el conocimiento científico en ciencias de la comunicación

27
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación El conocimiento científico en ciencias de la comunicación Miriam Abigail Martínez Elizalde ¿Qué es el conocimiento científico? La ciencia dice y afirma, y todos deben creer en ella. En nuestra sociedad la palabra “ciencia” es sinónimo de verdad, cualquier cosa que tenga el apelativo de científico se vuelve irrefutable, sin embargo en ocasiones esta palabra se toma muy a la ligera, se hacen consideraciones que nada tienen que ver con el verdadero significado y se anda por ahí hablando de si la ciencia probó esto o aquello, al grado tal que hay pruebas científicas de situaciones que son contrarias a ésta, dígase la existencia de Jesús o las profecías mayas que serán tan sonadas este año. Y si esta sola palabra puede traer consigo esas contradicciones y esos dilemas éticos ¿cómo sabemos qué es la ciencia, de dónde viene, qué significa, por qué es importante (si es que lo es) existe una ciencia verdadera, existe una ciencia más cierta o real que otra? Por años el hombre ha tenido en sus vida la duda, y esta duda se ha ido desenvolviendo conforme el conocimiento llega a sus manos, entre más sabemos más nos preguntamos, pero de estas preguntas creamos también respuestas, las respuestas las inventamos, y lo hacemos para crearnos tranquilidad y no tener mayor problema por preguntarnos más cosas. En el principio todo se arregló con los dioses y con caracteres dogmáticos que dictaban que las cosas eran por naturaleza divina, y dentro de toda esa fantasía se fue desarrollando el conocimiento. Conocer para la Real Academia de la Lengua Española es entendimiento, sabiduría, ciencia, quizás son estos términos tan vagos los que hacen que la polisemia de las palabras nos confundan, o quizás es sólo esa necesidad humana de preguntarse ¿por qué? En un esfuerzo por hacernos los conceptos más claros Luis Villoro en su “Creer, saber, conocer” hace una síntesis de la que deberíamos sentirnos agradecidos, ya que en no más de 300 paginas desenvuelve una serie de explicaciones de porque estas tres palabras no son sinónimos y de la importancia de que lo sepamos. El conocimiento es un proceso

Upload: miriam-martinez

Post on 28-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Breve reflexión acerca de qué es el conocimiento científico y cuáles son las aplicaciones en los estudios científicos de comunicación

TRANSCRIPT

Page 1: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación

El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

Miriam Abigail Martínez Elizalde

¿Qué es el conocimiento científico?

La ciencia dice y afirma, y todos deben creer en ella. En nuestra sociedad la palabra

“ciencia” es sinónimo de verdad, cualquier cosa que tenga el apelativo de científico se

vuelve irrefutable, sin embargo en ocasiones esta palabra se toma muy a la ligera, se

hacen consideraciones que nada tienen que ver con el verdadero significado y se anda por

ahí hablando de si la ciencia probó esto o aquello, al grado tal que hay pruebas científicas

de situaciones que son contrarias a ésta, dígase la existencia de Jesús o las profecías

mayas que serán tan sonadas este año.

Y si esta sola palabra puede traer consigo esas contradicciones y esos dilemas éticos

¿cómo sabemos qué es la ciencia, de dónde viene, qué significa, por qué es importante (si

es que lo es) existe una ciencia verdadera, existe una ciencia más cierta o real que otra?

Por años el hombre ha tenido en sus vida la duda, y esta duda se ha ido desenvolviendo

conforme el conocimiento llega a sus manos, entre más sabemos más nos preguntamos,

pero de estas preguntas creamos también respuestas, las respuestas las inventamos, y lo

hacemos para crearnos tranquilidad y no tener mayor problema por preguntarnos más

cosas.

En el principio todo se arregló con los dioses y con caracteres dogmáticos que dictaban

que las cosas eran por naturaleza divina, y dentro de toda esa fantasía se fue

desarrollando el conocimiento.

Conocer para la Real Academia de la Lengua Española es entendimiento, sabiduría,

ciencia, quizás son estos términos tan vagos los que hacen que la polisemia de las palabras

nos confundan, o quizás es sólo esa necesidad humana de preguntarse ¿por qué?

En un esfuerzo por hacernos los conceptos más claros Luis Villoro en su “Creer, saber,

conocer” hace una síntesis de la que deberíamos sentirnos agradecidos, ya que en no más

de 300 paginas desenvuelve una serie de explicaciones de porque estas tres palabras no

son sinónimos y de la importancia de que lo sepamos. El conocimiento es un proceso

Page 2: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

psíquico que acontece en la mente, sin embargo pertenece a un colectivo y por tanto lo

comparten muchos individuos; busca descubrir las causas y consecuencias de un

acontecimiento:

Conocer implica que nos formemos un cuadro general acerca de cómo es el objeto

y no sólo de cómo aparece a la aprehensión inmediata; implica poder contestar

múltiples y variadas cuestiones de más diversa índole sobre el objeto.

Saber es una proposición que puede ser verdadera o falsa, o bien, que puede

mencionar una actividad; para Platón, es tener una creencia verdadera y

justificada. En un sentido vago es estar informado, es tener noticia de algo, saber

algo es haberlo aprehendido.

Por otro lado creer es lo opuesto a saber, la creencia es vacilante e insegura, creer

es simplemente tener un enunciado por verdad existente. Creer es un sentimiento

o un acto de una cualidad específica que ocurre en la mente y que sólo es accesible

a este sujeto, al que lo "imagina".

Así pues, tenemos que saber, conocer y creer no son la mismo, sin embargo pueden

convivir en el mismo entorno, y es el conocer y el saber los que conviven tan bien que casi

se funden en una misma palabra convirtiéndolas en el lenguaje popular en sinónimos.

Pero de no hacerlo se encarga Villoro cuando dice:

“Conocer un objeto implica saber algo acerca de él”1 –y continúa– “para conocer

algo es preciso tener o haber tenido una experiencia personal y directa, haber

estado en contacto, estar familiarizado con ello (…) pues saber sobre un objeto no

es garantía de que haya experimentado sus propiedades”2. “Conocer es integrar en

una unidad varias experiencias parciales de un objeto”3

El saber se justifica en razones objetivamente suficientes, el conocer en experiencias

directas, pero el creer es sinónimo de vaguedad, no hay certeza en esta expresión.

Hay saberes fundados en el conocimiento propio, los hay también en un conocimiento

ajeno y la mayoría son del testimonio ajeno, dado que el saber se justifica en un conocer

pero este supone a su vez la validez objetiva de ciertas creencias; las razones para saber

deben ser concluyentes, completas y coherentes.

1 Villoro, Luis, “Creer, saber, conocer”, Pág. 197. 2 Villoro, Luis, Ibídem., Pág., 198.

3 Villoro, Luis, Ibídem., Pág. 202.

Page 3: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

De lo más destacable que podemos encontrar en el texto de Villoro –más allá de su

profundo análisis gramatical y semántico del vocabulario científico tan ligeramente

pronunciado por todo el mundo–, es que después de sus interpretaciones y sus aportes se

hace la pregunta que a todos nos surge después de sus ejemplos del creer en segunda y

tercera persona: ¿quien restringe nuestro saber, quien lo anula o lo alienta, quien nos

permite explicarlo para que sea un conocimiento colectivo con las justificaciones

necesarias? ¿Y en un grado más filosófico quien dice lo que dice como verdad y porque le

creemos?

Teniendo esto en cuenta pasa lo que dice Alan Chalmers cuando en la introducción de su

libro “¿Qué es esa cosa llamada ciencia?” recuerda un viejo dicho: “Comenzamos en la

confusión y acabamos en una confusión de un nivel superior”.

Villoro dice que el conocimiento puede reducirse a saber y conocer, se trata pues de dos

momentos del conocimiento, diferenciados por la experiencia, que funcionan de forma

cíclica, lineal o simplemente caótica según la circunstancia, pero también dice que no hay

un conocimiento en general “este siempre se presenta en diferentes tipos según sea la

aprehensión del objeto que lo determina (mediata o inmediata) y de acuerdo con la clase

de garantía que asegure a su atadura a la realidad (objetiva o personal).”4

Y siguiendo con las citas de este autor tenemos que:

“La garantía de acierto en el saber, es la justificación objetiva. La objetividad

supone el acuerdo posible de una comunidad epistémica; todo saber por ser

objetivo, puede ser impersonal. La garantía de acierto, en el conocer es la

experiencia personal; y ésta es intransferible. La “atadura” del saber a la realidad

es societaria, la del conocer individual. Cualquier conocimiento tiene algo de saber

comunitario y algo de conocimiento personal. Con todo hay tipos diferentes de

conocimiento según predomine en ellos una u otra forma de encadenamiento a la

realidad. Podríamos ordenarlos en relación con dos modelos ideales de

conocimiento: la ciencia y la sabiduría”5.

Si este capítulo está dedicado al conocimiento científico una vez definido el primero, es

momento de dar paso a la segunda definición. Entendemos por ciencia un conjunto de

4 Villoro Luis, Óp. Cit. Pág. 221.

5 Villoro, Luis, Ibídem., Pág. 222.

Page 4: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

saberes compartibles por una comunidad epistémica6 determinada: teorías7, enunciados

que las ponen en relación con un dominio de objetos, enunciados de observación

comprobables intersubjetivamente; todo ellos constituyen un cuerpo de proposiciones

fundadas en razones objetivamente suficientes, pero no está constituida por los

conocimientos personales de los observadores sino por esos enunciados generales

fundados en razones objetivas. Es un cuerpo de saberes, antes que un conocer, le importa

la objetividad, su propósito es establecer razones incontrovertibles, su ideal es un

conocimiento compartible por la intersubjetividad racional más amplia. Es un instrumento

universal, no establece fines particulares, permite prever los medios adecuados para

cualquier fin particular realizable. Para ella conocer un hecho es poderlo subsumir en

enunciados generales que lo expliquen, pues aspira a la claridad8.

De igual forma Mario Bunge dice al respecto:

“Ese creciente cuerpo de ideas llamado ciencia, que puede caracterizarse como

conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente, falible.

Por medio de la investigación científica el hombre ha alcanzado una reconstrucción

conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta (…) La

ciencia como actividad – como investigación – perteneces a la vida social en cuanto

se aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial”.9

Alan Chalmers también se pregunta ¿qué es esa cosa llamada ciencia?, expresando las

diferentes teorías científicas, iniciando con el inductivismo, llamado por él “inductivismo

ingenuo”, según el cual la ciencia se inicia con la observación libre de prejuicios, quizás de

ahí es de donde saca el aditamento de “ingenuo” pues esa objetividad absoluta es más

bien imposible. Para el inductivismo la verdad se encuentra en la observación, y este es su

primer supuesto falso, el segundo es que la observación da una base segura para

desarrollar el conocimiento, esto es falso dado que la observación siempre debe dar a la a

luz de una teoría. Otra de las críticas que se le pueden hacer al inductivismo es el proceso

6 Red de profesionales con reconocida experiencia, especialización y competencia en un dominio particular, y con la capacidad de ejercer cierta autoridad en determinadas políticas, basada en el conocimiento relevante que poseen sobre dicho dominio. Estas redes profesionales son comunidades porque comparten un conjunto de normas y valores, creencias sobre causalidad y nociones de validez, que les cohesionan a la hora de enfrentar cualquier desafío de política. Según Kant la comunidad epistémica busca convertir a todo sujeto empírico (sujeto que tiene acceso a un número determinado de razones y creencias) en miembro de una intersubjetividad trascendental de la ciencia. Para ello necesita de la educación, la cual es la base para controlar una sociedad epistémica a decir de Luis Villoro. 7 Según J. Hessen una teoría es una explicación e interpretación filosófica del conocimiento humano. 8 Vid. Luis Villoro, Óp. Cit. Pág. 222- 235

9 Bunge, Mario, La ciencia su método y su filosofía, Pág. 9.

Page 5: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

de inducción, el cual lleva de lo singular a lo universal. Es decir, el método más conocido

para la creación de la ciencia.

El método científico se basa en “recopilar hechos mediante una observación y una

experimentación cuidadosa y en derivar posteriormente leyes y teorías de estos hechos

mediante alguna especie de procedimientos lógico”10. La explicación y la predicción son

características importantes de la ciencia, éstas se extraen de leyes y teorías universales

por medio del razonamiento deductivo.

Luego de la crítica que hace a la poca subjetividad de la observación, Chalmers da paso a

la descripción de la corriente epistemológica del falsacionismo, la cual admite que la

observación es guiada por la teoría y la presupone:

“La ciencia progresa gracias al ensayo, al error, a las conjeturas y refutaciones. sólo

sobreviene las teorías más aptas, aunque nunca se puede decir con optimismo que

una teoría es verdadera se puede decir lícitamente que es la mejor disponible, que

es mejor que cualquiera de las que han existido antes (…) según el falsacionismo se

puede demostrar que algunas teorías son falsas apelando a los resultados de la

observación y la experimentación 11 (…) El falsacionismo considera que la ciencia es

un conjunto de hipótesis que se proponen a modo de ensayo con el propósito de

describir o explicar de un modo preciso el comportamiento de algún aspecto del

mundo o universo. Sin embargo, no todas las hipótesis lo consiguen"12.

Ante esto el falsacionismo asegura que las hipótesis que pueden considerarse dentro de la

ciencia deben ser falsables, es decir que si existe un enunciado observacional13 o un

conjunto de enunciados observacionales lógicamente posibles deben ser incompatibles

con ella.

Cómo es de esperarse, para esta corriente entre más falsable sea una teoría es mejor, ya

que una buena teoría o ley científica es falsable justamente porque hace afirmaciones

definidas acerca del mundo. Así entonces los elementos para una teoría adecuada

incluyen: hacer afirmaciones de amplio alcance que sean sumamente falsables y que

resistan la falsación cada vez que se someta a la pruebas.

10

F. Chalmers Alan, Qué es esa cosa llamada ciencia, Pág. 4. 11 Chalmers Alan, Ibídem., Pág. 59. 12 Chalmers Alan, Ibídem., Pág. 60. 13

Según el inductivismo, se les conoce así a los enunciados a los que se llega mediante la observación, de éstos derivan la teorías y leyes que construyen el conocimiento científico.

Page 6: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

La ciencia progresa mediante ensayo y error, uno de los falsacionistas más reconocidos es

Karl Popper, quien defiende la postura que creo diciendo:

“Por ello puedo admitir con satisfacción que los falsacionistas como yo preferimos

con mucho intento de resolver un problema interesante mediante una conjetura

audaz, aunque pronto resulte falsa (y especialmente en ese caso), a cualquier

recital de una serie de truismos improcedentes. Lo preferimos porque creemos que

esa es la manera en que podemos aprender de nuestros errores y que al descubrir

que nuestra conjetura era falsa habremos aprendido mucho sobre la verdad y

habremos llegado más cerca de la verdad.”14

A diferencia del método inductivo para la creación de la ciencia, el falsacionismo tiene sus

pasos a la luz de las teorías y no de la observación.

Para el falsacionismo el progreso de la ciencia se da ante el planteamiento de problemas,

con el objetivo de solucionarlo se formulan hipótesis falsables, éstas deben ser criticadas y

comprobadas teniendo como consecuencia que algunas sean eliminadas pero que otras

superen las evaluaciones (aunque seguirán siendo sometidas a la crítica rigurosa).

Finalmente se planteará un nuevo problema alejado del principal, el cual estará ya

resuelto, este nuevo problema desencadenara el proceso antes dicho dejando la

construcción de la ciencia en un proceso infinito.

El dinamismo del falsacionismo radica en que cada teoría nueva que surge se somete a la

pregunta de ¿puede sustituir a la anterior?, y es aquí donde cabe la critica para este

método pues si así fuera todo el tiempo tendríamos solo conocimiento de tipo provisional

por otro lado no se puede falsar concluyentemente una teoría porque no se puede

determinar que la responsable de una predicción errónea sea alguna parte de la

comprobación y no la teoría en sí misma.

Las concepciones antes descritas son para Chalmers poco sistemáticas e incapaces cuando

una teoría compleja se presenta, por lo que él propone se hable de las teorías como

"totalidades estructuradas".

Asegura Chalmers que no hay ningún método que permita probar que las teorías

científicas son verdaderas, ni siquiera probablemente verdaderas, pero tampoco ningún

método para refutar las teorías científicas. Los argumentos que apoyan estas afirmaciones

se basan en consideraciones lógicas y filosóficas, e históricas, ésta última retomada por los

14

Chalmers Alan, Óp. Cit. Pág. 66.

Page 7: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

modernos teóricos del método científico, por lo que lo más cómodo es que tanto los

métodos como las posturas que se toman en consideración para hacer ciencia sean las

que se acomoden a los objetivos de las investigaciones que se estén desarrollando.

Thomas Kuhn es uno de los que le apuestas a estos argumentos históricos, él desarrolló

una teoría de la ciencia de acuerdo con la situación histórica, además le atribuyó un

carácter revolucionario del progreso científico "en la que una revolución supone el

abandono de una estructura teórica y su remplazo por otra, incompatible con la

anterior"15 además de que destaca las características sociológicas de las comunidades

científicas.

Según Kuhn el progreso de la ciencia sucede en un proceso que esquematisa de la siguiente forma:

Preciencia16-ciencia normal17-revolución-nueva ciencia normal-nueva crisis18

El cual se puede interpretar por pasos, primero una ciencia normal “articulará y

desarrollara el paradigma en su intento por explicar y acomodar el comportamiento de

algunos aspectos importantes del mundo real, tal y como se revelan a través de los

resultados de la experimentación”19.

Esto causa dificultades y aparentes falsaciones, las cuales si se proyectan desarrollan un

estado de crisis, que se resuelve cuando surge el paradigma nuevo ocasionando así una

revolución científica. El nuevo paradigma guía a la nueva actividad científica hasta que

choca nuevamente y el proceso se repite.

Ante este modelo abierto y repetitivo, él introduce la noción de paradigma, el cual esta

constituido por supuestos teóricos leyes y técnicas de aplicación que deberían adoptar los

científicos que se mueven dentro de una determinada comunidad científica, los que

trabajan dentro de un paradigma ponen en practica la ciencia normal.

A modo de resumen las características del paradigma de Kuhn son:

Establece las normas necesarias para legitimar el trabajo dentro de la ciencia que

rige.

15

Chalmers Alan, Ibídem. Pág. 127. 16

La preciencia se caracteriza por el total desacuerdo y el constante debate de lo en lo fundamental. 17 La ciencia normal es una actividad de resolver problemas gobernada por las reglas de un paradigma, y sus problemas serán tanto de naturaleza teórica como experimental. 18

Chalmers Alan, Óp. Cit., Pág. 128. 19

Ídem.

Page 8: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

Coordina y dirige la actividad de resolver problemas que efectúan los científicos

normales.

La característica que distingue a la ciencia de la no ciencia es según Kuhn la

existencia de un paradigma capaz de apoyar una tradición de ciencia normal.

Una ciencia madura está regida por un solo paradigma, en su naturaleza está

escapar a una definición precisa. Pero entre sus componentes se encuentran las

leyes explícitamente establecidas y los supuestos teóricos.

También incluyen el instrumental y las técnicas para hacer que sus leyes se

refieran al mundo real.

Un componente adicional de los paradigmas lo constituyen algunos principios

metafísicos muy generales, que guían en el trabajo dentro del paradigma.

Todos contendrán prescripciones metodológicas muy generales: compaginarlo con

la naturaleza.

Los problemas que se resisten a ser soluciones son considerados como anomalías

más que como falsaciones de un paradigma. Kunh reconoce que en todos habrá

algunas y rechaza las corrientes del falsacionismo.

Las revoluciones científicas, según Thomas Kuhn, implican un cambio estructural, o

radical, en nuestra forma de ver el mundo, y como respuesta a los múltiples enfoques

epistémicos que aborda Chalmers (o quizás como una afrenta a estas revoluciones), él

mismo termina su libro con el “Realismo no representativo” el cual es realista en dos

sentidos, primero parte del supuesto de que el mundo físico es como es

independientemente de nuestros conocimientos sobre el; y segundo es realista porque

parte del supuesto de que en la medida en que las teorías son aplicables al mundo, lo son

siempre, dentro y fuera de las situaciones experimentales.

Entre las características de esta forma de creación de la ciencia, Chalmers dice que “el

realismo no representativo no es representativo en la medida en que no conlleva una

teoría de la verdad como correspondencia, no supone que las teorías describen entidades

del mundo (...) Además no implica un uso cuestionable de la distinción entre términos

teóricos y términos observacionales”.20

La relativista postura del autor niega la existencia de un criterio absoluto de lo que es la

ciencia, pues asegura que la forma en que se teoriza acerca del mundo es algo a descubrir

y no algo a establecer de antemano.

20

Chalmers Alan, Óp. Cit. Pág. 226.

Page 9: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

Una de las preguntas que nos hacemos con el texto de Villoro es sobre la verdad del

conocimiento, pero esta pregunta aplica de igual forma al texto de Chalmers, quien

después dar una vuelta por las posturas epistémicas, sus métodos de creación de la

ciencia y sus características generales, las crítica sólo para culminar con un método que

más parece una mezcla de los anteriores pero sin la parte criticable. Por eso el criterio de

verdad y la noción de realidad son necesarios cuando se habla de ciencia y de

conocimiento científico.

Ante esto J. Hessen en “Teoría del conocimiento” dice que el concepto de verdad se

relaciona estrechamente con la esencia del conocimiento y asegura que “verdadero

conocimiento” es tan sólo el conocimiento verdadero, ya que un conocimiento falso es un

error o una ilusión. Según el autor la verdad del conocimiento radica en “la concordancia

de la imagen con el objeto. Un conocimiento es verdadero si su contenido concuerda con

el objeto mentado. El concepto de la verdad es según esto el concepto de una relación (…)

del contenido del pensamiento de la imagen con el objeto. Este objeto, en cambio no

puede ser ni verdadero ni falso”21

Y ambos concuerdan en que no sólo debe ser verdadero, sino que debe alcanzar la

certeza de que es verdadero puesto que el fenómeno del conocimiento implica sólo su

presunta existencia, pero no su existencia real, con lo que surgen los “criterios de verdad”.

El conocimiento para Villoro responde a la necesidad de hacer eficaz nuestra acción en el

mundo y darle sentido. Se obtiene al cumplir con las condiciones de racionalidad, estas

implican la interacción de las formas de dominio sobre las creencias que imponen los

intereses particulares, pero incluso para él hay muchos tipos de conocimientos diferentes

a las ciencias formales y naturales, en un extremo coloca al conocimiento técnico cuyo

ideal se acerca a la técnica; del otro lado está el arte, la moral y la religión cercanos a la

sabiduría.

Y dice que sin importar la distinción se plantea el problema de la justificación de su

pretensión de verdad, pero “la ciencia está plenamente justificada, puesto que descansa

en razones objetivamente suficientes; éstas constituyen un criterio de verdad seguro de sus

aseveraciones. Cualquier otra creencia tendrá un grado de justificación menor, en la

medida en que no alcance los requisitos de una justificación objetiva, pero en el

21

Hessen, J., Teoría del conocimiento, Pág. 22.

Page 10: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

conocimiento personal es diferente22(…) la diferencia entre el conocimiento personal y el

saber objetivo está en las condiciones subjetivas requeridas para su justificación23”.

Lo que debemos destacar de lo anterior es que la ciencia es en principio un conjunto de

saberes, y estos saberes deben poder ser compartibles con cualquiera, pero también hay

que decir que su justificación se encuentra inmanente a ella. Sin embargo, como dice

Mario Bunge, “la ciencia se nos aparece como la más deslumbrante y asombrosa de las

estrellas de la cultura cuando la consideramos como un bien por si mismo, esto es como un

sistema de ideas establecidas provisionalmente (conocimiento científico)”24.

El conocimiento en sí mismo encierra cuatro interrogantes, las cuales J. Hessen trata:

Posibilidad (principales posiciones al respecto): el dogmatismo, el escepticismo, el

relativismo y el subjetivismo, el criticismo y el pragmatismo

Origen (posiciones): racionalistas, empiristas, intelectualistas y apriorismo

Naturaleza (esencia): objetivismo, subjetivismo, realismo, idealismo (subjetivo y

objetivo) y el fenomenalismo.

Forma: pre-científicas, conocimiento científico.

Este mismo autor dice que las cualidades con las que la ciencia se separa del pensamiento

cotidiano son objetividad, racionalidad, sistematicidad, generalidad y fabilidad (es decir la

posibilidad de cometer errores). Recordando nuevamente a Mario Bunge podemos

determinar más específicamente estas particularidades gracias a su “Inventario de las

principales características de la ciencia fáctica25”26 de la cual me permito hacer un

recuento para aclarar completamente el término:

El conocimiento científico es fáctico: parte de los hechos, los respeta hasta cierto

punto y siempre vuelve a ellos. La ciencia intenta describir los hechos tal y como

son.

22 Villoro Luis, Óp. Cit., Pág. 235. 23 Vid. Villoro Luis, Ibídem. Pág. 343. 24

Bunge, Mario, Óp. Cit., Pág. 9. 25 Para Mario Bunge la ciencia puede dividirse en dos grandes ramas, la ciencia formal o ideal y la fáctica o material. Esta división la hace en función del objeto y el método: los enunciados formales se relacionan entre signos, mientras que los fácticos se refieren a entes extra científicos como sucesos y procesos. Las ciencias formales se sirven de la lógica para demostrar sus teoremas, las ciencias fácticas, necesitan además de la experimentación y la observación. Los enunciados de las ciencias fácticas deben ser racionales, verificables en la experiencia directa o indirectamente, sin embargo, la naturaleza misma del método científico impide la confirmación final de las hipótesis fácticas. 26

Vid. Mario Bunge, La ciencia su método y su filosofía, PP. 16-33.

Page 11: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

El conocimiento científico trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos

hechos y los explica. La ciencia da ciencia da cuenta de los hechos.

La ciencia es analítica: la investigación científica aborda problemas circunscriptos, y

trata de descomponerlo todo.

La investigación científica es especializada, su aplicación depende en gran medida

del asunto; esto explica la multiplicidad de técnicas y la relativa independencia de

los diversos sectores de la ciencia.

El conocimiento científico es claro y preciso: sus problemas son distintos sus

resultados son claros.

El conocimiento científico es comunicable: es público y expresable

El conocimiento científico es verificable: sus suposiciones deben ser puestas a

prueba.

La investigación científica es metódica: se sabe lo que se busca y cómo

encontrarlo.

El conocimiento científico es sistemático: la ciencia es un sistema de ideas

lógicamente conectado entre sí. El carácter matemático del conocimiento es lo que

lo hace racional.

El conocimiento científico es general: ubica los hechos singulares en pautas

generales, los enunciados particulares en esquemas amplios e ignora el hecho

aislado.

El conocimiento científico es legal: busca leyes y las aplica, siendo así la ciencia

esencialista, es decir, intenta llegar a la raíz de las cosas.

El conocimiento científico es predictivo: trasciende la masa de los hechos de

experiencia, imaginando como pudo haber sido el pasado y como podría ser el

futuro.

La ciencia es abierta: no reconoce barreras a priori que limiten el conocimiento. Es

abierta como sistema por que es falible y por consiguiente capaz de progresar.

La ciencia es útil: busca la verdad, es eficaz en la provisión de herramientas. Su

utilidad es consecuencia de su objetividad.

Para cerrar este capítulo, es importante hacer una última reflexión, la ciencia tiene sus

métodos y sus técnicas y de éstas sobresale el conocimiento científico, el cual también

cumple con características determinadas, pero no por eso tenemos que pensar en éste

como un cúmulo de estructuras inamovibles ya que aquello que se entiende como

totalmente cierto es un dogma. Una teoría puede alcanzar ciertos fines mejor que otra.

De ahí la importancia de seguirse preguntando, seguir cuestionando y criticando,

investigando y aprehendiendo conocimientos.

Page 12: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

Estudios científicos de la comunicación

Las ciencias de la comunicación han estado desde sus inicios envueltas en el problema de

ser ciencias sociales, consideradas éstas como de menor calidad que las naturales por lo

que Blanca Muñoz llama “la eterna juventud”, la cual afecta a los estudios no sólo en el

sentido de que no se les tomen en cuenta, sino dentro de la misma comunidad

epistémica, las escuelas teóricas, los paradigmas y las teorías prescinden del avance

acumulativo y surgen las llamadas revoluciones científicas de Kuhn que desarrollé en el

capitulo anterior.

A decir de Blanca Muñoz los estudios de la comunicación masiva presentan una posición

instrumentalista y pragmatista, lo cual les da unidad a las interpretaciones

norteamericanas, así pues se pueden considerar tres primeras etapas de la comunicación:

Empieza como una sociología de la comunicación y desemboca en la teoría matemática de

la información llegando así a su etapa caracterizada por la experimentación práctica sobre

efectos y audiencias.

A lo largo de la historia de la epistemología de las ciencias de la comunicación el tema del

contexto ha sido inmanente a su evolución. Así pues todo comenzó, como en las buenas

historias, en un lugar muy muy lejano con intereses igualmente alejados.

El primer modelo comunicacional que podemos recordar es el modelo informático

formulado a finales de la década de los 40 por el ingeniero Claude E. Shannon. Y se refiere

sólo a las condiciones técnicas de la transmisión de mensajes. Poco después el sociólogo

Warren Weaver enfatizó está propuesta en un ensayo que fue publicado junto al texto de

Shannon en julio de 1949 en “The Mathematical Theory of comunication”.

El especialista norteamericano Bernal Berlson denomina a esta teoría dentro de las

“aproximaciones menores”, para diferenciarlos de las grandes líneas que han determinado

la orientación de los estudios en comunicación, sin embargo, dentro de las escuelas no

especializadas en el área, este es el modelo unidireccional el que se sigue enseñando:

Page 13: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

Hay varios autores que se han dado a la tarea de resumir satisfactoriamente las teorías de

la comunicación, en este capítulo recordaré a Blanca Muñoz, Carlos Scolari y Jorge

Lumbreras Castro para poder hacer un resumen a modo de cronología.

“En Sociología de la comunicación de masas”, Blanca Muñoz hace un repaso histórico de

los dos grandes momentos de los estudios de la ciencia de la comunicación y la cultura de

masas. Son dos grandes tradiciones las que reinan en el estudio del mass media: La

corriente norteamericana de finales del siglo XX y la corriente de la Escuela de Frankfurt

(primera generación).

La primera establece un planteamiento empírico con aspiraciones de cuantificación

estadística estricta y que desea convertir a las ciencias de la comunicación en una rama de

las ciencias experimentales.

La línea europea se interesa por determinar los aspectos subyacentes y no explícitos de

los procesos de comunicación, "los aspectos ideológicos en donde el sistema de

comunicación debe de enmarcarse"27.

Para abordar los estudios en ciencias de la comunicación hay que comenzar con la

tradición funcionalista cuyo principal representante es Harold D. Laswell con el libro

“Propaganda Technique in the World War”, de 1927, donde se inician las investigaciones

en el análisis de las interrelaciones entre audiencias y sus efectos, todo influido por el

pragmatismo norteamericano.

No podemos dudar que la comunicación a llevado una evolución histórica en técnica y

forma, desde la comunicación intrapersonal hasta la comunicación vía canales externos,

dígase la carta, el teléfono y los sucesivos inventos, por ello, no es de extrañarse que esta

crecimiento tecnológico haya interesado a los estudiosos de la ciencia y haya hecho que

los trabajos que se presentan vayan de la mano con el contexto en el que se vive.

“Las innovaciones técnicas alteran la estructura social y los contenidos de

conocimiento y culturales de la gran mayoría de la población. (…) La acción

27

Blanca Muñoz pág. 2.

Page 14: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

comunicativa mass-mediática se interpreta como uno de los hechos sociológicos

más determinante de la civilización post-industrial”28.

Por ello el adecuado enfoque metodológico para saber como incide el mass media de

modo "determinante" fue el primer modelo comunicativo de investigación que hizo

Laswell:

La característica principal del paradigma laswelliano es su ahistoricismo. La comunicación

se presenta como un proceso que articula los marcos de atención colectivos de las

poblaciones estableciéndose el flujo comunicativo a partir del concepto de conductibilidad

cuya relevancia principal se encuentra en la persuasión social.

Luego de Laswell, Robert K. Merton lleva al funcionalismo comunicativo a su máxima

expresión:

"Según Merton, existe un cierto grado de adecuación entre instituciones y valores;

más, hay que tener en cuenta que la estabilidad del sistema no está tanto en la

institución cuanto en la función que, a la par, puede ser cumplida por diferentes

instituciones”29.

En su obra “Teoría y Estructuras Sociales” Merton determina el poder de los mass media,

con los que según él se abre una nueva etapa entre conocimiento y sociedad, en su

estudio dice que gracias a las nuevas tecnologías se abre una brecha para la interrelación

del conocimiento colectivo y por ende nuevas modalidades de investigación.

Estos dos autores, Laswell y Merton, tratan de entender los niveles en los que se

estructuran las funciones de los medios y sus mensajes, así como la "renovación temática

y metodológica que la nueva sociología de la comunicación introduce en la Ciencia

Social"30

28 Blanca pág. 3. 29

Muñoz, Blanca, Sociología de la comunicación de masas, Pág. 4. 30

Muñoz, Blanca, Ibídem. Pág. 5.

Page 15: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

La principal aportación de Merton es la contraposición a la Sociología del conocimiento

europea con una norteamericana, en la que lo empírico prevalecerá a lo teórico y cuya

metodología utilizará técnicas cuantitativas y análisis de contenido que tipifican los

procesos comunicativos.

Así pues encontraremos que en este período de las investigaciones comunicacionales, el

interés mayor se tendrá en lo que el público dice, surgiendo así la llamada opinión publica

y con ella el inicio de las investigaciones estilo consulta Mitofsky, sobre procesos

electorales, valores, gustos, estudios de mercado.

El funcionalismo mertoniano junto con Harold D. Laswell y Paul F. Lazarsfeld, dan un

panorama en el que medios ejercen funciones especificas sobre la sociedad, estás

funciones van desde la integración y la adaptación de la población a las necesidades e

imperativos del mercado, hasta el análisis de la función de influencia social y persuasión

que surge desde finales de la Segunda Guerra Mundial.

Ante esta aclaración es casi lógico que las características de la difusión comunicativa

según Merton y Lazarsfeld puedan resumirse en una idea de control por parte del mass-

media. Los medios asignan estatus jerárquicos a personas e instituciones, ellos conceden

el poder de sugestión a quienes conectan con los valores del público: El líder de opinión,

quien proporciona la apariencia de individualización en una sociedad masificada y

unificada. Los mass media conjuntan los gustos y valores de las multitudes pero, los

aspectos de la acción social se difunden conformados por procesos necrotizantes,

teniendo como consecuencia que entre mas activos son los mensajes mas pasivos se

vuelven los receptores31.

Esa posición crítica ante los medios hace que se puede sintetizar en las obras de Laswell,

Lazarsefeld, Merton, Katz y Shcramm los orígenes temáticos y metodológicos de la

sociología comunicativa de investigación empírica y estadística, así como la introducción y

construcción del análisis de contenido como método cualitativo primordial32, el cual se ira

sintetizando con los hallazgos de la psicología social dando pie al estudio de audiencias y

dando paso al "emisor".

La escuela estadounidense de comunicación tomó sus resultados de teorías psicológicas

que fueron desde el conductismo, la psicología de la Gestalt y los hallazgos freudianos, los

31

Muñoz, Blanca, Óp. Cit., Pág. 6. 32

Ídem.

Page 16: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

cuales utilizaron para sus interpretaciones a niveles personales y masivos. Hay que

entender que estas teorías se llevaban a cabo al margen de la guerra, por lo que no debe

parecernos extraño que las teorías de conspiración estuvieran hasta en el Pato Donald.

Lo más importante de conocer estos primeros acercamientos es que:

“La unión entre la sociología funcionalista y psicología conductista constituirá el

modelo de la investigación prevaleciente hasta nuestros días"33.

Después del funcionalismo el auge de la idea del estímulo-respuesta y la importancia del

emisor se abrieron paso, esto gracias a las raíces conductistas que se fueron arrastrando

por toda la escuela norteamericana. Las etapas del movimiento conductista desde sus

análisis sobre aprendizaje animal hasta sus aplicaciones siguieron una trayectoria34:

1. John B. Watson: La enunciación experimental de los principios de estímulo

respuesta.

2. Neal E. Miller, John Dollar y las investigaciones de Hovland en Yale.

3. George C. Homans, Albert Bandura y B. F. Skinner: conductismo duro.

4. Modelo psicológico con objetivos comerciales de la década de los 60: El paso del

conductismo académico a las investigaciones privadas realizadas por empresas

multinacionales con fines comunicativos de consumo, fundamentados en las

motivaciones y los efectos de persuasión.

Aplicando el método estadístico-experimental, los estudios de la universidad de Yale,

llegaron a la conclusión de que la credibilidad colectiva del comunicador produce cambios

de actitudes que pueden ser enfocadas con técnicas psicológicas; este cambio aumenta

con la credibilidad que el emisor tiene. Los mensajes en sí también influyen por lo que

deben contener elementos persuasivos que induzcan temor. Con esto se desarrolló la

Investigación Sistemática del Método de Inoculación, según el cual se trata de mantener el

control al grado de que el persuadido no sienta la persuasión. De aquí que, por ejemplo,

haya surgido en estos años la llamada publicidad subliminal.

Las lógicas de persuasiones se completaban perfectamente con lo que antes se había

estudiado como el enorme poderío de los medios, los mensajes comenzaban a verse

como trascendentales y la ayuda de las disciplinas psicológicas junto con sus técnicas y sus

33

Muñoz, Blanca, Óp. Cit., Pág. 6. 34

Muñoz, Blanca, Ibídem, Pág. 7

Page 17: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

métodos se volvieron parte trascendental de los estudios de la comunicación hasta la

década de los noventa.

¿Porqué estudiar a los mass media? Porque con ellos se puede resolver el mundo, al

parecer de los funcionalistas y seguidores del conductismo, al menos, hoy en día según

Blanca Muñoz las preguntas a las que responden los estudios contemporáneos de

comunicación de medios están en función del desarrollo de mensajes apropiados que

lleguen al público a través de los canales tecnológicos y que sean capaces de producir los

efectos pretendidos. Pero sobre todo el conocimiento objetivo de las características

especificas de los receptores-consumidores35.

Pero los estudios de las comunicación de masas no termina en los medios y así lo

demuestran autores como los estructuralistas R. Barthes, J. Baudrillard, los semiólogos,

Umberto Eco, Julia Kristeva, y los norteamericanos Noam Chomsky y Herbert Schiller,

quienes plantean una nueva orientación de estos estudios hacia modelos culturales donde

los símbolos, los valores y los códigos de conducta pasan de ser cuantificables en métodos

estadísticos para ser valorados como parte trascendental de la comunicación, dando pie a

la Sociología de la Comunicación Culturalista creada en Europa y con una inspiración

marxista, freudiana y saussureana.

Es a partir de Schiller donde se comienzan a ver de forma menos idealista a los medios,

gracias a que por sus contribuciones la Sociología Comunicativa Latinoamericana comenzó

a escribir en contra de las industrias como Walt Disney (Armand Mattelart), además de

que gracias a esto se abrieron las investigaciones en las que “las interrelaciones socio-

políticas, culturales y económicas se articularon con la comunicación de masas, entendida

como el aparato ideológico -en concepto de Althusser- imprescindible para el

mantenimiento del neocapitalismo y sus reajustes estructurales”.36

Según Jorge Lumbreras pueden encontrarse varias líneas de interés en los estudios de los

medios de la comunicación entre los que destaca:

“a) potencialidades para afectar las percepciones generales de una colectividad; b)

diversas tareas que pueden desarrollar, sean educativas, de modificación de

conductas, de esparcimiento o de control social; c) capacidades de manipulación,

persuasión e influencia; y d) lógicas en su papel como agente del cambio social, de

la revolución y de la transformación de los sistemas de necesidades”37

35 Muñoz, Blanca, Óp. Cit., Pág. 9. 36

Muñoz, Blanca, Ibídem., Pág.10. 37

Lumbreras Castro Jorge, Posturas del conocimiento de la comunicación. Pág. 111.

Page 18: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

Este autor también hace referencia a como fueron los momentos históricos los que

influenciaron estos estudios, como es el caso de la importancia de las dos guerras

mundiales cuyos hechos y consecuencias en lo económico y lo político, así como en leso

movimientos culturales, el avance tecnológico y por ende del pensamiento humano,

fueron en los que realmente radicó el interés de las teorías comunicativas.

Pero los estudios de la comunicación de masas no terminan ahí, y menos cuando

empezaron gracias a los avances tecnológicos y en estos momentos estamos más que

rodeados por ellos, así pues la variedad de propuestas teóricas frente al "desequilibrio

comunicativo internacional" es parte trascendental de las investigaciones más actuales, lo

cual para algunos no es el ideal.

Como el profesor Felipe López Veneroni apunta, centrar toda las ciencias de la

comunicación en los estudios que se realizaron a lo largo del siglo pasado y considerar a

los medios como el “espacio especifico de la teoría y la práctica profesional”, es bastante

limitante, y es prudente citarlo cuando dice que:

“Hasta ahora, la mayor parte de las teorías, propuestas, críticas y hasta

"esperanzas" de las ciencias de la comunicación se han sustentado en ese, por lo

demás muy limitado, terrero; tanto las concepciones funcional-empíricas como las

integracionalistas, desarrollistas y marxistas (en sus más amplias derivaciones)

parten de y tienden a regresar a la cuestión de dichos medios desde sus

representaciones menos sofisticadas hasta las más recientes y deslumbradoras,

olvidándose o dejando en un plano no fundamental lo que podríamos llamar, con

Foucault, el continente humano-histórico en su relación básica como fundamento

de toda posible arqueología del saber.”38

Y es que durante todos esos estudios se trató a la comunicación como un sinónimo de

información y más grave aún a la comunicación como una materia separada de lo

humano, dejando así a los medios como los únicos capaces de comunicarse, por eso

resulta muy lógico que se pregunté si sólo llevamos 84 años comunicándonos y que

rescate el trabajo de Antonio Pascualli del resto de las aproximaciones científicas del

estudio de esta ciencia.

Justo estas limitantes son las que han arrastrado consigo el problema actual de las

ciencias de la comunicación: una fetichización del objeto inmediato, reduciendo así los

38

López Veneroni, F., ¿Hacia una epistemología de la comunicación?, Pág. 3.

Page 19: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

estudios a las tecnologías y sus evoluciones, siguiendo las suposiciones de que la idea

máquina-hombre comunica, haciendo pues "sociología o análisis político o económico, del

papel que juegan los medios en las sociedades modernas"39 y dejando las cuestiones de

orden teórico al margen de los estudios.

El doctor Veneroni argumenta su posición en dos formas por demás divertidas de pensar,

la primera es la metáfora de que si los medios de comunicación son los que dieron origen

a la ciencia de la comunicación, entonces los partidos políticos son los que originan la

ciencia política. La segunda es justamente por la conceptualización de la palabra medio,

para el cual aclara hace referencia a algo de lo que se carece, del cual uno se apropia para

llevar a cabo una labor y que sólo pueden cumplir una función posterior al trabajo mismo,

pues quien en realidad hace la acción son las personas:

“Los medios podrían facilitar una determinada forma de expresión pero no

constituyen la expresión misma; esta es sólo posible a partir de los hombres, es

propia de ellos. En tanto que los hombres son los constructores de su historia, del

conocimiento, de las maquinas, los medios sólo pueden ser transitorios: en y por sí

mismo no constituyen una historia, no tienen una referencia gnoseológica

concreta; su "historia" sólo puede ser posible y sólo puede tener sentido, y validez,

como una parte de la historia social.”40

Por ello propone una ruptura epistemológica en la que se le abra paso a la idea de

comunicación, no como inherente a los medios sino a los seres sociales:

“Abrir el cerco tendido por la fetichización ahistórica de los medios masivos y que

se cambie el eje fundamento, y la problemática misma de la comunicación a quien

realmente la produce y le da sentido y forma: el ser social.”41

Si los estudios de la comunicación no se pueden limitar a los mass media hay mucho más

allá de lo que se puede hablar, y en ese sentido todos son críticos, como es el caso de

Carlos Scolari quien dice que “podría incluso decirse que las teorías de la comunicación no

han sido otra cosa que una gran conversación destinada a aclarar el significado de la

palabra comunicación”42 y que “Cada definición de comunicación está fundada en una

metáfora, siendo vista sucesivamente como canal, instrumento flecha, proyectil, conflicto

39

López Veneroni, F., Ibídem. Pág. 6 40 López Veneroni, F., Óp. Cit., Pág. 8. 41 López Veneroni, F., Ibídem. Pág. 11. 42

Scolari, Carlos. Hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Pág. 24.

Page 20: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

contrato, orquesta, espiral o red. (…) Cada una de estas metáforas configura las

percepciones preguntas y métodos del investigador”43.

Y este autor continúa haciendo un muy útil resumen de los estudios de las ciencias de la

comunicación que bien ilustra en el siguiente cuadro44:

PARADIGMA DICCIONARIO45 AGENDA46 MÉTODOS

(TÉCNICAS)47 ENUNCIADORES

MATRICES TEÓRICAS48

ESPECIALIZACIÓN49

Informacional

Emisor, receptor, código, canal,

mensaje, entropía, ruido, feedback,

retroalimentación.

Calidad de las transmisiones.

Procesos de retroalimentaci

ón

Cuantitativos C. Shannon W. Weaver N. Wiener

Ingenierías Cibernética. Teoría de la información.

Crítico

Alienación, clase, ideología, falsa

conciencia, mercancía,

racionalidad, imperialismo,

unidimensionalidad

Producción, distribución y consumo de

bienes culturales.

Dominación y reproducción

social

Especulativos (análisis

producción, análisis

ideológico, etcétera)

T. Adorno W. Benjamin

M. Horkhaimer H. Habermas T. Maldonado

H. Marcuse

Economía, política,

psicoanálisis.

Economía, política de la

comunicación y la información.

Empírico- analítico

Efectos, opinión publica, audiencias, función disfunción,

agenda, rutina productiva.

Efectos. Opinión pública. Agenda.

Cuantitativos (encuestas sondeos, estudio,

contenido manifiesto, etcétera)

H. Lasweell P. Lazarsfeld M. McCombs

R. Merton W. Shramm

Sociología, psicología

conductista. Teoría de la información

Sociología de la comunicación. Psicología de la comunicación.

Interpretativo cultural

Subcultura, hegemonía,

culturas populares, audiencias,

mediaciones, connotación, texto,

discurso, interpretación.

Producción distribución y

consumo cultural.

Subculturas. Resistencias y hegemonías.

Culturas populares y cultura de

masas.

Cualitativos (diagnostico, entrevistas, historia de

vida etcétera)

S. Hall

D. Lorley R. Williams N. García Canclini A. Ford

J. Martín-Barbero

G. Orozco Gómez

Antropología cultural,

economía política,

semiología, teoría

política, historia

etnografía

Antropología de la comunicación.

Media Studies Film studies. Estudios de audiencia. Estudios de recepción.

43 Scolari, Carlos, Ibídem. Pág. 25. 44

Scolari, Carlos, Óp. Cit. Pág. 42. 45

Principales conceptos que se emplean 46 Temas de debate 47 Formas de abordar el objeto de estudio 48

Campo del saber científico sobre el que se asienta un determinado paradigma comunicacional 49

Nombre que recién las extensiones de un campo de saber que tienden a independizarse

Page 21: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

R. Ortiz J. Rivera

Semiótico discursivo

Enunciador, enunciatario, signo,

lengua, habla, connotación, texto, discurso, sentido,

interpretación.

Procesos de producción de

sentido e interpretación.

Discursos sociales.

Cualitativos (estudio

contenidos latentes, análisis textual, análisis

discurso, etcétera )

R. Barthes G. Bettetini

U. Eco P. Fabbri

A. Greimas R. Jackobson

C. Metz E. Verón

Lingüística, filosofía del

lenguaje. Psicoanálisis

Semióticas aplicadas ( cine,

televisión publicidad, etcétera)

De los cinco paradigmas que aquí se retoman el informacional, el empírico analítico y el

crítico son los que ya se han desarrollado, por ello toca el turno del interpretativo cultural,

inspirado en la investigación antropológica:

“entiende que la comunicación de masas es una construcción social y por lo tanto

se centrará en aspectos como el newsmaking, los discursos sociales o los procesos

de recepción y los abordará con métodos cualitativos”50

Los principales teóricos que alimentan este paradigma fueron británicos y

latinoamericanos interesados en las interpretaciones de lo social como Raymond Williams,

Stuart Hall, Nicolas Granham, Jesús Martín-Barbero, Néstor García Canclini, quienes

realizaron sus trbajos a partir de la década de los ochenta con componentes marxistas

unidos por un iteres de las culturas marginales y estudios sobre recepción de generos

populares, es decir cultura e interpretación.

Por último el paradigma semiótico discursivo que parte obviamente de los trabajos de

Saussure y Peirce:

“En los años sesenta las primeras investigaciones realizadas en Francia (Barthes,

Metz) e Italia (Eco) abrieron el camino al estudio de las textualidades que circulan

por los medios de comunicación de masas. Fabriri se encargaría de separar las

aguas y definir las pertinencias de la mirada semiótica respecto al enfoque

sociológico. El acercamiento a las ciencias cognitivas (…), la proliferación de

diferentes líneas de trabajo (…), el debate entre una semiótica interpretativa y otra

50

Scolari, Carlos, Óp. Cit., Pág. 36.

Page 22: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

generativa, y el dialogo a veces conflictivo con los estudios culturales (…) han sido

algunos de los hechos más significativos de finales del siglo”51

Además claro, de los campos de los medios digitales y las interacciones que han sido el

nuevo campo de estudio de académicos como Raúl Trejo Delarbre y el mismo Carlos

Scolari.

Del porque una texto puede ser científico

Lo que hace Armand Mattelar en su libro “La mundialización de la comunicación” es una

interesante reseña del avance tecnológico que la sociedad, desde el siglo XIX, ha tenido en

cuestión de “medios de comunicación/información”.

Lo cual en primera instancia podría parecernos una de las características de un texto

científico, sobre todo cuando Felipe López Veneroni dice:

“Todo cuerpo de saber, finalmente es producto de transformaciones continuas,

reconsideraciones, descubrimientos o superaciones que sólo pueden operarse a

través de un largo y complejo proceso histórico.”52

Pero Armand Mattelart es de esos académicos que llevan a la creación de la falsa

historicidad fundad en el fetichismo tecnológico. Su recorrido histórico lo divide en siete

capítulos, en donde hay que rescatar el último debido a que es aquí donde hace su

propuesta, por lo demás trata de manera general los siguientes temas:

Capitulo 1 Las redes de la universalización.- La evolución del telégrafo, el ferrocarril, el

cable submarino. La utilidad del teléfono eléctrico en cuanto a operaciones militares se

refiere. Un resumen de la evolución de las radiocomunicaciones y el crecimiento del valor

de la transmisión de información.

Capitulo 2 La fábrica cultural.- La exportación dela cultura a través de los medios, la

creación de las redes de información, es decir las agencias informativas y su auge (AP, AFP,

Reuters, UP), marcando así el inicio de una división territorial en zonas de influencia

dando pie a que aparezca el “mercado de la información” y sus interese geopolíticos así

como su consecuente idea de potencialidad de lo medios para amalgamara a las

sociedades.

51

Scolari, Carlos, Ibídem. Pág. 39. 52

López Veneroni, F., Óp. Cit., Pág. 2.

Page 23: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

Sobreviene el advenimiento de las nuevas tecnologías y la creación de sus industrias: el

cine y el nacimiento de Hollywood, la radio, el cómic y los “records”53. También trata el

cambio de las multitudes a los públicos y con ello la idea de la democracia basada en la

Opinión Pública.

Capítulo 3 El poder de la propaganda.- Los nuevos mecanismos de censura, la propaganda

política y la idea de que la democracia “ya no podía prescindir de esas técnicas modernas

de gestión invisible de la Gran Sociedad”54, tanto en el interior como en el exterior del

ámbito de los Estado-Nación. Inicio de las campañas de desinformación, interés por el

marketing y las relaciones públicas, creación de las redes de comunicación a distancia

(más avanzadas que el cable submarino). Internacionalización de las ondas radiofónicas

como consecuencia de la guerra: emisiones de 23 lenguajes de la BBC, influencia alemana

en Latinoamérica con publicaciones en varios idiomas. Nacimiento de la sociología

funcionalista de los medios de comunicación.

Crecimiento de Hollywood a consecuencia de la crisis de la postguerra, el nacimiento de

Disney como industria; evolución de las revistas y de la publicidad en Estados Unidos,

producción de radionovelas y telenovelas por personajes del medio de la publicidad.

Consolidación de las industrias del entretenimiento y pérdida del capital cultural.

Fortalecimiento del fordismo y crisis del espíritu a causa de las desilusiones por el dominio

del tiempo y el espacio.

Capítulo 4 La geopolítica bipolar de las tecnologías.- La comunicación como sinónimo de

modernización (la libertad de los medios de comunicación como causa de la

ingobernabilidad de las democracias); la Guerra Fría y la paranoia espacial (la carreara

espacial); la idealización de los medios (la radio como instrumento de lucha para los

movimiento de liberación) y la sociedad de la información naciente (los primeros

ordenadores). El paso de la cultura tradicional a la moderna.

Capítulo 5 La transnacionalización y la razón geoeconómica.- La penetración de los

modelos estadounidenses, la transnacionalización de la publicidad. Las estrategias

proteccionistas de producción en EUA, el caso del cine francés y las revistas. El

imperialismo cultural y la dependencia cultural. El monopolio de la información. El

53 Tan sólo el hecho de hablar de ellos y no géneros o personajes implica la visión por demás mediática de su ensayo. 54

Mattelar, Armand. La mundialización de la comunicación, Pág. 43.

Page 24: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

reforzamiento de las industrias culturales y la democratización vía los productos del

mercado de la cultura de masas. “Los flujos de riqueza en mercados de pobreza en el

tercer mundo”55. La primera guerra televisada (Vietnam) y la idea de Marshall McLuhan de

la idea global.

Capítulo 6 La globalización: las redes de la economía posnacional.- Globalización,

marketing, segmentación de mercados y estandarización. Grupos y redes de

comunicación: los medios sin fronteras, normas de libre intercambio en los mercados

emergentes, las nuevas tecnologías de información y comunicación: la autopista de la

información.

Capítulo 7 La fractura: por una crítica del globalismo.- El concepto de globalización como

una constante en la sociedad actual que pretende entender la complejidad del mundo.

Rompimiento de sistemas sociales y unificación de campos económicos. La comunicación

mundo: analizar el sistema en procesos de mundialización sin fetichismos (…) las redes (…)

jerarquizan el espacio y conducen a una polarización cada vez mayor entre conceptos y

periferias56.

Es en este último capítulo donde da cuenta de las intenciones que tiene, las cuales reflejan

su tradición en la sociología comunicativa latinoamericana, me refiero a su queja por el

imperialismo yanqui, y ese dejo de coraje por la industrialización, siendo que para él son

cuatro cambios principales los que contribuyen a la nueva conformación de los ejes de

poder a escala mundial57:

La irrupción de nuevos países industrializados: los dragones (Corea, Hong Kong,

Singapur y Taiwan).

La construcción de los grandes bloques de libre cambio económico en torno a cada

uno de los polos del poder tríadico (América del Norte, Asia Oriental y la Unión

Europea).

La hegemonía político militar de las potencia estadounidense.

Y con esta idea pasa al Tercer Mundo, sus crisis y desequilibrios sociales, y sigue haciendo

alusión a esos paraísos tropicales que todos quieren conocer pero donde nadie querría

vivir. Así hace evidentes las consecuencias de la “mundialización de la comunicación”, la

expansión de las industrias de los medios de comunicación, la resistencia de quienes no

55 Mattelar, Armand, Óp. Cit., Pág. 77. 56

Mattelart, A. , Ibídem. Pág. 100. 57

Ídem.

Page 25: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

quieren ser absorbidos por esta nueva sociedad monopolizada e influenciada por la

mercantilidad empresarial y el fenómeno de las ONGs.

Y por supuesto, la crisis de la ideología del sentido social, la sobremodernidad: “la

multiplicidad del no lugar es una característica del mundo contemporáneo, espacios de

circulación (autopistas, rutas aéreas), del consumo (hipermercados), y de la comunicación

(teléfono, fax, televisión, redes)”58; la llegada del consumidor soberano y de la cultura

global pero también de la desigualdad de los intercambios comerciales.

Tras todo esto es evidente que su texto no es de carácter científico, al menos en lo que a

las de la ciencias de la comunicación respecta, ya que, como lo dije en un inicio, sólo hace

un recorrido por la evolución tecnológica de la sociedad occidental y sus implicaciones en

la cotidianidad, primero en la guerra cuando era tiempo de ésta y ahora en el comercio y

los tratados económicos. Incluso en esta misma línea le hace falta recordar, por ejemplo,

lo que a la cinematografía respecta, que hoy en día (y en el momento en el que lo escribió)

además de la industria que por si misma es, ha dado cabida al llamado product placement,

dando nuevos usos a viejas tecnologías.

Como vemos a lo largo del libro todo se centra en los medios de comunicación, causas,

consecuencias, efectos, etcétera, haciendo justo lo que Felipe López Veneroni denuncia:

“Así no se está haciendo en realidad "ciencia" de la comunicación sino sociología, o

análisis político o económico, del papel que juegan los medios en las sociedades

modernas”59.

Ahora, a partir de esto podemos ver que no se trata de un conocimiento científico el que

quiere transmitir Armand Mattelart y para eso podemos recordar nuevamente las

características que Mario Bunge puntean ya que es fáctico porque parte de hechos reales

pero no los trasciende, pues se limita a hablar sólo de lo que pasa, no como fenómeno

sino como consecuencia de una nación y sus intereses; además, no cuenta ni con una

técnica ni con un método evidente para hacer su investigación, tampoco puede ser

verificable, y para terminar, su aportación no lleva a teorías ni leyes ni nada que parta de

la ciencia, por lo que él ni refuta ni crea nuevo conocimiento.

Finalmente, recordando nuevamente a Felipe López Veneroni:

58

Mattelar, Armand, Óp. Cit., Pág. 110. 59

López Veneroni, F., Óp. Cit., Pág. 6.

Page 26: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

“Un conocimiento sólo puede garantizar una relativa solidez en la medida en que

sus mecanismos metódicos y conceptuales reconozcan los procesos históricos y a la

vez y acaso más importante, se reconozca a sí mismo como capaz de comprender la

historia, es decir, la causalidad desde la perspectiva de su campo específico de

conocimiento”60.

No tratando de ver a los medios de comunicación como omnipotentes creadores y

dadores de respuestas:

“Porque si es cierto que sería exigir demasiado de la tecnología pedirle que salve el

mundo, no es menos cierto que la tecnología constituye un elemento crucial de la

redefinición del contrato social y de las instituciones, tanto en el plano local y como

a escala mundial.61”

Bibliografía

Chalmers Alan F. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? México. Siglo XXI. 1990. 245 PP.

Hessen, J. Teoría del conocimiento. México. Época. 2008. 130 PP.

López Veneroni, F. (1984) ¿Hacia una epistemología de la comunicación? En Fernández

Chrisetlieb, F. y Yépez M. (Coords) Comunicación y Teoría Social. Hacia una precisión de

referentes epistemológicos, pp. 83-96, México: UNAM - FCPyS.

Lumbreras Castro, Jorge. Posturas de conocimiento de la comunicación. UNAM-FCPyS.

México. Sistema de Universidad Abierta. 2001.518 PP.

Mattelar, Armand. La mundialización de la comunicación. España. Paidós. 1998. 127 PP.

Muñoz, Blanca. Sociología de la comunicación de masas. Madrid. Universidad Carlos III. 12

PP.

Scolari, Carlos. Hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital

interactiva. Barcelona. Gedisa. 2008. 317 PP.

60

López Veneroni, F. Óp. Cit. Pág. 3. 61

Mattelar, Armand, Óp. Cit., Pág. 119.

Page 27: El conocimiento científico en ciencias de la comunicación

Villoro, Luis. Creer, Saber, Conocer. México. Siglo XXI. 1989. 310 PP.