el clima y los ríos de españa

Download El Clima y los ríos de España

If you can't read please download the document

Upload: alvaropueblacrack

Post on 21-Jun-2015

603 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Es una presentación del clima y los ríos de España hecha por mí.

TRANSCRIPT

  • 1. TEMA 10: ELCLIMA Y LOSROS DEESPAA

2. 1. EL CLIMA Y SUS FACTORESEl clima es el tiempoatmosfrico que predomina enuna zona a lo largo de variosaos.Las temperaturas. Semiden con el termmetro engrados centgrados (C). Las precipitaciones. Semiden con el pluvimetro,que recoge los litros deagua que caen en un metrocuadrado (l/m2). 3. LOS FACTORES DEL CLIMALA ALTITUDLA LATITUD Es la distancia LA DISTANCIAEL RELIEVEEs la distancia AL MAR Las nubesvertical de un entre un punto de la tierra y elEn las zonaschocan con laspunto sobre el costeras lasmontaas ynivel del mar.ecuador. Hay tres zonas temperaturasdescargan. Por climticas:diurnas y eso, lasclida, nocturnas precipitacionestemplada y fra.varian menosson masque en elfrecuentes en interior.las montaas. 4. LOS FACTORES DEL CLIMA EN ESPAA La latitud de la Pennsula y Baleares esta entre los paralelos 36 y 44 Norte, en zona templada. Y Canarias en 27,30 Norte en zona clida. En las montaas las temperaturas son ms bajas que en las llanuras. La distancia al mar hace que en el interior las temperaturas entre el da y la noche tengan ms contraste que en la costa. 5. 2. LOS CLIMAS DE ESPAA (MEDITERRNEA) CLIMATEMPERATURAS PRECIPITACIONESMEDITERRNEO Suaves en invierno yEscasas, sobre todo enTPICO altas en verano verano, y en otoo puede llover torrencialmente y provocar inundacionesMEDITERRNEO Altas en verano y bajas Escasas, aunque ms CONTINENTAL en invierno frecuentes en otoo y primavera. En invierno puede nevarMEDITERRNEO SECO Suaves en invierno y Muy escasasaltas en verano 6. OCENICO, DE MONTAA Y SUBTROPICAL CLIMA OCENICO CLIMA DE MONTAACLIMA SUBTROPICALEn el norte y noreste de laSe da a partir de 1.500 En Canarias. Temperaturas Pennsula. Temperaturasmetros de altura. Las tempe-suaves todo el ao ysuaves y bajas en invierno. raturas frescas en verano y precipitaciones escasas, Precipitaciones frecentesmuy bajas en invierno.aunque ms abundantetodo el ao. Precipitaciones sonen las cumbresfrecuentes. Y en invierno suele nevar. 7. LOS CLIMAS DE ESPAA 8. LAS CARACTERSTICAS DE UNRO Un ro es una corriente continua de agua quetiene un nacimiento y unadesembocadura.Sus carartersticas: El curso. Es el recorrido del ro. El cauce esla zona por la que discurre. El recorrido sedivide en curso alto, curso medio y cursobajo. El caudal. Es la cantidad de agua quetransporta. El rgimen es la variacin delcaudal a lo largo del ao. Cuandodisminuye se llama estiaje. La vertiente. Superficie del terreno por la quediscurren los ros que desembocan en unmismo mar. Los ros espaolespertenecen a tres vertienes: la cantbrica,la atlntica y la mediterrnea. 9. VERTIENTE CANTBRICASus ros son cortos y desembocan enla costa cantbrica.Sus ros mas importantes son: El ro Eo. (Galicia/Asturias) El Navia y Naln (Asturias).El Pas, Saja y Besaya,(Cantabria).El Nervin el Bidasoa,(P.Vasco) 10. VERTIENTE ATLNTICAEs la ms extensa. Los ros gallegos. Cortos pero caudalosos. Los principlaes son el Tambre, Ulla, Eume y Mio y su afluente, Sil. Los ros de la Meseta. Caudal Irregular y sufren estiaje. Los ms importantes: - El Duero. Sus afluentes: Pisuerga, Esla y Tormes. - El Tajo. Es el ro ms largo de la Pennsula. El Jarama, Alagn...son sus afluentes. - El Guadiana. El Zcar, Zncara, Ciguela... son sus afluentes. Los ros de Andaluca occidental tienen caudal irregular y sufren largos estiajes. Algunos ros: Guadalquivir, Tinto, Odiel, Guadalete... y sus afluentes: Genil y Guadalimar. 11. VERTIENTE MEDITERRNEASus ros son irregulares. Sufrenestiaje en verano y crecidas bruscas.Los principales:El Ebro, el ro mas caudaloso ylargo de Espaa. Sus afluentes:el Segre, Jaln, Aragn,Gllego y Cinca. El Ter y el Llobregat,(Catalua). El Jcar, Cabriel, Turia ySegura (Murcia).El Guadalhorce y el Almanzora(Andaluca). 12. TORRENRES, BARRANCOS Y RAMBLASLos torrentes de Balearespertenecen a la vertientemediterrnea. Na Borges yMuro.Los barrancos deCanarias pertenecen a lavertiente atlntica.Taburiente, La Aldea yMasca. En la costa peninsularmediterrnea hay ramblas. Na BorgesNogalte y La Colaita.(Mallorca) 13. LOS RIOS ESPAOLES 14. AUTORHecho por: lvaro Diosdado Nez Martn 6B