el educador cristiano perfil del maestro

20
“Presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras, en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, palabra sana e irreprochable” Tito 2:7-8 1 Prof. Carlos Guevara Mora Director Nacional Global University Costa Rica

Upload: carlos-guevara

Post on 20-Jul-2015

732 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El educador cristiano   perfil del maestro

“Presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras, en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, palabra sana e irreprochable”

Tito 2:7-8

1

Prof. Carlos Guevara MoraDirector Nacional Global University Costa Rica

Page 2: El educador cristiano   perfil del maestro

Jesús de Nazaret, es la base bíblica e histórica personificada del

Maestro de educación cristiana.

Jesús fue conocido como un maestro.

Sus discípulos lo llamaban maestro, él enseñó con éxito a las

multitudes.multitudes.

Nicodemo confesó que Jesús había venido de Dios como maestro,

y hay muchas referencias a él como uno que enseñaba.

La palabra discípulo (alumno) se usa más de doscientas veces

refiriéndose a sus seguidores.

No hay discípulo sin maestro.

Debemos aprender de Él, que fue el primer educador cristiano.

2

Page 3: El educador cristiano   perfil del maestro

- Es un llamado de Dios Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a

otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin deperfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para laedificación del cuerpo de Cristo, ( Ef. 4: 11, 12 )

- Es dado por Dios- Es dado por Dios 12:6 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia

que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida dela fe;12:7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en laenseñanza; ( Rom. 12: 6,7; )

Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luegoprofetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros,después los que sanan, los que ayudan, los que administran, losque tienen don de lenguas. 1 Co. 12: 28 )

3

Page 4: El educador cristiano   perfil del maestro

¿Qué quiere decir la palabra LLAMAMIENTO? No se encuentraen la Biblia, pero la idea se encuentra varias veces.

Una definición sencilla podría ser: El hecho de invitar a uno Una definición sencilla podría ser: El hecho de invitar a unopara que tome una acción específica o que acepte una tarea,un puesto, una responsabilidad, una carrera o profesión parasu vida.

Un LLAMAMIENTO DIVINO es cuando Dios invita a sus hijos ahacer una decisión relacionada a una tarea o que acepte unpuesto, una tarea una responsabilidad especial en su reino.

4

Page 5: El educador cristiano   perfil del maestro

VOCACIÓN: Inclinación a cualquier estado,profesión o carrera. (RAE)

Es el descubrir que hay en nosotros Es el descubrir que hay en nosotroscapacidades, intereses, potencialidades,recursos.

Las universidades dan grados en educación,pero no hacen maestros.

5

Page 6: El educador cristiano   perfil del maestro

18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.

19 Por tanto, id, y haced discípulos id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

13 Pero cuando venga el Espíritu deverdad, él os guiará a toda laverdad, porque no hablará por supropia cuenta, sino que hablará todolo que oiga y os hará saber las cosasque habrán de venir.

14 Él me glorificará, porque tomarádel Espíritu Santo;

20 enseñándolesenseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Mateo 28:16-20

6

Él me glorificará, porque tomaráde lo mío y os lo hará saber.

Juan 16:13-14

Page 7: El educador cristiano   perfil del maestro

La educación cristiana consiste “en los

esfuerzos desfuerzos deliberativoseliberativos, sistemáticossistemáticos

y sostenidossostenidos, mediante los cuales tal

comunidad procura que las personas y los

grupos en su medio desarrollen estilos desarrollen estilos

de vida de vida cristianoscristianos”

Discípulos Discípulos -- alumnosalumnos

7Schipani (1983)

Page 8: El educador cristiano   perfil del maestro

8

Page 9: El educador cristiano   perfil del maestro

“A fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.”

Efesios 4:12-13

Un Maestro sensible al Espíritu Santo y capacitado es aquel que entiende y sigue los siguientes conceptos

9

Page 10: El educador cristiano   perfil del maestro

El educador cristiano eficaz guía,guía,dirigedirige yy ayudaayuda a los alumnos en laenseñanza y el aprendizaje de lasverdadesverdades dede lala PalabraPalabra dede DiosDios.

No es sólo declarar las verdades, (unpredicador) sino que forma, educa,

No es sólo declarar las verdades, (unpredicador) sino que forma, educa,enseña (un docente).

La tarea principal del educadorcristiano es propiciarpropiciar elel ambienteambienteadecuadoadecuado parapara queque tengatenga lugarlugar elellala enseñanzaenseñanza significativasignificativa, demanera que los alumnos crecen y sedesarrollan emocional, cognitiva yespiritualmente, hasta llegar a la meta.

10

Page 11: El educador cristiano   perfil del maestro

Como PersonaComo Persona

Monitorea el Monitorea el progreso y progreso y

potencial del potencial del alumnoalumno

Organiza las Organiza las experiencias experiencias educativaseducativas

Implementa la Implementa la instruccióninstrucción

Arregla y Arregla y organiza el organiza el

salón de forma salón de forma adecuadaadecuada

Stronge, J. H. (2002). Qualities of Effective Teachers. Alexandra, VA: ASCD.11

Page 12: El educador cristiano   perfil del maestro

InclusivoInclusivoHombre / Mujer Hombre / Mujer

creyente de creyente de verdadverdad

Conoce la Conoce la

Destrezas Destrezas InterpersonalesInterpersonales

MotivadorMotivador

Uso de diversos Uso de diversos métodos métodos

InstruccionalesInstruccionales

12

Conoce la Conoce la Palabra y su Palabra y su enseñanzaenseñanza

Hombre / Mujer Hombre / Mujer espiritualespiritual

Page 13: El educador cristiano   perfil del maestro

Nacido de nuevo

Lleno del Espíritu Santo

13

Lleno del Espíritu Santo

Llamado a servir

Consagrado al Señor

Page 14: El educador cristiano   perfil del maestro

Estudiante de la BibliaEstudiante de la Biblia

OraciónOraciónOraciónOración

IrrepresensibleIrrepresensible

Enseña con el ejemploEnseña con el ejemplo

14

Page 15: El educador cristiano   perfil del maestro

Preparación académica

Educación continua

15

Uso de herramientas didácticas

Uso de las TIC´s

Actualización solidaria

Page 16: El educador cristiano   perfil del maestro

Preparación académica

Educación continua

16

Uso de herramientas didácticas

Uso de las TIC´s

Actualización solidaria

Page 17: El educador cristiano   perfil del maestro

METAS QUE DEBE TENER UN EDUCADOR CRISTIANO

Que el alumno aprenda la lección y reciba en el espíritu laenseñanza

Que la vida del alumno vaya siendo transformada como

ConclusiónConclusión

Que la vida del alumno vaya siendo transformada comoresultados de las enseñanzas

Que el alumno aprenda a guardar las enseñanzas en sumente y en el corazón

Que las necesidades espirituales del alumno encuentrenrespuestas en sus enseñanzas

17

Page 18: El educador cristiano   perfil del maestro

METAS QUE DEBE TENER UN EDUCADOR CRISTIANO

Que el alumno llegue a ser un investigador insaciable de laPalabra de Dios

Que el alumno busque siempre profundizar la verdad y su

ConclusiónConclusión

Que el alumno busque siempre profundizar la verdad y surelación con su vida

Que el alumno llegue a ser maestro

No olvidemos que nosotros sembramos y el crecimiento lo da Dios.

18

Page 19: El educador cristiano   perfil del maestro

19

Page 20: El educador cristiano   perfil del maestro

Coll, C. (1993). Psicología y curriculum. España: Paidós

Ford, L. (2003). Pedagogía ilustrada. Tomo 1: Principios generales (6ta. ed.). El Paso, TX: MundoHispano.

Freire, P. (1999). Cartas a quien pretende enseñar (5ta ed.). España: Siglo XXI.

Harris, M. (1989). Fashion Me a People. Curriculum in the Church. Louisville, KY: Westminster JohnKnox Press.

LeBar, L. E. (2009). Educación que es cristiana. Una introducción a la filosofía de la educacióncristiana.EUA: Patmos.

BibliografíaBibliografía

Pazmiño, R. W. (1995). Cuestiones Fundamentales de la Educación Cristiana. Oregon, EUA: Wipf andStock Publishers.

Peart, N. A., & Campbell, F. A. At-risk students’ perceptions of teacher effectiveness. Journal for a Justand Caring Education, 5(3), 269-284.

Schipani, D. S. (1983). El reino de Dios y el ministerio educativo de la Iglesia. Fundamentos yprincipios de Educación Cristiana. Miami, FL: Caribe.

Schipani, D. S. (1993). Teología del ministerio educativo. Perspectivas Latinoamérica. Grand Rapids,Michigan: Nueva Creación.

Seymour, J. L. (Ed.). (1997). Mapping Christian Education. Approaches to Congregational Learning.Nashville, TN: Abingdon.

Stronge, J. H. (2002). Qualities of Effective Teachers. Alexandra, VA: ASCD.

Vaticano (1965). Declaración Gravissimun Educationis sobre la Educación Cristiana. Concilio VaticanoII. Vaticano: CEC.

20