el cine clÁsico americano · o con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar...

41
EL CINE CLÁSICO AMERICANO Bloque 8. IES Jorge Juan. 2016. Raúl Serván

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

EL CINE CLÁSICO AMERICANO

Bloque 8. IES Jorge Juan. 2016. Raúl Serván

Page 2: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

. O Con la invención de la fotografía, se había conseguido

captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento.

O El cine tal y como lo conocemos, proyectando imágenes para un público numeroso, se debe a los hermanos Lumierè; que en 1895, desarrollaron en Francia el cinematógrafo. En menos de un año se llegaron a filmar más de 500 películas que proyectaban en ferias y fiestas, pero aún eran escenas muy sencillas sin movimiento de cámara, sin guion, sin montaje y sin sonido. Pronto, algunos creadores vieron las posibilidades del cinematógrafo para contar historias y crear fantasía. Las películas se hicieron poco a poco más complejas y en América adquirió gran importancia.

Page 3: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

.

Page 4: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

. O En la industria del cine norteamericano Hollywood tiene

gran importancia. Además de ser un barrio de Los Ángeles, el término Hollywood define, genéricamente, también a la industria del cine y de la televisión arraigada en el sur de California.

O El primer estudio en la zona de Hollywood se fundó en 1911 y desde entonces, el distrito de Hollywood fue evolucionando hasta convertirse en la meca del cine mundial. En Hollywood está el paseo de la fama que es una acera a lo largo de Hollywood Boulevard y Vine Street, en cuyo suelo están colocadas más de 2000 estrellas de 5 puntas con los nombres de celebridades a las cuales la Cámara de comercio de Hollywood honra por su contribución a la industria del cine o las series, el teatro, la música y la radio.

Page 5: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

.

Page 6: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Warner Brothers Fundación-> 1923

Fundadores -> Albert Warner

Harry Warner

Sam Warner

Jack Warner

Sede central-> Burbank, California.

Page 7: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

.

Page 8: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

United Artists

Fundación-> 1919

Fundadores-> Douglas Fairbanks

Mary Pickford

Charlie Chaplin

D. W. Griffith

Sede central -> Hollywood, California.

Page 9: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O
Page 10: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Columbia Pictures

Fundación-> 1919

Fundadores-> Harry Cohn

Joe Brandt

Sede central-> Culver City, California

Page 11: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O
Page 12: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Metro Goldwyn Mayer

Fundación-> 1924

Fundador-> Marcus Loew

Sede central-> Beverly Hills, California,

Page 13: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O
Page 14: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Paramount Pictures

Fundación-> 1912

Fundador-> Adolph Zukor

Sede central-> Hollywood, California.

Page 15: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O
Page 16: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

20th Century Fox

Fundación-> 31 de mayo de 1935

Fundadores-> Joseph M. Schenck

Darryl F. Zanuck

Sede central-> Century City, Los Ángeles.

Page 17: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O
Page 18: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Estilos del cine:

· Comedia Musical · Comedia Amarga

· Amor y guerra · Suspense

· Neorrealista italiano

Page 19: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

COMEDIA MUSICAL

Page 20: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O
Page 21: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Escena sacada de “Melodía de Broadway”:

https://www.youtube.com/watch?v=OxWVH28E1KY

Page 22: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Cantando bajo la lluvia

Page 23: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Escena sacada de “Cantando bajo la lluvia”:

https://www.youtube.com/watch?v=4wKB2G6DQYc

Page 24: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

.

Page 25: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Escena sacada de “The Babbitt and the Bromide”:

https://www.youtube.com/watch?v=lMKbGRCbsaw

Page 26: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

COMEDIA AMARGA

Page 27: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

To be or not to be

https://www.youtube.com/watch?v=7W_B10VbYjI

Ernst Lubitsch (28 de enero de 1892 - 30 de noviembre

de 1947) fue un director de cine alemán.

Page 28: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

El gran dictador

https://www.youtube.com/watch?v=wNFWcR5dqlw

Charles Chaplin (16 de abril de 1889 - 25 de diciembre

de 1977)

Page 29: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

AMOR Y GUERRA

Page 30: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Casablanca https://www.youtube.com/watch?v=rXUAQQjNh5g

Michael Curtis (24 de diciembre de 1886 - 10 de abril

de 1962)

Page 31: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

SUSPENSE

Page 32: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

ALFRED HITCHCOCK Hitch, el maestro del suspense

Nacimiento-> 13 de agosto de 1899 en Londres.

Fallecimiento-> 29 de abril de 1980 en Los Ángeles.

Director de cine británico pionero del cine de suspense o thriller psicológico.

Película más conocida: “Psicosis”

https://www.youtube.com/watch?v=zAnOpXzVfBI

Page 33: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Título original: Psycho Año: 1960

Duración: 109 min. País: EEUU

Director: Alfred Hitchcock Guión: Joseph Stefano

Música: Bernard Herrmann Fotografía: John L. Russell

Reparto: Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles, John McIntire, Martin Balsam, Simon Oakland,

Patricia Hitchcock Productora: Paramount Pictures

Género: Suspense /Thriller Sinopsis:

Marion Crane, una joven secretaria, tras cometer el robo de un dinero en su

empresa, huye de la ciudad y, después de conducir durante horas, decide

descansar en un pequeño y apartado motel de carretera regentado por un tímido joven llamado Norman Bates, que vive en la casa de al lado con su

madre.

Page 34: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

NEORREALISMO ITALIANO

Page 35: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O
Page 36: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Escena sacada de “Roma, ciudad abierta”:

https://www.youtube.com/watch?v=B4lI40Ki9qA

Page 37: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O
Page 38: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

Trailer de “Ladrón de bicicletas”:

https://www.youtube.com/watch?v=HwWReIoTiPw

Page 39: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

En conclusión:

Page 40: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O

SUSPENSE:

1º Poca iluminación.

2º Tensión en la trama.

3º La cámara está

siempre atendiendo a

la reacción del/de los

protagonista.

4º La música anticipa

que algo está por

suceder; sube de

volumen así como de

intensidad

COMEDIA:

1° La comedia presenta a seres

inferiores.

2° Los personajes suelen ser arquetipos.

3° Su objetivo es provocar la risa en los espectadores .

4° El desenlace beneficia a todos.

NEORREALISMO ITALIANO:

1º Escenarios naturales.

2º Poca iluminación.

3º No se recoge sonido directo, sino que están

doblados.

4º Se improvisa.

5º Se recurre a actores no profesionales .

6º No hay una gran elaboración de la

caracterización de los personajes.

7º No hay finales felices.

Page 41: EL CINE CLÁSICO AMERICANO · O Con la invención de la fotografía,. se había conseguido captar la realidad en imágenes fijas. Quedaba pendiente la captación del movimiento. O