el e p mundo · 2010. 2. 4. · cado internacional quiso enviar un mensaje claro al gobierno:...

1
EL P MUNDO . e s VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2010. AÑO XXII. NÚMERO: 7.353. EDICIÓN NACIONAL. PRECIO: 1,20 E. «No soy un héroe, él iba a matarla y la ayudé» Luis, el ‘Neira chino’, cuenta desde el hospital cómo evitó una agresión machista / Pág. 16 Los grandes chefs ya no le clavan Los mejores restaurantes abren segundas marcas a precios moderados / METRÓPOLI Cartas de amor inéditas de Neruda El poeta, a Matilde Urrutia: «Todo mi cuerpo está saturado de ti» / EL CULTURAL Ɂ La vocación del político de carrera es hacer de cada solución un problema (Woody Allen) Ɂ José Luis Rodríguez Zapatero, ayer, durante su discurso en el Desayuno Nacional de Oración en Washington, ante un atento Barack Obama (dcha.). / JASON REED / REUTERS MARÍA VEGA / Madrid España protagonizó ayer en soli- tario un crash bursátil similar al vivido por las Bolsas internacio- nales en las peores jornadas ne- gras de la crisis financiera. La fal- ta de credibilidad en la economía nacional provocó una estampida de los inversores extranjeros que desplomó el Ibex 35 un 5,9%. Al cierre de la sesión, los ana- listas coincidían en afirmar que con esta fuga de capitales, el mer- cado internacional quiso enviar un mensaje claro al Gobierno: Es- paña necesita un plan urgente con medidas concretas para salir de la crisis. Sigue en página 32 MARISA CRUZ / Washington Enviada especial De su puño y letra. Trabajada duran- te horas, con citas de la Biblia y de El Quijote y analizando el reciente dis- curso sobre el estado de la Unión pronunciado por Barack Obama. Así preparó Zapatero su plegaria de ayer en el Desayuno de Oración. Tres claves en su intervención, de apenas 12 minutos: desempleo, in- migración y discriminación por mo- tivos sexuales. A sus víctimas dedicó su rezo laico. Sigue en página 4 Editorial en página 3 El Supremo ‘ratifica’ los indicios para sentar en el banquillo al juez Garzón Blanco cambiará por decreto el convenio de los controladores MARÍA PERAL / Madrid El juez Baltasar Garzón tiene desde ayer un pie en el banqui- llo de los acusados. En un auto demoledor, el magistrado del Tribunal Supremo Luciano Va- rela afirma que los indicios de que Garzón prevaricó al abrir diligencias sobre las desapari- ciones del franquismo se han «ratificado» tras seis meses de investigación. Sigue en página 12 MARISA RECUERO / Madrid José Blanco trabaja a contrarre- loj para zanjar cuanto antes el conflicto con los controladores. El ministro de Fomento está estu- diando un decreto ley que modi- fique el convenio laboral de este colectivo. Sigue en página 37 La desconfianza en las medidas económicas derrumba la Bolsa El Ibex cae un 6%, el mayor recorte desde noviembre de 2008, debido a las ventas masivas de los inversores extranjeros / Botín a Almunia: «Comparar a España con Grecia es como comparar al Real Madrid con el Alcoyano» Zapatero sorprende al Desayuno de Oración con un discurso laico Habla de «libertad», «autonomía moral» y «explotación»; Hillary pide «rezar para que sigamos siendo pastores» y Obama afirma que «la oración nos puede ayudar cuando estamos hundidos» Salgado no supervisó el documento que causó la alarma de las pensiones Página 32 «No somos chivatos», dice el instigador de 3.000 denuncias por no rotular en catalán Página 14 El presidente presenta ante los empresarios estadounidenses la reforma del mercado laboral y la de las pensiones como sus prioridades / Página 8

Upload: others

Post on 14-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL e P MUNDO · 2010. 2. 4. · cado internacional quiso enviar un mensaje claro al Gobierno: Es-paña necesita un plan urgente con medidas concretas para salir de la crisis. Sigueenpágina32

ELPMUNDO.esVIERNES 5 DE FEBRERO DE 2010. AÑO XXII. NÚMERO: 7.353. EDICIÓN NACIONAL. PRECIO: 1,20 E.

«No soy un héroe, él ibaa matarla y la ayudé»

Luis, el ‘Neira chino’, cuentadesde el hospital cómo evitóuna agresión machista /Pág.16

Los grandes chefsya no le clavan

Los mejores restaurantesabren segundas marcas aprecios moderados / METRÓPOLI

Cartas de amorinéditas de Neruda

El poeta, a Matilde Urrutia:«Todo mi cuerpo estásaturado de ti» / EL CULTURAL

e La vocación del político de carrera es hacer de cada solución un problema (Woody Allen) e

JoséLuisRodríguezZapatero,ayer,durantesudiscursoenelDesayunoNacionaldeOraciónenWashington,anteunatentoBarackObama(dcha.). / JASONREED / REUTERS

MARÍA VEGA /MadridEspaña protagonizó ayer en soli-tario un crash bursátil similar alvivido por las Bolsas internacio-nales en las peores jornadas ne-gras de la crisis financiera. La fal-

ta de credibilidad en la economíanacional provocó una estampidade los inversores extranjeros quedesplomó el Ibex 35 un 5,9%.

Al cierre de la sesión, los ana-listas coincidían en afirmar que

con esta fuga de capitales, el mer-cado internacional quiso enviarun mensaje claro al Gobierno: Es-paña necesita un plan urgentecon medidas concretas para salirde la crisis. Sigue en página 32

MARISA CRUZ /WashingtonEnviada especial

De su puño y letra. Trabajada duran-te horas, con citas de la Biblia y de ElQuijote y analizando el reciente dis-

curso sobre el estado de la Uniónpronunciado por Barack Obama. Asípreparó Zapatero su plegaria deayer en el Desayuno de Oración.Tres claves en su intervención, de

apenas 12 minutos: desempleo, in-migración y discriminación por mo-tivos sexuales. A sus víctimas dedicósu rezo laico. Sigue en página 4

Editorial en página 3

El Supremo‘ratifica’ losindicios parasentar en elbanquillo aljuez Garzón

Blanco cambiarápor decreto elconvenio de loscontroladores

MARÍA PERAL /MadridEl juez Baltasar Garzón tienedesde ayer un pie en el banqui-llo de los acusados. En un autodemoledor, el magistrado delTribunal Supremo Luciano Va-rela afirma que los indicios deque Garzón prevaricó al abrirdiligencias sobre las desapari-ciones del franquismo se han«ratificado» tras seis meses deinvestigación. Sigue enpágina 12

MARISA RECUERO /MadridJosé Blanco trabaja a contrarre-loj para zanjar cuanto antes elconflicto con los controladores.El ministro de Fomento está estu-diando un decreto ley que modi-fique el convenio laboral de estecolectivo. Sigue en página 37

La desconfianza en las medidas

económicas derrumba la BolsaEl Ibex cae un 6%, el mayor recorte desde noviembre de 2008, debido a lasventas masivas de los inversores extranjeros / Botín a Almunia: «Comparara España con Grecia es como comparar al Real Madrid con el Alcoyano»

Zapatero sorprende al Desayunode Oración con un discurso laicoHabla de «libertad», «autonomía moral» y «explotación»; Hillarypide «rezar para que sigamos siendo pastores» y Obama afirmaque «la oración nos puede ayudar cuando estamos hundidos»

Salgado no supervisóel documento quecausó la alarma delas pensiones Página 32

«No somos chivatos»,dice el instigador de3.000 denuncias porno rotular en catalán

Página14

El presidente presenta ante los empresarios estadounidenses la reformadel mercado laboral y la de las pensiones como sus prioridades / Página8