el computador. unidad 1

4
República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo San Juan de los Morros Edo. Guárico 09/03/2015 Facilitadora: Fuentes Yolimar Sección “A” Participantes: Gonzalez Erika C.I 24.975.991 Falcón Michelle C.I 26.026.587 Martinez Yesica C.I 24.976.077 Zambrano Saimar C.I 25.573.706

Upload: sainmar

Post on 23-Jan-2018

90 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL COMPUTADOR. UNIDAD 1

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Núcleo San Juan de los Morros Edo. Guárico

09/03/2015

Facilitadora:

Fuentes Yolimar

Sección “A”

Participantes:

Gonzalez Erika C.I 24.975.991

Falcón Michelle C.I 26.026.587

Martinez Yesica C.I 24.976.077

Zambrano Saimar C.I 25.573.706

Page 2: EL COMPUTADOR. UNIDAD 1

La Computadora

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos

integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de

un programa.

Sus componentes:

Unidad central de procesamientos (CPU): consta de manera básica de los siguientes tres elementos:

-Unidad aritmética lógica (ALU): Es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales, como las operaciones aritméticas (suma, resta..),

operaciones lógicas (Y,O,NO) y operaciones de comparación o relaciones, es en esta unidad donde se hace todo el trabajo computacional.

-Unidad e Control (UC): sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento, recupera la

información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar, transfiere

luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria.

-Registros: los registros de datos de memoria, registros constantes, de coma flotante,

de propósito general, de propósito especifico.

Los procesadores pueden constar de además de las anteriormente citadas, de otras unidades adicionales como la unidad de coma flotante.

Memoria primaria: la memoria principal es una secuencia de celdas de almacenamiento numerada, donde cada una es bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las celdas contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones con el computador.

Periféricos de entrada y de Salida: sirven a la computadora para obtener

información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S como

teclados, monitores, unidades de disco flexible o cámaras web.

Buses: Las tres unidades básicas de una computadora; el CPU, la MP y el Subsistema de EIS, están comunicadas entre si por buses o canales de comunicación. *Bus de Direcciones *Bus de Control *Bus de Datos.

Page 3: EL COMPUTADOR. UNIDAD 1

Partes

1. Monitor: es un dispositivo de salida que, mediante un interfaz, muestra los resultados del procesamiento de un PC.

2. Placa Base: es una placa de circuito impreso ala que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.

3. C.P.U: es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas.

4. Memoria RAM: es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para

referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y servidores.

5. Tarjeta de Expansión: son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que insertados en sus correspondientes ranuras de expansión mas comunes sirven para ampliar las capacidades de un ordenador.

6. Fuentes de Alimentación: es un dispositivo que convierte las tensiones alternas de la red de suministros, en una o varias tensiones, prácticamente continuas que alimentan distintos circuitos del ordenador.

7. Unidad de Disco Óptico: usa una luz láser para procesar datos. 8. Disco Duro: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea

un sistema de grabación magnética para almacenar datos. 9. Teclado: dispone de botones o teclas, que actúan para llevar información a la

computadora. 10. Ratón/mouse: es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un

entorno grafico en un dispositivo.

Sistemas Computarizados

Es un soporte informático, es decir se desarrollan en un entorno usuario-computadora,

utilizando hardware y software, redes de telecomunicaciones, técnicas de administración

de base de datos. Son el campo del estudio para tecnologías de información.

Algoritmos

Es un conjunto pre-escrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas o finitas

que permiten realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a

quien deba realizar dicha actividad.

Diagrama de flujo

Es la representación grafica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como

programación, economía, procesos, industriales, y psicología cognitiva. Un diagrama de

Page 4: EL COMPUTADOR. UNIDAD 1

actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio de los componentes de

un sistema.

Sistema de base de datos

Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación, y extracción

de la información en una base de datos, además proporcionar herramientas para añadir,

borrar, modificar y analizar los datos. Generalmente se accede a los datos mediante a

lenguajes de interrogación, alto nivel que simplifica la tarea de construir las aplicaciones