el esquiu.com jueves 11 de octubre de 2012

56
Catamarca ya es miembro de la COFECA Ola delictiva: más asaltos y arrebatos violentos El diario de Bartolomé Mitre deberá re- sarcir económicamente al hermano del exgobernador Ramón Saadi por haber publicado una injuria. Fue en el marco de la polémica por la resolución 125 en 2008, cuando en una nota editorial vinculó erróneamente al ex diputado nacional Luis Saadi (foto) en una de las maniobras más vergonzosas de la histo- ria argenna: la del “diputrucho”, me- diante la cual se logró la privazación de Gas del Estado durante el gobierno de Carlos Menem. Además, el matu- no deberá publicar otra recficación. P/3 P/11 P/40 P/6-7 P/5 El diario La Nación debe indemnizar a Luis Saadi Año 3 N˚ 790 - Catamarca | UN DIARIO PARA TODOS |Jueves 11 de octubre de 2012 Edición de 56 páginas Recargo al interior: $ 0,50 www.elesquiu.com ...sigue sin ser habilitado el servicio de wi-fi en las instalaciones del Estadio Bicentenario Los intendentes expresaron su apoyo incondicional al Gobierno Nacional Dalmacio Mera, a favor de la disolución del ENRE P/4 Comunicación En Belén Con esta edición: Inhuman hoy los restos de “Toto” Pernasetti La Suprema Corte de Juscia dejó firme la sentencia contra el matuno porteño, que deberá pagar $180 mil Los jefes comunales acompañaron a la gobernadora Lucía Corpacci en su encuentro con el ministro de Planificación, Julio De Vido.

Upload: editorial-el-esquiu

Post on 21-Feb-2016

255 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Condenan a La Nación a indemnizar a Luis Saadi

TRANSCRIPT

Catamarca ya es miembro de la COFECA

Ola delictiva: más asaltosy arrebatos violentos

El diario de Bartolomé Mitre deberá re-sarcir económicamente al hermano del exgobernador Ramón Saadi por haber publicado una injuria. Fue en el marco de la polémica por la resolución 125 en 2008, cuando en una nota editorial vinculó erróneamente al ex diputado

nacional Luis Saadi (foto) en una de las maniobras más vergonzosas de la histo-ria argentina: la del “diputrucho”, me-diante la cual se logró la privatización de Gas del Estado durante el gobierno de Carlos Menem. Además, el matuti-no deberá publicar otra rectificación.

P/3

P/11

P/40

P/6-7 P/5

El diario La Nación debe indemnizar a Luis Saadi

Año 3 N˚ 790 - Catamarca | UN DIARIO PARA TODOS |Jueves 11 de octubre de 2012

Edición de 56 páginasRecargo al interior: $ 0,50

www.elesquiu.com

...sigue sin ser habilitado el servicio de wi-fi en las instalaciones del Estadio Bicentenario

Los intendentes expresaron su apoyo incondicional al Gobierno Nacional

Dalmacio Mera, a favor de la disolución del ENRE

P/4

Comunicación

En Belén

Con esta edición:

Inhuman hoy los restos de “Toto”Pernasetti

La Suprema Corte de Justicia dejó firme la sentencia contra el matutino porteño, que deberá pagar $180 mil

Los jefes comunales acompañaron a la gobernadora Lucía Corpacci en su encuentro con el ministro de Planificación, Julio De Vido.

Jueves 11 de octubre de 2012

Apuntes del Secretario

El del sábado fue, sin dudas, el casa-miento del año. Un evento de los que en la provincia no suelen abundar. Oscar “El Bomba” Contreras, el capocómico catamar-queño indiscutible, se casó con Gaby Bos-sa, exmodelo y actualmente organizadora de eventos. De hecho, fue la noticia que más atrajo al público vernáculo el fi n de semana. Para celebrarlo, la pareja hizo una fi esta íntima con alrededor de doscientos invitados, entre amigos y familiares, en el exclusivísimo coto de caza “Las Beatas” –de la empresa Catamarca Hunting Servi-ce-, ubicado en el paradisíaco San Antonio de Paclín, a poco más de 60 kilómetros de la Capital. El convite fue al mediodía; los invitados (de rigurosa etiqueta) fueron llegando puntualmente a la recepción en el parque de la Casa Mayor del estableci-miento y esperaron a los protagonistas de la jornada degustando un tentempié compuesto por una mesa de fi ambres y ca-zuelas de paella y mollejas, mientras que en el escenario la voz de Natalia Brizue-la César y la guitarra de “Popy” Arréguez amenizaban los primeros momentos de la fi esta. El día, nublado hasta ese momento, acompañó gratamente. Poco después de las 13 llegaron los novios. “El Bomba” lo hizo acompañado de la hija de Gaby, que lo llevó hasta el quincho, al lado de la pi-leta, donde se realizó la ceremonia civil. La novia apareció del brazo de un querido amigo, Manuel Ahumada Salas, director de la Escuela de Teatro “Juan Oscar Pon-

ferrada”.

********

Inmediatamente después del “sí”, los invitados pasaron al salón princi-pal donde se habían dispuesto las me-

sas en los dos pisos de la Casa Mayor (adornadas sus paredes con los trofeos de caza), donde se sirvió el almuer-zo. El servicio, sin mayores ostenta-ciones, estuvo a cargo de los dueños del restorán Tetria, que trabajaron profesionalmente. Hubo caras cono-cidas del mundo de la política. Entre otros, algunos funcionarios, como el secretario de Turismo y Deportes de la Municipalidad de la Capital, Cris-tian Guillou, que fue acompañado por su esposa. Estuvo el diputado Alfredo Gómez, junto a la periodista Mónica Leiva. También el contador Boggio, Pablo Salman, Raúl Secante, la aboga-da Vilma Alcázar, el otrora secretario de Hacienda durante el gobierno de Arnoldo Castillo, Rolando Pastrana. Igual Estela Barrionuevo, Alejandro Ávila Gallo y varias personalidades más del espectáculo y la moda. Incluso “El Bomba” se jactaba durante su in-faltable monólogo de la presencia “di-rectamente desde Manhatan de Dardo Lucero”. También hubo quienes no lle-garon al festejo, como el abogado Ri-

cardo Angelina o Héctor Pianetti.

******

A Lucía Corpacci se la vio ayer exultante. Salió muy animada de la reunión que, junto a los intendentes ambateños, sostuvo con el ministro de Planifi cación, Julio De Vido. El anuncio de obras que se llevarán a cabo en distintos puntos de la provincia le mejoró notablemente el ánimo pero, además, la si-tuación política se abordó con altos niveles de entendimiento. Los jefes comunales pro-metieron apoyo irrestricto para el proyecto de Cristina Fernández de Kirchner.

*******

Quien defi nitivamente dio el porta-zo en la recientemente formada agru-pación “Perón y Evita” fue el doctor Tito Ocampos, viejo y reconocido mi-litante peronista. En una charla con El Esquiú.com, el exsenador dijo que apenas ofi ció de anfi trión ante algu-nos coetáneos exsenadores como Juan Andrada (Tinogasta), Oscar Matesich (Andalgalá) y Armando Seco (Amba-to). De allí no hubo más. “Con 79 años de edad y mi salud delicada no tengo ni tendré ya ningún proyecto político. Solamente me dedicaré a mi familia y

ansío para el peronismo y el radicalis-mo el mayor entendimiento en el apo-yo a quien fue la elegida por el pueblo, esto es, la doctora Corpacci” completó Tito, quien “fue juzgado” en algunas mesas políticas como que se había con-vertido en el conductor de una línea a la que también adhiere otro exsena-dor, Pedro Casas, y fi guras como Hugo Melo, el arquitecto Guerrero o el con-tador Boggio.

******

A propósito de esta agrupación. El lanza-miento se produjo el martes pasado y el más visible de los dirigentes fue Hugo Melo. Va-rios brillaron por su ausencia y dentro del peronismo llamó mucho la atención que “antes que cualquier consideración”, hayan pedido participar del gobierno, algo que no resulta demasiado fácil. Por ejemplo, cómo se hace para incluir a Pedro Casas que, además de colaborar estrechamente con la Intervención Federal que volteó al PJ, fue senador y ministro político de Castillo. Es más o menos como que Juan Carlos “Ma-chete” Balverdi se convierta en vocero de la gobernadora o Miguel Marcolli pretenda una fi guración de privilegio. Lo más lógico y que hubiera caído bien pudo haber sido expresar en que se aprestaban a colaborar con la Casa de Gobierno. En fi n, en política nunca está dicha la última palabra. Ahora los pensamientos se acercan a la fi gura de Luis Barrionuevo, que llegará a la provin-cia en las próximas horas.

******

En este diario, en forma permanen-te destacamos la trayectoria y la lim-pieza de procederes del actual fi scal de Estado, un hombre comprometido

con la Justicia. También considera-mos que el rechazo de su pliego por parte de los senadores fue una aberra-ción, una cuestión rebuscada y de una bajeza irritante. De la misma mane-ra decimos hoy que no compartimos con el doctor Marcos Denett al haber presentado un reclamo a la Munici-palidad por $1.300.000 por no haber podido asumir, tiempo atrás, como Defensor del Pueblo, cargo que había ganado por concurso. ¿Por qué no lo presentó cuando Ricardo Guzmán era el jefe comunal antes de hacerlo ahora que su primo hermano, Raúl Jalil, es el intendente?

******RECUERDOS HACIA EL PRESENTE. En

los primeros días de octubre de 1987, la Cámara de Diputados aprueba el proyecto de creación de la escuela de Huayco Hon-do (El Alto), de autoría del senador radical Miguel Angel Arévalo. El reconocido profe-sional médico, que actualmente mantiene su banca de legislador, es uno de los hom-bres récord en materia de actuación en el período democrático. Haber comenzado

en 1983 y seguir en 2012 no es pequeño mérito.

******

El 2 de octubre de hace 25 años atrás fueron proclamados los candidatos que se impusieron en la elección del 6 de septiembre de 1987 en Catamarca. La ceremonia fue realizada por la Jun-ta Electoral Nacional que integraban Efraín Rosales (juez federal), Mario Guzmán (presidente de la Corte de Justicia) y Víctor M. Monti Infante (fi scal federal). Recibieron sus diplo-mas 120 candidatos y los dos primeros fueron los más aplaudidos, los com-ponentes de la fórmula gubernamen-tal que integraban Vicente Leónides Saadi y el doctor Garbe.

******

En aquel tiempo, el ingeniero Charrubija confi rmaba que Tejidos Argentinos se ra-dicaba defi nitivamente. El anuncio lo hizo junto al jefe de Relaciones Públicas, el ex-diputado provincial y ministro Armando Cippitelli. ¡Quién diría! Hoy la fábrica del orgullo ochentista está más cerca del cierre que de continuar funcionando.

Gaby Bossa, junto a Manuel Ahumada.

La hija de Gaby escoltó a “El Bomba”.

Gobernadora, Lucía Corpacci.

Hugo Melo, dirigente justicialista.

Fiscal de Estado, Marcos Denett.

Senador Miguel Ángel Arévalo.

Política PolíticPolíticaEl diario La Nación deberá pagar $180.000 a Luis SaadiEl hermano del exgobernador fue vinculado por el matutino del los Mitre con el caso del “diputrucho”.

Resolución de la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia, mediante fallo del 02 de octubre de 2012, dejó fi rme la condena contra el diario La Nación que deberá indemnizar con 180 mil pesos, a actualizar desde el año 2008, al ex diputado nacional por Catamarca Luis Alberto Saadi. El motivo fue por haberlo vinculado equivocadamente con uno de los episodios vergonzosamente reso-nantes de los ‘90: el “diputrucho”, un falso legislador que aportó un voto necesario para la aprobación de la ley de privatización de Gas del Estado.

El 24 de noviembre del año pa-sado la Sala J de la Cámara Civil había emitido el fallo ratifi cando lo sentenciado en primera ins-tancia en favor de Saadi y luego, con fecha 06 de marzo de 2012, rechazó el recurso extraordinario interpuesto por los demandados. Ahora, con los votos de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaff aroni, la CSJN recha-zó el recurso de queja presentado por Bartolomé Luis Mitre y SA La Nación “en su calidad de parte de-mandada”.

La historia se remonta a julio de 2008, en el fragor de las disputas por la Resolución 125 del Minis-terio de Economía que intentó sin éxito imponer retenciones móvi-les a las exportaciones de soja. En un editorial en el que cuestionaba supuestos “favores” que habría ofrecido el gobierno nacional a senadores para que aprobaran la

norma en el Congreso, La Nación involucró a Saadi con un episodio en el que nada tuvo que ver.

Lo concreto es que en un edito-rial que llevó por título “Vergon-zoso canje de favores”, La Nación aludió a supuestas ofertas de emi-sarios de la presidenta Cristina Fernández a senadores para que votaran a favor de la 125, aquella madrugada del voto “no positivo” del entonces vicepresidente Julio Cobos. “Tal vez el caso más escan-daloso fue el de uno de los repre-sentantes por Catamarca, Ramón Saadi. (...) Luis, hermano del actual senador, ganó notoriedad el día en que hizo pasar por diputado a uno de sus empleados en la Cámara baja para que se aprobara allí la privatización del Estado. El hecho pasó a la historia como ‘el caso del diputrucho’...”, publicó el diario.

El fallo de la Cámara Civil había establecido que los responsables de La Nación, “al publicar la noti-cia inexacta han actuado con ‘culpa grave’, y por ello habrán de respon-der.” La decisión se apoyó en “el de-ber de actuar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas” que tie-nen los medios de información.

La historia del “diputrucho” se remonta al 26 de marzo de 1992, cuando el septuagenario Juan Abraham Kenan, empleado del por entonces diputado Julio Ma-nuel Samid, se sentó a una banca de la Cámara baja y votó a favor de la privatización del gas. Luego argumentó que había sufrido una ligera descompensación y se sentó

03Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/POLÍTICA

Los dirigentes, en el bar céntrico de la ciudad Capital.

Editorial por la que fue demando el periódico nacional.

en un sillón para descansar justo en el momento en que se produ-cía la votación. Pese a la irregu-laridad, nada detuvo el proceso privatizador. La Nación admitió un “error involuntario” recién el 18 de noviembre de 2008, cuatro meses después de la nota editorial impugnada por Luis Saadi. Por entonces estaba en pleno proceso el reclamo que le había entablado este último, con el patrocinio le-trado de los abogados Alicia Saadi (hermana del ex legislador) y Da-vid Selser.

El fallo destacaba que el perió-dico reconoció “tácitamente que promedió negligencia o impru-dencia (al menos concebida esta en un sentido lato o amplio) al no haberse chequeado debidamen-te los archivos al momento de la

publicación en cuestión”. Para la Justicia, hubo “ausencia de con-troles previos y responsabilidad ulterior del medio que publica informaciones falsas, inexactas o agraviantes”, y subrayó que “la estructura organizativa orientada al ejercicio de la actividad perio-dística debe mantenerse en los confi nes de un riguroso profesio-nalismo”.

La Corte Suprema declaró “in-admisible” el “recurso de queja” presentado por los abogados del diario y así dejó fi rme el fallo, que además de la indemnización para Saadi, ordena la publicación de otra rectifi cación “tanto en la edición impresa como en la elec-trónica, en las que deberá hacerse expresa mención de la existencia de las presentes actuaciones”.

Parlamento del NOA

JUJUY

Entre hoy y mañana se rea-lizará en la provincia de Jujuy un nuevo encuentro de la Re-unión Plenaria del Parlamento del NOA, del que par cipará el vicegobernador Dalmacio Mera, senadores y diputados catamarqueños. Además es-tarán presentes legisladores de La Rioja, Salta, San ago del Estero, Tucumán y la provincia anfi triona.

Catamarca lleva al parlamen-to cinco inicia vas que enen que ver con la cues ón mine-ra en especial, además de un proyecto conjunto entre los diputados Marcelo Rivera, Al-fredo Gómez y Julio Cabur para que se declare de interés el li-bro “Memoria de Cordillera”, del autor chileno Julio Palma Vergara, que próximamente se presentará en las provincias que componen la región.

En tanto, el vicegobernador de Jujuy, Ángel Niccolai, quien ofi ciará de anfi trión, señaló que temas a abordar están relacio-nados a “la temá ca regional, ferrocarriles, comunicacional, las rutas que vinculan a las pro-vincias de la región, produc vi-dad y la comunicación y aper-tura que enen los tres pasos fronterizos (Jama, San Francis-co y Sico) con salida al Pacífi -co vía Chile, relacionados al desarrollo regional, vinculado a lo energé co, viajes aéreos, sumado a los proyectos que se incorporan en la sesión”.

Asis rán por la provincia los senadores Víctor Luna y Jorge Agüero del FCS y Ramón Figue-roa Castellano del FPV-PJ. Los diputados Julio Cabur, Marcelo Rivera (FPV-PJ), Alfredo Gómez (FCyS).

Ayer en un conocido bar cén-trico de calle Sarmiento de nuestra ciudad se pudo obser-var compar endo un café al ex vicegobernador de la Provin-cia, Oscar Garbe, junto al ac-tual subsecretario de Inclusión y Desarrollo, Hugo Corpacci, acompañado por un grupo de dirigentes de Capayán.Sin bien se desconocen las al-terna vas de las charlas, no ca-ben dudas de que giraron sobre la realidad polí ca de la provin-cia, pensando fuertemente en las elecciones legisla vas del año que viene. Garbe, dirigente histórico del departamento La Paz y ex com-pañero de fórmula de Ramón Saadi, se mantuvo prác ca-mente en silencio en los úl mos años y ahora parece que está dispuesto a retomar su ac vi-dad polí ca.

Un café de peronistas

04 POLÍTICA/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

Tal como lo anticipó El Esquiú.com los intendentes del FPV-PJ junto a la gobernadora de la Provincia, Lucía Corpacci, man-tuvieron ayer una reunión con el ministro de Planifi cación Federal de la Nación, Julio De Vido y el ministro de Salud, Juan Manzur, donde se dio un amplio apoyo político al gobierno nacional. Del encuentro participaron los intendentes de Los Varela, Mar-celo Saavedra; de El Alto, Ariel Ojeda; de Capital, Raúl Jalil; de Aconquija, Juan Carlos Espinosa; de Antofagasta de la Sierra, Car-

los Fabián; de Belén, José Ávila; de Hualfín, Marcelo Villagrán; de Huillapima, Omar Soria; de Icaño, José Carletta; de Las Jun-tas, Jorge del Valle Herrera; de Londres, Gilberto Santillán; de Pomán, Miguel Ángel Sanchez; de Pozo de Piedra, José Yapura; de Puerta del Corral Quemado, Enrique Aybar; de Recreo, Daniel Polti; de San Fernando, José Fi-gueroa; de Santa María, Jorge Andersch; de Santa Rosa, Ramón Guaraz; de Saujil, Lucas Carraza-na; de Tinogasta, Hugo Ávila; de Valle Viejo, Natalia Soria. Mien-tras que del Frente Cívico y Social participaron León Mendoza (San José) y Osvaldo Gómez (La Puer-ta).

En el encuentro que se desa-rrolló en el salón Belgrano del Palacio de Hacienda, De Vido pi-dió un amplio apoyo al proyecto nacional, a partir del acompaña-miento de los jefes comunales al gobierno de la provincia y de allí al gobierno nacional. El funciona-rio nacional transmitió fuerzas a la gobernadora Corpacci y la in-tención de la Nación de brindarle todo el acompañamiento. Asi-mismo se anunció el programa “Más municipio, mejor provincia, más modelo”, a través del cual se pretenden hacer obras en trabajo conjunto con la Nación, provin-cia y municipio. Las obras que se ejecutarán deben ser en el menor tiempo, con impacto social y que abarquen a la mayor cantidad de personas, generando mano de obras y servicios. Se realizarán

por administración o a través de la constitución de pequeñas coo-perativas.

En otro orden, De Vido agra-deció la presencia del ministro de Salud y recalcó la importancia de la construcción de redes de in-fraestructura de desagüe, y seña-ló que “la construcción de redes de infraestructura de desagüe y todo eso no hizo ni más ni menos que apuntar a la baja de estos tre-mendos défi cit que teníamos en materia de salud”.

Por su parte, los jefes comu-nales dejaron una carpeta con los distintos proyectos, que se-rán evaluados por la Nación para decidir con qué obra se iniciarán los trabajos en un mes aproxima-damente. Además, está previsto que regresen en veinte días para mantener una reunión con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Corpacci se mostró muy agra-decida con De Vido, por poder participar de este encuentro que indicó que es “histórico”. De esta manera manifestó que “es muy importante que estemos plani-fi cando el desarrollo de un país, empezando de abajo hacia arriba, porque esto de que estén los in-tendentes diciendo cúales son las obras más importantes para sus localidades, que estén los gober-nadores trabajando con los inten-dentes y que a su vez podamos trabajar con el gobierno nacional, yo creo que no hay dudas de que estamos en serio hablando de un país federal”.

Fuerte apoyo de intendentes a la Nación y a la provinciaSe anunció el programa “Más municipios, mejor provincia, más modelo”.

Por segunda vez consecutiva, la Cámara de Diputados no tra-tó ningún proyecto. La sema-na pasada fue porque no hubo quórum; esta vez porque el Fren-te Cívico y Social se levantó del recinto molesto por una decisión de la presidencia del cuerpo que no les permitió expresarse en el punto Comunicaciones. El pro-blema se generó cuando el se-cretario Parlamentario, Augusto Barros, leyó una comunicación de la Presidencia del cuerpo don-de se establecía que, en base a un acuerdo entre todos los bloques, en el punto Comunicación sólo se leerían comunicaciones ofi ciales, y que “posicionamientos políticos o ideológicos siempre emparentados con cuestiones de actualidad o de interés general, quedarán reserva-dos para que las expresiones sean vertidas al fi nalizar el orden del día”. Asimismo, la comunicación de Presidencia señala que cada diputado podrá tomar la palabra una vez y si es aludido por otro le-gislador podrá volver a hablar por decisión de la Presidencia.

La decisión causó el malestar del bloque opositor, que median-te su presidente, Julio Salerno, planteó que entre los bloques lo que se había acordado única-mente es que las comunicacio-nes pasaran al fi nal del Orden del Día. A sus dichos se sumaron los planteos del diputado Juan Pablo Millán, quien le recrimi-nó al presidente Néstor Tomassi

que le diera la palabra. Ante la negativa de Tomassi, la mayoría del bloque abandonó el recinto quedando solamente Salerno, y los diputados José Sosa, Pablo Sánchez, Miguel Vázquez Sastre, Silvina Acevedo y Rubén Herre-ra. Los frentistas justifi caron su presencia para rendirle homena-je a Horacio Pernasetti (padre); posteriormente Salerno pidió un cuarto intermedio para ordenar la sesión, pero al momento de re-anudar el plenario todo el bloque dejó el recinto.

El ofi cialismo, a través de su presidente Roberto Perrotta, ca-talogó el accionar del FCyS como “lamentable” y como un “pape-lón legislativo”. El diputado se-ñaló que el FCyS “siempre busca generar confl icto”. Por su parte, la diputada Silvia Moreta (FPV-PJ) aseveró que la decisión de la presidencia es “busca ordenar la sesión” y que en ningún momen-to se “cercenó la posibilidad de expresarse al FCyS”.

Por su parte y en conferencia de prensa en la ofi cina 219, el bloque opositor aseveró que lo que se leyó “es una comunicación de la Presidencia que no tiene ningún valor” y que en ningún momento el FCyS “aceptó la de-cisión autoritaria de la Presiden-cia”. Por último, los diputados frentistas afi rmaron que desde el ofi cialismo “se quiere poner un cepo a nuestras opiniones en el recinto”.

Diputados: El FCS se levantó del recinto por no poder “expresarse”

Prensa Gobernación

Reunión entre jefes comunales, la gobernadora y funcionarios nacionales

Tomassi tuvo un fuerte cruce con Millán por el uso de la palabra.

José Maijá

Lucía Corpacci y el ministro de Planifi cación Federal, Julio de Vido, junto a los intendentes catamarqueños.

05Jueves 10 de octubre de 2012/CATAMARCA/POLÍTICA

En declaraciones radiales, el vi-cegobernador, Dalmacio Mera, se refi rió al futuro del Ente Regula-dor de Servicios Públicos y otras concesiones (ENRE) asegurando que “es innecesario sostener al ENRE cuando no hay materia que controlar”.

Asimismo, Mera subrayó la importancia de contar con un or-ganismo que defi enda a los con-sumidores ante las empresas de servicios públicos.

En ese sentido, el vicegoberna-dor apuntó a la posibilidad de que los trabajadores del Ente Regula-dor se unan a otros organismos ya creados para poder desempe-

ñar tareas de defensa de los con-sumidores.

“Tuvimos las empresas que tu-vimos, con la presencia del ENRE que tuvimos, y evidentemente este organismo no fue efi ciente en reclamar y defender los ser-vicios públicos para los catamar-queños”, aseveró Mera. Al tiempo que agregó: “De hecho, el juicio más importante que se llevó ade-lante contra la empresa EDECAT lo llevaron unos particulares que terminaron en una asociación de consumidores y terminaron ga-nando el juicio”.

En esa línea, Mera dijo que de esa manera no le parece destaca-

ble la función que presta el orga-nismo. “Así que tampoco creo que sea muy destacable la función, no me preocupa de qué partido vienen. Honestamente uno tie-ne que decir que hemos tenido los servicios públicos que hemos tenido y el ENRE, y no sabemos todavía qué ha hecho para que no tengamos el fracaso que al fi nal tuvimos”, aseguró.

Asimismo, señaló que la función importante es contar con un orga-nismo que defi enda claramente el accionar de los consumidores.

“No conozco una gran activi-dad del ENRE; a mí me interesa que sean efi cientes, que sean in-

teligentes en cortar la brecha que hay entre la posición dominante de quienes prestan un servicio y el usuario, que es una persona indefensa ante semejante enver-gadura que tienen las prestatarias de servicio o los grandes comer-cios que abusan con las cuotas con la mercadería que venden”, culminó.

Cabe recordar que el diputa-do Jorge Moreno, meses atrás, presentó un proyecto por el cual solicita al Gobierno provincial que “arbitre los medios necesa-rios tendientes a disolver” el Ente Regulador de Servicios Públicos y otras concesiones (ENRE), creado

mediante Ley Nº 4.836, en “vir-tud de que la fi nalidad pública y política que poseía el ente en ma-teria de servicios públicos es ex-clusiva del Estado provincial”.

Se siguen sumando las voces afavor de la disolución del ENRE

Ahora se expresó en este sentido el vicegobernador, Dalmacio Mera

La segunda autoridad de la provincia aseguró que “es innecesario sostenerlo cuando no hay materia que controlar”.

“Desde el FCyS, no vamos ahacer la defensa del directorio”

Miguel Vázquez Sastre

El diputado del bloque del Fren-te Cívico y Social, Miguel Váz-quez Sastre, también se refi rió al futuro del ENRE, sobre lo cual manifestó que “desde el Frente Cívico, no vamos a hacer la de-fensa corporativa de dirigentes políticos que circunstancialmen-te están ocupando un lugar en el directorio, sino que estamos en defensa de la institución”. Ade-más, afi rmó que “está claro que este gobierno pretende que no se lo controle”.

“Suprimir el ente regulador es retroceder mucho en el tiempo y en el caso de que tengan que ir contra el directorio, que es otra de las posiciones vertidas pú-blicamente, está claro que hay mecanismos necesarios para ini-ciarlo, pero si se garantiza como corresponde el derecho de defen-sa y el debido proceso”, aseveró.

En ese sentido, señaló: “Aquí el ente fue creado por ley y está expresamente contemplado en la Constitución de la Nación, y en el caso de que avancen con la torpeza de suprimir este órgano, lo deberán hacer a través de un proyecto de ley. Por lo tanto, uti-lizar un decreto me parecería que sería una nueva torpeza a las que ya vienen cometiendo justamen-te con estas avanzadas, como la designación por decreto del fi scal de Estado”.

“Esto de hacer creer que es un organismo que no sirve para nada es falso por el hecho de que hoy las empresas prestatarias del agua y de la energía tengan parti-

cipación mayoritaria estatal, por-que sigue siendo una persona ju-rídica de derecho privado regido por las normas del derecho priva-do y necesariamente tienen que tener el control, como es el ente regulador. Tiene que haber un or-ganismo que justamente controle la efectiva prestación de los servi-cios”, afi rmó el legislador.

En ese sentido, agregó: “Inten-tar confundir a la gente de que el mismo Ministerio de Producción o que la organización de los con-sumidores o una bicameral pueda aceptar todos los requerimientos de los usuarios me parece que es una mentira más que se le está inculcando a la población”.

Por otra parte, manifestó que sí se podrían “perfeccionar las fun-ciones”.

“Sí podemos ponernos de acuerdo en que podemos perfec-cionar las funciones o trabajar fuertemente en la comunidad diciendo que el ente justamente está para receptar los innume-rables reclamos de los usuarios. De hecho, el mismo ministro de Servicios Públicos reconoció que cuando él estaba funcionaba muy bien y ahora dice que funciona mal”, expresó.

“Hay una clara intencionalidad política en ir contra dirigentes, que ellos plantean que son diri-gentes del radicalismo. Si fuera ése el objetivo, hay mecanismos necesarios para hacer juicios de valor de acuerdo con la función que están cumpliendo”, puntua-lizó Vázquez Sastre.

Dalmacio Mera.

Archivo

Una mujer fue encañonada en la puerta de su domicilio por dos malvivientes que la hicieron in-gresar por la fuerza y se robaron todo lo que pudieron en el barrio Nuestra Señora del Rosario, ubi-cado en la zona sur de la ciudad.

El violento episodio ocurrió en la madrugada del martes, aproxi-madamente a las 7, cuando Lidia Mabel de Leone, la propietaria del domicilio, se disponía a ir a su trabajo en un taller de costu-ra. Antes de partir la mujer salió de su casa a dejar una bolsa de basura en el canasto.

Cuando regresaba hacia su domicilio, dos sujetos la inter-ceptaron y uno de ellos le asentó por la espalda algo que la mujer

sintió como un arma de fuego. Amenazas mediante, ingresaron con ella a la casa y la retuvieron en la cocina.

Según relató posteriormente a los sumariantes de la Unidad Ju-dicial Novena, en todo momento los malvivientes le indicaron que si se daba vuelta la matarían. Los asaltantes vieron sobre una mesa la suma de dos mil pesos que el hijo de la propietaria ha-bía dejado para realizar un pago a los albañiles que trabajan en el lugar.

Luego de apoderarse del dine-ro, revisaron las inmediaciones y sustrajeron un televisor LCD, una notebook, un reproductor de dvd, una cámara de fotos di-

gital y un equipo de música.Los sujetos volvieron a ame-

nazar a la mujer y luego de ello salieron a pie de la casa. Según el relato posterior de vecinos, los individuos habrían abordado un automóvil Ford Escort de color oscuro que los esperaba a una cuadra de distancia.

Leone, atemorizada, aguardó a que los sujetos huyeran y lue-go se fue hasta la casa de unos vecinos a pedir ayuda. Allí, luego de calmarla, la acercaron hasta la dependencia policial para radi-car la correspondiente denuncia. La víctima debió luego ingresar a un centro de salud para recibir atención médica, ya que había sufrido una grave crisis de ner-vios.

Tierra de nadie

En diálogo con El Esquiú.com, el hijo de la damnifi cada indicó que es la cuarta vez que les roban en el domicilio, pero que la situa-

ción se torna más preocupante porque en las anteriores ocasio-nes habían sido hechos menores y nunca habían pisado el inte-rior de la vivienda. La casa, ubi-cada en cercanías de la Comisaría Novena, cuenta con una alarma, pero por la modalidad utilizada por los delincuentes no se pudo accionar. Del mismo modo se indicó que los ladrones habrían violado las líneas de teléfono an-tes de cometer el atraco.

Lidia, de 52 años, padeció me-ses atrás, según el relato de su

hijo, un violento arrebato en ple-no centro. En aquella ocasión, delincuentes a bordo de una motocicleta la interceptaron en cercanías de calles Salta y Prado, cuando la mujer se disponía a to-mar el colectivo. Allí la arrastra-ron varios metros para quitarle la cartera.

El hecho fue puesto en conoci-miento del fi scal en turno de la Unidad de Delitos Criminales, Ezequiel Walther, quien impar-tió las directivas a seguir para el esclarecimiento del hecho.

06 POLICIALES/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

Encañonaron a una mujerpara desvalijarle la casa

La interceptaron en la puerta

Salió a dejar la basura y fue interceptada por dos individuos que a fuerza de amenazas la obligaron a ingresar nuevamente.María Schaefer

Luego del episodio, la mujer sufrió una crisis de nervios.

Robaron enla Casa deCatamarca

En Capital Federal

Un par cular robo ocurrió ayer al mediodía en una de las ofi cinas de la Casa de Ca-tamarca, ubicada en Capital Federal.

Según se denunció, desco-nocidos habrían violentado un armario del interior de la ofi cina y se apoderaron de importante información co-rrespondiente a la vicegober-nación.

El ilícito fue adver do por la secretaria del vicegoberna-dor, Gabriela Lobo, quien en-contró el mueble violentado, y la denuncia se radicó en la comisaría Seccional Quinta de la Policía Federal.

INSEGURIDADAdemás de ser la cuarta

vez que el domicilio sufre un robo, la damnifi cada meses atrás fue atacada por arre-batadores en una parada de colec vo.

Tarjetas sin recargo, hasta en 12 cuotas sin interés.Tarjetas Banco Nación 20% descuento

y 12 cuotas sin interés.

Los regalos máslindos para mamá

BazarJuguetes - Regalos

Bazar gastronómico

SARMIENTO 550 RIVADAVIA 825

07Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/POLICIALES

La apuñalaron para robarle una cartera

Fue víctima de un violento robo en cercanías del Hospital Eva Perón

En otro hecho, a una mujer le arrebataron una suma de 3.000 pesos.

El pasado lunes por la noche, aproximadamente a las 21.30, una mujer fue víctima de un vio-lento arrebato en inmediaciones del Hospital de Niños Eva Perón. Lidia Priscila Calderón, técnica de Laboratorio de 31 años, rea-lizó la denuncia pertinente en la Unidad Judicial Nº4 explicando la situación que sufrió en manos de un delincuente armado.

Según se desprende de la de-nuncia, Lidia Priscila caminaba por calle Mate de Luna volviendo a su domicilio cuando, al llegar a la intersección con calle Caseros, un hombre mayor de edad la in-terceptó por detrás y le dio un puntazo en la espalda para in-tentar reducirla.

Luego de lastimarla, el delin-cuente le pidió sus pertenencias; lastimada, la muchacha accedió y se desprendió de su cartera, ele-mento que contenía un teléfono celular de alta gama entre otras cosas, y se la entregó al ladrón.

Terminado el atraco, el malvi-viente huyó dirigiéndose al este y allí subió a una motocicleta conducida por un presunto cóm-plice que lo estaba esperando para darse a la fuga. La mucha-cha logró llegar a la comisaría para realizar la denuncia; afor-tunadamente, el puntazo reci-bido sólo le provocó una herida superfi cial.

Le arrebataron $3.000

En otro hecho de característi-cas similares, una mujer identifi -cada como Gloria Beatriz Carrizo

denunció que sufrió un arrebato en los límites del casco céntrico de la ciudad.

La mujer explicó ante las au-toridades de la Unidad Judicial Nº4 que el pasado lunes por la noche fue víctima de un arre-bato violento en la intersección de avenidas Güemes y Alem, en inmediaciones de la estación de servicio.

Allí, dos sujetos que transita-ban en una motocicleta de baja cilindrada le sacaron por la fuer-za la cartera, en la cual llevaba documentación personal y la suma de 3.000 pesos.

Sin poder hacer nada para defenderse, la mujer sólo atinó a identifi car la motocicleta y la trayectoria de huida, en sentido sur, para realizar la denuncia.

Con una piedra

Por otro lado, por un hecho

delictivo perpetrado en jurisdic-ción de la Unidad Judicial Nº9, una mujer de 19 años identifi -cada como María Yanet Luna Aredes denunció que por la tar-de, aproximadamente a las 19, dos sujetos pasaron mirándola de manera sospechosa mientras ella caminaba por las calles del barrio Altos Verdes, donde tiene su domicilio.

Luego de algunos minutos, los mismos individuos que habían pasado en la moto volvieron a se-guirla pero esta vez uno de ellos bajó de la motocicleta esgrimien-do una “terrible piedra grande”, según el relato de la muchacha, para amedrentarla y obligarla a entregar sus pertenencias.

Asustada por la situación, la muchacha solamente atinó a en-tregarle el celular al delincuente, quien subió a la motocicleta que conducía su cómplice para darse a la fuga rápidamente.

El ladrón usó una “punta” para herir y obligar a la mujer a soltar su cartera.

Archivo

Denett y Sir no conciliaron y van a juicio por calumnias

En la Cámara Penal Nº3

Ayer se llevó a cabo una au-diencia de conciliación de par-tes en la Cámara Penal Nº3. Allí estuvieron presentes para dirimir diferencias el fi scal de Estado Marcos Denett, y el dirigente radical Enrique Sir, acompañados por los aboga-dos Berber y Rosales Vera, pa-trocinantes de cada posición respectivamente. La audiencia de conciliación -con resultados negativos- era el último paso para evitar el inicio de un juicio por calumnias e injurias.

La disputa judicial se inició por la denuncia penal que reali-zó Sir contra Denett por enten-der que había incurrido en un abuso de autoridad al intentar investigar al exsecretario de Turismo, Edgardo Ávalos, por presuntos delitos en su gestión administrativa. Al dirimirse esa cuestión -la Justicia ordinaria entendió que no había delito- y al ser pasible de sanción la ac-titud de Sir, el fi scal de Estado realizó la contradenuncia para limpiar su nombre.

Sir denunció a Denett por abuso de autoridad; el fi scal se defendió.

José Maijá José Maijá

Hurtaron local de la TerminalEn plena mañana, un insólito

hurto tuvo lugar en la Terminal del Ómnibus. El local comercial La Taba fue el escenario del “atraco” protagonizado por dos sujetos que embaucaron a una empleada del comercio para llevarse 50 dijes de plata y oro valuados en 5.000 pesos.

Según se pudo conocer, los ladrones actuaron en tándem:

mientras uno entretenía a la empleada de turno, otro salía caminando con la mercadería de joyería del comercio.

El hecho ocurrió a las once de la mañana y hasta el momento hay sospechosos; no obstante, se aguarda la inspección de las cámaras de seguridad de la Ter-minal para establecer la identi-dad de los delincuentes.

Una grave denuncia de violen-cia familiar que incluyó la uti-lización de armas blancas es se presentó en la Unidad Judicial Nº 1, donde un joven de apellido Moya denunció a su propia pareja por haberlo amenazado con una cuchilla y pegado con un cable. Además, otros miembros de la fa-milia de la muchacha se presenta-ron en la vivienda, apedreándola mientras él se encontraba en el interior.

De acuerdo con el relato del joven, todo comenzó cuando la pareja se hallaba en la casa que comparten y junto a su hijo en común, en la zona centro de la ciudad. En esa oportunidad, se inició una discusión entre ambos y su novia lo agredió, primero con una cuchilla y después con un cable, lo que le causó lesiones en el cuello.

Mientras se desarrollaba la dis-puta, aparecieron dos hermanas de la joven, que también agre-dieron al muchacho para después

retirarse. Pero los hechos violen-tos no concluyeron ahí, sino que siguieron su curso con presencia de las dos hermanas de la joven, todas de apellido Zurita, que se sumaron a la agresión, arroján-dole piedras a la casa del denun-

ciante.Tampoco la violencia encontró

allí su punto fi nal, sino que con-tinuó al arribar un tío de la joven novia a su domicilio, un hombre de apellido Córdoba, alias Ringo,

quien al llegar al domicilio del jo-ven le profi rió diversos insultos.

Contradenuncia

A su vez, en la Unidad Judicial Nº3 una denuncia en contra de Moya fue presentada por la jo-ven previamente denunciada. De acuerdo con la declaración de la chica, quien sacó la cuchilla fue su novio, pero solamente lo ame-nazó.

Quien realmente la habría agredido es su suegro, quien le pegó un golpe de puño tal que le sacó un diente. Además, en la de-nuncia que la joven presenta en la mencionada sede judicial deja constancia de que su suegro la amenazó de muerte y la insultó.

Lo más lamentable del hecho es que el pequeño hijo de ambos, de sólo dos años, tuvo que presen-ciar toda la escena, siendo testigo de cómo su mamá, su papá, sus tías y su abuelo cometían los vio-lentos actos unos contra otros.

08 POLICIALES /CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

Disputa familiar: un joven resultó herido y su novia perdió un dienteTodo ocurrió en una casa del centro. Hubo pedradas, amenazas con cuchilla y un pequeño de dos años presenció toda la escena.

Violecia familiar sin límites

Corre peligro el embarazo de Florencia Delgadino por un cuadro de estrés

La joven Florencia Delgadino, hermana e hija de los imputados en la causa en la que se investiga la muerte de Leandro Centeno, y quien cursa su octavo mes de embarazo, se encuentra en estos momentos internada, luchando por su vida y la de su hijo por nacer.

Según relató oportunamente a El Esquiú.com, la joven viene sufriendo altos picos de estrés a causa de todo lo sucedido con su familia, y los nervios casi hacen que pierda el embarazo.

Cabe destacar que Delgadino, de 19 años y estudiante de Dere-cho, denunció públicamente ser

víctima de una gran discrimina-ción, sólo por portar su apellido, y pide a la comunidad que no ejerza sobre ella una condena so-cial injustifi cada, sino que aguar-de a que la Justicia se expida con respecto a la culpabilidad de sus hermanos, clamando que su pa-dre y su madre son inocentes.

Lo más lamentable del hecho es que el pe-queño hijo de ambos, de sólo dos años, tuvo que presenciar toda la escena

Un hombre de apellido Fer-nández (43), imputado por abu-sar de una menor de edad, debe-rá ser buscado y llevado por la fuerza pública ante los estrados del Juzgado Correccional de Se-gunda Nominación.

Así lo dispuso el juez Luis Va-rela ayer al mediodía, luego de que el acusado no respondiera a dos citaciones consecutivas emitidas por el Juzgado para comparecer por el delito que se le atribuye, obstruyendo de esta manera el inicio del proceso en el cual, de ser encontrado culpa-ble, podría ser condenado a un máximo de cuatro años de pri-sión.

Sobre el acusado recae una imputación por abuso sexual simple por un hecho que data del 27 de febrero de 2009, fecha en la que Fernández, trabajador de la Administración Pública

de la provincia, habría abusado sexualmente de una niña de seis

años en su lugar de trabajo. Según se pudo conocer al mo-

mento del hecho, Fernández se encontraba en su lugar habitual de trabajo -una casilla propie-dad de la Dirección de Riego provincial, en el departamento Valle Viejo- cuando aprovechó la ausencia de otras personas en las cercanías para hacer pasar a la niña.

Allí, estando semidesnudo y desnudando a la niña, la habría sometido a varios tocamientos impúdicos en sus genitales. En el momento del hecho, el hom-bre habría citado un caso similar para inducir a la menor a con-sentir los tocamientos.

Luego del episodio -del cual la niña habría escapado por sus propios medios- parientes de la presunta víctima se enteraron por boca de ésta y realizaron la denuncia que desembocó en la investigación y el subsiguiente inicio del proceso judicial con Fernández como imputado.

Hasta el momento se desco-noce el paradero del imputado, quien de no comparecer por vo-luntad propia o impelido por la fuerza pública en los próximos días pasaría a ser considerado prófugo de la Justicia.

09Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/POLICIALES

Ordenan la detención de presunto abusador

Fue citado a juicio dos veces y no compareció

El hecho data de 2009; lo acusan de manosear a una nena de 6 años.

A juicio por ultrajar deuna nena de ocho años

Cámara Penal Nº2

Tuvo lugar ayer en ámbitos de la Cámara Penal Nº2 ante tribunal colegiado, el inicio de un juicio en contra de un suje-to que habría abusado sexual-mente de una niña de sólo ocho años.

El hecho por el que se reali-za el debate aconteció el 18 de noviembre de 2011, cuando la presunta víctima tenía ocho años. Ésta declaró ayer ante los jueces y el representante del ministerio Público, Gusta-vo Bergesio.

En esa oportunidad, declara-ron también el imputado por el abuso sexual y un hermano de la menor.

El acusado del aberrante he-cho, en la oportunidad, negó los hechos que se le imputan.

A su vez, fuentes judiciales afi rmaron que el debate tendrá

su continuidad en el día de la fecha, cuando prestarán jura-mente y se tomará declaración a una médica que atendió a la pequeña.

De acuerdo con lo que se pudo conocer -los datos fi lia-torios de los involucrados en la causa no se dan a conocer por la delicadeza íntima de los hechos- la pequeña apenas asintió en su declaración ante el tribunal, ratifi cando el he-cho y estuvo en todo momento acompañada por una represen-tante del Juzgado de Menores, que garantiza la integridad de sus derechos en el desarrollo de un debate judicial de estas características.

A partir de las 8.30 conti-nuará el debate donde se espe-ran más testigos.

Debate por homicidio culposo suspendidoUna audiencia de debate por un

homicidio culposo debía iniciar hoy en los estrados del Juzgado Correccional Nº2. Sin embargo, el proceso debió ser suspendido dado que el patrocinante de la querella particular, el abogado Víctor Pinto, presentó un certifi -cado por enfermedad explicando que en un reciente viaje a Córdo-ba sufrió un golpe que le abrió una herida de vieja data por una intervención quirúrgica en una de sus rodillas.

De esta manera, el imputado

Mario del Valle Vega deberá espe-rar todavía un tiempo más para ser juzgado por la muerte de Ma-ría Angélica Mena, de 47 años. El accidente data del 23 de marzo de 2008, cuando alrededor de las 23, la víctima circulaba por la aveni-da Maximio Victoria (prolonga-ción de Maipú hacia el norte) a unos cien metros del predio de la UNCa y frente al Corralón Mu-nicipal con su pequeño hijo de 8 años.

Según las pericias sobre el esta-do de conciencia del conductor al

momento del hecho, Vega condu-cía su camioneta absolutamente ebrio y venía zigzaguendo por la arteria desde varios metros an-tes de embestir a la mujer, quien murió instantáneamente por la violencia del impacto.

Por el hecho, Vega fue imputa-do por homicidio culposo agrava-do por la conducción impruden-te de un vehículo automotor. El debate ya había sufrido una sus-pensión previa el pasado 19 de septiembre, por razones de salud del juez.

De no presentarse vo-luntariamente ante la Justicia, el presunto abusador sería consi-derado prófugo.

El fiscal Carrizo casará la sentencia contra Medina

El fiscal de la Cámara Penal Nº3, Ruben Carrizo anticipó que casará la sentencia que tuvo lectura el pasado viernes en el juicio que se desarrolló en contra de Abel Medina, quien a los 16 años le quitó la vida a Daría Dorado.

El tribunal de la mencionada Cámara decidió que Medina, hoy de 22 años, fuera conde-nado a cuatro años de prisión por el delito de homicidio cul-poso, con lo que se dio por purgada su pena, puesto que estuvo internado en el insti-tuto de Santa Rosa por espacio de un año y hasta los 19 años cumplió arresto domiciliario.

Posteriormente, el joven

fue puesto en libertad hasta el inicio del juicio, en el año en curso, el que concluyó pa-sadas las 13 de este jueves, con un clima de gran tensión en la sala.

El representante del Minis-terio Público aseguró que no está de acuerdo con la senten-cia oportunamente otorgada al joven, por lo que presentará la casación, anticipando que los correspondientes funda-mentos serán dados a cono-cer el próximo lunes, aunque Carrizo anticipó que nunca se debatió un homicidio culposo en la sala y que hay incon-gruencia en la aplicación de la sentencia.

El secretario de Servicios Pú-blicos de la Municipalidad de la Capital, Alberto Kozicki, dio a conocer que la comuna absorbe-rá a los 41 empleados de la Em-presa Medio Ambiente S.A. a la cual le rescindieron el contrato recientemente. Estos empleados deberán resolver su situación la-boral con la empresa y luego pa-sarán a ser parte del personal de la comuna, contratados en pri-mer término para después pasar a planta permanente.

Después de que la Municipali-dad de la Capital diera a conocer que se hará cargo del servicio de recolección de residuos en el centro, a partir del 1 de noviem-bre próximo, los empleados de Medio Ambiente nucleados en el Sindicato de Camioneros se mostraron preocupados por su fuente laboral. Ante la situación, el funcionario frenó la incerti-dumbre y llevó tranquilidad a los empleados.

De este modo, en declaracio-

nes a Radio Ancasti el funciona-rio precisó que “a partir del 1 de noviembre, la municipalidad se hará cargo del servicio con equi-pamiento y recursos humanos propios”. Y aclaró que “los em-pleados de la empresa deberán resolver sus situaciones labora-les para luego ingresar a la comu-na; entrarían al municipio con la categoría que les corresponde a la función que desempeñan, en igualdad de condiciones que los empleados municipales. Ingresa-rían con una semiplanta de seis meses para luego pasar a planta permanente. Es intención del in-tendente Jalil absorberlos”.

“Quiero que tengan plena tran-quilidad de que todos van a ser absorbidos, van a ser benefi cia-dos porque estos empleados van a tener benefi cios como todos los empleados municipales, será op-cional de cada empleado”.

MedidaEs válido recordar que el de-

creto establece que a partir del 1 de noviembre la comuna será la encargada de realizar el servi-cio de recolección de residuos y barrido de calles en el centro de la ciudad, además de los barrios más alejados, en donde realiza la actividad con personal y ma-quinaria municipal.

“Conforme a la política de gestión de jerarquización del personal e inversión en maqui-narias que lleva adelante la ac-tual gestión municipal, evitan-do contrataciones en benefi cio de terceros, la comuna llevará adelante a partir de ahora la prestación del servicio de reco-

lección y barrido en el centro de la ciudad”, se informó desde la comuna.

Durante las últimas semanas, luego de que los trabajadores de la empresa realizaran un qui-te de colaboración debido a la tardanza de un día en el pago de sus haberes, e iniciaran una protesta en las calles diseminan-do basura por el casco céntrico, desde la Secretaría de Servicios Públicos se inició un proceso de informes para determinar la posibilidad de que el municipio reanudara la prestación del ser-vicio por administración.

Los informes arrojaron que la comuna cuenta con el equipa-miento y mano de obra necesa-rios y sufi cientes para absorber la prestación de los servicios, por lo tanto y conforme con lo establecido, reanudará la activi-dad sin la intervención de terce-ros, generando un ahorro para el municipio mayor a 200 mil pesos mensuales.

SociedadSociedadEl municipio absorberá a los 41 empleados de Medio Ambiente

El secretario de Servicios Públicos, Alberto Kozicki, llevó tranquilidad a los trabajadores de la empresa

La comuna se hará cargo del servicio de limpieza en el centro, pero no dejará a los empleados sin trabajo, por compromiso de Jalil.

10 SOCIEDAD/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

Archivo

Los trabajadores prestan servicios para Medio Ambiente hace 15 años.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, en el Ministerio de Salud se llevó a cabo un acto conmemorativo organizado por la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones. Asistieron integran-tes de organizaciones guberna-mentales y no gubernamentales

dedicadas a trabajar por la salud mental de las personas y parti-cipó también el vicegobernador Dalmacio Mera.

En la oportunidad la subsecre-taria de Salud Mental y Adiccio-nes manifestó que “es una fi esta en el Ministerio de Salud, don-

En Salud recordaron el Día Mundial de la Salud Mentalde la mejor inversión es la salud mental, por eso entre todos debe-mos cuidarla”.

“Es una política desde este mi-nisterio trabajar la salud mental fortaleciendo la Atención Prima-ria, con base fuerte en lo comuni-tario”, señaló la funcionaria.

Por otra parte, el vicegober-nador de la provincia, Dalmacio Mera, sostuvo que “lo más impor-tante es caerse y volver a levantar-se, y en el transitar de la vida es necesario dar amor y animarse a levantarse para luchar todos los días”.

Posteriormente se realizaron di-versas obras artísticas, donde los pacientes junto con los profesio-nales del Servicio de Salud Mental del Hospital de La Merced canta-ron al ritmo de guitarras, bombo y fl auta varios temas musicales; luego lo hicieron los alumnos de “Nueva Morada” y posteriormen-te se bailó salsa y culminó la fi esta al ritmo de la murga.

Acciones La Subsecretaría de Salud Men-

tal y Adicciones de la Provincia postula como necesario llamar la atención sobre dos aspectos fun-damentales para conseguir una

buena salud mental en Catamarca: la lucha contra los prejuicios y el estigma asociados a las personas con enfermedades o padecimien-tos mentales; y el trabajo para la integración social, laboral y cultu-ral de las mismas, que debería ser un objetivo compartido por todos para lograr, además, una sociedad más justa e inclusiva.

En esta celebración del Día Mun-dial de la Salud Mental se recono-ce la creación de la Subsecretaría,

como una jerarquización de la Sa-lud Mental, con el compromiso de seguir trabajando para garantizar el acceso a una atención adecua-da, por la concientización social e institucional de la importancia del cuidado de la salud mental, interpelando y sumando a las de-más instituciones y sectores para lograr eliminar progresivamente las barreras que todavía impiden a las personas con trastornos men-tales disfrutar de sus derechos.

SE BUSCAVENDEDORES

Presentarse en Esquiú 418se requiere buena presencia

Horario de: 9 a 11 hs.

y de 17 a 20 hs.

Enviar curriculum a:

[email protected]

Diversas instituciones participaron de los actos por la Salud Mental.

11Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/SOCIEDAD

Catamarca se integró al COFECAEl Consejo Federal de Comunicación Audiovisual es presidido por el ministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Pedro Báez.

La Dirección de Cooperativas instruyó sumarios por irregula-ridades a las entidades 8 de Di-ciembre, San Fernando y 1º de Mayo, que cumplen funciones de Transporte Urbano de Pasajeros. Hasta el momento, los propieta-rios no pudieron frenar la medida por falta de presentación de do-cumentos y se conoció que estas acciones pueden derivar en ser-veras sanciones. Ante denuncias de socios, se desarrolla una pro-funda investigación por parte de la Dirección, a cargo de Sebastián Nóblega.

La disposición con fecha sep-tiembre de 2012, expediente 026/12, da cuenta de que ante la situación institucional de la Coo-perativa de Trabajo 8 de Diciem-bre Ltda., la cual luego de inspec-ciones por parte de la Dirección

de Cooperativas no pudo presen-tar la documentación requerida ante esta entidad, en cuanto a la utilización de los libros, y además no dio cumplimiento a lo reque-rido como la presentación de los libros diarios, balance, y como no se realiza Asamblea General Ordi-naria Anual desde hace dos años, el órgano de contralor instruyó un sumario a los fi nes de investigar.

En el mismo expediente, tam-bién se detallan las irregularida-des de las cooperativas San Fer-nando y 1º de Mayo. Ambas, en la inspección que realizó la men-cionada Dirección, no pudieron cumplimentar con los requisitos necesarios para funcionar como está acordado en la Ley 20.337.

Las dos últimas entidades men-cionadas también carecen de los libros donde se debe detallar la

cantidad de personal, socios efec-tivos y la cantidad de unidades en circulación. Cabe señalar que al momento de la inspección care-cían de libros de inventario, ba-lance diario y síndico.

A estas irregularidades detecta-das, Nóblega, a cargo de la Direc-ción, manifestó que se sumaron denuncias de numerosos socios,

quienes evidenciaron durante el año en curso la existencia de fa-lencias cometidas por parte de la Comisión Directiva de las coope-rativas mencionadas.

Asimismo, precisó a El Esquiú.com que “a las tres cooperativas de transporte urbano se les ha dictaminado un sumario de res-ponsabilidad. En esta etapa va-

mos a investigar, los socios están aportando pruebas. Luego la coo-perativa debe hacer su descargo y allí nosotros vamos a dictaminar otra disposición que puede recaer en sanciones mucho más graves”.

Agregó también que es la pri-mera vez que se realizan suma-rios de este tipo a cooperativas de transporte urbano de pasajeros.

El ministro de Cultura y Co-municación de Entre Ríos, Pedro Báez, fue elegido por unanimidad para presidir el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (CoFe-CA), organismo creado por la ley de medios que depende de la Au-toridad Federal de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y en el que tienen representación actores de todo el país involucrados en la im-plementación de la norma.

Por primera vez en tres años, Catamarca se integró al organis-mo, representada por el subse-cretario de Información Pública y exdirector de El Esquiú.com, Ro-drigo González, designado opor-tunamente para la función por la gobernadora Lucía Corpacci.

La elección se realizó en la Casa del Bicentenario, durante un en-cuentro al que se sumó el titular del AFSCA, Martín Sabbatella, quien - de cara al 7D-, valoró el trabajo conjunto a realizar con el órgano que ahora encabeza el fun-cionario entrerriano.

Báez fue propuesto y votado por representantes de las provincias, de los sindicatos de trabajadores de la comunicación, del sector privado con fi nes de lucro, de las universi-dades nacionales, de los medios públicos, de los pueblos originarios

y demás sectores que tienen repre-sentación en el órgano.

Báez valoró el acompañamien-to de sus pares y destacó “la gran responsabilidad de estar al frente de este organismo en un momen-to especial para la Argentina, ante el objetivo ineludible de que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sea cumplida íntegra-mente por todos los actores”. Se refi rió luego al 7 de diciembre, día en que entra en vigencia por un fallo de la Corte Suprema el arti-culo 161 de la ley de medios, que fi ja un máximo de licencias por grupo empresario, al que el Grupo Clarín se resiste a adecuarse: “Este Consejo en su nueva etapa se eri-ge como una herramienta más para dar esa pelea, para que los ar-gentinos podamos vivir con más libertad e igualdad. Hay sectores que quieren mantener sus privi-legios y desconocer las decisiones tomadas con los mecanismos de la democracia, valor máximo a de-fender con unidad, organización y mucho trabajo”, sostuvo Báez.

Por último, el ministro volvió a destacar la fi gura de Martín Sabba-tella, fl amante titular de AFSCA, quien señaló como “un cuadro con un perfi l muy ajustado a la etapa que estamos transitando”. Valoró

especialmente “su experiencia de gestión y su compromiso con el proyecto nacional, popular y de-mocrático”.

El CoFeCA viene de estar inac-tivo y con este encuentro se lanza una nueva etapa de trabajo: “Que-remos que nuestro país tenga una mejor democracia, con más voces y que el pueblo pueda tomar la pa-labra y por supuesto que en eso, la provincia de Entre Ríos tiene un fuerte compromiso”, expresó Sa-bbatella.

Sabbatella resaltó la importan-cia del espacio en relación con la

aplicación de la ley, que “aquí está la representación del conjunto de actores de la comunicación audio-visual”. Manifestó a los presentes la voluntad de “trabajar en forma conjunta permanentemente. Va-mos a llevar adelante un plan de acción conjunto de cara a la apli-cación de la ley y esto no se puede hacer sin aplicar el artículo que garantiza enfrentar las tendencias monopólicas”.

Aseguró a su vez, que se les dará cabida “a todos los organismos que prevé la ley”, tras lo cual ex-presó su “profundo reconocimien-

to a los hombres y mujeres que conforman este consejo. Son ellos quienes hace años vienen traba-jando para que esta democracia se amplíe y profundice en su ple-no funcionamiento. No soy de los que creen que la historia comienza cuando uno llega”, remarcó.

Se designaron en la oportuni-dad vicepresidente y secretario ejecutivo, cargos que recayeron en el sector gremial. Además, se propuso realizar una declaración política de cara al 7 de diciembre para apoyar la decisión presiden-cial de designar a Sabbatella, re-clamar por la plena vigencia de la ley e instar a los gobernadores de Córdoba, Capital Federal, San Luis y Santa Cruz para que designen a sus representantes y también se mocionó hacer un llamado a la oposición para que se integre a los directorios de AFSCA y Radio y Televisión Argentina (RTA).

Por último, se decidió llamar a audiencia pública para realizar el listado de Acontecimientos de In-terés General, defi niéndose como fecha para la realización de la mis-ma el 20 de noviembre.

En la oportunidad, se realizó un homenaje a Adalberto Felipe Boc-coli, un ex integrante del consejo, recientemente fallecido.

La provincia está representada por el subsecretario de Información Pública, Rodrigo González

Graves denuncias en contra de tres cooperativas de transporte

VENDO VW VENTO 20081.9 TDI ADVANCE

PAPELES AL DIA- IMPECABLETEL: 0383-15 4 793797

Los integrantes del COFESA. A la derecha, el representante local.

Casa de Gobierno

En la mañana de ayer delegados municipales de ATE se concentra-ron en la plaza 25 de Mayo, en el marco de una jornada de protes-ta que realiza la la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en todo el país.

En horas de la tarde, los traba-jadores fueron recibidos por el subsecretario de Asuntos Mu-nicipales, Daniel Lavatelli, con quien mantuvieron una reunión donde se acordó que en el pla-zo de quince días el funcionario otorgará una respuesta al pedido de audiencia con la gobernadora Lucía Corpacci.

El reclamo obedece a la falta de acuerdo con las autoridades co-munales en la equiparación por el último incremento salarial otor-gado por el gobierno provincial en el mes de mayo.

Representantes de diversos municipios del interior estuvie-ron presentes frente a Casa de Gobierno solicitando que se otor-gue la cifra de 750 pesos a los em-pleados de las comunas que no lograron alcanzar el monto.

El reclamo

El acto, convocado por la CTA a nivel nacional, tuvo en el ámbito local la adhesión de ATE, ADUCA y APROSCa, entre otros gremios locales.

Los reclamos son compartidos y exigen, entre otros requeri-mientos, “anular el impuesto a las ganancias, asignaciones fami-liares para todos, un salario míni-mo igual a la canasta familiar y el 82% móvil”.

Durante la mañana los traba-

jadores municipales del interior nucleados en ATE se movilizaron hasta concentrarse en la plaza central de la ciudad, donde pre-tendían instalar una carpa. En ese momento, los manifestantes recibieron la

intimación por parte de perso-nal de Inspección General de la Municipalidad de la Capital, para que levantaran una carpa instala-da, ya que carecían de la autoriza-ción hacerlo.

Los gremios ATE, ADUCA, APROSCA y la corriente sindical del MST en la CTA hicieron visi-ble la adhesión al paro nacional en reclamo de “una justa distri-bución de la riqueza, soberanía sobre nuestros bienes naturales,

democracia participativa, refor-ma impositiva para que paguen más los que más tienen, grava-men a las rentas extraordinarias”, entre otros puntos que dieron a conocer cuando se encontraban asentados frente a Casa de Go-bierno, con el objeto de hacer oír su pedido.

En el mismo sentido, los traba-jadores expresaron que solicitan la “universalización y unifi cación de las asignaciones familiares, además pedimos por una verda-dera y legítima ley de prevención y reparación del daño, queremos decirle no al negocio que hacen con las ART; también luchamos por la restitución de los fondos a las obras sociales”, dijo un tra-

bajador de la comuna de Belén en medio de la manifestación.

Compás de espera

El titular de ATE, Arnoldo Núñez, dialogó con El Esquiú.com luego de mantener la reu-nión con el titular de Asuntos Municipales. Al respecto mani-festó que “nos atendió y nos dijo que en quince días nos va a dar una respuesta a la solicitud de audiencia con la señora goberna-dora Lucía Corpacci”.

Al mismo tiempo, explicó los motivos que llevaron a realizar el reclamo, expresando que “ATE, CTA y CGT se unieron para pla-near un paro nacional. En nues-tro caso nos deben 750 pesos en la municipalidad, nos dijeron que pidieron ayuda a la Provincia y la Provincia nos dice que les ha prestado y los municipios dicen que no, es muy complicado creer y entender”, dijo Núñez.

En relación con la instalación de la carpa, el dirigente dijo que “apostamos la carpa, solicitando que los 31 que estamos hoy acá,

seamos atendidos por la gober-nadora para que nos explique qué vamos a hacer, porque la plata no nos alcanza. Hay una gran dife-rencia entre los salarios nacio-nales y los nuestros, por lo que consideramos que hay que salir a decir algo”, comentó.

Para concluir, el titular de ATE dijo que “si no nos dan la respues-ta al pedido, vamos a tener que hacer algo más grave, no sólo una carpa, porque está visto que si acá no hacés algo no te escuchan”, concluyó el dirigente sindical, sin brindar mayores precisiones.

Salud

Por su parte, los profesionales de la salud adheridos a Aprosca realizaron quite de colaboración en los hospitales públicos, en re-clamo ante la falta de pago de las guardias y en “adhesión al paro na-cional de la CTA, reclamando insu-mos, equipamiento y repudiando las persecuciones”, explicó Julio Sánchez, representante de los tra-bajadores.

La adhesion de los trabajadores del sector de la salud se relizó sin alterar el normal funcionamiento y atención en los centros de salud.

Municipales volvieron a la medida de fuerza, por el pago de los 750 pesos

En adhesión al paro nacional 12 SOCIEDAD/CATAMARCA/ Jueves 11 de octubre de 2012

Solicitaron ser atendidos por la gobernadora; acordaron un plazo de 15 días para obtener una respuesta al pedido.

Los trabajadores de las comunas del interior en la plaza central.

José Maijá

Trabajadores del Registro Civil levantaron el paro

Los trabajadores del Registro Civil provincial decidieron ayer por la mañana en asamblea le-vantar momentáneamente el paro por tiempo indeterminado que habían acordado para esta semana.

La decisión surgió luego de una reunión que mantuvieron los em-pleados con el ministro Francisco Gordillo, quien les aseguró que el viernes próximo el decreto del aumento en el adicional estará fi rmado por la gobernadora.

La decisión de levantar el paro por parte de los trabajadores del Registro Civil surgió de una asamblea que se concretó a pri-mera hora de la mañana de ayer, en la cual resolvieron levantar

el paro por tiempo indetermina-do al que habían convocado para esta semana.

Luego de haberse reunido con el ministro de Gobierno y Justi-cia, Francisco Gordillo, quien se comprometió a que la goberna-dora de la provincia, Lucía Cor-pacci, fi rme el decreto por el cual se hace efectivo el aumento en el adicional de 400 pesos que recla-man los trabajadores. Mientras que para los trabajadores del in-terior solicitan una suma de 300 pesos.

Tal es así que las actividades volvieron a la normalidad en la jornada de ayer, lo que continua-rá hasta el viernes, cuando espe-ran que se fi rme el decreto.

Arnoldo Núñez, titular de ATE.

Vamos a esperar los quince días para ver la respuesta a nuestro pedido, si no tomare-mos otras medidas”

EducaciónEducación

Con dispar acatamiento se cumplió ayer el paro convoca-do por la facción opositora de la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA) y que en esta provincia, en lo que respecta a Educación, adhirió la Asociación de Docentes Unidos de Catamar-ca (ADUCA).

La medida de fuerza fue acata-da en algunos establecimientos de manera casi total, mientras que en otros, los docentes estuvieron casi en su totalidad, incluso hubo escuelas en que la diferencia de adhesión se vio por turnos.

El Esquiú.com consultó a la se-cretaria gremial de ADUCA, Olga Ponce de León, quien se mostró satisfecha por el nivel de acata-miento, y aseguró que en el inte-rior fue mayor que en Capital.

La gremialista señaló que “es-tamos muy contentos porque fue alto el acatamiento en toda la provincia y en todas las escuelas; había algunas que tuvieron dis-par acatamiento, por ejemplo la ‘Jorge Newbery’”.

A su vez, y con respecto a los departamentos del interior, Pon-ce de León señaló que anoche estaban recibiendo recién la in-formación pero que sabía que en Tinogasta el 90 por ciento de do-centes adhirió al paro, lo mismo que en Belén y Andalgalá.

La gremialista estimó que en Capital el porcentaje fue cercano al 75 por ciento, aunque al mo-mento de la entrevista no conta-ba todavía con la información ne-

cesaria para dar una cifra exacta sobre los docentes que no fueron a trabajar. “Esta noche nos con-fi rman, pero puedo decir que las escuelas por las que anduvimos al mediodía estaban prácticamente vacías”, expresó la gremialista y enumeró una lista de estableci-mientos, especialmente ubicados en la periferia.

Consultada por lo que conside-ró “un alto acatamiento” del paro, Ponce de León lo justifi có porque “estamos cansados y los docen-tes, especialmente del interior, nos reclaman que hagamos paro y paro, por las diversas situacio-nes que atraviesan”.

La referente de ADUCA volvió a cargar contra las autoridades de Educación por una larga lista de demandas que el sector viene

expresando, como “las designa-ciones en el interior sin respetar el orden de mérito, o el nombra-miento de estudiantes sin respe-tar a los que tienen título”.

También, entre otros, citó como reclamos la “reasignación de horas con otros espacios cu-rriculares pero que no tienen to-davía carga curricular” y el pase a disponibilidad de docentes, a lo que califi có como “despido camu-fl ado”.

“Hemos pedido que respeten la ley, nuestra Constitución, en el artículo 55 lo dice para todos los docentes, que hay que respetar el estatuto, y si hay que reformarlo que se pida la opinión de las ba-ses, y que no sólo se dé a una co-misión llamada intersindical, que no nos representa”, concluyó.

El sector gremial adhirió al paro lanzado por la CTA opositora

Para ADUCA, el nivelde acatamiento fue alto

13Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/EDUCACIÓN

Actividades en la Escuela Provincial de Teatro

La Escuela Provincial de Tea-tro “Juan Oscar Ponferrada” realiza el Taller de Maquillaje Infantil, dictado por el docen-te Horacio Díaz, para el que se invita a participar a docentes de Nivel Inicial, Primario y público en general.

El taller consta de diez clases teórico prácticas que se dictarán hasta el 27 de noviembre próxi-mo, los martes de 15 a 17.30, en la sede de la escuela ubicada en República y 25 de Mayo (Man-zana de las Artes). El costo es de $70.

A su vez, desde el estableci-

miento también se informó que la Comedia de la Escuela de Tea-tro inició el martes un ciclo de funciones destinadas a escuelas secundarias de Capital, de la obra “Freak show”, de Martín Giner, las que se extenderán du-rante todo el presente mes.

Las escuelas secundarias e instituciones terciarias que de-seen asistir a las funciones de-ben contactarse por Facebook a: Elenco estable de la Escuela Provincial de Teatro “Juan Os-car Ponferrada”, o con la profe-sora Nora Ahumada, en el pro-pio establecimiento.

El Gremio Docente Universi-tario evaluó que en la segunda jornada de paro que se cumplió ayer, el acatamiento en esta pro-vincia superó el 85 por ciento en los niveles Preuniversitario y Universitario.

La protesta fue lanzada por la Federación Nacional de Docen-tes, Investigadores y Creadores Universitarios de la CONADU Histórica.

El paro por 72 horas, que cul-minará hoy, tiene como recla-mos la eliminación del Impues-to a las Ganancias descontado del salario de los trabajadores; salario familiar para todos los trabajadores sin topes ni exclu-siones; recomposición salarial de acuerdo al incremento del costo de vida e inmediata con-vocatoria a la Mesa de Negocia-ción Nacional; democratización de los órganos de gobierno uni-

versitarios y estabilidad laboral, y salario para los ad honorem.

En este marco, el integrante de la Mesa Ejecutiva del GDU, Edmundo Agüero, sostuvo que “preocupa la carencia de políti-cas superadoras para la educa-ción superior en nuestro país. El crecimiento demográfi co universitario no es atendido adecuadamente por los presu-puestos vigentes y menos aún contamos con programas que nos permitan superar anacró-nicas vallas de desarrollo, que se agudizan en universidades como la nuestra”.

Y agregó que “el presupuesto para la universidad del Estado, en tratamiento en la Cámara de Diputados, por su formulación y carencias, se torna en un ins-trumento reaccionario para con la adquisición de conocimien-tos”.

Culmina el paro de los docentes universitarios

La referente Olga Ponce de León dijo que en el interior fue del 90 por ciento.

La dirigente Olga Ponce de León, satisfecha con el acatamiento.

Acosta, en encuentro de supervisores de Primaria

Los días 4 y 5 de octubre, en la Escuela Nº498 “Enrique Ocam-po” de esta ciudad se llevó a cabo el 2º Encuentro de Supervisores de Escuelas Primarias, que con-tó con la presencia de la minis-tra de Educación, María Julia Acosta, quien, con respecto a los congresos y capacitaciones dirigidas a docentes provincia-les, señaló que “nuestra gestión es consciente de la necesidad de que los docentes nunca dejen de capacitarse, en tal sentido he-mos gestionado ante el Minis-terio de Educación de la Nación, capacitaciones constantes”.

La titular de la cartera educa-tiva sostuvo que no se opondrá a la realización de capacitacio-

nes que no provengan de Na-ción, pero sólo dará auspicio y puntaje docente a aquellas que no generen un costo económico a los docentes y que con al me-nos seis meses de anterioridad sean notifi cadas, a través de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo, para analizar el per-fi l y la trayectoria académica de las personas encargadas de las mismas y los temas a desarro-llar

“El Ministerio de Educación, desde esta gestión, forma parte de un sistema integral, todos los temas que desarrollemos deberán estar en sintonía con el proyecto político pedagógico nacional”, sostuvo.

Ayer publicamos una información bajo el tulo “Peronistas piden espacios en el gobierno”, en la que consignábamos que el Movimiento Perón y Evita se presentó como un espacio que pretende contener a todo los “compañeros” que “sienten que no encuentran espacio dentro del gobierno”. Entre sus princi-pales referentes se encuentran el bancario Hugo Melo, la diri-gente agraria Maura Rodríguez, Eduardo Barrone y otros.

Tanto en las redes sociales como en los comentarios que es-criben nuestros lectores en la web, el anuncio causó crí cas, casi todas irónicas y hasta mordaces.

“Es facil pedir espacios en el gobierno ahora sin haber gas-tado una emoción… Yo me pregunto ¿a dónde estaban cuan-do había que trabajar noche y día para recuperar el gobierno de la provincia? Además Melo dice que desconocen su capaci-dad. ¿Capacidad de qué? Si es un inú l que lo único que hace es vivir de los bancarios” decía un usuario de Facebook.

“…La coherencia de Rodríguez y Melo deja mucho que de-sear, ayer fueron duhaldistas y perdedores de la elección pri-maria del 14 de agosto, ahora quieren ser Frente para la Vic-toria, dos panqueques más de los polí cos catamarqueños…” decían al pie de la nota en nuestra web.

También hubo opiniones respecto de la presencia de radi-cales en el gobierno de Lucía Corpacci y discusiones entre co-mentaristas, y hubo líneas en las que se pedía que los funcio-narios sean idóneos y se los elija no por la militancia, sino por las capacidades que deben tener para los dis ntos cargos.

Como en otras ocasiones, encomiamos el debate aún cuan-do sea con chanzas y otros recursos.

En cuanto a los mencionados dirigentes polí cos, desconta-mos que sabían que al exponerse públicamente, se some an a opiniones muchas de las cuales los invalidarían.

Lo que nos queda claro es que al ir acercándose la fecha de las elecciones de 2013, no cesarán de aparecer grupúsculos que intentarán presionar, invocando representaciones que no enen.

Bullangueros

Los funcionarios son como los libros de una biblioteca: los situados

en los lugares más altos son los más inútiles.

Paul Mason

Pensares

14 EDITORIAL/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

del latín: así

Un de octubre...11

DIARIO EL ESQUIÚ.COMPresidente y Director: Luis Arturo Navarro - CUIT: 20-20924058-1Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5003809Redacción, administración, ventas y domicilio legal:Esquiú 418-Local 1 Catamar-ca.Tel: 0383 - 4453004/8 y líneas rotativas.Impresión: Talleres Gráfi cos de El Independiente-La Rioja

Luis Lobo Vergara

“Hay una clara intención de querer voltear al directorio”

(Al referirse a la intención ofi cialista de intervenir o directamente disolver el ENRE)

Vocal del Ente Regulador

Julio MolinaMinistro de Servicios Públicos“Hay sufi ciente doctrina administra va y juris-prudencial que avala la intervención”

(El funcionario habló en una charla debate sobre lo que considera debe ser el camino a tomar con el ENRE)

Día Nacional de la Patagonia. Día del Mar llero y Corredor Pú-blico. Día del Árbitro de Fútbol. Día Internacional de la Niña. Día Mundial de los Cuidados Pa-lia vos.

1986: Muere en Neuquén el doc-tor Gregorio Álvarez. Médico, maestro, escritor y aca-démico, primer maestro na vo de esa provincia y primer médico de la Patagonia, fue jefe del Servicio de Dermatología del Hospital de Niños de Buenos Aires y miembro fundador de la Sociedad Argen- na de Dermatología. Profesor

Emérito de la Universidad Nacio-nal del Comahue, miembro de la Academia Nacional de Historia y de la de Ciencias de Buenos Aires, presidente honorario de la Junta de Estudios Históricos de Neu-quén y miembro correspondiente de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza, fue autor de “Don-de estuvo el paraíso”, “La historia, geogra a, toponimia y folklore de Neuquén”, “El tronco de oro”, “Bai-gorrita”, “Neuquén de mi canto”, etc. Había nacido el 28 de noviembre de 1889 en Ñorquín, en el entonces Territorio Nacional del Neuquén. 1984: Se estrena en Buenos Aires el fi lm “El juguete rabioso”.En los cines Callao y Broadway se estrena “El juguete rabioso”, recreación cinematográfi ca de la novela ho-mónima de Roberto Arlt. Dirigida por José María Pao-loantonio, fue protagonizada por Pablo Cedrón, Julio de Grazia, Osvaldo Terranova y Cipe Lincovsky. 1982: Muere en Buenos Aires el escritor Elías Castel-nuovo. Escritor, periodista y dramaturgo comprome do con las ideas de transformación social, militó en la izquier-da y luego en el peronismo. Co-fundador y gran ani-mador del grupo literario de Boedo, fue autor de obras inscriptas en un descarnado realismo, entre las que se cuentan “Malditos”, “Carne de cañón”, “Tinieblas”, “Entre los muertos”, “La marcha del hambre”, “La no-ria”, “Larva de mujer”, “Rusia sovié ca”, “Calvario”, El arte y las masas” y “Jesucristo en el reino de los po-bres”. Nació en Montevideo el 6 de agosto de 1893. 1962: Juan XXIII inaugura el Concilio Va cano II. “La Iglesia debe mirar el presente” sos ene el papa Juan XXIII al dejar inaugurado el Concilio Va cano II, cuyo propósito era adaptar la Iglesia Católica al mundo contemporáneo, promover el desarrollo de la fe y una renovación moral de la vida cris ana de los fi eles, así como una mayor interrelación con las demás religio-nes. 1947: Se publica el trabajo “Soberanía argen na en la Antár da”. La Comisión Nacional de la Antár da da a conocer el libro “Soberanía argen na en la Antár da”, con pró-logo del presidente de la Nación Juan Domingo Perón. 1943: Farrell es designado vicepresidente provisional de la Nación. A las 4 de la madrugada, un grupo de ofi ciales del Ejército pertenecientes al GOU abordan en la esta-ción Chascomús el tren que trasladaba al presidente Pedro Pablo Ramírez. Despertado intempes vamente

en medio de la noche, Ramírez se aviene a fi rmar dos decretos: en el primero, nombra al ministro de guerra general Edelmiro J. Farrel vicepresidente de la Nación, con retención del ministerio. En el segundo decreto, el general Ramírez acepta las renuncias del ministro de Relaciones Exteriores almirante Segundo Storni, del ministro de Hacienda Jorge Santamarina y del tular de la cartera de Obras Públicas, ingeniero Ismael Ga-líndez, que nunca habían sido presentadas. 1941: El presidente Cas llo disuelve el Concejo Deli-berante porteño. En acuerdo unánime de ministros, el gobierno del con-servador Ramón S. Cas llo disuelve el Concejo Delibe-rante de Buenos Aires, sobre el que pesaban graves imputaciones de corrupción, “por hechos graves y rei-terados que han quitado al cuerpo toda autoridad”. 1939: Se estrena en Buenos Aires el fi lm Cándida. Es presentada en los cines porteños la película Cándi-da, dirigida por el popular comediógrafo y realizador Luis José Bayón Herrera. Con guión de Niní Marshall y el propio Bayón Herrera, el fi lm es protagonizado por Niní Marshall, Juan Carlos Thorry, Augusto Codecá y Tulia Ciámpoli.

1898: Nace en Montevideo Mino o Di Cicco. Eximio bandoneonista, director y compositor, actuó con Carlitos Warren, formó el dúo Alonso-Mino o, se desempeñó en la formación de Francisco Lomuto e in-tegró la orquesta de Francisco Canaro y la “orquesta gigante Firpo-Canaro”, destacándose al frente de su propia y respetada agrupación. Falleció en Montevi-deo el 9 de sep embre de 1979. 1894: Nace en Junín el púgil Luis Angel Firpo. Apodado “El Toro Salvaje de las Pampas”, fue prota-gonista de la legendaria pelea con el norteamericano Jack Dempsey por el tulo mundial de la máxima cate-goría, en la que de un golpe arrojó a su rival fuera del cuadrilátero, aunque en rounds posteriores cayó ven-cido ante la superioridad técnica del norteamericano. Murió en Buenos Aires el 7 de agosto de 1960.

1904: Nace en Bue-nos Aires Tita Mere-llo.Cantante y actriz de arrolladora persona-lidad y gran populari-dad, comenzó como corista en el Teatro Avenida y en revistas del Maipo. Apoda-da “La vede e rea” llegó a ser una de las más destacadas actrices argen nas y una notable cantante de tango. De su abundante fi l-mogra a, cabe men-cionar sus magnífi cas actuaciones en “Para ves r santos”, “Pasó en mi barrio”, “Filomena Marturano”, “Mercado de Abasto”, “Arrabalera”, “Los miedos”, “Morir en su ley” y “Los isleros”. Asimismo, dejó grabadas antológicas versio-nes de “Se dice de mí”, “La milonga y yo”, “Volvé mi negra”, “Arrabalera”, “Pipistrela”, “Graciela oscura”, “Soledad, la de Barracas”, “Che, Bartolo”, y fue autora de los tangos “Llamara-da pasional”, con música de Héctor Stamponi, y “Decime Dios donde estás”, con Manuel Sucher. Laura Ana Merello falleció en Buenos Aires el 24 de diciembre de 2002.

Por Luis Eugenio Di Marco (*)Especial para El Esquiú.com

Hacia el mes de mayo de 2002 se iniciaba, en el CIESSL, Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de San Luis, el camino. Se planteaban las bases metodológi-cas de una realidad cada vez más asequible. Y los resultados fueron llegando. Tras las I Jornadas Na-cionales del Plan Esperanza, he-chas en San Luis, vinieron las cor-dobesas organizadas por el CIEC, octubre del 2002. Fueron las II Jornadas Nacionales con la pre-sencia de muchos CIES de todo el país, donde se elaboraron microe-mprendimientos pensados como “disparadores” de desarrollo sus-tentable con equidad social.

Luego, más específi cas, fueron las III Jornadas del Plan Esperan-za, en las Universidades Nacional del Litoral y Católica de Santa Fe, donde se aprobó el I documento. Quedaron las bases para las IV Jornadas Nacionales, Facultad de Ciencias Económicas de la Univer-

sidad Nacional de Entre Ríos, Pa-raná. Se contó con el auspicio de sus autoridades que en gesto fra-terno, recibieron a los miembros de los distintos CIES de la Red del Humanismo Económico—docen-tes investigadores de 12 Univer-sidades argentinas—, 17 y 18 de diciembre de 2003.

En las III Jornadas Nacionales (Santa Fe, Marzo 2003) se anali-zaron y aprobaron tres aspectos (I Documento del Plan Esperanza): a) La solución del Humanismo Económico al problema de la deu-da internacional (se condensa en un modelo de óptimo condiciona-do, donde junto a las restricciones económicas, se incluye la brecha social). Existe una monografía ocasional CIEC de su director, “El ajuste estructural como óptimo condicionado: una solución al-ternativa a la ortodoxia clásica “, 2003.

Políticas económicas y sociales desde el Humanismo Económi-co: compendiadas en 12 puntos. La persona, principio y fi n. Las políticas sociales. Priorizar la educación. La deuda externa. La economía solidaria. Instrumentos fi scales, monetarios y cambiar-los. El papel de la banca. Empleo,

ingresos, tarifas. La integración social y económica. El equilibrio territorial. Los valores del Huma-nismo Económico y la Adminis-tración federal. Responsabilidad social de los intelectuales.

Análisis Regional: linea-mientos básicos de la política económica y social.

El II Documento incluye 10 ca-pítulos que comprenden las 24 jurisdicciones políticas argenti-nas ordenadas en 10 regiones, se-gún defi niciones acordadas por el CIEC y la Red de Centros.

Del estudio regional se reco-nocen tres aspectos, la economía pública: fuerte crisis en lo fi nan-ciero que debilita la capacidad de absorción del Estado; ello impi-de, desde una perspectiva insti-tucional, la formación de capital en las regiones; la economía de mercado: así, en las Regiones Cuyo, Centro y Sur se detectan avances en términos de la calidad productiva, y también en función de nuevas inversiones, cosa que no sucede en la Región del NOA; se ha detectado un asociativismo débil en los emprendimientos, y una incorporación de tecnologías intensivas en capital en todas las regiones que comportan el Plan Esperanza; la economía social: se observa un fuerte incremento de los actores involucrados. Las estadísticas presentadas en las IV Jornadas permiten reconocer una signifi cativa reducción del desempleo y de la pobreza, sin que ello signifi que que haya sus-tentabilidad económica en el cir-cuito productivo (en el medio se halla la actividad turística, capaz de integrar las economías pública, de mercado y social).

Finalmente, el III Documen-to quiere ser un aporte concreto desde las bases mismas de la eco-nomía. Se aprobó en las V Jorna-das Nacionales—Santa Fe, 1-2 de Octubre de 2004, UNL y UCSF—y se refi ere a “El Humanismo Eco-nómico crece desde los emprendi-mientos conjuntos para afi anzar la territorialidad patria” (cfr., en Informe Económico CIEC, Año XXV-98-99, Noviembre de 2004). A modo de síntesis, y como se lee en el propio III Documento, se busca lograr una integración eco-nómica de las distintas regiones que conforman la Argentina vía los emprendimientos conjuntos. La idea es lograr que distintas for-mas empresariales—y ello incluye la economía solidaria de coopera-tivas y mutuales— puedan ha-cer “aventuras conjuntas” entre distintos lugares de la geografía nacional para compartir tecnolo-gías (“saber cómo”), intercambiar bienes y servicios (“desarrollar el fl ujo de bienes doméstico”, o sea,

entre argentinos), compartir ha-bilidades administrativas (“ma-nejo empresarial”), etc. Los CÍES ofi cian de “puente” para que los interesados trabajen en forma conjunta, y mientras ellos logran los lógicos nuevos ingresos de la actividad económica, el Huma-nismo Económico tiene lo suyo: la consolidación de una economía integrada en términos solidarios, la remuneración digna tanto de empresarios como de trabajado-res, etc., principios básicos de una sociedad con el rostro del hombre. (Luego vinieron las VI Jornadas Nacionales—Córdoba, Agosto de 2006— que consolidaron todo lo realizado, más nuevos aportes, cfr., L. E. Di Marco, ed., El Sueño Latinoamericano, Córdoba: Edi-ciones CIEC, 2006; para el mes de Junio de 2007, se hicieron las VII Jornadas Nacionales del Plan Esperanza, Villa Mercedes, San Luis: ellas buscaron renovar los “disparadores de crecimiento eco-nómico con equidad social” para dar soluciones concretas al grave problema del desempleo en la Ar-gentina).

Hacia noviembre de 2007, se publicó—tras las VII Jornadas Nacionales del Plan Esperanza—el libro El Plan Esperanza, la estra-tegia del Humanismo Económico para la Argentina (prolegómenos de una nación solidaria), Córdoba: Ediciones CIEC, 2007. En 2008, se realizan, previo a Puebla—Octubre 2008—las VIII Jornadas Nacionales del Plan Esperanza, realizadas en distintas ciudades argentinas (Catamarca, Salta, San Juan, Santa Fe y Buenos Aires). El proceso culmina cuando, hacia Septiembre de 2009, tienen lugar en Córdoba, en su Universidad Nacional, las IX Jornadas, que se transforman en internacionales, con la formidable presencia de brasileños, ecuatorianos, guate-maltecos, mexicanos, peruanos, y ciertamente, argentinos—todos provenientes de los distintos CÍES algunos establecidos, otros en formación. El Plan Esperanza comienza a convertirse en una estrategia indo-ibero americana. Y el Humanismo Económico en un proceso sin retorno.

Conclusiones

El siglo XX tuvo 2 modelos que fueron practicados desde la políti-ca económica. Más allá de ciertos aspectos rescatables, se observa que tanto el capitalismo neoliberal como el socialismo de Estado—en particular, desde una perspectiva de los valores humanos—han fra-casado. Veamos algunos aspectos para el cambio desde la óptica del Humanismo Económico.

Así, tanto en los antiguos países socialistas y en muchos de América

Latina se han realizado corruptos procesos de privatización capita-lista que son no sólo impopulares sino alejados de todo perfi l efi -cientista, y con ganancias eleva-das (por no decir muy exageradas: superan largamente las obtenidas por los “inversores” en el país de origen). Una política transparente desde el Humanismo Económico buscaría renacionalizar todos los activos privatizados ilegalmente, tal vez en la forma de sociedades mixtas de los sectores privado y público, bajo estrictos estándares empresariales.

En lo relativo a lo macro, se es-tima que la planifi cación descen-tralizada, con un papel razonable y necesario del Estado, debe ha-cerse bajo una agenda equilibrada de medidas de política económica, directas e indirectas. Ellas deben privilegiar un sistema tributario progresivo—que no castigue al consumo de las mayorías, y dibuje una equitativa distribución de la renta nacional. Estos son ingre-dientes—que hacen a una econo-mía de la justicia—de un Huma-nismo Económico activo que los funcionarios no deben soslayar.

En lo relativo al gasto, tanto pú-blico como privado, se deben pri-vilegiar las erogaciones sociales en educación, salud y vivienda que, con la federalización del gasto en infraestructura (caminos, comu-nicaciones, servicios fi nancieros y previsionales, etc.), sirvan para construir una economía para to-dos. Tal sociedad participativa es un baluarte del Humanismo Eco-nómico.

La defensa de la forma repu-blicana y democrática en su más pura expresión, es un requisito institucional para lograr una eco-nomía ordenada al bien común

de la sociedad (en su no adopción estriba el fracaso tanto del capita-lismo neoliberal como del socia-lismo soviético). No hay porcen-tajes poblacionales a salvar, sino que todos los ciudadanos de una Nación tienen derecho a una vida digna, y ello signifi ca un razonable poder de compra para todos los que trabajan, y el acceso al empleo debe ser un derecho consagrado formalmente. Así lo pregona el Humanismo Económico—cfr., I

Documento aprobado en las III Jornadas Nacionales del Plan Es-peranza, Universidades Nacional del Litoral y Católica de Santa Fe, Santa Fe, Marzo de 2003).

Hoy lo ecológico está en peli-gro a resultas de las graves crisis que dominan al neoliberalismo y al socialismo histórico: ambas, en su disputa por el poderío militar, tecnológico, científi co y económi-co, no sólo destruyeron el hábitat sino que lo descuidaron. Por eso, una preocupación básica de la po-lítica del Humanismo Económico será la de construir instrumentos

que tiendan a la preservación del ambiente, y ello incluye la defensa de toda clase de recursos natura-les (los acuíferos, los minerales, etc.) de los pueblos de América Latina. El CÍES de Washington DC privilegia lo ecológico.

Alguna vez Jan Tinbergen, Pre-mio Nobel, nos escribió una car-ta (hacia 1995) hablándonos de la conveniencia de un gobierno mundial. Tal vez, ante el fracaso de las Naciones Unidas (los “casos Iraq e Irán” son los más fl agran-tes), pueda pensarse en tal ente colegiado. Más allá de su estruc-tura formal, hay que diseñar un organismo que sea capaz no sólo de ordenar la distribución justa del excedente productivo, sino de garantizar la paz mundial, el imperio de la justicia en todas partes, un ambiente limpio para la humanidad entera. Sólo así se habrán superado los modelos del neoliberalismo y del socialismo histórico.

En suma, el Humanismo Eco-nómico pretende sentar las bases para que tal sea: emplear lo bueno de los viejos esquemas pero privi-legiar los valores permanentes del hombre como individuo y como sociedad. Tales bases van a per-mitir construir la sociedad nueva, la civilización solidaria, entre los pueblos, un globo terráqueo don-de quepan todos. He ahí, pues, los ideales del Humanismo Eco-nómico que, desde la perspectiva científi ca de la Economía, apunta a contribuir a un mundo humano, y cada vez más humanizable.

(*) Director del Centro de Investigaciones Económicas

de Córdoba (CIEC)

15Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/TESTIMONIOS

Correo & opiniónEconomía Argentina y Humanismo Económico (Última parte)

En lo relativo al gasto, se deben privi-legiar las erogaciones sociales en educación, salud y vivienda”

En muchos países de América Latina se han realizado corrup-tos procesos de priva-tización capitalista”

Una política transpa-rente sería renaciona-lizar todos los activos privatizados ilegal-mente”

El jueves 18 de octubre desde las 15, el grupo de teatro “Mar-tín Pescador” pondrá nueva-mente en escena la obra “Hasta el domingo”. Será en el Predio Ferial Catamarca en el marco de la 9º Feria del Libro.

“Hasta el domingo” es la his-toria de un padre divorciado que pasa el día con su hija. El espec-tador se topa naturalmente con la fantasía de una niña y la rea-lidad de los padres. El tema está abordado de una manera inteli-gente y natural que lo hace en-

tretenido para chicos y grandes. El grupo que trabaja en la obra

-integrado por Roberto Alba-renga, Luciana Jerez, Constan-za Núñez, Sebastián Rodríguez y Carla López- ha renovado su deseo de estar presente en la cultura de Catamarca. La di-rección general está a cargo de Jovita Fernández, el diseño de luces pertenece a Ricardo Guz-mán, aportes en escenografía y vestuario Graciela Demarchi y la música original es de Iván Núñez.

Con una cuidada producción artística, musical y escenográfi ca el grupo se enorgullece de pre-sentar este nuevo trabajo pensa-do para la familia catamarqueña.

El grupo “Martín Pescador” se destacó en la provincia por la

puesta en escena de textos para niños y adolescentes. Ha enca-rado en esta oportunidad una obra de la prestigiosa dramatur-ga María Inés Falconi, que está pensada para compartir un día en familia.

Los artistas“Martín Pescador” fue funda-

do por el talentoso Daniel Mar-tínez y años después se integró Jovita Fernández, quien los dirigió en variadas propuestas. El grupo concurrió en muchas oportunidades al Festival para Niños de Necochea y en 2000 representó a la provincia en el Festival Nacional de Teatro en Salta, con la obra ”Caídos del mapa”, una propuesta para ado-lescentes de la misma autora.

El próximo viernes 12 a las 21 y en el marco de la 9º Feria del Li-bro, el politólogo Hernán Brienza presentará el libro “Éxodo jujeño. La gesta de Manuel Belgrano y un pueblo para construir una na-ción”. Por otra parte, el sábado 13, la escritora Luisa Valenzuela hablará de El camino de la novela: con la presentación de los libros “La máscara Sarga”, “El mañana” y “Cuidado con el tigre”, sus tres últimas publicaciones.

El libro de Brienza es el relato de la gesta popular y la historia del líder Manuel Belgrano, que sin encarnar el romanticismo militante de Monteagudo o de Dorrego, ni el cautivante aventu-rerismo sanmartiniano, decidió ponerse a la cabeza de la Revolu-ción.

Brienza es politólogo y perio-dista, miembro de grado del Ins-tituto de Revisionismo Histórico Iberoamericano Manuel Dorrego. Es editorialista del diario Tiempo Argentino, conductor del progra-ma “Argentina tiene historia” y columnista político de “Mañana Más”, ambos emitidos por Radio Nacional.

Escribió, entre otras, las bio-grafías de Alfredo Palacios, John William Cooke, Mario Santucho, Ernesto Che Guevara, Emiliano Zapata, Camilo Torres y Farabun-do Martí. También es autor de los libros “Maldito tú eres. El Caso Von Wernich” (2003), “El Loco Dorrego” (2007), “Los buscado-res del Santo Grial en la Argenti-na” (2009) y “Valientes” (2010).

Luisa Valenzuela

Nacida en Buenos Aires, Luisa Valenzuela pasó largos años de su vida adulta en Nueva York, don-de fue escritora en residencia en Columbia University y New York University. Hoy está defi nitiva-mente radicada en su ciudad.

Lleva publicadas las novelas Hay que sonreír, El gato efi caz, Como en la guerra, Cola de La-gartija, Novela negra con argen-tinos, Realidad nacional desde la cama y La travesía. Los libros de ensayos Peligrosas palabras, Es-critura y Secreto, y el muy breve Acerca de Dios (o aleja).

En su página web, la escritora asegura que escribe “contra aque-llos que creen tener todas las respuestas. Espero que cada uno de mis libros sea un semillero de preguntas que genera más pre-guntas y por suerte casi ninguna respuesta. Pienso que se escribe siempre desde una carencia, y no para colmarla - esa sería una pre-tensión vana y pretenciosa - sino para interrogarla”.

En los últimos años aparecieron Los deseos oscuros y los otros, diarios de New York (Norma), El placer rebelde, antología general de su obra compilada y prologada por Guillermo Saavedra (Fondo de Cultura Económica), BREVS, microrrelatos completos (hasta hoy), las reediciones de Cambio de Armas y Cola de lagartija (Nor-ma), Trilogía de los bajos fondos y la reedición de su primera no-vela Hay que sonreír (Fondo de Cultura Económica).

En 2008 se publicaron en Espa-ña los libros: Tres por cinco (cuen-tos, editorial Páginas de Espuma) y Juego de Villanos (microrrela-

tos, � ule Editores). Asimismo fue completada, recientemente, una novela titulada El mañana. Su obra ha sido traducida a muy diversos idiomas, especialmente al inglés.

Para la autora, lo bueno de la fi cción es que permite al escri-tor meterse en cualquier pellejo. “Como ser exploradora o detecti-ve, o piloto de prueba o científi ca. Todas posibilidades que me fue-ron pasando por la cabeza, siendo lo de científi ca lo más coherente y persistente. Físico matemáticas quería estudiar yo al completar el secundario, y me temo que habría sido bastante buena en semejan-te disciplina porque comprensión de las complejidades abstractas no me faltaba. Entonces. Ahora nada que ver, aunque me llena de una euforia especial leer textos especializados de los que entien-do, con suerte, una décima parte. Nunca quise ser psicoanalista aunque leer sobre el tema tam-bién me estimula y me desata la imaginación ya bastante desata-da de suyo, pero una cosa son las lecturas y otra las construcciones fantasmáticas, como bien apren-

dí con las susodichas lecturas. Pintora sí, oh sí que debí haber

sido, de haber tenido un ápice de talento. Me encantaría vivir rodeada de formas y colores y de olor a trementina que no es nada tremendo como su nombre pare-cería indicar”, aclara. Es por eso, según sus palabras, que aceptó ser escritora, porque son las pa-labras las que le abren un mundo de “formas y colores y rituales y máscaras y es en ellas donde puedo hasta ser la shamana de la tribu, mi doble”, concluyó Valen-zuela.

La Feria

La Edición 2012 de la Feria Pro-vincial del Libro se realizará en el Predio Ferial Catamarca, del 12 al 21 de octubre, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura. La totalidad de las actividades a desarrollar son gratuitas y están invitados la comunidad en su conjunto y de manera especial, las delegaciones escolares, que por la mañana y por la tarde po-drán realizar actividades espe-cialmente dirigidas a ellos.

Se confirmaron notables presencias9º Feria del Libro

Hernán Brienza estará el 12 y Luisa Valenzuela el 13.

Mejor Maestro Preparador

Días atrás se llevó a cabo el Certamen Arabian Dance C.I.A.D. 2012 que organizó la Academia Raks Sharki de Cata-marca, que dirije la profesora Nazira. La gran premiada fue Alejandra Lobo Heredia, quien obtuvo el Oro en las categorías Baladi y Percusión y el Premio “Mejor Maestro Preparador”.

El certamen contó con la parti cipación de bailarinas de danzas árabes y otras discipli-nas, provenientes de Tucumán, Catamarca y La Rioja, tanto alumnas como profesoras. La competencia y el Show fi nal tuvieron lugar en el complejo Urbano Girardi.

Alejandra Lobo Heredia es Profesora Superior de Danzas Árabes, ha dictado seminarios, fue jurado de certámenes en varias provincias y es además bailarina profesional y miem-bro de la C.I.A.D. tanto ella como su Academia Qamar El Sharek, que funciona en insta-laciones de la Asociación Ban-caria en Rivadavia al 300.

El premio Mejor Maestro Pre-parador es un reconocimiento a la capacidad, dedicación y profesionalidad de Alejandra, en el arte de la Danza Árabe, en su condición de docente.

Mientras que los premios Medalla de Oro en las catego-rías Baladi y Percusión, son un reconocimiento a su calidad como bailarina.

El catamarqueño Gonzalo An-drada fue el elegido por el público para continuar en el programa, luego de ser nominado por el Equipo Miranda en el 1° Show en Vivo de La Voz Argentina. Gon-zalo interpretó “Peligro” de Reik y el público lo eligió para que con-tinúe en los Shows en Vivo y sea una de las seis voces fi nalistas del Equipo Miranda.

Sus compañeros de terna de-bieron volver a cantar: Miranda decidió que Daniela quede elimi-nada y Fernando continúe en el certamen.

“MUCHAS GRACIAS!!! No sa-ben lo importante que es para mí que ustedes me hayan salvado! Voy a estar eternamente agra-decido! Y FELIZ! Los amo!!”, es-cribió Gonzalo desde su cuenta en Twitter. “Ahora vamos por la siguiente etapaaaa!! Prometo dar todo de mí!!”.

Gonzalo, felizpor seguir en“La Voz”

“Hasta el domingo” en la Feria del Libro

16 CULTURA/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

Danzas árabes

Luisa Valenzuela es reconocida como escritora y periodista.

Gonzalo Andrada, con Marley.

Esta tarde arranca una nueva fecha del Torneo Anual de ambas divisiones de la Liga Chacarera. Por la Primera “B”, el punte-ro Social Rojas buscará afianzarse en la cima, cuando enfrente a Social San Antonio, desde las 16.15. Dos horas antes abrirán la jornada en el “Prevedello”, Sumalao y Obreros, por la Primera “A”.

Jueves 11 de octubre de 2012

Para afirmarse

Pág.20

Liga Catamarqueña

Comienza a jugarse la 10ª del Torneo Anual

Atletismo

Larga la tercera edición de la Carrera de los Chasquispág.23pág.19

El fi n de semana pasado no hubo actividad en la Liga Univer-sitaria de Fútbol en virtud de ha-berse cedido la cancha para que se juegue allí una jornada de hockey el sábado y domingo.

Por tal motivo la actividad se reanudará este fi n de semana con este programa de partidos:

Sábado 13 de octubre 12.30: Quilmes vs Internazio-

nale.13.45: Ñiupi vs Dep. Italiano.15: Tecnología vs Cs. Económi-

cas (Interfacultades).16.15: La Changada vs Estu-

diantes.

Domingo 14 de octubre11.15: Mineros vs AESI12.30: Machetes vs Atlas13.45: Cs. Exactas vs Cs. Salud

(Interfacultades)15: Cs. Agrarias vs Humanida-

des (Interfacultades)16.15: La Lepra vs Piratas

Jugadores suspendidosCésar Caicedo (Mineros) 3 fe-

chas; Martín Lucas (Volver) y Guido Acosta (Piratas) 2 (2 prob.); Martín Navarro (Dep. Italiano) 1

(1 prob.).

PetitYa con dos fechas jugadas, el

Petit va ganando en emociones, sobre todo en las categorías “B” y “C” que luchan por lograr el as-censo a las divisiones superiores.

En tanto en la “A” también está al “rojo vivo” y hasta ahora Volver es el equipo que lidera y logró una importante ventaja sobre Quil-

mes e Internazionale, equipo éste que apareció en principio como favorito, pero que hasta ahora no lo ratifi có.

Por la “B” la situación está más pareja, Chengues e Italiano li-deran pero Estadiantes y Nissi lo siguen “ahí”, y aún Ñupi y La Changada están también con po-sibilidades de llegar a pelear el ascenso pese a estar últimos los dos.

Mientras que en la “C” aún no está claro el panorama, Tecnoli-gic lidrera esta zona, pero Atlas y La Pacha, que empataron en la primera jornada, no se quedan atrás. Los Elegidos perdió en el inicio del Petit y Machetes espera su debut con muchas expectati-vas.

La Promoción tiene intersantes

protagonistas por no caer en el descenso. Mineros arrancó bien, pero los ahora llamados Deporti-vo Lobo (ex Segundos de Histo-ria) y AESI pugnarán por evitar la pérdida de la categoría, al igual que Camerún, que está compro-metido pero aún puede escapar de esa temible zona.

Cambio de nombreEl equipo de Segundos de

Historia de la categoría “C”, in-tegrado mayoritariamente por jugadores de la Facultad de Hu-manidades, decidió el cambio de nombre del equipo que pasará a llamarse a partir de esta semana Deportivo Lobo, en homenaje al recientemente fallecido Gustavo Ariel Lobo, uno de sus fundado-res.

El sábado vuelve el fútbol universitarioEl fi n de semana que pasó se suspendió la actividad y se reanudará este sábado, con el Petit y el Interfacultades.

Liga Universitaria18 DEPORTES/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

PosicionesCATEGORÍA “A”EQUIPOS J G E P GF GC PTS

VOLVER 02 02 00 00 02 00 06

QUILMES 0 2 01 01 00 05 02 04

INTERNAZIONALE 02 01 00 01 05 04 03

AGRARIAS 02 01 00 01 03 03 03

PIRATAS 02 00 01 01 01 02 01

LA LEPRA 02 00 00 02 02 07 00

CATEGORÍA “B”EQUIPOS J G E P GF GC PTS

LOS CHENGUES 02 01 01 00 03 02 04

D. ITALIANO 02 01 01 00 02 01 04

ESTUDIANTES 02 01 00 01 02 02 03

NISSI 02 00 02 00 00 00 02

ÑIUPI 02 00 01 01 02 03 01

LA CHANGADA 02 00 01 01 00 01 01

EQUIPOS J G E P GF GC PTS

TECNOLOGIC 01 01 00 00 01 00 03

ATLAS 01 00 01 00 03 03 01

LA PACHA 01 00 01 00 03 03 01

LOS ELEGIDOS 01 00 00 01 00 01 00

MACHETES 00 00 00 00 00 00 00

CATEGORÍA “C”

“C” - PROMOCIÓNEQUIPOS J G E P GF GC PTS

MINEROS 0 1 01 00 00 03 00 03

SEG.DE HIST 01 00 01 00 01 01 01

AESI 01 00 01 00 01 01 01

CAMERÚN 01 00 00 01 00 03 00

INTERFACULTADESEQUIPOS J G E P GF GC PTS

TECNOLOGÍA 02 02 00 00 12 04 06

ECONÓMICAS 02 02 00 00 03 01 06

EXACTAS 02 01 00 01 03 01 03

HUMANIDADES 02 01 00 01 02 06 03

SALUD 02 00 00 02 03 07 00

AGRARIAS 02 00 00 02 01 05 00

Luego de un obligado parate, el fútbol de los universitarios volverá a tener emociones entre sábado y domingo con el Petit e Interfacultades.

Deportivo Lobo. Segundos de Historia cambió de nombre. Ciencias Exactas jugó dos partidos, repartiéndose un triunfo y una derrota.

Esta noche en el estadio Malvi-nas Argentinas se pone en mar-cha la décima fecha del Torneo Anual “Catamarca Minera - Copa Gianfranco Colla”, de la Liga Ca-tamarqueña de Fútbol.

En el primer turno, desde las 19.45 se enfrentan San Lorenzo y Policial; posteriormente lo ha-rán Defensores del Norte y Cha-carita.

El partido entre “Santos” y “Xeneizes” implica un duelo par-ticular, por el presente y por el pasado inmediato, aunque hoy se posicionan alejados de la pelea por el título.

San Lorenzo, que en sus for-maciones habituales incorpora a jugadores que van al banco en el Argentino B, pero se encuentra en mitad de tabla, busca darle minutos a estos jugadores para que lleguen de la mejor forma al torneo de AFA, aunque en algu-nos casos Roque Ferreyra utiliza jugadores de las formativas pen-sando en el futuro de la institu-ción.

Policial, por su lado, acomodó nuevamente a Eduardo Moya como DT de los pibes, quienes en su mayoría fueron promovidos por el actual técnico.

Ahora tendrá la tarea de vol-verlos protagonistas y conseguir una victoria, situación que no pasa desde la segunda fecha del torneo y en cierta forma hace re-cordar la fi nal del Torneo Aper-tura, cuando las actuaciones de Luis Castillo o Lucas Romero fueron determinantes para la consagración de Policial.

Defensores – ChacaritaEntre Defensores del Norte y

Chacarita hoy se puede decir que no hay diferencias. No en lo fut-bolístico, ni tampoco en lo insti-tucional, aunque ninguno atra-viesan buenos momentos en esa faceta. El parecido es que llegan a esta fecha sin conseguir ganar los partidos.

“Defe”, que en el partido pasado apareció con la novedad del aleja-miento del DT Lorenzo Córdoba, cargo que quedó en manos de otro Córdoba, Miguel Ángel -sin paren-tescos con el saliente aunque com-partió el banco como su ayudante-, tiene la responsabilidad de llevar a Defensores a clasifi car al Petit Tor-neo.

Chacarita suma derrotas tras cada partido, aunque no por eso deja de pensar en conseguir al me-nos un empate. Ante Tesorieri con-tó con una buena y fi nalizó el parti-do sin expulsados; por eso se espera que aprieten los dientes y consigan su primer punto en la tabla de va-lores.

ProgramaciónHoy19:45: San Lorenzo vs. Policial21:45: Defensores del Norte vs.

Chacarita.Mañana21:45: Tesorieri vs. Salta Cen-

tral.Sábado14:45: Independiente vs. Villa

Cubas.16:45: Sarmiento vs. Vélez Sars-

fi eld.18: Estudiantes vs. Rivadavia.

“Santos” y “Xeneizes”abren la 10ma fechaSerá desde las 19.45. Luego se enfrentan Defensores del Norte y Chacarita.

Liga Catamarqueña

Los “pibes” de Policial esta noche enfrentan a San Lorenzo, en la apertura de la décima fecha del Anual.

19Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

Borbotones sigue al frenteSe fue la sexta fecha del

campeonato “10 Años de Efec-to Tradicional y Juan Bautista Hucha Bazán”, de la Liga del Norte de Paclín. Borbotones FC ganó y sigue puntero.

Abriendo la jornada domin-guera, Desamparados FC sigue dando que hablar y se perfi la para pelear bien arriba. En esta ocasión derrotó a Tienda Las Mellizas por 1 a 0, con el gol de Luis Carrizo de penal. En este partido vio la tarjeta Roja Al-fredo Nina, en Las Mellizas.

A segunda hora, Borboto-nes, el máximo candidato a quedarse con el campeonato, dio cuenta de Bluming por 2 a 0, con goles de Franco Agüero y Federico Tapia. Bluming ter-minó con diez por la expulsión de Jorge Garay.

Luego jugaron un partidazo Monte Potrero y El Porvenir, que empataron 3 a 3. Los goles de Monte Potrero fueron mar-cados por Fernando Carabajal en dos oportunidades y Ángel Mendoza; para El Porvenir, las anotaciones fueron de Mario Coronel y Sergio Rivera por dos.

En el cuarto partido, Schalke 011 obtuvo su primer triunfo en lo que va del campeonato al derrotar a Barrio Evita 2 a 0, con goles de Juan Pablo Corde-ro y Cristian Guerrero. Vieron la tarjeta roja Jonathan Gue-rrero en Schalke y Luis Arré-guez en Barrio Evita.

Juventud Unida derrotó por la mínima a El Fortín, con gol de Marcos Palacios en el quin-to partido de la tarde. Con este triunfo Juventud se ubica en segundo lugar a 4 puntos del puntero Borbotones FC.

Cerrando la fecha, en el clá-sico de la Liga, El Cordobés le ganó 1 a 0 a Celmi FC. Fue un partido parejo, muy peleado en

Liga de Paclín

En Chumbicha15:30: Ferrocarriles vs. Parque

Daza.Libre: Juventud Unida.

Torneo Nacional de ClubesEn tanto, los partidos de revan-

cha para las categorías Sub 15 y Sub 13 serán el sábado.

En Sub 15, Tiro Federal de An-dalgalá recibirá a Juventud Unida desde las 10, ventaja del “Divino” (5-2).

En Sub 13, Deportivo Saujil será local de Defensores del Norte a partir de las 16, ventaja del “Nor-teño” (1-0).

el medio. Faltando pocos mi-nutos para fi nalizar el encuen-tro y cuando todo hacía pare-cer que se repartían puntos, el “Tanque” Nicolás de la Torre aprovechó un error del arquero de Celmi, la mandó a guardar y desató la alegría de los dirigi-dos por Aldo Mendoza.

En este partido fueron ex-pulsados Mario Montivero de Celmi FC y Ariel Heredia de El Cordobés, por agresión mutua.

Posiciones 1) Borbotones FC, 11 pts.; 2)

Juventud Unida y Desampara-dos 7; 3) Tienda Las Mellizas, Celmi FC, El Cordobés, El For-tín y El Porvenir 6; 4) Monte Potrero 5; 5) Bluming, Schalke 011 y Barrio Evita 4.

Lo que vieneEl domingo se jugarán los

partidos de la séptima fecha, con la siguiente programación:

14:15: Juventud Unida vs. Monte Potrero; 15:05: El Cordobés vs. Desamparados; 15:55: Celmi FC vs. Bluming; 16:45: El Porvenir vs. T. Las Mellizas; 17:35: B° Evita vs. Borbotones y 18:25: El Fortín vs. Schalke 011.

Franco Agüero, Borbotones.

El puntero del Ascenso se pre-senta esta tarde para abrir la fecha 11va del Torneo Anual de Primera B. También habrá dos partidos de Primera A, inaugu-rando el capítulo 14to del Anual “Profesor Carlos Carreño”.

Debido a que el representante de la Liga en la Categoría Sub 17 jugará el fi n de semana en Fiam-balá, y varios equipos aportan sus jugadores, parte de la fecha del fútbol chacarero se adelantó para hoy.

En el Primo Prevedello a partir de la hora 14:45, por la A jugarán el Deportivo Sumalao y Obreros, dos cuadros que deben empezar a preocuparse, y fundamentalmen-te a ocuparse, de los promedios. Son dos de los colistas del certa-men y las consecuencias se verán el año que viene en la tabla de los promedios. Tan pobre es la expec-tativa que despierta este partido, que será la antesala de un juego de la B.

A segunda hora y en el mismo escenario (16:45), el puntero de la categoría, Social Rojas, chocará ante un rival que sacó resultados buenos y que debe ser respetado: el Social San Antonio.

Los de Santa Rosa llevan a buen paso el certamen, logrando una valiosa ventaja de dos puntos. Atrás están los peligrosos Los Al-tos y Sureños, que cuentan con el objetivo en común de evitar el bi-campeonato de Social Rojas, para que haya Petit Torneo.

Son éstos los puntos que el elenco que es dirigido por Juan Carlos Gómez y José Cano no

debe dejar pasar. Está a cuatro fi nales Social de llegar al logro de volver a Primera de manera direc-ta, y sólo depende de sí mismo.

En La Banda

Por la Primera A, en Coronel Daza Independiente jugará ante el comprometido Ateneo Ma-riano Moreno, para tratar de descontar por lo menos tres de los siete puntos que lo separan del líder. Viene en mala racha el “Rojo”, que sólo sumó dos puntos de los últimos doce que jugó.

Juega el puntero de la B Social Rojas se presenta a las 16.45 en el plato fuerte de la tarde.

Independiente – Ateneo San Martín – La TercenaObreros – SumalaoLa Merced - Coronel Daza Libre: Defensores

15ta La Merced – Obreros Sumalao – San MartínLa Tercena – Independien-

te Ateneo – Defensores Libre: Coronel Daza 16ta Defensores – La TercenaIndependiente – Sumalao San Martín – La Merced

Coronel Daza - Coronel Daza

Libre: Ateneo 17ma San Martín - Coronel Daza La Merced – IndependienteSumalao – Defensores La Tercena – Ateneo Libre: Obreros. 17ma Ateneo – Sumalao Defensores – La MercedCoronel Daza - Indepen-

diente San Martín – Obreros Libre: La Tercena

Los promedios y lo que viene

Programación para las inferiores El Departamento de Fútbol

Infantil programó una nueva jornada del Certamen 2012, pe-núltima fecha y reprogramó en-cuentros postergados por la llu-via del fi n de semana y el bingo efectuado el lunes por la tarde.

ProgramaciónViernes 12-10-2012Estadio Primo Prevedello

Social Rojas vs Sumalao 19.30 hs en Quinta y 21.30 hs en Ter-cera.

Cancha de Coronel Daza, el lo-cal vs Social Los Altos: 15hs en Quinta y 17 hs en Tercera.-

Sabado 13-10-2012Complejo Carrazana, Social

Los Altos vs Villa Dolores 9.15 hs Sexta, 10.15 hs en Inf B y 11.15 hs en Inf A.

Cancha de Defensores, Defen-sores de Esquiú vs Juventud: 10

Fútbol Chacarero

Archivo

Maxi Mendoza, potencia pura en el mediocampo del líder Social.

Equipos Pts Pj Prom

Defensores 89 44 2,022

Independiente 72 43 1,674

Coronel Daza 72 44 1,636

San Martín 60 43 1,359

Obreros 58 44 1,318

La Tercena 25 20 1,250

Sumalao 52 43 1,209

La Merced 18 19 0,947

Ateneo 41 44 0,931

Promedios 2012

20 DEPORTES/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2011

Últimas 4 de la B Los Sureños - Las Pirquitas Los Altos – Social Rojas S. S. Antonio – JuventudLa Carrera – Villa Dolores 13ra Los Sureños – La Carrera Villa Dolores – S. S. AntonioLos Altos - Juventud Las Pirquitas – Social Rojas 14ta Social Rojas – Los Sureños Juventud - Las PirquitasVilla Dolores – Los Altos S. S. Antonio – La Carrera 15ta Los Sureños – S. S. AntonioLos Altos - La Carrera Las Pirquitas - Villa Dolores Juventud – Social Rojas

hs en Quinta y 12 hs en Tercera.Cancha de La Tercena, La Ter-

cena vs La Carrera: 15.30 hs en Quinta y 17.30 hs en Tercera.

Domingo 14-10-2012Cancha de Las Pirquitas, Pir-

quitas vs Social San Antonio 15.30 hs en Inf A, 16.30 hs en Inf B y 17.30 hs en Sexta.

Complejo Carrazana, Social Los Altos vs Villa Dolores 15 hs en Quinta 17 hs en Tercera.

Cancha de La Merced, La Mer-ced vs Independiente: 11hs en Quinta y 13 hs en Tercera.

Cancha de Ateneo Mariano Moreno, Ateneo vs Social Rojas: 15.30 hs en Quinta y 17.30 hs Tercera.

Los chicos del Deportivo Sumalao posan para Deportecentral.com.

Cuando se gana todo se hace más fácil, se disfruta más, casi no hay preocupaciones hasta la llegada del partido siguiente. Así está Villa Cubas, el equipo del Va-lle Central que más puntos sumó en estas cuatro fechas de Argen-tino B.

“El triunfo que nos trajimos de La Rioja era lo que estábamos esperando hace rato. Arrancamos con dos empates en partidos que jugamos bien, después perdimos en San Juan con un resultado abultado, y ahora ir allá y rever-tir la situación con un triunfo de visitante hace que hoy estemos muy bien”, le dijo el capitán Gon-zalo Gómez a El Esquiú.com. El “Gonchi” volvió a la titularidad ante los riojanos el domingo pa-sado, y declaró que nunca se sin-tió suplente.

Después de mucho tiempo y de problemas que retrasaron su puesta a punto en plena pretem-porada, Gómez pudo arrancar un juego con la casaca cinco en la es-palda, y la cinta de capitán en su brazo izquierdo. “Estoy contento porque volví a jugar un partido entero, por ahí terminé cansado y me falta rodaje en lo futbolístico, pero en el funcionamiento de las líneas generales anduvimos muy bien”, consideró el volante cen-tral nacido en la cantera de Villa Cubas.

“Uno cuando está en un torneo de éstos siempre quiere estar, aportar su granito de arena. Ten-go la mentalidad de estar y de ser titular”, arrancó diciendo. “Es lo que me mantiene ahí. En esta ca-tegoría creo que ningún jugador se va o se queda en un club para ser suplente, por eso trabajo para estar el fi n de semana”.

Sólo una vez jugó Villa ante su público en el Bicentenario, y

Sacallán: “Con el cuchillo entre los dientes”“El comienzo de la semana fue

regular, hay que tratar de encon-trar el equipo y buscar el rumbo para poder hacer lo mejor el fi n de semana”, declaró Silvestre Sacallán para El Esquiú.com antes de em-pezar la práctica de ayer. El zurdo chacarero hizo hincapié en la auto-crítica a la que debe someterse el plantel de Policial, que el domingo a las 17 tendrá que enfrentar en La Rioja al ascendente Tesorieri.

“Más que nada esta semana hay que tener mucha autocrítica en lo personal de cada uno. El fi n de se-mana no puede haber fallas, hue-cos. Hay que salir con el cuchillo

entre los dientes para hacer lo me-jor y sacar un resultado positivo”, expresó uno de los jugadores de mejor rendimiento en “Poli”.

“Hay que tener una buena men-talidad y hay que estar más fi no, que es lo único que nos faltó en el juego pasado, porque de ahí en más estuvimos bien parados en todas las líneas, nos faltó meterla y encontrar la tranquilidad para el equipo”, opinó Sacallán. “Vamos a buscar los tres puntos, y si no se puede uno, que sería importante también”.

Lo que erraron

“Poli” erró muchísimas situacio-nes de gol en lo que va del certa-men. Según Sacallán pasó por “no estar fi nos ni tranquilos”. “Las oportunidades a uno se le presen-tan una o dos veces en el partido, y hay que hacer los goles. Tene-mos 90 minutos para convertir”, refl exionó. “No hay que especular con lo que Tesorieri presente, hay que salir a jugar, plantear nuestro partido, más allá de lo que ellos ofrezcan”.

Ayer el plantel, luego de un ca-lentamiento con el profe Lezana, realizó trabajos de defi nición con los delanteros.

Gentileza Daleleón.com

Gómez fue titular después de mucho y rindió de buena forma.

El chacarero Sacallán se desempeña de lo mejor en el “Matador”.

no pudo ganar. Es la deuda que tendrán que saldar el domingo cuando desde las 18 reciban a los sanjuaninos de Sportivo Del Bono. “Nosotros buscábamos un triunfo, se nos dio de visitante y ahora hay que mostrar en nues-tra casa cómo juega este equipo”, expuso.

Uno afuera y otro adentroCon la lesión de Mario Cejas el

“León” perderá a uno de sus juga-dores más valiosos. Todo indica que el entrenador mantendrá el sistema con el ingreso del otro

enlace del plantel: el tucuma-no Jesús Soraire. Por su puesto, como referente, Gómez emitió su opinión.

“Todos saben lo importante que es para nosotros Mario, a la hora de atacar es alguien que preocupa a los rivales, porque va para ade-lante y con ideas. Es fundamen-tal porque es bien vertical”, dijo. “Y Jesús es un muy buen jugador también, con mucha dinámica en espacios reducidos. Si el técnico lo pone para suplantar a Cejas va a ser importante”, expresó el capitán.

Un “León” es titular Gonzalo Gómez volvió con todo para adueñarse de la “5”.

Desde el Consejo Federal se difundió la programación de los partidos correspondientes a la quinta fecha del Torneo Argentino B donde participan los equipos de Catamarca. El que sufrió una alteración es Aconquija, que jugará el do-mingo ante Concepción FC y no el viernes.

Programación

Viernes - Zona 2 21:45 hs. Tiro Federal vs 9

de JulioÁrbitro Fernando Márquez

(San Francisco), Asistentes Eduardo López e Iván Roma-ni.

Sábado - Zona 120 hs River de Embarcación

vs Mitre Santiago del Estero.Árbitro Juan Lagoria (Sal-

ta), Asistentes Raúl Nolazco y Javier Bustelo.

Domingo - Zona 116:30 hs. Deportivo Aguila-

res vs Monterrico.Árbitro Juan Rivero (Cata-

marca), Asistentes Claudio Orellana y Carlos Morcos.

Mitre de Salta vs Atlético Concepción.

Árbitro Daniel Costilla (Ro-sario de La Frontera), Asis-tentes Aldo Córdoba y Enzo Rivas.

Concepción FC vs Unión Aconquija.

Árbitro Roberto Maglio (Gral. San Martín), Asistentes Emilio Chocobar y Omar Guz-mán.

16:45 hs. Altos H. Zapla vs Telleres de Perico.

Árbitro Tadeo Coronel (Ju-juy), Asistentes Víctor Condo y Waldo Mena.

19 hs. Güemes de Santiago del Estero vs Sportivo Fernán-dez.

Árbitro Guillermo Infante (Santiago del Estero), Asis-

tentes Carlos Roldán y Ricar-do Díaz.

20 hs. Sarmiento de La Ban-da vs Famaillá.

Árbitro Jerónimo Toledo (Catamarca), Asistentes Gui-do Medina y Omar Vaquel.

Zona 216 hs Alianza de San Juan

vs Andino.Árbitro Miguel Lucero (San

Luis), Asistentes Rodrigo Col-burn y Cristian Blanco.

17 hs. Tesorieri vs Poli-cial.

Árbitro Hernán Salado Paz (Tucumán), Asistentes Facun-do Nanterne y Nelson Bejas.

Trinidad de San Juan vs San Lorenzo.

Árbitro Hernán Mostaccio (Mendoza), Asistentes Luis Moreno y Nelson Benítez.

Peñarol de San Juan vs Paz Juniors.

Árbitro Daniel Silcán (Valle Viejo), Asistentes Carlos Ba-zán y Javier Roldán.

18 hs Villa Cubas vs Spor-tivo Del Bono.

Árbitro Paolo Martín (Tu-cumán), Asistentes Sebastián Barrionuevo y Jorge Décima.

19:30 hs. Sarmiento de Leo-nes vs Unión Villa Krause.

Árbitro Matías Ramos (Río Cuarto), Asistentes Claudio Pavón y Claudio Rodríguez.

Árbitros y horarios de la 5ta Argentino B

Juan Rivero a Tucumán.

21Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

Después de las repercusiones del empate conseguido de local ante Peñarol de San Juan, San Lorenzo de Alem se prepara para enfrentar de visitante el domin-go a otro conjunto cuyano, Atlé-tico Trinidad, que será el rival del elenco de Los Ejidos.

El “Santo” viene con una baja obligada, la de Javier Marín, que tras ser expulsado dejará segura-mente su lugar a Sebastián Silva, pensando en conseguir el equili-brio por el costado derecho que venía ocupando el tucumano.

Además el DT Roque Ferreyra ensaya variantes sobre el costado izquierdo.

El tucumano Guido Rueda, ex Sportivo Guzmán y Tiro Federal de Andalgalá, recuperado física-mente aparece como alternativa. El lateral ingresaría aportando su marca y proyección, en tanto que Gabriel Pajón pasaría a la

mitad de la cancha, función que cumplió gran parte del partido ante Peñarol.

Quien podría dejar de ser titu-lar sería Mauro Maldonado.

El creativo no ha podido cum-plir de buena forma su función, y, sumado a que deben jugar de visitante, el técnico armaría un esquema para aprovechar la con-tra si descuidar el arco propio.

Otra de las variantes probadas por el entrenador es el ingre-so del central Dante Pérez para acompañar a Heraldo Aguirre, mandando a Agustín Castiglione por el lateral izquierdo formando una defensa con mucha altura, pero sin proyección por el late-ral.

El que está confi rmado que se-guirá fuera del plantel es Ubaldo Villafáñez, quien no se recuperó de su problema muscular, por lo tanto seguirá en el arco Julián

Espeche.En consecuencia, el probable

equipo titular sería con Julián Espeche en el arco; en la defensa Leonel Carrión, Heraldo Aguirre, Agustín Castiglione o Dante Pé-rez y Guido Rueda o Castiglione.

En el medio campo estarían Se-bastián Silva, José Ibáñez, Leo-nardo Rojas y Gabriel Pajón; y los atacantes seguirían siendo Raúl Cisterna y Martín Bordonaro.

San Lorenzo arma y desarma el rompecabezas sabiendo que su-mar de visitante es muy impor-tante y que también poder tener el equilibrio sufi ciente en todas sus líneas es todavía más.

El plantel estaría viajando el sábado al mediodía hacia la pro-vincia de San Juan. La salida de la delegación sería desde la sede social de la entidad, aunque lo confi rmará en la jornada de hoy la dirigencia de los “Ocoteros”.

Desde mañana se define el Provincial Sub 17

Este fi n de semana, en la ciudad de Fiambalá, se jugará íntegramente la fase fi nal del Torneo Provincial 2012 de la categoría Sub 17 de seleccio-nes de Liga, denominado “Bo-das de oro Liga Departamen-tal de Recreo”, que organiza la Federación Catamarqueña de Fútbol.

El ganador será el campeón provincial y representará a Catamarca en las siguientes fases de torneo, con organiza-ción del Consejo Federal.

Disputarán esta fase los equipos representativos de las Ligas de Fiambalá, Valle Viejo y Recreo, jugándose los días 12, 13 y 14 de octubre en una sola zona, por puntos, todos contra todos, en partidos de ida.

El representativo que sume la mayor cantidad de puntos será el campeón; en caso de empate de los dos o tres equi-pos en el primer puesto, se determinará al campeón en el siguiente orden: a) Mayor diferencia de goles. b) Mayor cantidad de goles a favor. c) Menor cantidad de goles en contra. De persistir el empa-te se defi nirá por d) sorteo a realizar en Federación, con la presencia de las ligas que em-

paten en la primera posición. La responsabilidad de la or-

ganización de cada jornada de la fase fi nal (seguridad, campo de juego en condiciones, pro-visión de pelotas, confección de planillas de juego, etc.) será responsabilidad de la Liga Fiambalense.

La expulsión del campo de juego de jugadores o miem-bros del Cuerpo Técnico, dará lugar en forma automática a la suspensión provisional, hasta tanto se expida el Tribunal de Penas de la Federación.

Fixture 1º fecha (viernes)Cancha Racing – 17:Liga Chacarera vs. Liga

Dptal. de Recreo. Libre: Liga Fiambalense.

2º fecha (Sábado)Cancha Racing – 17:Perdedor del partido del 12-

10-12 vs. Liga Fiambalense (en caso de empate del parti-do del 12-10-12, jugará la Liga Chacarera).

3º fecha (domingo)Cancha Racing – 17:Ganador del partido del

12-10-12 (o Liga Dptal. de Re-creo) vs. Liga Fiambalense.

22 DEPORTES/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

Roque Ferreyra prepara cambios en el “Santo”El entrenador probó variantes para visitar el domingo a Trinidad de San Juan.

Fútbol

Curso de AdministraciónEl secretario de Deportes y

Recreación, Maximiliano Bru-mec, renovó el compromiso de avanzar en el desarrollo de las capacitaciones previstas por su gestión y agradeció el compromiso asumido por los participantes del Curso de Ad-ministración Deportiva que desde ayer se desarrolla en instalaciones del Estadio “Bi-centenario”.

“Continuaremos afi anzan-do el objetivo fi jado y esto im-plica el compromiso de prose-guir con el dictado de cursos y el apoyo de ustedes, que se ve refl ejando con vuestra par-ticipación, nos insta a seguir trabajando para el desarrollo pleno del deporte en nuestra

Martín Bordonaro seguirá en el once titular acompañando en el ataque a Raúl Cisterna.

Deportes

provincia”, subrayó Brumec al saludar a los asistentes al cur-so cuyo dictado concluirá el próximo sábado.

El curso de Administración Deportiva que se desarrolla en horario matutino y vespertino es organizado por la Dirección de Rendimiento Deportivo y el Comité Olímpico Argentino (COA) y está destinado a diri-gentes deportivos, funciona-rios, estudiantes, docentes y li-cenciados de Educación Física, docentes en general, entrena-dores y preparadores físicos y todas las personas interesadas en la temática.

Tiene una duración de 40 horas cátedra y las disertacio-nes están a cargo de Daniel de la Cueva (COA Catamarca), de Martín Bonjour y de Cris-tian Roldán, estos últimos del COA.

Los exponentes abordan te-mas tales como Importancia del deporte para la sociedad; Ética en el deporte; Cultura y educación olímpica; Gobierno de las organizaciones depor-tivas; Medicina deportiva e Identifi cación de talentos, en-tre otros.

Hoy desde las 8 de la mañana se realizará la tercera Carrera de Chasquis para reivindicar el últi-mo día de “Libertad de los Pue-blos originarios de los ABYAYA-LA Americana”.

Con organización del Gobierno de la Provincia de Catamarca, la Municipalidad de la Capital, la Cámara Legislativa, la Agrupa-ción ASHPA y la Asociación Ca-tamarqueña de Atletismo (ASO-CAT), la actividad partirá desde los cuatro puntos cardinales y fi nalizará en la plaza 25 de Mayo, a las 9.30.

Los puntos de largada serán los siguientes:

Sector Este: Desde Plaza “El Aborigen”, Av. Pte. Castillo, Cha-cabuco, La Cruz Negra, La Cha-carita, rotonda del Regimiento (CAPE), Av. Pte. Castillo hasta Av.

Alem, ingreso por República y 25 de Mayo.

Sector Oeste: Desde “El Pue-blo Perdido de La Quebrada”, Av. Ocampo, “La Alameda”, San Martín, Sarmiento y plaza 25 de Mayo.

Sector Norte: Plaza Choya, Av. Virgen del Valle, gira por Av. Belgrano, luego hacia Sarmiento y plaza 25 de Mayo.

Sector Sur: Polideportivo Sur, Av. Hipólito Irigoyen hasta plaza 25 de Agosto (“La Estación”), Av. Güemes y Rivadavia, Av. Güemes y Sarmiento y plaza 25 de Mayo.

Una vez arribados a plaza 25 de Mayo, los atletas serán recibidos por la gobernadora Lucía Corpac-ci, el vicegobernador Dalmacio Mera, el intendente de la munici-palidad de la Capital, Raúl Jalil, el secretario de Cultura, Deporte y

Educación de la Capital, Cristian Guillou, ministros, legisladores y caciques de todas las comunida-des convocados para este acon-tecimiento que, por primera vez en la historia de las celebraciones aborígenes tiene tamaña impor-tancia.

Culminando la celebración, autoridades, comunidades indí-genas y atletas se trasladarán a la Legislatura para participar en el parlamento indígena.

Desde la organización se invita a participar a todos los atletas que hayan intervenido en la primera y segunda Carrera de Chasquis.

Cabe señalar que este evento no es de carácter competitivo sino participativo, y por tal motivo se invita a todas aquellas personas, atletas y afi cionados que quieran formar parte.

Tercera edición de la Carrera de ChasquisEl evento iniciará a la 8 de la mañana y culminará en la Plaza 25 de Mayo.

Atletismo23Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

Acosta ganó en TucumánLa santamariana Lorena

Acosta triunfó el último do-mingo en la 10ma Maratón So-lidaria “Capital del Limón”, que se desarrolló en la localidad de Tafí Viejo, en Tucumán.

Con un excelente tiempo de 35m.50s. para cubrir los 10 km del circuito callejero, la atleta catamarqueña superó a la lo-cal María Ovejero, que fi nalizó segunda, y la riojana Dalila Do-vichi, que terminó en el tercer puesto.

El registro de Acosta en suelo tucumano pasó a ser el nuevo récord catamarqueño de los 10 km en ruta, ya que se confi rmó que los 34m.50s. que la misma deportista logró el pasado 7 de julio en San Miguel de Tu-cumán correspondían a una distancia cercana a los 10.000 metros. Con los 35m.50s., la representante de Santa María dejó atrás los 36m.23s. que Cristina Sigampa ostentaba desde noviembre de 1996 en Villa Allende (Córdoba).

Además, Acosta viene de marcar 1h.23m.45s. en los 21 km del “Expolivo”, el 23 de se-tiembre pasado, y quedó muy cerca del récord catamarqueño que tiene aún Cristina Sigam-pa con 1h.23m.06s., desde septiembre de 1996 en Capital Federal.

Sin dudas, estos “cronos” ponen en evidencia el gran pre-sente por el que atraviesa Lore-na Acosta.

La deportista nacida en

Nuevo desafío del atleta Héctor MurosHéctor Muros, mentor, crea-

dor, corredor y organizador de la Corrida Solitaria, realizará hoy y mañana un nuevo desafío en el circuito “Sangre en la Fle-cha”, que tiene una extensión de 100 kilómetros, uniendo la ciu-dad Capital con la localidad de Mutquín, pasando por la Ciudad Perdida, Cuesta de la Herradura de Los Ángeles, el Crestón refu-gio de Muros, Virgen del Man-

chao, Cuesta de Piedra Negra y plaza de Mutquín.

El récord establecido data del año 2010, cuando Muros marcó un tiempo de 28hs.34m.

En esta ocasión, Muros será acompañado por otros atletas solitarios como Gabriel Seco, Pedro Vega y Marcelo Acevedo, todos de San Antonio de Paclín y César Tarulli de Capital.

De acuerdo con lo señalado

por Muros, todos los atletas se encuentran en perfecto estado de salud para concretar el desa-fío.

El evento cuenta con el apoyo del intendente de la Municipa-lidad de Mutquín, Hugo Gó-mez; Dirección de Deportes de la Municipalidad de la Capital, a cargo de Sergio Ortega, y Aldo Tejeda, de Carnicería Punta del Asfalto.

Corrida Solitaria

Aragón, entre los vialesJorge Aragón triunfó en la

prueba “Día del Camino y del Trabajador Vial”, que realizó el Sindicato de Trabajadores Viales de Catamarca y fi scalizó ASOCAT.

En “Homenaje a Mariano Florencio Chasampi”, afi liado de 66 años de edad y 30 de servicio que falleció reciente-mente, la prueba fue encabeza-da por Jorge Aragón (de ASO-CAT), escoltado de Federico Galíndez y Jesús Lohmer, 2do y 3ro respectivamente.

Con epicentro en instalacio-nes en la sede sindical, en Perú y Junín, intervinieron afi liados y atletas de ASOCAT y como premiación hubo dinero en efectivo ($250 a los primeros, $200 a segundos y $150 a ter-ceros).

En la divisional Mayores de 18 a 30 años, venció Jorge Ara-gón seguido de Jesús Lohmer (de 30 años y representante de la delegación de Las Piedras Blancas, en el departamento Ambato) y tercero fue Ramón Roberto Moya (de 27 años y también de las Piedras Blan-cos).

En la categoría de 31 años a 40 años, el ganador resultó

Federico Galíndez (del depar-tamento Taller), escoltado por Eduardo Heredia (de 32 años y de la planta Trituradora) y ter-cero quedó Luis Alberto Pelu-dero (del campamento Choya).

En 41 años a 50 años, el ven-cedor fue Juan Ramón Narváez (de Aguas Verdes), seguido por Antonio González (del depar-tamento laboratorio) y tercero terminó Alfredo Mattus (del departamento Conservación).

Y en la categoría de 51 años en adelante, fue primero Ricar-do Rafael Flores (de ASOCAT) escoltado por Jorge Orellana (de las Piedras Blancas) y ter-cero se situó José Díaz (del campamento de Choya).

Como cierre hubo un brindis de camaradería para todos los deportistas y público en gene-ral.

Desde el sindicato y ASOCAT se agradeció a la Municipali-dad de la Capital, al intenden-te Raúl Jalil, a la Dirección de Deportes de la Capital a cargo de Sergio Ortega, a la Policía de Catamarca, a las diferentes delegaciones de vialidad por la colaboración y participación, y los medios que estuvieron pre-sentes.

Santa María se mostró muy conforme con su rendimiento y agradeció el respaldo de sus sponsors: Supermercado Dioli, Farma Salud, Empresa Parra, odontólogo Hipólito Contreras y gimnasio Gim Sa.

Organizada por la Agrupa-ción de Maratonistas Tafi ce-ños, la competencia tuvo lar-gada y fi nalización en la plaza “Bartolomé Mitre” y todo lo recaudado fue a benefi cio de Eduardo Rearte.

Con auspicio de la Munici-palidad de Tafí Viejo, a través de la Dirección de Deportes, el evento tuvo fi scalización de la Federación Tucumana de Atle-tismo y la dirección técnica es-tuvo a cargo de la Agrupación “Juan Pablo Juárez”.

Acosta, con nuevo récord.

La actividad partirá desde los cuatro puntos cardinales y convergirá en la plaza 25 de mayo a las 9.30.

“El grupo está muy unido”Básquetbol

DEPORTES/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

El alero de Olimpia, Marcos Piedrabuena, espera ansioso el debut del “Borravino” en el Torneo Federal.

Marcos Piedrabuena es uno de los refuerzos de Olimpia para el arranque de la segunda tempo-rada del “Borravino” en el Tor-neo Federal de Básquet (TFB), que comenzará para el equipo de Catamarca el próximo 19 de octubre, de local ante Facundo de La Rioja.

En diálogo con el jugador san-tafesino, éste comentó cómo se está desarrollando la pretem-porada y lo que se viene para el arranque del equipo en el tor-neo.

“Estamos entrenando de lu-nes a viernes en triple turno, prácticamente, vamos al gim-nasio temprano, después ha-cemos básquet acá en el club y a la noche también venimos a entrenar acá en la cancha, que es la única manera de hacer las cosas, seriamente y entrenar duro”, comenzaba la charla el verborrágico alero “Borravino”, comentando la dura pretempo-rada, sobre todo en lo físico.

En cuanto a si se llegan de la mejor manera al comienzo de la temporada en el TFB, Marcos dijo: “Sí, tendríamos que haber tenido un par de partidos más de entrenamiento, pero estamos suplantando eso con mucho jue-go acá en los entrenamientos, así nos podemos conocer mejor con los chicos. No es lo mismo que jugar un partido amistoso,

Mañana sigue el Anual

El santafesino Marcos Piedrabuena llegó para aportar experiencia al “Borravino”, en el Torneo Federal.

pero te conocés igual; y yo creo que aunque nos va a faltar un poco de básquet vamos a llegar bastante bien”.

Sobre los partidos amistosos que el equipo “Borravino” jugó y si estos le sirvieron para la preparación, el talentoso alero comentó: “Nos sirvió primero para darnos cuenta de que to-dos nos van a venir a comer el hígado, que nadie te va a regalar nada; pero nos hizo bien jugar esos partidos, porque nos sirvió para ablandarnos”. “Aprendi-mos a remontar 15 ó 20 pun-tos en un partido; aprendimos a fajarnos palo a palo en el otro, pero yo lo vi bien al equipo, por-que cuando las cosas no salían bien basquetbolísticamente po-níamos otras cosas y la verdad, me deja tranquilo”.

El grupoOtro de los puntos impor-

tantes para cualquier equipo de alto rendimiento es la unión del grupo, para que esto repercuta en la cancha, a lo que Marcos

Mañana por la noche se cerrará la quinta fecha del Torneo Anual de Primera División que organiza la Fe-deración Catamarqueña de Básquetbol.

En cancha de Red Star, des-de las 22 jugarán el “Estrella-do” y Salta Central.

Cabe acotar que la fecha comenzó a jugarse anoche con los partidos entre De-portivo Juventud y Villa Cu-bas e Hindú BBC ante Ateneo Mariano Moreno. Ambos encuentros fueron en cancha de Olimpia.

InferioresPor otra parte, esta noche

habrá actividad por el Tor-neo Anual de Divisiones For-mativas.

En cancha de Juventud, el local recibirá a Salta Central, en categoría U15, desde las 20.

Mientras que en la UNCa los “universitarios” serán lo-cales de Parque América, en U15 (19) y U17 (20:15).

La actividad seguirá el sábado, cuando Juventud juegue en su cancha ante Ateneo Mariano Moreno, en U15 (15) y en U17 (16:30).

PRESENTACIÓNMañana viernes a parti r de las 10 y en las instalaciones

del Club Atléti co Olimpia se realizará la conferencia de prensa de presentación del plantel, para el arranque de la temporada 2012/2013 del Torneo Federal de Básquet.

Estarán presentes jugadores, cuerpo técnico y dirigentes del “Borravino”, como así también autoridades del gobier-no provincial y municipal que están apoyando esta parti ci-pación del club en el certamen nacional.

Piedrabuena también se refirió: “Por suerte llegué y encontré un grupo unido, nos llevamos bien con los chicos de Catamarca; a su vez entre nosotros que veni-mos de afuera también nos lle-vamos bien. Por ahí los fines de semana nos juntamos a tomar mate o tereré o a ver películas, entonces eso que es positivo lo tenemos que llevar adentro de la cancha, porque cuando vos jugás con un grupo de amigos es mucho más fácil, te solucio-na mucho las cosas, estoy muy contento con el grupo”.

En el cierre de la nota, le con-

sultamos al alero, de basta expe-riencia en las distintas catego-rías del básquet nacional, cómo llega el equipo al arranque del TFB y dijo: “Físicamente esta-mos 9 ó 10 puntos, las prácticas son intensas; por ahí nos falta un poco en el aspecto defensivo pero es sólo limar algunas co-sas, en lo basquetbolístico lle-gamos 8 puntos, pero yo se que vamos de menor a mayor; pero con ese 80% tenemos que sacar los partidos, porque después vamos a ir creciendo y si ganás partidos la semana se hace más tranquila”.

El Torneo Federal se pone en marcha mañana vier-nes. Olimpia, que integra la División Central Andina de la Conferencia Centro Oes-te, debutará en la segunda fecha, el 19 de octubre, recibiendo en su cancha a Facundo de La Rioja, desde las 22.Los parti dos de la primera fecha se jugarán mañana, entre los cordobeses de Barrio Parque y Tiro Fede-ral de Morteros (21:30) y el clásico riojano entre Facun-do y San Martí n (22).

Primera fecha

Pesaje para rentados

Esta tarde, en Sanidad Mu-nicipal, se realizará el pesaje ofi cial de los púgiles profesio-nales que mañana animarán la pelea central del festival que tendrá lugar en el Club Hindú, desde las 22.30.

Deberán subir a la báscula, desde las 17, Lucas Báez, el cordobés radicado en Cata-marca y el cordobés Roberto Marín, que combatirán en categoría Supergallo, a seis rounds.

La velada boxística tendrá la organización del promotor Santiago Luis Tapia y la fi sca-lización de la Comisión Mu-nicipal de Box de la ciudad Capital. El auspicio será de la Secretaría de Deportes de la provincia.

Además de la pelea profe-sional, el festival se comple-tará con otras siete peleas amateurs interprovinciales.

Boxeo

25Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/

Mañana viernes a partir de las 20 en la Catedral Basílica se ce-lebrará la Santa Misa en la que el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, ordenará sacerdotes a los jóvenes Lucas Gastón Segura Vi-llagrán, perteneciente a la comu-nidad parroquial de Santa Rosa de Lima, y Luis Eduardo Delgado, de la parroquia San Jorge, ubica-da en el sur de la ciudad capital.

Ellos recibieron el orden del Diaconado el 23 de marzo último, luego de concluir su etapa de for-mación el año pasado en el Semi-nario Mayor Arquidiocesano de Tucumán.

Lucas está desarrollando su la-bor pastoral en la comunidad de Recreo, La Paz, y Luis en Hualfín, departamento Belén.

La Santa Misa será concelebra-da por sacerdotes de distintas parroquias y todos los bautizados están invitados a participar de este acontecimiento trascenden-tal en la vida de estos dos jóvenes que se consagrarán totalmente al servicio de Dios y de los herma-nos con el Sacramento del Orden.

El papá de uno de los ordenan-dos, Luis Segura, dialogó con El Esquiú.com acerca de la experien-cia vivida como progenitor de un futuro sacerdote.

-¿Cómo y cuándo supieron que Lucas decidía ingresar al Semi-nario para hacerse sacerdote?

- Nosotros pensábamos que iba a seguir Ingeniería, que era lo que nos había dicho, pero cuando estaba cursando el 5º año del se-cundario nos dijo que quería ser cura. Nosotros respetamos esa decisión porque pensábamos que era lo que él quería.

-¿Quién lo acompañó en el discernimiento inicial?

- Al comienzo de todo nos que-damos tranquilos porque fue el Padre Sonzini quien lo aconse-jó, y como sabíamos el valor de este gran párroco de Santa Rosa de Lima, quedamos conformes y tranquilos porque sabíamos que lo iba a orientar para que discier-na si era su vocación o no. Des-pués hubo muchos sacerdotes que le dieron consejos y funda-mentalmente los formadores en el Seminario.

-Esta decisión implica una opción por el celibato, lo que implica que no formará una fa-

milia con esposa e hijos. Esta es una realidad que a muchos padres no les cabe.

- Como yo estoy ligado a la Igle-sia en organizaciones laicales, en-tiendo perfectamente lo que es la misión de un sacerdote. Lo más importante es la vocación. Si él la tiene, eso es lo más importante. Prefi ero que sea un cura bueno y feliz, y no un ingeniero frustrado. El sabía y sabe perfectamente cuá-les son las condiciones para ser un buen sacerdote, entre ellas lo del celibato. Pero es una decisión de él, por su vocación, que el Señor lo llamó para ser sacerdote.

-¿Cómo vivió la familia los años de formación de Lucas para llegar ahora a la Ordenación?

- Fueron ocho años. Cuatro de Filosofía y cuatro de Teología en los que intentamos acompañar-lo y gracias a Dios los ocho años pudimos ir a visitarlo y compartir con él algunas jornadas del Semi-nario en Tucumán. Siempre estu-vimos presentes, junto a él.

-¿En algún momento Lucas quiso dejar el Seminario?

- ¡No! Siempre estuvo muy en-tusiasmado. Nos dábamos cuenta de que era lo que él quería, que esa era su vocación. Siempre lo

vimos fi rme.

- ¿Y cómo vivieron sus herma-nos la elección de Lucas?

- Esta vocación de Lucas los acercó mucho a los tres. Se hicie-ron más amigos, más hermanos. Y son lindas las conversaciones en la sobremesa sobre distintos

temas en los que cada uno pone su punto de vista, desde su ópti-ca, desde su profesión, desde su vocación, y eso enriquece a la fa-milia.

-¿Qué reacción hubo alrededor de ustedes cuando supieron que un hijo se iba al Seminario?

- Tanto en mi familia como en la de mi esposa vieron con alegría esta vocación de Lucas y siempre que pudieron lo asistieron de una forma u otra, o sea que todos es-tamos muy contentos de que él haya seguido su vocación y que esté pronto a ordenarse presbí-tero.

-¿Qué palabras les diría a los padres cuyos hijos les digan que quieren ser sacerdotes?

- Les diría a los padres de otros jóvenes que no tengan miedo, que alienten a sus hijos en su forma-ción porque si esa es realmente su vocación ellos van a ser felices con lo que han elegido. O sea, que no les pongamos piedras en el camino, sino que al contrario, los ayudemos a caminar en su vocación y en su elección. Es una llamada para el servicio a los her-manos, especialmente a los más pobres. Nuestra sociedad está necesitando de muchos sacerdo-tes, gente que reciba el Anuncio, en esta comunidad que está muy materialista. Entonces, que no tengan miedo, que los apoyen, los ayuden y ellos verán si es su voca-ción o no.

-¿Cuándo celebrará Lucas su primera Misa?

- Será en la Parroquia Santa Rosa de Lima, el sábado 13 a las 20.

EntrevistasEntrevistas“Fue el Padre Sonzini quien lo aconsejó y lo ayudó a discernir”

LUIS ALBERTO SEGURA

El matrimonio Segura-Villagrán se prepara como para la boda de un hijo, porque Lucas recibirá el Orden del Presbiterado.

26 ENTREVISTAS/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

“Estoy muy emocionada por este hijo que Dios nos dio. Es una bendición para nuestra familia. Le doy mil gracias por haberlo elegido a él para servirlo, amarlo, respetarlo y seguir sus enseñanzas en todo momento de su vida sacerdotal. Pido al Señor que nunca vaya a decaer en su misión. Que toda tarea pastoral la haga con amor, humildad y sobre todo con respeto al prójimo, especialmente con los más necesitados.

El Señor lo llene de gracia y María lo ayude siempre en el camino emprendido en pos del Reino de Dios”.

Azucena Villagrán

Palabra de madre

Luis Alberto Segura es geó-logo y está casado con Azu-cena Villagrán, con quien ene tres hijos: Luis Ga-

briel, de 28 años, que es in-geniero electrónico; Lucas Gastón, que hoy cumple los 27 y será ordenado Presbí-tero, y Federico San ago, de 21 años, que estudia Ingeniería Agronómica. Se prepararan para vivir la Or-denación como una familia lo hace ante la boda de uno de sus hijos. Esperan a pa-rientes y amigos que llega-rán desde el interior y otras provincias, llenos de alegría y expecta vas.

La familia

Luis Alberto Segura y Azucena Villagrán, los padres de Lucas Gastón que mañana será ordenado Presbítero.

InteriorInterior

Los integrantes de la comu-nidad educativa de la Escuela Nº128, del barrio Entre Ríos, no concretaron la sentada para re-clamar la entrega a la brevedad del nuevo edifi cio, ya que cuando concurrieron se encontraron con la supervisora de zona de nivel Primario, María Chayle de Mora-les, quien en nombre de las auto-ridades del Ministerio de Obras Públicas de la provincia se cons-tituyó para anunciar a los padres que desde esa área se dispuso que la escuela se inaugure el 30 de octubre. En tanto, los obreros informaron que hasta que no se les abone lo adeudado, no entre-garán las llaves del edifi cio.

Al referirse al tema, Morales dijo: “Me comuniqué con las au-toridades de Obras Públicas de la provincia y me dijeron que a la nueva escuela le faltan algunos detalles de terminación y que para el 30 de este mes estaría lista”.

Detalles de obra

En la improvisada reunión también se hizo presente una persona con las llaves de la es-cuela, quien manifestó ser el en-cargado de obra, y confesó que

desde junio que no ve a los in-genieros de la empresa. Además, dio detalles de los ítems faltan-tes para culminar la obra.

Por su parte, Natalia Quiroga, en representación de los padres, dijo: “El anuncio de la superviso-ra nos dejó con una tranquilidad a medias. Nos llama la atención que en tan pocos días ya deci-dieron la fecha de inauguración y en todo lo que va del año no logramos que nos informen real-mente de la situación de la nue-va escuela”.

Luego agregó: “Para nosotros los padres, ésta es una situación política, ya que el gobierno mu-nicipal y provincial no son del mismo signo político, y por eso desde la provincia no se preocu-paban por la entrega de la obra”.

Próxima reunión

Los padres adelantaron que el viernes se volverán a reunir para analizar las medidas a seguir. Al recibir los detalles del faltan-te de culminación de obra, los padres decidieron elaborar una nota y elevarla a las autoridades de Obras Públicas, requiriendo su presencia a la brevedad para mantener una reunión y saber la

situación real de los trabajos.“Son evidentes otras fallas,

como el hecho de que fi ltra el tan-que de agua, no tiene conexión real de agua potable, hay muchos escombros en todo el predio, no hay bajada de luz, la cual debe ser trifásica, y la línea que pasa por el frente es monofásica, en-tre otras cosas. Además, quieren inaugurar el 30 de octubre, fe-cha en que la escuela cumple 40 años. No queremos que nos den una escuela inconclusa en la que

después tendremos que trabajar como padres para terminarla. Nuestra postura es inquebranta-ble”, esgrimió Quiroga.

Sin pago no hay edifi cio

Los obreros que tienen vincu-lación con la empresa asegura-ron que desde el mes de febrero se les deben los haberes y que no entregarán las llaves del edifi cio mientras no hagan efectiva la deuda.

Luego del reclamo llevado a cabo por un grupo de estudiantes la semana pasada frente a la Es-cuela Secundaria Nº 79 de la ciu-dad de Recreo, el martes visitó el departamento La Paz el coordina-dor provincial del Programa “Co-nectar Igualdad”, Andrés García.

Objetivo de la visita

La visita del coordinador tuvo como objetivo hablar con los alumnos que la semana pasada se manifestaron ante la falta de netbooks. García destacó que la información que los chicos mane-jaban era errónea, y que sus datos ya fueron cargados.

El funcionario, acompañado por los referentes locales Fabián Rodríguez y Cristian Romero, ex-plicó a toda la población escolar

en el SUM del establecimiento que “todos los alumnos de la NES 79 están cargados. Al día de hoy son 623; todo está chequeado y cerrado”. Luego agregó: “Ahora sólo resta esperar, teniendo un poco de paciencia para que les entreguemos las computadoras; todo depende de la provisión de las máquinas, que está un poco atrasada”.

Cabe recordar que en la carga de la NES 79 también están in-cluidos los alumnos del Ciclo Bá-sico de las escuelas vinculantes del Km 969, La Suerte y Santo Domingo, quienes “también reci-birán las máquinas”.

Además, García destacó que la NES 79 ya tiene el piso tecnoló-gico instalado, aprobado y funcio-nando. Luego pidió “un poco de paciencia” para esperar la entrega,

ya que la escuela es nueva, y bregó “por agotar todos los mecanismos de diálogo evitando otro tipo de reclamo”.

Posteriormente a las aclaracio-nes del coordinador provincial, todos volvieron a sus aulas para seguir con el normal dictado de clases.

De visita en otras escuelas

En horas de la mañana, García visitó también otras escuelas a las cuales no se les entregaron las netbooks todavía. Estuvo en Qui-rós, Icaño, Esquiú y San Antonio de La Paz. Al mediodía compar-tió un almuerzo de trabajo con el coordinador provincial de Escue-las Técnicas, Roque Morales, con quien dialogó sobre la problemá-tica del sector.

En Fiambalá

La Escuela N°128 será inaugurada a fines de octubre

El coordinador provincial de “Conectar Igualdad” brindó explicaciones a los alumnos de la Escuela N° 79 de Recreo

Buscan laerradicación de la vinchuca

La Brigada de Vectores, de-pendiente del Ministerio de Salud de la provincia estuvo en el departamento Andalga-lá para realizar fumigaciones en viviendas en las que se advirtió la presencia de vin-chucas. Se constituyó en la oficina de Asistencia Prima-ria de la Salud, que funciona en el Hospital “José Chaín Herrera”.

Al respecto, la supervisora de la Asistencia Primaria de la Salud, Graciela Álvarez, ex-presó: “Lo que me comentó el agente sanitario es que en la zona de Mataderos encontra-ron bastantes. Esto significa que es un tema crucial, hace mucho tiempo esperaban que se apersonara la briga-da, porque el tema de chagas estaba muy caído y porque no teníamos máquinas ni insecticidas, de manera que a pesar de que muchas casas nos requerían, no podíamos hacer nada”.

La erradicación de la vin-chuca no sólo implica la fumigación en la vivienda afectada sino también seguir realizando un monitoreo en la casa para verificar si han quedado vinchucas y tam-bién seguir de cerca la salud de la familia.

Los agentes solicitaron a la comunidad que preste aten-ción para encontrar rastros de vinchucas.

Los obreros anunciaron que hasta que no se pague lo que se les adeuda no entregarán las llaves del edifi cio.

Andalgalá

27Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/INTERIOR

Vocesescritas.com.ar

Los padres pidieron que se les entregue el edifi cio completo.

El coordinador visitó también Icaño, Quirós, Esquiú y San Antonio.

Desinfección obligatoria de comercios

Los propietarios de los lo-cales comerciales de Tinogas-ta tendrán que ajustarse a la Ordenanza Impositiva Muni-cipal Nº 691/06, capítulo VII, artículo Nº 31, que establece que todos los locales comer-ciales quedan sujetos a de-sinfecciones trimestrales. Los comercios afectados son los supermercados, cybers, con-fi terías bailables, whiskerías, bares, moteles, residenciales, restaurantes, hoteles aloja-mientos por hora u otros.

Así también se hizo saber que se cobrará un importe de $2,00 por metro cuadrado de cada local a desinfectar. Y para los demás locales comerciales se cobrará el importe fi jo de

$1,00 por metro cuadrado.La Dirección de Inspección

General y Defensa al Consu-midor, a través del departa-mento bromatológico, a cargo de Juan Domingo Villarreal y la bromatóloga Patricia del Carmen Nieva, respec-tivamente, hicieron saber que la falta de certifi cado de desinfección dará lugar a la clausura temporaria y multa correspondiente, según la or-denanza.

También se informó desde el área correspondiente, que toda tramitación se desa-rrollará en el departamento de Bromatología de 7.30 a 12.30.

Tinogasta

28 INTERIOR/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

Desde el Área Programática N°11 de Belén, se planifi caron una serie de actividades con el fi n de llegar a las comunidades más alejadas. De esta forma, días pa-sados se visitó la comunidad ori-ginaria Los Morteritos para llevar asistencia médica en el marco del PROSANE, Programa de Sanidad Escolar.

Dicho programa tiene como fi n la evaluación de la población es-colar, teniendo como destinata-rios a los niños de 1° a 6° grado. Cabe aclarar que en las escuelas con poca matrícula el examen se realiza a todo el alumnado y com-prende un estudio físico – antro-pométrico, es decir talla y peso, lo que permite valorar el estado nutricional, examen oftalmoló-gico, etc., lo que posibilita hacer un diagnóstico, tratamiento, se-guimiento y derivación a un nivel de mayor complejidad, si fuera necesario.

Otro componente es el examen odontológico, prevención de pa-tologías bucales y la promoción de hábitos saludables. También se controla el cumplimiento del calendario nacional de inmuniza-ciones, generando e impulsando acciones de prevención y promo-ción de la salud.

Equipo de trabajo

El equipo de trabajo estuvo conformado por la pediatra Ma-riela Teme, el odontólogo Dante Teme, la médica generalista Ma-ría Ávila, la farmacéutica Juana Domínguez, el agente sanitario Cástulo Pachado y el enfermero Tito Bordón.

La jefa del Área Nº11, María Ávila, enfatizó: “Queremos agra-decer la buena predisposición del director de la escuela, Héctor

Reyes (cacique de la comunidad), quien nos recibió amablemente. Nos instalamos en la escuela, donde se desarrollaron todas las actividades hasta horas de la tar-de”.

Por último, indicó: “Es nuestro objetivo hasta diciembre de este año poder llegar a otras comuni-dades como Aguas Calientes, El Tolar, Las Vallas, Rodeo Gerván, Culampajá y Huasi Ciénaga”.

La Secretaría de Producción de la Municipalidad de Andalgalá está trabajando en forma conjun-ta con la Secretaría de Planifi ca-ción en un proyecto que tiene que ver con la industrialización de 600.000 kilos de pulpa de mem-brillo, mediante un convenio con una empresa privada de la fi rma Rodríguez Hermanos.

Al referirse al respecto, el se-cretario de Producción, José Luis Olás, indicó: “Éste es un remanente de aproximadamen-te un 20% de la producción que maneja Andalgalá en base a las estadísticas y datos que hemos conseguido. Creemos que este 20% normalmente se pierde por distintas cuestiones, entonces apuntamos a que esto no pase y a generar un valor agregado para que el productor pueda ser pro-tagonista de esta experiencia y puedan ser ellos mismos quienes terminen vendiendo y comercia-

lizando esta pulpa a nivel local, regional y nacional”.

Este proyecto es una propues-ta alternativa para los producto-res que normalmente no pueden vender su producción por dis-tintos motivos. “Hay gente que pierde sus membrillos, entonces estamos pensando en ellos, ela-borando un plan que ya hemos presentado en varios distritos, por eso con el aval y apoyo de los productores, que conocen la pro-puesta, tenemos que hacer la ges-tión correspondiente y estamos terminando de formular este proyecto”, acotó Olás.

Las condiciones se están dan-do y los mismos productores, en reuniones en Chaquiago y en la zona centro, manifestaron que es una alternativa muy interesante y que la van a apoyar. “Nosotros fi rmamos el convenio con la em-presa, que va a procesar la mate-ria prima; posteriormente vamos

a apoyar al productor pero quere-mos que se organicen, se asocien y sean ellos quienes tomen la sar-tén por el mango, y de esta mane-ra generar experiencias y nuevas expectativas, porque de vender a 60 centavos el membrillo, como era la expectativa de lo que se vendió en esta temporada a prin-cipio de año, se genera una expec-tativa de venta mayor -el precio de la pulpa actualmente ronda de 1,60 a 1,80 pesos, según el tipo de mercado- entonces se le da un valor agregado a la producción primaria”, continuó Olás.

Plan de desinfección

La Secretaría de Producción ha trabajado en un plan de desinfec-ción y pulverización en las escue-las de Andalgalá. Por pedido de personal directivo de cada insti-tución se efectuaron dos tipos de trabajo: uno destinado a insectos

y alimañas con un producto espe-cífi co, y también la desinfección antibacteriana. “Utilizaremos productos conocidos, como el amonio cuaternario, que se uti-

liza en hospitales y clínicas para desinfecciones de zonas duras, de pisos y otros espacios de los no-socomios”, indicó el secretario de Producción.

En Belén

En Andalgalá

El programa PROSANE visitó Los Morteritos

Tratan de evitar la pérdida de 600 toneladas de membrillo

Dieron asistencia médica a niños de 1° a 6° grado.Beleninfo.com.ar

FM La Perla

FM La Perla

El objetivo es llegar a otras localidades del departamento.

Los trámites deberán realizarse en Bromatología por la mañana.

Intendente Alejandro Páez.

Web & TecnolWeb & Tecnología29Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/WEB & TECNOLOGÍA

Facebook anunció que está trabajando con siete minoris-tas, incluidas Pottery Barn y Victoria’s Secret, para probar la nueva función que permitirá a los usuarios destacar imágenes de productos deseados haciendo clic en el botón especial “quie-ro”.

“La gente podrá participar con estas colecciones y compar-tir aquello que le interesa con sus amigos. Mediante un clic, la gente puede comprar estos obje-tos desde Facebook”, explicó la compañía en un comunicado.

La función, que Facebook ha nombrado “Collections”, podría ayudar a la red social a desem-peñar un mayor papel en el co-mercio en internet al alentar a sus 1.000 millones de usuarios a comprar productos para sus amigos y enviar a los compra-dores directamente a las tiendas en línea.

Una vocero de la red social in-dicó que la compañía no recibe dinero cuando alguien adquiere un producto de la lista de pro-ductos deseados en Facebook del sitio del minorista. Pero el analista de Robert W. Baird, Co-lin Sebastian, dijo que la nueva función ‘Collections’ podría dar inicio a nuevas formas de ingre-sos para Facebook, cuyas accio-nes han perdido valor debido a las crecientes preocupaciones sobre su capacidad de generar dinero en el largo plazo.

“El comercio electrónico es una de las mejores maneras de monetizar internet”, dijo Se-bastian. “Pensando acerca de lo grande que son como una pla-taforma y lo comprometida que está la gente, hay una gran canti-

dad de estrategias de las que no han hecho uso aún en términos de monetización”, opinó.

Además de la opción de cobrar un importe a las transacciones por recomendar un sitio de co-mercio electrónico, Sebastian dijo que los minoristas podrían pagar a Facebook por promocio-nar los productos que se mues-tran en la lista de artículos de-seados del usuario, similar a la forma en que funcionan las pu-blicidades actuales de Facebook.

Las acciones de Facebook ter-minaron la sesión regular del lu-nes con un descenso de un 2,4 por ciento a 20,40 dólares. Más temprano, el analista de BTIG Richard Greenfi eld redujo la califi cación de la red social a la categoría de “vender”.

En una nota a los inversores, Greenfi eld citó preocupaciones respecto del negocio de publici-dad de la compañía, particular-mente los incipientes esfuerzos de Facebook de expandir su ne-gocio a los dispositivos móviles, desde los que acceden cada vez más usuarios al servicio.

La nueva función de ‘Collec-tion’ de Facebook se ofrecerá gradualmente al ciento por cien-to de sus usuarios estadouni-denses, dijo Facebook. Algunos podrán ver el botón como parte de una prueba, mientras que otros verán un botón invitándo-los a “coleccionar” un artículo o indicar que les “gusta” un ítem.

A diferencia del actual bo-tón de “me gusta” de Facebook, la función que Facebook está probando exhibirá los artículos elegidos dentro de la página de perfi l del usuario.

El nuevo celular de Google, más cerca

Facebook prueba sunuevo botón “Quiero”

Los rumores sobre un nuevo modelo de la línea “ofi cial” de smartphones Android están cir-culando desde hace varios meses y todo indica que la presentación del cuarto Google Nexus se pro-duciría a de fi nes de octubre.

El primer Google Nexus fue el Nexus One, producido por HTC, al que le siguieron el Nexus S y el Galaxy Nexus, ambos fabrica-dos por Samsung. El sucesor de

esta línea, próximo a presentar-se, será manufacturado por LG y estará basado en su modelo Op-timus G, por lo que aparente re-cibirá el nombre de LG Optimus G Nexus.

Se sabe que este nuevo modelo tendrá unas especifi caciones real-mente impresionantes, y marcará el debut del nuevo SoC de Qual-comm, el poderoso Snapdragon S4 Pro, cuya potencia lo ubica en

los primeros lugares de los prin-cipales benchmarks. El resto del hardware seguramente será idén-tico al del Optimus G: 4,7 pulga-das de pantalla, 2 GB de RAM y cámara de 13 megapíxeles.

Asimismo, el LG Optimus G Nexus podría ser el modelo que estrene la versión 4.2 de Android, una actualización de Jelly Bean que anticiparía el lanzamiento de Android 5.0 el año que viene.

El sábado 6 de octubre termi-nó la feria Ceatec, en Chiba, en las afueras de Tokio. Como es común en las exposiciones de ese país, en la muestra pudieron verse robots, electrónica de con-sumo de avanzada, automóviles y mucho más.

Se destacó el Nissan NSC-2015, un auto que se maneja

solo; desde un celular se le puede indicar dónde debe estacionarse, además de activar sus cámaras para ver qué hay alrededor del auto. Toyota, mientras, mostró un auto monoplaza que puede manejarse con la voz y que reco-noce a su dueño.

También pudieron verse robots para ayudar a personas mayores

(algo muy común en Japón), pa-neles de muy alta defi nición para televisores y otros dispositivos (como el de 5 pulgadas y resolu-ción Full HD de Sharp).

Además, estudiantes de la Uni-versidad de Tokio mostraron un exoesqueleto, que permite car-gar elementos pesados y ayudar a llevarlos de un lado a otro.

Redes Presentan un auto que se estaciona y maneja por celular

30 WEB & TECNOLOGÍA/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

¿Videos de 140 caracteres en Twitter?

Cómo crear una red social privada

Según el sitio AllTh ingsD, el microblog compró Vine, una start-up con sede en Nueva York que desarrolló una aplicación de iPhone para capturar videos y compartirlos en las redes socia-les. La idea de Twitter sería im-

plementar en su sitio su propio sistema, parecido al que utiliza para las fotos, pero esta vez des-tinado a los videos de los usua-rios.

En la actualidad, los que de-sean colgar un video en su cuen-

ta deben recurrir a servicios de terceros como TwitVid o yFrog. Según la información que se tie-ne hasta el momento, el servicio de video de Twitter estaría enfo-cado sólo a contenidos de poca duración.

La compañía comenzó a acep-tar subidas directas de imáge-nes en 2011 y rápidamente se convirtió en el anfi trión de fotos más popular entre los usuarios.

De acuerdo con el reporte de AllTh ingsD, el servicio de video hosting de Twitter no “mataría” a YouTube. La misma empresa reconoce que el contenido de la mayoría de los videos en su ser-vicio aún se obtienen del sitio de Google y de otras plataformas.

Si se confi rmara la novedad, en poco tiempo podría verse en Twitter un ícono de video que acompañe al actual de la cámara de fotos.

Con la presentación del nuevo sistema operativo de la compañía de Cupertino -iOS 6- los usuarios de dispositivos como el iPhone, iPad o portátiles Mac se encon-traron con muchas novedades. Si bien lo que más acaparó la aten-ción fueron los mapas de Apple por sus múltiples errores y Siri en español, junto con FaceTime y el modo panorámico de la cámara, hay más de 200 funciones y ac-tualizaciones. El periódico esta-dounidense USA Today recopiló algunas de las más destacadas.

-Mayor tamaño de pantalla en Safari: incluso para quienes no tienen la pantalla del iPhone 5, levemente mayor que la de los modelos anteriores, notaron que el navegador es un poco más

grande. Al colocar el dispositivo touch de manera horizontal y hace clic en el botón de la barra de menú, desaparecen la barra de herramientas y de URL.

-Abrir el historial: el archivo de las páginas navegadas se pue-de abrir, con Safari, al mantener presionado por un segundo el bo-tón central.

-Lecturas offl ine: el botón de compartir en Safari ofrece dis-tintas opciones, como enviar el enlace por correo electrónico o publicarlo en Facebook. Entre ellas, está “Add to Reading List”, que guarda la página en una car-peta para que pueda ser leída a pesar de que no haya conexión a Internet. Esto es ideal para iPad y iPod Touch.

-Copiar la dirección de un en-lace: si antes podía ser una tarea engorrosa, ahora está la opción de copiar el link en Safari, ade-más de enviarlo o compartirlo en las redes sociales.

-Responder llamadas con un mensaje de texto: cuando entra un llamado importante, pero no se puede atender, está la opción de enviar un mensaje prearmado al hacer clic en el ícono de teléfo-no que aparece debajo a la dere-cha. También se puede agregar un recordatorio para devolver el llamado más tarde.

-Twitter desde la pantalla prin-cipal: para publicar un tweet ya no es necesario entrar a la apli-cación. En la parte superior de la pantalla, donde está el centro de notifi caciones, se puede escribir un mensaje rápido.

-Marcar un correo como im-portante: la nueva carpeta “VIP” fi ltra los mensajes recibidos y destaca los importantes. También se los puede marcar para que apa-rezcan como una notifi cación.

-Compartir fotos de mane-ra privada: para quienes gustan enviar imágenes, pero no quie-ren que sean compartidas pú-blicamente en las redes sociales, se puede programa el “Photo Stream” para que manden a tra-vés de un correo electrónico a las personas designadas.

Todo lo que se puede hacer con el iOS 6

Smartphones

El nuevo sistema operativo de Apple tiene más de 200 novedades.

Encuestafacil.com ha lanzado al mercado MakeaNet.com. La intención de la conocida fi rma es ofrecer a sus clientes una nue-va herramienta empresarial para la vida 2.0.

¿Qué es makeaNet.com? Es una aplicación online de bajo costo que permite crear una red social privada y segura para tu empresa, departamento, área u organización. ¿Y esto qué signi-fi ca? Las Redes Sociales corpo-rativas son espacios de trabajo

que se estructuran dentro de las organizaciones. Éstas permiten a los usuarios colaborar, rela-cionarse e intercambiar conoci-mientos e ideas para potenciar la efi ciencia de los equipos de trabajo.

En defi nitiva, ayuda a crear un entorno colaborativo donde po-drás comunicarte, intercambiar archivos, crear grupos de traba-jo, gestionar eventos, publicar noticias. Interesante e innova-dora aplicación.

Troyano que secuestra archivos por Skype

El malware se difunde a través de servicios de mensajería ins-tantánea y es capaz de tomar el control del ordenador. Se distri-buye entre los usuarios de Skype mediante el envío del mensa-je: “Lol is this your new profi le pic?”. Si el usuario hace clic so-bre este enlace, es direccionado a la descarga del archivo llama-do Skype_todaysdate.zip. El zip contiene un único archivo que, al ejecutarse, infecta la compu-tadora con el troyano Dorkbot.

Una vez que el usuario des-comprime este archivo, se ejecu-tará una versión de este gusano, el cual deja inutilizables los ar-chivos del ordenador. Advierte a las víctimas que se han encrip-tado sus archivos y que la única

forma de desbloquearlos es me-diante el pago de un “rescate” de US$200. Caso contrario, los archivos serán eliminados.

La compañía de seguridad in-formática Sophos apuntó que el malware infectó a cerca de 400 usuarios de Skype, con sus pro-ductos instalados, en menos de 12 horas.

Skype, por su parte, afi rmó que ya se encuentra trabajando para mitigar el impacto del tro-yano. Además, llamó a los usua-rios a que instalen la última ver-sión del software, al tiempo que aconsejó no clickear en enlaces sospechosos.

Dorkbot ya había afectado a usuarios de Facebook a fi nes de 2011.

Navegando por la Web

Salud y MedicSalud y Medicina

Una encuesta realizada por el Colegio Argentino de Cardioan-giólogos Intervencionistas (CACI) a pacientes internados por infar-to agudo de miocardio en todo el país reveló que el 24% de ellos prefi rió “esperar a que se le pasen los síntomas”, en lugar de pedir ayuda médica rápidamente y per-mitir una intervención adecuada.

Los datos del sondeo fueron dados a conocer junto con los re-sultados de otro trabajo más ex-tenso -realizado a 752 pacientes con infarto que ingresaron en 67 centros asistenciales-, según el cual la realización de Angioplas-tias Transluminales Coronarias (ATCs) demostró un éxito prima-rio del 93,1%, con una mortalidad global de sólo el 3,2%.

“Estos valores muestran que Argentina se encuentra al nivel de los países desarrollados en cuan-to a los resultados obtenidos en la realización de angioplastias, un procedimiento que cada vez gana más adeptos y que está cre-ciendo en todo el mundo”, dijo el especialista Ernesto Torresani, presidente del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencio-nistas (CACI).

En el mismo sentido, durante una rueda de prensa, el especia-lista Alejandro Cherro, subdirec-tor de la carrera de Especialista en Hemodinamia, Angiografía General y Cardioangiografía In-tervencionista de la UBA, resaltó que “los profesionales son muy buenos en todas las provincias”, aunque sostuvo que “lo que se ne-cesita es más información y que el paciente sepa que ante los sínto-mas de un infarto tiene que llegar

rápido a un centro especializado”.Los datos forman parte de los

“Resultados intrahospitalarios en pacientes con infarto agudo de miocardio tratados con angio-plastia”, un subestudio del Re-gistro Argentino de Angioplastia Coronaria (RAdAC) presentado en el marco del XXXVIII Congreso Argentino de Cardiología que se realiza en esta ciudad.

En tanto, la otra investigación, denominada ‘Sondeo sobre los Síntomas del Infarto’ (S.O.S IN-FARTO) incluyó a 78 pacientes internados por infarto agudo de miocardio (IAM) en todo el país.

“Lamentablemente, se estima que más de un tercio de los pacien-

tes con IAM fallecen sin siquiera llegar a recibir atención médica”, señaló el especialista Arturo Fer-nández Murga, cardioangiólogo y vicepresidente del CACI.

Fernández Murga sostuvo que “muchas veces no se reconocen los síntomas como verdadera se-ñal de peligro, o no se los compar-te con la gente que nos rodea, y fi -nalmente no se toma a tiempo la decisión de llamar a emergencias o pedir que lo trasladen al servicio de guardia más cercano”.

“Por eso llevamos adelante este sondeo para recopilar infor-mación que nos pudiese ayudar a crear más conciencia sobre los riesgos del infarto y que más gen-

te esté atenta a los primeros sín-tomas y a las principales acciones que deben tomar”, agregó.

El especialista dijo que el es-cenario ideal es que “no pasen más de 120 minutos” desde que el paciente siente los síntomas hasta que se le practique una an-gioplastia, porque “en ese período es cuando es más efectivo el tra-tamiento”.

El relevamiento mostró que los principales síntomas de los pa-cientes consultados fueron dolor en el pecho (43%), sudoración (12%), falta de aire (11%), dolor en brazo izquierdo (9%) o en am-bos brazos (7%) y dolor en el cue-llo y en la mandíbula (5%).

Sin embargo, pese a la presen-cia de los síntomas, poco más de uno de cada diez (12%) ni siquiera sospechó que podría tratarse de un IAM.

Consultados sobre cuál fue la actitud que tomaron frente a los primeros síntomas, el 76% de los encuestados manifestó haber concurrido a una guardia o llama-do a la ambulancia.

El infarto agudo de miocardio es una de las principales causas de muerte en la Argentina; se tra-ta de una obstrucción en una ar-teria coronaria que impide el paso de sangre y oxígeno al corazón, lo que puede culminar en muerte del músculo cardíaco y deceso del paciente.

Para los médicos, el objetivo es restablecer el paso de sangre, ya sea mediante angioplastia, un procedimiento que introduce un catéter en la arteria para liberar la obstrucción, o con fi brinolíticos, que es una medicación que licua el trombo producido.

“Está demostrado que la proba-bilidad de sobrevida es mayor si el paciente es derivado a un centro que cuente con la posibilidad de hacer una angioplastia de urgen-cia”, señaló Cherro, quien tam-bién es miembro del CACI.

En la misma línea, el experto Igor Palacios, jefe de la Unidad de Cardiología y del Laboratorio de Cateterismo Cardíaco del Massa-chusetts General Hospital, desta-có que “la angioplastia es el tra-tamiento ideal” frente al infarto agudo de miocardio, porque “los resultados son mejores en lo in-mediato y posteriormente, frente a otras terapias”.

Por: Dr. Daniel Stamboulian

Existen algunas situaciones que obligan al médico a actuar de manera rápida y correcta. Los ac-cidentes, los traumatismos y las hemorragias son algunos ejem-plos de urgencias, pero también hay algunos cuadros infectológi-cos que deben ser tratados con celeridad.

En estas situaciones, los sín-tomas deben reconocerse en las primeras horas, llamadas “horas de oro”, para poder iniciar rápida-mente el tratamiento adecuado y

así asegurar la evolución favora-ble del paciente.

Una de las urgencias infecto-lógicas más destacadas son las meningitis. Inicialmente, los sín-tomas con los que se presenta son fi ebre acompañada de dolor de ca-beza, vómitos e intolerancia a la luz. La rigidez de nuca, las convul-siones y el coma suelen ser sínto-mas tardíos. Frente a estas situa-ciones, se debe consultar cuanto antes para confi rmar o descartar la enfermedad.

Por su parte, las encefalitis –in-fecciones del cerebro– producen

algún grado de alteración de la conciencia, desde cambios de ca-rácter hasta alucinaciones, estu-por y coma. Los afectados pueden presentar también convulsiones, défi cit neurológico y fi ebre. En algunos casos, el tratamiento antiviral disminuye el riesgo de muerte al administrarse dentro de las 96 horas del inicio de los síntomas.

La sepsis bacteriana es una in-fección grave que resulta de la presencia de bacterias o de sus toxinas en la sangre. Se manifi es-ta a través de fi ebre y deterioro

del estado general. La precocidad del tratamiento antibiótico redu-ce el riesgo de muerte.

Otra infección severa es la ce-lulitis gangrenosa, que involucra a la piel y los tejidos blandos. Los síntomas precoces son dolor in-tenso, daño severo de los tejidos, producción de gas con crepitación en la zona afectada y mal estado general. Por lo general, no se re-suelve sólo con tratamiento anti-biótico sino que necesita del ma-nejo quirúrgico de las lesiones.

Finalmente, son de sumo cui-dado las infecciones que afectan a

ciertos pacientes. Por ejemplo, las personas con cáncer suelen tener sus defensas bajas, con glóbulos blancos disminuidos, y por lo tan-to son propensas a infecciones por bacterias u hongos. De no mediar un tratamiento antimicrobiano rápido y adecuado, tienen una alta tasa de mortalidad. Asimis-mo, los individuos sin bazo tienen una susceptibilidad aumentada a infecciones por algunas bacterias, como el neumococo y el Haemo-philus infl uenza. Si presentan fi e-bre deben ser tratados de manera precoz con antibióticos.

31Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/SALUD

El 24 % de los pacientes que sufren un infarto se demora en pedir ayuda

Infecciones: ¿cuándo estamos frente a una emergencia?

Según una encuesta del Colegio Argentino de Cardioangiólogos

Se necesita más información y que el paciente sepa que ante los síntomas tiene que llegar rápido a un centro especializado.

32 /CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2011

Domingo de

...esperalas cada domingo y compartilas con tus amigos, disfrutá y volá tu imagina-ción a otros mundos.

Cada domingo podés seguir las aventuras de CHUMBO, NOELIA, ZENITRAM, CARA DE PIEDRA, NACION INSOLITA, POLENTA CON PAJARITOS, LEOPOLDO y muchas más en las páginas de El Esquiu.com

HISTORIETAS

SARMIENTO 388Tel. 0383 - 4433357Cel. 0383 - 15-4273357

ALQUILERESCasa 2 dormitorios Valle Viejo (para alqui-• ler) y/o venta. Casa 2 dormitorios – B° Lomas del Tala • (para alquiler)Se alquila galpón 350m2 s/Avda. Acosta • Villafáñez.

DEPTOS.:Dpto. 1 dormitorio coc./com. baño sobre Av. • Perón. Zona hospital.Dptos. céntricos 1 y 2 hab.• Consultar por alquileres temporarios. •

CASAS:Casa Villa Parque Chacabuco 2 hab., 2 baños, • pileta 242m2 cubiertos.DÚPLEX UBICACIÓN FRENTE A PUEBLO CHICO • A ES-TRENAR, 2 HABITACIONES. Casa Zona Alta.•

LOCALES COMERCIALES:Local s/ Sarmiento e/ Prado y Rojas (10x15mts • con entrepiso).Local s/ Caseros, apto p/ consultorios y ofi ci-• nas.Local s// Av. Pte Casti llo antes de llegar a la • curva del Regimiento (14X32m).Local s/ / Av. Pte Casti llo antes de llegar a la • curva del Regimiento. Medidas: (14X32m) .Local s/ Maipú e/ Prado y Esquiú, planta baja: • un local de (100mts), pisos de porcelanato, aberturas de aluminio, 2 baños y kitchenett e, pati o de (5mx12m), blindex al frente. Primer piso, igual que el de planta baja pero sin pa-ti o. Segundo y tercer piso, planta completa: (250m2).S/Alem a mts. de Zurita.(6.94x50.50mts), con • departamento de 2 dormitorios, 2 baños y cocina-comedor.S/ Rojas e/ Sarmiento y Rivadavia- 85m2 , • baño.Galpón 900 m2 c/ofi c. y baño (buena ubica-• ción).Galpón sobre Antonio del Pino 12x31 c/ofi cina • y 4 baños.Importante prop. sobre Av. Pte. Casti llo c/ sa-• lón, ofi c., baños, galpón, 1253 m2 cub.

VENTASSe vende lote zona alta (14x40m) a mts. de • Av. Ilia.Se vende casa 3 dormitorios a mts. De Av. • Colón.Se vende casa 3 dormitorios – La Chacarita. • (120m2).Se venden 2 lotes (17x27m) conti guos (a • 200 mts. de Tesón Casa).Se venden dúplex B° Achachay (3). •

DEPTOS:S/Maipú 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, • 6ºpiso, todos los servicios.S/Villegas y Centeno. Dúplex de 3 habitaciones, • cocina-comedor, baño. (Medidas: 100m2).S/Av. Belgrano e/ Maipú y Sarmiento. 2 dor-• mitorios, cocina-comedor, baño, todos los servicios.S/Ayacucho e/ Zurita y Güemes. 2 dormitorios, • c/ placar, cocina, living-comedor c/ balcón, la-vadero. Sup. Cub 54m2. Todos los servicios.S/Rivadavia e/ Mate De Luna y Zurita:• 2 dormitorios, un dormitorio con vesti dor, • cocina-comedor, living-comedor.Dpto. sobre Ayacucho a mts. De Güemes 2 • dormitorios 2 balcones, todos los servicios, 54m2.Dpto. sobre Vicario entre Prado y Rojas -2 dor-•

mitorios.Dpto. sobre Vicario entre Rojas y Prado. 2 • hab.

CÓRDOBA:Casa Córdoba Capital, 2 dormitorios coc./li-• ving comedor, Baño, Pati o.

CASAS CATAMARCA:Villa Parque Chacabuco: 4 habitaciones, te-• rreno 418,62m2, sup. cub.242m2.Zona Predio, 3 dormitorios medidas (12x37m • de terreno), 260m2 cubiertos. casa 920 VV. 2 habitaciones. Posee todos los • servicios. Terreno 10x18; Sup. Cub.80m2.S/ Chacabuco, entre 9 De Julio y Vicario Se-• gura. Medidas del terreno: (10x37m), 160m2 cubiertos, 3 dormitorios, un local adelante.Casa en El Rodeo 3 dormitorios y terreno con-• ti nuo al lado.Casa s/ sarmiento a metros de belgrano, terre-• no (10x36m), 4 habitaciones, todos los servi-cios.Casa loteo zona predio, 3 hab. 12.50 x36• Casa Balcozna, terreno 20x25. 2 dormitorios, • galería cerrada, techo a dos aguas, cisternas, lista para escriturar, semi amoblada.Casa Ojo de Agua, 12x29. 3 hab. con anteba-• ño., coc./com., living comedor, pati o.Casa Banda de Varela, terreno 1 1/2 hectáreas • 600 M2 sup. cubierta, 100 m2 sup. semi cu-bierta, 3 dor¬mitorios, 1 con baño suite, living comedor, sala de estar con hogar, escritorio, galería de 17x4, quincho cerrado con doble asador, 2 hornos empotrados con anexo a 2 hab. más 1 hab de serv. con baño privado, otro quincho de verano descubierto, pileta parquiza¬da con sistema de riego.3 has. en La Tercena, desmontadas, c/ cerra-• miento Casa sobre Sarmiento entre Belgrano y Perú • - terreno 10x80, 4 hab., 3 baños - living coc. /com., estar, pati o con asador, hab. de servi-cios. Casa sobre calle Esquiú entre Rivadavia y Sar-• miento - terreno 30x30 - 3 hab. coc./com., li-ving, baño y todos los servicios.Casa sobre Maipú entre Prado y Rojas - 15.30 • X 65.70 - 3 hab., 3 coc./com. living.Casa sobre San Martí n a mts. de 25 de Mayo, • terreno 10x28, 2 hab, 2 baños, living comedor, lavadero, cochera, pati o, 2 locales al frente de 8x4 y 4x4.50. Dúplex zona Illia 2 hab. Entrada para vehículo.• Santa Rosa: importante propiedad 1.800 m2, • superfi cie semi cubierta 75 m2, superfi cie450m2 (construida). 3 hab con baños suite, • placares en todos los dorm. a/a. Parque co-chera con portón automáti co, piso cerámico, quincho con asadores, portero eléctrico, hogar de mármol con leña a gas, fuentes ornamenta-les con bomba eléctrica, riego por aspersión.Casa Rivadavia entre Perú y Belgrano, 3 hab., • coche¬ra, pati o con asador. Todos los servicios.Casa 2 plantas, Villa Parque Chacabuco 5 dorm., • 2 baños, cocina/comedor, living, lavadero, gara-je, bal¬cón perimetral - todos los servicios.Departamento zona UNCa..• Casa 2 hab., sobre Avenida Virgen del Valle.• Casa, nivel ejecuti vo, sobre Galíndez, 5 dormi-• torios, 4 baños, parque grande, sala de estar, pileta, quincho cerrado, living, cocina.Casa Santa Rosa. 2 y 3 habitaciones.• Casa Andrés de la Vega y Castro 3 hab.• Duplex 1er Nivel, zona alta a terminar en 2 me-•

ses, 2 hab c/ placard, 2 baños, coc. c/ muebles Johnson, liv./com, pati o c/ asador, cochera.Duplex zona alta, 1er nivel, esquina, 2 hab. c/ • placard, 2 baños, cochera, pati o c/asador, po-sib. ampl..Casa 1er nivel, zona Bº Círculo Médico, 4 hab. • c/ pla¬card, 3 baños, galería, pati o, terreno 600m2.Casa 1er nivel, 2 cuad. de Galíndez, 3 hab c/ • placard, 3 baños, coc., liv./com., pati o, pileta, garaje, asador. Casa anti g. s/Maipú, 3 hab, terr. 10x40.• Casa a estrenar. Bº cerrado Santa Rosa, Valle • Viejo, 2 hab., baño c/antebaño, coc. comedor, living, cochera, pati o amplio. Terreno 592 m2.Casa zona La Alameda, 3 hab., baño, cochera • c/portón automáti co, coc, liv, pati o.Casa sobre Av. Luis del Pino “a terminar”, te-• rreno 15x40.Duplex a estrenar en 1 mes, zona alta, 2 hab., • 2 baños y entrada de vehículos.Casa a terminar en 2 meses, zona Alto del So-• lar, 3 hab. y 2 baños.Dpto. centro s/Rivadavia, 20 mts. plaza 25 de • mayo, 3 dorm, 2 baños, balcón.Casa a mts. Av. Los Terebintos, 2 hab. baño, • coc./com., pati o.Casa 7 hab. (Manzana de Turismo). • Casa Tinogasta 3 hab.• Casa Valle Viejo 130 m2, 3 hab., sobre Av. Pre-• sidente Casti llo.Consultar casas en El Rodeo.• Propiedad céntrica, ft e. plaza 25 de Mayo, • 14x70m, 1300 m2 cubierto.Casa a estrenar zona La Chacarita.•

LOTES/TERRENOS EN VENTA:S/ Av. Ocampo (32x57mts).• A mts. de Recalde (15x45mts).• Bº Ingenieros (10x30mts).• Bº Achachay (10x30mts), (10x40mts) y • (10x50mts).s/Tomás Vengara (10x47mts) Bº Achachay.• (15.60x24mts) A mts de Av. Illia.• Loteo Eloy Varela 8 zona norte)(11x27), listo • para escriturar.A mts. de Ocampo s/ Pérez De Hoyos • (12x27.50mts).S/ calle Sigfrido Yunhk (10m x 40m).• A 300 mts. de Plaza De San Isidro desde (hasta • 900mts2).Céntrico (8.15x64mts).• Terreno sobre Av. Juan Pablo Vera.• Terreno sobre Av. Del Pino. Y Av. Ojo de agua • (2) terrenos 12x34.Terreno a 1 cuadra de Av. Ocampo sobre Pérez • de hoyos.Terreno ZONA POTRERILLO, MEDIDAS:14X25. • Terreno en Cruz Negra. 12x29,50.• Terreno sobre Gral. Navarro, entre Junín y • Maipú con construcción. 13x31,50.Terreno en Las Juntas 1.000 mts 2.• Terreno en Las Juntas 20x45.• Loteo Argenti na norte, terreno (2) 12,50m x • 25. Terreno en La Carrera, a mts de ruta Nº1, • 13x30. Terreno zona predio sobre calle Padre Orellana y Recalde,15x45.Terreno sobre Figueroa a mts. de Illia 31x48.• Terreno Bº Achachay zona Edecat 10x37.• Terreno sobre Av. Del Pino (2 terrenos 12x36). • 1300 hectáreas - Bañado de Ovanta - alambra-do perimetral - apto para siembra. Importante propiedad 2.500m2.

Terreno Illia y Figue-roa (Esquina).• Terreno BALCÓN DE LA CIUDAD 11x25,50.• Loteo Santa Rosa, lotes desde 400m2 a • 1.000m2 2000. Hectáreas en La Merced, con alambre perimetral, a 6 cuadras de Plaza. 30% Desmontado, agua de verti ente y tanque, so-bre ruta N° 40 Lote Santa Rosa 12x37.Terreno a mts. de Virgen del Valle (12x25).• Terrenos Santa Rosa (1.000 M2, 350 m2, 405 • m2) Finca Londres 18 hectáreas cercado con alambre perimetral, 4 hectáreas con 150 no-gales de clase (plena producción), 2 hectáreas desmontadas y rastreadas, 12 hectáreas de monte natural y virgen - producción anual de 4.000 A 5.000 Kilos de nueces.Terreno a mts. de Virgen del valle (12x37).• Terreno Valle Viejo 10x30.• Terreno 990 m2- Calamuchita - Córdoba. • Zona Predio Ferial 12x45. Zona centro 295m2, 750m2, 520m2.Oportunidad, La Carrera- Fray M. Esquiú, • 2.000m2 c/ pared perimetral de ladrillo visto c/ columnas ro¬manas y 2 portones metálicos $165.000.Lotes FASTA (interno) 416 m2.• Terreno zona Predio Ferial (s/Recalde) 15x50.• Lotes en Callejón Hondo (La Tercena), 524 • m2,607 m2, 745 m2, 688 m2.Zona norte 12x37.• Lotes zona norte a mts. de Av. Los Terebintos, • 10x26, fi nanciados.Terreno a 20 mts., ruta 38, 29x125.• 14 has. en Santa María a mts. de escuela.• Se vende aceitera 2.800 has. plantadas, sobre • Ruta 38, La Rioja.Terreno a mts. de Galíndez 12x30.• Terreno zona Illia (12x30), 4 terrenos sobre • Ocampo (15x50) (15x17).Terrenos en Tinogasta (15x45).• Terreno loteo Viuda de Varela (Altos de Choya) • (10x30).Terreno sobre Güemes (a mts. de Av. Alem) • 23,30x70.Terrenos zona Predio, a mts. de Recalde (es-• quina) Lote Santa Rosa 13x60, B° Los Lotes, ruta 33.• 26 hectáreas en las juntas, frente al balneario, • con construcción, nogales y frutales.

GALPONES:Galpón 1000 mts2 sobre Av. Gob. Correa.• Pte. Casti llo, 200m2.• El Pantanillo, 700m2 cub.• El Pantanillo, galpón con ofi c. y baño, 2000 • m2.

CAMPOS:300 Hectáreas en palo labrado, la bajada, • alambrado perimetral y agua de verti ente. 40.000 hectáreas, apto para plantación de no-• gales (río, arroyos).300 hectáreas en palo labrado, agua de ver-• ti ente-permanente, apto para culti vo.3 ½ Hectáreas en Pomán, alambrado perime-• tral, nivelado, apto para siembra; agua, luz a mts. de ruta.2 hectáreas sobre ruta Nº 1, zona apta para • culti vos. Finca 1300 has, alambrado. Bañado de Ovan-• ta.700 hectáreas, zona Aeropuerto 2.000 hectá-• reas en Ancasti 7.200 has. en Huillapima, c/ pozo propio, casa, represas, potreros.(vende-alquila).9.900 has. en Londres, campo virgen.•

[email protected]

G U E R R E R Oinmobiliaria

¡¡ COMPRAMOS SU PROPIEDAD AL CONTADO !!

Facebook: guerrero inmobiliaria

Sobre Prado:1 a 4 hab. c/ cochera (opcional)A estrenar en 2 añosFinanciación hasta 36 cuotas.

Sobre Avda. Belgrano:1-2 hab. con cochera (opcional).A estrenar en 3 años.Financiación en 36 cuotas.

Sobre Vicario Segura:1 y 2 dorm. c/cochera (opcional)A estrenar en 2 añosFinanciación en 24 cuotas

CLASIFICADOSEl mundo de los

Aberturas carpintería 21Artesanías 52Automotor 2Café Bar 33Carnicerías 25Celulares 16Cerrajeros 27Chacinados 14Chapa y Pintura 28Compra Venta 26Confecciones Arreglos 30Corralón Construcción 31Cuatriciclos 7Deportes 46Educación cursos 12

Electricidad Iluminación 39Empleos 9Extravíos 59Farmacias 51Ferretería 38Fiestas eventos 13Financiera 36Funerarias 44Gomerías 60Herrería 35Imprenta Serv. Gráfi cos 57Indumentaria 20Inmuebles 1Lavaderos 58Librería y Artística 32

Mascotas 18Motos 5Motos repuestos 6Mudanzas 8Optica 37Panadería 41Peluquerias 23Permutas 19Pescaderías 61Plan Ahorro Automotor 4Polirubros 29Pollería 42Profesionales 11Quinielas Loterías 43Regalerías 55

Regionales 56Reparaciones grales 48Repostería 45Repuestos Automotor 3Rodados Varios 53Rotiserias comidas 24Servicios 49Taller Mecánico 50Tecnología 17Tiempo libre 15Transporte 47Varios 54Verdulerías 34Veterinarias 22Vivero Florería 40

Indice de Rubros

INMUEBLES

VENDO LOTE ZONA NOR-TE-FINANCIADO TÍTULOS PERFECTOS. TEL: 154-541551 NO MSJS. P. 11-10

AL 17-10

ALQUILO DEPTO. CER-CA PLAZA DE CHOYA Y MONOAMBIENTE CERCA DE AV. COLÓN. TEL: 154-541551 - NO MSJS. P. 11-10

AL 17-10

VENDO GALPÓN 170 MTS2 CON TERRRENO 26X12 - ZONA VIRGEN DEL VALLE - TEL: 0383-154-299422 / 0383-154-798292. NO MSJ. P. 10-10 AL

23-10

COMPRO CASA BARRIO PARQUE AMÉRICA - BA-RRIO EL MILAGRO U OTROS. TEL: 154-378546. P. 10-10 AL 16-10

VENDO O PERMUTO CASA BARRIO PARQUE LA GRU-TA EXCELENTE UBICA-CIÓN - AMPLIACIÓN A TERMINAR. TEL: 154-378546. P. 10-10 AL 16-10

VENTASPropiedad Tinogasta 25x27 con 5 loc. comerciales de 5.50 x 12.5 c/u.Casa en Barrio Sierra Brava, 3 dormitorios, coc-com, baño 12x38.Propiedad frente a la ter-minal sobre A. Güemes 500 m2.Casa calle Gral Navarro al 500. 3 dorm., baño, living-comedor, coc/cochera y pa-tio.Casa Santa Rosa Bº Los Aro-mos, 2 dorm, baño, cocina, li-ving y cochera.Casa Bº Instituto , 2 dorm, baño, cocina comedor, living

y patio.Casa Junín y Güemes, 2 dorm, baño, cocina comedor, living y patio.

TERRENOSTerreno La Tercena 654 m2.Loteo en zona alta cerca av. Galíndez Loteos Altos del Valle.3 has. en San AntonioLoteo San Antonio – Finan-ciación.Loteo La Arboleda Ruta 38 – Financiación – V. Viejo.Propiedad 10x39. Caseros casi Belgrano.Se vende casa en B° Parque Norte, 3 dorm., living, cocina, 2 baños, garaje. $120.000.Teléfono 15384713.

ALQUILERESAlquilo ofi cinas para empre-sas, instituciones, casona 8 habitaciones, 3 baños, cen-tro, impecable 15409133 422713 -15406078Dpto. “Torres de la Plaza” 2 baños, cocina, living-come-dor c/AA.Próximamente Departamen-to El Portezuelo.PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DISE-ÑADO POR JORGE BUE-NADER, EL CUAL CONS-TA DE 3 PARTES: CASAS DEL DIQUE: VIVIENDAS DE 2 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, CO-CINA TOTALMENTE AMO-BLADA CON BAJO MESA-DA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, LI-VING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASADOR Y COCHERA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIERTA 22M2 – TERRENO 10X25 CASAS DEL SOL: VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, CO-CINA TOTALMENTE AMO-BLADA CON BAJO MESA-DA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, COME-DOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2, TERRENO 12X40. CASO-NAS DEL NORTE: DESA-RROLOS DE PROYECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDI-DA CON LOTES DE 500M2

Departamentos a estrenar en edifi cio El Portezuelo, 1 y 2 dormitorios, con pla-card, cocina, living comedor y cochera. Más 2 locales a estrenar.Casa General Navarro al 500, 3 dormitorios, cocina, living comedor y patio.

Contáctenos- Esquiú 433 local 1 -

- 154216202 - 154346476 E-mail:

[email protected]

ALQUILERES* TINGLADO VIRGEN DEL VALLE, a 600mts2 frente colegio, a estrenar vidrio de blindex, posee ofi cina con baño pisos de porcelanato.* OFICINA CÉNTRICA DE CATEGORÍA, Esquiú 400, con armario amplio 20mts2 y baño, $1.500.* DEPTO, detrás B° Círculo Médico, 2 dormitorios, co-cina-comedor, balcón, baño, $1.500.* CASA EN VILLA PARQUE DE CATEGORÍA, 3 dormi-torios con placard, 2 baños, cocina-comedor, garage p/3 autos, galería, patio.* CASA cerca club de Conta-dores V.V., de 3 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio, entrada de vehículo y amplio parque, $1.800.* Depto. 2 dormitorios am-plios, cocina-comedor, baño, patio, Perú y Virgen del va-lle, sin expensas.*DÚPLEX a estrenar en zona alta de 2 dormitorios con placard y balcón, cocina-comedor, patio con lavadero y garage, $2.500.* SALÓN – TINGLADO La Chacarita en excelentes con-diciones, antes salón de fi es-tas, con ventiladores, baño hombres y mujeres, cocina con asador, portón de chapa

2 ingresos.PROPIEDADES EN

VENTA LOTES Y LOTEOS

* LOTES EN CHACABUCO, de 420mts2 desde $105.000 pesos entrega 50% y 12 cuotas.* LOTE SAN ANTONIO, a una cuadra de plaza, 12x32mts aprox., sobre as-falto, cordón cuneta y gas nat.*LOTES EN EL HUECO FME, 1 de 12x36mts y otro de 535mts2 con 15 de fren-te.* FINCA POMANCILLO OESTE, 1,50has se riegan en actualidad, con posibili-dad de regar 2,10has más a desmontar, también se posee vivienda de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, living y depósito. Se PERMUTA por vivienda en Las Chacras o Capital.* 1.895Has en Departamen-to POMÁN más derecho de campo por 13000Has.* 7900Has en Departamen-to Belén.* 150 Has VALLE CEN-TRAL, 90has con Olivo, variedad manzanilla fi na sevillana en producción, tie-ne casa, ofi cina y un galpón grande. Dos Perforaciones, tendido eléctrico, sistema de riego por goteo.* 4 Has NUEVA CONETA, con alfalfa, 5 hs de riego c/5 días, con casa 3 dor, cocina, living-comedor, baño, galpón, asador.* CONSULTE POR OTRAS FINCAS EN VENTA.

CASAS Y DEPTOS* CASA PRADO AL 500, 2 dormitorios a la calle (para locales), baño, cocina, living-comedor, patio, depósitos, te-rreno de 9,33x26,50mts.* CASA MAIPÚ 400, 4 am-bientes 2 grandes, 3 baños, cocina, patio interno, terra-za, 13mts de frente.* CASA ANTIGUA EN JUNÍN AL 200 terreno de 930mts2, 3 dorm, living-co-medor, patio, zaguán, cocina grande, baño y depósito.* CASA VIRGEN DEL VA-LLE al 700, 4 dorm, 2 ba-ños, 2 cocinas, sótano. Posee local 4x10mts. con baño, te-rreno 12x41mts.* CASA Bº VIRGEN MORE-

NA a 150mts avenida Méxi-co 2 dormitorios, cocina, co-medor, baño y lavadero.* CASA Sta. Rosa, 3 dor-mitorios, cocina-comedor, living, 2 baños, depósito amplio, parque 17x65mts tapiado con frutales .*CASA B° Lomas del Tala a estrenar, 2 dorm, baño con ante baño, cocina c/muebles Reno, living-co-medor con hogar lote de 15x50mts.*DEPTOS Detrás de Unca a estrenar, 1 dorm, cocina-co-medor 6x3mts, baño, balcón, renta mensual de $1.300.* CASA B° Mil viviendas, 3 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio, $218.000.*CASA Virgen del Valle y Terebintos, 4 dormitorios uno con vestidor, cocina, living-comedor 6x7, terreno cerrado.* CASA SENCILLA en calle Junín casi Córdoba a 3 cua-dras de Av. Hipólito Irigoyen, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor, terreno-cerrado, OPORTUNIDAD.

LOCALES EN ALQUILERBELGRANO Nº 18 – En 1º piso 290m2 c/divisorio p/ofi cinas múltiples c/kitche-nette.-ESQUIU 720: 11x40ALEM Y ESQUIU: 2 Loc. de 4 x 9 y un galpón de 130m2CASEROS 700: 4 x 4FRAY LUIS BELTRAN 147: (San Antonio), consultorio, sala de espera, baño. SAN MARTIN AL 400: 600m2SARMIENTO Y MOTA BO-TELLO: 100m2Av. GALINDEZ: Local de 55m2 c/ entrepiso de 35m2 y bañoAV OCAMPO (PASEO TE-SON): Local de 5 x 11

AV ILLIAS: Local de 1300m2, con 2 baños un de-pósito y una ofi cina.MATE DE LUNA AL 400: Local de 4 x 9 AV. PTE CASTILLO (EX BUHO): terreno de 1300m2, salón de 250m2, 3 baños y kitchinetteAV. VIRGEN DEL VALLE AL 400: Local de 4 x 9 DEPARTAMENTO EN AL-QUILERJUAN PABLO VERA: 2dorm, baño, lavadero, coci-na, living comedorA 50m de AV ILLIAS: 2 dorm, baño, cocina comedor.ALMAGRO 555: 3 Dorm, baño, cocina, living comedor, lavadero

CASAS EN ALQUILERAV. OJO DE AGUA: 2 Dorm, baño, cocina, living, comedor, patio, entrada para vehículoNIEVA Y CASTILLA: 2 Dorm, baño, cocina, living comedor, entrada para vehí-culo, patioAV. YRIGOYEN: 3 Dorm, baño, cocina comedor, living, lavadero y patio

CASAS EN VENTALOMAS DEL TALA: 2 dorm, living, comedor, baño cocina-comedor, entrada para auto.CONETA: 4 hectáreas de terreno con casa de 3 dorm, 2 baños, cocina, living-co-medor, asador, un galpón de 150m2.MAIPU N° AL 1200: 3 dorm, cocina-comedor, living, galería cerrada, baño, tingla-do de 15x15 en planta baja y en PA: 2 dorm y terraza. AV VIRGEN DEL VALLE N° 400: 2 dorm, baño, coci-na, comedor, terreno 12x36AV GALINDEZ: a estrenar 2 dormitorios, baño, cocina comedor, 100m2 cubierto, terreno de 400m2REPUBLICA N° 832: Casa de 8 dorm, baño, cocina comedor, terreno 500m2 aprox.LUIS DE MEDINA B° LAS FLORES: 2 dorm, 2 baños,

cocina comedor, living, te-rreno 240 m2 aprox.ESQUIU AL 900: 3 dorm, baño, cocina comedor, living, patio920 VIVIENDAS: 3 dorm, baño, cocina, comedor, living, patio con asador, entrada para vehículoB° FACUNDO QUIROGA: 2 dorm, baño, cocina, comedor, living, entra para vehículo, patioMOTA BOTELLO 200: 2 Dorm. baño, cocina comedor, living, lavadero y patio B° ACHACHAY: 3 Dúplex, 2 dorm. AV. LOS MISIONEROS: 3 Dorm. 4 baños, cocina, co-medor, living, play room. Co-chera p/ 2 vehículos, galería, lavadero, parque amplio c/ pileta.PADRE DEMOLINA: 2 Dorm. baño, cocina comedor, 12 x 37(zona norte)AV ALEM: 3 dormitorio, baño, cocina comedor, living, terreno 10 x 50, sup cubier-ta 110m2CASEROS AL 100: Casa de 3 dorm, 2 baños, cocina, co-medor, living, patio, lavadero; un local comercial de 35m2 aprox y un departamento de un dormitorio.B° PARQUE LA GRUTA: casa de 3 dorm, uno con ves-tidor y baño en suite, baño, cocina comedor, living, patio con pileta y asador.

DEPARTAMENTOS EN VENTA

VIRGEN DEL VALLE N°346: 4 dorm, baño, cocina comedor, living comedor, la-vadero y terrazaCHACABUCO AL 700: 2 Dorm, baño, cocina, living comedor

LOTES EN VENTADr. ARMANDO CORREA AL 900: Lote de 413m2LA CARRERA: 2 lotes de 800m2 c/uLA CARRERA SOBRE RUTA N°41: 18.000m2 aprox.

Jueves 11 de octubre de 2012

35CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Jueves 11 de octubre de 2012

Indumentaria y Accesorios-DamasCaballeros-Niños

y Bebes.

Av. Sánchez Oviedo 1047 – Villa Cubas.

“Tu Capricho”

23 PELUQUERIAS

Estilista unisex, tinturas, pei-nados, cortes, etc. A domici-lio- cel. 383-154581508. P. 21/09 AL 27/09Tratamientos Estéticos Y Faciales Con Aparatos A Base De Cremas, Aceites, Fango,Parafango, Electro-dos, Ultracavitación, Ma-sajes Antiestress, Reducto-res Y Otros. Güemes 333 -Tel:4423680 154217085 - 154228696.

25 CARNICERIAS

CARNICERÍA PUNTA DEL ASFALTO, carnes de 1era calidad, Av. Presidente Casti-llo 2500 Valle Viejo. Av. Pre-sidente Castillo 1630 Curva de La Chacarita. Entrada Sr. de los Milagros La Tercena (F.M.E.), se reciben tarjetas de débito, Bancat y Visa. Tel: 154550099 - 154404903 Catamarca.LIZ CHAZARRETA, carni-cería y verdulería, carnes de novillo de 1° calidad y embu-tidos. Tel: 154621009, Av. Hi-pólito Yrigoyen 1984. Siem-pre pensando en la gente.

26 COMPRA/VENTA

VENDO TUBO DE 45 KG. - TEL.154224563. P. 10-10 AL 16-10VENDO CASCO “LSD” TALLE XL - PATÍN PROFESIONAL N° 35 – TEL: 154-771617. DEL 06-10 AL 13-10

COMPRO ESTANTERÍA

Y MOBILIARIO PARA TIENDA DE VENTA DE ROPAS. TEL:

154-640775.P. 05-10 AL 11-10

VENDO O PERMUTO

BOUTIQUE DE ROPA PARA

MUJER EN EL CENTRO. TEL: 154-605915.

NO MSJ.P. 05-10 AL 11-10

AV LOS TEREBINTOS: Lote de 4100m2TUCUMAN N°1323: 12.5 x 40 mF.M.E: 1000m2 a 100m de la Ruta 1GRAL NAVARRO: 24 x 26 con 300m2 cubiertosAV 22 DE ABRIL Y AV LOS ALGARROBOS: 10 x 26AV. GALINDEZ: Lote de 3000m2, con salida a 3 ca-llesSAN ISIDRO: Lotes de 400m2 en adelante a 100m de la rutaCRUZ NEGRA: Lotes desde 400m2 en adelanteBELGICA Y LOS ALGA-RROBOS: (ZONA NORTE) LOTE DE 10 x 25MOTA BOTELLO AL 600: 17,5x25PJE SANTA ROSA: 11 X 17

LOTEOSLOTEO MUNAY HUASI: AV CHOYA A 100M DE AV TE-REBINTOS.- LOTES DES-DE 250M2 SEISA: A 50M DE AV GA-LINDEZ – LOTES DESDE 480M2 CIRCULO MEDICO: LOTES DE 450M2 Y 360M2SAN ISIDRO: LOTES DE 400M2 .CONGRESAL ACEVEDO (SAN ISIDRO): 12 X 30 FI-NANCIADOSBASE DEL PORTEZUE-LO: ROTONDA RUTA N°38 Y AV CIRCUNVALACIÓN LOTES DESDE 800M2 FI-NANCIADOS. COUNTRY CHACRAS DEL VALLE NUEVO: LOTES DESDE 1500M2.SAN ANTONIO: LOTES DESDE 500M2

VENTAS OPORTUNIDAD PARA INVERSOR: propiedad a 1 cuadra de la UNCa, terreno 11.80x72 mts, apto para emprendimiento inmobilia-rio (construcción de dptos.)Casa s/Avda V. del Valle, la-drillo y losa, 230 mts2 cub, aprox. 2 dtrios y dependen-cias más dpto. anex. Buen terreno $750.000Casa en La Chacarita 3 dtrios, 2 baños (1 en suite), living, cocina – comedor, c/ amoblamiento roble, come-dor , patio c/asador, cochera, s/avda. asfaltada 200 mts2 cub. Todos los servicios. Casa en Villa Reyes asfalto, sólida construcción, 3 dtrios y dependencias, gran fondo tapiado $485.000. Casa esq. Zona norte 3 dtrios, baño. Linving – come-dor, cocina +dpto. contiguo, dtrio y baño. $230.000. Casa B° Vial alquilada- 2 dtrios, baño, cocina- come-dor, patio.Excepcional propiedad zona Alta – Av. Ocampo 25000 mts2, consulte. Único dpto en microcentro – 2 dtrios, alto confort, de catego-ría – consulte. 2 terrenos céntricos aptos p/casa o emprendimientos inmo-biliarios – Ayacucho – Junín. Importante terreno s/Av. Alem, hipercomercial, rubro automo-tores – repuestos, etc. Terreno zona alta residen-cial de 11x26 mts apto para crédito $145.000.9 terrenos en zona alta re-sidencial generosas medidas, entrega inicial y saldo hasta 10 cuotas s/interés. Oferta del año: terreno de

1400 mts. Con 28 mts. de frente en la zona de mas jerarquía actual óptimo para inversión comercial o residencial, entrega inicial y saldo 5 cuotas s/intereses en pesos, consulte personal-mente. Terrenos B° Achachay- di-ferentes medidas desde $65.000 Apurado 9 terrenos zona norte a 150 mts de Avda. Los Terebintos de 10x25 mts. $27.500 c/uno consulte forma de pago. Únicas 50 has F.M. Esquiú aptas p/gran loteo empren-dimiento rural.

AlquileresCasa B° Rentas 3 dtrios. Antebaño, baño, living, coci-na- comedor, lavadero, patio $2.800. Dpto céntrico 3 dtrios, an-tebaño – baño – cocina – co-medor , living , patio interno, balcón $3.500 + Exp. Local comercial Prado y Sar-miento, c/entrepiso $3.500. Dúplex s/Avda. Ocampo 2 dtrios, baño, cocina- come-dor $2.500.Dúplex B° La Florida P.A. 2 dtrios , baño PB- living – co-medor ,cocina, patio – entra-da p/auto $2.200. Espectacular tinglado en Avda. Pte. Castillo zona agencias de autos, 600 mts2 aprox. Consulte.

02 AUTOMOTOR

VENDO FIAT DUNA PRE-MIO MOD. 92 NAFTERO $ 15,000.00 - ESCUCHO OFERTAS. TEL: 154-260204. P. 10-10 AL 16-10Vendo plan 70/30 de VW Suran 14 cuotas pagas al día. Tel. 154555410. 07/10 al 14/10

CHEVROLET ASTRA GL 2.0 5P / 2007S10 DLX 4X4 DC / 2006 ASTRA GL 2.0 5P / 2009

CITROEN BERLINGO 1.9D 2 PLC / 2007 C4 SEDAN / 2008

FIAT PALIO ELX 1.7 TD 5P / 2008 IDEA ADVENTURE / 2008PUNTO HLX EMOTION 1.8 /2008

FORD FOCUS 5P 1.6 / 2007FOCUS EXE GHIA 4P 2.0 /2009 RANGER XL PLUS 3.0 4X4 /2009RANGER XLT 3.0 4X4 / 2009

KIA SORENTO EX 2.5 CRDi / 2008 SORENTO EX 2.5 CRDi / 2008

LAND ROVERDEFENDER 110 TDI 2.5 SW COUNTY / 1998

Avda. Ocampo 600Tel. 431331/424200

VW Gol 3ptas. 1.6

diesel mod. 96 tel.

154555410.

VENDO

P07 AL 14/10

Automotores Motos 0km y usadosde Julio Monasterio

Avda. C. Felipe VarelaN° 8- Ruta 38 – V. Viejo

Tel. (0383)4445730- Cel. (0383)154534936.

0KM

Clio Pack 1.2, 5 ptas.

Kangoo Comfort 1.6, 16 v.

1plc.

Cross Fox 1.6 Comfortline

Gol Power, 5 ptas.

Voyage 1.6, Comfortline.

USADOS

Clio Pack 1.2, 5 ptas /2012

Clio Pack Plus, 3 ptas/ 2012

Agile LT 1.4/2010

Focus 5ptas. full /2010

307 2.0, 4ptas./2009

Cross Fox c/aa /2007

Chevrolet S10 DLX DC/2007

Ford Ranger DL 4x4 /2007

Ford Ranger DL 4x2 /2004

Toyota c/simple /2008

Traffi c Renault Combi 2.2/98

Vendo Ford Fiesta Max modelo 2006 A/A - D/H - Papeles al día - muy buen estado. Teléfono: 0351-155051898 (no msj).Vendo plan % 100 ford fi es-ta kinetic - 7 cuotas pagas al día - tel: 154-464318.

visite la webwww.elesquiú.com08 MUDANZAS

Flete y mudanzas local e in-terior. Cel. 383-4701479.

09 EMPLEOS

Necesito Profesional Odon-tólogo para Centro Odonto-lógico, comunicarse al 0383-15-4563382.

10PROFESIONALES

ESTUDIO JURÍDICO Ro-dríguez Molina Derecho de Familia. Sucesiones. Prescripciones. Jubilacio-nes y Pensiones. Reajuste de su haber jubilatorio. Mate de Luna Nº 235 Tel: 154407193-154611335.

* Implantes, Protesis, Cirugía, Endodoncia, niños y adultos.* Todas las tarjetas y obras sociales.

T: 4436901

Tucuman 713

SÁNCHEZ RUÍZY SALAS

ESTUDIO JURÍDICO

ASUNTOS LABORALES – DES-PIDOS. DESAFECTACIÓN DEL VERAZ. ENFERMEDADES Y AC-CIDENTES DE TRABAJO – ART FIDEICOMISOS. SUCESORIOS DAÑOS Y PERJUICIOS EJECUCIÓN DE PAGARÉ Y CHEQUES. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. DOMICILIO – PRADO Nº 326. TEL- 383- 4430603.

MP. 256NIÑOS ADULTOS

SARMIENTO 1087

TURNOS: 15-4701015

PSICOLOGALIC. PAOLA

LOPÉZ RODRIGUEZ

Especialista en Derecho Privado: Civil, Comercial, Sucesiones, Contratos, Divorcios,

Sociedades, Concursos y Quiebras, etc.

Junín 682, Planta Baja Local 3. Cel. 383-

154272828.

Dr. ANTONIOG. ACUÑAABOGADO

12 EDUCACIONCURSOS

Apoyo escolar en todas las materias tel: 4424518 y cel 154598513.APOYO TUTELA ESTU-DIANTIL, Prof. Marta, todo el año todas las materias, EGB, Polimodal, Universitario, con-tención diaria, estudios con ma-nejo de internet y libros espe-cializados, cupos limitados. Tel: 4453730/15457/2380 Cel: 154641478. Sarmiento 216.Preparo alumnos. Primaria: todas las materias. Secunda-ria: matemáticas y física e ingreso a la universidad. Tel: 4436784. Cel: 154-699834. Domicilio guillermo correa n° 525 - altura av. Perón al 200. P. 24/09 Al 24/10

20 INDUMENTARIA

EL MUNDO DELOS CLASIFICADOS

ATELIER SOLO (CONSULTAR)Se puede abonar por semana (con tarjetas de crédito)

15 DE OCTUBRE

LUGAR:CÍRCULO POLICIAL

PRIVADO:11 HS. ATELIER:14.30 HS

Ambos(1 producto de obsequio)

Técnico Néstor Manzur (Córdoba).

Inscripciones abiertas

Entrega de certificados

Laly - Maipú 502Tel. 4456543- 154600807

P. 20

/09

al 2

0/10

4453 004/8

Teléfonos deEl Esquiú.com

VENDO APARATO PARA CORTAR

TERGOPOL A PILAS Y A CORRIENTE – TEL: 154-389698.

02-10 AL 31-10

COMPRO

TERRENO EN EL

RODEOT: 4424295

P.27/09-27/10

49 SERVICIOS

APOYO ESCOLAR EN INGLÉS. PRIMARIA Y SECUNDARIA. TEL: 154-801439/513277 - 4456274. P. 05-10 AL 11-10

P27-09 al 25-10

GÑOMI- GÑOMI

PLAZA BLANDACASTILLOS INFLABLES

CEL. 0383-15 4 6525370383-15 4 542301

FACEBOOK: PLAZA GNOMI

36 Jueves 11 de octubre de 2012/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/CATAMARCA

visite la webwww.elesquiú.com

EL MUNDO DELOS CLASIFICADOS

La DROGA te quita

la familia

Conc

ienc

ia

EL FUMAR ¡TE MATA!

Conc

ienc

ia

Ferretería - Ar culos del hogar - Herramientas.Almagro N°565. Tel: 4463773.

“J & A”Instalaciones de equipamientos comerciales

Sandwichería“La Negri”

* Hamburguesa gigante, promo especial 2 x $ 23.00* Lomos y milanesas gigantes $ 30.00 * Empanadas, pizzas, panchos.

Ahumada y Barros esq. San Juan 1254

Chocos Can Chocos

Chocos Cachorros

Garan a sanitaria y seguro médico extendido. Entrega a domicilio – encargo y reserva – Cel. 3834771271. Caniches Toy (micro y mini), ovejero alemán, chihuahua, shithzu, beagle, shar pei, bulldog francés, bulldog inglés, dogo argen no, dogo de burdeos, pit bull, bull terrier, yorkshire, fox terrier, labra-

dor, golden retriever, ro weiler. Ventas de indumentaria y accesorios para mascotas.Para el día del niño hacer su reserva al Tel: 383-4-771271

CHOCO´SVENTA DE CACHORROS DE TODAS LAS RAZAS

Recibimos tarjetas de crédito

[email protected]

Bartoloméde Castro 34Tel: 4451615

BATERIASDRUGSTORE

URGENCIAS154636378

ATENCION ENHORARIO CORRIDO

DRUGSTOREY BATERIAS

DINAMOSARRANQUESALTERNADORESINSTALACIONES ELECTRICAS DEL AUTOMOTORBATERIAS

SE RECIBEN TARJETAS DE CREDITO

TEL: 0383-4420233 - CEL: 15-4739531Av. J. D. Perón 170 - Catamarca

OTOR

La DROGA te quita

la familia

Conc

ienc

ia

EDICTO

Juzgado en lo Ci-vil de Quinta No-minación, Secre-taría Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MA-RÍA ROMELIA GORDILLO. Pu-blíquese edictos por TRES DÍAS. San Fernando del Valle de Catamarca, 05 de Octubre de 2012. En autos EXPTE. N° 729/12, CARA-TULADO: “GOR-DILLO, MARÍA ROMELIA s/ SU-CESORIO”.-

EDICTO

El Juzgado de Pri-mera Instancia Ci-vil de 3ra. Nomi-nación, Secretaría Actuaria, cita y em-plaza por 30 días a todos los herederos y acreedores de la causante Sra. RA-MONA EVARISTA ROLDÁN DE GÓ-MEZ. Publíquese por 3 días. En au-tos EXPTE. N° 115/09 caratulados “ROLDÁN DE GÓMEZ, RAMO-NA EVARISTA S/ SUCESORIO”.-

EDICTO

Juzgado Civil N° 5, Secretaría Ac-tuaria, cita y em-plaza por treinta días a los herede-ros y acreedores del causante TA-PIA, JUAN AN-DRÉS. Publíquese por tres días. San Fernando del Va-lle de Catamarca, 20 de Septiembre de 2012. En autos Expte. 309/11 ca-ratulado “Tapia, Juan Andrés s/ Sucesorio”.-

EDICTO

Juzgado en lo Ci-vil N° 5, Secretaría Actuaria, cita y em-plaza por 30 días a herederos y acree-dores de la Sra. CE-CILIA ARMINDA ALANIZ DE VER-GARA. Publíquese edictos por TRES días. Así está orde-nado en autos Exp-te. N° 500/12, cara-tulados: “ALANIZ DE VERGARA, Cecilia Arminda S/ Sucesorio”. San Fernando del Valle de Catamarca, 28 de Septiembre de 2012.-

EDICTO

Juzgado en lo Ci-vil de Primera Ins-tancia de Quinta Nominación, Se-cretaría Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herede-ros y acreedores de JOSÉ ELOY DELGADO. Pu-blíquese edictos por tres días. Autos EXPTE. N° 339/12 caratulado “DEL-GADO, JOSÉ ELOY s/ SUCE-SORIO”. San Fer-nando del Valle de Catamarca, 12 de Julio de 2012.-

EDICTO

Juzgado Civil N° 5, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por treinta días a herede-ros y acreedores del causante JUSTO OSCAR FLORES para comparecer en juicio Expte: N° 738/2012 “FLO-RES, JUSTO OS-CAR S/ SUCESO-RIO”. Publíquese edictos por tres días. San Fernando del Valle de Catamarca, 02 de Octubre de 2012.-

EDICTO

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Segunda Nominación, Secretaría Actuaria, Dra. Ada Ruth Barros, CITA y EMPLAZA por TREINTA (30) días a los herederos y acree-dores de los causantes MATURANO, RAÚL INDALECIO Y MATU-RANO, ROSA ELISA, para comparecer en jui-cio Expte. N° 179/2012, “MATURANO, RAÚL INDALECIO Y MA-TURANO, ROSARIO ELISA S/ SUCESO-RIO AB INTESTA-TO”. Publíquese edic-tos por TRES DÍAS. San Fernando del Valle de Catamarca, 28 de Septiembre de 2012.-

37CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Jueves 11 de octubre de 2012

VISI

TA NU

ESTR

O SITI

OVI

SITA

NUES

TRO S

ITIO

WW

W.ELE

SQUI

U.W

WW.

ELESQ

UIU.

Su mejor opción para hacer buenos negocios

Ana Laura Videla

ODONTÓLOGAM.P. 425

ODONTOPEDIATRÍA

SOLICITAR TURNO AL 383 - 15- 4263888SAN MARTIN 829 LOCAL 3 - CATAMARCA

Construcciones (llave en mano). Ampliacio-nes, remodelaciones. Proyectos y planos (ges ón y aprobación de los mismos)- Albañilería, gas, plomería, electricidad, construcción de techos de madera con dis- ntos pos de tejas, cerrajería, herrería,

carpintería, durlock, jardinería, limpieza en general, electrónica del automotor. Servicios para el campo. Desinfecciones, productos agroquímicos. Pintura, telefonía, instalacio-nes de redes, refrigeración (Aire acondicio-nado). Reparación de tv, lavarropas, etc. Cá-maras de seguridad.

Recibimos todas las Tarjetas.

EMPRESA CONSTRUCTORAMANTENIMIENTO DE INMUEBLES Y EMPRESAS

Camilo Melet 231 - Tel. 383-4619554info@solucionservicios.com.arwww.solucioneservicios.com.ar

Provisión de equipos, repuestos y accesorios

Ruta 33 km. 21/2 (03833) 441106- fax 441419Sumalao /Valle Viejo/[email protected]

Almacén de suela.Plantillas.Tintas.Cierres.Hilos.Renovadores.Plantas de calzados.Tacos.Agujas.Herramientas.

Av. GÜEMES 709TEL: 454433

TEL: 03833 - 426046

AV. GÜEMES 172

CATAMARCA

Aries(21/3 - 20/4)

Las relaciones con la pareja y la familia primaria tendrán picos de tensión por diferencias en el estilo de vida; trata de tener más paciencia y aceptar al otro con sus cualidades y sus defectos. Sin astros adversos a la vista en el plano de la economía, podrás obtener benefi cios, ganancias, incluso invertir o separar algunos ahorros. Nervios alterados.

Tauro(21/4 - 21/5)

Los vínculos de pareja se fortalecen con experiencias posi-tivas y encuentros románticos y muy satisfactorios. La com-penetración con el otro hace muy bien al corazón. Una Luna armónica al signo contribuirá para poner en marcha iniciati-vas rentables; te sentirás lleno de optimismo y de ideas para enriquecer tus ingresos. Salud sin problemas.

Géminis(22/5 - 21/6)

La Luna inquieta y confunde; te costará aclarar tus pensa-mientos y tomar decisiones en lo amoroso. También será así en el ámbito laboral, ante los desafíos que pudieran pre-sentarse, lo conveniente será apelar a la lógica implacable que caracteriza al signo, para encontrar el mejor camino. Descansa adecuadamente para mantener tu salud en equi-librio..

Cáncer(21/6 - 23/7)

La sensibilidad y el romanticismo estarán potenciados; ha-brá una tendencia a enamorarse de alguna persona que no esté libre, o que tal vez no desee compromisos. El Trígono de Saturno-Neptuno favorecerá inspirados proyectos, con la posibilidad de aumentar el bienestar; también será posible recibir la ayuda de personas de tu entorno familiar o social. Tu salud, en armonía.

Leo(24/7 - 23/8)

La tendencia será a la intolerancia en cuestiones afectivas; será necesario observarte a ti mismo y replantear ciertos as-pectos de tu personalidad. La intuición te guiará en el ámbi-to profesional, podrían presentarse situaciones complicadas que requerirán de toda tu dedicación. Se superan dolencias crónicas o recurrentes.

Virgo(24/8 - 23/9)

Situaciones confusas y frustraciones sentimentales quedarán atrás, dejando paso a una etapa rica en experiencias de cre-cimiento personal. El Trígono Saturno-Neptuno brindará razo-nes para destacarse y triunfar en el ámbito profesional. Trata de combatir la tendencia al sedentarismo, practica deportes o alguna actividad física.

Libra(24/9 - 23/10)

Es posible que una nueva persona cambie el rumbo de tus días: el placer será profundo y completo. Habrá también ex-celente comunicación con la familia primaria. Con respecto a las actividades, será una jornada de satisfacciones profe-sionales y oportunidades; todo se reacomodará signifi cativa-mente, los problemas y también los triunfos. Buena salud.

Escorpio(24/10 - 22/11)

Los vínculos de pareja se irán consolidando; en un momento de proyectos compartidos, afi nidades y sueños que reavivan la pasión y el compromiso. Jornada favorable para la com-praventa de bienes raíces, automotores, y para triunfar en el ámbito laboral; el desarrollo será armónico y disciplinado. Falta de energía debida al exceso de actividades.

Sagitario(23/11 - 21/12)

Pasiones desbordantes estimulan encuentros románticos muy prometedores en una jornada ideal para refugiarse en el amor y los afectos. A pesar de la Cuadratura de la Luna, el es-tado de ánimo será optimista y brindará empuje constructivo en el plano laboral; el empeño y el entusiasmo favorecerán tus iniciativas. Momento ideal para hacer dieta.

Capricornio(22/12 - 20/1)

Los benefi cios astrales prodigarán tranquilidad y momen-tos de júbilo en el amor, además brindarán la perspectiva de entablar nuevas relaciones sentimentales. El Trígono de Saturno-Neptuno será un estímulo interesante para poner en marcha sueños y ambiciones dormidas. Es un momento de resultados concretos y condiciones estables. Etapa excelente para la meditación y para las disciplinas espirituales.

Acuario(21/1 - 19/2)

Tu obsesiva búsqueda de libertad podría llevarte a dejar es-capar un amor valioso para toda la vida; deberías intentar analizar el origen de tu conducta, a la vez de dialogar más con el otro para dar a conocer tus necesidades, y tus dudas. En lo económico, será prudente tener algunos ahorros para poder invertirlos en bienes durables. Buena salud.

Piscis(20/2 - 20/3)

Se anima el clima sentimental con romanticismo y buena sexualidad. El Trígono de Saturno-Neptuno fomenta atracti-vos contactos con personas de poder y autoridad; será con-veniente aprovechar esta infl uencia para solicitar favores, dinero en préstamo, o aumentos de sueldo. Una respiración lenta y completa puede ayudarte a manejar la ansiedad.

HORÓSCOPODesde el jueves 11 AL 17 de Octubre de 2012

Estreno: DREDD 3D SUBTITULADA (95 MIN – SAM 16) Funciones 3D: Todos los días: 20:00 22:10 hs Sábado se agrega función trasnoche: 00:30 hs Estreno: LOOPER ASESINOS DEL FUTURO SUBTITULADA (118 MIN – SAM 16) Horarios Todos los días: 15:40 18:00 20:20 22:40 hs Sábado se agrega función trasnoche: 01:00 hs Estreno: RUBY LA CHICA DE MIS SUEÑOS SUBTITULADA (105 MIN – SAM 13) Horarios Todos los días: 17:15 19:20 hs Sábado se agrega función tras-noche: 01:05 hs BUSQUEDA IMPLACABLE 2 SUBTITULADA (94 MIN – SAM 16) Horarios Todos los días: 17:00 19:10 21:10 23:10 hs Sábado se agrega función trasnoche: 01:05 hs HOTEL TRANSYLVANIA 3D CASTELLANO (91 MIN – ATP) Funciones 3D: Todos los días: 16:00 18:00 hs LA APARICION SUBTITULADA (81 MIN – SAM 13 C/RESERVA) Horarios To-dos los días: 21:25 hs LA CASA DE AL LADO SUBTITULADA (99 MIN – SAM 16) Horarios Todos los días: 23:05 hs RESIDENT EVIL 5-LA VENGANZA 3D SUBTITULADA (97 MIN – SAM 16) Ho-rarios Funciones 3D: Todos los días: 16:40 20:40 hs Sábado se agrega función trasnoche: 00:50 hs TED 2D DIGITAL SUBTITULADA (105 MIN – SAM 16) Horarios Funciones 2D Digital: Todos los días: 18:35 22:35 hs

VALOR DE LAS ENTRADAS EN FUNCIONES 3D: ENTRADA GENERAL: $36 / DE LUNES A MIERCOLES (EXCEPTO FERIADOS): $26 / ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y/O TERCIARIOS TODOS LOS JUEVES (EXCEPTO FERIADOS): $ 26 / JUBILADOS TODOS LOS JUEVES (EXCEPTO FERIADOS): $ 26 / DOCENTES TODOS LOS JUEVES (EXCEPTO FERIADOS): $ 26

POLÍTICA DE PROMOCIONES PARA SALA 3D: LAS PROMOCIONES NO SE APLICAN A LAS SALAS 3D SALVO QUE EN LA MISMA SE INDIQUE LO CONTRARIO.

VALOR DE LAS ENTRADAS EN FUNCIONES 2D: ENTRADA GENERAL: $ 28 / DE LUNES A MIERCOLES (EXCEPTO FERIADOS): $ 20 / ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y/O TERCIARIOS TODOS LOS JUEVES (EXCEPTO FERIADOS): $ 20 / JUBILADOS TODOS LOS JUEVES (EXCEPTO FERIADOS): $ 20 / DOCENTES TODOS LOS JUEVES (EXCEPTO FERIADOS): $ 20

PARA MÁS INFORMACIÓN: www.cinemacenter.com.ar. Seguinos en FB/cinemacenterargentina - Twitter/cinemacenter3D

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI (Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPSus hijos Horacio, Graciela, Sari, Susana, Olga, Cristina y Cecilia; sus hijos políticos; sus nietos y bisnietos; y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizará hoy, a las 10 horas, en el cementerio municipal de Be-lén. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: San Martín N° 192 – Belén. Servicio Fú-nebre: Empresa fúnebre Salo – República Nº 1009 – Teléfono 4426296- Tel/fax 4428568.

?ROMELIO DE LA CRUZ

HERRERA (Q.E.P.D.) Falleció el

10/10/2012, CASR y la BPSu hija del corazón Natalia Vi-llagrán; su nieta Brenda; y de-más familiares participan con profundo pesar su fallecimien-to. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: San Antonio Fray Mamerto Esquiú. Servi-cio Fúnebre: Empresa fúne-bre Salo – República Nº 1009 – Teléfono 4426296- Tel/fax 4428568- Para Ministerio de Desarrollo Social.

?LUIS ROBERTO PÁEZ (Q.E.P.D.) Falleció el

10/10/2012, CASR y la BPSus hijos Andrea, Contin y Bell; sus hijos políticos Carlos, Vale-ria y Martín; sus nietos Manuel, Valentino, Francisco, Sofía e Ig-nacio; y demás familiares par-ticipan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se rea-lizará hoy, a las 10.30 horas, en cementerio Parque Nuestra Señora del Valle, previa misa de cuerpo presente, a las 10 en la capilla del cementerio. Ruegan una oración por el eterno des-canso de su alma. Hogar de duelo: Banda de Varela. Lugar de velatorio: Sala “B” – República N° 1009. Servicio Fúnebre: Empresa fúnebre Salo – República Nº 1009 – Teléfono 4426296- Tel/fax 4428568.

?GUALBERTO SIMEÓN

CUELLOSu esposa Sara Aguilar; su her-mana Rosa Hilda Cuello; sus nietos; sus nietos políticos y bisnietos; y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer. Ruegan una ora-ción por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Tucumán (N) 148. Lugar de velatorio: Sala “C” – Empresa La Gruta – San Martín N° 945. Servicio Fúnebre: Empresa La Gruta S.R.L. - San Martín Nº 945. Tel. 4421390 - Para la mutual Fray Mamerto Esquiú.

?BLANCA YOLANDA AVE-

LLANEDA VERA(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPSus hijos Hugo, Adriana, Blan-ca, Daniel y Graciela; sus hijos políticos Gladys Barros Gutié-rrez, Carlos Ibáñez; sus nietos Gabriel, Cristian, Fernanda, Roxana, Patricio, Natalia, Gisel y Daniel Saseta; Nadia y Clau-dio Herrera; José Eloy y Julián Argañaraz participan con pro-fundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer. Rue-gan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Villegas Nor-te N° 622. Lugar de Velatorio: Sala San Fernando – Avenida Güemes N° 299. Servicio Fú-nebre: Empresa San Fernando – Avenida Güemes N° 299 – Te-lefax: 4432363.

?NOEMÍ DEL VALLE CORO-

NEL DE RODRÍGUEZ(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPSu esposo Carlos Rodríguez; sus hijos Blanca, Ruth, Mabel y Claudia; sus hijos políticos Mario Richard y Marcelo Or-tega; sus nietos David, Franco, Soledad y Marcelo; su bisnieto Benjamín Richard. Comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer. Ruegan una ora-ción por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: B° El Jumeal Casa N° 5 – 2da. Etapa. Lugar de Velatorio: Avenida Belgra-no N° 158 – Sala “C”. Servicio Fúnebre: Empresa Segura e Hijos S.R.L. - Av. Güemes Nº 511 – Teléfono 4423745. Para organización Segura e Hijos S.R.L. – Avenida Güemes N° 521.-

?NOEMÍ DEL VALLE CORO-

NEL DE RODRÍGUEZ(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPMariángel Ibáñez, Nadia Cas-tillo, Giselle, Miguel Castro y Christian Diamante participan con profundo pesar el falleci-miento de la abuela de su queri-da amiga Soledad Richard. Rue-gan una oración por el eterno descanso de su alma y pronta resignación para su familia.

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPIngeniero Carlos Maldonado participa con profundo pesar el fallecimiento del ex Direc-tor por Catamarca. Ruega una oración por el eterno descan-so de su alma y pronta resig-nación para su familia.

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPLa Empresa Yacimientos Mi-neros de Agua de Dionisio (YMAD) participa con pro-fundo pesar el fallecimiento del ex Director por Catamar-ca. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y pronta resignación para su familia.

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPPersonal de Sede Catamarca Administrativo y Planta de Refinación de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) participan con pro-fundo pesar el fallecimiento del ex Director por Catamar-ca. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y pronta resignación para su familia.

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPArmando Bazán y Shusha Co-rrea participan con profundo pesar el fallecimiento de su distinguido amigo y prota-gonista de la vida pública de la provincia, acompañan con afecto a sus hijos y familia. Ruegan a la Virgen del Valle su intercesión para que sea bendecido con la eterna bien-aventuranza.

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPEl señor Presidente de Edito-rial Esquiú S.A., Doctor Artu-ro Navarro, participa con pro-fundo pesar su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y pronta y cristiana resignación para su familia.

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPEditorial Esquiú S. A. parti-cipa con profundo pesar su fallecimiento. Ruega una ora-ción por el eterno descanso de su alma y pronta y cristiana resignación para su familia.

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPRoque Eduardo Molas y fa-milia participa con profundo pesar su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno des-canso de su alma y pronta y cristiana resignación para su familia.

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPLa Promoción 1969 de maes-tros de la Escuela Normal Fray Mamerto Esquiú participa con profundo pesar su falleci-miento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y que brille para él la luz que no tiene fin.

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPDoctor Federico Caldelari y familia participan con pro-fundo pesar el fallecimiento de su querido amigo. Ruegan una oración por el eterno des-canso de su alma y que brille para él la luz que no tiene fin.

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPEl Vicegobernador de la Pro-vincia de Catamarca y Presi-dente de la Cámara de Sena-dores, Dr. Dalmacio Enrique Mera, participa con profundo dolor su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno des-canso de su alma y cristiana resignación a su familia.

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPEl Presidente del Bloque FCYS de la Cámara de Senadores, Don Jorge Eduardo Agüe-ro, participa con profundo dolor su fallecimiento. Rue-ga una oración por el eterno descanso de su alma y cristia-na resignación de su familia.

?HORACIO AGUSTÍN

PERNASETTI(Q.E.P.D.) Falleció el

09/10/2012, CASR y la BPEl Sr. Presidente del Comi-té Provincia UCR y demás autoridades participan con profundo dolor el fallecimien-to del Dirigente Radical y Ex Gobernador de la Provincia, Sr. Horacio Pernasetti. Rue-gan una oración por el eterno descanso de su alma.

?OLGA SAADI DE MAS(Q.E.P.D.) Falleció el

07/10/2012, CASR y la BPEl Vicegobernador de la Pro-vincia de Catamarca y Presi-dente de la Cámara de Sena-dores, Dr. Dalmacio Enrique Mera, participa con profundo dolor su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno des-canso de su alma y cristiana resignación a su familia.

? EUGENIA CARMEN CA-

RRIZO (Q.E.P.D.) Falleció el

07/10/2012, En Alberdi (Tucumán), sus Restos

fueron sepultados en An-dalgalá Catamarca

Miguel Ángel Castro González y familia participan el falleci-miento de la señora abuela de su querido amigo CPN José An-tonio Torres, e invitan a fami-liares, amigos y personas pia-dosas, a la misa para pedir por el eterno descanso de su alma,

que se realizará hoy a las 20 hs. en la parroquia del inmaculado corazón de maría (República y Ayacucho). Gesto cristiano que agradecerán íntimamente. Hoy el cielo está de fiesta por-que llega un nuevo ángel, doña Eugenia. Que brille para ella la luz que no tiene fin.

? EUGENIA CARMEN

CARRIZO (Q.E.P.D.) Falleció el

07/10/2012, CASR y la BP Sebastián Villarruel y familia, Prof. Carlos Díaz y flia., Mi-guel Castro González y flia, Lucio Molas y flia., Ramona Heredia, Gladys Gandini, par-ticipan con profundo dolor el fallecimiento de la señora abuela de nuestro querido amigo y compañero de la subsecretaría de ciencia y tecnología, CPN José Anto-nio Torres, deseando pronta resignación para toda su fa-milia y rogando una oración al altísimo.¡Descanse en paz!

?BLANCA AVELLANEDA DE

ARGAÑARAZ(Q.E.P.D.) Falleció el

07/10/2012, CASR y la BP Miguel Ángel Castro, Rober-to Patricio, Miguel Ángel y Robertino Castro González participan el fallecimiento de su querida y apreciada vecina “Gringa”, rogando al altísimo pronta resignación por seme-jante pérdida a sus hijos , nie-tos y demás familiares. Dale señor el descanso eterno y brille para ella la luz que no tiene fin. ¡Descanse en paz!

?LUIS ROBERTO PÁEZ (Q.E.P.D.) Falleció el

10/10/2012, CASR y la BPEditorial Esquiú S. A. parti-cipa con profundo pesar el fallecimiento del hermano de nuestro compañero de traba-jo Gustavo Páez. Ruegan una oración por el eterno descan-so de su alma.

?LUIS ROBERTO PÁEZ (Q.E.P.D.) Falleció el

10/10/2012, CASR y la BPNatalia López y familia par-ticipan con profundo dolor su fallecimiento. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.

?LUIS ROBERTO PÁEZ (Q.E.P.D.) Falleció el

10/10/2012, CASR y la BPSus hermanos Evita y Gus-tavo, sus hermanas políticas Bety Quiara, Patricia Córdo-ba, Carlos y Celinda Rodrí-guez; sus sobrinos Carlitos Perea, Isaac, Vanina, Chano, Mario, Brenda, Nadín, Malbi y Raúl Páez.Querido hermano, descansa en paz, y que brille para ti la luz que no tiene fin.

?LUIS ROBERTO PÁEZ (Q.E.P.D.) Falleció el

10/10/2012, CASR y la BPJuliana Ibarra participa con profundo pesar el fallecimiento del hermano de su amigo Gus-tavo Páez. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma.

?LUIS ROBERTO PÁEZ (Q.E.P.D.) Falleció el

10/10/2012, CASR y la BPND Agencia de Publicidad participa con profundo pesar su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno descan-so de su alma.

RECORDATORIOS

?LEONOR DEL CARMEN GONZÁLEZ DE CASTRO

(POCHITA)FALLECIÓ EL 11 DEFEBRERO DE 2012

Al cumplir ocho meses de su partida a la casa del señor, su esposo Miguel Ángel Cas-tro, sus hijos Miguel Ángel, Roberto Patricio y su nieto Robertino Castro González, invitan a familiares, vecinos, amigos y personas piadosas, a la misa para pedir por el eter-no descanso de su alma, que se realizará hoy a las 20 hs. en la parroquia del Inmaculado Corazón de María (República y Ayacucho). Gesto cristiano que agradecerán íntimamen-te.Mamita querida, pasaron ocho meses y sólo el amor nos mantiene vivos. Danos fuerza para seguir luchando. Estas presente en cada rincón de nuestro hogar.Amor, mi único y gran amor, dame fortaleza para afrontar esta vida, que ya no es lo mis-mo sin ti. Eres nuestro ángel. ¡Te amamos! Tu esposo, hijos y nieto.Descansa en paz, que brille para ti la luz que no tiene fin.

?ENRIQUE DEL C. VIVANCO

16/08/32- 11/10/10Al cumplirse el segundo aniver-sario de su fallecimiento, sus hijos, hijos políticos y nietos, invitan a familiares y amigos a la misa en su memoria a reali-zarse en la Parroquia Sagrada Familia, a las 20 hs. “El Señor es mi pastor;nada me falta. En verdes praderas me hace descansar,a las aguas tranquilas me conduce,me da nuevas fuerzasy me lleva por caminos rectos,haciendo honor a su nombre.”

FúnebresFúnebres38 FUNEBRES/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

RECORDATORIO

HORIZONTALESA. Endurecimiento anormal de un tejido u órgano debido princi-palmente al excesivo desarrollo del tejido conjun vo. Vocal. B. Daño o perjuicio que se causa a alguien. Al revés, para negar. C. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. Al re-vés, vendo sin tomar el precio de contado, para recibirlo en adelante. D. Ángulos o revueltas que forman las calles. Repe do madre. Vocal. E. Al revés, nota musical. Un romano, después otro y más allá una consonante. Título nobiliario inglés. F. Al re-vés, Barullo, gresca, desorden. En femenino, su l, vaporoso, li-gero. Al revés, siglas de coalición polí ca española. G. Dicho de un hombre: Que ene el tono de la voz como de mujer. H. Orifi -cio en que remata el conducto diges vo y por el cual se expele el excremento. Ofi cio de rope-ro. I. Rebanada de pan tostado empapado en aceite nuevo, que se unta con ajo y se adereza con sal o azúcar y zumo de naranja. Tubo encorvado que sirve para sacar líquidos del vaso que los con ene, haciéndolos pasar por un punto superior a su nivel. J.

Afl uente del Danubio. Haga tra-zos. Vocal. K. Preposición. Cono-cí. Punto cardinal del horizonte en dirección opuesta a la situa-ción del Sol a mediodía. L. Oeste. Nota musical. Consonante. Al re-vés, os movéis de un lugar hacia otro. M. En plural, incapacidad total o parcial de realizar movi-mientos voluntarios sin causa or-gánica que lo impida. Quiero. VERTICALES1. Alteración del desarrollo embrionario, producida antes de que se hayan formado los órganos mayores y de haberse determinado las caracterís cas externas importantes; es decir, antes de la novena semana de vida intrauterina.2. Religiosos que pertenece a la Sociedad de San Francisco de Sales. Al revés, río Italiano. 3. Sombrero de copa alta plegable. En plural, terreno labran o cercado próximo a la casa o barriada a que pertenece. Consonante. 4. Al revés, mue-ble que a cierta altura cubre o resguarda un altar, si al, lecho, etc. La primera. Variedad muy aromá ca de criadilla de erra. 5. Ves dura de lino fi no, corta y sin mangas, más o menos lujosa, que se ponen los sacerdotes del

judaísmo sobre todas las otras y les cubre especialmente las espaldas. Descubro lo que está cerrado u oculto. Paz romana. 6. Mamífero del orden de los Peris-odác los. Vocal. 7. Al revés, ves -do corto que usaban los an guos romanos en empo de guerra, excepto los varones consulares. Descanse en paz. Consonante. Siglas comerciales. 8. Título in-

glés. Hacen remesas de dinero o géneros. Consonante. 9. Vic ma de los celos de Juno. Romano. En plural, de oro. 10. Consonante. Grupo terrorista francés. Ofi cio de matar y desollar las reses. 11. Escuché. Las cinco salteadas. La mitad del telégrafo de la selva. 12. Sacar una consecuencia o deducir algo de otra cosa. Recién hecho o fabricado.

SerServiciosEntreteniEntretenimientosCCRUCIGRAMARUCIGRAMA

SSUDOKUUDOKU

DDónde es?ónde es?

LLAS AS SSOLUCIONESOLUCIONES

CCHISTEHISTE

39Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA/Donde es?: Viejo puente sobre Río del Valle

Por Nicolás Reynoso

QQUINIELASUINIELAS

TTRANSPORTESRANSPORTESPROVINCIAL E INTERPROVINCIALInformes Terminal 4437578/0800-555-202Gu érrez SRL 4436412Sierras de CBA-G. Urq. 4434980TAC SRL 4430253/4451232Chevallier 4430921 El Rápido 4453787 Plus Ultra 4451040 Andesmar 4423777

TRAMAT 4453767 Flecha Bus 4456523 25 de Agosto 4453600 San José Obrero 4454307 El Antofagasteño 4458718 Lazo 154532666Aconquija 4438988 Robledo 4430785

Tramitel 4438970La Estrella Mul Service 4454886Mensajería AL-KE 4452311/4458973Mensajería Centro 4433944/4463397

MMENSAJERÍASENSAJERÍAS4438970

104.1 FM Valle Viejo 102.5 Del Plata730 AM Nacional88.1 FM Cadena Sol88.7 FM Radio María89.1 FM So 89.5 FM Express89.9 FM Sólido90.5 FM Centro90.9 FM NP3 Radio

90.1 FM FM Vida91.3 FM Unión92.1 FM Municipal93.1 FM Río93.3 FM Es lo93.5 FM de Clásicos94.5 FM Nostalgia96.1 FM Viva96.7 FM Amistad97.1 FM Spacial

98.5 FM Ancas 99.1 FM Mujer99.3 FM Al Rojo Vivo99.7 FM Mega100.1 FM Max100.3 FM POWER100.7 FM Universidad104.5 FM La Casona105.7 FM Cad. Music106.1 FM Mega Hits

RRADIOSADIOS

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima: 10 º CMáxima: 28 º C

EEL TIEMPOL TIEMPOPor la mañana: Nubosidad variable. Vientos moderados a regulares del noreste, con ráfa-gas.

Por la tarde: Cielo algo nublado. Vientos regu-lares del noreste, con ráfagas.

AATENCIÓNTENCIÓN TTURÍSTICAURÍSTICATerm. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080(011)43746891/93/95 [email protected]

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10

11 12 13 14 15

16 17 1819 20

52586304572531101691

96626298270386944802

87902391296082025995

87847392822917859726

VESPERTINA

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10

11 12 13 14 15

16 17 1819 20

46005903800441132773

95609524028645993445

29845989717300263074

60719509312692607129

MATUTINA

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10

11 12 13 14 15

16 17 1819 20

38848318587918726279

99588648912625482114

54957470729932415797

03857586884894031237

NOCTURNA

De existir diferencias entre estos números y el extracto ofi cial, tendrá validez el extracto ofi cial.

TRADICIONAL (1er sorteo)

TRADICIONAL (2do sorteo)

REVANCHA

SIEMPRE SALE O SALE

TRADICIONAL

DESQUITE

YAPA

SALE O SALE

QUINI 6

5-22-28-33-44-45

1-12-13-26-34-43

2-4-5-6-33-39

LOTO

3-8-13-23-24-25

2-10-19-24-28-40

12-13-16-22-37-3

2-10-19-24-28-4012-13-16-22-37-3

0-17-20-27-29-38

Los restos de Horacio Agustín “Toto” Pernasetti, ex gobernador de facto de la provincia y padre del actual auditor de la Nación, Horacio Francisco, recibirán se-pultura hoy a las 10 en la ciudad de Belén.

El histórico dirigente radical, quien en agosto había cumplido 90 años, falleció en la noche del martes tras una prolongada en-fermedad.

Nacido en 1922, fruto del ma-trimonio de doña Delia Arias y don Francisco Pernasetti, se casó con una hija del pintor Laureano Brizuela y tuvo seis hijos: cinco mujeres y un varón.

Ejerció el gobierno de facto en-tre el 23 de junio de 1971 y el 25 de mayo de 1973 cuando era pre-sidente, también de facto, Juan Carlos Onganía. Fueron sus mi-nistros Carmelo Mamana en Go-bierno, Aristóbulo Casas Nóblega en Economía y Luis Emilio Lobo Galíndez en Bienestar Social, car-

go que también ocupó Oscar Son-zini, hermano del padre Santiago Sonzini.

Se desempeñó también como vocal director por Catamarca en YMAD.

Sancionó la Ley de Aguas emiti-da el 22 de mayo de 1973, un pro-gresista instrumento que cambia-ba radicalmente el concepto de la propiedad del vital elemento, en especial para las áreas de cultivo.

Tuvo la misma profesión de su padre, farmacéutico, recibido en la Universidad Nacional de Tucu-mán. Previamente había obteni-do el título de maestro normal.

Dos farmacias había en Belén. La de don Antonio Saadi y la de “Toto” Pernasetti. Uno peronista, el otro radical, lo que fue todo un signo de pujas y encuentros en un pueblo chico como lo era la Cuna del Poncho al promediar el siglo XX.

El padre de don Toto había lle-gado desde Roma a Chumbicha,

pasando previamente por Uru-guay. En 1906 y en su libro de viajes contaba: “El viaje, en los machos y mulas, duró unos cua-tro días. El fuerte sol de abril an-dando por las arenosas huellas de Pomán y molesto por el efecto del sol de la zona llegué a un valle cu-bierto por olivares y de un senci-llo encanto. En unos días llegaron las drogas y los elementos de tra-bajo. Fue en Chumbicha, donde una familia de la ciudad de Belén, me ofreció instalar una farmacia en su ciudad. Decidido a hacer la América partí sin más trapos que mis herramientas de trabajo. A los pocos días me instalé en un terreno que me arrendó la fami-lia que me había ofrecido instalar la farmacia. En la esquina de Don Zurita, en lo que luego se llamó el cruce de San Martín y Belgrano, con un pequeño mostrador, fue donde mi trabajo dio sus frutos”.

En el año 1949 falleció aquel italiano que se vino a afi ncar en

estas tierras y don Toto continuó la tarea en la farmacia que pos-teriormente adquirió a la fami-lia que le había propuesto a don Francisco instalarse en Belén.

40 CONTRATAPA/CATAMARCA/Jueves 11 de octubre de 2012

Inhumarán hoy en Belén losrestos de don “Toto” Pernasetti

Controles dealimentos

El histórico dirigente radical se desempeñó como gobernador de Catamarca

Farmacéutico al igual que su padre, fue el autor de la Ley de Aguas que se sancionó en 1973.

Bajo el lema “Afi anzando el nuevo paradigma de control de alimentos: enfoque peligro-riesgo” se llevó a cabo ayer en el complejo Girardi, la III Jornada Regional de la Red Nacional de Protección de Alimentos, RE-NAPRA en las regiones NOA y Cuyo, con la participación de distintas provincias del país y diferentes municipios de Cata-marca, promoviendo la sociali-zación, el trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias sobre las actividades de control de alimentos.

El encuentro estuvo organi-zado por ANMAT-INAL (Admi-nistración Nacional de Medica-mentos, Alimentos y Tecnología Médica - Instituto Nacional de Alimentos) en articulación con el Ministerio de Salud provin-cial a través del Departamento de Bromatología y la Dirección de Saneamiento Ambiental, conjuntamente con la Subdi-rección de Bromatología de la Municipalidad de SFVC.

En la oportunidad, la subdi-rectora de Bromatología, Patri-cia Marchetti, dijo que “estamos muy conformes y contentos por el interés que convocó esta jornada tan importante”.

Genti leza

Había cumplido 90 en agosto.

En el marco de una entrega de maquinarias y herramientas encuadrada en el Plan Social Mi-nero, uno de los artesanos, oriundo de la Perla del Oeste y perfeccionado en esculpido se refirió a la importancia que hoy el Estado se ocupe de un tema postergado por años.

El joven plantea generar una escuela-taller de roca ornamental, otorgando valor agregado a los recursos que tiene la zona. Este proyecto es acompañado por el Estado provincial que rea-lizó un relevamiento sobre este tema, arrojando como resultado que en ese departamento hay muchos artesanos que trabajan la roca ornamental.

Capacitan a técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental Minera de Catamarca

Esta publicación corresponde a la edición de diario EL ESQUIÚ.COM / Jueves 11 de octubre de 2012/CATAMARCA

Lucía Corpacci recorrió Minera del Altiplano

P. 5

Sobre normas IRAM ISO 9001:2008 Iniciativa de artesanos andalgalenses

VisitaMinería y salud

El cobre y la buena salud del corazón P. 6

Plantean generar una escuela-taller de rocas ornamentales

La Gobernadora de Catamarca le pidió a la empresa que “difunda más las tareas que realiza en el Salar”

Para conocer y saber

Es Patrimonio de la Humanidad

Minería y retabilidad

La increíble Catedral subterránea de sal en Polonia

P. 2 P. 3

P. 3

P. 7

Jueves 11 de octubre de 2012 / EL ESQUIU.COM2

11-10-2012 - Año 2 - Nº 71 [email protected]

Contexto Minero

Ingenieros en minas participarán del control en uso de explosivos para actividades productivas

IX Seminario Internacional Argentina Oro y Plata 2012

La actividad minera y la rentabilidad: riesgo y ganancias

En el marco del encuentro de la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI), el Secretario de Minería del Ministerio de Pla-ni� cación Federal, Jorge Mayoral y el Director del Registro Nacio-nal de Armas (RENAR), Matías Molle, � rmaron un convenio marco que contempla la incorpo-ración de los ingenieros en minas de nuestro país, nucleados en la Colegio Argentino de Ingenieros en Minas (CADIM), en los proce-sos de inspección y control sobre el manejo de explosivos de todas las operaciones mineras que se desarrollan en nuestro país.

El acto contó con la presencia del Gobernador de la provincia de Jujuy y presidente de OFEMI, Eduardo Fellner, autoridades del Colegio Argentino de Ingenieros de Minas (CADIM), la Cámara Argentina de Empresarios Mine-ros (CAEM), y representantes de la Asociación Obrera Minera Ar-gentina (AOMA), entre otros.

El acuerdo establece que los

asociados de CADIM acompaña-rán en las tareas de control e ins-pección de manejo de explosivos junto a los delegados y técnicos del RENAR que desempeñen esta función en cada región.

En tal sentido RENAR se com-promete a instrumentar y dictar cursos de capacitación a los in-genieros en minas postulados, y establecerá un registro de profe-sionales autorizados a efectuar dichas tareas por provincia.

Cabe destacar que esta acción es consecuencia del crecimiento ex-ponencial que ha desarrollado la actividad minera que ha pasado de tener 18 proyectos en 2003 a más de 600 proyectos activos en 2011, haciéndose necesario mul-tiplicar los esfuerzos para contro-lar esta gran cantidad de proyec-tos con una mayor estructura de control.

Esta ampliación será provista por los servicios cientí� cos y téc-nicos de CADIM que, para el Es-

“Un espacio de integración y ne-gocios”

La IX versión del tradicional Se-minario Internacional Argentina Oro y Plata, organizado por la Re-vista Panorama Minero, tendrá lugar los días 14 y 15 noviembre de 2012 en el Sheraton Hotel Re-tiro de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Frente al escenario mundial donde la plata y el oro son suma-mente demandados por nuevos actores económicos como China, Rusia e India, y las tradicionales potencias como Estados Unidos, Australia, Sudáfrica, Perú y Ca-nadá, es necesario re� exionar de-tenidamente sobre el rumbo que tomarán estos metales.

IX Seminario Internacional Ar-gentina Oro y Plata 2012

Es un escenario de integración y negocios orientado a empresas proveedoras de tecnología y ser-vicios, empresas mineras, empre-sas de ingeniería y construcción, Bancos, agencias de gerencia-miento, inversores, consultores y todas aquellas personas interesa-das en la temática.

Para más información: http://www.argentinaoroyplata.com.ar/

Consultas: [email protected]

Inscripciones: [email protected]

Auspicios: [email protected]

Tel.: (54 11) 4952-6097 / 1117

Organiza: Panorama Minero

La actividad minera es de alto riesgo. Los proyectos mine-ros tienen una primera etapa previa a la entrada en produc-ción (exploración, factibilidad, construcción) en la que se rea-lizan importantes inversiones de riesgo, en la mayoría de los casos sin el resultado espe-rado, tanto en el hallazgo de minerales como en la factibi-lidad económica del proyecto. Hay que tener en cuenta que sólo tres de cada cien proyec-tos mineros entran � nalmen-te en producción. Desde que se invierte el primer dólar en exploración hasta que se recu-pera ese dólar pasan promedio entre 8 y 18 años.

De 6 a 8 años desde el co-mienzo de la etapa de pro-ducción (desde que se extrajo

el primer kilo de mineral), las utilidades de las empresas son destinadas a compensar esos quebrantos previos correspon-dientes a los años de explora-ción y prospección. Se trata de una industria con tiempos de ejecución de largo plazo, que requiere grandes inversiones de capital inicial, además de estabilidad en las normas y condiciones económicas para los proyectos debido al recu-pero alejado en el tiempo. Un factor adicional es la alta vo-latilidad de los precios inter-nacionales de los metales que frecuentemente hace que una operación fracase, perdiendo todo lo invertido hasta la fe-cha y debiendo aguardar años más tarde un ciclo de alza de los precios. (CAEM)

Convenio entre el RENAR y OFEMI

14 y 15 de Noviembre de 2012 - Hotel Sheraton Retiro - Buenos Aires - Argentina Para conocer y saber

tado serán gratuitos en un 100%, y remunerado por los operadores mineros que requieran este ser-vicio.

Otro dato que muestra esta evolución es el uso de explosivos en minería que, desde el 2002 al 2012 aumentó un 300%, pasan-do de 25 mil a 74 mil toneladas, previendo para el período 2012-2016 un nuevo incremento del

orden del 100%, en sintonía con el crecimiento previsto para la ac-tividad minera.

Según manifestaron miembros de CADIM, este acuerdo da res-puesta a un requerimiento his-tórico de los ingenieros de minas para tener una mayor participa-ción en todos los procesos pro-ductivos.

EL ESQUIU.COM / Jueves 11 de octubre de 2012 3

Lucía Corpacci recorrió Minera del Altiplano

La Gobernadora de Catamarca le pidió a la empresa que “difunda más las tareas que realiza en el Salar”

La Gobernadora Lucía Corpacci visito el yacimiento que posee la empresa Minera del Altiplano en el Salar del Hombre Muer-to, en Antofagasta de la Sierra.

La mandataría estuvo acompañada por el ministro de Producción, Ángel Mercado y los nuevos representantes del Gobier-no Provincial en el Directorio de Minera el Altiplano: Fernando Mussella, Soledad Rodríguez y Julio Santillán. Esta comitiva fue recibida por el nuevo Director en la Ge-rencia de la Minera, Humberto Caldela.

El fin de la visita fue para que las nuevas autoridades tomaran conocimiento de las instalaciones del emprendimiento y revi-sar como son los trabajos que se están rea-lizando en el yacimiento.

Corpacci recorrió la planta de extracción selectiva de litio, el complejo industrial, la planta de carbonato y el campamento “Fé-nix”, donde además se entrevistó con tra-bajadores de la firma. También le solicito a los directivos de la compañía que difundan más las tareas de explotación que realizan en el salar, como parte del programa que desarrolla la Secretaria de Minería de la Provincia y que tiende a que la sociedad posea un conocimiento pormenorizado de la tarea que se realiza en los yacimientos.

Por su parte el ministro Mercado mani-festó que: “Minera del Altiplano ha com-prendido que este nuevo gobierno plani-fica una minería activa y beneficiosa para la provincia”, de igual manera se mostró

satisfecho por la intención de la empresa para que en los próximos días suscriba acuerdos con la provincia por el pago del canon de agua y por la instalación de gas en la villa de Antofagasta de la Sierra.

La nueva Sindica de FMC Litium-Minera del Altiplano, Soledad Rodríguez sostuvo

“Fue una visita institucional, donde cono-cimos la planta y vimos la extracción de Litio en el Salar del Hombre Muerto y nos encontramos con una tecnología que es única en el país en cuanto a la extracción del mineral”.

“Conocimos una minería no convencio-

nal, porque es diferente a la que conoce-mos con extracción de oro y plata, además nos dimos cuenta que podemos negociar de otras maneras con la empresa y cómo vamos a beneficiar a Catamarca con este tipo de emprendimiento”.

Sobre normas IRAM ISO 9001:2008

Capacitan a técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental Minera de Catamarca

Continuando con el programa de capacita-ciones, en la Secretaría de Minería se dictó el curso denominado “Cómo identificar y evaluar las expectativas de los receptores y medir su satisfacción” a cargo del Ing. Ro-dolfo Stecco perteneciente al IRAM (Insti-tuto Argentino de Normalización y Certi-ficación). La capacitación fue destinada al personal del departamento de Geoquímica de la Dirección Provincial de Gestión Am-biental Minera (DiPGAM) y otras áreas or-ganismo minero provincial. El departamen-to en mención certificó tiempo atrás para su Monitoreo Ambiental de Agua norma IRAM ISO 9001:2008, que la aplica en sus proce-sos de control habituales a emprendimien-tos mineros radicados en la provincia.

Rodolfo Stecco se refirió al control del agua como uno de los procesos “más crí-ticos y el esfuerzo que está realizando la DIPGAM cumpliendo con todos los procesos de calidad bajo Normas IRAM 9001:2008 llevando tranquilidad a la co-munidad en un tema tan delicado”.

Destacó que existen 200 profesionales del organismo IRAM cumpliendo capaci-taciones en todo el país y se refirió a la importancia de “escuchar la voz de la co-munidad en el servicio que está prestan-do la Secretaría desarrollando plenamen-te la comunicación entre el organismo y la sociedad para que esté al tanto todo lo que se está realizando”.

Jueves 11 de octubre de 2012 / EL ESQUIU.COM4

En nuestro afán de descubrir algunos as-pectos históricos acaso poco conocidos del pasado casi reciente de Andalgalá, nos ilu-minamos con los textos de Rodolfo Vargas Aignasse en su reciente obra “¿Humanista? ¿Explotador? Samuel Lafone Quevedo”, y nos sorprendimos con la descripción de lo que pasaba cuando Lafone emprendía su segundo viaje a Andalgalá.

“Era ya su segundo viaje a Andalgalá. Lo hizo desde Catamarca en un Tilbury alqui-lado…A las seis de la mañana golpearon la puerta de su residencia.

-Buenos días don Samuel, vengo por en-cargo de don Adolfo Carranza para llevarlo hasta El Fuerte.

-Buenos días mi amigo. Lo estaba espe-rando. ¿Demoraremos mucho?

-No, con este vehículo lo vamos a hacer en menos tiempo siempre y cuando esté en buenas condiciones la quebrada (La Cébila). Cuando llueve reproducen avalan-

chas y hay que esperar…

-Ya veo que usted sabe muchas cosas, parece un hombre con ciertos conocimien-tos. ¿Cuál es su nombre y oficio?

-Yo soy Juan Ormachea, baquiano e his-toriador. Minero aunque no tenga título. Para servirle.

-Me viene como anillo al dedo, tango mu-chas cosas para preguntarle.

-Pregunte nomás…

-Siempre tuve curiosidad por saber si antes de la venida de los españoles había rastros de minería o de metalurgia en es-tos pagos…

-Si, en esta zona se encontraron muchas cosas, hornillos de mangas o huyras, arte-factos de piedra para moler minerales, el maray y muchos objetos de metal de todo tipo, cobre, bronce y también oro y plata…eso, en el campo abundan para el que sabe buscar y en las quebradas aparecen des-pués de las lluvias.

¿Se sabe quién fue el primer descubridor del mineral en Aconquija?

-Se sabe de don Juan Cristóbal Retamo-zo que andaba de día y de noche buscando minerales, hasta que los encontró. Cuen-tan que cuando se fue, las carretas estaban tiradas por 12 bueyes y aún así le costaba andar por el peso del oro que llevaba…

-Y los jesuitas tuvieron algo que ver con el tema minero?

-Ellos tenían instalaciones en Andalgalá y toda la zona. Por eso el nombre de “Ca-pillitas” porque fundaron varias capillas que levantaron sobre las montañas de las minas…”

Hasta ahí el anecdótico y sumamente ilustrativo relato del autor de esta obra, entre el precursor del último tiempo y ese Juan Ormachea que se autotitulaba mine-ro sin título.

Los lugares son conocidos, los prota-

gonistas del relato, apenas insinuados en la historia, pero la ya en la primera lectura del libro, está informando al lector acerca del pasado minero de esta zona de Cata-marca, en el que no solamente se involu-craron los naturales, sino también la orden de los Jesuitas, caracterizados por su ape-go a la investigación científica que, junto a la fé debería estar al servicio del bienestar de la humanidad; sin mencionar a los ca-pitalistas y empresarios extranjeros inte-resados en el desarrollo de la economía y la sociedad, tal el caso de Carranza, Schic-kendantz y el mismo Lafone que haciendo un claro de 400 metros de diámetro en el inmenso e impenetrable desierto, pudo fundar un establecimiento como El Pil-ciao, centro comercial, financiero y cultu-ral que hoy permanece abandonado, como una herida que no termina de sangrar los jugos imborrables de este pasado del que somos consecuencia. (Continuará…)

Rastreando la Verdad Histórica…Andalgalá y su Impronta Minera

Por: Carlos Bize Guerra,periodista y escritor andalgalense

EL ESQUIU.COM / Jueves 11 de octubre de 2012 5

La Secretaría de Minería de Catamarca en el marco del Plan Social Minero, hizo entrega días atrás de maquinarias y herra-mientas, sumando una capacitación para artesanos de Andalgalá.

En este contexto, uno de los artesanos, oriundo de la Perla del Oeste, Ariel Guerre-ro perfeccionado en esculpido, se refirió a la importancia que hoy el Estado se ocupe de un tema postergado por años.

El jóven plantea generar una escuela-taller de roca ornamental, otorgando valor agregado a los recursos que tiene la zona. Este proyecto es acompañado por el Esta-do provincial que realizó un relevamiento sobre este tema, arrojando como resultado que en ese departamento hay muchos ar-tesanos que trabajan la roca ornamental.

Ariel Guerrero (A.G): En esta primera etapa hemos recibido herramientas del Plan Social Minero. En mi caso recibí ma-teriales para lo que sería una futura escue-la de escultor, me dedico hace varios años a lo que es la parte de esculpido y estas he-rramientas sirven para seguir avanzando en el trabajo que venimos realizando arte-sanalmente.

¿Qué tipo de herramientas son las que te han tocado en tu caso?

A.G.: En mi caso, hemos recibido amola-doras, todo lo que es neumático, compre-sor, amoladoras, escafandras, arenadoras, todo lo que es para pulir y trabajar con pie-dras duras.

¿Estos equipos no los tenías, lo ibas adquiriendo a pasos muy aco-tados?

A.G.: Ya hace 11 años que vengo traba-jando en el tema de una forma más artesa-nal, pero en este caso, lanzando un nuevo proyecto que es revalorizar la cultura de Andalgalá para darle valor agregado a algo que no tiene ningún valor, las piedras du-ras del río, obteniendo valor como pieza artística, sin invertir nada, de esta manera se le da valor a los recursos de la zona.

¿Mejorando en cierta medida la ca-lidad?

A.G.: Mejorando calidad, obteniendo nuevos productos digamos que requiere el mundo, hoy el mundo le está dando mayor

interés al arte y bueno tratar de ver como promocionar y pulir el trabajo de todos los artesanos de Andalgalá que necesitan ca-pacitarse para mostrar un producto al tu-rista y bueno sacar un producto terminado del pueblo avanzando con lo que ya se ve-nía realizando.

¿Después del relevamiento que se ha hecho por parte de la Secretaria de Minería, los han tenido en cuenta a Uds., porque hoy la rodocrosita tie-ne otro importe y estas piedras que están en el río Uds. le están dando un valor agregado, le están sacan-do el provecho algo que no es muy común?

A.G.: Claro, en otras épocas, se revalori-zaban las cosas de las zonas, los aboríge-nes, los originarios utilizaban la piedra y le daban un valor, ahora como que todo está enfocado en la rodocrosita, en un solo pro-ducto. Lo que nosotros queremos es mos-trar otro producto y que la gente vaya des-cubriendo cosas nuevas para darle un valor a los recursos que tenemos en la zona.

¿Vos estás planteando un proyec-to que incluye una escuela?

A.G.: Yo en particular estoy en un pro-yecto de un taller – escuela de mi propio taller, y también de una escuela donde podamos capacitar a la gente enseñándo-les lo que es área de esculpido, de lapida-do, orfebrería. Somos tres capacitadores

que estamos en el tema y bueno también aprendiendo nuevas técnicas viajando no-sotros también, para capacitarnos.

¿Quiénes te acompañan en este proceso?

A.G.: En este proceso somos tres per-sonas los que estamos, el profesor Oscar Fuentes, quien les habla y otra persona que viene de la ciudad capital que es la que se encarga de la parte de orfebrería.

“Queremos lanzar un nuevo proyecto para revalorizar la cultura de Andalgalá”

Ariel Guerrero, escultor de Andalgalá plantea generar una escuela-taller de rocas ornamentales

Jueves 11 de octubre de 2012 / EL ESQUIU.COM6

El cobre y la buena salud del corazónMinería y salud

Los médicos afirman que el cobre es clave en la salud cardiovascular y en el crecimiento de los vasos sanguíneos.

Los aztecas, egipcios y roma-nos usaron el cobre en remedios caseros, pulseras, vendajes, cos-méticos e incluso brebajes para prevenir enfermedades. Hoy en día se sabe que las personas ob-tienen suficiente cobre de su die-ta diaria, como en los mariscos, nueces, vino tinto y chocolate. Además, se sabe que el cobre ayu-da en el desarrollo de los huesos y los tejidos. En los Estados Uni-dos, la dosis diaria recomenda-da para adultos es de 2.0 mg de cobre, aunque la dosis promedio diaria es sólo de 1,0 - 1.2 mg.

Investigaciones sugieren que la deficiencia de cobre puede lle-var a problemas en tejidos de conexión y en las articulaciones como la artritis.

El primer registro del uso me-dicinal del metal se encontró en el papiro Smith, un texto escrito entre los años 2600 y 2200 antes de Cristo.

Son reconocidos los beneficios cardiovasculares del cobre y su papel como micronutriente clave dentro del cuerpo. “El cobre es un micronutriente esencial que se requiere para las reacciones bio-químicas vitales en las células”, afirma Denis J Thiele, de la Escue-

la de Medicina de la Universidad de Michigan, en una publicación difundida por la agencia Reuters.

Añade que “sin cobre, las células no producen energía, no metabolizan el hierro ni desintoxican los radicales libres”.

Thiele dirigió un estudio que de-muestra que si una toxina recien-temente descubierta que acom-paña al cobre por las células está ausente en los mamíferos, tiene efectos desastrosos en el desarro-llo de los órganos y células en el embrión.

Los médicos también afirman que el cobre es clave en la salud cardiovascular y en el crecimien-to de los vasos sanguíneos, así como en la creación de sustancias que controlan las contracciones musculares y el colágeno que da elasticidad a la piel.

Carl Keen, profesor de cien-cia nutricional y dietética de la Universidad de California, dijo a Reuters que era razonable espe-cular que la deficiencia de cobre

contribuye a la artritis reuma-toide al estudiarse cómo el cobre actúa con dos enzimas claves en los tejidos humanos. Una de las enzimas es coagente con el cobre en ayudar a los tejidos conecti-vos. La otra reduce la inflama-ción y neutraliza radicales libres destructivos que podrían jugar un papel en el daño de los tejidos causados por ala enfermedad.

Los radicales libres, átomos reactivos o grupos de átomos que no tienen electrones pares, pueden causar un daño masivo en los tejidos cuando se oxidan en las membranas de las células, declaró Keen. Sin embargo, se-ñaló sólo como una posibilidad en que una baja actividad de la enzima podría contribuir al daño oxidante que ocurre cerca de las articulaciones y que podría llevar a la artritis reumatoidal.

Mitos y verdades sobre las minas a cielo abierto

Mito: No hay ninguna necesidad de practicar la minería a cielo abierto.

Verdad: La minería actual es a cielo abierto porque los mine-rales están dispersos y no en vetas, o agrupados, como en los inicios de la minería.Ese tipo de minería hoy es denominado minería antigua o tradi-cional.En épocas pasadas, la minería se practicaba en túneles realizados en las montañas, pero esos yacimientos ya fueron desarrollados por completo.Por otro lado, la minería a cielo abierto sólo está prohibida par-cialmente en países sin una gran industria minera: Costa Rica y Argentina, entre ellos.En cambio, Estados Unidos, por ejemplo, cuenta con 32 minas a cielo abierto sobre un total de 34 minas de máximas dimensio-nes.

Mito: La minería a cielo abierto no existe en los países del Pri-mer Mundo

Verdad: Más del 90% de la minería mundial es a cielo abierto. Y no existen diferencias entre los países del Primero y del Tercer Mundo.Esto se debe a que los yacimientos de minerales que se presenta-ban en vetas ya fueron desarrollados por completo.

EL ESQUIU.COM / Jueves 11 de octubre de 2012 7

En la región metropolitana de Cracovia , en Polonia, se realizan excavaciones en forma ininte-rrumpida desde el siglo XIII en un yacimiento de sal subterráneo que aparenta ser inagotable. En la actualidad, los túneles y cavi-dades alcanzan una profundidad de 327 metros y más de 300 ki-lómetros de extensión en un verdadero laberinto subterráneo que constituye un sorprenden-te atractivo para el turismo: La mina de sal de Wieliczka.

Situadas en la ciudad de Wieli-czka, en Polonia, las minas de sal fueron explotadas durante siglos para transformarse en un emble-ma de la ciudad y un atractivo turístico ineludible. Conocidas como la “catedral subterránea de sal” de Polonia, fueron declaradas como Patrimonio de la Humani-dad por la UNESCO en el año 1978.

La mina de sal estuvo activa hasta el año 1996, y es una de las más antiguas del mundo. Sus túneles, se sumergen en un mar de sal subterráneo alcanzando una profundidad de 327 metros y una extensión de 300 km de largo. Actualmente, una serie de pasajes y senderos están habilita-dos al turismo, en un paseo que representa un viaje por extensos túneles ambientados de forma sorprendente, que nos remiten a la historia y vivencias del lugar representadas por el trabajo ar-tístico dejado como legado por miles de mineros. Entre decora-dos de sal, estatuas y gigantescos candelabros hechos también de

sal, las minas de Wieliczka son una maravilla subterránea que atrae a más de un millón de visi-tantes al año.

Es una de las minas de sal ac-tivas más antiguas del mundo. La más antigua está en Bochnia, también en Polonia, a veinte kiló-metros de Wieliczka.

Estas minas incluyen un reco-rrido turístico de 3,5 kilómetros que contiene estatuas de per-sonajes míticos e históricos, es-culpidas en la roca de sal por los mineros. Incluso los cristales de los candelabros están hechos de sal. También hay cámaras y capi-llas excavadas en la sal, un lago subterráneo y exposiciones que ilustran la historia de la minería de la sal.

La increíble Catedral subterránea de sal en Polonia

La mina fue declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

ANDINOMARMOLESMESADASCOCINASBAÑOSUMBRALES

LAPIDASMAUSOLEOSCORTES A MEDIDA

Cel: 383 - 154678646/154272489 Avda. Pte Castillo 2908

Mármoles y granitos nacionales e importados

A lo largo de los siglos, célebres personajes han visitado las minas, entre los que cabe ci-tar a Nicolás Copérni-co, Johann Wolfgang von Goethe, Alexander von Humboldt, Dimitri Mendeleyev, Ignacy Jan Paderewski, Ro-bert Baden-Powell, Karol Wojtyła, Bill Clin-ton, así como muchas testas coronadas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes usaron las minas como almacén de guerra.

Las galerías laberín-ticas de las minas inspiraron al escritor polaco Bolesław Prus varias escenas de su novela histórica Fa-raón (1895).

En 1978, las minas de sal de Wieliczka fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El impacto negativo de la actividad hu-mana sobre el medio ambiente fue avan-zando con el tiempo y su efecto fue ha-ciéndose cada vez más severo. Desde su aparición sobre la Tierra, el hombre modi-ficó el medio ambiente cortando árboles, desviando ríos, nivelando terrenos y, más recientemente, mediante la instalación de enormes centros urbanos e industriales. A partir de 1970 la comunidad internacional tomó conciencia de las consecuencias de tales acciones, y desde entonces se reco-noce la necesidad de incorporar la variable ambiental en la formulación y ejecución de proyectos, especialmente aquellos refe-ridos a recursos no renovables. Este tema hoy resulta particularmente sensible cuan-do se trata de industrias extractivas, de las cuales la más importante es la minería. En el mundo actual es imposible prescin-dir de los minerales, gracias a los cuales se abastece la humanidad de materias primas cuya demanda crece día a día y sirven para satisfacer necesidades que hoy resultan básicas para la comodidad del hombre mo-derno. Por ello, el concepto de protección ambiental no debe ser planteado como un dilema frente a la industria minera, sino antes bien como uno de sus elementos in-tegrantes.

Con esta tesitura como base general, co-rresponde caracterizar adecuadamente en términos ambientales el área de influencia de un proyecto minero dado y, cualquiera fuese la etapa de desarrollo en que éste se encuentre, resulta perfectamente posible predecir sus impactos potenciales con el fin de adoptar las medidas de mitigación, corrección y prevención correspondientes.

A este respecto y dada la toma de con-ciencia hoy generalizada sobre la necesi-dad de proteger el medio ambiente, sin que ello afecte el permanente y continuo desarrollo económico de la región y el país, nace entonces el concepto de “desarrollo sustentable”, el cual resalta la necesidad de incorporar variables ambientales a todos los proyectos, postulando que no puede haber progreso sólido y estable si no existe la debida preocupación de toda la sociedad por una razonable protección ambiental.

Actualmente se conoce varias definicio-nes sobre “desarrollo sustentable”, algunas de ellas priorizando el componente eco-nómico, otras el social, pero coincidiendo todas en enfatizar el término “equidad”. Así, la idea de desarrollo sustentable es en-

tendida como un proceso de crecimiento económico sostenido en el tiempo, capaz de contribuir a una mejor distribución del ingreso junto a una mayor calidad de vida social, ambiental y cultural, aprovechando en forma racional los recursos naturales para no comprometer el capital, las nece-sidades y la calidad de vida de las genera-ciones futuras.

Un desarrollo sustentable debe promover la conservación de los recursos naturales y, a la vez, ser técnicamente apropiado, eco-nómicamente viable y socialmente acepta-ble, de manera tal que permita satisfacer las necesidades crecientes y lograr el bien-estar exigido por los habitantes de una región o país, manteniéndose al día con el avance de la civilización.

Los impactos ambientales dependen de la

naturaleza, ubicación y magnitud del pro-yecto: pueden ser positivos o negativos, reversibles o irreversibles, permanentes o temporales, directos o inducidos, simples o acumulativos; a corto, mediano o largo plazo; etc. En la actualidad, la mayor pre-ocupación ambiental surge del eventual predominio de los impactos negativos.

Todo emprendimiento realizado por el hombre, petrolero, minero, químico e in-cluso agroganadero, tiende a modificar el entorno físico, biótico, cultural y social del área de influencia de distintos modos e in-tensidades, dependiendo de la zona donde se ubique el proyecto y de las acciones pre-vistas para su realización. De acuerdo con esto, las medidas de protección ambiental deberán enfocarse en minimizar los efec-tos negativos y, si ello fuera posible, en maximizar los efectos positivos, sean es-tos sociales, culturales y/o económicos.

En el caso particular de la industria mi-nera, que hoy se encuentra en la mira de prácticamente todos los argentinos, su desarrollo en nuestro país ya es un hecho concreto, con San Juan señalando el cami-no como ejemplo a seguir.

Los proyectos más importantes se ubican en la Cordillera de Los Andes y en las me-setas patagónicas, regiones ambas que no cuentan con muchas posibilidades de de-sarrollo si no es a través de la explotación de sus recursos mineros dadas sus caracte-rísticas climáticas y geológicas totalmente adversas para las agroindustrias que carac-terizan al resto del país.

(Cuyo Minero)

Para conocer y saber

Minería sustentablePor: Juan Carlos Perucca INGENIERO, PROFESOR

EMéRITO UNSJ

SELECCIÓN NACIONAL

SABELLA PREPARADOS CAMBIOS PARAJUGAR CON URUGUAY Página 7

A PLAZA DE MAYO

MARCHA DEPROTESTA DE LACTA OPOSITORA Página 3

BUENOS AIRES

INVESTIGAN APOLICÍAS PORUNA MUERTE Página 5

Un violento ataque con bombas molotov a la seccional Florencio Va-rela de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) se produjo ayerpor la mañana y dejó como saldo a varias personas con heridas de ar-ma blanca, y alrededor de 53 detenidos y más de una decena de au-tomóviles destrozados. Más información en la página 3.

Violento ataque a una seccional de la Uocra

DENUNCIAN A MACRI Y A UNA JUEZA POR SUSPENDER UN ABORTO Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E. AÑO 8 | NÚMERO 2183 | JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

PRESIDENTA. “LA LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL ES UNA AUTÉNTICA CREACIÓN DE LA SOCIEDAD”.

La presidente Cristina Fernán-dez de Kirchner aseguró ayer que“la ley debe ser igual para todos,no podemos vivir en una sociedaden que unos cumplan la ley y otrospuedan violentarla”, al hablar porcadena nacional en el marco deltercer aniversario de la sanción dela Ley de Servicios de Comunica-ción Audiovisual, que puso fin asía una norma de la última dictadu-ra cívico-militar.

“Me dirijo como Presidenta detodos los argentinos a todos aque-llos que tienen responsabilidadesinstitucionales en los tres poderesdel Estado; la ley debe cumplirsepara todos”, dijo Cristina.

“La Ley debe ser igual para to-dos, no podemos vivir en una so-ciedad en que unos puedan cum-

plir la ley y otros violarla, o lo quees peor aún, violentar los organis-mos de la Constitución para lo-grar designaciones o evitar desig-naciones que son las que estable-ce la ley”, remarcó la Presidenta.

Aunque aclaró que “tenemosque estar contentos, tenemos quetener alegría igual, hemos logra-do muchísimas cosas y vamos aseguir logrando muchas otras”.

En el inicio de su discurso, di-jo: “Es una fecha muy especial, secumplen tres años de la sanción ypromulgación de la ley de Servi-cios de Comunicación Audiovi-sual, una auténtica creación de lasociedad argentina, ya que no fueun proyecto del Poder Ejecutivo,no fue de un legislador, fue unaconstrucción colectiva”.

“Hemos logrado mucho en es-tos tres años –mencionó–: la ge-neración de nuevas productoras,nuevos contenidos, nuevos em-prendimientos y nuevos puestosde trabajo”. Al referirse al discur-so de introducción del titular delAutoridad Federal de Servicios deComunicación Audiovisual (Afs-ca), Martín Sabbatella, le dijo: “Eldía 7 vence el plazo y el 8 hay quecumplir, pero no vas a poder cum-plir porque es el día de la Virgen yes feriado, por lo que será “el día10, día de los Derechos HumanosUniversales, nada más ni nadamenos”. Repitió que hay que res-petar “la Constitución, yo quierovivir en un país donde la ley es pa-ra todos, y es éste mi país”. Másinformación en la página 3.

La Cámara de Diputados se en-caminaba anoche a dar mediasanción y girar al Senado el pro-yecto de Presupuesto 2013 en-viado por el Poder Ejecutivo, enuna sesión especial que ocupópor lo menos 10 horas de debate.

El Frente para la Victoria(FpV), junto al apoyo de sus alia-dos, cuenta con más de 135 vo-tos a favor del proyecto.

La iniciativa contempla unaproyección de un crecimientodel PBI del 4,4%, una inflacióndel 10,8% (el FMI prevé el9,7%) y un valor promedio deldólar de $ 5,10.

“No es un Presupuesto cuyosnúmeros se definan en las ofici-nas del FMI sino que ha sido de-finido por los argentinos paralos argentinos”, aseguró el titu-lar de la comisión de Presupues-to, Roberto Feletti, comomiembro informante del oficia-lismo y se pronunció a favor delequilibrio en la brecha externa

con regulaciones al comercioexterior y al sistema cambiario”

En sintonía, el titular de lacomisión de Finanzas, CarlosHeller (Nuevo Encuentro), opi-nó que el proyecto de Presu-puesto 2013 “dejará atrás todoslos pronósticos agoreros” por-que “está al servicio de la equi-dad y la justicia distributiva”.

La diputada socialista delFrente Amplio Progresista(FAP), Alicia Ciciliani, adelantóel voto negativo de todo el inter-bloque. Del mismo modo sepronunció el diputado FelipeSolá y los diputados del GEN, laCoalición Cívica, el PRO y elperonismo disidente.

El jefe del bloque de la Coa-lición Cívica, Alfonso Prat Gay,postuló la necesidad de “gravarla renta financiera, modificar ladistribución del impuesto a lasganancias y saldar la deuda conlos jubilados”. Más informa-ción en la página 2.

El Presupuesto 2013lograba anoche mediasanción en Diputados

El proyecto prevé un crecimiento de 4,4%y un dólar a $ 5,10. Ahora pasa al Senado.

Cristina advirtió quetodos deben cumplircon la Ley de Medios

En el tercer aniversario de la aprobación de la norma, dijo queponerla en funcionamiento “es un desafío para la democracia”.

La Cámara de Diputados se enca-minaba anoche a dar media san-ción al proyecto de Presupuesto2013 enviado por el Poder Ejecu-tivo. Pasadas las 21, la sesión es-pecial convocada por este asuntollevaba casi ocho horas de debatey la votación estaba prevista paramedianoche.

El Frente para la Victoria(FpV), junto al apoyo de sus alia-dos, cuenta con más de 135 votosa favor del proyecto, entre ellos,los del interbloque Unión Fede-ral de Provincias, el Frente Cívi-co por Santiago del Estero, Nue-vo Encuentro, PJ La Pampa, Re-novador de Salta y Santa Fe enMovimiento.

La iniciativa, que contemplaun proyección de un crecimientodel PBI del 4,4%, una inflacióndel 10,8% y un valor promediodel dólar de $5,10, es defendida-por el oficialismo y cuestionadapor la oposición que, en su mayo-ría, adelantó su rechazo.

En el inicio de la sesión, quearrancó al mediodía, la Cámara ba-

ja aprobó por 130 votos contra 93el pedido de licencia “sin goce dedieta desde el 1 de octubre de 2012hasta el 28 de febrero de 2013” so-licitado por Martín Sabbatella pa-ra asumir al frente de la AutoridadFederal de Servicios de Comuni-cación Audiovisual (Afsca).

Luego de casi dos horas de dis-cusión en torno al pedido de Sab-batella –rechazado por la UCR; el

Frente Cívico de Córdoba; elFrente Peronista; Unión por To-dos; la Coalición Cívica y el Fren-te Amplio Progresista (FAP)– seabrió el debate del presupuesto2013. “No es un Presupuesto cu-yos números se definan en las ofi-cinas del FMI sino que ha sido de-finido por los argentinos”, dijo eltitular de la comisión de Presu-puesto, Roberto Feletti.

La Caja de Valores S.A., entidadque efectúa la custodia de valo-res negociables, comenzó a pa-gar ayer los servicios de un bo-no emitido por el gobierno de laprovincia del Chaco. Las opera-ciones se concretan luego deque la Comisión Nacional deValores (CNV) ordenara a laCaja de Valores “que proceda alinmediato pago” de dichos ser-vicios. El titular de la CNV, Ale-jandro Vanoli, confirmó a Té-lam que la amortización de lasseries 1 y 2 de dichos bonos,emitidos en noviembre de 2006,se realizan en moneda nacional.

El pago se concretó luego deque la CNV ordenara a la Cajade Valores que proceda al inme-diato pago, de los servicios de unbono emitido por la provinciadel Chaco.

Vanoli dijo a Télam que ladecisión fue adoptada luego deconsultas con la presidenta delBanco Central de la RepúblicaArgentina (Bcra), MercedesMarcó del Pont, y el goberna-

dor chaqueño, Jorge Capita-nich. “Le pedimos a la provin-cia que envíe una nota diciendoque el emisor pedía el inmedia-to pago, porque en la nota ante-rior se hacían referencia a ges-tiones ante el Banco Central pa-ra el acceso al mercado de cam-

bios”, explicó Vanoli. Añadió que esa situación fue

la que derivó en la demora porparte de la Caja de Valores y laBolsa de Comercio de BuenosAires. El titular de la CNV dijoque “la instrucción es clara”, porlo cual no se justifica la reten-ción de fondos, y el pago de in-tereses a los inversores se pro-ducirá en el mismo momento.

DEBATE. DIPUTADOS, EN UNA LARGA SESIÓN ESPECIAL POR EL PRESUPUESTO.

Largo debate en Diputadospor el Presupuesto 2013La Cámara baja se aprestaba anoche a dar media sanción alproyecto, que contempla un crecimiento del PBI de 4,4%.

El gigante energético chino Ghe-zouba adquirió un pliego paraparticipar de la licitación de las re-presas hidroeléctricas PresidenteNéstor Kirchner y GobernadorJorge Cepernic, y de esta manerasuman nueve las compañías inte-resadas en tomar parte en la com-pulsa de precios.

Así lo anunció el ministro dePlanificación Federal, Julio DeVido, al ofrecer un balance de lagira-presentación de la convoca-toria a licitación, que realizó en lasúltimas dos semanas por Brasil,China y Rusia.

Las represas despertaron el in-terés de las principales construc-toras mundiales, muchas de ellasactualmente desarrollando losproyectos más importantes enmateria de infraestructura ener-gética en los cinco continentes.

“La articulación entre el sec-tor público, el privado y los traba-jadores es fundamental paranuestro modelo de desarrollo”,afirmó De Vido al hablar en elMicrocine del Palacio de Hacien-da, ante una nutrida concurrenciaentre quienes había miembros de

la Cámara Argentina de la Cons-trucción (CAC), de la UniónObrera de la Construcción (Uo-cra) y del sindicato Luz y Fuerza.

Por otra parte, De Vido, ase-guró que la situación por la queatraviesa la compañía eléctricaEdenor “de ninguna maneraafectará el servicio” de suministroal público.

“El Ministerio de Planifica-ción y el Ente Nacional Regula-dor de Energía (Enre) van a ga-rantizar que no haya ningunamerma en el servicio”, subrayó.

El funcionario destacó que lasituación de Edenor, casi en cesa-ción de pagos con la CompañíaAdministradora del MercadoMayorista Eléctrico, “es seguidade cerca por una comisión com-puesta por funcionarios de distin-tos ministerios.

La ministra de Industria, Débo-ra Giorgi, aseguró ayer que “seprofundizará el proceso de sus-titución de importaciones en laindustria automotriz”, al parti-cipar junto a autopartistas de laferia internacional de proveedo-res que se realiza en Alemania.

En Wolfsburgo, Giorgi im-pulsa inversiones de empresaseuropeas en la Argentina paratransferencia de tecnología yaumento de la integración localen el complejo automotor, indi-có la cartera de Industria en uncomunicado.

La ministra y autopartistasargentinos recorrieron ayer laexposición más importante deEuropa de proveedores de la in-dustria automotriz, que se reali-za en Wolfsburgo.

En ese marco, Giorgi asegu-

ró que la fortaleza del mercadointerno alienta la inversión deempresas globales en la Argen-tina y remarcó: “Junto a pro-ductores nacionales, estamosimpulsando oportunidades denegocios y transferencia de tec-nología con empresas europe-as para sustituir piezas y partesimportadas por producción na-cional”.

Explicó que “una mayor in-tegración local en la industriaautomotriz es lo que le da sus-tentabilidad a este sector, líderdel proceso de reindustrializa-ción iniciado en el país en2003”. Giorgi tiene previstoreunirse con el gerente de Pro-ducción de Volkswagen AG,Michael Macht, para analizar elrol estratégico de la industriaautomotriz en Argentina.

Interés de China por las represasEl gigante Ghezouba participará en la licitación por dos construcciones.

Apuntan a la inversión dela industria automotriz

PLANIFICACIÓN. JULIO DE VIDO.

Comenzó el pago deservicios de un bonoemitido por el ChacoLa amortización de los papeles, lanzadosen 2006, se hará en moneda nacional.

período 2001-2005, la empresa Monsanto declaró un préstamo con empresasvinculadas radicadas en paraísosfiscales con la intención de nopagar Impuesto a las Gananciasen la Argentina, según detalló la fuente consultada por laagencia Télam.

MONSANTOLa multinacional Monsanto fuesuspendida del Registro deOperadores de Granos trasdetectarse una evasión en elpago del Impuesto a lasGanancias por proximadaenteus$70 millones, informaronfuentes oficiales. Durante el

“Acá lo unico que hay es cepo democrático para elcumplimiento de la ley”, enfatizó la jefa de Estado duranteun acto celebrado en el Museodel Bicentenario, donde también reiteró sus críticas a “los títulos mediáticos repetidoscomo discos rayados”.

“NO HAY CEPO”La presidenta Cristina Fernándezde Kirchner rechazó la existenciade un “cepo” cambiario ydefendió el funcionamiento delmercado único libre de cambios.“¿De qué cepo cambiario y cepoal dólar me están hablando?”,inquirió la Presidenta.

2 REPORTE NACIONAL JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Vanoli dijo que el pagoserá en pesos, porque el bono respectivo es de reestructuraciónde deuda.

Ante unas diez mil personas, el titular de la CTA opositora, Pablo Miche-li, reiteró ayer los reclamos sobre el impuesto a las Ganancias y las asig-naciones familiares, y defendió la protesta de los caceroleros y de losefectivos de la Gendarmería y Prefectura. Desde el escenario ubicadoen el centro de Plaza de Mayo, el titular de la CTA opositora tambiénanunció una marcha al Congreso contra la modificación de la ley deRiesgos del Trabajo y advirtió que realizarán un “paro nacional” antesde fin de año junto con la central obrera que conduce Hugo Moyano.

La CTA opositora se movilizó a Plaza de Mayo

La presidente Cristina Fernán-dez de Kirchner aseguró ayer que“la ley debe ser igual para todos,no podemos vivir en una sociedaden que unos cumplan la ley y otrospuedan violentarla”, al hablar porcadena nacional en el marco deltercer aniversario de la sanción dela Ley de Servicios de Comunica-ción Audiovisual.

En este sentido, la Presidentasostuvo que “ya no es un desafíover si podemos ser más plurales”,sino que ahora el “desafío de lademocracia es ver si realmente al-guien no está por encima de lostres poderes del Estado”.

“Si la sociedad argentina podíadarse una nueva Ley de Mediosque asegurara la pluralidad, la di-versidad, las distintas pinturas,ahora se ha transformado en otracosa, en un desafío de la democra-cia”, expresó Cristina.

Cristina afirmó que aspira a“un país con mucho amor, condiscusión y debate, sin visionescatastróficas y apocalípticas”.

“A veces esas visiones apocalíp-ticas no dejan espacio a la discu-sión, porque se niegan todas lasconquistas, como la AsignaciónUniversal por Hijo, que es pro-ducto de una idea de las minoríasy, ahora, está afectando intereses”.

En tanto, el titular de la Autori-dad Federal de Servicios de Comu-nicación Audiovisual (Afsca), Mar-

tín Sabbatella, señaló hoy que laLey de Medios vino a “enfrentar lastendencias monopólicas y las con-centraciones mediáticas que tantodaño le hacen a la libertad de expre-sión y a la democracia”.

El dirigente hizo esta lectura aldar su primer discurso como titu-lar del Afsca, en el acto que se des-arrolló en el Museo del Bicentena-

Un violento ataque conbombas molotov a la sec-cional de la localidad bo-naerense de Florencio Va-rela de la Unión Obrera dela Construcción (Uocra),ocurrido ayer, dejó comosaldo a varias personas conheridas de arma blanca, yalrededor de 53 detenidos ymás de una decena de auto-móviles destrozados.

Según informó a TélamJavier Peralta, vocal de laseccional Florencio Varela, “elataque se produjo poco despuésde las 8 de la mañana (por ayer),cuando un numeroso grupo depersonas llegó a bordo de un ca-mión rojo y atacó la sede gremialcon bombas molotov, donde seencontraban 12 personas”.

Fue así que la sede gremial

ubicada en la avenida San Martínal 1700, “sufrió destrozos en susinstalaciones y vehículos, resul-tando media docena de ellos in-cendiados totalmente”.

Los investigadores sostienenque los incidentes “se originaronpor una vieja disputa en la Uocraque desde hace tiempo enfrenta a

los delegados de Lomas deZamora con los de Floren-cio Varela”.

Por su parte, el inten-dente de Florencio Varela,Julio Pereyra, repudió elataque y señaló que “lo quesucedió es algo que no es laprimera vez que ocurre. Lacomunidad de FlorencioVarela pide un punto final aestas formas antidemocrá-ticas que apelan a la violen-cia como único recurso”.

La conducción nacional de laUocra que encabeza el dirigenteGerardo Martínez, también repu-dió los incidentes. Mediante uncomunicado, la Uocra reprobó “elvandalismo y la violencia irracio-nal de quienes no respetan el valorsupremo de la vida que nada tienenque ver con los trabajadores”.

rio de la Casa de Gobierno. En ese contexto, Sabbatella sos-

tuvo que la ley “viene a que las pro-vincias puedan tomar la palabra, losmunicipios puedan tomar la pala-bra, las organizaciones sin fines delucro, las universidades puedan to-mar la palabra” para beneficio del“conjunto de nuestro pueblo”.

Sabbatella remarcó que “en es-tos tres años, hubo dos grandesejes: uno en el que se pudo avanzary otro en el que no se pudo avanzarpor los intereses concentrados”.

En ese marco, explicó que hay5.000 licencias otorgadas en radioy televisión y que 4.500 pertene-cen a 2.500 titulares.

Además agregó que 25 grupostienen 250 licencias y que “estos25 grupos han iniciado el proce-so de adecuación”.

El funcionario recordó quehay “un solo grupo (Clarín) quetiene 250 licencias” y que “ade-más de estar excedido” en licen-cias “no reconoce la ley y no reco-noce al Afsca”.

Jujuy. Un equipo de la agen-cia Télam que realizaba unaentrevista a Carlos Cardozo,sobreviviente de la represiónen el Ingenio Ledesma duran-te la dictadura, sufrió un ame-drentamiento por parte de lapolicía provincial.

Los dos periodistas que seencuentran en la provincia deJujuy produciendo un especialsobre la represión en el IngenioLedesma, fueron interrogadospor personal policial que afir-mó haber llegado al lugar “porla denuncia de una vecina”.

Francisco Rosso, productor,y José María Rago, camarógra-fo, tuvieron que responder a laspreguntas de cinco policías ju-jeños que arribaron a la casa deldoctor Carlos Cardozo, ubica-da en el barrio “Los Perales” dela capital jujeña, donde los pe-riodistas se encontraban reali-zando una entrevista.

Según relataron , cinco po-licías arribaron en un auto par-ticular, sin identificación ofi-cial, y golpearon la puerta de lacasa ordenando que quienes seencontraban allí “salieran”.

ANIVERSARIO. CRISTINA DURANTE EL ACTO EN EL MUSEO DEL BICENTENARIO.

Violento ataque a sede de la UocraFue con bombas molotov. El hecho dejó varios heridos y 53 detenidos.

Cristina dijo que la Ley de Medioses un desafío para la democraciaLa Presidenta aseguró que no es posible vivir en una sociedad en que unos cumplan conla norma y otros puedan violentarla. Afirmó que aspira a un país sin visiones catastróficas.

Amedrentan en Jujuy aperiodistasde Télam

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 REPORTE NACIONAL 3

expresaron en un comunicadoque firman Francisco Fernández,Vilma Castillo, Oscar Lamberto yVicente Brusca. Señalan que “corresponde al PartidoRadical dar solución al problemay regularizar la situación de la Presidencia de nuestra institución”.

AUDITORÍALos auditores que responden aloficialismo reclamaron a la UniónCívica Radical que designe altitular de la Auditoría General dela Nación (AGN) y aseguraronque “toda dilación del presidenteatenta contra el desempeñonormal de la AGN”. Así lo

un apéndice de la Triple A. Fueimputado por asociación ilícita,privación ilegítima de la libertad yhomicidio calificado en perjuiciode Enrique Elizagaray, GuillermoEnrique Videla, Jorge EnriqueVidela, Jorge Lisandro Videla,Bernardo Alberto Goldemberg yMaría del Carmen Maggi.

DERECHOS HUMANOSLa Justicia federal procesó conprisión preventiva al ex fiscalGustavo Demarchi (foto) pordelitos de lesa humanidadcometidos en 1975 y 1976 comointegrante de la ConcentraciónNacional Universitaria, unafacción de ultraderecha que fue

FLORENCIO VARELA. VEHÍCULOS INCENDIADOS.

El jefe de gobierno de la Ciudad deBuenos Aires, Mauricio Macri, fuedenunciado penalmente y la juezaMyriam Rustan de Estrada podríaenfrentar un juicio político a raízde la suspensión de un aborto nopunible a una mujer violada siprosperan las causas iniciadas porlegisladores porteños y la diputa-da nacional, Diana Conti.

Macri anunció públicamentela realización de la práctica médi-ca, por lo que la asociación cató-lica Pro Familia presentó un am-paro el 5 de octubre para impedirel aborto legal, medida que fue re-chazada por el juez porteño Gui-llermo Scheibler.

La organización logró que, el 9,día en que debía realizarse la inte-rrupción del embarazo, Rustan deEstrada impidiera la operación enel hospital Ramos Mejía, donde es-tá internada la víctima, y en cual-quier otro centro de salud porteño.

La presentación judicial con-tra Macri, por mal desempeño dela función pública, se concretóayer en la Cámara del Crimen

con la firma de 27 legisladoras,diputados, comuneras y referen-tes sociales.

La denuncia contra la jueza acargo del Juzgado Nacional en loCivil N° 106, por irregularidadesen su tarea, se efectivizará hoy an-te el Consejo de la Magistraturaporteño, impulsado por la legis-ladora María Elena Naddeo yotros diputados, en tanto Diana

Conti ya realizó una presentaciónsimilar contra la magistrada.

La causa judicial contra Macrise basó en la violación de las leyesde salud, de protección de datospersonales y de protección inte-gral a las mujeres.

El abogado de la víctima y elgobierno porteño apelaron el fa-llo de la jueza y solicitaron que seconcretara el aborto no punible.

Santa Rosa.El juez Carlos An-tonio Flores, quien autorizó la yaderogada figura del avenimientoque terminó con el femicidio deCarla Figueroa en General Pico,fue absuelto ayer por el jurado deenjuiciamiento que lo acusó de“imprudente” en su actuación,pero lo consideró “idóneo” paracontinuar como miembro delTribunal de Impugnación Penalde La Pampa.

La decisión se resolvió duran-te una sesión realizada en la Cá-mara de Diputados, en Santa Ro-sa, que comenzó a las 9 con la lec-tura del veredicto del Jury de En-juiciamiento presidido por el ti-tular del Superior Tribunal deJusticia de la provincia, EduardoFernández Mendía.

El juez Flores fue denunciadopor los diputados pampeanos araíz del impacto que causó el fe-micidio de Carla Figueroa, de 18años, el 10 de diciembre pasadoen la ciudad de General Pico, enmanos de su esposo Marcelo To-maselli de 26, quien le aplicó on-

ce puñaladas a pocas horas de serliberado con el beneficio del ave-nimiento o perdón de la víctima,derogada por el Congreso Na-cional cien días después.

Los votos a favor de la libera-ción fueron de los magistradosCarlos Flores y Adolfo Jensen,

quien evitó enfrentar este proce-so porque pidió un retiro antici-pado. El tercer miembro del Tri-bunal, Pablo Balaguer, en cam-bio se opuso a esa decisión.

La única disidencia fue de ladiputada justicialista María Sil-via Larreta, quien planteó que elfallo que permitió la liberaciónde Tomaselli carecía de “pers-pectiva de género”.

CONTRA LA JUEZA. LEGISLADORES PORTEÑOS PRESENTARON CAUSAS.

Macri denunciado por lasuspensión de un abortoLa jueza podría enfrentar un juicio político a raíz de la medidasi prosperan las causas iniciadas por diversos legisladores.

Estocolmo.El Premio Nobel deQuímica fue concedido este añoa los estadounidenses RobertLefkowitz y Brian Kobilka, porsus estudios de una serie de recep-tores que permiten a las célulaspercibir su entorno y adaptarse,informó ayer la Academia Suecade las Ciencias en Estocolmo.

Durante mucho tiempo fue unmisterio cómo las células podíanpercibir su entorno. Los científi-cos sabían que hormonas como laadrenalina tenían poderosos efec-tos aumentando la presión san-guínea y los latidos del corazón.Por ello, se sospechaba que la su-perficie de las células debía teneralgún tipo de receptores de lashormonas y fueron las investiga-ciones de los dos laureados las quearrojaron luz al respecto.

Lefkowitz comenzó a usar ra-

diactividad en 1968 para descu-brir estos receptores celulares, ex-plica la Academia. En los años 80se incorporó al equipo Kobilka.Este científico consiguió aislar elgen responsable del receptor be-ta adrenérgico de entre el inmen-so genoma humano.

Al analizarlo, los científicosdescubrieron que el receptor era

similar a uno presente en el ojohumano que captura la luz, por loque concluyeron que existe unafamilia de receptores similaresque funcionan de la misma forma.

Esa familia ha sido bautizadacomo los receptores acoplados aproteínas G. Cerca de la mitad detodas las medicinas logra sus efec-tos a través de los GPCRs.

Paraná.El abogado querellan-te Milton Urrutia solicitó al juezque investiga los supuestos abu-sos de al menos 50 menores enel Seminario Menor de Paranápor el cura Justo Illaraz, entre1984 y 1992, que cite a declararal cardenal Esteban EstanislaoKarlic y al actual arzobispo lo-cal, Juan Puiggari.

“Le pedí al juez que cite a de-clarar a monseñor Karlic, que eraarzobispo de Paraná en ese mo-mento y al actual arzobispo, JuanPuiggari, porque ellos saben to-do lo que pasó, a pesar de queguardaron silencio durante tan-tos años”, dijo ayer Urrutia.

El querellate anticipó quetambién pedirá que sean citadosa declarar los ocho sacerdotesque firmaron la nota remitida en2010 al entonces arzobispo Ma-

rio Maulión, en la que le solici-taban que Ilarraz fuera apartadodel ejercicio sacerdotal y que elcaso fuera denunciado ante lajusticia civil.

El querellante dijo que “el ar-zobispo Puiggari convocó el 14de septiembre pasado, luego deque estallara el escándalo de losabusos, a una reunión secreta enla que le pidió a los presentes evi-tar el contacto con la prensa.

En esa reunión, "Puiggariadmitió la existencia de los abu-sos de Ilarraz sobre los ex semi-naristas de entre 10 y 14 años".

La investigación permitiócomprobar que la Iglesia hizouna investigación del caso en1995, que concluyó en una san-ción meramente simbólica paraIlarraz que, además, nunca fuecomunicada al Vaticano.

Premian a investigadores de EE.UU.Les otorgan el Nobel de Química por estudios de receptores celulares.

Citarán al cardenal Karlicen una causa por abuso

Absuelven al juezque liberó a femicidapor “avenimiento”El jurado de enjuiciamiento lo consideró“imprudente pero idóneo” en su función.

4 REPORTE NACIONAL JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

RELOCALIZANUn relevamiento de la AsesoríaGeneral Tutelar advirtió que existeun grave déficit en servicios parala infancia en las zonas donde elgobierno porteño prevé relocalizara las 1.824 familias de la CuencaMatanza Riachuelo, por lodispuesto por la Corte Suprema.

ORIGINARIOSEl gobierno de Santa Feadjudicará hoy tres lotes detierras fiscales, que totalizan 517hectáreas, a las comunidadesComcaiaripi (Calchaquí) y Camilava del Paraje El Toba(Margarita), ambas en el norteñodepartamento Vera.

SALUD MENTALLa directora nacional de SaludMental y Adicciones, MaríaMatilde Massa (foto), sostuvo ayerque para el 2013 el compromisoserá que “haya en cada una delas provincias, por lo menos unhospital público general con unservicio de salud mental”.

DERECHOS SEXUALESLa Multisectorial de Mujeres haráun debate público sobre “elacceso de las mujeres a losderechos sexuales, visto desde elcaso de Ana María Acevedo”, unajoven santafesina que murió decáncer en 2007 y a quien no se lepracticó un aborto no punible.

VER EL ENTORNO DE LA CÉLULA . ROBERT KOBILKA Y BRIAN LEFKOWITZ.

El juez Flores fuedenunciado por losdiputados a raíz delimpacto por el femicidiode Carla Figueroa.

Los dos policías de la comisaría dela localidad bonaerense de Wildeque participaron el martes del ti-roteo en el que murió el empresa-rio Juan Carlos Caggiano y unode los delincuentes que lo mante-nían secuestrado, quedaron de-morados ante la sospecha de queuno de ellos efectuó el disparoque mató al cautivo.

Fuentes de la investigación in-formaron a Télamque la autopsiaal cuerpo de Caggiano, dueño dela empresa de transportes QuilmesTruck S.A., reveló ayer que la víc-tima recibió un balazo disparadodesde varios metros de distancia.

Los forenses de la Morgue Ju-dicial de Lomas de Zamora nopudieron hallar el plomo en el ca-dáver, pero sí determinaron quefue disparado de atrás hacia ade-lante, de arriba hacia abajo, ingre-só por la nuca y salió por el pecho.

En tanto, los dos efectivos de-morados serán indagados hoy porlos fiscales de la causa, Elbio La-borde y Alejandro Rojas, y los in-

vestigadores procuraban localizarpor lo menos a un prófugo de labanda, que antes de producirse elcrimen de Caggiano había exigi-do un rescate de $50.000.

Según las fuentes, un socio dela víctima declaró ante la Justiciaque lo llamaron a él para que pa-gue esa suma y que luego se encon-tró con Caggiano y los secuestra-

dores que lo manteníancautivo enla zona de Quilmes. Según estetestigo, en ese lugar alcanzó a vera su socio al volante de su Audi TT,a uno los captores en el asiento delacompañante y a otros tres atrás.

El socio contó que uno de lossecuestradores le dijo: “¡¿Trajistela plata?!”, a lo que él se asustó,respondió que no tenía esa suma

El Tribunal Oral Federal(TOF) 3 de San Martín, quedentro de dos semanas ini-ciará el juicio a los 11 impu-tados por el secuestro y ase-sinato de Matías Berardi,inspeccionó ayer la herreríade la localidad bonarense deBenavídez donde el adoles-cente estuvo cautivo.

Fuentes judiciales infor-maron que la diligencia es-tuvo encabezada por el juezElbio Osores Soler, presi-dente del tribunal que a partir del24 de este mes dará inicio al deba-te oral que se estima durará dosmeses. También participaron elfiscal de juicio, Eduardo Codesi-do, el abogado Eduardo Duraño-na, que representa como quere-llante a la familia Berardi, y los de-fensores oficiales de los acusados.

La inspección se realizó en laherrería ubicada en avenida Sar-miento 407 de Benavídez, parti-do de Tigre, donde el 28 de sep-tiembre de 2010 Berardi estuvocautivo hasta que se escapó, pidióayuda, fue recapturado y, luego,asesinado. Peritos de la PolicíaFederal tomaron fotografías de

los lugares y realizaron pla-nimetrías para el debate.

La diligencia fue dis-puesta como una de las me-didas previas al juicio paraque los jueces conozcan endetalle no sólo el sitio delcautiverio, sino también lacasa lindera a aquel galpónque era habitada por variosde los imputados y las callesdel barrio por donde Berar-di solicitó, sin éxito, ayudade los vecinos. Los princi-

pales implicados en el caso son losintegrantes de la familia de Ri-chard Fabián Souto , el herrerouruguayo propietario del galpóninspeccionado ayer. Souto es se-ñalado en la causa como el autormaterial del crimen, ya que unapericia detectó rastros de defla-gración de pólvora en sus manos.

y huyó a la carrera, abandonandosu propio auto.

Las fuentes señalaron que lospolicías ahora involucrados en elhecho, cargaban nafta en una es-tación de servicio ubicada en elBoulevard de los Italianos, en ellímite entre Wilde y la vecina Vi-lla Domínico cuando vieron pa-sar el auto de Caggiano a contra-mano, y sobre el que ya pesaba elpedido de secuestro, e iniciaron lapersecución.

La primera versión de los efec-tivos indicó que al momento del ti-roteo dos personas bajaron del Au-di TT y una tercera, que luego seestableció que era el propio Cag-giano. Los policías dijeron que losdelincuentes les dispararon, y poreso repelieron la agresión.

A raíz del tiroteo murió Cag-giano y un sospechoso que no fueidentificado, pero se estima quetenía unos 20 ó 22 años; al tiem-po que un joven fue detenido co-mo uno de los supuestos secues-tradores.

Una pediatra y su madre fue-ron mantenidas ayer como re-henes en su vivienda de la lo-calidad bonaerense de Del Vi-so por dos delincuentes que,luego de liberarlas, quedarondetenidos, informó el ministrode Justicia y Seguridad de laprovincia de Buenos Aires, Ri-cardo Casal. El hecho, que du-ró alrededor de tres horas,ocurrió en una casa situada enla calle Jockey Club 2616, delbarrio De Vicenzo, en esa lo-calidad del norte del GranBuenos Aires, donde el Grupo Halcón negoció con los asal-tantes para que depusieran suactitud. El ministro Casal in-formó durante una conferen-cia de prensa en el lugar, que lamédica Paola Ferrari estaba en“perfectas condiciones”, pero“muy asustada porque estuvotres horas en condiciones decautiverio”. “Las dos personasse entregaron, uno se llamaDiego Bayo Godoy, de 28 añosy el otro Federico Laguieri, de32”, dijo respecto de las iden-tidades que, los ahora deteni-dos, dieron a conocer.

Seis personas comenzarán a serjuzgadas el próximo 23 de octu-bre por el presunto contrabandode más de tres mil kilos de coca-ína camuflados en contenedoresde manzanas para exportación.

Los acusados son el empre-sario Valentín Temes Coto, pri-mo del supermercadista Alfre-do Coto, y otras cinco personas.

El juicio oral por el denomi-nado operativo “ManzanasBlancas”, cuyo inicio había sidopostergado por la renuncia delabogado defensor de Coto, es-tará a cargo del Tribunal Oral enlo Penal Económico 3.

Según informaron fuentesjudiciales, además del empresa-rio Coto, en el banquillo de losacusados también estarán senta-dos Nelson Hinricksen y Clau-dio Maidana, ambos actualmen-

te detenidos. También seránjuzgados tres agentes aduane-ros, quienes se encuentran ex-carcelados, por el delito de “in-observancia de sus obligacio-nes” en las tareas de control.

El juicio por “contrabandoagravado de estupefacientes”durará unos seis meses y se escu-chará a unos 300 testigos citadospor los jueces Karina Perilli,Luis Imas y Gustavo Losada.

La droga fue secuestrada enlos puertos de Buenos Aires y dela ciudad brasileña de Santos,cuando estaba por ser enviada aEspaña, en un operativo que fuebautizado como “ManzanasBlancas”. Temes Coto es un em-presario exportador, dueño de lafirma Frutol SRL con sede enRío Negro, y habría actuado co-mo nexo de la organización.

ESCENA DEL CRIMEN. EN ESTA CASA DE WILDE ESTUVO CAUTIVO CAGGIANO.

Inspección por el crimen de BerardiEl tribunal a cargo investigó el lugar donde permaneciósecuestrado.

Varios contrabandistasde cocaína a juicio oral

Dos policías demorados porla muerte de un empresario Se sospecha que los oficiales detenidos fueron quienes abrieron fuego y matarona Juan Carlos Caggiano y a uno de los delincuentes que lo mantenían retenido.

Toman derehenes auna médicay su madre

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 REPORTE NACIONAL 5

SIN SOBRESEIMIENTOLa justicia de Garantías de La Plata rechazó ayer el pedidode sobreseimiento presentadopor la defensa de Osvaldo El karateca Martínez (foto),imputado por los crímenes de sunovia, la hija y otras dos mujeresen noviembre del año pasado.

REDUCCIÓN DE PENALa justicia Penal cordobesa deLaboulaye redujo ayer a dos añosy medio de prisión la condena deocho años de cárcel que en el2009 le aplicó un tribunal de RíoCuarto a Mariela Galíndez, a lamujer que que en 2005 atropellóy mató a un joven ladrón.

ENGAÑOUn hombre fue detenido ayeracusado de atacar a puñaladas asu pareja y luego denunciarfalsamente que habían sidovíctimas de un robo, en la ciudadde Bahía Blanca. Intentó engañara la policía al modificar, limpiar yocultar evidencia de la escena.

CON UNA BOTELLAEl dueño de una joyería del barrioporteño de Palermo fue asaltadopor dos delincuentes que loamenazaron y lesionaron conuna botella rota y le robaron alhajas y $8.000, informaronayer fuentes policiales y la propia víctima.

JOVEN VÍCTIMA. EL SUPLICIO DE MATÍAS BERARDI.

SELECCIÓN NACIONAL SAN LORENZO

BOCA JUNIORSRIVER PLATE

El director técnico del seleccio-nado argentino, Alejandro Sabe-lla, realizó un ensayo táctico conla presencia del crack LionelMessi como parte del tridenteofensivo junto con Sergio Agüe-ro y Gonzalo Higuaín, de cara alpartido de mañana ante Uruguayen Mendoza, por la novena fechade las Eliminatorias.

El capitán del combinado na-cional, quien el martes solo hizomovimientos livianos, participóde los ejercicios tácticos que dia-gramó Sabella para el entrena-miento a puertas cerradas, en elpredio de AFA en Ezeiza.

El equipo que puso en canchael técnico formó con Sergio Ro-mero; Pablo Zabaleta, EzequielGaray, Federico Fernández yMarcos Rojo; Fernando Gago,Javier Mascherano y Angel DiMaría; Messi, Higuaín y Agüero.

Respecto de la práctica de lavíspera, la única modificación fueel ingreso del astro de Barcelonade España en lugar de Juan Ma-

nuel Martínez del Corinthians. Si se toma en cuenta el último

compromiso ante Perú (1-1) enLima, Zabaleta reemplazará aHugo Campagnaro en el lateralderecho, mientras que el KunAgüero –quien se perdió la doblejornada anterior por lesión– re-gresará para ocupar el lugar quedejó Ezequiel Lavezzi, quien

quedó descartado por un desga-rro en la pierna izquierda.

De esta manera, para el duelofrente al seleccionado Charrúaenel estadio Malvinas Argentina deMendoza, el entrenador albiceles-te se inclinaría por mantener el es-quema táctico 4-3-3 con el “tri-dente” ofensivo como atractivo yvirtud principal.

PREPARADO. SABELLA DIRIGE UNA NUEVA PRÁCTICA EN EL PREDIO DE AFA.

Sabella definió el equipopara enfrentar a UruguayHará dos cambios con respecto a los once que empataronen Perú: Zabaleta por Campagnaro y Agüero por Lavezzi.

El ex vicepresidente de Boca, Ro-berto Digón, reveló que la diri-gencia de la entidad “fue a buscara Carlos Bianchi hace 10 días pa-ra que vuelva a dirigir”, en el mar-co de este complicado presenteque atraviesa el equipo xeneize.

“El secretario Marcelo Lon-don fue a buscar a Bianchi hace 10días e imagino que no lo hizo demotu propio”, advirtió Digón.

“Ahora Bianchi está en Fran-cia, pero en su momento Carlosle dijo que mientras esté trabajan-do un colega él no puede aceptaruna oferta”, amplió.

Quien fuera segundo de PedroPompilio y Jorge Ameal alertó quepara “Bianchi va a ser duro traba-jar con esta dirigencia por sus an-tecedentes con Mauricio Macri”.

“Lo que pasa es que al actual

presidente le falta experiencia,porque además no sabe de fútbol.Son pocos los que saben en estacomisión directiva”, afirmó.

Falcioni reunió al plantel

Los jugadores y el cuerpo técnico

de Boca Juniors, encabezado porJulio César Falcioni, mantuvie-ron ayer una extensa reunión an-tes de arrancar el entrenamientoen Casa Amarilla.

La charla, que duró una hora y45 minutos, tuvo fuerte presenciade los referentes del plantel y tam-bién del resto de los jugadores.

De la misma se pudo rescatarla versión del lado de los jugado-res de más trayectoria: señala quevarios de ellos le pidieron a Fal-cioni reunirse con Angelici paraque este les diga personalmentelo que comentó a la prensa.

Pese a que se esperaba su pre-sencia, no estuvo en el predio endonde se entrenó Boca el titulardel club, luego de sus fuertes de-claraciones sobre la falta de com-promiso del plantel.

“Sondearon a Bianchi hace 10 días”Roberto Digón contó que la actual gestión quiso reemplazar a Falcioni.

“Antes de Boca nos tieneque ir bien con Quilmes”

Caruso dejó su cargoy será reemplazadopor Pizzi o SampaoliSe intensificarán las negociaciones paraque el nuevo ciclo comience cuanto antes.

un cuadro de gastroenteritis,volvió a practicar junto al grupoen el entrenamiento matutino, apuertas cerradas, en la canchaauxiliar del estadio. Si bien faltandiez días para el duelo, el técnicorepetiría el equipo que derrotó aColón de visitante y que significóel tercer triunfo consecutivo.

RACING CLUBEl defensor de Racing FernandoOrtiz se reintegró ayer al grupo yel entrenador Luis Zubeldía tieneal equipo completo de cara alduelo ante el líder Newell’s, por laundécima fecha del torneo.El ex Vélez, quien ayer no pudoentrenarse con normalidad por

gestión de Javier Cantero (foto).“Quisimos llegar a la realidadeconómica del pasivo del club.Son números fuertes y nosduelen”, confirmó el tesoreroLuis Felice. El balance serápresentado el 29 de octubre ycorresponde al período 1 de juliode 2011 y 30 de julio de 2012.

INDEPENDIENTELa actual comisión directiva deIndependiente presentará en elpróximo balance un pasivo de $ 329.812.688, una cifra queascendió más de 140 millonesrespecto de 2009. Los númerosfueron los arrojados por laauditoría que comenzó bajo la

Ricardo Caruso Lombardi dejóde ser el director técnico de SanLorenzo, aunque encabezará lasprácticas del equipo hasta quelos dirigentes del club concretenla llegada de su reemplazante.

En ese contexto, tras la reu-nión con Juan Antonio Pizzi, elnombre de Jorge Sampaoli co-menzó a sonar como posiblecandidato a ocupar el banco desuplentes del Ciclón.

Sin embargo, el ayudante decampo del entrenador de laUniversidad de Chile explicó:“No podemos estar respon-diendo a cada comentario. Solopensamos en la ‘U’ y queremosdevolverle ese reconocimientoa la gente, y trabajamos para esojunto a este grupo de jugadoresque es esforzado, luchador ymuy profesional”.

Caruso Lombardi dirigióayer el entrenamiento de SanLorenzo en la localidad bonae-rense de Cardales, donde elplantel se entrenará hasta maña-

na con vistas a su compromisode la próxima fecha en Mendo-za, frente a Godoy Cruz.

“Me tendría que haber idocuando cambió la dirigencia”, in-dicó Caruso, para aclarar que de-jó el cargo por cuestiones extradeportivas y referidas a su habi-tual nivel de exposición mediáti-ca, y no por “el rendimiento delequipo”. Durante su paso por losdiferentes equipos, siempre se lomarcó como un entrenador deuna alta exposición pública.

El técnico de River, Matías Al-meyda, consideró que su equipodebe sacar un buen resultado an-te Quilmes para llegar en ópti-mas condiciones al superclásicocon Boca, previsto para la duo-décima fecha del torneo Inicial.

“Seguramente que la semanaprevia al superclásico haremosun trabajo especial. Pero si meadelanto y nos va mal con Quil-mes será muy complicado”, sos-tuvo el entrenador millonario.

“Hoy no tengo a Boca pre-sente. Pienso en los delanterosde Quilmes, es necesario. Des-pués sí, trabajaremos de mane-ra especial esa semana, porquetodo el mundo está pendiente .Yo creo que es un momento pa-ra que los jugadores disfruten. Ypara eso nos hace falta un resul-

tado positivo en el partido pre-vio”, argumentó el Pelado.

Almeyda, a la vez, recordó loque fue su último superclásicocomo jugador, en La Bombonera,cuando se fue expulsado y de-nunciado por “incitación a laviolencia” (se besó la camiseta decara a los simpatizantes locales).

“La verdad es esa, me fui co-mo un hincha. Con dolor, bron-ca y ganas de pelear. Me hubie-se encantado besarme la cami-seta haciendo un gol pero no pu-do ser”, enfatizó.

Almeyda insistió en que su“compromiso con River es muygrande” y que “más allá de queuno disfruta, la tarea es muy des-gastante. De hecho en el partidocon Arsenal el físico avisó algo (sedescompensó en el vestuario)”.

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 REPORTE NACIONAL 7

EX DIRIGENTE. ROBERTO DIGÓN.

DESPEDIDO. CARUSO LOMBARDI.

SELECCIÓN NACIONAL SAN LORENZO

BOCA JUNIORSRIVER PLATE

El director técnico del seleccio-nado argentino, Alejandro Sabe-lla, realizó un ensayo táctico conla presencia del crack LionelMessi como parte del tridenteofensivo junto con Sergio Agüe-ro y Gonzalo Higuaín, de cara alpartido de mañana ante Uruguayen Mendoza, por la novena fechade las Eliminatorias.

El capitán del combinado na-cional, quien el martes solo hizomovimientos livianos, participóde los ejercicios tácticos que dia-gramó Sabella para el entrena-miento a puertas cerradas, en elpredio de AFA en Ezeiza.

El equipo que puso en canchael técnico formó con Sergio Ro-mero; Pablo Zabaleta, EzequielGaray, Federico Fernández yMarcos Rojo; Fernando Gago,Javier Mascherano y Angel DiMaría; Messi, Higuaín y Agüero.

Respecto de la práctica de lavíspera, la única modificación fueel ingreso del astro de Barcelonade España en lugar de Juan Ma-

nuel Martínez del Corinthians. Si se toma en cuenta el último

compromiso ante Perú (1-1) enLima, Zabaleta reemplazará aHugo Campagnaro en el lateralderecho, mientras que el KunAgüero –quien se perdió la doblejornada anterior por lesión– re-gresará para ocupar el lugar quedejó Ezequiel Lavezzi, quien

quedó descartado por un desga-rro en la pierna izquierda.

De esta manera, para el duelofrente al seleccionado Charrúaenel estadio Malvinas Argentina deMendoza, el entrenador albiceles-te se inclinaría por mantener el es-quema táctico 4-3-3 con el “tri-dente” ofensivo como atractivo yvirtud principal.

PREPARADO. SABELLA DIRIGE UNA NUEVA PRÁCTICA EN EL PREDIO DE AFA.

Sabella definió el equipopara enfrentar a UruguayHará dos cambios con respecto a los once que empataronen Perú: Zabaleta por Campagnaro y Agüero por Lavezzi.

El ex vicepresidente de Boca, Ro-berto Digón, reveló que la diri-gencia de la entidad “fue a buscara Carlos Bianchi hace 10 días pa-ra que vuelva a dirigir”, en el mar-co de este complicado presenteque atraviesa el equipo xeneize.

“El secretario Marcelo Lon-don fue a buscar a Bianchi hace 10días e imagino que no lo hizo demotu propio”, advirtió Digón.

“Ahora Bianchi está en Fran-cia, pero en su momento Carlosle dijo que mientras esté trabajan-do un colega él no puede aceptaruna oferta”, amplió.

Quien fuera segundo de PedroPompilio y Jorge Ameal alertó quepara “Bianchi va a ser duro traba-jar con esta dirigencia por sus an-tecedentes con Mauricio Macri”.

“Lo que pasa es que al actual

presidente le falta experiencia,porque además no sabe de fútbol.Son pocos los que saben en estacomisión directiva”, afirmó.

Falcioni reunió al plantel

Los jugadores y el cuerpo técnico

de Boca Juniors, encabezado porJulio César Falcioni, mantuvie-ron ayer una extensa reunión an-tes de arrancar el entrenamientoen Casa Amarilla.

La charla, que duró una hora y45 minutos, tuvo fuerte presenciade los referentes del plantel y tam-bién del resto de los jugadores.

De la misma se pudo rescatarla versión del lado de los jugado-res de más trayectoria: señala quevarios de ellos le pidieron a Fal-cioni reunirse con Angelici paraque este les diga personalmentelo que comentó a la prensa.

Pese a que se esperaba su pre-sencia, no estuvo en el predio endonde se entrenó Boca el titulardel club, luego de sus fuertes de-claraciones sobre la falta de com-promiso del plantel.

“Sondearon a Bianchi hace 10 días”Roberto Digón contó que la actual gestión quiso reemplazar a Falcioni.

“Antes de Boca nos tieneque ir bien con Quilmes”

Caruso dejó su cargoy será reemplazadopor Pizzi o SampaoliSe intensificarán las negociaciones paraque el nuevo ciclo comience cuanto antes.

un cuadro de gastroenteritis,volvió a practicar junto al grupoen el entrenamiento matutino, apuertas cerradas, en la canchaauxiliar del estadio. Si bien faltandiez días para el duelo, el técnicorepetiría el equipo que derrotó aColón de visitante y que significóel tercer triunfo consecutivo.

RACING CLUBEl defensor de Racing FernandoOrtiz se reintegró ayer al grupo yel entrenador Luis Zubeldía tieneal equipo completo de cara alduelo ante el líder Newell’s, por laundécima fecha del torneo.El ex Vélez, quien ayer no pudoentrenarse con normalidad por

gestión de Javier Cantero (foto).“Quisimos llegar a la realidadeconómica del pasivo del club.Son números fuertes y nosduelen”, confirmó el tesoreroLuis Felice. El balance serápresentado el 29 de octubre ycorresponde al período 1 de juliode 2011 y 30 de julio de 2012.

INDEPENDIENTELa actual comisión directiva deIndependiente presentará en elpróximo balance un pasivo de $ 329.812.688, una cifra queascendió más de 140 millonesrespecto de 2009. Los númerosfueron los arrojados por laauditoría que comenzó bajo la

Ricardo Caruso Lombardi dejóde ser el director técnico de SanLorenzo, aunque encabezará lasprácticas del equipo hasta quelos dirigentes del club concretenla llegada de su reemplazante.

En ese contexto, tras la reu-nión con Juan Antonio Pizzi, elnombre de Jorge Sampaoli co-menzó a sonar como posiblecandidato a ocupar el banco desuplentes del Ciclón.

Sin embargo, el ayudante decampo del entrenador de laUniversidad de Chile explicó:“No podemos estar respon-diendo a cada comentario. Solopensamos en la ‘U’ y queremosdevolverle ese reconocimientoa la gente, y trabajamos para esojunto a este grupo de jugadoresque es esforzado, luchador ymuy profesional”.

Caruso Lombardi dirigióayer el entrenamiento de SanLorenzo en la localidad bonae-rense de Cardales, donde elplantel se entrenará hasta maña-

na con vistas a su compromisode la próxima fecha en Mendo-za, frente a Godoy Cruz.

“Me tendría que haber idocuando cambió la dirigencia”, in-dicó Caruso, para aclarar que de-jó el cargo por cuestiones extradeportivas y referidas a su habi-tual nivel de exposición mediáti-ca, y no por “el rendimiento delequipo”. Durante su paso por losdiferentes equipos, siempre se lomarcó como un entrenador deuna alta exposición pública.

El técnico de River, Matías Al-meyda, consideró que su equipodebe sacar un buen resultado an-te Quilmes para llegar en ópti-mas condiciones al superclásicocon Boca, previsto para la duo-décima fecha del torneo Inicial.

“Seguramente que la semanaprevia al superclásico haremosun trabajo especial. Pero si meadelanto y nos va mal con Quil-mes será muy complicado”, sos-tuvo el entrenador millonario.

“Hoy no tengo a Boca pre-sente. Pienso en los delanterosde Quilmes, es necesario. Des-pués sí, trabajaremos de mane-ra especial esa semana, porquetodo el mundo está pendiente .Yo creo que es un momento pa-ra que los jugadores disfruten. Ypara eso nos hace falta un resul-

tado positivo en el partido pre-vio”, argumentó el Pelado.

Almeyda, a la vez, recordó loque fue su último superclásicocomo jugador, en La Bombonera,cuando se fue expulsado y de-nunciado por “incitación a laviolencia” (se besó la camiseta decara a los simpatizantes locales).

“La verdad es esa, me fui co-mo un hincha. Con dolor, bron-ca y ganas de pelear. Me hubie-se encantado besarme la cami-seta haciendo un gol pero no pu-do ser”, enfatizó.

Almeyda insistió en que su“compromiso con River es muygrande” y que “más allá de queuno disfruta, la tarea es muy des-gastante. De hecho en el partidocon Arsenal el físico avisó algo (sedescompensó en el vestuario)”.

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 REPORTE NACIONAL 7

EX DIRIGENTE. ROBERTO DIGÓN.

DESPEDIDO. CARUSO LOMBARDI.

BASQUETBOL - LIGA NACIONALTENIS

El tenista argentino Juan Martíndel Potro, quien no juega desdela serie semifinal de Copa Davisante República Checa por unalesión en la muñeca izquierda,anunció ayer que regresará al cir-cuito ATP en el torneo de Viena.

“Les cuento que estoy bien yen condiciones de volver a jugaral tenis. Arranco la próxima se-mana en el torneo de Viena. Mu-chas gracias x el apoyo!!”, escri-bió el tandilense en su cuenta ofi-cial de Twitter (@delpotrojuan).

El actual número 8 del rán-king mundial de la ATP, que pa-só unos días descansando en San-ta Fe recuperándose de una le-sión en una muñeca antes de vol-ver a los entrenamientos, jugó suúltimo partido oficial el pasado14 de septiembre, cuando vencióa Radek Stepanek en tres sets.

Tras esa victoria, Del Potro sebajó de la serie semifinal contraRepública Checa, llevada a caboen el estadio Mary Terán de Weissdel Parque Roca, por cuestionesfísicas, y no se presentó a jugarante Thomas Berdych.

Tras esa ausencia, Del Potro,quien fue reemplazado por Car-los Berlocq, quien perdió conBerdych por 6-3, 6-3 y 6-4, fue sil-bado por la mayoría del públicolocal cuando se retiró del estadio.

La semana próxima, Del Potrose pondrá a prueba en el torneo

austríaco que se desarrollará apartir del lunes en Viena.

El tandilense buscará una con-tinuidad de juego y sumar minu-tos en cancha pensando en el pró-ximo Masters de Londres, que sejugará el 5 de noviembre.

Delpo quiere llegar de la mejormanera a ese torneo para seguirestando entre los ocho mejoresque jugarán el Masters.

Por otra parte, el tenista serbioNovak Djokovic, líder de la Ca-rrera de Campeones que deter-mina el ingreso al Masters deLondres, avanzó ayer sin incon-venientes a los octavos de final delMasters 1000 de Shanghai, tras

superar facilmente al búlgaroGrigor Dimitrov por 6-3 y 6-2 enmenos de una hora de juego.

Djokovic, segundo en el rán-king mundial de la ATP, empleóapenas 55 minutos para doblegara Dimitrov (56) y jugará su próxi-mo partido ante el español Feli-ciano López (29), quien ayer leganó al alemán Philip Kohlsch-reiber (19) por 6-3 y 6-4, luego deuna hora y 13 minutos de juego.

El serbio lidera la Carrera deCampeones y es uno de los cuatroclasificados para el Masters deLondres a jugarse desde el 5 denoviembre y del cual tomaránparte los ocho mejores.

Mar del Plata (Buenos Ai-res). Peñarol de Mar del Plataconquistó su séptimo triunfoconsecutivo al vencer fácil aGimnasia y Esgrima Indalo deComodoro Rivadavia por 76 a65, en un partido adelantado dela 13ª fecha de la Zona Sur de laprimera fase de la Liga Nacio-nal de Básquetbol (LNB).

Los parciales del encuentro,jugado en el polideportivo IslasMalvinas, fueron los siguientes:Peñarol 21-14, 39-37, 61-52 y76-65. En el tricampeón sobre-salieron el base Facundo Cam-pazzo, que anotó 22 tantos, re-partió ocho asistencias, tomócuatro rebotes y recuperó cinco,balones, y el escolta David Tea-gue, con 15. Mientras que enGimnasia, la figura fue el pivoteestadounidense Kahiem Sea-wright, con 9 tantos y 12 rebotes.

No le fue fácil a Peñarol con-

seguir el triunfo, ya que Gimna-sia fue un duro rival en los tresprimeros cuartos, donde man-tuvo la paridad en el juego y enel marcador. El desequilibriorecién llegó en el último parcial,cuando con el regreso de un ins-pirado y efectivo Campazzo, elMilrayitas marcó diferencias yganó con comodidad.

El primer tiempo mostró alos dos equipos alternándose enel marcardor, que finalmentefavoreció al local por 39 a 36.

En el comienzo del tercerparcial sorprendió Gimnasia,que se escapó 48 a 42, pero Pe-ñarol respondió rápidamente ycon 8 puntos de Tyrrell equili-bró el juego para quedar abajoapenas por uno (52-51). Elarranque del último capítulofue todo de Peñarol, que con 8puntos seguidos de Campazzose alejó 61 a 54 y ganó.

LA TORRE DE TANDIL. REGRESA TRAS LA DESAZÓN SUFRIDA EN LA COPA DAVIS.

Del Potro vuelve en Vienay ya piensa en el MastersDesde su cuenta deTwitter,el tandilense dijo que se recuperóde una lesión y que espera llegar bien al certamen de Londres.

Peñarol sigue su racha yes el líder de la Zona SurLe ganó a Gimnasia de Comodoro 76-65 yencadenó su séptimo triunfo consecutivo.

EL INFORME GUIÓN: MARIANO BUSCAGLIA DIBUJO: ÁNGEL LITO FERNÁNDEZ Episodio 114

CAMPAZZO. LA GRAN FIGURA DELMILRAYITAS SE LE ESCAPA A SEAWRIGHT.

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. [email protected]

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E.Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

8 REPORTE NACIONAL JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

TORNEO FEDERAL La segunda edición del TorneoFederal, organizado por laConfederación Argentina de Básquetbol, se inicia hoy a las21.30 en Río Negro con estoschoques: El Chorrillero (San Luis)-Deportivo Anzorena (Mendoza) yDeportivo Roca-Progreso.

OBRAS AVANZAObras Sanitarias, el campeóndefensor, debutó con un triunfoante Pinheiros de Brasil por 88 a81, en encuentro de la primerafecha del Grupo A de la LigaSudamericana de Básquetbol. El partido se jugó en el ColiseoLuis Franco.

LAS LEONASEl seleccionado argentino de hockey sobre césped, Las Leonas, con Luciana Aymar(foto) se volverá a reunir hoy traslograr la medalla de plata en losJuegos Olímpicos Londres 2012,en el Centro Nacional de AltoRendimiento Deportivo (Cenard).

VÓLEIBOL La Copa Master de vóleibol, que se jugará entre mañana y pasado en La Bombonerita,será presentada oficialmente hoy a las 17 en una rueda de prensa a desarrollarse en la sala de conferencias del estadio Luis Conde.