el chapulín colorado

2

Click here to load reader

Upload: jvtoledo

Post on 15-Apr-2017

813 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El chapulín colorado

I. Lee el texto y completa con los siguientes verbos en la forma correcta (pasado, copretérito)

Es terminar seguir nacer tener continuar

resolverse transmitirse atrapar poder variar dejar

El Chapulín Colorado

El Chapulín Colorado en un superhéroe Latinoamericano, principal personaje de la serie de televisión

mexicana del mismo nombre. Esta serie (1)_________________________ creada por Chespirito*. En México

(2) ____________________________ por primera vez en 1970. Entre 1972 y 1979

(1)_________________________ su propio programa, pero luego (4)_________________________ como

un segmento de la serie “Chespirito” hasta 1993.

El personaje del Chapulín Colorado es un superhéroe poco común, porque no tiene las cualidades de otros

grandes superhéroes como Superman y Batman, pero lo importante es que siempre logra superar sus

defectos y sobreponerse a sus problemas, lo cual es la base de la grandeza del ser humano.

En la serie, Chapulín con frecuencia y por equivocación (5)_________________________ a las personas

inocentes y (6)_________________________ ir a los criminales, causando

situaciones graciosas. Sin embargo, al final, todo (7)_________________________

por otras personas o por algún accidente debido a sus errores y al final los malos

(8)_________________________ en la cárcel, y así el Chapulín

(9)_________________________ salvando a la gente como todo un buen

superhéroe.

Las aventuras del Chapulín (10)_________________________ suceder en la

antigua China, en Londres, en los Alpes Suizos, en la época de la Inquisición, en barcos piratas, en el antiguo

oeste contra Buffalo Bill, en la Alemania Nazi o en el espacio exterior; y sus enemigos

(11)_________________________ desde El Abominable Hombre de las Nieves hasta momias egipcias o

personajes de literatura.

El Chapulín Colorado goza de una gran popularidad en América Latina, Estados Unidos, España y otros

países, aunque a menudo algo menor de su producción hermana, El Chavo del Ocho. Al igual que ésta, aún

se muestran sus repeticiones en varios países.

* Chespirito

Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, (12)_________________________ en la Ciudad

de México el 21 de febrero de 1929. Es un comediante, cantautor, dramaturgo, poeta, escritor, director y

productor de televisión mexicano, creador de "El Chavo" y "El Chapulín Colorado".

Page 2: El chapulín colorado

Observa el episodio de “La estampilla” Parte 1 y parte en YouTube. Contesta las preguntas

¿Por qué aparece el Chapulín Colorado en la oficina? ____________________________________________

¿Qué cosas perdió el licenciado? ____________________________________________________________

¿Qué cosas perdió la secretaria?

_____________________________________________________________

¿Qué cosas perdió “Monchito”? _____________________________________________________________

¿Por qué encontrar la estampilla es tan importante?______________________________________________

Describe al superhéroe Chapulín Colorado (vestimenta, cualidades, armas de defensa)

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Elige la letra que mejor corresponde a, b, c

1. ¿Cuál es la frase que utiliza el Chapulín para justificar su torpeza cuando se tropieza o se pega?

a) “Lo sospeché desde un principio”

b) “Mis movimientos están fríamente calculados”

c) “No contaban con mi astucia”

2. ¿Cuál es la frase que utiliza el Chapulín para justificar su ignorancia después que alguien le explica

las cosas?

a) “Lo sospeché desde un principio”

b) “Mis movimientos están fríamente calculados”

c) “No contaban con mi astucia”

3. ¿Cuál es la frase que utiliza el Chapulín después de que hace algo bien y los demás le aplauden?

a) “Lo sospeché desde un principio”

b) “Mis movimientos están fríamente calculados”

c) “No contaban con mi astucia”

.