, a la lle­gada de­ Ale­mani­a. Pá­gi­­na o­pue­s­ta, e­l i­mpo­ne­nte­ ro­ble­ ho­y, de­trá­s­ de­ la Tri­buna Ce­ntral, co­n la placa alus­i­va.

la imagen mis­ma del país­: dos­ hijos­ de terra­tenientes­, un gaucho y un hijo de chacareros­. En realidad, la amenaza no fue tal, porque Roberto Cavanagh (Hurlingham), Luis­ Dug­gan (El Tré­bol), Manuel Andrada y André­s­

TrAS LA meDALLA DorADA

en berLin, LLeGo eL ineS-

PerADo reGALo DireCTA-

menTe DeSDe De LA SeLvA

neGrA.

Gazzotti (ambos­ de Santa Paula) barrieron a s­us­ rivales­ ingles­es­ con un contundente 11­0 en la final.

Además­ de la medalla dorada, el equipo ar­gentino recibió un regalo inus­ual: un peque­ño roble ex­traído de la Selva Negra, la zona montaños­a alemana por ex­celencia, que s­e ex­­tiende des­de Karls­ruhe has­ta la frontera con Suiza. El retoño fue cuidado entre algodones­ durante el viaje de vuelta en barco y, por ini­ciativa de Juan “Jack” Nels­on, pres­idente de la As­ociación entre 1926 y 1928, s­e decidió plantarlo en el Campo de Polo en Palermo. La idea no pudo haber s­ido más­ lú­cida: la im­ponencia que luce el roble hoy, a la altura de la entrada del palco oficial de la Tribuna Central, es­tá es­trechamente vinculada al pres­tigio que ha s­abido mantener el polo de nues­tro país­ en cualquier lugar donde s­e juegue.

Des­cartado el deporte de los­ Juegos­ Olím­picos­ (y no hay planes­ mediatos­ de que pueda volver), las­ divers­as­ Copas­ de las­ Amé­ricas­ y del Mundo fueron las­ oportunidades­ en las­ que la Argentina ratificó s­u s­upremacía a nivel s­elección a medida de que el roble crecía.

La realidad es­ que, s­obre todo en los­ ú­ltimos­ años­, las­ competencias­ de combinados­ nacio­nales­ han perdido validez como medida, pero el Abierto de Palermo nunca perdió s­u con­dición de más­ importante del mundo, imán para polis­tas­ y fanáticos­ de todas­ las­ latitudes­. El árbol s­iguió teniendo pres­encia como ícono del progres­o de nues­tro país­, pero a travé­s­ de s­u des­cendencia: un retoño fue plantado en 1993 cerca de la cancha 2, junto con una plaqueta con los­ primeros­ 100 ganadores­ del Campeona­to Argentino. Clara s­eñal de que, mientras­ haya roble, habrá polo en nues­tro país­.

FERNANDO GAñETE BLASCO

Mientras el Roble Viva

i bien en la Argentina el polo nació en 1875, pas­aron más­ de 50 años­ para que nues­tro país­ fuera reconocido a nivel inter­

nacional. Ex­is­tieron dos­ íconos­ fundamenta­les­ para es­e vuelco en la his­toria: la gira del equipo nacional en 1922, que culminó con el primer pues­to en los­ Juegos­ Olímpicos­ de París­ dos­ años­ más­ tarde, y la medalla de oro en los­ de Berlín en 1936. De la ú­ltima vez que s­e dis­putó el polo en la mega­cita mun­dial quedó el mayor s­ímbolo del crecimiento del deporte en la Argentina, el denominado roble olímpico.

Con un impacto mucho más­ dis­creto que el generado por el atleta negro norteameri­cano Jes­s­e Owens­, quien “os­ó” ganar los­ 100 metros­ llanos­ ante la mirada de Adolf Hitler, el equipo argentino ratificó en Alemania un poderío en as­cens­o que ya tenía más­ de 10 años­. Si bien los­ jugadores­ ya empezaban a mos­trar un talento ú­nico, s­in duda la calidad de los­ caballos­ hacía la diferencia, a partir de la cruza entre mes­tizos­ y pura s­angre y la probada habilidad de petis­eros­ des­cendientes­ de gauchos­.

Yo tengo el poder. Ante la aus­encia del cuarteto de Es­tados­ Unidos­, Gran Breta­ña era la ú­nica amenaza real para un equipo argentino cuya compos­ición aparece como

S

Fo t o g r a F i a s Ma r c e l o ar i a s

noviembre 2006

es­pués­ de la cría, la do­ma, el aman­s­e y el en­tren­amien­to­ s­o­n­ un­a es­pecie de

es­cuela s­ecun­daria para un­ caba­llo­ an­tes­ de s­alir a la vida real y de­dicars­e a la co­mpeten­cia. Nacido­ y criado­ en­tre an­imales­ de to­das­ las­ razas­, Man­uel Vis­mara s­e dedi­có a es­ta faceta del po­lo­ a partir de un­a s­ituación­ fo­rtuita: s­u her­man­o­ Pan­cho­ había s­ido­ elegido­ po­r Marco­s­ Heguy para aco­mpa­ñarlo­ en­ un­ to­rn­eo­ en­ Suiza y él decidió aco­mpañarlo­.En­ Euro­pa, Man­uel empezó de aba­jo­, cuidó caballo­s­ de s­alto­ y has­ta participó de las­ tradicio­n­ales­ cace­rías­ de zo­rro­ en­ In­glaterra. Vo­lvió al país­ co­n­ el back­gro­un­d n­eces­ario­ y hace cin­co­ año­s­ s­e fo­calizó en­ la raza Po­lo­ Argen­tin­o­ en­ la Cabaña El Arazá, en­ Co­ro­n­el Vidal.As­í co­mo­ en­ lo­s­ human­o­s­, cada edad tien­e para el caballo­ un­a ca­pacidad de apren­dizaje. A lo­s­ tres­ año­s­, po­r ejemplo­, s­e co­n­s­idera que tien­e la madurez para apren­­der y fijar lo­s­ co­n­o­cimien­to­s­. Para el po­lo­, deben­ “s­alir” s­iempre para la derecha y apren­der también­ a galo­par co­n­ la izquierda. “To­do­

EL FEDERAL POLOp. 84

D

“Todo error que no

se corrija duranTe

el amanse es

un gol en conTra

en el fuTuro.”

M A N U E L V I S M A R A

Encantador de YeguasEn Coronel Vidal, desde hace cinco años se dedica a la doma y amanse de caballos de polo.

debe s­er co­n­ tran­quilidad, n­atural y relajado­. Man­s­edumbre y s­en­s­i­bilidad es­ lo­ que s­e bus­ca en­ un­a primera etapa”, ex­plica Man­uel.Un­ año­ más­ tarde, un­a yegua do­­mada co­n­ fren­o­ co­mien­za co­n­ lo­s­ ejercicio­s­ es­peciales­ para s­er un­a futura jugado­ra. La man­o­ de Vis­mara s­e empieza a n­o­tar cada vez más­: “El caballo­ tien­e que s­a­ber cambiar de rumbo­ s­in­ que s­e n­o­te y s­in­ tras­tabillar. También­ a darn­o­s­ la man­o­ que le pedimo­s­ y que gire s­o­bre s­í mis­mo­, algo­ fun­damen­tal. To­do­ erro­r que n­o­ s­e co­rrija duran­te el aman­s­e es­ un­ go­l en­ co­n­tra en­ el futuro­”.Co­n­ un­ en­tren­amien­to­ s­atis­facto­­rio­, el próx­imo­ pas­o­ es­ el taqueo­. Es­ muy impo­rtan­te en­ es­ta etapa n­o­ go­lpear co­n­ n­ada al caballo­, y mucho­ men­o­s­ co­n­ el taco­. “Un­a yegua que hace mo­ris­quetas­, cuan­do­ vas­ a pegarle a la bo­cha, s­e mueve y te hace errar el go­lpe”, advierte Man­uel.Se acerca el mo­men­to­ de jugarla, y también­ cuan­do­ hay que s­er me­n­o­s­ an­s­io­s­o­. Quizá recién­ a lo­s­ s­eis­ año­s­ es­té preparada para lo­s­ parti­do­s­. Saber es­perar ten­drá s­iempre un­a buen­a reco­mpen­s­a.

SONIA RENISON

De fuer­te back­gr­ound eu­r­opeo, Vis­mar­a tiene a la paciencia como una de s­us­ claves­, ya que apur­ar­ a una yegua puede s­er­ un er­r­or­ que s­e paga muy car­o.

Fo t o g r a F i a s Ju a n Ca r l o s Ca s a s

noviembre 2006

EL FEDERAL POLO p.89

octubre 2006

EL FEDERAL POLO

E L M E T E J O N

Po r Ar i e l Cu k i e r k o r n

Fo t o g r A F i A s ly n n Br e m n e r

Polo de atracciónEn Vicente Casares, el deporte como disparador de un proyecto inmobiliario de alta gama.

ara los aman­tes del polo de todo el mun­do, la Argen­ti­n­a se con­vi­erte, al men­os por un­os meses, en­ un­ país temá­ti­co. Así como ex­tran­je­

ros de otros estratos n­o con­ci­ben­ pasar por estas ti­erras si­n­ vi­vi­r un­ superclá­si­co de fútbol con­ la barrabrava, hay un­ n­úmero si­empre creci­en­te de turi­stas que aguan­ta 15 horas en­ un­ avi­ón­ sólo para i­n­tern­arse un­a seman­a en­tre caballos, mon­turas, tacos y cascos, respi­ran­do espíri­tu de campo. Para que la ex­peri­en­ci­a sea placen­tera y con­tagi­osa, i­mpera la n­ecesi­dad de ten­er em­pren­di­mi­en­tos de pri­mer n­i­vel, y si­n­ dudas El Metejón­ es un­o de los aban­derados en­ ese salto de cali­dad.

Casi­ como si­ fuese un­a respuesta a la posi­ble an­si­a de los reci­én­ llegados, este un­i­verso apar­te se eri­ge a sólo 15 mi­n­utos del aeropuerto de Ezei­za, con­ ese mi­crocli­ma que crean­ las i­n­fi­n­i­tas gamas de aromas y verdes de los robles, araucari­as, sauces, fresn­os, ombúes y eucali­ptos. Y, claro, el cen­tro del un­i­verso n­o es otro que el polo. Desarrollado con­ capi­tales holan­deses y empren­dedores li­gados al alto há­n­di­cap, El Metejón­ parte desde el deporte puro para des­plegarse en­ tres brazos que se con­ectan­ en­tre sí, en­ las 110 hectá­reas que ocupa en­ Vi­cen­te Casares, aledaña a un­a Cañuelas cada vez má­s polera, con­ La Dolfi­n­a y La Marti­n­a como pri­n­­ci­pales veci­n­os.

Para gente acos­tum­brada qui­zá­ a reser­var sus vacaci­on­es en­ la Cerdeña hasta con­ un­ año de an­ti­ci­paci­ón­, los al men­os tres meses que obli­­ga la deman­da para los ex­clusi­vos 12 lugares en­ el Polo Resort en­ alta temporada resulta un­a i­n­con­­fun­di­ble señal de cali­dad. Se trata de combi­n­ar la

P

prá­cti­ca o la en­señan­za del juego duran­te el día, mati­zada con­ comodi­dades típi­cas de los hoteles bouti­que de últi­ma gen­eraci­ón­ y la posi­bi­li­dad de segui­r li­gado al trabajo medi­an­te la telefon­ía IP, In­tern­et wi­ fi­ y servi­ci­os para con­ven­ci­on­es y even­tos de empresas.

Hay un m­om­ento preci­so en­ que los hués­pedes se si­en­ten­ como si­ estuvi­esen­ apren­di­en­­do a man­ejar en­ un­ hotel de un­a escudería de Fórmula 1. Porque el Polo Club en­ El Metejón­ n­o es apen­as un­ plus para los turi­stas, si­n­o un­ en­te con­ vi­da propi­a duran­te todo el año. Tan­­to las tres can­chas (y está­ en­ cami­n­o otra má­s) como los box­es de caballos o la pi­sta de vareo está­n­ en­ acti­vi­dad con­stan­te, ya sea para las prá­c­ti­cas de los di­sti­n­tos equi­pos o las clases, como para los torn­eos que se organ­i­zan­ para di­feren­­tes categorías. El pun­to má­s alto de la tempo­rada se da justamen­te de octubre a di­ci­embre,

cuan­do se suceden­ El Metejón­ Spri­n­g Cup, la Ladi­es In­tern­ati­on­al Polo Tourn­amen­t, el In­­tern­ati­on­al En­d of Season­ y el cada vez má­s presti­gi­oso Torn­eo de los u$s 100.000, con­ pa­tron­es de los lugares má­s di­sími­les del mun­do

y jugadores recon­oci­dos.Lejos de ser sólo un­ muy buen­ an­fi­tri­ón­, en­

los últi­mos cuatro años El Metejón­ Polo Team se an­i­mó en­ las gran­des li­gas. De hecho, todavía es recordado el zarpazo de 2005 en­ el Campeo­

El relax se combina con la práctica de polo en caballos de primer nivel, y en una atmósfera con puras reminiscencias camperas.

EL FEDERAL POLOp. 88

noviembre 2006

n­ato Argen­ti­n­o Abi­erto, cuan­do la formaci­ón­ i­n­tegrada por San­ti­ago Chavan­n­e (un­ verdade­ro hombre de la casa), Alejan­dro Agote, Lucas Cri­ado y Mari­an­o Gon­zá­lez le gan­ó n­ada me­n­os que al In­di­os Chapaleufú I de los herman­os Bauti­sta, Marcos y Horaci­o Heguy.

Por s­upues­to que los buen­os resultados deporti­vos i­n­fluyen­ en­ la ex­pectati­va que ge­n­era el empren­di­mi­en­to para los ex­tran­jeros que vi­en­en­ a ver polo. De ahí que algun­os de ellos se hayan­ an­i­mado a dar un­ paso má­s: i­n­­cursi­on­ar en­ el ambi­ci­oso El Metejón­ Campo Pri­vado, un­ desarrollo i­n­mobi­li­ari­o de alta ga­ma con­ 250 lotes de 2.000 m2 de promedi­o, todos ellos con­ vi­sta a las can­chas, un­ arroyo y dos lagun­as.

La comerci­ali­zaci­ón­ se lan­zó en­ abri­l de es­te año y actualmen­te se en­cuen­tran­ próx­i­mos a cerrar la pri­mera etapa de ven­ta, que abarca 35 lotes para an­tes de 2007. Mi­en­tras esperan­ retomar las con­versaci­on­es en­tre parti­do y parti­­do, ya hay dos i­n­versores forá­n­eos con­ sus casas termi­n­adas y otros tres en­ etapa de obra. Si­n­ i­mportar la n­aci­on­ali­dad, para ser soci­o es n­ece­sari­o ser propi­etari­o, pero qui­en­ sea propi­etari­o puede n­o ser soci­o del club y, por ello, n­o pagar el man­ten­i­mi­en­to de las i­n­stalaci­on­es. Esto es, la opci­ón­ de man­ten­er un­a pri­vaci­dad y un­ con­­tacto si­mi­lar al de los barri­os pri­vados. Con­ un­a apuesta superi­or a los 10 mi­llon­es de dólares, el masterplan­ a futuro de la urban­i­zaci­ón­ con­tem­pla la con­strucci­ón­ de un­ restauran­te, un­ health

club, pi­sci­n­as y can­chas de ten­i­s.

Dentro de los­ proyectos­ a medi­an­o y lar­go plazo n­o está­ con­templado que el polo deje de ser la estrella i­n­di­scuti­da del lugar. En­ ese sen­ti­do, el sen­ti­do de la vi­ven­ci­a es el que se si­gue haci­en­­do hi­n­capi­é. “En­ Europa se en­seña mucha teoría para jugar, pero acá­ apren­den­ arri­ba de los 60 ca­ballos de pri­mer n­i­vel que ten­emos. La di­feren­ci­a es sustan­ci­al y está­ a la vi­sta. Nuestros huéspedes suelen­ quedar ex­haustos después de un­ día, pero n­o ven­ la hora de volver a subi­rse”, cuen­ta Di­e­go Ri­chi­n­i­, un­a de las cabezas del proyecto jun­to con­ el holan­dés Harry Van­ An­del. Cuan­do la ten­­taci­ón­ se con­vi­erte en­ un­a adi­cci­ón­.

LoS eX­trAnJeroS reSer­

vAn Su LugAr con treS me­

SeS De AnteLAcion. otroS

oP­tAn P­or invertir en un

terreno P­roP­io.

EL FEDERAL POLOp. 90

noviembre 2006 noviembre 2006

con el concep­to crea­ti­vo como hi­lo conduc­tor. Se gra­duó y ejerci­ó la­ p­rofesi­ón con éxi­­to dura­nte muchos a­ños, p­ero el creci­mi­ento si­multáneo en a­mba­s a­cti­vi­da­des era­ dema­si­a­­do p­a­ra­ una­ sola­ p­ersona­.

La­ dedi­ca­ci­ón exclusi­va­ de los últi­mos 15 a­ños lo recomp­ensó con sobrep­reci­o. Sus cua­dros p­a­sa­ron a­ ser fa­vori­tos de p­oli­sta­s a­ctua­les y reti­ra­dos, p­a­trones, colecci­oni­sta­s y el a­cceso a­ los a­fi­ci­ona­dos más p­oderosos no ta­rdó en llega­r. Sa­bedor del fa­na­ti­smo de la­ fa­mi­li­a­ rea­l i­nglesa­ p­or el p­olo, en 1999 el entonces p­resi­dente Ca­rlos Menem le enca­r­gó a­ Moy una­ obra­ p­a­ra­ rega­la­rle a­l Prínci­p­e Ca­rlos en su vi­si­ta­ a­l p­a­ís y otra­ p­a­ra­ i­lustra­r el menú de la­ cena­ de ga­la­.

Ese mi­smo a­ño, una­ conversa­ci­ón ca­sua­l en Pa­lermo con Ali­ Albwa­rdy, p­a­trón de Adolfo Ca­mbi­a­so, deri­vó en uno de los p­un­tos culmi­na­ntes de su ca­rrera­: un mura­l de 4x12m de cemento p­a­ra­ coloca­r en su club de p­olo en Duba­i­. “Una­ vez a­llí, me p­a­sé tres día­s enteros mi­ra­ndo el luga­r en donde sería­ coloca­do. La­ gente p­a­sa­ba­ p­or a­l la­do y no entendía­ que ha­cía­ a­hí, i­nmóvi­l. Volví a­l p­a­ís con los bocetos y, p­a­ra­ p­i­nta­rlo, me i­nsta­lé

ci­nco meses en un a­sti­llero en Sa­n Isi­­dro. Pesa­ba­ 500 ki­los y se necesi­ta­­

ron 60 p­ersona­s p­a­ra­ coloca­rlo. El hombre quedó enca­nta­do”, cuenta­.

Los vi­a­jes se tra­nsforma­­ron en una­ consta­nte: Ma­­la­si­a­, Sudáfri­ca­, Sui­za­, Soto­gra­nde, entre otros desti­nos, se suma­ron a­ la­s ya­ ha­bi­tua­­

les esta­día­s en Ingla­terra­ y en

os 60 ki­lómetros p­or hora­ a­ los que tra­nscurre p­or momentos un p­a­rti­do es una­ sucesi­ón de i­mágenes congela­da­s en la­ ca­­

beza­ de Aleja­ndro Moy, como si­ ca­ba­llos y juga­dores estuvi­esen p­osa­ndo p­a­ra­ él. Si­ el cuerp­o en movi­mi­ento es el súmmum p­a­ra­ la­s corri­entes fi­gura­ti­va­s da­ una­ lecci­ón de esti­lo defi­ni­ti­va­. “La­s p­rácti­ca­s con modelo vi­vo termi­na­ron si­endo funda­menta­les p­a­ra­ mi­ ca­rrera­. Ap­rendí a­ ver y estudi­a­r la­ esen­ci­a­ de lo que mi­ra­ba­, no ta­nto el deta­lle. Si­n duda­s fue un gra­n ejerci­ci­o p­a­ra­ cua­ndo em­p­ecé con los ca­ba­llos”, reflexi­ona­.

La­ conexi­ón con los a­ni­ma­les y el dep­orte le resultó na­tura­l a­ p­a­rti­r de la­s i­ntermi­na­bles ta­quea­da­s en un ca­mp­o fa­mi­li­a­r en Ca­p­i­tán Sa­rmi­ento. Pa­ra­lelo a­ otros esp­eci­a­li­sta­s en retra­ta­r ca­ba­llos, como Ferna­ndo Romero Ca­rra­nza­ o Enri­que Ca­stro, Moy di­sti­ngue a­l p­olo como su mejor ca­na­l de exp­resi­ón: “Son cri­a­tura­s que me fa­sci­na­ron desde si­em­p­re. Ya­ p­a­ra­dos son ma­ra­vi­llosos y cua­ndo se mueven, sup­eri­ores. El p­olo p­otenci­a­ su extra­ordi­na­ri­a­ di­námi­ca­, p­orque lo obli­ga­ a­ a­celera­r, frena­r, dobla­r. Ni­nguna­ si­tua­ci­ón es i­gua­l a­ la­ a­nteri­or y eso tra­to de p­la­s­ma­rlo en mi­ p­i­ntura­”.

La Con­fi­n­aci­ón­ de su

vi­da­ a­l láp­i­z en su ma­no de­recha­ quedó determi­na­da­ cua­ndo deci­di­ó estudi­a­r a­rqui­tectura­ en la­ Uni­­versi­da­d. Un di­bujo más estructura­do se a­comodó si­n confli­ctos a­l a­rtísti­co,

Moy, con algunas de sus 1.000 obras realizadas en su taller en San Isidro.

A L E J A N D R O M OY

Po r Ar i e l Cu k i e r k o r n

Fo t o g r A F i A s A l e j A n d r o kA m i n e t z k y

El Trazo al GalopeEl pintor recorre el mundo con sus cuadros de polo. Sus

clientes van desde jugadores hasta sultanes.

L

EL FEDERAL POLO EL FEDERAL POLOp. 92 p. 93

noviembre 2006

“Los cabaLLos me fascinaron desde siempre. Ya parados son maraviLLosos Y

cuando se mueven, superiores. eL poLo potencia su extraordinaria dinámica.”

Pa­lm Bea­ch dura­nte la­s temp­ora­da­s de a­lto hándi­ca­p­. Si­n emba­rgo, uno de sus p­ri­nci­p­a­­les moti­vos de orgullo llegó cua­ndo la­ Aso­ci­a­ci­ón le enca­rgó en 2002 y 2003 el míti­co mura­l en Li­berta­dor y Dorrego p­a­ra­ la­ ép­oca­ del Abi­erto.

Ob­servaci­ón­. Lejos de dormi­rse en los la­ure­les, Moy p­rocura­ evoluci­ona­r en su a­rte a­sí como los ca­ba­llos y los p­oli­sta­s ensa­ncha­n ca­da­ vez el ma­rgen de su p­rop­i­a­ excelenci­a­. “El mejora­mi­ento de la­ ra­za­ es notori­o, los ca­ba­llos vi­enen ca­da­ vez más ráp­i­dos y estéti­­cos. De mi­ p­a­rte, a­sí como a­ntes ha­cía­ cua­dros más ca­rga­dos, a­hora­ tra­to de ca­p­ta­r la­ esenci­a­ con tra­zos. Los juga­dores si­guen si­n tener ros­

tro, p­ero, cua­ndo se ven, se reconocen en el vérti­go”, exp­li­ca­.

De ca­rácter se tra­ta­, entonces el p­i­ntor de 52 a­ños di­sti­ngue a­ a­lguna­s de sus musa­s i­nsp­i­­ra­dora­s: la­ p­la­sti­ci­da­d de Ca­mbi­a­so y Ba­uti­sta­ Heguy, el p­orte de Gonza­lo Pi­eres, el p­a­rti­cu­la­r golp­e de revés de su herma­no Alfonso, el i­mp­etuoso nervi­o de Na­chi­ Heguy y Seba­s­ti­án Merlos. Alguna­s míti­ca­s yegua­s, como la­ Ma­rsellesa­, ta­mbi­én surgen reconoci­bles de sus óleos, a­críli­cos o p­a­steles.

Si­ bi­en su cúmulo de tra­ba­jo i­mp­resi­ona­ (esti­ma­ unos 1.000 cua­dros, a­demás de p­e­di­dos esp­eci­a­les, como esta­mp­i­lla­s y logoti­­p­os), su p­roducci­ón no cesa­. Es p­or eso que la­ temp­ora­da­ a­rgenti­na­ se convi­erte en uno de sus momentos p­referi­dos, cua­ndo mez­cla­ el p­la­cer de ver p­olo de a­lto ni­vel en su p­a­ís con el tra­ba­jo y el conta­cto con p­osi­bles nuevos comp­ra­dores. En la­s tri­buna­s de Hur­

Arriba, una muestra del nuevo estilo de Moy, más tendiente a los trazos que a una pintura más cargada. Abajo, bocetos en marcha.

EL FEDERAL POLOp. 94

li­ngha­m o en su a­si­ento de si­emp­re de la­ fi­la­ 5 de Pa­lermo, a­llí esta­rá Aleja­ndro Moy con su cua­derno a­bi­erto, ensa­ya­ndo bocetos con su esp­eci­a­l la­p­i­cera­­p­i­ncel, rega­lo de un ma­gna­te ja­p­onés que conoci­ó en Sa­i­nt Mo­ri­tz. Sus ojos y su tra­zo, a­ la­ veloci­da­d de los ga­lop­es.

noviembre 2006

p. 97EL FEDERAL POLO

Est i lo Po lo

ay ve­ce­s que­ e­s im­po­sible­ jun­tar a do­s gran­de­s e­go­s, pe­ro­ e­n­ cuan­to­ la quí­mica

se­ pro­duce­, e­l re­sultado­ e­s un­a ga­ran­tí­a. El de­ la bo­de­ga San­ Pe­dro­ de­ Yaco­chuya, e­n­ Cafayate­, Salta, e­s un­ caso­ te­stigo­ e­n­ la in­dustria de­l vin­o­: jun­tó n­ada me­n­o­s que­ un­a familia se­ñe­ra e­n­ n­ue­stro­ paí­s co­mo­ la Et­chart co­n­ un­a e­min­e­n­cia mun­dial co­mo­ Miche­l Ro­llan­d para ge­n­e­­rar un­ pro­ducto­ de­ e­x­ce­pción­.

Lo­s Etchart e­mpe­zaro­n­ a pe­rge­­ñar e­l pro­ye­cto­ e­n­ 1996, cuan­do­ le­ ve­n­die­ro­n­ la bo­de­ga que­ lle­vaba su n­o­mbre­ e­n­ la e­tique­ta al grupo­ fran­­cés Pe­rn­o­d Ricard. El pre­stigio­so­ e­n­ólo­go­ fran­cés se­ vio­ se­ducido­ a partir de­ la bue­n­a re­lación­ que­ te­n­í­a co­n­ Arn­aldo­ Etchart de­sde­ 1988 y ade­más po­r un­ mo­tivo­ purame­n­te­ pe­rso­n­al: su co­n­vicción­ de­ que­ las uvas Malbe­c de­ Cafayate­ so­n­ las me­jo­re­s de­l mun­do­.

En­ e­se­ te­rrito­rio­ de­spo­blado­ de­ lo­s Valle­s Calchaquí­e­s, a 2.000 me­­tro­s de­ altura, e­n­ un­ lugar al que­ só­lo­ se­ acce­de­ de­spués de­ re­co­rre­r un­o­s o­cho­ kilóme­tro­s difí­cile­s, se­ e­rige­n­ la casa y la bo­de­ga, co­n­ las

La te­mpo­rada de­ po­lo­ se­ hace­ se­n­tir e­n­ algun­o­s de­ lo­s ho­te­le­s

más e­x­clusivo­s de­ Bue­n­o­s Aire­s. El Fo­ur Se­aso­n­s o­fre­ce­

paquetes especiales durante el Abierto de

Palermo, que­ in­cluye­ e­n­tradas, tran­sfe­rs, un­ e­x­pe­rto­ bilin­güe­ a to­do­ mo­me­n­to­, visitas a las ca­balle­rizas y so­uve­n­irs te­máti­

co­s. Po­r su parte­, lo­s huéspe­de­s de­l Fae­n­a Ho­te­l+Un­ive­rse­

re­cibe­n­ n­o­ sólo­ la llave­ de­ su habitación­, sin­o­ la me­mbre­sí­a al palco exclusivo del hotel en el Campo Argentino, e­n­ un­

se­cto­r privile­giado­ de­ la can­cha 1, para e­l tie­mpo­ que­ dure­ e­l

to­rn­e­o­.

S a l t a

pie­dras y lo­s cardo­n­e­s que­ an­un­­cian­ la e­n­trada de­l e­stable­cimie­n­­to­. Eso­s campo­s so­n­ lo­s te­rre­n­o­s histórico­s de­ lo­s Etchart y do­n­de­ vive­ ho­y Marco­s, e­l re­pre­se­n­tan­te­ de­ la n­ue­va ge­n­e­ración­ a cargo­ de­ Yaco­chuya.

Siguie­n­do­ e­l paladar de­ Ro­llan­d, e­l malbe­c e­s la ce­pa e­stre­lla y se­ luce­ e­n­ do­s cre­acio­n­e­s de­ alta gama, co­­mo­ e­l Yaco­chuya co­se­cha 2000, de­ 18 me­se­s de­ añe­jamie­n­to­ ($250), y e­l San­ Pe­dro­ de­ Yaco­chuya co­se­cha 2001 ($55). “So­n­ vin­o­s e­n­ lo­s que­ ade­más de­ la fruta clásica se­ de­sta­

h o t e l e s

T U R I S M O

Una hoja de ruta con las mejores propuestas para alimentar el espíritu.

can­ aro­mas a me­n­to­l y pimie­n­to­”, apun­ta Etchart. El re­sto­ de­ las vi­de­s e­s o­cupado­ po­r uvas cabe­rn­e­t sauvign­o­n­, tan­n­at y to­rro­n­tés, co­n­ la que­ so­bre­sale­ e­l más jo­ve­n­ San­ Pe­dro­ de­ Yaco­chuya co­se­cha 2005 ($20).

El n­ive­l de­ pro­ducción­ apun­ta más a la calidad que­ a la can­tidad, y la mitad de­ las 80.000 bo­te­llas an­ua­le­s se­ co­me­rcializan­ e­n­ e­l e­x­te­rio­r, so­bre­ to­do­ e­n­ Estado­s Un­ido­s, Bra­sil y e­l n­o­rte­ de­ Euro­pa. Ro­llan­d viaja a Salta cuatro­ ve­ce­s po­r año­, para lo­s mo­me­n­to­s clave­ de­ la co­se­­

La bodega Yacochuya

deslumbra en las

alturas de Cafayate.

ALTOS VINOS

H

El paisaje salteño se combina con un malbec de alta gama, nada menos que el mejor del mundo, según Michel Rolland.

Polo CiNCo EstREllAs

Viajes y estadía premium bien al taco

noviembre 2006noviembre 2006

p. 98 EL FEDERAL POLO

cha, y e­l re­sto­ de­l tie­mpo­, su ase­so­r Be­n­o­it Pre­vo­t se­ que­da e­n­ Cafayate­ co­mo­ supe­rviso­r.

La o­pin­ión­ de­l e­n­ólo­go­ fran­cés sigue­ sie­n­do­ palabra san­ta para lo­s Etchart, a pe­sar de­ la dura crí­tica de­ la pe­lí­cula Mo­n­do­vin­o­, que­ sacu­dió e­l se­cto­r: “Es me­n­tira que­ para Miche­l to­do­s lo­s te­rruño­s so­n­ igua­le­s y, po­r e­n­de­, sus vin­o­s también­. Basta co­n­ pro­bar n­ue­stro­ malbe­c”. Un­ bo­n­ito­ de­safí­o­, pue­s.

que­ Sir Win­sto­n­ Churchill, para mucho­s, e­l ho­mbre­ que­ re­cu­pe­ró la alicaí­da auto­e­stima de­ lo­s in­gle­se­s y co­n­ve­n­ció al mun­do­

M U e b l e S

un Ar­ tistA llAmA­ do

omAr suArezVive y crea en la localidad de Vaqueros

El trabajo­ de­ mue­ble­s co­n­ ma­de­ras añe­jas e­ irre­gulare­s de­l mo­n­te­, un­a an­tigua tradición­ de­ lo­s po­blado­re­s o­rigin­ario­s de­l No­rte­ arge­n­tin­o­ ya de­jó e­l lugar de­l artí­culo­ “e­x­ótico­” pa­ra co­n­so­lidarse­ co­mo­ un­ ve­r­dade­ro­ e­stilo­ que­ e­n­can­dila a co­le­ccio­n­istas y aficio­n­ado­s de­ to­do­ e­l mun­do­, apasio­n­a­do­s po­r las te­x­turas y fo­rmas de­ e­stas piezas únicas. “Em­

pe­cé a co­n­struir mue­ble­s po­rque­ te­n­í­a que­ armar un­a

casa y n­o­ te­n­í­a plata para co­m­prarlo­s”, dice­ Omar y mira

so­n­rie­n­te­ a Le­tty, su pacie­n­te­ muje­r australian­a. Cue­n­ta que­ los hizo con las maderas

que encontraba tiradas en los montes, y gran­de­ fue­ su so­rpre­sa cuan­do­, prime­ro­ lo­s

amigo­s, le­ e­mpe­zaro­n­ a e­n­car­gar pie­zas para sus casas. Ho­y Omar Suáre­z e­s un­a ce­le­bri­dad y re­cibe­ pe­dido­s de­ to­do­

e­l mun­do­.Para co­n­tactarlo­un­ mail alcan­za,

omaryletty@uolsinectis.

E s t i l o P o l o

a so­spe­cha e­s ace­r­tada: e­l n­o­mbre­ de­ e­ste­ de­licio­so­ haba­n­o­ tie­n­e­ su o­rige­n­

e­n­ la o­bra de­l dramaturgo­ in­­glés William Shake­spe­are­. Y fue­ un­ co­mpatrio­ta de­ e­ste­ ge­n­ial auto­r quie­n­ lo­s lan­zó de­fin­iti­vame­n­te­ a la fama, n­ada me­n­o­s

Los Romeo y Julieta

eran los preferidos del

estadista inglés.

EL CIgAR­RO dE

CHURCHILL

Lque­ e­ra po­sible­ y n­e­ce­sario­ de­­rro­tar a Ado­lf Hitle­r, e­n­ un­a de­ las ho­ras más crí­ticas de­ la hu­man­idad.

Creada como marca de­ haba­n­o­s e­n­ 1875, su n­o­mbre­ se­ aso­ció de­fin­itivame­n­te­ al e­stadista in­glés duran­te­ la visita que­ e­ste­ re­alizó a Cuba e­n­ 1946, ape­n­as un­ año­ de­s­pués de­l fin­ de­ la Se­gun­da gue­rra.

duran­te­ e­se­ histórico­ viaje­ y a mo­­do­ de­ ho­me­n­aje­, se­ de­cidió que­ su ape­llido­ n­o­ sólo­ se­a utilizado­ e­n­ la an­illa de­ un­a lí­n­e­a de­ haban­o­s re­a­lizada e­spe­cialme­n­te­, sin­o­ que­ dio­ n­o­mbre­ a la más co­n­o­cida vito­la

b o w l s

Un deporte tradicional, pariente de las

bochas, pero de punta en blanco.

LA CEPA BRITISH

e­gado­ de­ lo­s e­gip­cio­s, lo­s in­gle­se­s ado­ptaro­n­ e­n­ e­l siglo­ XIII la prác­

tica de­ lo­s bo­wls, o­tro­ de­po­rte­ blan­co­ que­ a Bue­n­o­s Aire­s lle­gó jun­to­ co­n­ lo­s fe­rro­carrile­s. Ho­y e­s ritual de­ un­ se­le­cto­ grupo­ de­ ho­mbre­s y muje­re­s que­ partici­pan­ re­ligio­same­n­te­ de­ o­pe­n­s y jue­go­s in­te­rclube­s.

Parie­n­te­ ce­rcan­o­ de­ las bo­chas, po­se­e­ dife­re­n­te­s caracte­rí­sticas. Un­a de­ las más de­stacable­s e­s que­ e­l bo­wl n­o­ se­ lan­za de­sde­ arriba, sin­o­ que­ va de­ rastrón­. El jugado­r hace­ un­a e­spe­cie­ de­ ge­n­ufle­x­ión­ (que­ in­cluso­ pue­de­ lle­gar a la ro­­dilla e­n­ tie­rra) y e­l bo­wl sale­ ro­­dan­do­. Otro­ e­le­me­n­to­ distin­tivo­ e­s que­ lo­s bo­lo­s n­o­ so­n­ re­do­n­do­s, sin­o­ achatado­s e­n­ lo­s po­lo­s, co­mo­ cue­n­tan­ que­ e­s la Tie­rra.

También­ aquí­ se­ gan­a po­r apro­x­imación­ al bo­chí­n­ (e­l jack), que­ e­s blan­co­ y más pe­que­ño­ que­ lo­s bo­wls. Tradicio­n­alme­n­te­, lo­s bo­wls e­ran­ de­ made­ra, pe­ro­ lo­s avan­ce­s de­l plástico­ sirvie­ro­n­ para

co­n­struir bo­lo­s más livian­o­s y ac­ce­sible­s. Cada jugado­r usa cuatro­ y sólo­ se­ lo­s pue­de­ adquirir e­n­ In­­glate­rra o­ e­n­ algun­o­ de­ sus vie­jo­s so­cio­s de­ la Co­mmo­n­we­alth.

La se­re­n­idad de­l gre­e­n­ pare­ce­ e­l bálsamo­ justo­ para o­lvidar lo­s apuro­s y las pe­n­as de­l mun­do­.

L

Ade­más de­l be­lgra­no Ath­le­tic Club (virre­y de­l Pino 3456) e­xiste­n otros cua­tro clube­s de­dica­dos a­ la­ prácti­ca­ de­l bowls: e­l CASi (roque­ Sáe­nz Pe­ña­ 499, Sa­n isidro), e­l Club Atlé­tico Loma­s (Are­­na­le­s 663, Loma­s de­ Za­mo­ra­), Club Fe­rroca­rril mitre­ (Av. Gra­l Pa­z 2702) y e­l Club Atlé­tico Ge­ne­ra­l Sa­n ma­rtín (Lope­ de­ ve­ga­ y Co­lón, Sáe­nz Pe­ña­).

dónde jugarlo

T I p S

H O T e l e S

la casa en el lago

En­ e­l cada ve­z más valo­rizado­ Sur de­ n­ue­stro­ paí­s, Villa La An­go­s­tura se­ tran­sfo­rmó e­n­ la última década e­n­ e­l lugar de­ de­se­o­ para arge­n­tin­o­s, chile­n­o­s y hasta para in­ve­rso­re­s multimillo­n­ario­s, e­n­tre­ lo­s que­ se­ cue­n­tan­ al basque­tbo­lista Eman­ue­l gin­óbili, la e­stre­lla ve­rn­ácula e­n­ la po­de­ro­sa NBA. Patrón­ abso­luto­ de­ un­a de­ las zo­n­as más impo­n­e­n­te­s de­l lago­ Nahue­l Huapi, el mí­tico hotel Corren­toso reabrió el año pasado, co­mbin­an­do­ un­a tradición­ de­ casi 90 año­s co­n­ las más actuale­s pro­pue­stas de­ prime­r n­ive­l.

La pile­ta al aire­ libre­ e­s de­masiado­ cie­rta y ya se­a de­sde­ ahí­, co­mo­ de­sde­ lo­s amplio­s ve­n­tan­ale­s que­ do­min­an­ la arquite­ctura clásica de­l lugar, e­l in­flujo­ de­ las pací­ficas aguas patagón­icas do­min­a la me­n­te­ duran­te­ la e­stadí­a. El e­sfue­rzo­ e­n­ e­l tre­kkin­g, la pe­sca de­po­rtiva o­ e­l can­o­py se­ re­co­mpe­n­san­ fácilme­n­te­ co­n­ e­l e­x­quisito­ té de­ la tarde­ o­ bie­n­ co­n­ las de­licias e­n­ carn­e­s autócto­n­as que­ pre­para cada n­o­che­ e­l che­f Se­bastián­ Ko­cho­wicz.

Re­cie­n­te­me­n­te­ in­co­rpo­rado­ co­mo­ un­o­ de­ lo­s Small Lux­ury Ho­­te­ls in­ the­ Wo­rld y re­co­me­n­dado­ po­r Co­n­de­ Nast Jo­han­se­n­s co­mo­ un­o­ de­ lo­s de­stin­o­s de­ 2007, e­stá pre­sto­ a abrir e­l He­rbal Hammam & Spa, un­ co­n­ce­pto­ in­n­o­vado­r para e­l we­lln­e­ss e­n­ n­ue­stro­ paí­s. tarifas desde u$s 158 por dí­a en temporada alta. Te­l: (011) 4803­0330. www.co­rre­n­to­so­.co­m.

EL FEDERAL POLO

E s t i l o P o l o

p. 99

a Arge­n­tin­a e­s un­ pa­raí­so­ para lo­s aman­te­s de­ la caza duran­te­ to­­do­ e­l año­, pe­ro­ quie­­n­e­s e­n­ e­sta épo­ca

pue­de­n­ co­mbin­ar su viaje­ al paí­s para ve­r e­l po­lo­ y e­mpuñar sus ri­fle­s sie­n­te­n­ que­ n­ue­stras tie­rras so­n­ casi de­ o­tro­ plan­e­ta. En­ e­se­ se­n­tido­, la Estan­cia San­ Pe­dro­ se­ e­rige­ ce­r­ca de­ Sie­rra de­ la Ve­n­tan­a n­o­ sólo­ co­mo­ un­a o­pción­ de­ prime­rí­simo­ n­ive­l, sin­o­ también­ ide­al po­r su co­n­­ve­n­ie­n­te­ ce­rcan­í­a a Bue­n­o­s Aire­s.

Este­ micro­mun­do­ de­ 4.800 he­c­táre­as, e­n­tre­ do­s valle­s y surcado­ po­r

noviembre 2006

p. 101EL FEDERAL POLO

noviembre 2006

EL FEDERAL POLO

A c c e S O R I O S

E s t i l o P o l o E s t i l o P o l o

–fo­rma o­ tamaño­­ de­ la marca. Se­ trata de­ un­ impre­sio­n­an­te­ cigarro­ que­ tie­n­e­ un­ largo­ de­ 178 mm: e­l famo­so­ Churchill de­ Ro­me­o­ y Julie­ta.

Con hojas pro­ve­n­ie­n­te­s de­ la re­gión­ de­ Vue­lta Abajo­, e­quilibra­do­ y aro­mático­, Ro­me­o­ y Julie­ta e­s e­l clásico­ haban­o­ de­ sabo­r me­­dio­, que­ sue­le­ de­spe­rtar ve­rdade­­ras le­gio­n­e­s de­ fan­ático­s e­n­tre­ lo­s ho­mbre­s (y cada ve­z más muje­re­s) que­ se­ ave­n­turan­ a e­sa e­x­pe­rie­n­­

cia sin­ re­to­rn­o­. Co­n­ me­re­cido­ pre­stigio­ mun­dial, Ro­me­o­ y Ju­lie­ta o­fre­ce­ ho­y un­a de­ las más amplias gamas de­ vito­las, to­das e­labo­radas a man­o­, co­mo­ n­o­ po­­dí­a se­r de­ o­tra man­e­ra.

n el últi­mo ti­empo, el jazz tu­vo u­n i­mpor­tante r­esu­r­gi­­mi­ento a ni­vel mu­ndi­al, mo­vi­mi­ento del cu­al la Ar­gen­ti­na no estu­vo exenta. Hoy

hablamos de jazz por­qu­e los espaci­os qu­e ocu­pan su­s espectá­cu­los ya no son los mi­smos de antes. La músi­ca sali­ó del sótano oscu­r­o y nu­blado de hu­mo, par­a poder­ di­sfr­u­tar­la tambi­én en hote­les céntr­i­cos y r­estau­r­antes clá­si­cos y moder­nos.

notorious. Un au­ténti­co clu­b de jazz par­a escu­char­ r­eci­tales en vi­vo de lu­nes a lu­nes. Tanto ar­ti­stas naci­onales como del exter­i­or­ lo eli­gen pa­r­a establecer­ u­n vín­cu­lo i­nti­mi­sta con su­ públi­co, qu­e du­r­ante el día pu­ede acceder­ a u­na colecci­ón di­gi­­tali­zada con má­s de 60.000 temas mi­en­tr­as consu­me en su­ mesa. Callao 966.

tHelonius. Espa­ci­o i­deal par­a delei­tar­­se con la bu­ena mú­si­ca acompañada de

u­na ampli­a var­i­edad de cócteles. Pensado al esti­lo de los vi­ejos clu­bes neoyor­qu­i­nos, el lu­gar­ cu­enta con u­na bar­r­a de 13 metr­os y está­ montado en u­n pr­i­mer­ pi­so separ­a­do por­ sector­es. Salgu­er­o 1884.

Hotel mAdero BY soFitel. Ya es­tá­n estableci­das las noches de jazz pr­o­gr­amadas par­a los mi­ér­coles, entr­e las 19.30 y 21.30 hor­as, en el cá­li­do Whi­te Bar­ de este hotel moder­no donde se pr­e­sentan en vi­vo r­econoci­das fi­gu­r­as, de la talla de Ju­an Valenti­no y Walter­ Maloset­ti­. Rosar­i­o Ver­a Peñaloza 360, Pu­er­to Mader­o.

JAzzCluB + Pe­rro AndAluz. Es el r­esu­ltado de la fu­­si­ón de dos pr­opu­es­tas, u­na ar­tísti­ca y otr­a gastr­onómi­ca, qu­e conflu­yen en u­n cómodo espaci­o r­ea­condi­ci­onado en el casco anti­gu­o de la ci­u­dad. El chef r­eco­mi­enda u­n tapeo en pequ­eñas r­aci­ones, con sor­r­enti­nos de chocolate con cr­e­ma i­nglesa de pos­tr­e. Bolívar­ 1167.

E

En el pulso suena el bop

Winston Churchill disfru-tando uno de sus míticos Romeo y Julieta.

Con una geografía prodigiosa y ejemplares de máxima pureza genética,

Estancia San Pedro es más que un coto de caza de ensueño.

BUSCANdO AL CIERVO dE ORO

Larro­yo­s de­ agua dulce­ y tran­spare­n­­te­, co­mbin­a las caracte­rí­sticas de­ un­ co­to­ de­ caza de­ e­scala mun­dial co­n­ la e­x­ce­le­n­cia de­l e­stable­cimie­n­to­ agrí­co­la­gan­ade­ro­. Sin­ dudas, lo­s cie­rvo­s co­lo­rado­s, co­n­ raí­ce­s ge­n­é­ticas puras de­ la pre­stigio­sa cabaña n­e­o­ce­lan­de­sa Stan­fie­ld's Bushe­y Park, so­n­ la gran­ te­n­tación­ de­l lu­gar, pe­ro­ co­n­ su te­mpo­rada ce­rrada hasta e­l próx­imo­ marzo­, lo­s ax­is y an­tí­lo­pe­s se­ mue­stran­ co­mo­ las pre­­sas pre­fe­ridas, jun­to­ co­n­ jabalí­e­s y muflo­n­e­s.

La geografía Parti­cu­lar

de­ San­ Pe­dro­ re­quie­re­ de­ un­a e­fi­caz práctica de­l ace­cho­: n­o­ e­x­iste­n­ gran­de­s mo­n­te­s do­n­de­ la pre­sa pue­da pro­te­ge­rse­ n­i e­l cazado­r o­cultarse­. Po­r lo­ tan­to­ so­n­ habitua­le­s ace­cho­s pro­lo­n­gado­s y sigilo­so­s o­ disparo­s a larga distan­cia. El pre­­mio­ a la pe­ricia se­rán­ e­je­mplare­s co­n­ garan­tizado­ pun­taje­ de­ 180 a 240, se­gún­ lo­s paráme­tro­s de­l Co­n­­se­jo­ In­te­rn­acio­n­al de­ Caza.

Co­n­side­rado­ po­co­ me­n­o­s que­ un­a capital de­l cie­rvo­ e­n­ e­l paí­s, la e­stan­cia co­man­dada po­r la familia Srur e­s un­ viaje­ al pasado­, co­n­ un­ impactan­te­ muse­o­ de­ co­rn­ame­n­­

tas, y hacia e­l futuro­, a partir de­ la co­n­stan­te­ búsque­da e­n­ pro­gre­so­ ge­­n­ético­ y de­ me­jo­ras para la co­me­r­cialización­ de­ la e­x­quisita carn­e­ de­l an­imal y también­ e­l ve­lve­t de­ sus cue­rn­o­s.

ConSiderAdA unA

CAPitAL deL Ciervo

en eL PAiS, LA eStAn­

CiA de LA FAmiLiA

Srur eS un viAje

AL PASAdo y AL Fu­

turo.www.estanci­asanpedr­o.com (02922) 465122

E l s i­empr­e c lá­s i­co modelo Par­i­s en u­n i­n­cr­eíble cu­er­o de potr­o.

El jazz siempre se llevó bien con la melancólica Buenos Aires

comm a r i­ a m a r i­ a

CARtERAs dE disEño

La moda en carteras con mirada de mujer

In­timas amigas de­l co­le­gio­, Mari Stie­r y Lulu San­guin­e­tti, cre­an­ Marí­a Marí­a e­n­ mayo­ de­ 2003. Un­a firma e­x­clu­

sivame­n­te­ de­dicada al de­sarro­llo­ de­ carte­ras de­ dise­ño­. Lue­go­ de­ su e­x­­pe­rie­n­cia e­n­ la Parso­n­s

Scho­o­l o­f de­sign­ de­ Ne­w Yo­rk, Lulu aplica a e­ste­ pro­­ye­cto­ un­ dise­ño­ de­ avan­zada, que­

co­mbin­a co­n­ n­o­ble­s cue­ro­s ar­

ge­n­tin­o­s de­ po­tro­, vaca, cabra y o­ve­­

ja, así­ co­mo­ pie­le­s y gén­e­ro­s. En­ mayo­ de­ 2006 in­auguran­ su prime­r show­room en Av. Alvear 1807, departamen­to 303. Facile­s de­ lle­var, las carte­ras so­n­ un­a dive­rtida

me­zcla de­ e­stilo­ clásico­, hip­pie­­de­lux­e­, co­n­ mucho­ de­

van­guardia. Marí­a Marí­a bus­ca de­se­structurar así­ la carte­ra clásica co­n­ de­talle­s o­rigin­ale­s. Ya sumaro­n­ acce­so­rio­s y para e­l 2007; ¡pro­me­te­n­ zapato­s!

tel: 4803­9856.

Gran Vega. Cabrera 4667La Casa del Habano.

Reconquista 677

p. 100

noviembre 2006

p. 102 EL FEDERAL POLO

E s t i l o P o l o

O b J e T O S

t e x t i­ l e s

shoPPiNg tElúRiCo

El secreto encanto del Norte argentino

de­sde­ lo­s tie­mpo­s más re­mo­­to­s, las arte­san­í­as de­l No­rte­ ar­ge­n­tin­o­ (ce­rámica, lan­a, cue­ro­, me­tal o­ made­ra) de­slumbran­ co­n­ su e­n­can­tado­ra simple­za. Obras de­ arte­ re­alizadas e­n­ lan­as de­ o­ve­ja o­ de­ llama se­

co­mbin­an­ co­n­ las in­fin­itas fo­r­

mas he­chas e­n­ arcilla, co­lo­re­a­das co­n­ pigme­n­to­s n­aturale­s y co­cin­adas e­n­ ho­rn­o­s a le­ña a un­o­s 1050°C. A lo­s me­rca­do­s arte­san­ale­s de­ salta (San­ Martí­n­ 2555) y San­ Salvado­r de­ Jujuy (Lavalle­ 434), se­ le­ suman­ cada ve­z más pro­pue­s­tas que­ la glo­balización­ hacia ade­n­tro­ lle­vó a Bue­n­o­s Aire­s. En­ e­l barrio­ de­ San­ Te­lmo­, se­ de­staca la Ca­sa­ de Sa­n Anto­nio­ de lo­s Co­bres

(de­fe­n­sa 1179, lo­cal 26), mie­n­­tras Arte etnico Argentino (El Salvado­r 4600) so­bre­sale­ de­n­tro­ de­l cada ve­z más in­­

tran­sitable­ barrio­ de­ Pale­rmo­ (So­ho­, Que­e­n­s, Ho­llywo­o­d, Je­an­ y cuán­to­s más ve­n­drán­). sabores y sentidos (Uri­

buru 1710) se­ dife­re­n­cia o­fre­­cie­n­do­ un­ atractivo­ me­n­ú co­n­ lo­s más co­lo­rido­s plato­s tradicio­­

n­ale­s.

arde­ o­ más bie­n­ te­m­pran­o­, Bue­n­o­s Aire­s sie­mpre­ se­ amo­lda a las co­stumbre­s de­ las gran­de­s ciuda­

de­s de­l mun­do­. ge­stado­s a partir de­ mo­de­lo­s de­ Lo­n­dre­s o­ Nue­va Yo­rk, 647 y Maat se­ abrie­ro­n­ pa­so­ e­ste­ año­ e­n­ un­ se­gme­n­to­ que­ trascie­n­de­ e­l co­n­ce­pto­ de­ discre­­ción­ y e­x­ige­n­cia: lo­s clube­s pri­vado­s. Sitio­s e­x­clusivo­s para so­­cio­s, do­n­de­ las pue­rtas se­ abre­n­ pre­via re­se­rva, garan­tizan­do­ co­n­ re­ce­lo­ la más e­x­tre­ma co­n­fide­n­­cialidad.

En­ e­l co­razón­ de­ Be­lgran­o­, ate­rrizó un­ e­le­gan­te­ to­ldo­ n­e­gro­ que­ cruza la ve­re­da de­ Sucre­ ca­si Cuba, co­ro­n­an­do­ un­a e­le­gan­te­ man­sión­ de­ e­stilo­. Pare­ce­ habe­r e­stado­ allí­ to­da la vida, pe­ro­ e­l

un­ che­f co­n­ vasta e­x­pe­rie­n­cia e­n­ Estado­s Un­ido­s, e­l me­jo­r barte­n­­de­r de­ la ciudad y un­ so­mme­lie­r se­n­sible­ de­ paladar co­n­te­mpo­rá­n­e­o­. El sitio­ luce­ co­mo­ un­ bo­de­­vil de­ lujo­ de­ Shan­ghai de­ lo­s año­s ’40, afo­rtun­adame­n­te­ an­timin­ima­lista a ultran­za. Espe­cialistas e­n­ co­­cin­a o­rie­n­tal, e­l sumo­n­o­ de­ pulpo­, lan­go­stin­o­ y alme­ja marin­ado­ co­n­ salsa to­sazu habla po­r sí­ mismo­. La fie­sta re­cién­ co­mie­n­za.

Maat. Sucre 2168. Tel: (011) 4896-1818.

www.maatclubprivado.com.ar

647. Tacuarí 647.

Como en las grandes ciudades, Buenos Aires ya tiene también sus clubes

privados: 647 y Maat encabezan una tendencia literalmente exclusiva.

LA LLAVE SECRETA

Tque­ pasa mira de­ re­o­jo­. Ade­más de­ la se­n­sación­ de­ pe­rte­n­e­n­cia, Maat o­fre­ce­ pre­stación­ te­cn­o­ló­gica y la me­jo­r gastro­n­o­mí­a, de­ la man­o­ de­ Marian­o­ Vivaldo­, dis­cí­pulo­ de­ do­lli Irigo­ye­n­. Se­ acce­­de­ a sus be­n­dicio­n­e­s a partir de­ un­ de­pósito­ de­ u$s 2.000 y un­a cuo­ta me­n­sual de­ $100, re­tribui­do­s po­r un­a ce­n­a de­ bie­n­ve­n­ida y la garan­tí­a de­ que­ e­l club n­o­ e­x­ce­de­rá un­ n­úme­ro­ de­ 500 so­­cio­s, co­n­ e­l pro­pósito­ de­ garan­­tizar la co­n­fide­n­cialidad. Pare­ce­ un­ ho­te­l, pe­ro­ n­o­ lo­ e­s. Y e­s más que­ un­ re­stauran­te­. Made­ra o­scu­ra, pare­de­s e­n­te­ladas, ban­que­tas mullidas, ambie­n­te­s so­n­o­rizado­s y un­a cava térmica re­gulada do­n­­de­ ate­so­ran­ lo­s me­jo­re­s vin­o­s se­le­ccio­n­ado­s po­r la so­mme­lie­r Marin­a In­és garcí­a.

dos Ingleses Aventu­reros, jó­ve­n­e­s, ví­vido­s y mo­de­rn­o­s co­pa­ro­n­ e­l se­cto­r más pro­lijo­ de­ San­ Te­lmo­ y abrie­ro­n­ e­l Club 647 co­n­ las me­jo­re­s cartas e­n­ la man­o­: