el enigmático petroglifo que esconde la amazonía

Upload: inesvictoria

Post on 04-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 El enigmtico petroglifo que esconde la Amazona

    1/1

    a18 l Pas___El Comercio___domingo 26 de agosto del 2012

    El enigmticopetroglifo queesconde laAmazona

    MONUMENTAL VESTIGIO. La roca mide 13,3 metros de largo, 8,5 metros de ancho y 6,2 metros de alto. Se cree que sobre ella se fabricaron hachas de piedra en forma colectiva.

    Loreto.Ya empezbamos a hablartonteras por culpa del cansanciocuando encontramos la roca.Como bamos con las cabezasgachas porque habamos cami-nado cuatro horas en pendientey cruzado siete ros, casi nos cho-camos con ella. Cumpanam, laroca sagrada dentro del territo-rio de la etnia Shawi, nos silencien medio del bosque.

    Es monumental y enigmti-ca, como nos lo haban prometi-

    do los shawis. Est ubicada en lacuenca del ro Paranapura, cercadel distrito de Balsapuerto, en laprovincia loretana de Alto Ama-zonas. Es del tamao de una casay brilla como el oro. Parece estarvestida de terciopelo, aunque enrealidad solo se trate de musgo.Tiene la superficie surcada porfiguras profundas, extraas,serpenteantes, circulares e in-descifrables.

    De pie frente a ella, primerouno se llena de la curiosidad msprimitiva. Luego surge el impul-so de tocarla. Qu es esto? Qu

    hace una roca tan grande en me-dio de la selva? Qu quieren de-cir estos grabados? Quin los hi-zo? Por qu los hizo?

    Sentados frente a ella, hip-notizados, todos tratan de des-cifrar los petroglifos. Un hom-bre shawi, de torso amplio ymirada de cacique, cree verun manual de instruccionespara habitar el bosque. Otrocree que es un ritual para pe-dir agua. Al final todos enmu-decen, h ipnotizados.

    Hasta ese punto llega el cantode una quebrada que est a cin-cuenta metros y el rumor de unacascada de dos cadas que f luyea cincuenta ms. Hacia el otrolado, a trescientos metros, hayuna catarata salvaje de unos 15metros de alto. Todo indica queCumpanam est en un lugar pri-

    vilegiado. Uno se siente como enun lugar sagrado aunque nadiesabe nada sobre ella.

    de los diseos, Rivas ha deter-minado que la roca fue grabadacerca del ao 1000 de nuestraera. O quiz antes. Hara faltauna prueba de carbono 14 paradeterminarlo con certeza. Tam-poco se sabe qu cultura lo hizo.Como los rasgos del diseo no sehan podido relacionar con algu-na cultura conocida, se acorddenominar a los autores comocultura Balsapuerto.

    De lo que s est seguro Ri-vas es que la roca era un centroceremonial en torno al cual serealiz la fabricacin colectivade hachas de piedra. As lo creopor las marcas encontradas enla cima de la roca. Aqu los hom-bres fabricaron las herramientasmgicas que les permitan domi-nar la selva, dice Rivas.

    Si las estimaciones son co-rrectas, el centro ceremonial co-nocido ms antiguo de la selvanorte del Per, y uno de los msantiguos de la Amazona perua-na, estaba frente a nosotros.

    ESTILIZADO. Lo forman figuras espirales abiertas, largas serpientes, personajes con movimientos.

    Un hombre shawi cree

    ver un manual para

    habitar el bosque. Otro

    cree que es un ritualpara pedir agua.

    UNA JOYA MILENARIA EN LA SELVA DE YURIMAGUAS

    Ubicado en AltoAmazonas, Loreto,se estima que existehace 1.000 aos.

    Se tratara del centroceremonial msantiguo de la selva

    norte del Per.

    Sofisticado eindescifrable

    Las investigaciones determi-

    naron que el petroglifo de Cum-

    panam se hizo con la tcnica de

    percusin y abrasin. Primero

    se pic la piedra y luego se puli

    hasta darle forma y concavidad.

    Segn los anlisis estilsticos,

    el petroglifo es muy sofisticado y

    de difcil interpretacin en com-

    paracin con los otros 25 petro-

    glifos conocidos en la zona.

    En la piedra hay un conjun-

    to de figuras que se interconec-

    tan entre s a travs de las for-

    mas y los bajos y altorrelieves.

    La mayora son motivos sin re-

    presentacin especfica; a duras

    penas se puede identificar al-

    guna forma animal, a diferencia

    de otros petroglifos de la cuen-

    ca del ro Paranapura, que re-

    presentan formas animales ms

    especficas y detalladas.

    En Cumpanam se pueden

    distinguir sapos, tortugas, picos

    de aves, serpientes, osos hormi-

    gueros. En la cima hay una ser-

    piente gigante y la representa-

    cin de una quebrada de doble

    cada, similar a la que se ubica a

    100 metros del la piedra.

    Por su complejidad an no

    podemos descifrar el petrogli-

    fo de Cumpanam. Pero cuan-

    do lo hagamos, podremos co-

    nocer cul fue la relacin que te-

    nan estos antiguos hombres con

    su medio ambiente. Eso ser una

    enseanza para todos nosotros,

    dice Rivas.

    AFLORA LA HISTORIA

    ANIMAL. Se han identificado ms de 100 figuras en alto y bajorrelieve.

    CASCADAS. La roca est rodeada por quebradas y cadas de agua.

    RoNapo

    RoAmazonas

    BRASIL

    ECUADOR

    LORETO

    IquitosBalsapuerto

    EL COMERCIO

    Yurimaguas

    Tarapoto

    RODRIGO RODRICH PORTUGAL

    TEXTOS Y FOTOS

    Fue hallado en 1997

    LA ROCA CEREMONIAL

    El petroglifo fue descubierto pa-ra la ciencia en 1997 por el gelo-go Jos Snchez Izquierdo y hasido estudiado desde entoncespor el arquelogo Santiago Ri-

    vas, de la Direccin Regional deCultura de Loreto. Con el tiem-po se han identificado 25 petro-glifos ms en la cuenca del roParanapura, pero ninguno tanenigmtico como Cumpanam.

    Segn el anlisis estilstico