el diario de matamoros

16
VER: PALACIO 5 Corruptos y mentirosos www.eldiariodematamoros.com Ofrecerán empleo 80 empresas 16 DE ABRIL DE 2013 16 páginas Ejemplar $3.00 Foráneo $5.00 Año XXXVII No. 11436 Director General Mario A. Díaz Vargas Director Fundador Mario Díaz Rodríguez (+) MARTES ► Inf. Pág. 2 Licencia de manejar en parcialidades…. Fracasa proyecto de la Oficina Fiscal Instituciones escolares no presentaron el censo de su población estudiantil En Valle Hermoso y Anáhuac… Brigadas móviles registrarán huellas digitales Afiliados al Seguro Popular deben cumplir con ese requisito obligatorio

Upload: mario-diaz

Post on 22-Feb-2016

234 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informacion de matamoros tamaulipas

TRANSCRIPT

Page 1: El Diario de Matamoros

VER:PALACIO5C o r r u p t o s y m e n t i r o s o s

www.eldiariodematamoros.com

Ofreceránempleo

80 empresas

16 DE ABRIL DE 201316 páginas

Ejemplar $3.00Foráneo $5.00

Año XXXVII No. 11436Director General

Mario A. Díaz VargasDirector Fundador

Mario Díaz Rodríguez (+)

M A R T E S

► Inf. Pág. 2

Licencia de manejar en parcialidades….

Fracasaproyectode laOficinaFiscal Instituciones escolares no presentaron

el censo de su población estudiantil

En Valle Hermoso y Anáhuac…

Brigadas móvilesregistrarán

huellas digitalesAfiliados al Seguro Popular deben

cumplir con ese requisito obligatorio

Page 2: El Diario de Matamoros

Miguel García Ramos

El Servicio Nacional del Empleo estápreparando su primer evento del añoen el que alrededor de 80 empresas delas localidad deberán estar ofertando

poco más de mil 500 empleos, con loque se crecerá nuevamente en esterubro, dijo Mario RomoEl coordinador de esta dependenciamanifestó que la primera Feria delEmpleo se tiene contemplada a reali-zar el próximo día 24 en el HolidayInn, tal y como se ha hecho en ocasio-nes anteriores y agregó que en estosmomentos se está trabajando en lalogística a fin de que el evento seaexitoso y se alcancen las metas que sefijarán.El funcionario dijo que es muy impor-tante para quienes acuden al SNE asolicitar se les incluya en el listado dela bolsa de trabajo y se les envíe aalguna empresa en la primera oportu-nidad, porque en las ferias delempleo, tienen el acceso directo conmuchas empresas y pueden escoger loque mejor les pueda convenir y dondesu perfil encaje.Continuó diciendo que esta ocasión seestá invitando a empresas que puedanocupar a personas con alguna discapa-cidad para que realicen alguna laboradecuada a sui condición.Romo señaló que el objetivo de estasferias es abrir una oportunidad a todasaquellas personas que se encuentrandesempleadas e incluso a quienes seles dificulta el acudir a diferentesempresas para presentar una solicitud.También indicó que entre las plazasque se puedan ofertar durante estepróximo evento, podrían tener suoportunidad personas de la terceraedad.Dijo además que siempre un buenporcentaje de los buscadores deempleo consiguen obtener uno bienremunerado

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013.22

EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDOPOR LA EMPRESA EL DIARIO DE

MATAMOROS, S.A. de C.V.R.F.C. DMA 93 03 23 TQ8DIRECCION TERCERA Y GUADALAJARA No.11

FRACCIONAMIENTO MODERNO. TELY FAX 868 8 17 21 07

CORREO ELECTRONICO:[email protected].

FUNDADOR: DON MARIO DIAZRODRIGUEZ (Q.E.P.D)FECHA: JUNIO de 1975.

DIRECTORIO

MMAARRIIOO AANNGGEELL DDIIAAZZ VVAARRGGAASS

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y DIRECTOR

GENERAL

AANNAA LLIILLIIAA DDIIAAZZ VVAARRGGAASSJEFE DE REDACCION

JJ.. GGUUAADDAALLUUPPEE DDIIAAZZ MMAARRTTIINNEEZZREPRESENTANTE EN CD. VICTORIA

JJOORRGGEE AARRAANNOO VVAALLDDIIVVIIAACORRESPONSAL EN VALLE

HERMOSO, TAM.

EEUUSSEEBBIIOO CCAARRRRAANNZZAA MMAARRTTIINNEEZZCORRESPONSAL ENRIO BRAVO, TAM.

LOS ARTICULOS Y COLUMNASSON RESPONSABILIDAD UNICA

DEL AUTOR.

El día 24…

Ofrecerán empleo80 empresas

Alrededor de 1,500 plazas seofertarán en acto multitudinario

Miguel García Ramos

Una muy buena respuesta seestá teniendo de parte demuchas parejas que deseanacogerse al programa deMatrimonio Colectivos y regu-larizar su situación de familia ypor ello es que se ha seguidopromoviendo estas acciones afin de que esta ocasión sealcance a superar la meta, dijoMiguel González Medrano.El titular de la OficialíaPrimera del Registro Civilexplicó que este programa seha diseñado tanto para las pare-jas que viven en unión librecomo para aquellas que no sehan unido y desean casarsepero no cuentan con los recur-sos para pagar la ceremoniacorrespondiente.Sin embargo, explicó que parapoder entrar al programa dematrimonios colectivos, que estotalmente gratuito, la parejadebe ser mexicana, ser mayorde 18 años de edad lo que pro-

barán con su acta de nacimien-to y residir en el estado deTamaulipas.También deben acudir a lasoficinas del Sistema DIF enMatamoros para que presentenla solicitud llenada con supuño y letra.Además, deben identificarsecon un documento que conten-ga su fotografía.El funcionario dijo que es muyimportante que los contrayen-tes sepan que deben presentarel certificado de salud.González Medrano destacóque el programa deMatrimonios Colectivos con-cluirá el próximo día 30 y pos-teriormente, en los primerosdías del mes de mayo se esta-rán entregando los certificadosrespectivos en una ceremoniaespecial que, en el caso deMatamoros, estarán presidien-do el alcalde Alfonso SánchezGarza y su esposa, la presiden-ta del Sistema DIFMatamoros, Silvia Guerra deSánchez

Aprovechan las ventajasque ofrece el programa de

matrimonios colectivos

Parejas formalizansu unión conyugal

Según el Registro Civil….

Page 3: El Diario de Matamoros

Miguel García Ramos

Debido a que se quiere avanzar másen lo referente al registro de huellasdigitales de los afiliados al SeguroPopular, las autoridades enviarándos brigadas móviles de auxilio,una de las cuales estará trabajandoen el vecino municipio de ValleHermoso, recorriendo su zona queincluye el poblado Anáhuac y laotra que cubrirá el área enMatamoros.Según se dio a conocer en el módu-lo ubicado en el hospital general, elpropósito que hay para enviar dosbrigadas es que aun cuando estáacudiendo un promedio aproxima-do a las 200 personas diarias, toda-

vía falta una cantidad bastanteimportante que por alguna causa uotra, no acude a los módulos delSinos.El personal del módulo del hospitalexplicó que es muy importante quelas personas afiliadas al SeguroPopular que no han acudido alregistro de su huella digital tenganpresente que con este sistema sedesecha el archivo físico y se estarámanejando un archivo digital,donde sólo bastará que el derecho-habiente que acuda a consultar pasesu dedo índice por el ojo electróni-co y sea reconocido de inmediatopara que se le pueda ofrecer el ser-vicio.Se explicó que las tarjetas que expi-de el Seguro Popular no cuentan

con fotografía del interesado, loque puede provocar que cualquierpersona ajena presente el documen-to y reciba la consulta.Con el programa Sinos solamentepodrá consultar y recibir atenciónel derechohabiente, porque se lereconocerá al través de su huella

digital.Empleados que proporcionaronesta información hicieron la obser-vación respecto a que este módulotanto para dar de alta o renovarvigencia, pero también para elregistro de huellas digitales, estáabierto los 7 días de la semana

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013. 33

Miguel García Ramos

El programa que se proyectó en la Oficina Fiscaldel Estado para que los estudiantes deMatamoros pudieran pagar el costo de la creden-cial para conducir en tres parcialidades, no fun-cionó debido a que las instituciones educativasno presentaron un censo que se les solicitó en elque estarían los jóvenes que querían disfrutar deeste beneficio.Según explicó Alfonso Guzmán Guerra, encar-gado del despacho de la dependencia, explicóque al través de este programa se pretendía quelos estudiantes que conducen vehículos de fuer-za motriz y no cuentan con su credencial corres-

pondiente, podrían acudir a la Oficina Fiscal,hacer la solicitud y cubrir el valor del documen-to en tres parcialidades y al término del últimose les expediría la mencionada licencia.Sin embargo, dijo que desde un principio se lespidió que cada escuela media superior o superiorlevantara un censo para conocer el número deestudiantes que requerían la credencial.Pero lo cierto es que ninguna de las escuelas res-pondió de manera positiva ni tampoco parecióinteresarles mucho a los estudiantes, pues desdeque se platicara con algunos de ellos y se hicie-ra el compromiso para cumplir con los puntos,al parecer solamente fueron unos 2 jóvenes losque pidieron se les apoyara con este programa.Guzmán Guerra indicó que el programa ideado

por Jesús de la Garza Díaz del Guante cuandofue jefe de la Oficina, les permitiría a los estu-diantes pagar los 492 pesos del costo de la cre-dencial en tres mensualidades de 164 pesoscada una

Licencia de manejar en parcialidades….

Fracasa proyectode la Oficina FiscalInstituciones escolares no presentaronel censo de su población estudiantil

En Valle Hermoso y Anáhuac…

Brigadas móviles registraránhuellas digitales

Afiliados al Seguro Popular debencumplir con ese requisito obligatorio

Alfonso Guzmán Guerra

Page 4: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013.44

El desarrollo del puerto Matamoros avanza: Alfonso Sánchez

El presidente municipal AlfonsoSánchez Garza, anunció que el desa-rrollo del puerto Matamoros es unarealidad y un compromiso firme delpresidente de la República EnriquePeña Nieto y del gobernador delEstado Egidio Torre Cantú.Lo anterior en referencia a que el pró-ximo mes deberá estar contratada lalicitación para la ampliación de lasescolleras, así como para la recons-trucción de 15 kilómetros de la carre-tera al puerto con una inversión totalde 475 millones de pesos.Puntualizó además que las instanciasestatales ya trabajan en la reubicaciónde la población en esa zona, dándolescondiciones óptimas para el desarrollode su actividad."Con ello se confirma el compromisotanto de nuestro gobernador,Egidio Torre Cantú como del presi-

dente de la república Enrique PeñaNieto por hacer realidad este impor-tante proyecto", dio el Jefe de laComuna.En el proyecto se contempla el draga-do del canal de navegación a 8 metrosque cumple con las especificacionespara la operatividad de Pemex, aunqueanotó que podría incrementarse a 4metros más si se logra la aprobaciónde las instancias federales."AMFELS ya mostró interés en elpuerto de Matamoros, quieren desa-rrollar aquí algunos proyectos, perorequieren de 12 metros para poderestablecerse en el puerto, por eso yainiciamos pláticas", dijo SánchezGarza.Destacó que si bien Pemex sería uncliente ancla del Puerto Matamoros, elinterés es que otras empresas usen elpuerto para mover sus mercancías o

productos."Es relevante ver que el compromisodel desarrollo del puerto deMatamoros, es una realidad que avan-za y que sin duda dejará beneficios alos matamorenses", consideró elAlcalde Sánchez Garza.

Destacó que su administración conti-nuará pendiente de todos los detallesde este proyecto hasta el último día degestión considerando que se están fin-cando bases sólidas para que el desa-rrollo del puerto y de todo el munici-pio sea una realidad tangible.

*Pasa al proceso de licitación contratación la obrade dragado y carretera.

Anuncia el alcalde Alfonso Sánchez Garza, avances en el proyecto de desar-rollo del puerto Matamoros.

Considerando que la niñez matamorense ocupa un lugar muy especial enlas acciones de la actual administración, el alcalde Alfonso SánchezGarza, anunció que durante este mes se visitarán algunas escuelas denivel preescolar y primaria, para convivir con los niños y niñas.Asimismo el próximo viernes 19 de abril a las 10 de la mañana visitará,el jardín de niños Francisca Pérez Ríos, para después hacer un ejerciciode "Diálogos infantil", donde pequeños de la comunidad participarán enla dinámica de preguntas y respuestas al Jefe de la Comuna.

Anuncia Alfonso Sánchezactividades del mes del niño

El Presidente Municipal Alfonso Sánchez Garza junto con su esposa laPresidenta del Sistema DIF Matamoros Silvia Guerra de Sánchez, par-ticiparon con la Red de Mujeres Periodistas en el arranque de laCampaña del moño blanco, la cual consiste en denunciar al 075 el mal-trato infantil, por lo que durante todo el mes de Abril estarán pegandocalcomanías a los automóviles con el objetivo de concientizar a la ciu-dadanía sobre la importancia de denunciar.

Page 5: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013. 55

N par de personajeslocales pretendenengañar a la opiniónpública con sendosmensajes publicitar-

ios a través de distintos medios decomunicación.

Lo anterior no merecería espe-cial importancia a no ser porqueuno de ellos es un representantepopular y, el otro, “se gana lavida”, así entre comillas, liderandoobreros sindicalizados.

Se trata, por supuesto, deldiputado local por el XI DistritoElectoral, CARLOS VALEN-ZUELA VALADEZ y del sedicentelíder de trabajadores, JESUSMENDOZA REYES.Pero, vayamos por partes.A poco menos de seis meses de

concluir la LXI Legislatura Local ycon un paso más que gris en esecargo de elección popular, VALEN-ZUELA VALADEZ trata de tenderuna cortina de humo a través de

una campaña mediática.El también empresario restau-

rantero está a punto de terminarsin pena ni gloria esa responsabili-dad que le confirieron los mata-morenses del sector noreste de lapoblación.

Hipócritamente, el dueño de lafranquicia Bigo s asegura quedurante el tiempo que lleva con esaresponsabilidad ha mantenido uncontacto muy estrecho con sus rep-resentados.

Según él, desde su oficina degestoría o directamente en los asen-tamientos humanos, ha resueltoinfinidad de problemas y, además,recopilado las necesidades de losciudadanos para transmitirlos alCongreso del Estado.Pretendiendo curarse en salud y

en un acto que pareciera escupirhacia arriba, CARLOS VALEN-ZUELA subraya que muchospolíticos viven de la política.Puntualiza que su caso es total-

mente distinto,toda vez quepolítica le hap e r m i t i d oregresar a lagente parte delo beneficiosque ha logradojunto con sufamilia.

Nada másalejado de larealidad si setoma en cuentalos negociosque ha efectua-do al amparodel poder enc o n t u b e r n i ocon el PoderEjecutivo.

También noes necesarioindagar muchopara conocer sugris actuaciónen la actual leg-islatura local y

la nula participación enlas tareas legislativas.

Su propuesta decreación de agroindus-trias para lograr la gen-eración de empleos y lade retomar clases decivismo, valores y cul-tura de la legalidad, porejemplo, simple y sen-cillamente fueron aparar al cesto de labasura.Su bajo perfil en materia de posi-

cionamiento ciudadano, práctica-mente lo dejó fuera de la competen-cia por la candidatura a la presi-dencia municipal de este puertofronterizo.

Los ciudadanos con credencialpara votar no olvidan el escándaloen que se vio envuelto con su malproceder en el manejo de lasdespensas alimenticias enviadaspor el gobierno federal debido auna contingencia climática.Esa es la triste realidad del cita-

do legislador local que pretendemanipular la opinión pública através de una campaña publici-taria.

Quien también está invirtiendoconsiderable presupuesto surgidodel sudor de la frente de sus repre-sentados, es el secretario generaldel Sindicato Industrial deTrabajadores en PlantasMaquiladoras y Ensambladoras,JESUS MENDOZA REYES.A través de inserciones pagadas

en importantes rotativos de lalocalidad, MENDOZA REYESpretende engañar a la opiniónpública con su mal proceder comodirigente obrero y su predilecciónpor el dinero fácil y la vida dis-pendiosa.La inconformidad de los traba-

jadores de la maquiladora Shumexde México afiliados al SITPME,obligó al corrupto dirigente sindi-cal a invertir decenas de miles depesos en un afán de lograr recuper-ar la imagen perdida como conse-

cuencia de sus excesos personales yde representación sindical.Al margen del impacto que en un

sentido o en otro genere la comprade espacios publicitarios, lo ciertoes que ha iniciado la caída de quienpiensa, actúa y se desempeña comopatrón y empresario y no comorepresentante de trabajadores.Como consecuencia de la apertu-

ra de la cloaca en ese organismosindicalizado que puso al descu-bierto las raterías del dirigente,trabajadores de otras empresasestán solicitando separarse de eseorganismo sindical ante la voraci-dad de JESUS MENDOZAREYES.El par de casos antes expuesto y

que pretenden engañar a la opiniónpública son claros ejemplos del usomediático ante la incompetencia eirresponsabilidad.Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIOen:www.eldiariodematamoros.comw w w . e l g r a f i c o t a m . c o mw w w . m e r i d i a n o h o y . c o mw ww . e l d i a r i o d e b a t e . i n f owww. e n l i n e a d i r e c t a . i n f o ,www.fapermex.mx, www.tamaul ipasenlared .comwww. e l f a r o d e m e x i c o . c o mwww. l a v o z d e l a n a c i o n . c omwww.elbuhodetamaulipas.com ElGráfico de Tamaulipas y LibertasRadio en el 89.5 de FrecuenciaModulada a las 7:30 A.M. en suprimera edición de noticias.

C o r r u p t o s y m e n t i r o s o s

U

CARLOS VALENZUELA

Page 6: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013.66

Cd. Victoria.- Llera es de los munici-pios que en su momento han 'disfruta-do' de esa 'democracia' tan sui génerisque se vive en nuestro estado y enmuchas otras partes del país.A nivel nacional, los mexicanos yasabemos lo que es vivir fuera de aque-lla 'dictadura perfecta', con un panatoque no pudo ligar más de dos sexenios,porque la mayoría ciudadana prefirióregresar al 'pasado peligroso', con todolo que ello significaba y que ya esta-mos padeciendo.En el caso de Llera, apenas hace unosaños supieron lo que es tener un panis-ta en el Poder.Les 'gobernó' HECTOR DE LATORRE, major conocido como 'ElSapo' de cuyas pillerías no hubo acciónpenal, por ese modo criminal con quese maneja la justicia en nuestro país.El caso es que los llerenses volvieron amanos (garras, diría un amigo) delPRI.Pero, ya sabe usted que el Poder mareaa muchos y 'El Sapo' quiso volver a laalcaldía, pero en la pugna interna delPAN fue derrotado por GONZALOANGELES, aunque éste lo superó ape-nas por un voto.Hasta allí, pareciera un pleito normal,de ésos que derivan en los 'panchos'que tanto fascinan a los panistas.Pero resulta que 'El Sapo' se calentó yya juega las contras a su propio parti-do.Es decir, está decidido a convertirse enla piedra en el camino de su correligio-nario, pero a la vez en el esquirol queel PRI necesita para garantizar el triun-fo.Vamos, algo como lo que GUSTAVOCARDENAS es en Victoria, JOSERAMON GOMEZ en Reynosa o loshermanos ALMANZA ARMAS enMatamoros, por citar los ejemplos más

notables.Y ya sabe usted lo que en política localse dice: los panistas son como lasmujeres. Cuando pelean, es a muerte.CHISMOGRAFIA: Por su lado, enuna guerra de poder a poder, el chavis-mo derrotó una vez más a la ultradere-cha venezolana al imponerse NICO-LAS MADURO sobre HENRIQUECAPRILES por apenas 245 mil de los14‘765,741 millones de votos emitidospara ese par.De poco valieron las andanadas quedesde Estados Unidos se emitieron undía sí y otro también contra el alumnode HUGO CHAVEZ, al través de cual-quier medio.Ahora viene, por supuesto, la protestadel derrotado, alegando trampas y exi-giendo revisión de votos y casillas, unopor una.Es la segunda derrota consecutiva paraCAPRILES RADONSKI, si recorda-mos que apenas en noviembre pasadosucumbió ante un HUGO CHAVEZque apenas pudo hacer campaña, aque-jado por el cáncer que terminó pormatarlo.En ese tenor, la OEA sale ofreciendotodo "su respaldo a la iniciativa" para"realizar una auditoría y un recuentocompleto de la votación".Eructo que no emitió para México enel 2006, cuando la diferencia porcen-tual era menor.¡Ah!. Solo que en nuestro país el ven-cedor (haiga sido como haiga sido)representaba a la derecha.Por su lado, el dirigente de las juventu-des priístas de Tamaulipas, ROBERTOHUERTA GARCIA reanudó su girapor los municipios, correspondiendoesta semana el turno a Burgos,Méndez, Cruillas y San Fernando, elmartes, para continuar el miércoles conSoto La Marina, Abasolo y Jiménez, el

jueves con San Carlos, San Nicolás yPadilla, viernes dedicarlo a Jaumave,Bustamante y Tula, para cerrar el sába-do visitando a sus huestes de Casas yLlera.Salió al aire.En otro orden, ese dinosaurio de lapolítica nacional, EMILIO GAMBOAluce su ‘experiencia‘ y reta al magiste-rio disidente con un discurso que pocoayuda en el conflicto del profesoradoen la zona caliente de Michoacán,Guerrero, Oaxaca y DF para la ‘refor-ma educativa‘ que promueve el presi-dente PEÑA NIETO.Eructa GAMBOA PATRON: Nadiefrenará reforma educativa. No cedere-mos a presiones de grupos.Alguien podría sugerirle que ‘calladitose ve más bonito‘.Digo, porque es inolvidable su res-puesta telefónica al ‘honorable‘CAMIL NACIF (aquél del ‘gober pre-cioso‘), cuando a solicitud de frenarpropuestas de iniciativas en SanLázaro no tenía empacho de repetiraquello de “pa‘tras, cabrón“.

O la postura diferente que asume antereforma en telecomunicaciones, dondepor ningún motivo se atreve a retar aRICARDO SALINAS o EMILIOAZCARRAGA.Y es que ‘hay de principios, a princi-pios‘, seguramente dirá don EMILIO.Cambiando de tema, ‘mingen fuera dela bacinica‘ quienes piensan que lainminente inclusión de OSCAR ALE-XANDRE como coordinador generalde la campaña de PEPE ELIAS LEALhacia la alcaldía de Reynosa es unaconcesión al expresidente OSCAR

LUEBBERT.Cierto es que ALEXANDRE LOPEZfue secretario Técnico municipal en eltrienio más reciente de LUEBBERTGUTIERREZ.En el primero, OSCAR ALEXANDREconcluía el período legislativo que ledejó GUILLERMO ACEVO, aunqueéste había cobrado por adelantadotodas sus dietas y su suplente debiórecurrir al apoyo de su amigo OSCARLUEBBERT desde la alcaldía.Pero no menos cierto es que el tambiénexfuncionario uateño ha sido colabora-dor de confianza de LUEBBERTGUTIERREZ, pero la relación que unea ALEXANDRE LOPEZ con ELIASLEAL tiene otro origen.Ni es una concesión a OSCAR LUEB-BERT y mucho menos es un logro deEVERARDO VILLARREAL.Pero, conviene hacer los deslindes yasí se evitan las cacofonías.Por ejemplo, nada tuvo que ver el tam-bién exsenador cuando PEPE ELIASentregó la dirigencia local de la CNOPa ALEXANDRE LOPEZ, cuando elhoy candidato a alcalde se fue a suplira JORGE BARBA ISLAS en la curulfederal.Antes de asumir su encargo al lado dePEPE ELIAS, por supuesto, OSCARALEXANDRE deberá renunciar a lasecretaría de Desarrollo Urbano yObras Públicas en el ayuntamiento queencabeza EVERARDO VILLARRE-AL.Como dato final digamos que ALE-XANDRE LOPEZ fue Coordinador deObras Públicas de la UAT en el recto-rado de JESUS LAVIN FLORES en laUAT, hace tres décadas.De la CNOP, OSCAR ALEXANDREpasaría a dirigir el PRI municipal.Y ya que andamos con la campaña dePEPE ELIAS, conviene apuntar quedentro de su ‘grupo compacto‘ figuraCOCO OLIVARES, hermano deMARCOS, delegado regional deCAPUFE y que recientemente fungiócomo Enlace Social del ayuntamiento.Otro es VICTOR GARZA MENDO-ZA, que tras frustrante aventura electo-ral en Matamoros regresó a Reynosa yes director de un COBACH.En el manejo de trabajos destinados ala obra pública, en caso de que PEPEELIAS gane la elección del próximo 7de julio, es GERARDO CAVAZOS,con animadversión ganada entre suscontratistas semejantes, pues le acusande agandallar los contratos locales parasus propias empresas y las de sus másallegados.

Desde la CapitalPor: J. Guadalupe Díaz Mtz.

Cordero no traga a Cabeza.

Pase a la Página 7

*** ‘El Sapo‘ de Llera será esquirol.*** La ‘honorabilidad‘ de Gamboa.*** Alexander, no es de Luebbert.*** Martínez dejó ‘víbora chillando‘.*** Desatan ‘guerra puerca‘ vs J.R.

FRANCISCO GARCIA CABEZADE VACA

Page 7: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013. 77

Salió al aire.Por otro lado, en las redacciones deperiódicos y mesas de trabajo decolumnistas llegan con cierta constan-cia informes de que el senador panis-ta FRANCISCO GARCIA CABEZADE VACA es de los legisladores quemenos faltas tienen en las sesiones dela cámara Alta.Y, no solo eso, sino que también le hadado por subir a tribunal y echarse susrollos.De los cuales, por cierto, la prensaespecializada del DF no se ha ocupa-do.Digo, para entender de la importanciaen los discursos del senador CABE-ZA DE VACA.Sin embargo, los jilgueros de CABE-ZA DE VACA nada dicen del pésimotrato que le da su coordinadorERNESTO CORDERO.Lo cual justifican porque, en la inter-na presidencial del PAN, CABEZADE VACA traicionó al exsecretario deHacienda, a quien había ofrecido sulealtad, pero acabó entregado a JOSE-FINA VAZQUEZ MOTA.Pero, ¿cómo?. ¿CABEZA DE VACAtraicionando?. ¿Pero ni es su estilo?.Vale decir, pues, que mal le irá aCABEZA DE VACA cuando se denlos relevos en la dirigencia del CENdel PAN si, como se pronostica, loscalderonianos echan de la dirigencia aGUSTAVO MADERO e imponen a laexPrimera Dama MARGARITAZAVALA de FELIPE CALDERON.Y es que en el grupo cercano al expre-sidente se tiene bien identificado algrupo que traicionó a ERNESTOCORDERO (y, por ende, al propioCALDERON HINOJOSA), puessiendo miembros del equipo en elgobierno, se fueron con ‘LaDiferente‘.En ese tenor, conviene recordar que elhoy senador CABEZA DE VACA eradirector del Corett.Veremos y diremos.Finalmente, en el sector agropecuariotamaulipeco no se digiere aún elamargo sabor de boca que les dejó lareciente visita del secretario del ramo,ENRIQUE MARTINEZ.Mire que hacer un viaje tan largo paravenir a reconocer que la sequía en elagro tamaulipeco ‘es histórica‘, perosalir con que el gobierno federal notiene recursos para apoyarle, comoque no había necesidad.

Pero, qué se le va a hacer. En algo tie-nen que justificar los $200 mil men-suales que se embolsan los secretariosde gabinete.Por hoy es todo. Mañana será otrodía.P.D.- vaya usted a saber en que vaya aacabar la telenovela que los panistasestán escenificando, pero la guerrapuerca ya comenzó.En las redes sociales comienzan a cir-cular comentarios en torno a la solte-ría del diputado JOSE RAMONGOMEZ JR.Que si tiene 34 años y es soltero; quesi es un niño pegado a las faldas demamá y otras que harían sonrojar almás pintado.Y todo porque el cuñado del senadorCABEZA DE VACA no acaba pordigerir la derrota del pasado 17 demarzo, cuando JESUS MARIAMORENO aprovechó mejor las con-diciones locales y se convirtió en can-didato del PAN a la alcaldía.Que hubo triquiñuelas al por mayor,no hay duda, como tampoco se des-miente el regadero de dinero paracomprar votos, entre otras.Pero, revisado el caso por el CEN delPAN, resulta que al júnior diputado lefaltaron asesores y, lo peor del caso esque desde casita lo engüilan.Ya sabemos cómo se las gastan lospanistas a la hora de darse hasta con lacubeta.Pero dudar de la sexualidad de uncompañero, es de lo más bajo que seha visto.Sale …y vale.

Desde la Capital...Viene de la pág. 6

Después de soportar tres semanas deuna campaña de suciedad dictadadesde Miami, el presidente encargadode Venezuela, Nicolás Maduro logróimponerse, con una diferencia apreta-da de 1.59 por ciento a su opositor dela ultraderecha, Henrique CaprilesRadonski, quien no reconoce el triun-fo del chavismo y exige el conteovoto por voto; la contestación del tri-unfador no se hizo esperar y dijo queadelante que no le teme a ese conteodel 100 por ciento de las boletasporqué está seguro que la diferencia asu favor aumentará

La petición del fallecido presidenteHugo Chávez, de elegir a NicolásMaduro como sucesor, fue escuchadapor más de la mitad del pueblo vene-zolano en una jornada electoral sor-prendente, que alcanzó el 78.71 porciento de asistencia electoral.

Seguramente por esa gran afluencia alas mesas electorales, CaprilesRadonski no se atrevió a impugnar laelección, sólo pide el conteo del votopor voto. Otra arma que exhibió, ensu desolada presentación, fue una fajode cuartillas en las cuales, dijo, sedescriben 3 mil 200 incidencias, queconste, no inconsistencias; nada enuniverso de cerca de 15 millones deelectorales y más de 39 mil mesas devotación.

Poco después de las 23:00 horas deeste domingo, y después de haberdialogado con los dos principalescandidatos: Maduro y Capriles, lapresidenta del Consejo NacionalElectoral de Venezuela, CNE, TibisayLucena Ramírez, dio a conocer el tri-unfo de Nicolás Maduro al obtener 7millones 505 mil 338 votos, que rep-resentan el 50.66 por ciento de lossufragios, por su parte, el opositorHenrique Capriles alcanzó 7 millones

270 mil 403 votos, el49,07 por ciento. Ladiferencia es de 234 mil935 votos.

Una cosa es cierta, en eldiscurso del presidenteNicolás Maduro y en elpueblo que lo escuchabay lo aclamaba, despuésdel anuncio oficial delos resultados elec-torales, campeaba en

ellos el ánimo de la victoria, en cam-bio, en Henrique Capriles, acompaña-do sólo de sus más cercanos colabo-radores, había sonrisas nerviosas, y eldejo de la derrota, puesto que a pesarde todo nos les alcanzaron los votospara gozar de la victoria.

Es de reconocerse que la ultra-derecha, con esa campaña interna yexterna de suciedad, donde losmedios internacionales tuvieron unpapel protagónico de gran influencia,en efecto, lograron arrebatarle alChavismo un poco más de 600 milvotos: Recordemos que en la anteriorcontienda, el propio comandante,Hugo Chávez logró contra el mismoopositor Capriles, ganarle con 11puntos porcentuales de diferencia.

Qué bueno que Nicolás Maduro, noobstante que aseguró que Venezuelapuede “decir que tenemos un triunfoelectoral justo, legal y constitu-cional”, acepte ante su pueblo, el con-teo del cien por ciento de los votos,así podrá ratificar su triunfo bolivari-ano o como lo ratifico el propio pres-idente, Nicolás Maduro en el Palaciode Miraflores: “Esta es otra victoria,homenaje al comandante HugoChávez”.

Periodista y escritor, Secretario deDesarrollo Social de la FELAP,Presidente fundador y vitaliciohonorario de la FAPERMEX, expresidente del Club PrimeraPlana. Agradeceré Sus comentar-ios y críticas en teodoro@liber-t a s . c o m . m x ,[email protected] Nosescuchamos en las frecuencias entoda la República de LibertasRadio. Le invitamos a visitar:www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, ywww.clubprimeraplana.com.mx

TRIUNFO BOLIVARIANO

ERNESTO CORDEO

Page 8: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013.88Como suele suceder en nuestro país, también en la repúblicavenezolana hubo inconformidad por los resultados de lasreñidas elecciones presidenciales celebradas este domingo yel opositor HENRIQUE CAPRILES RADONSKY protes-tando por el supuesto amañado triunfo del ex chofer demicrobús NICOLAS MADURO MOROS, pero las autorida-des electorales validando que el oficialista complete el perio-do de reelección para seis años que el diez de enero arrancóel desaparecido HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS.En otro orden de ideas, a la hora que escribíamos en esteespacio, el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU se disponíaa abanderar al seleccionado estatal juvenil que participará en26 disciplinas deportivas en las Olimpiadas Nacionales 2013que arrancan el próximo día 24, con duración de seis sema-nas. La ceremonia se llevaba a cabo en el patio central dePalacio de Gobierno, acompañado el mandatario, entre otros,de ENRIQUE DE LA GARZA FERRER, director Generaldel Instituto Tamaulipeco del Deporte.A propósito, el gobierno del estado ultima los detalles para lacelebración de la tercera edición del Festival del AltiplanoTamaulipeco, que se desarrollará del 25 al 28 del presentemes y a través de la cual habitantes de los municipios deJaumave, Miquihuana, Bustamante, Palmillas y Tula, severán beneficiados con una oferta cultural cuyos protagonis-tas son los artistas de Tamaulipas, además de poder conocermás sobre el patrimonio cultural de Tamaulipas a través deexposiciones, cuentacuentos, funciones de teatro, conciertos,bailes, conferencias y un intercambio artesanal.A su vez, el alcalde MIGUEL ANGEL GONZALEZSALUM, en horario matutino se dejó ver con el rumbo de lacolonia La Peñita y Linda Vista, donde arrancó obras deguarniciones en la calle Perfecto Solís, y trabajos de pavi-mentación con concreto hidráulico en la arteria GabrielSaldívar, respectivamente.Por su parte, este mediodía, en el Congreso del Estado, sereunían los diputados integrantes de la Comisión deAtención a Grupos Vulnerables, que preside MANGLIOMURILLO SANCHEZ, para analizar y dictaminar dos ini-ciativas con decreto mediante la cual se expide la Ley dePensión Alimentaria para los Adultos Mayores de 65 añosque viven en Tamaulipas y la segunda en la que se busca quepersonas indigentes sean apoyadas de manera gratuita conalimentos y sitios donde pernoctar.Pero si de legisladores se trata, el perredista JUANMANUEL RODRIGUEZ NIETO afirma que la inseguridadque se manifiesta a lo largo y ancho del país empaña el pro-ceso electoral que vive Tamaulipas y por temor los aspiran-tes a puestos de elección popular, por lo menos los de su par-tido, realizarán las campañas proselitistas a plena luz del día,para no verse involucrados en eventos que no pongan en ries-go su integridad física.Obviamente, lo arriba escrito no tiene relación con el foropolítico que para finales de mayo organiza la presidente de laCámara Nacional de Comercio de Victoria, ELBA BENAVI-DES TREVIÑO, ya iniciadas oficialmente las campaña polí-ticas y al que tendrán acceso todos los aspirantes a laPresidencia Municipal, en el entendido que la presencia delos candidatos es por su interés de participar, no por invita-ción del organismo. La titular de la CANACO explica quehasta ahora el único inscrito es el abanderado tricolor, y quelos empresarios y sus colaboradores participarán como escu-chas, aunque previéndose hacer planteamientos para quesean incluidos en las propuestas de campaña.

Por cierto, voces representativas del municipio y que cono-cen al priísta ALEJANDRO ETIENNE LLANO saben quees congruente en su vida privada y pública, que entre lascaracterística que destaca es la transparencia, el trabajo y losresultados en el desempeño de sus funciones; los valoresfamiliares y sociales y que en sus puntos a favor esta unaamplia experiencia en el servicio público pues ha trabajadoen los órdenes federal, estatal y municipal, además que esuna persona de leyes que se rige por ellas y las aplica parauna mejor convivencia social.Vamos a otras cosas, pero sin echar en el cesto de la basuralas recomendaciones de la Secretaría de Salud, sobre lasmedidas de precaución que los tamaulipecos debemos adop-tar para evitar enfermedades derivadas por altas temperatu-ras que venimos padeciendo en estas fechas. Y si le decimosque debemos seguir al pie de la letra los sabios consejos queaporta la dependencia estatal que dirige NORBERTOTREVIÑO GARCIA MANZO, es porque el Brujo KAKA-MA augura exceso de calor en esta semana, en Victoria ymunicipios aledaños, sobre todo el miércoles, que el termó-metro amaga con ascender hasta los 43 grados centígrados, ala sombra, y sensación térmica de 48. Damos de frente con el mentado hechicero, para decir queKAKAMA recomienda tener ubicado al tampiqueño ex dele-gado federal de la SEDESOL, LUIS ALONSO MEJIA

GARCIA, pues podría salirle cola que le pisen, mediante laauditoría que la Secretaría de la Función Pública realiza en ladependencia que ahora maneja el ex diputado federalEDGARDO MELHEM SALINAS.Para no hacer aburrida la lectura, damos paso chascarrillosúper “mamertín” que insiste publiquemos nuestra cara lee-dora mantense CRISTINA ALVAREZ MORA. Y que dice:Llega el hombre a la farmacia y pregunta a la empleada:- ¿Hay ampolletas? Y la farmaceuta le responde:- ¡¡¡Hello, Mr. Polletas!!! Juuuar juar juar juar.Para retomar el rumbo, trasladémonos hasta el puerto jaibo yla chaquetera MAGDALENA PERAZA GUERRA, quienpor enésima vez es la hazmerreir de propios y extraños en elsur de la entidad, incluso de sus mismos familiares, ya quepasándose de lista se auto organizó el evento en el que frau-dulenta institución la entregó el premio “al mejor alcalde deMéxico. La política panista-priísta y lo que le resulte, no seanduvo con pequeñeces y derrochó buena lana, obviamente,rasguñado del erario, para confeccionar las elegantes invita-ciones, además pagar espacios publicitarios en los medios decomunicación.La ceremonia se pactó en la Casa de la Cultura de Tampicoy la entrega del Premio Nacional Tlatoani 2013 por parte deuna asociación civil denominada Instituto Mexicano deEvaluación y la Universidad Pontificia de Salamanca,España. Hasta ahí todo a pedir de boca para la astuta ex dipu-tada local, pero como nunca falta un pelo en la sopa y en laactualidad es difícil jugarle el dedo en la boca a la gente, nofaltó quien decidió indagar, para esclarecer hasta donde laseriedad y legalidad del acto convocado por la PERAZA.La investigación destapó la cloaca y haciendo saber quedesde el año pasado existen acusaciones formales en variosestados del país, por la falsedad de esos premios que solo enlo que va del 2013 han recibido más de quinientos servido-res públicos, llámese alcaldes, diputados y hasta regidores,que anticipadamente cubrieron la rigurosa cuota que exige elIMDE, para la celebración de este tipo de eventos y el aseso-ramiento que el dueño del Instituto de Evaluación, GALOLIMON LEON, cobra por mejorar la imagen de devaluadose ineptos clientes.Todo lo anterior, como era de esperarse, levantó hartoscomentarios, a favor y en contra de la tampiqueña galardona-da, sin embargo, como todo cae por su propio peso y al finalsurge la verdad, el rector, presbítero de la Diócesis deSegovia y catedrático de la Facultad de Teología en la men-cionada universidad privada, ANGEL GALINDO GARCIA,se deslindó de la convocatoria de ese premio y escribió tex-tualmente; “El premio que entrega el Instituto Mexicano deEvaluación (IMDE) a los mejores alcaldes de México, noestá convocado ni calificado por la Universidad Pontificia deSalamanca (UPSA), y obligó a que GALO LIMON recono-ciera públicamente que el “Tlatoani” lo otorgó a título perso-nal su empresa, sin algo que ver la institución española.Como dato adicional, en el curriculum vitae de LIMONLEON, aparece oriundo de Guaymas, Sonora, radicado enGuanajuato; propietario del IMDE de marras y director de laempresa Marketing México y Consultor Centro Fox; ademásde asesor en muchas campañas políticas del PRI, PAN yPRD a gobernadores, presidentes municipales y diputados alcongreso; de la Secretaría de Gobernación, y del gobernadorde Guanajuato y de la coordinación de Comunicación Social,

¡¡¡Peraza compró un premio “balín”!!!

DGARDO MELHEM SALINAS

PASE A LA PAGINA 09

Page 9: El Diario de Matamoros

entre otros.Démosle vuelta a la página y digamos quela afición victorense que apoya a morir alequipo “Correcaminos” de la UAT, salta degusto porque con el triunfo de este domin-go aseguró su participación en la liguilla yla probabilidad de disputar el boleto paraascender al máximo circuito del fútbolmexicano, aunque resta saber lo que trae enmente la directiva y como en otras ocasio-nes, no les salga con que el clásico que achuchita la bolsearon.En otro rollo, caro lector pregunta qué cuáles la verdadera razón por la que autoridadesgubernamentales pararon de golpe y porra-zo las obras de construcción del nuevopenal estatal que en el último tercio de laadministración de EUGENIO JAVIERHERNANDEZ FLORES se empezó a edi-ficar sobre la carretera a Llera y ahoraresulta que no hay presupuesto para conti-nuarlo hasta dejarlo funcional.Pero mientras Usted o alguien le aclara cuales la razón, el líder estatal del FrenteJuvenil Revolucionario del PRI, ROBER-TO HUERTA GARCIA, sigue en sus girasde validación de estructuras en los 43 muni-cipios y si mañana andará por Cruillas,Méndez, Burgos y San Fernando, los próxi-mos cuatro días visitará; Soto la Marina,Abasolo y Jiménez; San Carlos, SanNicolás y Padilla: Jaumave, Bustamante yTula; y Casas y Llera, respectivamente. Para mientras “robertillo” recorre el estado,aquí hace el paréntesis socialero, para feli-citar a tres profesionistas victorenses queeste lunes están de manteles largos, conmotivo de su cumpleaños; ROSA NELLYRESENDEZ MARTINEZ y ERNESTO

ARREOLA MEDINA, ambos egresados dela UAT y con chamba en el gobierno deTamaulipas y Nayarit, respectivamente, asícomo a ROSARIO GARCÍA CORTEZ,profesora de Educación Física, graduada enla Universidad Autónoma de Nuevo León,pero asignada en un plantel escolar de estacapital.Antes que se agote el espacio, debemosinformar que el matamorense MIGUEL DELA ROSA MEDRANO tomó las riendas dela delegación de la Procuraduría Federal deProtección al Medio Ambiente enTamaulipas, sustituyendo al victorense abo-gado, ex fiscal Investigador y ex juez califi-cador ROBERTO KARLO VILLANUEVACONTRERAS, quien por cierto en diezdías cumplirá 42 años de edad.Es tiempo de poner el punto final y esperarel regreso del mentado TOZKO, nuestramascota Pastor Belga Malinois que este finde semana acudió a cursos intensivos paramejorar los buenos modales y aminorar suagresividad con sus semejantes, pero antesahí les va el chistorete “sastrería”, quefirma el ingeniero JOSE ANGEL RIOSCEPEDA. Y que dice: Estaban dos galle-gos, y uno le decía al otro:- Venancio, no entiendo por qué mi negociono funciona. Y el manolo le pregunta: -¿Pusiste letreros?: - ¡¡Si, si puse letreros.¿Pusiste ofertas? - Claro que sí. ¿Pusistepropagandas? - También puse propaganda.Entonces, ¿qué es lo que pasa? Vamos aver: ¡Letreros, ok! ¡Propaganda, ok!¡Ofertas, ok!… Ahhhh, si serás brutoVenancio. ¡¡¡Sastrería se escribe con "S" nocon “C”!!! Juuuar juar juar juar. Nuestro correo electrónico:[email protected], [email protected] POR VISITAR USTED NUES-TRA PAGINA www.meridianodehoy.mx

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013. 99

La Columna de Hoy...viene de la página 8

CIUDAD VALLE HERMOSOTMAULIPAS.-El próximo miérco-les concluyen la entrega de recur-sos a las mas de dos mil doscien-tas familias del ProgramaOportunidades, en el GimnasioMunicipal, ayuda para laEducación y alimentación de sushijos.“Gracias al trabajo del Gobierno

Federal que preside el Lic. EnriquePeña Nieto, se están bajando estosrecursos en beneficio de las fami-lias Vallehermosenses, comoGobierno Municipal seguiremosapoyándolos”, expreso el alcaldeEfraín de León.El Ing. Rubén González Alvarado

coordinador de Secretaria deDesarrollo Municipal, ha estadotrabajando en forma coordinada conlos representantes de SEDESOL,en la atención a la agilización de laentrega de los recursos del progra-ma Oportunidades.Un total de dos mil doscientas

veinticuatro (2,224), familias

Vallehermosense, son las beneficia-das con el Programa Oportunidades,donde los recursos son destinadospara su alimentación y mejor eeducación.Efraín de León León asistió a

verificar la forma en que se estánrealizando los pagos, que lasfamilias de escasos recursos eco-nómicos, estén en un ambientesiempre mejor durante su estanciaen el Gimnasio Municipal.Igualmente se den las condicionesde vigilancia, pero principalmenteque el beneficio llegue a las familiasmás necesitadas económicamente,esto se ha logrado mediante los trá-mites establecidos.En Valle hermoso, el Programa

Oportunidades ha estado trabajan-do en forma eficiente, las familiasregistradas han recibido su apoyo yeste miércoles concluirá la entregade recursos, gracias al ProgramaFederal que encabeza el Presidentede la Republica Lic. Enrique PeñaNieto.

ESTE MIERCOLES CONCLUYE PAGO DEL

PROGRAMA OPORTUNIDADES A 2,224 FAMILIAS

VALLEHERMOSENSES

Page 10: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013.1100En dos ediciones le voy a transmitirun trabajo de investigación periodís-tica de un tema que está vigente yque no pierde vigencia como lo es laReforma Migratoria que está enespera de ser autorizada por partedel Congreso de EU.Parece que por fin se han puesto deacuerdo, más temprano que tarde, eneste mismo mes debe quedar el con-senso de cómo se va a llevar a cabola tan ansiada reforma. Este puede ser el año en que elCongreso de Estados Unidos decidi-rá qué hacer con los millones deinmigrantes que viven sin autoriza-ción en Estados Unidos.Y esta puede ser la semana en queun grupo de senadores de ambospartidos dé a conocer los detalles delplan de reforma que ha estado nego-ciando durante meses.Pero, ¿qué clase de plan será? ¿Porqué hacerlo ahora? Y ¿quiénes sonestos inmigrantes, una vez que semire más allá de las grandes cifras?A continuación ofrecemos unabuena dosis de hechos, númerosduros y otra información para ayu-dar a entender el debate sobre lainmigración, tan deseada:

¿POR QUE HASTA AHORA?

Desde hace varios decenios ha habi-do grandes problemas sin solucio-nes con la inmigración en EstadosUnidos.El presidente George W. Bush tratóde cambiar el sistema y fracasó.El presidente Barack Obama prome-tió reformarla en su primer períodopero no lo hizo.En su segundo período considera lainmigración como una prioridad ylos republicanos también parecendispuestos a negociar.¿A qué se debe esta nueva soluciónnegociada?Obama ganó el 71% del voto hispa-no en la reelección de 2012 y tieneuna deuda con ese grupo. Los comicios del año pasado tam-bién enviaron un mensaje inequívo-co a los republicanos de que no pue-den ignorar a este grupo decisivo deelectores.Ha sido el cambio fundamental queocurre en la política, republicanos ydemócratas quieren el voto hispano,el partido que lo sepa vender gana-rá los electores.Además, hay una mayor presión delíderes empresariales, quienes dese-an facilitar que Estados Unidosatraiga a inmigrantes con un alto

nivel académico y traer más trabaja-dores de baja calificación, como losagrícolas.

¿CUAL PROBLEMA ENFREN-TAN?

La "reforma integral de la inmigra-ción" generalmente se centra en cua-tro preguntas clave:Qué hacer con los más de 11 millo-nes de inmigrantes que viven enEstados Unidos sin autorizaciónlegal.Cómo hacer más estricta la seguri-dad en la frontera.Cómo evitar que las empresas con-traten a personas que viven sin auto-rización en el país.Cómo mejorar el sistema de inmi-gración legal, que ahora es tan com-plicado que el adjetivo "bizantino"sale a relucir con demasiada fre-cuencia.¿QUIENES SON LOS SENADO-RES DEL GRUPO DE LOS OCHO?Un grupo de cuatro senadores demó-cratas y cuatro republicanos que tra-tan de redactar un proyecto de ley enbusca de una solución a los cuatrotemas clave.

Obama está preparando su propioplan en caso de que fracasen lasnegociaciones en el Congreso.También hay un grupo bipartidistaen la Cámara que trabaja en la redac-ción de un proyecto de ley, pero loslíderes de la Cámara podrían dejarque el Senado tome la iniciativa.NUMEROS DUROS DE LOSINMIGRANTESUna cifra récord de 40,4 millones deinmigrantes viven en EstadosUnidos, lo que representa 13% de lapoblación. Más de 18 millones sonciudadanos naturalizados, 11 millo-nes son residentes permanentes otemporales con permiso legal y másde 11 millones están en el país sinautorización, según el Centro

Hispano Pew, una organización pri-vada de investigaciones.Los que están en el país sin autoriza-ción representaban 3,7% de la población de Estados Unidosen 2010. Aunque la inmigración engeneral ha aumentado constante-mente, la cifra de los que viven en elpaís sin autorización tocó su máxi-mo en 2007 con 12 millones.Estados Unidos es el principal desti-no de los inmigrantes. Rusia está ensegundo lugar, con 12,3 millones,según el Centro Hispano Pew.El 29% de los 40.4 millones de per-sonas nacidas en otros países queviven en Estados Unidos, de los queaproximadamente 11,7 millones,llegó de México. Aproximadamente25% llegó del Sur y Este de Asia,9% del Caribe, 8% deCentroamérica, 7% de Sudamérica,4% del Oriente Medio y el resto deotras regiones.Las cifras son diferentes en el casode los inmigrantes sin autorización:una cifra estimada en 58% son deMéxico. La cifra más cercana es 6%,de El Salvador.

¿DONDE VIVEN?California tiene la mayor proporciónde inmigrantes, con 27%, seguidapor Nueva York, Nueva Jersey,Florida, Nevada, Hawai y Texas,según el Instituto de Políticas deMigración, un grupo privado espe-cializado en temas de la inmigraciónmundial.California tiene la mayor proporciónde inmigrantes sin autorización, con25%, seguida de Texas con 16%.Florida y Nueva York tienen 6% yGeorgia 5%, según el Departamentode Seguridad Interior.

¿POR DONDE ENTRARON ?

Pudiera decirse que algunos entranpor la puerta delantera, otros por unalateral y otros por la puerta trasera,según un informe de la Oficina de

Referencia de Población.Los que llegan por la puerta delante-ra: personas patrocinadas legalmen-te por sus familiares o empleadores,refugiados y solicitantes de asilo, asícomo inmigrantes que ganan visasen la lotería anual de "diversidad".Por la puerta lateral: los que lleganlegalmente para una estancia tempo-ral, como los que tienen visa paravisitar, trabajar o estudiar en el país.Hay decenas de tipos de visas de noinmigrante, como por razones denegocios, atletas y artistas. Los visi-tantes de decenas de países nisiquiera necesitan visa.La puerta trasera: un poco más de lamitad de los que están en el país sinautorización han llegado por la puer-ta trasera, evadiendo los controlesfronterizos, calcula el CentroHispano Pew. El resto llegó legal-mente pero no se marchó cuandodebía hacerlo o de otra forma infrin-gió los términos de su visa.EN REALIDAD NO SABENCUANTOS HAYSe acepta ampliamente que hay másde 11 millones de inmigrantes noautorizados en Estados Unidos.Pero, ¿cómo lo sabemos?Los que viven en el país sin autori-zación por lo general no están muydispuestos a ofrecer informaciónvoluntariamente. Los especialistas analizan las cifrasdel Censo y otras encuestas delgobierno, hacen suposiciones, lasajustan para tomar en cuenta a per-sonas que pudieran haber quedadofuera de los cálculos, lo combinancon información demográfica deMéxico y llegan a cifras similares.El Departamento de SeguridadInterior calcula que en enero de2011 había 11,5 millones de perso-nas viviendo sin autorización enEstados Unidos. El Centro HispanoPew coloca esa cifra en 11,1 millo-nes en marzo de 2011.Los demógrafos usan lo que sedenomina el método "residual" parallegar a sus conclusiones. Toman encuenta cálculos de los nacidos en elextranjero que viven en el país conautorización y le restan ese númeroal total de la población nacida fuerade Estados Unidos. La cifra resul-tante son los que viven en el país sinautorización.

¿ES UN DELITO?

Estar en Estados Unidos sin autori-

PASE A LA PAGINA 13

EL PANORAMA DE INMIGRACIONPARA ESTADOS UNIDOS

Page 11: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013. 1111

zación no es un delito en sí, es unainfracción civil.Entrar al país sin autorización es undelito menor. Volver a entrar al paíssin autorización después de habersido expulsado de manera formalpuede ser un delito mayor.El Centro Hispano Pew calcula queun poco menos de la mitad de losinmigrantes no autorizados queviven en el país no entraron ilegal-mente. Se quedaron más tiempo delque les permitía su visa, abandona-ron la escuela o de otra manerainfringieron las condiciones de suvisa.A LA BUSQUEDA DE ADJETI-VOSHay numerosas opiniones, igual-mente fuertes, sobre la mejor mane-ra de referirse a los más de 11millones de personas que viven enEstados Unidos sin autorización.¿Inmigrantes ilegales?¿Trabajadores indocumentados?¿Población no autorizada?¿Extranjeros ilegales?La última versión por lo general yano se usa. Algunos inmigrantes han lanzado una cam-paña para eliminar la palabra "ile-gal" en el debate sobre ellos, ale-gando que es deshumanizante parareferirse a una persona."Trabajador indocumentado" confrecuencia no es un término exactoporque muchos no son trabajadoresy algunos tienen documentos deotros países. Los informes delDepartamento de Seguridad

Interior usan "inmigrantes no auto-rizados", pero la entidad tambiénusa "extranjeros capturados" en susinformes estadísticos.Residentes permanentes legales(LPR, por sus siglas en inglés):personas que tienen autorizaciónpara vivir permanentemente enEstados Unidos pero no son ciuda-danos estadounidenses. En sumayoría pueden solicitar la ciuda-danía a los cinco años de recibir sutarjeta verde. En 2011, 1,06 millo-nes de personas recibieron la tarje-ta verde.Refugiados y asilados: personasque vienen a Estados Unidos paraevitar la persecución en sus paísesde origen. ¿Cuál es la diferenciaentre los dos términos? Los refu-giados son personas que solicitanun estatus de protección antes dellegar a Estados Unidos. Los asila-dos son los que solicitan ese estatusal llegar al país o después.Naturalización: el proceso por elcual los inmigrantes toman la ciu-dadanía estadounidense.Mañana continuamos………

Mi correo:[email protected]

“La migración de las mariposasmonarcas es muy parecida a la delos humanos, van en búsqueda demejor bosques para luego regresara su lugar de origen todos losaños”.

CARTELERA.... viene de la página 12

CD VICTORIA, Tamaulipas.- ElGobernador del Estado, Egidio TorreCantú, abanderó y tomó protesta a 527deportistas de la delegación tamauli-peca que participarán en la OlimpiadaNacional 2013, evento que contó conla presencia de la Presidenta delSistema DIF Tamaulipas, María delPilar González de Torre.El mandatario estatal dijo a los depor-tistas que “van a seguir siendo lo quesiempre han sido, los mejores embaja-dores de Tamaulipas. Van a convivircon niños y jóvenes de todos los esta-dos de la República, van a mostrarlesla calidez, la sencillez, la hermandadde los tamaulipecos”.La delegación olímpica entregó el uni-forme que portarán en la justa deporti-va al Gobernador Torre Cantú y a laPresidenta del Sistema DIFTamaulipas, María del Pilar Gonzálezde Torre. En el evento estuvo presenteel doctor Egidio Torre López, recono-cido promotor del deporte en la enti-dad.La delegación está integrada por 527niños y jóvenes de 27 disciplinasdeportivas, que participarán del 25 deabril al 11 de junio en cuatro sedes dela república. El Ejecutivo del Estadodijo que esta experiencia atlética lesayudará a su formación como los ciu-dadanos del futuro. “Con, niños, jóve-nes, maestros, entrenadores y familiasde esta comunidad de atletas,“Tamaulipas es tierra de campeones”,afirmó.Por su parte, Cindy Hassel Gallegos,múltiple campeona en la olimpiadanacional 2012 en gimnasia rítmica,agradeció al Gobernador Torre Cantúpor su incondicional apoyo y amistad alos deportistas de todos los niveles.“Al recibir estos escudos sabemos quetenemos en nuestras manos la espe-ranza de un gran estado y el firme

compromiso de dar lo mejor de noso-tros para honrarlo”, expresó la jovengimnasta.Dijo que son una nueva generacióntamaulipeca, conscientes de que eltriunfo es posible sólo gracias a la pre-paración y sobre todo a la firme deter-minación. “Ya no nos conformamoscon participar, hoy queremos ganar yganar por nosotros, nuestras familias ypor nuestro estado”, manifestó.La ganadora también de los JuegosPanamericanos agradeció a los pre-sentes por inculcar el valor del depor-te para poder cristalizar sus sueños,apoyándoles para ser mejores depor-tistas y mejores personas. “Sabemosque somos un estado de campeones,porque cada día ponemos lo mejor denosotros para alcanzar nuestras metasy no nos detenemos ante nada paraconseguir la victoria”, expresó.En ese contexto, dijo que Tamaulipases un estado fuerte, por sus conviccio-nes firmes y valores arraigados ycarácter inquebrantable.Jesús Fernando Anaya Nieto, atletavictorense, dijo que el Gobernador nose equivoca al decir que Tamaulipases tierra de campeones, “dice locorrecto y ya verá se lo vamos ademostrar en la olimpiada nacional”.Alejandro Quiroga Silveira, entrena-dor de atletismo de nacionalidadcubana, dijo Egidio Torre Cantú,“nuestro Gobernador está viendo elfruto que él sembró desde hace dosaños y los entrenadores que contratólo estamos ayudando a formar campe-ones”.Estuvieron presentes además elDirector del Instituto Tamaulipeco delDeporte, Enrique de la Garza Ferrer;el diputado Daniel Sampayo Sánchezy presidente de la Comisión delDeporte del Congreso Local, entreotros invitados especiales.

Los mejores embajadores de Tamaulipasvan a la Olimpiada Nacional: Egidio

Page 12: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013.1122

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Es un estuche de monerías.Últimamente le gusta que le apoden “El Doctor”.Pues bien, Don Miguel de la Rosa Medrano, nacido en la“Quinta y Galeana” de Matamoros, ya es el delegado dela Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, decuyo tema conoce lo mismo que su servidor de cienciasaeroespaciales.Solo hay que reconocerle una cosa al señor De la Rosa:El valor para meterse en un tema del que ignora por com-pleto, sin saber si saldrá bien librado de la aventura.Con ello demuestra que es un simple burócrata.Miguel tiene tres títulos registrados en la SEP (según lainformación que nos da Profesiones): Licenciado enDerecho por la UNAM, en 1986; una especialidad enPolítica y Gestión Administrativa, en el 2011, por laFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLAC-SO).El tercero es una maestría en docencia, del año 2012, porel Instituto de Educación Superior “José Martí”, deMonterrey.De seguro Don Miguel ya sabe que, para quienes usur-pan funciones y títulos, hay una pena de cárcel.Entre las monerías del nuevo delegado de la PROFEPAestá el firmarse libros de historietas sobre la pobreza yaventuras de riqueza. El hombre se cree un genio.En temas de los partidos, mire usted que el Movimientode Regeneración Nacional (MORENA) que está en pro-ceso de formación, ya tiene programada la visita deljerarca Andrés Manuel López Obrador a Tamaulipaspara integrar los respectivos comités municipales.La última semana la dedicó a municipios de Chihuahua,Colima, Jalisco y Nayarit, y así sucesivamente recorreráotra vez todo el país. En los últimos 12 años ha “peina-do” la República municipio por municipioLa gira por nuestra tierra esta prevista para el14 de junioa las cuatro de la tarde en la plaza Hidalgo de CiudadVictoria. Por la mañana estará en Mante y se trasladarápor carretera.Un dato señala que en la tierra cueruda el hombre deMacuspana ya tiene los afiliados suficientes registrarseante el IFE. Eso lo demostrarán en la asamblea constitu-tiva estatal programada para el uno de octubre del pre-sente en la misma plaza “Del Ocho”.La Ley les exige por lo menos tres mil almas. Reunirána mucho más (se hace en presencia de notario). Ya tie-nen en Tamaulipas un promedio de cuatro mil afiliados,la mayor parte desertores del PRD.También están tranquilos los candidatos que buscaránlas alcaldías y diputaciones. La Ley les prohíbe cual-

quier actividad de proselitismo, mítines y difusión a tra-vés de los medios masivos.Sin embargo no tienen prohibido trabajar hacia el inte-rior de sus partidos y es así que el abanderado del PRIpor la alcaldía victorense, Alejandro Etienne Llano,afina detalles de las propuestas que hará ante la comuni-dad en el curso de la campaña que arranca el próximo 19de mayo.Etienne y sus colaboradores saben bien el terreno quepisan. En la precampaña realizaron más de 300 reunio-nes con los sectores y organizaciones, cuya militanciales presentó sus inquietudes.De ninguna manera se confían de los adversarios.Preparan un arranque espectacular que les hará demos-trar el músculo con que ganarán la alcaldía en los comi-cios del siete de julio.Hoy, en la fase de intercampañas, los candidatos no pue-den “soltarse el pelo”. Ya habrá tiempo para que lohagan.Los candidatos a diputados no se quedan atrás, BlancaValles Rodríguez por el norte y Ricardo RodríguezMartínez por el sur (14 y 15, respectivamente).Mientras tanto, a la hora de escribir estas líneas no sehabían dado los veredictos de la Comisión Nacional deElecciones sobre los litigios internos de sus precandida-tos. En otras palabras, todavía no tenía candidatos.Se hablaba que la información estaría dispuesta desdelas cinco de la tarde, pero no era así.Los rumores abundaban respecto a la candidatura enReynosa, con una variable en común: El que pierda, de“JR” y “Chuma” Moreno, se irá como candidato porotro partido, tal vez el Movimiento Ciudadano.Y de Madero nos informan que el “poderío” de losperredistas, con todos sus desmanes, quedará (quedó)sepultado en la historia.Se seguirá hablando que en 1992 ganó la alcaldía unorate llamado Alfredo Pliego Aldana, luego otro llama-do Mario Sosa Pohol, seguido por los hermanos JuanManuel y Joaquín Antonio Hernández Correa, que polí-ticamente ya descansan en paz.Este último fue alcalde en el ciclo 2002-2004 y quierevolver a serlo con la oposición de su mismo padre, “LaQuina” Hernández Galicia, quien ha hecho público queni siquiera él votará por su hijo ¿quiere más?.El Congreso del Estado tiene su reunión plenaria estemartes. En la orden del día no figuraba algún dictameno iniciativa, pero pueden agendarse en cualquiermomento.Por su parte la Unidad Académica de Derecho yCiencias Sociales (Victoria) de la UAT realizó el lunesel encuentro académico “Comentarios a la Reforma dela Ley Federal del Trabajo” con la presencia de magis-trados del Poder Judicial de la Federación y deConciliación y Arbitraje del Estado.Antes de terminar, el Gobernador Egidio Torre Cantúabanderó este lunes a la delegación de jóvenes deportis-tas que representarán a Tamaulipas en la OlimpiadaNacional 2013 que se efectuará en baja California yotras sedes.El evento fue en los patios centrales de Palacio deGobierno. La delegación de nuestra tierra está compues-ta por más de 500 deportistas.Correo: [email protected]

Descansan en paz

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El gobierno delEstado, a cargo de Egidio Torre Cantú, estableció unpunto de acuerdo con congresistas texanos paraimpulsar una agenda común para fortalecer las rela-ciones económicas, culturales y de cooperación entodos los ámbitos que beneficien a las poblacionesde ambas entidades fronterizas.Mónica González García, Secretaria de DesarrolloEconómico y Turismo, resaltó que la reunión, confuncionarios de Texas y el mandatario estatal fuemuy puntual en el avance que ha tenido Tamaulipasen los últimos años.Ambos estados comparten 350 kilómetros de fronte-ra; Tamaulipas cuenta con 433 kilómetros de litoralmarítimo en el Golfo de México; alrededor de dosmillones de habitantes en la región fronteriza; másde un tercio del comercio exterior de México transi-ta por los cruces fronterizos y puertos marítimos deTamaulipas y el estado es la novena economía delpaís, contribuyendo con el 3.2% del PIB nacional.“De hecho estoy hablando de una agenda en común,lo cual es muy importante, Tamaulipas y Texas tie-nen que trabajar juntos porque coincidimos, tenemosuna frontera que nos une que ha sido muy importan-te para el comercio exterior y muchos otros aspectosde la economía de ambos estados”, añadió la funcio-naria estatal.El estado de Tamaulipas es el corredor económicocon Texas; cuenta con 17 cruces internacionales; 14puentes vehiculares; 2 puentes ferroviarios y untransbordador.Además cuenta con 5 aeropuertos internacionales:Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Cd. Victoria yTampico; 2 puertos marítimos de altura.Precisó que además de toda la mercancía que fluyeentre ambas fronteras, hay un vínculo bicultural “endonde existen familias que viven en Texas y tienenfamiliares en Tamaulipas, así como también, gentede Tamaulipas que tiene gente muy cercana aTexas”, subrayó.Por esta situación, dijo, era fundamental que elGobernador de Tamaulipas y el gobierno de Texastuvieran esta relación tan cercana. “Tamaulipas es,como nosotros decimos, un estado fuerte, que forta-lece vínculos y relaciones más cercanas con susvecinos, que le permitan crecer y mejorar su econo-mía”, agregó.

Fortalecer la cooperaciónbilateral el objetivo entre

Texas y Tamaulipas

Page 13: El Diario de Matamoros

Cd. Valle Hermoso, Tam.- Lograr progresiva-mente la acreditación de sus programas académi-cos es uno de los objetivos de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT), contenido ensu Plan de Desarrollo Institucional. Este afánllevó a la máxima casa de estudios a participarrecientemente en una convocatoria nacional, dela que ha resultado seleccionada para ser una delas dos universidades públicas donde se pondrá aprueba una norma específica para la educación adistancia.Según lo explica el director general de innova-ción tecnológica, Marco Antonio Treviño, laUAT tiene cuatro años participando en elSistema Nacional de Educación a Distancia(SINED), organismo que se dedica a promoverel uso de tecnologías innovadoras en la enseñan-za, el desarrollo de programas académicos paraesa modalidad y a proponer estándares de cali-dad en la materia.Los esfuerzos de este sistema por establecer unmarco normativo culminaron en el desarrollo dela Norma Mexicana SINED-MX para la Calidadde la Educación a Distancia, hoy en fase de vali-

dación, y a la generación de un proyecto pilotopara implantarla. Para concretarlo, el SINED emitió una convoca-toria dirigida a las instituciones públicas de edu-cación superior que ofrecen este tipo de progra-mas académicos en el país. El dictamen de selec-ción, publicado en marzo, arrojó dos nombres: elprimero, la Universidad Autónoma deTamaulipas; el segundo, la UniversidadAutónoma de Chiapas.“La Norma SINED-MX sería equivalente a laISO 9000 de calidad o cualquiera que puedaimplementarse. Es una serie de pasos a seguir yde buenas prácticas para garantizar que un pro-grama a distancia cubra ciertos requisitos quegaranticen su alta calidad”, comentó MarcoAntonio Treviño.El paso siguiente, de acuerdo con el calendariofijado por el SINED, es la visita de consultoresexpertos para efectuar durante una semana laEvaluación inicial comparativa, actividad queculminaría en el mes de mayo.“El SINED vendrá con la norma y laUniversidad pondrá a disposición uno de sus

programas académicospara efectuar la compa-ración. Así podremosidentificar en la normasituaciones que nohayan quedado adecua-das y en el programa,detalles que necesitenajustarse”, expuso elfuncionario.“Una vez perfecciona-da la norma va a ser unreferente en términosde evaluación de lacalidad de estos progra-mas, independiente-mente de las acredita-ciones del CONACYT,de los CIIES y de losdemás organismosacreditadores. Estasería una acreditaciónex profesopara la edu-cación a distancia”,concluyó.

CONTRIBUYE UAT AL DESARROLLO

REGIONAL

Cd. Victoria, Tam.- La Facultad de Comercio yAdministración Victoria de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas, colabora con elGobierno del Estado en el impulso a proyectosde investigación y desarrollo que contribuyen afortalecer la competitividad y la productividadregional de la entidad.El director de la FCAV, Jesús Lavín Verástegui,destacó que siguiendo la encomienda del RectorJosé Ma. Leal Gutiérrez, académicos e investiga-dores del plantel participan en una serie de pro-yectos donde aplican sus conocimientos paragenerar productos que tienen como finalidad elbienestar social.En este sentido, apuntó que mediante el modelotriple hélice (universidad, gobierno y sectorempresarial) se han elaborado planes de negociopara sectores de la economía en la región de ElMante, como son el cañero, agropecuario, turís-tico y financiero y fomentado la formación decapital humano en agro negocios, y en las tecno-logías de la información y comunicación.Señaló que con la Secretaría de DesarrolloAgropecuario del estado, se trabaja desde hacepoco más de un año en un sistema de agronego-cios, con el diseño de una plataforma de servi-cios en Internet que ofrece la información aoferentes y demandantes de algunos de losprincipales productos del sector agrícola,forestal, ganadero y pesquero de Tamaulipas. Añadió que esta es una herramienta para quelos productores rurales fortalezcan la comer-cialización de sus productos en los mercadosnacionales e internacionales porque se pre-senta la oferta y demanda que pueda existir anivel local, estatal, regional, nacional, losprecios y mercados, entre otros. Por último, destacó que en otros proyectos,se ha colaborado con la Secretaría de Saluddel Estado para la implementación de un sis-tema integral de provisión de servicios desalud.

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013. 1133

SERÁ LA UAT PIONERAEN IMPLANTACIÓN DELA NORMA SINED-MX

Page 14: El Diario de Matamoros

CIUDAD DE MÉXICO.- Zambrano,informó que en los próximos días seefectuará una mesa paralela a la delPacto por México entre las directivasde los partidos políticos y el gobierno,con el objetivo de plantear sus inquie-tudes respecto a la injerencia de lasautoridades federales y locales en laspróximas elecciones.Entrevistado al término de la inaugura-ción del Foro Desarrollo Económico yFortalecimiento Político en losGobiernos Locales, ZambranoGrijalva sostuvo que “con piso dispa-rejo” no aceptarán que durante el pro-ceso electoral les quieran ver la cara,por lo que exigió a las autoridades quelas reglas sean aplicadas claramente.“Es necesaria la mesa y es probableque la podamos tener en los próximosdías de esta semana. El gobierno fede-ral, en lo que le corresponde, debe sergarante de generar las condicionespara una cancha equilibrada, una can-cha que no esté desnivelada para nin-guno de los actores y mucho menosque quieran utilizar programas decarácter social para beneficiar al PRI ”,explicó.El líder del sol azteca confió en que elgobierno federal “no se haga de lavista gorda” ante lo que ocurre enmateria electoral en diferentes estadosy demuestre su apoyo al desarrollo de

la democracia en nuestro país con elfin de evitar “una mala señal” que obli-garía al PAN y al PRD a revisar quépodría pasar.Tras cuestionársele sobre la posibili-dad de que el Pacto por México quedeen riesgo si se percibe la injerencia delos gobiernos priistas en los procesoselectorales, Jesús Zambrano indicóque espera que eso no llegue a suceder.Jesús Zambrano destacó que no escasualidad que en Veracruz hayan tum-bado la coalición y que en Zacatecas“con argumentos absolutamente ilega-les” busquen eliminar la alianza conAcción Nacional.Advirtió que la Cruzada NacionalContra el Hambre no debe convertirseen un instrumento electoral por lo quees necesario clarificar los padrones debeneficiarios e instrumentar los pro-gramas de forma institucional a travésde los gobiernos de los estados y de losmunicipios.El dirigente partidista confió finalmen-te en que el gobierno federal, antes dellegar a un escenario de una confronta-ción institucional o política, entiendaque tienen que hacerse las cosas contransparencia y legalidad.El Debate educativoZambrano aseguró que los profesoresque han realizado protestas están per-cibiendo mal la reforma educativa,

pues no privatizará la educación.En tanto, el dirigente nacional delPRD, Jesús Zambrano, aseguró que enlos próximos días buscarán, desde elConsejo Rector del Pacto por México,sostener una reunión con los distintossectores del magisterio, ya que existeun compromiso junto con el gobiernofederal para realizar este diálogo.Expuso además que los maestros deGuerrero ya presentaron al Congresolocal diversas iniciativas de reformasque van a discutir con legisladoresguerrerense y señaló que el objetivo dela reforma constitucional en materiaeducativa “no es, como ellos lo dicen,

golpear los derechos de los trabajado-res, atentar contra ellos”, sino el obje-tivo fundamental es elevar la calidadde la educación en nuestro país, quesea “con un contenido gratuito, demo-crático, libre”.Consideró que la participación de gru-pos de autodefensa en las manifesta-ciones de los maestros es un elementopreocupante, por lo que acordó eldomingo pasado con el gobernador dela entidad, Ángel Aguirre, que con elgobierno federal se dé un cauce por lasvías normativas correspondientes pararesolver el conflicto.

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013.1144

DDeebbaattiirráánn ssoobbrree iinnjjeerreenncciiaaddeell ggoobbiieerrnnoo eenn eelleecccciioonneessPretenden además que el ConsejoRector se acerque con los maestros deGuerrero para destrabar conflicto

MÉXICO, D.F.- Este mes, el Institutodel Fondo Nacional de la Viviendapara los Trabajadores (Infonavit) reali-zará una macrosubasta de cuatro mil900 viviendas abandonadas en 10 enti-dades federativas. El pasado 2 de abril, el organismolanzó una convocatoria entre personasmorales mexicanas con capacidadlegal, técnica y financiera (entre ellasdesarrolladoras y empresas construc-toras) para participar en la operación,luego de que estas viviendas fueronrecuperadas mediante acciones decobranza por el instituto. La mayor parte de estas unidades habi-tacionales están concentradas, segúninformación difundida por empresa-rios del ramo de la vivienda, en variosmunicipios y fraccionamientos deCoahuila, Tamaulipas y BajaCalifornia (en donde se ubicaron mil550, mil 130 y 750 viviendas, respec-tivamente y que representan 70 porciento del total recuperadas). Otras 480 están en el municipio deAhome, Sinaloa; 400 en Cajeme,Sonora; 200 en Ixtlahuacan de los

Membrillos y Tlajomulco de Zuñiga,Jalisco; 200 en los fraccionamientosPaseos de la Provincia y San Franciscode los Romos en Aguascalientes; 100en Silao, Guanajuato; y 100 más enAlmoloya de Juárez, Estado deMéxico. El acto de recepción, apertura de ofer-tas y fallo se llevará a cabo este martes16 de abril. El instituto aseguró que al cierre de2012 tiene diagnosticadas 89 mil 591cuentas vencidas, sin relación laboral,cuyas viviendas están deshabitadas.

Subastará Infonavit casas abandonadas;mil 550 están en Coahuila

Page 15: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013. 1155

Distrito Federal— En México existen alrededor de6 millones de menores de entre tres y 17 años deedad que no tienen la posibilidad de ir a la escuela,aseguró Isabel Crowley, representante de Unicef enMéxico.Durante la inauguración del primer encuentro delConsejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe),la funcionaria del organismo internacional indicóque esto implica un reto para la nación.“Las razones por las cuales se encuentran fuera están

relacionadas con la lejanía de los centros escolares,la violencia, la falta de recursos económicos para lavestimenta y alimentación, así como la falta de per-tinencia cultural en los contenidos educativos”.En su turno, la directora general del Conafe,Carolina Viggiano, indicó que en territorio mexicanohay 1.5 millones de niños que no asisten a los cole-gios y por tanto no pueden ejercer su derecho a laformación académica.La funcionaria indicó que la intención de este primer

encuentro nacional de Conafe es plantear la transfor-mación de esa entidad a fin de fortalecer la educa-ción inicial, pero también a los instructores comuni-tarios.Aseveró que entre los retos del Conafe están impul-sar una política nacional de educación inicial y nutri-ción, y fortalecer a los instructores comunitarios,pues el 20 por ciento de ellos abandona esa labordebido a la baja cantidad de beca económica quereciben al mes.

SSiinn aacccceessoo aa eedduuccaacciióónn,, sseeiissmmiilllloonneess ddee mmeennoorreess mmeexxiiccaannooss

MÉXICO, D.F.-De octubre de 2011 aseptiembre de 2012 unas 126 mil per-sonas fueron arrestadas por autorida-des fronterizas de Estados Unidos, alintentar cruzar sin documentos haciadicho país por el estado de Arizona.Nueve mil procedían de Guerrero,informó el vocero de la PatrullaFronteriza, Andy Adame.Las declaraciones se dieron en el con-texto de la segunda campaña anualFrontera segura, que tiene por objetivoprevenir muertes en el desierto deArizona. El portavoz indicó que 38 porciento de arrestos en Arizona fueron depersonas de Oaxaca, Puebla, Guerrero,Sonora y estado de México, en elmismo periodo.Agregó que en lo que va del año fiscal2013, de octubre de 2012 al 30 demarzo de este año, han sido detendidas66 mil 845 personas entrando al paíspor Arizona, de las cuales 4 mil 774

son guerrerenses.Consultado vía electrónica, AndyAdame aseveró que en 2011 se locali-zaron 198 cadáveres de migrantes, 71por ciento de los cuales no han sidoidentificados. En 2012 fueron 189, delos cuales 63 por ciento están en cali-dad de desconocidos. En lo que va delactual año fiscal la Patrulla Fronterizaha encontrado 50 en el desierto.Apuntó que en los seis meses recientesla Patrulla Fronteriza ha rescatado a178 migrantes a punto de morir, debi-do a la deshidratación por las altastemperaturas.En ese contexto, elementos de la sub-dirección de bomberos de NuevoLaredo, Tamaulipas, participan en unoperativo para localizar a tres migran-tes desaparecidos, quienes fueronarrastrados por la corriente del ríoBravo cuando intentaban cruzar sinpapeles.

HHaann ddeetteenniiddoo 112266 mmiillmmeexxiiccaannooss eenn llaa ffrroonntteerraa

ccoonn EEUU eenn uunn aaññoo

Juez declara inocentea ex mando "antinarco"La PGR obtuvo testimonios ilegalespara mantenerlo en la cárcel; quedóen libertad anoche.México • Un juez federal declaró lainocencia de Noé Ramírez Mandujano,ex titular de la Subprocuraduría deInvestigación Especializada enDelincuencia Organizada, y ordenó suinmediata liberación (quedó libre ano-che), pues comprobó que el testigo pro-tegido Jennifer “fabricó pruebas” pararelacionarlo con el narcotráfico.También se demostró que laProcuraduría General de la República(PGR) obtuvo declaraciones de otrostestigos de manera ilegal para mante-ner preso al ex servidor público en elpenal de El Rincón, en Tepic, Nayarit,durante casi cinco años.El juez primero de distrito de procesospenales federales de Nayarit, MauricioFernández de la Mora, exoneró aRamírez Mandujano del delito dedelincuencia organizada. El ex funcio-nario fue acusado como parte de lainvestigación denominada OperaciónLimpieza, en la que se vinculó a diver-sos servidores con los Beltrán Leyva.Asimismo, se notificó el fallo al procu-rador Jesús Murillo Karam para que enel ámbito de sus atribuciones investi-gue al testigo protegido Jennifer(Roberto López Nájera), ya que se con-dujo con falta de probidad.“En relación con el principal testigocolaborador, con nombre claveJennifer, se demostró que se condujocon falta de probidad, pues se eviden-ció que éste mintió al rendir sus decla-raciones.

“También se advirtió que otros testigoscolaboradores no hicieron imputacióndirecta contra el acusado Noé RamírezMandujano, mientras que otras decla-raciones de testigos se obtuvieron demanera ilegal”, dijo el juez.Fernández de la Mora mencionó que enel careo del acusado y Jennifer seadvirtió una posible fabricación depruebas.“Resulta importante mencionar queexistieron indicios suficientes de que,efectivamente, altos funcionarios de laSubprocuraduría de InvestigaciónEspecializada en DelincuenciaOrganizada incurrieron en actos decorrupción, incluso algunos se integra-ron al programa de testigos colabora-dores.“Sin embargo, no se aportó prueba idó-nea y legal que estableciera que el acu-sado Noé Ramírez Mandujano formaraparte de esa red de corrupción, ni tam-poco que se advirtiera alguna irregula-ridad en su encargo como subprocura-dor”.El fallo representa otro revés a la ges-tión de Felipe Calderón, quien empren-dió una cruzada contra el crimen orga-nizado y para encarcelar a supuestosservidores públicos que tenían vínculoscon los cárteles.La investigación contra Noé Ramírez yotros 24 servidores públicos la encabe-zó Marisela Morales Ibáñez, quien enagosto de 2008 asumió la titularidad dela SIEDO (luego SEIDO).

Page 16: El Diario de Matamoros

H. Matamoros, Tam. Martes 16 de Abril de 2013.1166

DDeebbaattiirráánn ssoobbrreeiinnjjeerreenncciiaa ddeellggoobbiieerrnnoo eenneelleecccciioonneess

Pretenden además que el ConsejoRector se acerque con los maestros deGuerrero para destrabar conflicto

SSiinn aacccceessoo aa eedduuccaacciióónn,,sseeiiss mmiilllloonneess ddee

mmeennoorreess mmeexxiiccaannooss

Juez declara inocentea ex mando "antinarco"La PGR obtuvo testimonios ilegales para mantenerloen la cárcel; quedó en libertad anoche.

HHaann ddeetteenniiddoo 112266mmiill mmeexxiiccaannooss

eenn llaa ffrroonntteerraa ccoonnEEUU eenn uunn aaññoo