el diario de matamoros

16
VER: PALACIO 5 08 DE AGOSTO DE 2012 16 páginas Ejemplar $3.00 Foráneo $5.00 Año XXXVII No. 114014 Director General Mario A. Díaz Vargas Director Fundador Mario Díaz Rodríguez (+) www.eldiariodematamoros.com MIÉRCOLES ¿Falló la embestida? INF. PAGINA 2 Supervisan ventas de productos lácteos ….y preparan nuevo aumento Vacaciones afectan al transporte urbano Permisionarios se quejan de una baja sustancial en sus ingresos Los desplazan bandas gruperas… Pocos ocupan a músicos mayores Por la edad ya no encuentran espacios en otros modernos conjuntos musicales

Upload: mario-diaz

Post on 03-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informacion de matamoros tamaulipas

TRANSCRIPT

Page 1: El Diario de Matamoros

VER:PALACIO 5

08 DE AGOSTO DE 201216 páginas

Ejemplar $3.00Foráneo $5.00

Año XXXVII No. 114014Director General

Mario A. Díaz VargasDirector Fundador

Mario Díaz Rodríguez (+) www.eldiariodematamoros.com

M I É R C O L E S

¿ F a l l ó l a e m b e s t i d a ?

►INF. PAGINA 2

Supervisanventas deproductos

lácteos

….y preparan nuevo aumento

Vacacionesafectan altransporteurbanoPermisionarios se quejan de unabaja sustancial en sus ingresos

Los desplazan bandas gruperas…

Pocosocupan

a músicosmayores

Por la edad ya no encuentranespacios en otros modernosconjuntos musicales

Page 2: El Diario de Matamoros

Miguel García Ramos

Nuevamente la coordinación de laComisión Estatal de ProtecciónContra Riesgos Sanitarios haintensificados sus acciones de ver-ificación que realiza en los lugaresdonde se expenden comidaspreparadas pero también en aquel-los establecimientos que vendenproductos lácteos, particularmentequesos, dijo Gerardo GarcíaSalinas.El titular de la dependencia enMatamoros comentó que se estátrabajando en lo general, pero seestá tomando una especial aten-

ción a los puestos ambulantesdonde se ofrecen quesos, debido aque por la temporada de intensocalor, es muy fácil quese echen a perder yprovocar una seriaenfermedad en el con-sumidor.También dijo que seestá verificando que losestablecimientos conventa de comida cum-plan con las normas desalud y no ofrezcan ali-mentos en malas condi-ciones, incluso que todala materia prima que seutiliza en estos nego-

cios, estén vigentes.El funcionario con-tinuó diciendo quecuriosamente, unode los productos demayor consumo quetienen los restau-rantes y expendiosde comida inclusoen los instalados enla vía pública, sonlas salsas picantes,sin embargo, estoscondimentos son losque con mayor fre-cuencia se echan aperder y por ello esque se está recomen-dando a los mane-jadores de alimentosque tengan cuidadocon estos productos.García Salinasseñaló que lo que sebusca con estasacciones de verifi-cación es mantenerun nivel bajo depacientes con enfer-medades gastroin-testinales que sonmuy propias de estatemporada decanícula.El coordinador de la

Coepris afirmó que se han dejadorecomendaciones en los negociosdonde se han encontrado irregular-

idades con el apercibimiento deque en el caso de no corregir lasanomalías se procederá a aplicarsanciones que van desde el cierredel establecimiento y pago de mul-tas económicas.

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012.22

EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDOPOR LA EMPRESA EL DIARIO DE

MATAMOROS, S.A. de C.V.R.F.C. DMA 93 03 23 TQ8DIRECCION TERCERA Y

GUADALAJARA No.11 FRACCIONAMIENTO MODERNO. TEL

Y FAX 868 8 17 21 07CORREO ELECTRONICO:[email protected].

FUNDADOR: DON MARIO DIAZRODRIGUEZ (Q.E.P.D)FECHA: JUNIO de 1975.

DIRECTORIO

MMAARRIIOO AANNGGEELL DDIIAAZZ VVAARRGGAASS

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y DIRECTOR

GENERAL

AANNAA LLIILLIIAA DDIIAAZZ VVAARRGGAASSJEFE DE REDACCION

JJ.. GGUUAADDAALLUUPPEE DDIIAAZZ MMAARRTTIINNEEZZREPRESENTANTE EN CD. VICTORIA

JJOORRGGEE AARRAANNOO VVAALLDDIIVVIIAACORRESPONSAL EN VALLE

HERMOSO, TAM.

EEUUSSEEBBIIOO CCAARRRRAANNZZAA MMAARRTTIINNEEZZCORRESPONSAL ENRIO BRAVO, TAM.

LOS ARTICULOS Y COLUMNASSON RESPONSABILIDAD UNICA

DEL AUTOR.

Se descomponen fácilmente y…..

Supervisan ventas de productos lácteosComisión Contra Riesgos Sanitariosrecorre puntos de ventas de quesos

Miguel García Ramos

Para esta semana se contempla la posibi-lidad de que el precio del kilogramo delhuevo se dispare a los 32 pesos, lo quepodría provocar que comerciantes abusi-vos ofrezcan la tapa en 60 pesos, lo quevendría a constituirse en un precio histó-rico porque nunca antes había llegado atenerse, dijo José Luis Félix Tapia.El locatario del mercado NorbertoTreviño Zapata comentó que el problemaen estos momentos no es que el preciodel huevo se esté encareciendo, sino queel producto está escaseando en el merca-do.No lo hay y el muy poco que se llega aencontrar, está sumamente caro.El entrevistado explicó que esta situaciónestá siendo provocada por el cierre tem-poral de la empresa avícola San Juan, quees una de las más importantes del país por

ser una de las mayores productoras dehuevo.También dijo que alarma y es una situa-ción preocupante el hecho de que se ten-gan noticias en el sentido de que ya sonalrededor de 15 millones aves las que sehan tenido qué sacrificar como conse-cuencia de la fiebre aviar que supuesta-mente estaba afectando solamente a unsolo estado de la República.Dijo también que tiene conocimiento res-pecto a que se está vacunando a poco másde 30 millones aves que todavía son pro-ductivas, pero que de cualquier manera semantienen en cuarentena y tendrán queesperar algún tiempo antes de sacarsenuevamente a producción.Por lo pronto la compañía avícola SanJuan está fuera del mercado de maneratemporal, quizá por un lapso de 4 ó 5meses y durante este tiempo el abasto delhuevo en el mercado estará siendo defi-ciente y particularmente caro.

Escasea y….

VVeennddeenn eenn $$6600llaa ttaappaa ddee hhuueevvoossComerciantes abusivos encarecenpara la historia ese solicitado alimento

Page 3: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012. 33….y preparan nuevo aumento

Vacacionesafectan altransporteurbanoPermisionarios se quejan de unabaja sustancial en sus ingresos

Los desplazan bandas gruperas…

Pocos ocupan

a músicosmayores

Por la edad ya no encuentranespacios en otros modernosconjuntos musicales

Miguel García Ramos

Aunque en Matamoros hay pocomás de 50 mil obreros que laboranen la industria maquiladora y unamayoría de estos tienen que haceruso del transporte urbano para tras-ladarse de sus casas a los centros detrabajo y de estos regresar a sushogares, las vacaciones en lasescuelas vienen a provocar una dis-minución muy importante de pasa-je que repercute en los ingresoseconómicos.Entrevistados algunos de los direc-tivos del Frente Único deTrabajadores de Autos de Alquiler,Maxitaxis y Microbuses, comenta-ron que generalmente los períodosvacaciones y de manera particular,el de verano, la demanda de pasajese desploma en poco más de un 40por ciento.Reconocieron que tienen la deman-da de los obreros que laboran en laindustria maquiladora, sin embar-

go, hicieron la observación que unporcentaje importante de estoscuenta con automóvil y sobre todo,comparativamente con la población3escolar, es menor el número detrabajadores que hacen uso deltransporte colectivo.Los directivos del FUTAMMyCcomentaron que se trata casi de 2meses los que los transportistasregistran una importante baja ensus ingresos, pues es el tiempo queduran las vacaciones, sin embargo,una vez que se reanuden las clases,el próximo día 20, las unidades deltransporte volverán a verse circulara toda su capacidad.Según explicaron esta temporadade vacaciones escolares no lesrepresenta una pérdida económica,sino que dejan de percibir dinero ysus ingresos son menores pero rei-teraron que a partir del próximo día20, cuando se reanudan las clasespor el nuevo ciclo escolar, las ope-raciones del transporte también seestarán viendo normalizadas.

Miguel García Ramos

En Matamoros se organizanmuchos eventos sociales donde lamúsica juega un lugar de muchaimportancia, sin embargo, la genteque los lleva al cabo busca entrevarias opciones, la música graba-da o la que ofrecen los grupos debanda, cumbia e incluso la grupe-ra y dejan de lado, la música tradi-cional y con esto, discriminan alos conjuntos sindicalizados,según se quejó Gregorio Ri9vera.El secretario general del Sindicatode Trabajadores de la Músicacomentó que al parecer a la gentele atrae más la música de banda ylas conocidas como gruperas, delas cuales han estado surgiendomuchas en la localidad.Continuó diciendo que esta es unasituación sumamente difícil paralos miembros de los sindicatos dela música que al no tener oportuni-dades de trabajo, se ven obligados

a buscar cualquier otro tipo deactividad que les permita sobrevi-vir.Sin embargo, reconoció que estees un verdadero problema para losmúsicos viejos, pues de hechonadie los contrata y por si fuerapoco, tienen el impedimento de laedad, puesto que añosos noencuentran acomodo en ningunaparte y si acaso se les llega a ocu-par, es como empacadores en loscentros comerciales.Rivera señaló que lo más triste esque en la actualidad, a los viejosmúsicos, a quienes pertenecen alos tríos, a los mariachis, a losconjuntos musicales que todavíainterpretan melodías contemporá-neas, ya noi los llegan a ocupar nitan siquiera para llevar serenatas.El dirigente sindical hizo la obser-vación respecto a que es a partirde que muchas escuelas comien-zan a organizar sus bandas, que lamúsica viva dejó de estar en elgusto de los matamorenses.

Page 4: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012.44

Rodolfo Contreras

A partir de mañana se iniciara en nues-tra ciudad la entrega de las 34 mil des-pensas que envía el gobernador delestado Ingeniero Egidio Torre Cantúpara el beneficio de las familias másnecesitadas.Lo anterior fue dado a conocer por lalicenciada María Dolores de la GarzaBerlanga, Coordinadora de laSecretaria de Desarrollo Social delGobierno del Estado en Matamoros,quien anuncio que a partir de hoymiércoles se iniciara con la distribu-ción de las despensas a todos losCentros de Contacto que se tienenestablecidos en toda la ciudad por loque inmediatamente después iniciarán

con la entrega de este beneficio envia-do por nuestro gobernador, esperando

terminar en el transcurso de la próximasemana.

La licenciada señalo que aunque elpadrón de beneficiarios fue depuradoen nuestra ciudad se entregarán lamisma cantidad de despensas que setenían destinadas ya que con estadepuración del padrón lo único que sehizo fue eliminar a todos aquellos per-sonas que recibían doble beneficiodentro de la misma familia inclusosquitar también a todas aquellas que yafallecieron y que sus familiares recibí-an este beneficio dejándoselos única-mente en caso de que comprobaranque realmente necesitaran de estebeneficio pero eso si se cambiaría elnombre del beneficiario por el del queesta recibiendo el beneficio y todas lasdemás fueron reasignadas a familiasque viven en condiciones de extremapobreza.

A partir de mañana……

Iniciarán entrega de 34 mil despensasenviadas por el gobierno del estado

Esperan concluir en el transcurso de la próxima semana

Lic. María Dolores de la Garza Berlanga, Coordinadora de SEDESOLEstatal en Matamoros.

Rodolfo Contreras

Como un beneficio másque otorga el gobiernodel estado para todas laspersonas de escasosrecursos la OficialíaPrimera del RegistroCivil en Matamorosanuncio el inicio de laCampaña de Registro deNacimiento Gratuitopara todos los AdultosMayores.Lo anterior fue dado aconocer por elLicenciado Miguel

González Medrano, titu-lar de la Oficialía antesmencionada quien seña-lo que esta campaña lacual es coordinada anivel estatal por la seño-ra María del PilarGonzález de Torre,Presidenta del SistemaDIF Tamaulipas y anivel local por la SeñoraSilvia Guerra deSánchez Garza tienecomo objetivo principaldar certeza jurídica atodas las personas de 60años cumplidos en ade-lante y así puedan reali-

zar sus tramites de pen-sión u otros sin tener elproblema de no contarcon su acta de nacimien-to.El funcionario señaloque este tramite serácompletamente gratuitosolamente tienen quepresentarse las personasque las requieran en lasoficinas del Sistema DIFcon una identificación,una carta de residencia y2 testigos que seanmayores de edad y se lesllenara un formato elcual y se le designará la

Oficialía del RegistroCivil donde se le realiza-rá su trámite para luegoserle entregado su docu-mento durante la cere-monia oficial.Asimismo el licenciadoGonzález Medrano dijoque el año pasado selograron registrar 350adultos mayores peroeste año esperan superaresta cifra por lo que invi-ta a todos aquellas perso-nas de 60 años en ade-lante que no cuenten consu registro de nacimientoaprovechen este benefi-cio otorgado por elgobernador del EstadoIngeniero Egidio TorreCantú ya que el trámitees completamente gra-tuito.

Anuncio el C.P. Miguel González Medrano

Arranca Campaña de Registro de NacimientoGratuito para adultos mayores

Los solicitantes únicamentetendrán que acudir a lasoficinas del Sistema DIF

Municipal

Lic. Miguel González Medrano, Titular de laOficialía Primera del Registro Civil.

Page 5: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012. 55

OCO a poco comienza atrascender que la embestidamediática que vieneenfrentando, desde hacevarias semanas, el

Secretario general de GobiernoMORELOS JAIME CANSECOGOMEZ, no son circunstanciales sinoque tienen tinte político.

En efecto, CANSECO GOMEZ hasido señalado como un funcionariopreparado, pero a la vez carente desensibilidad política, que le impidedesempeñarse con mayor eficiencia enel primer equipo del gobernadorEGIDIO TORRE CANTU.Tales señalamientos se han pronun-

ciado a través de las plumas de desta-cados articulistas y líderes de opinión.En el entendido de que las críticas sedejaron sentir, incluso, desde antes deproceso electoral federal que pintó deazul a Tamaulipas.La andanada a través de los medios

de comunicación se ha manifestadocon mayor intensidad luego de la deba-cle tricolor al término de aquella fatídi-ca-para el PRI, obviamente-jornadacomicial del pasado domingo primerode julio.Si antes de las elecciones los enemi-

gos gratuitos del Secretario General deGobierno hacían hincapié en su inex-periencia para un cargo de esa natu-raleza sin menoscabo de sus altosconocimientos jurídicos, pasado el pro-ceso ahora se le ubica como desleal alguía político en la entidad a quien,supuestamente, mantuvo mal informa-do.Como lo que no descubre el agua lo

descubre el tiempo, comienza a fil-trarse información que permite almenos suponer que en realidad se tratade una campaña de desprestigioorquestada por personajes de alto lina-je incrustados en el primer círculo delmandatario estatal.Se dice que en base a lo anterior, el

ingeniero TORRE CANTU ha dejadopara mejor ocasión el relevo del segun-

do de abordo en el organigrama guber-namental por al menos dos razones depeso. La primera, para no sucumbir ala presión que ejercen aquellos que poralguna razón no quieren al licenciadoMORELOS CANSECO y, la segunda,porque hay tema importante de índolelegislativo, que requieren de su sapien-cia y sabiduría.En consecuencia, los orquestadores

de los ataques mediáticos al legislador

federal con licencia se habrían queda-do chiflando en la loma, tal y como lodescribe el popular dicho campirano.En el entendido de que, al igual que

todos los apóstoles torristas, no tieneasegurada la continuidad hasta el tér-mino del actual período constitucional.Al respecto, justo es reconocer que el

imaginario colectivo tamaulipecoesperaba un verdadero golpe de timónpor parte del primer priístatamaulipeco, derivado del desastreelectoral.El enfático discurso ante el Consejo

Político Estatal Tricolor pronunciadoen el Polyforum victorense no dejabalugar a dudas a que TORRE CANTU

daría fuerte sacudida a su árbol degobierno.La expectativa que provocó el anun-

cio de cambios una vez concluido elperíodo vacacional, y el “no comanansias, espérense hasta el viernes”,dicho a los reporteros de la fuente, ape-nas se apersonó en sus oficinas de gob-ierno, fueron ingredientes que hacíanpresumir un platillo de gourmet.

Los movimientos anunciados elpasado fin de semana, obviamente, nocorresponden a la expectativa genera-da por quien manda en Tamaulipas.Dicen por ahí-con mucha razón, por

cierto-que un simple boletín hubiesesido más que suficiente para dar aconocer la decisión del EjecutivoEstatal.

Pero como esto no se acaba hastaque se acaba, es de suponerse que enlos días por venir el gobernante cueru-do continuará con los ajustes que con-sidere necesarios al interior de sumaquinaria gubernamental.

Aunque, eso sí, poniendo especialatención a presiones externas, sobreto-do mediáticas, que tratan de influir enla toma de decisiones tal y como es elcaso concreto del abogado de la enti-dad.Como golpe que no mata fortalece,

es que ahora la situación ha cambiadoradicalmente para CANSECOGOMEZ y sus detractores, en el ánimodel gobernador.A juzgar por lo que se observa, es evi-

dente que los agravios que le adjudica-ban al Secretario General de Gobiernono convencieron al guía tamaulipeco.De no haber sido así, durante la miniconferencia del pasado viernes, otroagregado se hubiese hecho a la infor-mación.¿Cómo la ve?Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIO en:www.eldiariodematamoros .com,www.elgraficotam.com, www.meridi-anohoy.com, www.eldiariodebate.info,www.enlineadirecta.info, www.faper-mex.mx,www.tamaulipasenlared.com,www.elfarodemexico.com, www.lavozdelana-c i o n . c o m ,www.elbuhodetamaulipas.com, ElGráfico de Tamaulipas y LibertasRadio en el 89.5 de FrecuenciaModulada a las 7:30 A.M. en suprimera edición de noticias.

¿Falló la embestida?

JAIME CANSECO GOMEZ

P

Page 6: El Diario de Matamoros

Con el apoyo del presidente muni-cipal Alfonso Sánchez Garza, másde 10 mil mujeres participan en elprograma Mujeres Activas enC o l o n i a sMAC, quecoordina ladirección delD e p o r t emunicipal.Mujeres acti-vas y positi-vas, fortale-cen a lasf a m i l i a smatamoren-ses, por eso elinterés de laactual admi-nistración municipal, de apoyar suparticipación mediante una capa-citación continua.El profesor José Ángel Vázquez,titular de la dirección del DeporteMunicipal estableció que graciasal apoyo del Presidente Municipalse ha logrado impulsar más este

programa, suman-do cada día a másmujeres que sebenefician con laactividad física y

el baile.En esta ocasión las instructorasdel programa MAC recibieron untaller de Salsa Cubana y

Reggaeton, impartido por la ins-tructora internacional EsmilsyHorsford de nacionalidad cubana,quien agradeció la oportunidadde brindar este taller a las muje-res de Matamoros.“Esta capacitación fue impartidasin ningún costo para las ins-

tructoras, teniendo más de 150participantes que aprovecharonla oportunidad y que ahorapodrán incluir estos conoci-mientos en sus clases en lascolonias”, explicó el titular dedeportes.De esta manera la administra-ción de Alfonso Sánchez Garza,promueve no solo la activaciónfísica, sino además las facilida-des para que las mujeres se con-tinúen preparando y llevandohasta sus colonias los beneficiosde una vida activa y sana.“Cada semana se les da capaci-tación a las instructoras del pro-grama Mujeres activas, sin costoalguno, esto las ayuda y motivaa que multipliquen en sus colo-nias la activación y beneficien amás mujeres”, dijo el profesorJosé Ángel Vázquez.El Taller de salsa cubana queimpartió la instructora interna-cional, benefició directamente a150 activadoras físicas, perobeneficiará a corto plazo a másde 10 mil mujeres que se mantie-nen activas en Matamoros.

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012.66

Mujeres activas en colonias

Alfonso Sánchez Garza promueve la capacitación y el deporte

*Más de 10 milmujeres

beneficiadas

Más de 400 habitantesde la Playa Bagdadrecibieron diversosapoyos por parte delSistema DIFMatamoros durante lamañana de este lunes,logrando con ello lle-var los diversos servi-cios del DIF hasta lapuerta de sus casas.En representación dela Presidenta delSistemas DIFMatamoros SilviaGuerra de Sánchez, elProcurador deAtención al Menor, laMujer la Familia yAsuntos Jurídicos delSistema AlejandroPeña Jara, invito a lasfamilias de los campospesqueros de la PlayaBagdad a aprovecharcada uno de los pro-gramas.

“El PresidenteMunicipal Ing.Alfonso SánchezGarza y su esposa laPresidenta del DIFMatamoros Arq. SilviaGuerra de Sánchez,siempre están al pen-diente de ustedes y susfamilias, por ello el detraer en esta ocasiónesta brigada de salud yentrega de paquetesalimentarios como dedonativos”, reiteroPeña Jara.Los servicios que seotorgaron fueron con-sulta médica, examende papanicoloau y demama, consulta den-tal, asesoría nutricio-nal, corte de cabello,paquetes alimentarios,entrega de zapatosnuevos, lonas de telasy juguetes.

Lleva DIF brigadade salud y

entrega de apoyosa habitantes de la

playa Bagdad

Page 7: El Diario de Matamoros

Certeza jurídicaelectoral

El derecho electoral ha avanzadohacia la consolidación de unautentico sistema jurídico, dondelas normas son de aplicación obli-gatoria para los actores del proce-so democrático de renovación delpoder público.Esto significa que los actoresdeben ceñirse a una determinadaconducta antes, durante y despuésde los comicios, teniendo garanti-zada la posibilidad de recurrir lasdecisiones administrativas y juris-diccionales: es decir, puedenlevantar actas de protesta en contradel computo en una casilla o bien,inconformarse en contra de lasdeterminaciones tanto del InstitutoFederal Electoral como de lassalas regionales del TribunalElectoral, entre otros mecanismosde queja.Siendo autentico derecho, lanorma electoral goza de todas lascaracterísticas de la misma, esobligatoria, es creada por un órga-no legislativo, implica derechos yobligaciones, se refiere a actos oconductas externas, etc., de talmanera que todos, autoridades,partidos, candidatos y ciudadanos,debemos acatar sus términos obien, podemos ser obligados aello.Esto implica que el cumplimientode la norma electoral está fuera decaprichos, determinaciones a prio-ri, ocurrencias, conciliábulos en looscurito: hay reglas y órganosencargados de vigilar su cumpli-miento, con lo cual se garantiza lalibre emisión y secrecía del voto,así como su carácter universal.Cuando hay violaciones a lanorma electoral, cualquier perso-naje puede acudir a denunciar loshechos, para que se levanten actasque soporten la irregularidad,incluso se puede pedir la inter-vención de observadores electo-

rales o de la misma policía,durante la jornada electoral; pos-teriormente a ella, deben cumplir-se requisitos y presentarse prue-bas adecuadas que sustenten lasacusaciones.Resulta que del total de pruebaspresentadas por la CoaliciónMovimiento Progresista paraanular la elección presidencial (6mil 294), el 65.50 por ciento (4mil 123) son relativas a los comi-cios donde se eligió gobernador,diputados o senadores, por lo cualno cumplen con los requisitos quemarca la Ley General del Sistemade Medios de Impugnación. Serefieren a elecciones distintas a lacual se pretende impugnar. Noson pertinentes.Aun mas, de acuerdo al análisisprevio realizado por el IFE, de lasdos mil 171 pruebas restantesrelacionadas con la elección pre-sidencial, mil 112 no cumplencon los requisitos que exige la leyprocedimental electoral: no fue-ron emitidas ni consignadas antefedatario público, fueron elabora-das a mano (495), en computado-ra (507) o bien cuentan con diver-sos membretes pero sin cumplircon las formalidades de ley (108).Se agregan también 2 mil 235 tar-jetas de la empresa Soriana y 628telefónicas, estas últimas con laimagen del candidato triunfador.Es previsible que al no cumplircon los requisitos elementales, laspruebas sean desechadas.Estas deficiencias en el soporte alas denuncias de Andrés Manuelno son nuevas. Lo mismo ocurrióen el 2006.Si estuviéramos frente a un siste-ma electoral distinto, por ejem-plo, uno donde la negociaciónpolítica marcara la ruta de laorganización y calificación de laselecciones, probablemente elestruendo post electoral hubieraprovocado un desenlace distinto,porque no, en el ánimo de la espe-culación y capricho, un presiden-te interino.Estamos muy lejos de ello. El sis-tema electoral se ha consolidadoy permite transitar en un marcode certeza jurídica.http://robertopinon.blogspot.mx/

-- LIC. ROBERTO PIÑÓN OLI-VAS

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012. 77

Por :Roberto Piñón Olivas

Los partidos Acción Nacional, PAN,y de la Revolución Democrática,PRD, deberían de entender que susdisputas internas que a la fecha nohan podido solventar, son las que losubicaron en las elecciones pasadasdel 1 de julio, no solo las presiden-ciales que discuten, sino también lasLegislativas que aceptan, en el ter-cer y en segundo lugar, respectiva-mente.En este punto es donde se atora elargumento, hasta este momento nocomprobado, de que las elecciones,sólo las presidenciales, fueronfraudulentas, como lo sostiene yaprácticamente sólo el candidatopresidencial de las izquierdas,Andrés Manuel López Obrador, noasí las Legislativas que aceptan sinchistar puesto que obtuvieron lasegunda posición en ambas cámarasdel Poder Legislativo.En esa actitud de no asumir laresponsabilidad que a cada quien lecorresponde y de continuar en lasdisputas del poder por el podermismo, como ya dijimos, es dondese haya el problema toral de esospartidos, al contrario del PartidoRevolucionario Institucional, PRI,que en esta ocasión ha logrado edi-ficar sus triunfos, desde hace cuan-do menos un trienio, en la unidad,que obvio, lo ha fortalecido.Asistimos en el caso del blan-quiazul, ahora sí que a la disputa porlos despojos que quedan de ese par-tido en el poder, cuando menos entredos grupos visibles, aunque puedehaber infinidad de subgrupos: loscalderonistas y los anticalderonistas.Por lo que respecta al PRD, ya sabe-mos lo que es una verdad histórica,que las tribus que lo integran siem-pre han estado en continua colisión:díganlo si no Los Chuchos, LosLópezobradoristas, Los Bejaranos yahora los Ebrard con el padre putati-vo político, Manuel Camacho Solís.Ahora las forcejeos visibles son porlos liderazgos tanto en la Cámara deDiputados como en la Cámara de

senadores, el PRI simple-mente ya definió enunidad, que su líder en laCámara baja será ManlioFabio Beltrones Rivera yen la Cámara alta, EmilioGamboa Patrón.No obstante que se habíaanunciado que en lareunión de Querétaro delos legisladores electosdel blanquiazul, a la queasistieron el presidente,

Felipe Calderón Hinojosa y elPresidente formal del PAN, GustavoMadero Muñoz, por lo mismo nosalió humo blanco, el mismo diri-gente nacional que tiene la potestadde nombrarlos, molesto ante la car-gada en favor de Ernesto CorderoArroyo del grupo calderonista,declaró que “no aceptara endososcolectivos para designar a los coor-dinadores parlamentarios”, por loque prefirió diferir dichos nom-bramientos. En la antesala están elpropio precandidato fallido para elSenado y para la de Diputados: JoséGonzález Morfín y Luis AlbertoVillarrealEn el PRD es la misma vaina, todaslas tribus quieren imponer a sus gal-los y tal parece que ganaran los queapoyan Los Chuchos y LosEbrardoristas y López Obradorperderá hasta esas posiciones inter-nas. Para el Senado se pelean laposición: Camerino EleazarMárquez, Miguel Barbosa, ManuelCamacho Solís y Armando RíosPiter y en la Cámara baja: AlejandroSánchez Camacho, Aleida Alavez,Miguel Alonso Raya y Julio CésarMoreno.En sus disputas, en sus desacuerdosy en sus enredos internos el blan-quiazul y el sol Azteca está el moti-vo, y que no busquen otros, deporque en todas las elecciones fed-erales: legislativas y presidenciales,quedaron en segundo y en tercerlugar.Periodista y escritor. Vicepresidentede FELAP y Presidente fundador yvitalicio honorario de FAPERMEX.Agradeceré Sus comentarios y críti-cas en [email protected],[email protected] [email protected] Nosescuchamos en las frecuencias entoda la República de Libertas Radio.Le invitamos a visitar:www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, ywww.clubprimeraplana.com.mx

DISPUTAS

Page 8: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012.88Los seis militares de alto rango que la SIEDOconsignó por presuntos nexos con el crimen orga-nizado, recibieron el auto de formal prisión y con-tinuarán detenidos en el reclusorio de alta seguri-dad del Altiplano del Estado de México, sin dere-cho a libertad bajo fianza por tratarse de delitosgraves, pero si a la apelación del fallo para que untribunal unitario en materia penal determine si fuecorrecta la decisión de RAÚL VALERIORAMÍREZ, juez tercero de distrito de procesospenales federales de Toluca.El veredicto del juzgador se basa en una serie depruebas que evidencian que los ahora procesadosfavorecieron como servidores públicos a interesesde los cárteles de las drogas que operan desde lazona del Pacífico, pero al exhibirse a la vista depropios y extraños que la milicia está hundidohasta el tuétano en el mundo del narcotráficosurge la pregunta del respetable, de que si elEjecutivo federal “LIPE” DE JESUSCALDERON HINOJOSA debe comparecer en lostribunales en su calidad de Comandante Supremode las fuerzas armadas. A un lado los temas escabrosos, mejor comente-mos en relación con el escrito que nos enviarondel puerto jaibo, firmado por personal que laborapara la Delegación Regional de la Secretaría delTrabajo en Tamaulipas y delatando irregulari-dades en que presuntamente estaría incurriendo eltitular EMILIO POZO GONZALEZ. Los denun-ciantes ponen el dedo en la llaga y alertan alEjecutivo estatal que no se deje engañar por sub-ordinados que le pintan panoramas inexistentes yque además jugaron las contras en las pasadaselecciones, operando con recursos oficiales paraque la población negara el voto a los candidatosdel partido tricolor.En alguno de sus párrafos se lee; “el delegado delTrabajo no atiende los problemas en la Junta deConciliación porque no sabe nada de nada en esamateria, nunca lo encuentran y cuando le hablan asu oficina se niega a contestar. Solo le gustan lasFerias del Empleo, porque ahí es donde hace susgrandes negocios consiguiendo los famosos ban-ners rentados que salen más caros que comprarlos,consiguiendo facturas de comida en el callejón delos milagros para los expositores y comprando enrealidad tortas de cecina, comprando cantidadesexorbitantes de agua embotellada y solo ocupando2 cajitas, en todas las ferias siempre consiguien-do facturas para amparar gastos, etc., etc. ¡¡¡¡Deeso hay muchoooooo!!!!Refieren que POZO GONZALEZ contrató losservicios de JUAN ENRIQUE LEAL GOMEZ,subdirector de Alcoholes en el gobierno municipaldel procesado OSCAR ROLANDO PEREZINGUANZO, acusado penalmente por la comprade equipo de cómputo hurtado en un planteleducativo y quien en el mes de mayo pasado pidiópermiso y acomodó en el trabajo a su esposa queentonces tenía seis meses de embarazo y que hoyestá a punto de dar a luz. Añaden que igual empleóa una adolescente de 16 años de edad, pero hubode despedirla, luego que la prensa lo balconeó, portratarse de una menor de edad, así como a ALE-JANDRO ACEVEDO GARZA, ex titular del

Programa “Unidos Avanzamos” del gobiernoanterior “con $10,000 de sueldo mensual ypregúntenme si mínimo lo conocen en la oficina,nunca ha ido a trabajar eso lo pueden investigar y

confirmar. Es aviador en pocas palabras. Sr.Gobernador que lastima que tengamos que haceranónimamente esta denuncia porque no tenemosgarantías y menos pedir a la misma Secretaría delTrabajo investigar sería lo mismo seria juez yparte a la vez. Dios lo Bendiga”.Demos paso a otra denuncia, pero de nuestra caralectora MARIA ELENA VAZQUEZ, de la coloniaEstudiantil de esta capital, quejándose amarga-mente por el pésimo servicio que brinda el trans-porte público y que ayer lunes provocó que resul-tara ligeramente lesionada, luego que irrespons-able chafirete arrancó antes que ella terminara debajar de la vetusta unidad. En su escrito no especí-fica el lugar del incidente, pero sí que viajaba enuno de esos “ataúdes rodantes”, correspondiente ala Ruta Tamatán- Libertad, color verde, ademásexigiendo que meta orden la subsecretaría deTransporte Público en el Estado, que dirige

RAMIRO RAMOS SALINAS.Obvio, todo lo arriba escrito no tiene relación conel seleccionado mexicano, que este martes pasó ala gran final de Londres 2012, asegurando lamedalla de plata y con elevado optimismo susjugadores se reportan listos para disputar, a lasocho de la noche del próximo sábado, el oro alconjunto brasileño, que masacró y dejó fuera decompetencia a su similar de Corea del Sur. El tri-unfo de los ahijados de LUIS FERNANDOTENA GARDUÑO no solo permite que la dele-gación azteca incremente a seis el número de pre-seas obtenidas en el certamen internacional, sinohace historia de por primera vez aparecer en elpodio de unos Juegos Olímpicos y de paso sacán-dose espina que traía clavada desde México 1968,en que la escuadra nipona le plantó aquella amar-ga y dolorosa derrotó en la fase semifinal.Para no fastidiar más a nuestros inteligentes lec-tores, intercalamos el chascarrillo de dos clásicosgallegos, que envió el ingeniero JOSE ANGELRIOS CEPEDA. Y que dice así: En esa ocasión,Venancio cuestiona a Manolo,- ¿Por qué siempre que usas tenis para hacer ejer-cicio te pones a hablar solo? Y le respondeManolo: - Pues porque mis tenis dicen: ¡¡¡¡Converse!!!!Juuuar juar juar juar.Retomamos el rumbo, el jefe de la comuna vic-torense MIGUEL ANGEL GONZALEZ SALUM,la mañana de este martes presidió la catorceavasesión de cabildo del 2012, celebrada en la plantaalta del edificio del 17 e Hidalgo, y a las siete dela tarde asistiría al fraccionamiento Rincón deTamatán, donde inauguraría para beneficio de lacolectividad un nuevo “Espacio Público”, con losque se busca fomentar el sentido de pertenencia encada sector y multiplicar las opciones para la prác-tica deportiva, cultural y de entretenimiento entrelos vecinos y en el que participarán instructoresdeportivos y culturales, capacitadores, personal deapoyo para el mantenimiento de las instalacionesy de vigilancia permanente las 24 horas del día ycomo parte del resultado de trabajo y partici-pación de los tres órdenes de gobierno.Ahora trasladémonos hasta el CEN del PRI,dominios del quintanarroense PEDRO JOAQUINCOLDWELL, quien este domingo cumplió 62años de edad y el lunes reunió a puerta cerrada conlos diputados y senadores electos para laLegislatura LXII que arranca el primer sábado delmes entrante, acordando que MANLIO FABIOBELTRONES RIVERA y EMILIO ANTONIOGAMBOA PATRON coordinen la bancada tricol-or en el Congreso de la Unión y quedándose en elcamino el hidalguense JESUS MURILLOKARAM y la regia MARIA CRISTINA DIAZSALAZAR.Y si de elecciones internas se trata, allá mismo, enla capital del país, por prescripción médica deriva-do de sus males cardiacos, el diputado federalpanista VALDEMAR GUTIERREZ FRAGOSOdejará la secretaría General del Sindicato deTrabajadores del Seguro Social, cargo al que

CuauhtémocDíazMartínez

¿También el JefeSupremo, apá?

Pase a la Página 09

OSCAR ROLANDO PEREZ INGUANZO

Page 9: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012. 99

La columna de hoy...viene de la Pag 08

recientemente se reeligió para otroperiodo. La decisión está tomada ycuestión de días para que el ComitéEjecutivo Nacional lance la convo-catoria, anulando la modificacióndel estatuto que permitiría ampliarpor seis años más el periodo deVALDEMAR, y en el congresonacional los delegados seccionalesnombren al nuevo dirigente queprolongaría su mandato hasta medi-ados de octubre de 2018. Portandola camiseta de candidato de unidadfigura el actual secretario delTrabajo del SNTSS, MANUELVALLEJO BARRAGAN, perotratará de hacérsela de agua elresponsables del área deCapacitación del mismo gremio,MIGUEL ANGEL VAN DICKPUGA.Y en Matamoros, el alcalde VIC-TOR ALFONSO SANCHEZGARZA despejó la incógnita encuanto a quien relevaría en la geren-cia de la Junta de Aguas y Drenaje aSALAVADOR TREVIÑOGARZA, actual funcionario estatal,y decidió a favor de GERARDOGUERRA ASTUDILLO, quien enesa misma dependencia se desem-peñó en el área de saneamiento yactualmente como director deServicios Públicos Municipales,oficinas que heredó a JORGEDURAN CAVAZOS.Ahí cerquita, en la población deReynosa, el diputado local panistaLEONEL ROBLES ROSALES selanzó al ruedo y acepta que buscarála Presidencia Municipal, dispután-dole la candidatura de su partido alex diputado federal RAUL GAR-CIA VIVIAN. En el caso que el leg-islador plurinominal solicitaralicencia su lugar en el Congreso delEstado sería ocupada porMARTHA GLORIA GONZALEZELIZONDO, convirtiéndose en latercera diputada suplente que ejercefunciones, pues antes fue MON-SERRAT ALICIA ARCOSVELAZQUEZ y DIANA MARINAALEJANDRO OCHOA, queentraron cubriendo aGUADALUPE FLORES VALDEZy REYNALDO GARZA ELIZON-DO.Y apara darle vuelta a la hoja, laamenaza del huracán “Ernesto”motivó que el gobierno de QuintanaRoo realizara la evacuación demiles de visitantes nacionales y

extranjeros que en este periodovacacional eligieron los destinosturísticos de la entidad, puesto quese estimaba que el meteoroimpactaría al filo de la medi-anoche, por la Bahía del EspírituSanto. A su vez, autoridades de lasregiones del Golfo de México nose mantenían cruzados de brazos,sino alertaban a la población yacondicionaban refugios para aten-der cualquier contingencia.Pero mientras el mentado “Neto”intimidaba a los vacacionistas de laPenínsula yucateca, aquí laAutónoma de Tamaulipas, por dis-posición del rector JOSE MARIALEAL GUTIERREZ no incremen-tará las cuotas de matrícula para elvenidero periodo escolar, realizan-do importante esfuerzo de laadministración para optimizar lainversión conservando los mismostabuladores de pago en inscrip-ciones para todas las dependenciaseducativas de nuestra la máximacasa de estudios y facilitarle a lasociedad y estudiantes, que nosufran más daño a su patrimonio.El espacio se acabó y para poner elpunto final vamos con el chis-torete, apto para todos los lectoresde “La Columna de Hoy” que nosenvió el médico ALFONSODANIEL RAMIREZ GARZA. Yque dice así: Va un hombre por laplaya con su mujer, y ella pide quele compre un bikini, a lo que él lecontesta:- Con ese cuerpo de lavadora ni lopienses. Más delante ella insiste...- Bueno, cómprame ese vestido. Yrepite el esposo.- Con ese cuerpo de lavadora ni lopienses. Por la noche llegan a suhogar y ya en la cama el marido ledice:- Entonces que vieja ¿echamos aandar la lavadora? y ella leresponde:

- No, no chingues, para ese p…totrapito mejor lávalo a mano.Juuuar juar juar juar.

Nuestro correo electrónico:[email protected]

GRACIAS POR VISITARUSTED NUESTRA

P A G I N Awww.meridianodehoy.mx

(5 CANDIDATOS A JAD MATA-MOROS EN SALA DE ESPERA,PERDIERON SU BOLETO EN

PRIMERA CLASE.).

(HELEN CLARK)Asistente del Director del Puerto deServicio de Aduanas y ProtecciónFronteriza en Brownsville, Tx., es nombra-da Helen Clark, ella manifiesta el deseo deincremento de relaciones laborales a favorde comerciantes y la Ciudad deBrownsville, Tx., (suerte por designaciónen Aduana de Brownsville).

(ENRELOJADOS PANISTASREYNOSENSES)

Echando el pie por delante y esperar laembestida política, los Panistas adelantansu reloj político para contender por la sillaMunicipal de Reynosa (entintadas de azul)Ramón Gómez Leal, Diputado LocalPanista y por igual Leonel Cantú Robles,además el Ing. Raúl García Vivian, todospor la Alcaldía Reynosense quien de los 3se quedará en el camino (tiempo el mejorjuez).

(ENRIQUE SALINAS)En la Secretaría de Economía, su TitularEnrique Salinas, está agendando en suescritorio 2 días para el desarrollo de unaactividad a realizarse 5 y 6 de Septiembreen la superficie de más de 2 mil metroscuadrados, para colocar una carpa, el even-to a desarrollarse en dicha carpa monumen-tal se denomina “Caravana delEmprendedor” una Expo de Parámetros deNivel Nacional (terrenos Tec MonterreyCampus Matamoros).

(EL PUERTO DE MATAMOROSPUNTUAL PARA LA ECONOMÍA)

Petróleos Mexicanos (PEMEX) a iniciadoactividades en el Puerto de Matamoros conla llegada de las plataformas que han sidoinstaladas en las aguas del Golfo deMéxico, recordemos que ya en el mes demayo de éste año se instaló una primeraplataforma frente a Matamoros, laBicentenario, que se ubicó a 115 millasnáuticas, esta gran estructura llegó proce-dente de los Estados Unidos. La historianos ha documentado que los GobiernosFederal, Estatal y Municipal, han conjunta-do esfuerzos para hacer realidad a más de187 años de haberse habilitado el Puertodel Refugio Matamoros y se han presenta-do innumerables proyectos para lograr

desarrollar esta infraestructura. Cobra vitalimportancia el acuerdo de cabildo el día 13de Abril de 1960, siendo PresidenteMunicipal Don Miguel Treviño Emparamy siendo Presidente de la República el Lic.Adolfo López Mateos un 1 de Marzo de1960 le manifestaron a nombre de todo elpueblo de Matamoros, la necesidad de con-struir el Puerto Marítimo de Matamoros,cuya sola obra portuaria enaltecería losprincipios cívicos y económicos de nuestropueblo. Hoy el Puerto Matamoros recobraesperanzas, pero sobre todo recobra vidalaboral que traerá beneficios económicos atoda esta zona y a Matamoros, Tamaulipas.Esto nos lo envía desde el Archivo GeneralMunicipal el Lic. Luis Gerardo GonzálezÁlvarez, Director.

(SE QUEDAN EN SALA DE ESPERA)De la designación en la Titularidad de laJAD Matamoros, Gerardo GuerraAstudillo, se quedaron en la sala de esperaJesús Roberto Rodríguez Guerra, primo delEdil Matamorense, Yannín Zaleta GarcíaDelgado, de las confianzas del AlcaldeMatamorense Jesús de la Garza Díaz delGuante para jubilarse en forma correcta yno como lo despide Erick Silva Santos, elLic. Abelardo Martínez actual Titular deIngresos del “Clan Zolezzi-Bernal” RaúlCésar González García, última oportunidadpara volver agarrar turno, solicitando ante“ETC” ubicarle como Gerente de la JADen Matamoros (nos faltó alguien).

(JORGE DURÁN CAVAZOS “ELVIVO DURAN”)

Sale de la Junta de Aguas Jorge DuránCavazos “El vivo Durán” y toma riendasde Servicios Públicos de la AdministraciónSánchez Garza, Durán Cavazos son hechu-ra del equipo Municipal de HinojosaOchoa “El vivo Durán” fue Jefe deLimpieza Municipal de Matamoros, cuan-do era Alcalde Baltazar Hinojosa Ochoa (Yvolveré).

(IMACULTA, DEPURACIÓN YRESULTADOS)

Aracely Sosa Directora de IMACULTAestá minuciosamente realizando una depu-ración de personal para reactivar resultadosen el Emblema de IMACULTA, está sig-ilosamente efectuando revisión de curricu-lum y entrevistas para hacer su equipo detrabajo (a frotarse las manos y bay bay!).

Recortes CortosRoberto Chapa Zavala

Page 10: El Diario de Matamoros

n el sexenio del presi-dente Luis EcheverríaÁlvarez, tres gobernado-res gozaron de su afectopersonal, don Rubén

Figueroa en el estado de Guerrero;mi amigo don Enrique CárdenasGonzález en Tamaulipas y don OscarFlores Tapia en Coahuila.Éste último, fue un hombre venidode menos a más; líder de la CNOP,senador, periodista, escritor, extraor-dinario orador, persona de carácterfuerte, con inteligencia aguda, ydirecto en su lenguaje. Cuenta mi admirado amigo donArmando Fuentes Aguirre Catón,

que durante su gobierno (1975-1981), existía en la frontera coahui-lense un periodista al que apodabanel Aguamiel (se cambia el mote parano agraviar a su familia), se dedicó aatacar virulenta y soezmente a FloresTapia.Como el gobernador no respondía, nise inmutaba ante la andanada de gol-pes que le propinaba, el Aguamielacudió a la Secretaría deGobernación ya era el sexenio deLópez Portillo, a sacar una audienciacon el titular, que en ese entonces erael profesor Enrique OlivaresSantana, quien además de ser unhombre prudente y sabio, era un

caballero de la política. El secretario, después de escucharatentamente al Aguamiel, que entreotras cosas acusaba a Flores Tapia denegarse al diálogo, tomó el teléfono,llamó al gobernador y le solicitótuviera a bien recibir al periodista. En la fecha y hora fijadas, éste llegópuntual al Palacio de Gobierno, conun altero de periódicos bajo el brazoizquierdo, precedidos en la partesuperior de una factura en blanco ycon una actitud de “perdona vidas”,pues venía nada menos que de partedel secretario de Gobernación. Al llegar a la Secretaría Particular,sin hacerlo esperar lo pasaron directoa la oficina del gobernador, quien yalo esperaba e inmediatamente sus-pendió lo que estaba haciendo.Ambos sin saludarse, se dirigieron auna mesa de trabajo en donde elgobernador invitó al periodista a sen-tarse. – …Tú dices que me niego a dialo-gar… ¿Quién inicia el diálogo, tú oyo? – Inícialo tú –dice el periodista.– Muy bien –comenzó Flores Tapiaenfáticamente–, Aguamiel… ¡Vas ytiznas a tu madre!El periodista, sorprendido por lainesperada actitud, volvió a escu-char: – Contéstame, dime: ¡la tuya!… ¡¡aveinte!!Perplejo, el Aguamiel se levantó y sedirigió a la salida, el mandatario losiguió con la mirada y voz en cuello,le espetó: – Que conste Aguamiel…¡El que se niega al diálogo eres tú! La moraleja de esta anécdota es for-midable; parece que los actores polí-ticos nacionales quieren un “diálo-go” de este modo y como no se con-cierta, afirman que los adversarios se

niegan a dialogar.Parece que ignoran que más de 50millones de mexicanos que fuimos avotar en un proceso electoral caracte-rizado por una participación ciudada-na extraordinaria en las urnas y en lascasillas, lo hicimos aspirando a quenuestros políticos llenos de cordura yamor a la patria, dejen de pensar en lasobrevivencia de las prebendas a suspartidos y construyan un país dondese fortalezcan las instituciones nacio-nales, que por una parte nos lleven adirimir civilizadamente las diferen-cias y por otra, propicien los acuer-dos. Queremos que tengan la capacidaddemocrática y la civilidad políticapara elaborar una reingeniería insti-tucional, con cambios estructuralesque construyan oportunidades paralos jóvenes y los desempleados, queataquen frontalmente la inseguridady la pobreza extrema.Aspiramos a un México en el quedejen de vivir en la inmundicia, sedejen de enlodar y destruir unos aotros, dejen de ser superados por laintransigencia y recuerden que “elconflicto no entusiasma al electora-do”. Queremos un cambio en el ser y elquehacer nacional, con rumbo cierto,con políticos que con su actitud leden certidumbre a nuestra democra-cia y tengan la habilidad de culminarcon éxito la transición, a la que pordesignio popular arribamos en 2000.Por eso el viejo filósofo no se cansade repetir: “Hay políticos que son como loscoyotes viejos; cambian de pelo…¡pero nunca de mañ[email protected]/Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filo-sofoguemez

FILÓSOFO DEGUEMEZ

Por Ramón Durón Ruiz

COMO LOS COYOTES VIEJOS

E

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012.1100

Page 11: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012. 1111Cd. Victoria, Tamaulipas.- En estos momentoslos senadores y diputados federales electos porTamaulipas se encuentran “concentrados” en elDF con las dirigencias de sus partidos, conmiras a nombrar a sus respetivos pastorescamarales.Después que ganaron, los futuros legisladoresse olvidaron del populacho, del respetable quede alguna manera -mediante la compra o sim-patía-, les dieron el sufragio para que lleguen ala nómina.Se olvidaron de las llamadas “giras de agradec-imiento” ¿agradecer qué? que inventó el PRI ensus mejores tiempos como un acto de“reforzar” las empatías surgidas en las cam-pañas y el momento mismo de la emisión delvoto.De los ganadores –por los dos partidos-, solohemos escuchado de Rosalba de la cruzRequena, de Mante, que este fin de semanaemprenderá una gira por su distrito para“agradecer”.Recorrerá los 17 municipios que integran el VIdistrito, desde Jiménez a la zona árida pasandopor Soto la Marina y hasta la región cañera.La damita le dará las gracias a la ciudadanía porhaberle dado un total de 59 mil 860 votos a sufavor, apenas 943 más que los azules.Respecto a Enrique Cárdenas del Avellano, delV distrito, el otro candidato que ganó la elec-ción, nada se ha dicho si tiene ese propósito.Si el hombre tiene inquietudes futuristas debehacer esa gira para reforzar su presencia en eldistrito e ir extendiéndose por el resto de laentidad. Recuerde usted querido lector, que yano quiere la alcaldía ni una diputación local…Va por la grande.Ahora bien, los senadores del PAN, los que

ganaron ¿por qué no agradecen? Parece que noes su estilo. Mas bien están acostumbrados a nohacer ni campaña ni visitas proselitistas. Todolo esperan del cielo…. Y lo más raro es que lesllega.Y los priístas que perdieron ¿qué tienen queagradecerle a la gente? ¿qué no votaron porellos y por tanto mordieron el polvo? ¿eso es loque deben agradecer al respetable?No. Se trata que para el 2013 podrían necesitarde esos poquitos votos que sacaron, por si se lesofrece alguna otra aventura, ya sea por lasalcaldías o diputaciones.Ahí es donde está el meollo del asunto y eso losaben muy bien los dirigentes del partido, deLucino Cervantes Durán para arriba y haciaabajo.Por cierto, mire que el PRI no quita el dedo delrenglón en eso de analizar los porcentajes devotos nulos que se dieron el uno de julio. Es eltema encaminado en la apelación ante la salaCentral del TRIFE.En los ocho distritos los votos nulosascendieron a casi 80 mil, o sea un promedio de

diez mil por cada uno,que representó alrede-dor del seis por cientode los sufragios emiti-dos.Sin embargo en otrosprocesos electorales,como en el 2006, losnulos fueron 24 mil, ymás antes, en el 2000,la cantidad llegó a 19mil 600, o sea el l.79por ciento de los emiti-dos.Otro dato dice que enla elección presiden-cial de 1994 los nulosalcanzaron el 2.8 porciento más de 30 milvotos.En esta elección presi-dencial, la del 2012,los nulo fueron oralrededor de 27 mil,cifra muy distante de

los 80 mil por las diputaciones y senadurías¿quién lo podría explicar?Los del TRIFE se quitaron la barra diciendoque orientar a los electores para que votarancorrectamente, también es responsabilidad delos partidos y por tanto del PRI, el que se quejó.Continuando con el Tribunal Electoral, mireque ya son miles de fojas y cientos de paquetesde documentos los que acumula el expedienteJIN-359/2012, que se refiere a la calificación dela elección presidencial.Los malcriados son los perredistas y partidosasociados que pretenden anular la elecciónporque su candidato, el señor López, no resultóganador.Deben andar muy mal de la cabeza los amaril-los, dado que la transición de gobierno ya estáen marcha y las naciones del orbe con las queMéxico tiene relaciones diplomáticas o denegocios, ya felicitaron al señor Peña por haberganado la primera magistratura.Después de la resolución habrá que estarpreparados para la rebelión “pejista” que bienpodría incluir actos de sabotaje a servicios bási-cos o instituciones republicanas.Nos dicen que grupos panistas están recomen-dando ya, ya, para después no andar conlamentaciones, que las familias debenprepararse con suficientes víveres, aguapotable, lámparas y cerillos, un radio paraescuchar las noticias y surtir oportunamentecombustibles, como gasolina o diesel (como sise tratara de un fenómeno meteorológico).Esto nos recuerda que el último caso que“pescó” desprevenidos a los mexicanos,tamaulipecos y victorenses en particular, fue el“quinazo” (detención de Joaquín HernándezGalicia, alias La Quina) del diez de enero de1989, cuando en los expendios de gasolina sevieron enormes colas de gente que hacían com-pras de pánico.Ya solo eso faltaría, que los pejistas sabotearanservicios como la energía eléctrica y aguapotable o televisión.De por sí estamos bien jodidos, como los habi-tantes de Tula, que en cada llave del servicio deagua tienen “fabriquitas” de tabiques y ladril-los por tanto lodo y tierra que arrojan.Si no tienen agua, al menos los tultecosdeberían agradecer (estos sí) al alcalde René“El Perfumado” Lara Cisneros y al jefe de laCOMPA, Alejandro Coello, que les procure unafuente más de ingresos con esas ladrilleras quetienen desde hace meses, y les diversifica susingresos. No hay agua pero sí lodo.Y este martes se reunieron los diputados de laComisión Permanente del Congreso del Estado(dominios de Don Gustavo Torres Salinas) yaprobaron iniciativa referente a la creación delexpediente clínico electrónico en el sector saludoficial de Tamaulipas.Correo: [email protected]

Fábricas de tabiques

Page 12: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012.1122A menos de 100 días de las elec-ciones presidenciales en EstadosUnidos mismas que se van a desa-rrollar en noviembre próximo lasencuestas electorales están cerra-das.Reculó GUSTAVO MADERO, eldirigente nacional del PAN, ya nova en alianza con los perredistasen la demanda contra el triunfo deENRIQUE PEÑA NIETO, consi-dera su error de ir contra elPresidente quien reconoció eltriunfo del priista mandando aldiablo las instituciones, al IFE,antes de la hora marcada ya habíalevantado la mano al priista yantes de que validaran la elecciónlo había recibido en Los Pinos.Es que dicen, que el miedo noanda en burros, ante posiblesreclamos y cobro de facturas elPresidente posiblemente opte porirse a Austin Texas a comenzaruna vida dedicado a la docencia.Luego de más de un mes de laelección, Andrés Manuel LópezObrador se empieza a quedar solo,no va a ir muy lejos con pruebasdébiles para demostrar que el PRIcompró la elección, está haciendoel ridículo, no va a llegar lejos,cuando mucho se va a ir a la chin-gada, un lugar paradisiaco que estáubicado en Macuspana, Tabasco.GERARDO GUERRA ASTUDI-LLO es el nuevo gerente de laJunta de Aguas y Drenaje de laciudad de Matamoros, el alcaldeALFONSO SANCHEZ GARZAfungió como testigo de honor alconcluir la reunión del C al con-cluir la reunión del Consejo deAdministración.Al mismo tiempo pero en la ciu-dad capital el ingeniero JOSELUIS MATA BLANCO tomóposesión del la gerencia generalde la Comapa Victoria, esperopacientemente como ex titular dela Dirección General de CréditoEducativo al resultado de auditorí-as hasta que fue enviado como a ElMante a sacar adelante la elecciónde ROSALBA REQUENA, hoydiputada federal.Obtuvo buenos resultados y le dansu premio.Fue el Presidente MunicipalMIGUEL GONZALEZ SALUM,el que le entregó el nombramiento.El ing. CARLOS MONTELON-GO regresa al puesto que por 25

años ha ocupado: la gerencia téc-nica.Otros personajes que causan altaen la nomina estatal es MIGUELMANZUR NADER originario deTampico y PEPE BENITEZ ocu-pan sendas subsecretarias al ladode HOMERO DE LA GARZATAMEZ.Muy positiva la señal que mandase trata de que el gobierno seaincluyente.Se trata de reforzar la estructuraadministrativa y las funcionespúblicas con estrategia que tien-dan a ampliar el horizonte para lossectores mas desprotegidos deTamaulipas.La depreciación del tipo de cam-bio aunado a mayores costos ysueldos de producir en China, hadado como consecuencia unmayor incremento en el sectorexportador nacional, que se man-tiene como pilar del crecimientomexicano.El petróleo y la industria automo-triz son los puntales del crecimien-to económico, pero no suficientepara estar en los niveles de 2008cuando cayó la economía en -6.5por ciento.Aunque no se puede decir lomismo del mercado interno que

cada vez es más dependiente delexterior.En este contexto leemos lasiguiente información:La exportación y producción devehículos mexicanos registró enjulio nuevas cifras históricas, y laindustria ajustó sus expectativas ala alza para que al cierre de esteaño las ventas de vehículos en elmercado interno superen el millónde unidades. Guillermo Rosales,director de RelacionesInstitucionales de la Asociaciónmexicana de Distribuidores deAutomotores (AMDA), recordóque la previsión al principio delaño era colocar 880 mil unidades,pero las cifras de julio, con 76 mil550 vehículos vendidos permitenprever que al cierre de 2012 sevenderán un millón 20 mil autos.La cerveza es una bebida alcohóli-ca no destilada de sabor amargoproducida con granos de cebadacuyo almidón es fermentado enagua con levadura. Existen variosmatices debido a su forma de ela-boración y a los ingredientes utili-zados, tiene su celebración inter-nacional, el pasado 5 de agosto secelebró.Aun cuando SORIANA ha estadoen el ojo del huracán, sus ventas

en territorio nacional representa-ron un 11.6 por ciento más que elaño pasado acumulando la canti-dad de 25 mil 494 millones depesos al segundo trimestre.Están pensando en invertir sus uti-lidades con la construcción de 50nuevas tiendas de la que se hanaperturado 23 con una inversiónde 3 mil 200 millones de pesos.Dos organizaciones empresarialeshan puesto el grito de auxilio, enTampico la Cámara de la Industriade la Construcción y enMatamoros la Cámara Nacional deComercio.Se quejan de la falta de obras parala zona conurbada y enMatamoros la queja es contra elIMSS ya que reciben amenazas deembargo antes de entrar a unanegociación.La acusación va mas allá, de terro-rismo fiscal acusan los empresa-rios que con dificultad mantienensus negocios.El médico internista JORGESALINAS TREVIÑO, es el direc-tor del Hospital General, expresóque el problema de la pobreza seha incrementado en el último año,obligando a familias de los muni-cipios del altiplano a acercarseante esta asociación para obtenerel apoyo de una despensa.Salinas Treviño mencionó que lasituación ha ocasionado que elBanco de Alimentos desembolsemensualmente alrededor de 30 milpesos para poder sostener el pro-grama de apoyo a los más necesi-tados y poder así otorgar alimentosa los más pobres de Victoria y delos municipios arriba menciona-dos.El presidente del Banco deAlimentos, A.C. indicó que de losmunicipios de Güémez, Palmillas,Bustamante, Miquihuana yJaumave las personas acuden aesta organización para solicitar elapoyo que les permita obtener unadespensa.Explicó que cada despensa cuentacon arroz, frijol, aceite, harina demaíz, azúcar, productos enlatados,pan, verduras, leche y frutas detemporada.Jorge Salinas mencionó que elBanco de Alimentos solamentepide una cuota de recuperaciónmínima a quienes resultan benefi-

CUIDADO CON EL DINERO PLASTICO

GUSTAVO MADERO

Pase a la Pag. 13

ENRIQUE PEÑA NIETO

Page 13: El Diario de Matamoros

ciados, "son más de 14 mil fami-lias de Victoria, el cuarto Distritoy Güémez, todas se encuentran encondiciones de extrema pobreza"EL USO DE LA TARJETA DECREDITOTenga cuidado al utilizar su tarje-ta de crédito para comprar los úti-les escolares de sus niños o altomarse vacaciones, ya que algu-nos plásticos aplican tasas deinterés o mejor dicho un CostoAnual Total (CAT) de hasta un99.77 por ciento.De acuerdo al Simulador deTarjetas de Crédito de laCondusef del mes de abril de2012 se precisa la lista de plásti-cos que se ofertan dentro del mer-cado nacional y que muestra elnombre de la tarjeta, la tasa deinterés promedio que se aplica, elcosto de anualidad y el CAT (cos-tos y gastos inherentes al créditode la institución).Las tarjetas de crédito más carasdentro del mercado correspondena BBVA Bancomer con el nombreMelody pagos fijos quincenales.La tasa de interés promedio es de71.23 por ciento, sin aplicar uncosto de anualidad, pero eso sí,con un CAT de 99.77 por ciento.Le sigue BanCoppel con su tarje-ta de crédito que lleva su mismonombre. Aplica una tasa de inte-rés promedio de 65 por ciento, sinaplicar costo por anualidad. ElCAT que aplica es de 88.33 porciento anual.BNP PARIBAS Personal Financeofrece la tarjeta de créditoComercial Mexicana, aplicandouna tasa de interés promedio de58.19 por ciento y un costo deanualidad de 250 pesos. El CATaplicado es de 80.16 por ciento.Así que si usted cuenta con dichoplástico trate de pagar totales enel tiempo que le indique el estadode cuenta para no pagar interesestan elevados.¿El boom de las tarjetas de crédi-to ha pasado de moda? Veamos,los bancos lanzaron ofertas exclu-sivas catalogando a sus clientescon diferentes plásticos que ledan acceso a ciertas ventajas.Cuando hablamos de beneficios,no es sólo un límite de crédito

muy alto, sino que también tasasde interés más bajas que el pro-medio, recompensas por utilizar-las, millas para viajar y serviciosexclusivos.Es importante conocer las venta-jas que le da la tarjeta, dado que sino estaría tirando el dinero a labasura. Para saber sus ventajas,vaya a una de las sucursales de subanco para así conocer si tienenoches gratis en hoteles, boletosde avión, entre muchos más bene-ficios.Son muchas las tarjetas oro y pla-tino que dan vueltas por el merca-do, pero pocas aún las que sehacen llamar Tarjeta Premium,donde se debe tener un ingresomás alto del que solicitan otrosproductos bancarios.Si por ejemplo, para una tarjetaclásica el banco pide un ingresomensual de 7,000 pesos, para laoro debe ganar 15,000 pesos ypara la platino piden 100,000pesos o más.De acuerdo con lo informado porel Banco de México, el límite decrédito promedio para las tarjetasclásicas, oro y platino es de26,632 pesos, 50,416 y 86,394pesos, respectivamente.La anualidad es mucho más cos-tosa, según Banxico, en promedioestamos hablando del segmentoclásico en 400 pesos; 600 paraoro y 1,400 pesos para platino.¿Cuánto paga usted por ello?Mi correo:[email protected] personas que se consola-rían hasta del fin del mundo, contal de que ellas lo hubiesen anun-ciado, siempre se repetirá mismahistoria, cada persona no piensamás que en ella misma cuando setrata de obrar con maldad se pre-senta 100 veces al día, y este, elmal no entra por la boca del hom-bre, sino que sale de ella; esextraña la ligereza de los malva-dos que piensan que todo le sal-drá bien.Hay días nublados y con fuertesoplo de viento, son los principioslos que velan la vida, la más peli-grosa de las debilidades es eltemor a parecer débil.

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012. 1133

VIENE DE LA PAGINA 12

Cabeza de Vaca en aprietos

Ser ganador de una contiendacomo la del Senado de laRepública de forma contundenteal grado de que no hubo impug-nación alguna, ha dejado sinduda una responsabilidad muyimportante para FranciscoGarcía Cabeza de Vaca. Ahora este personaje deReynosa se ha convertido en loque tanto ha luchado, en ser ellíder del PAN en el Estado,como en su tiempo ha sido otrospersonajes, que tal vez no hansabido canalizar la situación. Sin embargo el ex alcalde deReynosa deberá de tener en tem-ple, pero sobre todo la manopara poder apagar el fuego quese ha dado en los últimos días enlas postulaciones a la presiden-cia municipal de Reynosa. Cabeza de Vaca parase ser quese está metiendo en camisa de 11varas, pues está dejando crecerla polémica que se ha dado encuando a los destapes que se havenido dando para el 2013 y quesi no lo hace se le podría hacerbolas en engrudo. El primero en salir a la luz públi-ca y decir que quiere participar eRaúl García Vivian, que en lacampaña interna se integró a lacampaña de senador electo y quetodo parecía que estaba bien,hasta hace algunos días. Sin duda esto hizo que se reali-zaran más destapes, pues JoséRamón Gómez Leal, actualdiputado local y quien siempre abuscado la candidatura ha dichoque si quiere participar, por loque se unen a los destapes enReynosa. Todo esto acontece ante un

Cabeza de Vaca pasivo, que noha dicho, ni la declarado nada alrespecto y hasta donde sabemosno se ha reunido con ninguno delos dos para dialogar y calmar lacosas. Estas declaraciones han provo-cado el celo de sus mas cercandocolaboradores, como el actualdiputado local, Leonel Cantú,quien le ha dicho a propios yextraños que quiere participar. O al siempre fiel a Cabeza deVaca Gerardo Peña, el cual seencuentra en la Ciudad deMéxico en la dirección generalde CORETT y que sabe que enseptiembre se le terminará sucontrato, por lo que se quedarásin chamba. Sin duda estas declaraciones,donde hasta le entró el actualsenador, José Julián Sacramento,van a tener mucho que ver en elpróximo proceso electoral en laselección de candidatos enReynosa, el municipio máspoblado de la entidad. Aquí debe de meter la manodura Cabeza de Vaca y tratar deponer calma, pues de lo contra-rio volverían a llegar con unequipo muy quebrantado quepropician que le dé el triunfoautomático a sus oponentes. Si Cabeza de Vaca no los haceentender que deben esperar, lasituación se le podría salir decontrol al grado de hasta tenerpanistas como candidatos porotros partidos como ya a sucedi-do y se iría la estructura. Al menos de que el senadorelecto esté propiciando estospleitos, para que al final digaque no se peleen y que al finaltendrá que decidir por Cabeza deVaca, lo que sería una situaciónde mucho riesgo a la candidatu-ra al gobierno del Estado…Hasta aquí la dejamos.

Page 14: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012.1144

VALLE HERMOSOTAMAULIPAS.-Inicioel Programa “PisosFirmes”, para lascomunidades Ruralesy colonias popularesde esta ciudad, ges-tionados pro la presi-dencia Municipal, anteSEDESOL Federal, untotal de 362 pisos deconcreto se cubriránen el interior de lasviviendas humildes.De estos 362 pisos deconcretos, el 70% seaplicara en las comu-nidades rurales, mien-tras que el 30%, seaplicaran en el áreaurbana, así como sebajaron estos recursosse estarán trayendomas ante el GobiernoFederal y con el apoyodel Gobernador delEstado Ing. EgidioTorre Cantú.Efraín de León Leónfue recibido en elEjido Ensenada a las09:00 horas, por unacomunidad unida, conespíritu de superacióny con un gran corazónde seguir participando

en estos programas,que son de gran bene-ficio social, como son“pisos firmes”.El dirigente del ComitéCampesino en la ciu-dad, RogelioMontelongo Vásquez ,reconoció que graciasa las gestiones delAlcalde Efraín de Leónse han tenido bastantesbeneficios, como estedía los pisos de con-creto para las casa-habitación que tienenlos pisos de tierra,igualmente los 15 kiló-metros de encalicha-miento para los ejidosde la localidad, y prin-cipalmente que norepresenta ningúncosto para nosotros losbeneficiados.Del ejido José Delgadoel agricultorFlorentino Vásquezhizo el agradecimientodel caliche que les fuefacilitado para mejorarsu acceso, pero ademáspidió 5 viajes mas parael bordo de la 70, alnorte del Ejido MolinaEnríquez que sigue

necesitando, los cualfue autorizado paraaplicarse inmediata-mente.La maestra ManuelaReyes, igualmente diola bienvenida alPresidente amigoEfraín de León, aldirector de ObrasPublicas ArquitectoAlejandro Castrellony al equipo de la direc-ción de ComunicaciónSocial, por seguirsiendo parte de unGobierno, que sigueapoyando al sectorcampesino, al mejora-miento de los pobladosy ejidos.“Existen normal yrequisitos que se tienenque cumplir en estePrograma delGobierno Federal,debemos de cumplir-las, pero les dijo quenuestro anhelo es quetodos los que necesi-ten este piso de con-creto lo van a tener,seguimos gobernandocerca de la gente, por-que de esta maneraconocemos sus necesi-dades, sus inquietu-des”, afirmo Efraínde León León.Del Ejido LiberaciónCampesina la Sra.Julia Romero, dijo quese necesitan lámparasmercuriales, ademásdel mejoramiento delacceso con caliche,estas solicitudes fue-ron programadas paraser solucionadas en lospróximos quince días.La doctora del Centrode Salud de EjidoEnsenada, pidió ladonación de pinturapara mejorar la imagendel inmueble, ademásde un aparatoMinisplit, para que lospacientes que acudendiariamente, estén enun ambiente mas frescoen esta temporada decalor, donde el climaesta siendo demasiadocaliente.

Inicio programa“Pisos firmes de

concreto”CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Conuna estrategia donde se privilegia laplaneación y profesionalización delas estructuras educativas, se llevó acabo la primera reunión con jefes desector y supervisores, donde se pre-sentó ante más de 100 directivosrepresentantes de todas las regionesel Plan Estatal de Educación.En esta estrategia, la estructura edu-cativa se reúne para afinar, detallar yplantear las líneas de acción queimpactarán en las aulas de más decinco mil planteles de educaciónbásica.Diódoro Guerra Rodríguez,Secretario de Educación deTamaulipas (SET), hizo hincapié enel impulso que el gobierno de EgidioTorre Cantú está realizando parahacer de la enseñanza el eje centralque logre el desarrollo de la entidad.Durante su participación en esta reu-nión, invitó a los jefes de sector ysupervisores a dar más, a crear más ylograr más siempre en beneficio delos alumnos tamaulipecos.“Este documento rector viene a for-talecer todas las tareas educativas, demanera que se tenga una radiografíareal de la situación actual, se deline-en las acciones y se establezcanmetas cualitativas y cuantitativas,logrando que estos esfuerzos sereflejen en el incremento del logroeducativo en todos los alumnos deTamaulipas”, agregó.La reunión se desarrolló en dos sec-ciones: La de nivel primaria, dondese contó con la participación de másde treinta jefes de sector que aborda-

ron temas relacionados con los pro-gramas educativos y proyectos queoperan en este nivel, como Programade Lectura, Programa Escuela deCalidad, Programa de Inglés,Programa Vivencial de las Cienciasy Programa Escuela Segura, entreotros.Por su parte, los asistentes del nivelsecundaria, donde asistieron más de80 supervisores, realizaron diversosejercicios de análisis, fortalecimien-to en la gestión institucional, balancede estadísticas del curso anterior,además de trabajar minuciosamenteen la aplicación del Manual deOrientaciones para Fortalecer losProcesos de Evaluación en la ZonaEscolar.La estructura educativa estuvo traba-jando con los jefes de sector y super-visores durante dos días, dialogandocon sus similares de las diversasregiones, compartiendo experienciasde éxito y encaminando sus esfuer-zos en una misma dirección: Lamejora del logro educativo en todoslos alumnos de Tamaulipas.En el transcurso de los dos díastuvieron participación como expo-nentes los Subsecretarios, directoresgenerales y jefes de departamento,abarcando temas enfocados al desa-rrollo del docente en el aula, al pro-ceso pedagógico del alumno durantesus clases y a la importancia delpadre de familia durante estos proce-sos de aprendizaje, abarcando asítodos los aspectos que influyen en laeducación de las niñas y niños deTamaulipas.

Se prepara la SETpara inicio de clases

Page 15: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012. 1155

México, DF. ElSecretario de laDefensa Nacional,Guillermo GalvánGalván, advirtió a lajerarquía castrense quela sucesión del titularde la Sedena corres-ponde definirla al pre-sidente electo, por loque lo que los instó ano anticiparse a loshechos y seguir traba-jando hasta el fin delsexenio calderonistasin distracciones.

De acuerdo con elperiódico Reforma, laadvertencia fue emiti-da el lunes en una reu-nión a puerta cerradaen el Salón deRecepciones de laSedena con 24Generales de Divisióndel Ejército, donde elgeneral abordó temassobre la política deseguridad guberna-mental, el rol delEjército y la coyunturasucesoria en el país y

en la dependencia.Fuentes militaresdeclararon al diarioque el generalGuillermo Galván“ordenó que el inte-rés de la nacióndebe estar por enci-ma del interés per-sonal, por lo quetodos los militares,incluidos losGenerales, debencontinuar dedicandosus esfuerzos albeneficio del país”.

El presidente electo definirá al titular de la Sedena: Galván

La Secretaría de Finanzas del gobier-no del Estado de México negó queLuis Videgaray tuviera acceso a unade las cuentas bancarias de esta admi-nistración, como indicó elMovimiento Progresista.

Raúl Murrieta, titular de la dependen-cia mexiquense, anunció que analizansi emprenderán acciones legales con-tra el senador Ricardo Monreal (PT),coordinador de campaña de AndrésManuel López Obrador, de quien

consideró que “mintió públicamen-te”.El 2 de agosto, el MovimientoProgresista, encabezado por AndrésManuel López Obrador, expuso unapresunta triangulación de recursos einvolucró al coordinador de campañade Enrique Peña Nieto, LuisVidegaray.Monreal dijo entonces que recibieronpruebas de la ciudadanía sobre unasupuesta cuenta bancaria a nombre deVidegaray , exsecretario de Finanzascon Peña en el Estado de México, conestados de cuenta en Scotiabank enlos que se observan depósitos millo-narios a partir de febrero de este año.Ayer, el Secretario de Finanzas mexi-quense dijo que fueron “declaracio-nes tendenciosas”, tras argumentarque en abril del 2009 se notificó albanco que el representante de dichacuenta bancaria cambiaría y ya nosería Videgaray, quien tenía accesopor su calidad de funcionario delgobierno del Edomex. El encargo lodejó en marzo del 2009, aseveróMurrieta.Puntualizó que la información dada aconocer por el Movimiento

Progresista no “era sólida” y que lacuenta bancaria en cuestión es paga-dora del gobierno estatal, por lo quedurante un mes un monto determina-do era transferido a otra cuenta, deBancomer, con el fin de generar inte-reses, es decir, que ese dinero tuvieracirculación.Agregó que estos movimientos deldinero y por el mismo monto, hasta10 o 13 veces al mes, reflejaban depó-sitos millonarios, cuando en realidadera el mismo dinero.DESDE CAMPECHEERUVIEL LLAMA A CERRARFILAS CON EPNEl gobernador del Edomex, EruvielÁvila Villegas, hizo un llamado a losmexicanos para reconocer y cerrarfilas con Enrique Peña Nieto. “Hoymás que nunca todos debemos cerrarfilas en torno de Enrique Peña Nieto.Si bien soy respetuoso de las expre-siones, yo creo que ya es momento dedarle vuelta a la página, de ponernosa trabajar y respaldar a Enrique PeñaNieto”, expresó después de asistir alIII Informe de Gobierno de su homó-logo de Campeche, Fernando OrtegaBernés.

Analizan denunciara Monreal

El huracán Ernesto ha tocado tie-rra a la altura de Mahahual,Quintana Roo, resgistrando vien-tos de hasta 140 kilómetros porhora (km/hr) y rachas de 170km/hr, y según informa el directorgeneral del Organismo Cuenca dela Península Yucatán (OCPY), dela Comisión Nacional del Agua(Conagua), Froylán TorresHerrera, el meteoro va avanzandoya hacia el oeste a 24 km/hr.Ante tal eventualidad, el Ejércitoya alista el Plan DN-III de apoyo ala población en casos de desastre,a causa de este siniestro meteoro-lógico que afectará a los estadosdel sureste del País. Cerca de milefectivos se mantienen en situa-ción de alerta, así lo ha informadoen un comunicado la Secretaría dela Defensa Nacional (Sedena).

Llegada deErnesto activa

Plan DN-III

Page 16: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Miércoles 08 de Agosto de 2012.1166

Ciudad de México.-Después de incremen-tar el flujo turísticodesde Rusia ySudamérica, laSecretaría de Turismoahora impulsa el turis-mo mexicano en laregión asiática al fir-mar convenios de coo-peración con China yJapón.

El director adjunto deConsejo de PromociónTurística de México(CPTM), RodolfoLópez Negrete, envisita por aquellas lati-tudes, se reunió conautoridades del sectorturístico de HongKong y Japón, con losque acordó impulsar lapromoción de los des-

tinos de nuestro paísen el mercado de esaregión.En reunión con losprincipales tour opera-dores, líneas aéreas yagencias de viaje deesos países, el funcio-nario mostró los prin-cipales productos queoferta, cultural, de soly playa, así como rutas

arqueológicas y gas-tronómicas de nuestropaís.Por su parte, el CEOde la aerolínea CathayPacific, John Slosar,manifestó su interés deincrementar el númerode vuelos entre HongKong y México.Asimismo, la secreta-ria de Comercio yDesarrollo Económicode Hong Kong,Rosanna Law, mostróinterés en aprovecharel potencial turísticode los cruceros.Durante la gira de tra-bajo, López Negrete,se reunió en Japón,con el director generalde Ventas de Pasajerosde Japan Airlines,Hirohide Kamikawa,quien elogió el trabajode promoción que rea-liza México en materiaturística a través deiniciativas como eldocumental "México,The Royal Tour".

Impulsan el turismo mexicano en Asia

El Instituto Federal Electoral (IFE) informó queelaborará un libro blanco en el cual hará unbalance del proceso electoral y dará líneas deacción a los nuevos legisladores sobre posiblescambios a la ley electoral, entre ellos al uso dedinero en las campañas.“Nosotros elaboraremos el libro blanco, comose le llama a la evaluación del desempeño de lasinstituciones electorales durante el proceso, y enese documento se harán planteamientos deaspectos de la legislación que pudieran requeriralguna modificación y en su momento lo hare-mos llegar a las instancias correspondientes delCongreso de la Unión”, informó el consejeroBenito Nacif.Explicó que esta evaluación deberá esperarhasta que concluya el proceso electoral. “Hayque tomar en cuenta que el proceso electoralaún no concluye y para nosotros hay un aspectocrucial que no concluirá hasta enero del próxi-mo año, que es la fiscalización, y no será hastaque esa etapa se cierre que estaremos prepara-dos para elaborar este documento”, abundó.Recordó que incluso en el Congreso existen ini-ciativas pendientes de resolución y temas comoel derecho de réplica en los medios, la regula-ción de publicidad y gacetillas como la regula-ción al Artículo 134 constitucional, así como laactualización del catálogo de delitos electoralesque propuso la Fiscalía Especializada para laAtención de Delitos Electorales para tipificardelitos como las narcocampañas, el acarreo,coacción del voto o mapachería electoral.

IFE entregarárecomendaciónpara reformas

Chihuahua • GloriaRodríguez González,diputada local del PRI,presentó una iniciativaante el Congreso deChihuahua, paraexhortar a laProcuraduría Generalde la Republica (PGR)para que dé a conocerun “corte” sobre lalucha contra el crimenorganizado.Explicó que se requie-re un reporte comple-to, “de la situación queguarda la lucha contrael crimen, en donde seincluyan, status de laspersonas detenidas,

número de muertes, depersonas desapareci-das, así como de lasorganizaciones crimi-nales desarticuladas”.Asimismo pidió a laPGR que se incluyanlas estadísticas de losdelitos de alto impactocomo: extorsión,secuestro, robo deautos, raptos, robos a

casa habitación, ydemás delitos del cri-men organizado queafectan gravemente anuestra sociedad.Añadió que nuestropaís es un caso noto-rio del crecimientodesmedido de la vio-lencia, lo que nos hallevado a una luchadel Estado mexicano

en contra del crimenorganizado, y esto haocasionado unenfrentamiento entreel Estado y los carte-les, y de éstos entresí.“A diario nos entera-mos a través de losmedios de comunica-ción que personas sonbrutalmente asesina-das, levantadas o tor-turadas, que se deco-misan cargamentosde droga, que sedetienen a peligrososy muy buscados crimi-nales entre otrascosas”, dijo.

Presentan iniciativa para que PGR informe a detalle lucha contra crimen