el comercio electrónico en la microempresa

57
Manuel Pérez Millares

Upload: manuel-perez-millares

Post on 26-Jul-2015

216 views

Category:

Marketing


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 3: El comercio electrónico en la microempresa

LA WEB 2.0

• Entorno de participación de usuarios

• Lugar de desarrollo de diversidad de modelos de negocio

HERRAMIENTAS WEB 2.0

• BLOGS O BITACORAS

• MICROBLOGS: 150 caracteres twitter, jaicu, yammer.

• Wikis: edición de documentos

• PLATAFORMAS COLABORATIVAS: Evernote, Leap 2, Central Desktop, DimDim, skype.

• MARCADORES SOCIALES: Herramientas para almacenar, clasificar y compartir enlaces en internet o intranet. Delicious.

• ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS MULTIMEDIA: YouTube, Slideshare, Flicker

• BIBLIOTECAS VIRTUALES: Worldcat

• COMUNICACIONES VIRTUALES: google Talk, Skype,

• REDES SOCIALES

Manuel Pérez Millares

Page 4: El comercio electrónico en la microempresa

• Web semántica, las aplicaciones se conectan con otras aplicaciones web

Web 3.0

• Tanto personas como objetos se comunican entre si con inteligencia compartida

Web 4.0

• PRODUCTO: No solo lo que vendemos sino los demás servicios y complementos

• PRECIO: Diferenciar los precios dependiendo del cliente: Penetración, Prestigio, Bunde Price, Skimming Price, Service Pricing

• DISTRIBUCIÓN:

• COMUNICACIÓN: Campañas inmediatas,

• LAS 7 Ps + PERSONAS (todas las del proceso) – PROCESO (actividades que hacen llegar el producto) – Physical evidence EL AMBIENTE DEL PV

Marketing digital

Manuel Pérez Millares

Page 5: El comercio electrónico en la microempresa

5 C´s Compañía Colaboradores Clientes Competencia Contexto La participación delcliente:

Co-creación atraves de la experiencia El peer to peer: fans de nuestra marca a través de la social media

4 F Aprovechar el poder del marketing digital

1. FLUJO: Incentivar la interactividad 2. FUNCIONALIDAD: audio, video, animación, espacios virtuales 3. FEEDBACK 4. FIDELIZACIÓN

Manuel Pérez Millares

Page 6: El comercio electrónico en la microempresa

6 C’s

Clienting: gestión clientes

Customer value: Producto, servicio, intangible, precio

Communicatión: Interactiva individualizada

Convenience a cualquier hora en cualquier momento por cualquier medio

Customization personalización

Customer satisfactión

Manuel Pérez Millares

Page 7: El comercio electrónico en la microempresa

POR DONDE EMPEZAR:

A. REDACTA UN BOLETIN ELECTRÓNICO Y ENVIALO A TU LISTA DE CORREOS

DE CLIENTE (NEWLESTTER) Y MANTENLOS INFORMADOS E INVITALOS A

VISITARTE

B. CREA TU PROPIO BLOG CORPORATIVO PARA INCENTIVAT LA

PARTICIPACIÓN DE TUS CLIENTES Y QUE ELLOS TE ESCUCHEN

C. CREA TU PROPIA WEB DE EMPRESA Y BUSCA TU MEJOR

POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES SEM Y SEO SEO: Engine optimitation: Optimizar la pagina web, para que el buscador te situe en las primeras

posiciones de los resultados de búsqueda

SEM Search engine Marketing: Paso nº 2 del posicionamiento es el momento de generar mas

trafico adicional, se consigue escogiendo las palabras más relevantes para tu actividad y que a través de pujas, tu empresa aparezca en los enlaces patrocinados es fundamental quien haga click en nuestro enlace ya es un potencial cliente

D. UTILIZA TÉCNICAS DEL MARKETING VIRAL: Provocar que se conviertan a través de la creatividad

E. ATREVETE CON ACCIONES SORPRENDENTES, ¿Un video?¿ Una sincera historia?

Manuel Pérez Millares

Page 8: El comercio electrónico en la microempresa

F. NO SE PUEDE LLEGAR A TODO EL MUNDO, DEFINE TU SEGMENTO DE

PUBLICO.

F. ANALIZA EL PERFIL DE TU USUARIO Y CUIDALOS.

F. UTILIZA LOS SERVICIOS GRATUITOS QUE ANALIZAN LO QUE HACEN

TUS CLIENTES:

Google analytics http://www.Google.com/Analytics

I. HAZ ENCUESTAS POR ONLINE O POR E-MAIL DE LO QUE QUIEREN

TUS CLIENTES.

I. INTEGRA TU MARKETING CONVENCIONAL offline Y EL DIGITAL online QUE NO VAYAN SEPARADOS

Manuel Pérez Millares

Page 10: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 11: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 12: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 13: El comercio electrónico en la microempresa

¿POR QUE UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN?

Manuel Pérez Millares

Page 14: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 15: El comercio electrónico en la microempresa

LA WEB

FACILIAD DE USO FLEXIBILIDAD INTERACTIVIDAD ROBUSTEZ FACILICIDAD PARA EL APRENDIZAJE ERGONOMICO CAPACES DE ENCONTRAR LO QUE SE NECESITA Y ENTENDER LO QUE ENCUENTRAN

FACIL CLARA RÁPIDA ACCESIBLES PARA TODOS

Manuel Pérez Millares

Page 16: El comercio electrónico en la microempresa

VENDER ONLINE

Convertir usuarios en clientes, trasformar el tráfico de nuestro espacio en NEGOCIO ONLINE

¿Que haremos?

Tener buena visualización de ofertas y promociones

Sacar ventaja ligada a algún acontecimiento temporal NAVIDADES

Poner fecha y “cumplirla”

Crear sensación de “ganga” Crear un buen gancho

Llamar a la acción

Decirle cuando le llega y cumplirlo

Ofrecer la prueba del servicio gratis ( si se puede )

Ofertas exclusivas online

Sensación de urgencia

Integrar los dos canales

Aprender de los sistemas de tele tienda

Aprovecharse del MOMENTUM

Concentrar la oferta en una categoría de productos ( productos ofertados en un solo día )

Crear urgencia en el correo electrónico

Manuel Pérez Millares

Page 17: El comercio electrónico en la microempresa

SOLUCIONES LOGISTICAS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS

GESTIONAR CON EFICACIA LAS DEVOLUCIONES Y LOS REMBOLSOS

OFRECER DIFERENTES POSIBILIDDADES DE PAGO

LA WEB ES COMO UNA TIENDA REAL EN LA CALLE “INVITAR A ENTRAR”

COSTES DE ENTREGA BAJOS

SERVICIOS DIFERENCIADOS DE LA COMPETENCIA

TRASPARENTES Y SINCEROS COSEGUIREMOS CREDIBILIDAD

CREAR COMUNIDAD ONLINE

Para hablar de nosotros y conversar, es barato a nuestro alcance

¿QUE NOS DA?

© BLOGS DE PRODUCTO

© BLOGS RELACIONALES evangelistas apóstoles

© BLOGS DE ATENCIÓN AL CLIENTE tendencias de mercado informa

© BLOGS DE COMUNICACIÓN INTERNA DE EMPRESA

© VIDEOBLOGS

Manuel Pérez Millares

Page 18: El comercio electrónico en la microempresa

¿QUE SABEMOS?

IDENTIFICAR bien a los creadores de OPINIÓN. Contactar con ellos. LIDERES con influencia en canales tradicionales. INTERVENIR con comentarios certeros y con datos sinceros no mentir.

Manuel Pérez Millares

Page 19: El comercio electrónico en la microempresa

POSICIONAMIENTO VISIBILIDAD REPUTACIÓN

Manuel Pérez Millares

Page 20: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 21: El comercio electrónico en la microempresa

SEO

Se realizan tres clases de búsquedas:

• NAVEGACIONAL Directamente dirección • INFORMACIONAL Información sobre un tema • TRANSACCIONAL Acción que desea realizar

CLAVES:

CONTENIDOS SON ACCESIBLES E INDEXABLES Creando (robot.text) / (sistemap.xlm) debidamente formateado y colocado en directorio raíz de nuestra web y se indicara que carpetas o pág. puede leer los robots . Indexables si son legibles para los buscadores, el texto es el único contenido 100% indexable ; busca y después los ordenan los resultados mediante algorismos (PageRank)

Manuel Pérez Millares

Page 22: El comercio electrónico en la microempresa

o OFRECER UN BUEN CONTENIDO Y ACTUALIZARLO

o UTILIZAR PALABRAS CLAVE QUE BUSCAN NUESTROS CLIENTES POTENCIALES

PARA EL CONTENIDO DE LA WEB

o CREAR TITULOS Y DESCRIPCIONES QUE SEAN UNICOS Y QUE

CORRESPONDAN A LA WEB, UTILIZAR LA ETIQUETAS REFORZANDO LA PALABRA

CLAVE

o CREAR LINKS ENTRANTES REALIZANDO UNA BUENA ESTRATEGIA DE LINKING

DEBE HABER INTERNOS Y EXTERNOS

o REDES SOCIALES BUEN LUGAR PARA SEMBRAR LINKS A NUESTRA PAGINA

o ENLAZAR CON OTRAS WEB DE TEMÁTICA RELACIONADA

o HACER WEB MUY ACCESIBLE

Manuel Pérez Millares

Page 23: El comercio electrónico en la microempresa

SEM TIENE COMO OBJETIVO HACER VISIBLE A LA EMPRESA EN LA RED Y

GESTIONAR SU VISIBILIDAD CUANDO POR MEDIOS NATURALES

ATRAVES DE SEO NO SE CONSIGUE.

SE UTLIZA EL SISTEMA DE ENLACES PATROCINADOS SON LA PUBLICIDAD DEL

ANUNCIANTE EN UN BUSCADOR: SU ESTRUCTURA CONSTA DE CABECERA (AZUL)

PARTE DESCRIPTIVA (NEGRA) URL (VERDE)

Manuel Pérez Millares

Page 24: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 25: El comercio electrónico en la microempresa

Con el SEM encontraremos posicionamiento entre los resultados patrocinados y

con el SEO mejoraremos en el posicionamiento en los resultados naturales de la

búsqueda. Es decir, el SEO es parte también del SEM

¿Pregúntale a GOOGLE SOBRE NUESTRA HUELLA

DIGITAL nuestro posicionamiento?

1. NO EXISTE DIGITALMENTE

2. INFORMACIONES NEGATIVAS, comentarios negativos, sus

herramientas desfasadas.

3. EN NINGUNA BÚSQUEDA APARECE EN PRIMERA PAGINA

ninguna relación con su empresa, servicios, falta diseño SEO o

SEM

4. EN LOS PRIMEROS RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA muestra

enlaces a su web corporativa, a su blog atención al cliente, a

referencias de noticias positivas y actuales en medios, a su pagina

en facebook o a su cuenta en twitter, tu posicionamiento es

POSITIVO Manuel Pérez Millares

Page 26: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 27: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 28: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 29: El comercio electrónico en la microempresa

LA IMPORTANCIA DE LA POPULARIDAD Y SE CONSEGUI SITUANDO ENLACES A NUESTRAS PÁGINAS WEB EN OTRAS WEBS, los robots entienden estos enlaces como votos cuantos más tienes MAS POPULAR

ESTRATEGIA “link building”

Calidad de contenidos, conseguir enlaces que mejoren el posicionamiento.

¿COMO? DÁNDONOS DE ALTA EN DIRECTORIOS ( webs que contienen base de datos de otros sitios webs organizados por categorías) TEMÁTICOS / ESPECIALIZADOS. DÁNDONOS DE ALTA EN FOROS LLEGANDO A ACUERDOS de intercambio de enlaces con otras web. COMPRANDO ENLACES. En determinados sectores INVESTIGANDO con sitios que enlazan con nuestra competencia

BUSCANDO CALIDAD en los enlaces. Seochat: Busca páginas de empresas con

un alto PAGERANK teniendo en cuenta términos clave de búsqueda SITUANDO ENLACES en webs misma temática, mayor antigüedad, mismo idioma, con extensiones –gob –gov –edu etc. Que tiene credibilidad UTILIZANDO LA TÉCNICA “link baiting” crear contenidos de gran interés para el público objetivo, participando en foros y en portales.

FACTORES EXTERNOS

Manuel Pérez Millares

Page 30: El comercio electrónico en la microempresa

TÉCNICA DEL “LINK BAITING”

ESCUCHA QUE DICE INTERNET:

DETECTAR NECESIDADES DE INFORMACIÓN DENTRO DEL SECTOR.

UTILIZAR BUSCADOR DE BLOGS DE GOOGLE

CREAR ALERTA DE CORREO ELECTRONICO PARA SU TERMINO

BUSCAR SU TERMINO EN EL BUSCADOR DE BLOGS

AÑADIR UNA SECCIÓN PERSONALIZADA SOBRE SU TERMINO EN GOOGLE

NOTICIAS

AÑADIR UN GADGET DE NOTICIAS SOBRE SU TERMINO A SU PÁGINA PRINCIPAL EN

GOOGLE

TERMINO: una palabra o un conjunto de palabras que posee(n) una significación específica en un ámbito determinado por ejemplo, términos médicos, términos jurídicos, términos científicos, etc.

Manuel Pérez Millares

Page 31: El comercio electrónico en la microempresa

GESTIONAR LA REPUTACIÓN ONLINE (ORM)

Imagen de prestigio de la marca

Estrategia:

1. Monitorización:

Localizar presencia en foros y blogs y seguimiento de conversaciones

en la web social

• Google log search

• Technorati Search

• Blog Pulse

• Board Tracker

• Social mention

Alertas en Google

Búsqueda de resultados en buscadores

Portales de video e imágenes

Reputación en redes sociales y micro blogs 2. Análisis

3. Interacción y posicionamiento

Sobre marca o producto herramienta: How Sociable

Monitorización Trackur o Swotti

Manuel Pérez Millares

Page 32: El comercio electrónico en la microempresa

Email marketing

PARA CONSEGUIR SUSCRIPCIONES

CONSENTIMIENTO CONSCIENTE: Que sepa que lo tenemos

CRITERIO: Cliente elige lo que quiere

CLARIDAD: Cada cuanto tiempo quiere, que le aporta estar,

CONFIANZA: Clave para el permiso, credibilidad de la empresa, la privacidad

CONTROL: El cliente tiene el control

CONFIRMACIÓN: Pedir autorización para el proceso de suscripción de manera voluntaria y la baja si la desea.

Manuel Pérez Millares

Page 33: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 34: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 35: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 36: El comercio electrónico en la microempresa

PUBLICIDAD ONLINE

Manuel Pérez Millares

Page 37: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 38: El comercio electrónico en la microempresa

BANNER

Publicidad estática unidireccional

Principales formatos:

1. Integrados

2. Patrocinio

3. Bartering

4. Rich media banners

1. Formato dinámico enriquecido

2. Formato video estándar

3. Video enriquecido

5. Spot 2.0

1. Formatos flotantes 1. Pop Up: El más Intrusivo

2. Pop Under

3. Layers o shoshkeles

4. Interstitials o Cortinillas: Colaboración ganar-ganar

5. Advergaming: Juegos interactivos

Manuel Pérez Millares

Page 39: El comercio electrónico en la microempresa

MODELOS DE CONTRATACIÓN:

COSTE POR MIL IMPRESIONES CPM: Número de veces

que visualiza nuestro anuncio

COSTE POR CLICK CPC: Si click sobre el anuncio

COSTE POR CAPTAR CLIENTES CPL: Entra y interacciona

COSTE POR ADQUISICIÓN O COMPRA CPA: Entra ,

interacciona y compra

Manuel Pérez Millares

Page 40: El comercio electrónico en la microempresa

MARKETING MOVIL COMO MARKETING DIRECTO Y

RELACIONAL

Manuel Pérez Millares

Page 41: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 42: El comercio electrónico en la microempresa

MARKETING VIRAL

INCENTIVAR QUE LA GENTE HABLE, RECOMIENDE O DIFUNDA

TIPOS:

PÁSALO: Renvio del mensaje VIRAL INCENTIVADO: Recompensa por envió MARKETING ENCUBIERTO: Como pistas para impulsar a la gente a difundir.

CLUBES DE FANS O ASOCIACIONES AMIGAS. MARKETING DEL RUMOR BASE DE DATOS GESTIONADA POR EL USUARIO: Lista de usuarios ofrecida por un servicio online

Manuel Pérez Millares

Page 43: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 44: El comercio electrónico en la microempresa

NUEVAS APLICACIONES MULTIMEDIA

PODCAST

Es un fichero de audio que se puede descargar y escuchar en cualquier momento, mediante

sindicación de contenidos (RSS) PRICIPAL POTENCIAL ES SU DESLOCALIZACIÓN.

VIDEO ONLINE

Utilizar como Cross media: Utilizar en varias plataformas.

WIDGETS

Pequeña aplicación ejemplo escritorio: Reloj tiempo bolsa

etc.

Manuel Pérez Millares

Page 46: El comercio electrónico en la microempresa

REDES SOCIALES. MARKETING DE INFLUENCIA

¿POR QUE HACER MARKETING EN REDES SOCIALES?

Manuel Pérez Millares

Page 47: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 48: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 49: El comercio electrónico en la microempresa

CREAR COMUNIDAD ONLINE COMO INVESTIGACIÓN DE

MERCADO

Panel online de consumo: Se registrar para participar en encuestas a cambio de retribución Ciao-surveys.com @ netquest.es @ opineygane.com

Comunidades de opinión abiertas: Interactúan panelistas diferentes Toluna.com

Comunidades de marcas: Opinan libremente sobre marca Mystarbucksidea.com

Comunidades de innovación: Híbridos entere panelistas y opinión de marca Juicybrainscommunity.com

Comunidades de valoración de productos o servicios: Comunidades puente entre buscadores y los portales de comercio electrónico por el que pasan la mayoría que buscan información de producto. ciao.es @ livra.es

Redes sociales masivas

Manuel Pérez Millares

Page 51: El comercio electrónico en la microempresa

GESTIÓN AVANZADA DE CLIENTES CRM

Manuel Pérez Millares

Page 52: El comercio electrónico en la microempresa

TIENE TRES AREAS DE NEGOCIO

Manuel Pérez Millares

Page 53: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 54: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 55: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares

Page 57: El comercio electrónico en la microempresa

Manuel Pérez Millares