el buscador de ocio y servicios madrid norte nº 11

36
Entrevista: Pablo Hernández Niño, Concejal de Juventud, Deportes y Festejos de Soto del Real Ruta por los Castillos de la Comunidad de Madrid Bustarviejo, belleza exterior, riqueza interior Fiesta del Rosario en Soto del Real Historias y leyendas de Remedios Torrearte Cultura 2008: Artesanía, arte y gastronomía Colmenar Viejo es Cultura II Pasarela de la moda “Sierramoda” Tres Cantos: un pequeño “Broadway” nº 11 - Octubre 2008 Una mina de plata en Bustarviejo

Upload: grupo-extramedia-publicidad-y-comunicacion

Post on 09-Apr-2016

232 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista de Ocio

TRANSCRIPT

Page 1: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Entrevista: Pablo Hernández Niño, Concejal de Juventud,

Deportes y Festejos de Soto del Real

Ruta por los Castillos de la Comunidad de Madrid

Bustarviejo, belleza exterior, riqueza interior

Fiesta del Rosario en Soto del Real

Historias y leyendas de Remedios

Torrearte Cultura 2008: Artesanía, arte y gastronomía

Colmenar Viejo es Cultura

II Pasarela de la moda “Sierramoda”

Tres Cantos: un pequeño “Broadway”

nº 11 - Octubre 2008

Una mina de plata en Bustarviejo

Page 2: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

MERODIGAR MOTOR, S.L.c/ CERRO SAN PEDRO, 4 - COLMENAR VIEJO

Telf.: 91 845 03 65

HYUNDAI TERRACAN 2.9 CRDI TURBO FULL 150 cv 2004. CLIMA, TECHO ELÉCTRICO, CUERO, LLANTAS. ABS, EBD, E/E 4X4 FULL TIME

Antes 13.500 € ahora 12.400 €

HYUNDAI GETZ CRDI TURBO DIESEL 88 C.V 2006Aire Acondicionado, 2 Airbags, ABS, EBD, E/E, Cierre y Alarma, Inmovilizador, Radio CD, Poco consumo. SOLO 19.000 KMS8.900 €

HYUNDAI H 1 CRDI TOP 7 Y 9 PLAZAS 140 CV 2007DOBLE AIRE ACONDICIONADO, C/C ABS, EBD, CIERRE CON MANDO E INMOVILIZADOR. KM0 A ESTRENAR19.900 €

HYUNDAI SONATA 2.0 CRDI VGT STYLE 140 C.V. 6 Velocidades 2008 CLIMATIZADOR, 8 Airbags, ABS, EBD, ESP, E/E, Radio CD, DVD PANTALLA TÁCTIL 7” Cierre con mando y Alarma, Ordenador, Lunas Tintadas, Antinieblas, kilometro 0 a estrenar 21.900 €

HYUNDAI TUCSON 2.0 CRDI 4x4 STYLE 140 C.V. 6 Velocidades. Cimatizador, 6 Airbags, Asientos de cuero, Techo eléctrico, ABS, EBD, TCS, E/E, Radio CD y Mp3, Cierre con mando y Alarma, Ordenador, Lunas tintadas, Llantas de Aleación, Antinieblas, etc... 26.900 €

HYUNDAI ATOS PRIME 60 cv 2000CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACODICIONADO, E/E, EBD, POCO CONSUMO

2.800 €

HYUNDAI KMO VARIOS COLORESACCENT MC 1.4 GL 3 P 100 C.V 2006A/A, 6 Airbags, ABS, EBD, E/E, Cierre y Alarma, Inmovilizador, Radio con CD y Mp3, garantía de la Fabrica etc….antes 11.800 € ahora 9.700 €

HYUNDAI SANTA FÉ 2.2 CRDI 4X4 5 PLAZAS FULL155 CV 2008. CLIMA DUAL CONTROL, ESP, ABS, EDB, 4X4, DVD 7”, SENSORES DE APARCAMIENTO, LUCES. LIMPIA ETC, KM0 A ESTRENAR31.500 €

Page 3: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Dirección y RedacciónRodrigo DomínguezJuan Carlos FernándezJosé Antonio AugustoJosé Luis [email protected]

Diseño y MaquetaciónAlejandro Molpeceres

ColaboradoresFernando ColmenarejoRoberto Fernández

FotografiasRodrigo Domínguez

Publicidad y AdministraciónMary Luz CantilloJuan Carlos FernándezTelf. 91 846 32 23

EditaAleko Ocio 2000, S.L.Grupo Onda SierraC.C. La Feria - Local 2228770 Colmenar ViejoTelf. 91 846 32 23

D.L.: M-55618-2007- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación.- EL BUSCADOR no se identifica necesariamente con las opiniones expuestas en los artículos firmados o cartas recibidas, ni se responsabiliza de las mismas, ni de la veracidad de la publicidad contenida en este ejemplar.

DE OCIO Y SERVICIOS DE MADRID NORTEEl Buscador

Dicen las malas lenguas que después del verano se sufren una serie de trastor-nos psicológicos conocidos, por ejemplo, como síndrome post-vacacional. No hay que alarmarse, porque desde el Buscador de Ocio y Servicios Madrid-Norte proponemos una larga lista de opciones, ac-tividades y rutas para no parar durante el otoño.

Ya tenemos una muy buena forma de no volver a la ruti-na, en la acepción que la des-vincula del razonamiento y la sistematiza. Ha llegado el mo-mento de volver al trabajo para algunos y de regresar a los es-tudios para otros, pero no de cualquier forma, sino con el espíritu crítico que caracteriza las nuevas temporadas. De-sarrollemos ese espíritu con

la búsqueda de información, ahora y siempre imprescindi-ble, igual que la educación. El conocido compositor y letrista Rodrigo Llamazares lo expre-saba en términos de liberación del ser humano, como un mé-todo más para no caer en la sistematizada rutina: “Tengo una misión, quiero educación y así sabré escapar de la explo-tación. Esta es la misión, busca información […]”

Este canto de firme oposi-ción a la rutina nos devuelve, de un plumazo, al mundo real. En las sucesivas páginas el lec-tor podrá conocer historia y vida de estas tierras en el pa-sado, porque lo que hoy es be-lleza, otrora era rutina y sufri-miento. Nadie lo puede negar, es un mundo real, pero bello.

Vuelta a la rutina

Edi

tori

al ANAMA

PERFUMERIA Y COSMETICAGABINETE DE BELLEZA - Señoras y Caballeros

c/ Pablo Picasso, 64 - Teléfono: 91 651 40 12 - 28100 Alcobendas (Madrid)C.C. El Mirador - Teléfono: 91 845 71 40 - 28770 Colmenar Viejo (Madrid)

Avda. Valdeparra, 72 - 28100 Alcobendas (Madrid)

Depilación con láser: ingles mas axilas por solo 69 ENuestra exclusividad en Extensiones de Pestañas

y para tu cabello juego de transparencias con resultados increibles

Salonesde belleza

regalos y decoración

C.C. EL MIRADOR - Frente a Hacienda28770 Colmenar Viejo (Madrid)

Teléfono: 91 846 24 49

TODO PARA SUS ANIMALESDE COMPAÑÍA

COLECCION

OTOÑO-INVIERNO

10% Descuento

3DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Page 4: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Entrevista a …

Joven y político ¿no le re-sulta difícil? Es muy difícil cuando empiezas a trabajar de lleno en un trabajo como éste, que si quieres dedicarte a ello, las horas que te quita son todas. Llevo ya 5 años, y man-tener esto con una ingeniería es complicado.

Lleva tres concejalías: de-portes, juventud y festejos. Empezando por deportes Soto ha elegido un modelo de pueblo de servicios. Prue-ba de ello es el dinero que ha invertido en deportes no sólo para actividades, sino también para infraestructuras. Cada año se están haciendo nuevas instalaciones. Es una rueda, si ampliamos, la gente lo llena y demanda más.

La piscina cubierta de Soto del Real está en su fase final de construcción ¿Ha sido un “parto complicado”? La piscina fue una apuesta del

Ayuntamiento de Soto del Real. Cuando esté termina-da será un éxito de quienes apostaron por ella. Con esta piscina, Soto se convierte en una referencia de la zona en infraestructuras deportivas. Los vecinos del municipio, de Guadalix y de Navalafuente por convenio, podrán disfru-tar de la piscina con abono de todo incluido por 45 euros al mes. No sabremos hasta que esté en funcionamiento lo que va a cambiar la vida de los vecinos.

¿Y cuándo podrán utilizar-la por fin los vecinos? Tras un paro en verano, el día dos de septiembre se reanudaron las obras y para Navidades o principios de 2009 podremos inaugurarla. El ayuntamiento es simplemente el beneficia-rio, pero como la financiación corresponde al 100 % a la Co-munidad de Madrid, la gestión y todos los problemas deriva-

Entrevista a Pablo Hernández Niño, Concejal de Juventud, Deportes y Festejos de Soto del Real

“Con la Piscina Municipal cubierta, Soto se convierte en una referencia de la zona en infraestructuras deportivas”

Con 29 años este sotorrealeño es Concejal de Festejos, Juventud y Deportes desde hace cinco. Llegó a la política por estar metido en la vida social del pueblo en muchos aspectos: ha formado parte de clubes deportivos, continuamente estaba en el ayuntamiento intentando organizar eventos, tenía un bar de copas y estaba en contacto con toda la gente joven. Por esa voluntad de hacer cosas, José Luis Sanz Vicente, el anterior Alcalde del municipio le llamó para formar parte de las listas en las elecciones de 2003.Le quedan sólo dos asignaturas para ser Ingeniero Técnico Informático.

“Hay que trabajar con la inciativa de los jóvenes.

Que sepan que estamos a su disposición”

Joven y político ¿no le re

“Con la Piscina Municipal cubierta, Soto se convierte en una referencia de la zona en infraestructuras deportivas”

4DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Page 5: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Entrevista a…

dos de ello son de la propia Comunidad. Estamos a verlas venir hasta que la piscina se termine. Ahora la gestión del funcionamiento de la piscina ya está resuelta a través de concurso.

En cuanto a Juventud ¿Cuál es el máximo reto? Yo plan-teo algo que he repetido mu-chas veces. Hay que trabajar con la iniciativa de los jóve-nes, lanzarles que estamos a su disposición, cualquier idea que tengan, que vengan a plantearla para llevarla a cabo. Durante el curso pasado orga-nizamos un festival de Rap, porque había dos grupos de Soto que estaban interesados. Nosotros les montamos la in-fraestructura y allí se juntaron 100 chicos que disfrutaron de forma sana.

Pero a los jóvenes, si se les echa algo en cara, es la falta de participación. Es un tema muy complicado. Si nosotros organizamos algo que puede estar bien para ellos y no vie-ne nadie es por un problema de implicación; lo importante es que lo hagan suyo.

La Concejalía de Festejos ya ha tenido su semana grande con las Fiestas Patronales.Después de las fiestas esta concejalía se queda más para-da y su actividad se reduce a fechas concretas como Carna-val. La climatología no invita durante el invierno a salir tan-to como en verano. Además de esto, hay un proyecto muy bonito que es el teatro audi-torio que le dará mucha vida al pueblo. Estaba en nuestro programa electoral. No sabe-

mos cuándo ni cómo, pero el Teatro se hará.

Está ocurriendo en diferen-tes municipios serranos. ¿Por qué durante las fiestas hay tanta violencia? Esto se reduce a dos cosas: alcohol y determinados grupos de per-sonas. Es algo histórico que en las Fiestas, no sólo de Soto del Real, sino de cualquier pueblo, hay enfrentamientos entre localidades vecinas y ahora, cada vez más, entre grupos de ideologías extremas. Se dedi-can a “reventar” las Fiestas o simplemente a buscar su di-vertimento. Se mezcla eso con el alcohol y es algo que de-bemos erradicar. Es necesario trabajar desde la educación.

¿Cuál es su gran proyecto para los próximos años en el plano personal y profesio-nal? Mi entusiasmo en esta legislatura, desde el punto de vista profesional, es consoli-dar el proyecto de la piscina, junto con las nuevas pistas de tenis, padel y frontón. Con eso, a nivel deportivo conti-nuaremos siendo la envidia de la zona. En cuanto a Juven-tud queremos resolver pro-blemas y captar jóvenes para que participen Me encantaría también abordar el tema de la vivienda protegida si se aprueba el Plan General de Urbanismo. Y en Festejos ha habido una revolución en los veranos con eventos todos los fines de semana, quiero se-guir en esta línea. En el plano personal, lo único que puedo decir es que estoy buscan-do una mujer que me quiera para casarme y tener un hijo que se va a llamar César.

“Me encantaría abordar el tema de la vivienda protegida si se aprueba el Plan General de

Urbanismo”

Pablo Hernández Niño se queda con…

Un lugar del municipio: La ermita, por ser un lugar cercano y precioso.

Un lugar de la zona norte: El valle del Lozoya me encanta por sus vistas, entorno natural y gastronomía.

Tu deporte favorito: Soy un gran deportista, he practicado casi de todo. He sido futbolero de toda la vida y ahora me estoy aficionando al Pádel.

Un libro: El niño con el pijama de rayas de Jhon Boyne

Una película: Dirty Dancing

Un grupo de música: Me voy a dos extremos: Barricada porque me he criado con ellos y

Alejandro Sanz que me parece un gran artista.

Un momento profesional: Cuando José Luis Sanz me propuso ir en las listas del Partido Popular en las elecciones de 2003. También cuando revalidamos la victoria en las últimas elecciones.

5DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Page 6: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Desde hace más de 500 años permanecen a los pies de la Sierra de Guadarrama, impasibles al inexorable paso del tiempo las fortificaciones de Manzanares el Real (Casti-llo de los Mendoza) y Buitrago de Lozoya, dos puntos de re-ferencia hoy día, del medievo de antaño. Lejos de lo que se pueda pensar, los Castillos no eran fortificaciones defensi-vas, si no terrenos cedidos por

las Monarquías a las nobles clases altas, a cambio de su apoyo incondicional, y como muestra de agradecimiento. Para adentrarse en el interior de estos monumentos histó-ricos la Comunidad de Ma-drid ha editado la Guía Rutas de Municipios con Castillos. El acto de presentación, tuvo lugar en una de las salas del Castillo de los Mendoza, allí acudieron el Director General

de Turismo, Antonio Nieto, El Conservador del Museo Na-cional de Artes Decorativas, especialista en fortificaciones y escritor de la introducción de la Guía Fernando Sáez Lara, y el Primer Teniente de Alcal-de de Manzanares el Real José Manuel Luján, además de va-rios cargos públicos en repre-sentación de las administra-ciones locales participantes en la Guía.

La Comunidad de Madrid edita la guía Rutas de Municipios con Castillos.

Historia Medieval en el Siglo XXI

El emblemático Castillo de Manzanares fue elegido por la Comunidad de Madrid como el punto de partida para la presentación de una guía que nos permite recorrer las 13 fortificaciones de los siglos XIV y XV repartidas por toda la geografía madrileña.

Antonio NIeto. Director General de

Turismo, en la presentación de la guia.

Page 7: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Castillos de la Comunidad de Madrid

Visitas: Martes a Domingo de 10.00 a 17.00Precios: Adultos 2 Euros y menores de 14 o mayores de 65, 1 Euro.Teléfono: 91 852 86 85

Siete torres se erigen avis-tando, desde el siglo XIV, toda la sierra de Guadarrama, sie-te torres que conforman una fortaleza de estilo mudéjar, probablemente levantada sobre un castillo anterior de dimensiones mas reducidas. Caprichos del destino, la se-gunda parada de la ruta nos acerca a una residencia pala-ciega que también perteneció en sus inicios a la Familia Men-doza, pero que posteriormen-te pasaría a ser residencia de celebridades de la historia de España como la heredera a la

Corona de Castilla, Juana “La Beltraneja” o el propio Felipe III. La fortaleza haría de Buitra-go de Lozoya toda una capital comarcal, adquiriendo un po-tencial económico y político de gran repercusión en toda la zona de Castilla, pero el paso de las tropas Napoleónicas en el Siglo XIX, no solo colapsó el potencial de la villa, si no que erosionó el Castillo de Buitra-go de Lozoya, provocando un gran desastre a nivel urbanísti-co en sus murallas, dejándolo con el aspecto que tiene hoy día.

Dicen que los Templarios protegían el Santo Grial, y a todo cristiano que peregrinara en dirección a Jerusalén tras su conquista. No existen refe-rencias claras, pero si aproxi-maciones de que en el Castillo de Santorcaz, mas conocido como el Castillo de Torremo-cha, fue lugar de residencia de estos cristianos justicieros. Erigida a los pies de un pro-nunciado barranco, la fortale-za fue levantada en el último

tercio del siglo XIV por el Ar-zobispo Pedro Tenorio. Dos siglos después, durante el Go-bierno del Arzobispo Carrillo, la residencia arzobispal dio un giro de 360 grados pasando a convertirse en Cárcel de Cléri-gos, donde se han visto priva-dos de su libertad el Cardenal Cisneros o la Princesa de Éboli. Actualmente se encuentra en buen estado, pero su ruina es progresiva.

Ruta 1Castillo de Manzanares el Real

La Primera Ruta nos lleva por el Norte de la Comunidad de Madrid. Corría el Siglo XIII, cuando el ansia expansionista de la villa segoviana chocaría con los intereses de los madri-leños, se sucedieron las dispu-tas por el control de la zona de la que hoy conocemos como Sierra de Madrid. Tuvo que ser el propio Monarca, Alfonso X, quién pusiera fin a los conflic-tos con la incorporación de los terrenos a la Corona, pasan-do así a denominarse El Real de Manzanares. Fue a finales del Siglo XV, en 1475, cuando Diego Hurtado de Mendoza

y Figueroa comenzara el le-vantamiento de la fortaleza que hoy en día conocemos. El Castillo haría las funciones de residencia palaciega hasta 1566, momento de la muerte de Iñigo López de Mendoza. A día de hoy, el Castillo pertene-ce aún al Duque de Infantado, pero durante un período de 60 años la administración de la fortificación pertenece a la Comunidad de Madrid, gracias a la cual el Palacio ha sido re-formado, y tiene a día de hoy, su mejor aspecto, lo que le ha conferido el grado de Monu-mento Histórico Artístico.

Castillo de Buitrago de Lozoya

Visitas: Por grupos de 8 personas previa cita.Precios: Adultos 3 Euros, mayores de 65, 2 Euros y niños menores de 12, gratis..Teléfono: 91 868 16 15

Castillo de Santorcaz

Visitas: El Acceso es libre en varios de sus tramosTeléfono: 91 884 00 01

7DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Page 8: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Fuentidueña de Tajo: Dicen las leyendas, que existen pasa-dizos secretos para los aman-tes que tenía Doña Urraca, mu-jer de Alfonso I el Batallador.

Ruta 2

Ruta 3

Villanueva de la Cañada: A sus alrededores tuvo lugar la batalla de Brunete en Julio de 1937

Arroyomolinos: Tres de sus cuatro plantas están totalmen-te iluminadas por luz natural de sus grandes ventanales

San Martín de Valdeiglesias: Castillo de la Coracera. Resi-dencia de Isabel la Católica.

Batres: Su base es un cuadra-do perfecto

Villaviciosa de Odón: Hoy día propiedad del Ministerio de Defensa, donde alberga el Archivo Histórico del Ejercito del Aire

Pinto: Felipe II encarcelaría en el Castillo a su mujer Juana de Coello y a sus hijos hasta la muerte del monarca.

Torrejón de Velasco: Antigua-mente su patio central tenía un sistema propio de capta-ción de aguas.

Chinchón: En 1521, fruto del pillaje, el castillo quedaría en lamentables condiciones.

Villarejo de Salvanés: Alli tuvo lugar uno de los levan-tamientos fallidos del General Prim.

Avda de la libertad 9, 28770 Colmenar ViejoT-91 846 76 56 - io_iluminació[email protected]

VENTILACION-SANTORINI

JARDIN-CUBIK

INFANTIL-LUNARDO

MODERNO-VERDI

DISEÑO-VOLTA

MODERNO-LILIUM

DISEÑO-WALTZ

VISTA-IO

Nace io iluminación,donde podrás encontrar todo lo necesario para iluminar tu casa del modo mas personal.

Encontrarás lámparas de diseño,modernas, rústicas, de jardín...

Además de pantallas a medida y lámparas personalizadas.

iluminaciónotoño 2008

En próximos números de El Buscador se desarrollarán las rutas que aqui resumimos

RUTA 2 y RUTA 3.

8DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Castillos de la Comunidad de Madrid

Page 9: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Avda de la libertad 9, 28770 Colmenar ViejoT-91 846 76 56 - io_iluminació[email protected]

VENTILACION-SANTORINI

JARDIN-CUBIK

INFANTIL-LUNARDO

MODERNO-VERDI

DISEÑO-VOLTA

MODERNO-LILIUM

DISEÑO-WALTZ

VISTA-IO

Nace io iluminación,donde podrás encontrar todo lo necesario para iluminar tu casa del modo mas personal.

Encontrarás lámparas de diseño,modernas, rústicas, de jardín...

Además de pantallas a medida y lámparas personalizadas.

iluminaciónotoño 2008

Page 10: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Un equipo de “El Buscador de Ocio y Servicios” se adentra en el interior de la Mina de Plata de Bustarviejo.

Bustarviejo:belleza exterior, riqueza interiorDicen de la minería que es la profesión mas dura que aún hoy existe, que trabajar allí garantiza una vejez complicada. El oficio de minero se extendía antiguamente por las más de 100 minas distribuidas por la Sierra de Guadarrama, siendo la fuente de riqueza alternativa a la ganadería y a la agricultura en su período de mayor esplendor, los siglos XVIII y XIX.

Pasajes de metro y medio de alto por uno escaso de ancho, raíles de madera que datan del siglo XVIII, 98% de humedad, 10 grados centí-grados, barro, agua por to-dos lados, y oscuridad, la mas completa penumbra solo evi-table gracias a luces frontales

con una carga de batería de varias horas de duración. En condiciones así trabajaban los mineros, y en condiciones así se encontró el equipo de El Buscador de Ocio y Servi-cios un domingo cualquie-ra de este mes de Octubre acompañados por Luis Jordá.

Armados de valor, un casco, unas botas y nuestra cámara de fotos nos adentramos en la mina más grande de la Sie-rra de Guadarrama, la Mina de Plata de Bustarviejo, anti-guamente conocida como la Mina del Indiano.

“La Sierra de Guadarrama

tiene un patrimonio

histórico minero que si

no se hace algo se perderá en el

olvido”

Page 11: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

La Bocamina50 metros mas adelante

llegamos hasta la entrada de la mina o “bocamina”, en nuestro breve camino nos encontraremos res-tos del material utilizado en antiguas extracciones como molineros de más avanzada tecnología y grandes cantidades de piedra marronácea espar-cida por la ladera, deshe-chos de las labores que allí tuvieron lugar.

La MinaDe no más de un metro y medio de altura avanzamos por

un pasaje de unos 30 metros de profundidad hasta desembo-car en una de las galerías principales. Allí nos encontramos, alzando los ojos con catorce metros de altura divididos en di-ferentes galerías arcaicamente levantadas a base del pico y la pala de antaño, y echando la vista abajo, un número descono-cido de galerías inundadas por el agua, donde alumbrando con la linterna se acierta a reconocer algún utensilio minero inmóvil y oxidado.

Galerías Interiores y la salida de emergencia.Antes de volver sobre nuestros pasos, apagamos las luces,

y en la parte mas alta de la galería se aprecia un haz de luz, es una tenue iluminación que proviene de una salida alternati-va, ésta del siglo XIX, hoy cerrada, cuando la industria minera la Castellana optó por abrirla 30 metros por encima de la bo-camina.

Llegada al Molino

Nuestro camino comienza en Bustarviejo a 1200 me-tros de altitud, allí tras apar-car los coches en el campo de fútbol nos esperaban 200 metros más de desnivel hasta llegar al Molino, la pri-mera parada. Remodelado hacia el año 2003. De unos 10 metros de altura y 3 de diámetro, fue considerado por la Dirección General de Arquitectura como una Ata-laya de origen musulmán pero resultó ser, gracias a las investigaciones de Luis Jordá, un molino de mine-ral del siglo XV, cuya única referencia existente del ca-lificativo de Molino se en-cuentra en los archivos de Simáncas,. Incluso aun hoy, en su interior se pueden ver dos grandes piezas de cuar-zo utilizado para moler el mineral extraído de la mina y obtener así la plata de ley.

Nuestro guía

Luis Jordá será quien nos lleve a través de las nume-rosas galerías y pasajes de la Mina de Plata de Bustar-viejo. Ingeniero de Minas de profesión y espeléologo por devoción, se ha adentrado mas de medio centenar de veces en la excavación de “El Indiano”. Su tesis doc-toral le dió a conocer Bus-tarviejo, se enamoró y en la actualidad reside en la localidad serrana.

11DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Publirreportaje

Page 12: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Publirreportaje

El trabajo en la MinaLos trabajos en la mina únicamente se podían llevar a cabo

en las estaciones de primavera, verano y mediados de otoño, ya que con la llegada del frío la zona donde se ubica la exca-vación quedaba impracticable y abnegada por la nieve. Du-rante el Siglo XIX, momento de mayor esplendor en las fundi-ciones de plata, trabajaban un máximo de 20 personas en su interior y 10 en el ex-terior. Las labores se basaban en la ley del mínimo esfuerzo, en este caso gracias a la ley de la gravedad, las extracciones se llevaban a cabo en las galerías mas al-tas y se dejaba caer el material extraído, se tranposrtaban al exterior y gracias a los tornos se molían los materiales y me-diante fundiciones se separaba la plata de ley del arsénico y otros minerales.

La galería escondidaCasi cuando estamos en el pasaje principal de salida a la

bocamina, Luis nos muestra una entrada a otra galería sepul-tada por un derrumbamiento, clavando las rodillas en el ba-rro, nos introducimos por un recoveco de no mas de un metro de alto por medio de ancho nos encontramos en el suelo con raíles de madera que datan del siglo XVIII y XIX por donde los mineros arrastraban sus carros llenos de plata. Nos perdemos por infinidad de túneles que no parecen llevar a ninguna par-te, estamos a 200 metros de profundidad y con 80 metros de Sierra de Guadarrama sobre nuestras cabezas.

Las estalactitas blandas. Tras 10 minutos de pasajes llegamos a otra galería que en

su parte mas profunda está inundada por el agua. Allí nos encontramos con la otra nota curiosa de la expedición, esta-lactitas blandas, se trata de formaciones de carbonato cálcico

con otros minerales, pero que en este caso, de una consistencia tan débil que la misma brisa las mue-ve. Hoy día están siendo analizadas por el Instituto General Minero para co-nocer más sobre su com-posición.

Detalle estalactitas blandas.

Vuelta a la luz.Después de una hora y media aproximada en el interior,

y con la batería de los frontales de luz al mínimo decidimos volver a la superficie. Guiados por Luis y los raíles de madera llegamos al pasaje de salida, donde se aprecia la luz del día, momento en el que, a pesar de no ver peligrar la integridad física en toda la expedición, el cuerpo resopla de alivio y la mente piensa… “¿esto lo hacían los mineros?”. Luis Jordá con-testa, “Si, en jornales de ocho horas al día”. Que valor.

12DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Page 13: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Cronología de la Mina

1417: Juan Sánchez y Fernando Robledo descubren la mineralización.

1659-1660: Un “indio” o emigrado de América trabaja la mina y comienza la construcción del Molino.

1686: Se adjudica la mina a un tal Aranda, la abandona en 1705.

1698: Luis Romero, maestro platero se hace cargo de los ensayos de plata.

1722: El Doctor Millán Velilla, médico de Miraflores se hace cargo de la mina.

1725: Ventura Capua y Areni funda “la compañía” y pasan a trabajar en las minas de plata

1740: La mina figura como abandonada.

1852: La Mina de la Sociedad La Madrileña trabaja la parte mas importante de la Mina.

1873: Se abandona la Mina

1928: Ormaza investiga la Mina, los pozos y socavones están impracticables.

1977: Campaña de exploración, nuevas infraestructuras y saneamiento de galerías y pozos.

Minas en Mirafl ores de la SierraPor cercanía a la Mina del Indiano, si proseguimos por la ca-

rretera hasta Miraflores de la Sierra, donde nos encontraríamos con tres minas más, la de La Carcamala, de 30 metros de profun-didad, la Mina “El Alemán”, utilizada en el siglo XIX, y la mina El Cubero ubicada en el Yacimiento el Arroyo de las Encianas.

Minas en Colmenar Viejo.Las minas de arsénico y plata de Colmenar Viejo datan del si-

glo XVIII y son un interesante recorrido que nos lleva a la tapia de la Dehesa Comunal, junto a la base de helicópteros de Los Remedios.

Minas en Guadalix de la Sierra.En el caso de las minas de Guadalix de la Sierra pocos restos quedan, si bien lo más interesante es la fundición, junto al arroyo

de Valdemoro, probablemente del pasado Siglo XX.

Minas en el resto de la Sierra Norte.Municipios como La Acebeda, Horcajuelo, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón o Garganta de los Montes albergan ex-

cavaciones mineras que fueron durante siglos fuente de riqueza para los habitantes de la zona. Destaca sobre ellas la Mina de Robregordo, donde se puede ver en el kilómetro 87 de la Nacional I dirección Burgos el talud cortado para la realización de la vía pública, que muestra una de las galerías de la mina. El Buscador de Ocio y Servicios se encargará en sucesivos números, de desenterrar para el lector estos “tesoros subterráneos”.

1p

1

1p

1

1s

1i

En próximos números nuestro equipo de

El Buscador seguira recorriendo las minas

de la Sierra de Guadarrama

Mina de Carcamala.

13DE SERVICIOS - MADRID NORTEEl Buscador Publirreportaje

Page 14: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11
Page 15: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Dice la historia que el Papa San Pío V, allá por el año 1571 decidió que el día de Nuestra Señora del Rosario fuera el 7 de Octubre, como conmemo-ración del aniversario de la Ba-

talla de Lepanto (1570), bata-lla naval en la que la Liga Santa formada por España, Genova, Venecia y la Santa Sede, fre-naron el expansionismo turco por el Mediterráneo Occiden-tal. En esta batalla participó, y perdió su mano izquierda, la figura mas importante que ha dado la literatura española, “El manco de Lepanto” mas cono-cido como Miguel de Cervan-tes Saavedra. Cinco Siglos des-pués, una de las localidades que mantiene una celebración con tanta historia es Soto del Real, cuya patrona es La Virgen del Rosario, y con tal motivo, el pasado 7 de Octubre del 2008, 438 años después de la insti-tución de este día se vistió de gala para darle a la Virgen su merecido homenaje.

La localidad solo pudo llevar a cabo la programación de la mañana del 7 de Octubre debido a las inclemencias del tiempo

Fiesta de otoño de Nuestra Señora del Rosario

El 7 de Octubre

Una despedida pasada por aguaEl día se quedó a medias, la subida a la Ermita

de la Imagen de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario tuvo que ser cancelada ya que las lluvias no perdonaron. A pesar de todo, durante la maña-na se llevó a cabo la Misa y Procesión por las calles del municipio y a las 14.30 se celebró, con 300 ki-los de patata, 250 kilos de carne y 150 de sangría, la tradicional caldereta popular.

Encarnación Rivero Alcaldesa de Soto del Real

“Nos sentimos muy orgullosos los sotorrealeños por doble motivo, primero por la celebración de nuestra Patrona la Virgen del Rosario y segundo por-que cada año se anima mas gente, no solo de Soto del Real, si no de distintos pueblos e incluso de otras Comunidades Autónomas. Es todo un orgullo ser un reclamo para el turismo”

San Pío V. El Greco. Año 1600-1610

Encarnación Rivero, Alcaldesa de Soto del Real y Pablo Hernández Niño, Concejal de Festejos.

15DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Soto del Real

Page 16: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

Mayorista de PeleteríaJ&M

16DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Page 17: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Remedios, de arqueología, historia y leyendas

17DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Sitios con historia por Fernando Colmenarejo

Poco espacio disponible para escribir sobre un sitio con tanta historia. Es más, en la ermita de Ntra Sra de los Re-medios, Patrona de Colmenar Viejo, la historia puede mez-clarse, aunque no confundirse, con la leyenda, además de en-riquecerse con la arqueología. Sin dudarlo, en Remedios y su entorno se encuentra una im-portante parcela histórica de esta localidad.

Precisamente, una de las pocas leyendas colmenareñas relata la aparición de la Virgen Ntra. Sra. de los Remedios. Se publicó en 1912, gracias al cronista de la Ciudad Lineal, José María Sembí, al recoger el testimonio de Alfonsa Tato del Valle: “Los santulayos del pueblo sabemos que la Virgen se apareció sobre una piedra, rodeada de tomillos, en el sitio donde está la ermita. La tras-ladaron cerca de Chozas (Soto del Real), a la ermita de San Bartolomé y desapareció de allí presentándose otra vez sobre la piedra”. Así lo relataban nues-tros padres y abuelos, aun-que con diferentes matices, y puede haber tantas versiones como personas mayores lo cuenten.

En cualquier caso, los colme-nareños del siglo XVII cifraron el mensaje de la leyenda con la necesidad de rendir culto a la Virgen, allí, en el lugar donde se aparecía y reaparecía, pero lo cierto, y ahora entramos en el terreno de la historia, es que en ese mismo lugar ya se había levantado una ermita desde, al menos, el siglo XV, y, además, tenía su “propietario”: San Bar-tolomé. Asimismo, sobre dos de las caras de una piedra

que se encuentra en el interior de la ermita se dejó el testimo-nio escrito de dicha aparición. Además, esa misma piedra se utilizó siglos atrás para oficiar la misa, incluso para contener reliquias. Para complicarlo más, con anterioridad a todo lo dicho, los romanos coloca-ron dicha piedra en algún lu-gar próximo que desconoce-mos para señalar, como dice el epígrafe de su cara principal, los límites administrativos o de ciudades.

Sea como fuere: Piedra ro-mana, piedra para contener reliquias, piedra para oficiar misa, piedra para aparecerse la Virgen, lo cierto es que este lugar, el subsuelo y los alrede-dores inmediatos de la ermita fueron elegidos para ordenar un pequeño cementerio, cu-yos rituales de enterramiento junto con las diferentes formas de sus sepulturas pueden lle-varnos a momentos históricos a partir del siglo VII d.C. Por eso mismo aquí hay una er-mita, sea pri-mero bajo la advocación de san Bartolomé, sea después con el culto a R e m e d i o s . Hay una e r m i t a p o r q u e cuando s u r g e el lu-

gar de Colmenar Viejo, sus pobladores conocen este ce-menterio y, con seguridad, un templo en su cota superior. La construcción de ermitas en despoblados o en áreas ce-menteriales es razonable, con leyenda o sin leyenda. Incluso, nos consta que por las inme-diaciones de Remedios habi-taron, o estuvieron de paso, algunos grupos humanos durante el Achelense Medio, entre 200.000-120.000 años a.C., dejándonos algunos de sus preciosos útiles. Sea como fuere, qué duda cabe que Re-medios, al margen de creen-cias, leyendas y otras historias, es un buen sitio para reflexio-nar sobre el pasado, para mirar hacia el futuro.

Page 18: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Promoción de jóvenes artistasTodos los rincones de Torrear-

te cultura propusieron algo interesante para hacer. Así, los amantes del arte pudieron dis-frutar de dos exposiciones. Por un lado, “Pieza Única” presentó una colección de obras “únicas e irrepetibles” que destacaron sobre todo por su originali-dad. Por otra parte, el visitante pudo apreciar el talento de los jóvenes artistas españoles que participaron el pasado mes de septiembre en el Certamen Nacional de Pintura “Entre Va-

lles”. En total fueron doce, los participantes de esta edición. Durante una semana realizaron diferentes obras en un espacio tan especial como es Torremo-cha de Jarama. Los tres ganado-res obtendrán como premio la posibilidad de participar en un certamen de pintura en Serbia.

Abierto todo el añoPero el arte, no se limitó a

estos dos espacios, sino que también en los talleres de los artesanos esperaba al visitante, una amplia colección de piezas

en las que la frontera entre el arte y la artesanía es muy difí-cil de delimitar. Estos artistas y artesanos abrieron las puer-tas de sus talleres al público y ofertaron la posibilidad de ver no sólo sus piezas o productos, sino también su lugar de traba-jo, sus herramientas y, por su-puesto, ofrecieron al visitante la posibilidad de poder dialogar con ellos. Una conversación en la que pudieron descubrir que la recuperación de oficios y sa-beres que recuerdan al ayer es totalmente actual hoy.

Torremocha de Jarama congregó a cientos de personas en esta iniciativa cultural diferente

Artesanía, arte y gastronomía juntas en Torrearte CulturaDurante los días 10, 11 y 12 de octubre, Torremocha de Jarama volvió a convertirse en punto de encuentro y disfrute para cientos de personas. Con la celebración de Torrearte Cultura, este municipio acercó al público, un espacio, único un espacio, único en la Sierra Norte de Madrid, como es el Centro Artesanal Torrearte. Artesanía, arte y gastronomía se conjugaron a lo largo de estos tres días, de manera que ofrecieron al público multitud de actividades en las que descubrir una manera diferente de trabajar.

De izquierda a derecha, Yolanda Aguirre Alcaldesa de Rascafria, Natalia Perez Gerente del PAMAM y Carlos Rivero Alcalde de Torremocha. Obras de Ángel Flórez-Estrada.

18DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Reportaje de Elena Argudo

Page 19: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Museo de AgriculturaSi hablamos de tradiciones,

no podemos olvidarnos del Museo de la Agricultura que, durante la celebración de To-rrearte Cultura, se convirtió en centro neurálgico del evento. En sus instalaciones, estuvo presente Onda Sierra que re-transmitió en directo todas las actividades que se realizaron. Entre las antiguas herramien-tas y maquinaria de labranza se llevaron a cabo varios talleres y demostraciones. Así, muchos visitantes descubrieron cómo se elabora el jabón de glicerina o degustaron tartas y postres hechos de manera artesanal, uno a uno, con ingredientes de primera calidad y siguiendo la receta tradicional, esa que en muchas ocasiones denomi-namos “de la abuela”. Pero no fueron éstos, los únicos talle-res que se realizaron. También, en diferentes naves exteriores se llevó a cabo un taller de ela-boración de cajas artesanales y otro de cerámica.

Música para el paladarOtra de las protagonistas

de Torrearte Cultura fue la gastronomía y con ella Agroa-limentaria Torremocha. Esta empresa municipal dedicada a la recuperación de los cul-tivos tradicionales del lugar, elabora un exquisito aceite de oliva virgen extra y un vino tinto joven de gran persona-lidad, además de envasar los garbanzos pedrosillanos. To-dos estos productos pudieron ser degustados en diversas actividades que se realizaron,

como fue por ejemplo, la ruta de enoturismo que llevó al vi-sitante hasta las instalaciones de la empresa municipal o el seminario de cata de aceite donde los asistentes pudie-ron descubrir las característi-cas de un buen aceite. Y, por supuesto, no hay que dejar de mencionar el cocido ma-drileño que se preparó para esta ocasión. Un total de 400 personas pudieron degustar este tradicional plato que fue elaborado con los garbanzos de la tierra.

La oferta gastronómica, ar-tística y artesanal se completó con una serie de espectáculos de gran calidad. De esta ma-nera, el viernes por la noche, la Compañía Trifulkers consi-guió la sonrisa de los niños y adultos con su otra “Doctor J.F. Kuelguin, Ciencia para el pueblo”. El sábado fue La Niña del Cabo quien, con su espec-táculo de flamenco fusionado con músicas del mundo, con-gregó a cientos de personas. Y tras la música contemporánea del sábado, tomó el relevo la música tradicional de la Aso-ciación Cultural El Salmoral de Prádena del Rincón.

En definitiva, fueron tres días en los que Torremocha de Jarama ofreció la oportunidad de participar en una iniciativa cultural diferente, además de conocer un proyecto como es Torrearte Cultura, abierto du-rante todo el año a aquellas personas que quieran des-cubrir el arte, la artesanía y la gastronomía desde un punto de vista diferente.

Momento de una actuación infantil en el Recinto Ferial Torrearte

Cientos de personas se han acercado durante estos tres días al Centro Artesanal Torrearte

El Taller de Arce elabora cuadernos, libros, libretas, carpetas y muchos más objetos en papel reciclado.

Piezas elaboradas en el Taller Trama Mimbre. En muhcas de estas originales piezas se combina la madera y el mimbre

Pilar Barrientos es la artesana de La Casa del Jabón, en su taller elabora más de cien jabones diferentes.

19DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Torremocha del Jarama

Page 20: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Nuestros clientes disponende DOS HORAS de PARKING GRATUITO

reprografia digital

ESTAMOS EN OTOÑO!!!ESTAMOS EN OTOÑO!!!

NUEVO SERVICIO

DE LAVADO DE COCHES

A MANO

TAPICERIAS ARTESANAS

TAPICERO-DECORADORDOMINGO RODRIGUEZ

RESTAURADOR DE MUEBLES ANTIGUOSCORTINAS - ESTORES - SOFAS - SILLAS

BUTACAS - MECEDORAS - PAREDES

Móvil: 687 58 19 18Tel. 91 847 28 03 - 91 847 27 27www.tapiceriasartesanas.com

Plaza del Alamo, 428794 Guadalix de la Sierra-Madrid

LIMPIEZA•JARDINERÍACONSERJERÍA•MANTENIMIENTO

C/ Sogueros, 12 - local28770 Colmenar Viejo (Madrid)

902 31 32 30 SAUNAS

horarios: tardes de 17,30 a 20,00 h.

Plaza de la Villa, 18Soto del Real (Madrid)

Tel.: 91 847 92 66Móvil: 636 97 31 71

email: [email protected]

DE OCIO Y SERVICIOS DE MADRID NORTEEl Buscador91 846 32 23contrata tu publicidad

[email protected]

20DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Page 21: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Teatro “La familia del chivo Froilán. Los personajes de un pueblo rural pretenden desplazarse a la gran ciudad, impulsados por la televisión. Una representación que además de entretener, intenta reflejar lo que sucede en la sociedad actual. Fecha: Sábado 18 de octubre, 20:00hPrecio: Platea 12 €, Tribuna €.

La Concejalía de Cultura apuesta por los niños

La apuesta para la programación de la Concejalía de Cultura de Colmenar Viejo para este Otoño, es por los más pequeños de la localidad. Teatro infantil, Cine y Danza se dan cita en el Auditorio Municipal Villa de Colmenar Viejo todos y cada uno de los fines de semana hasta el 27 de Diciembre, último evento de la programación del 2008 con el homenaje al Pop español de los 80.

ProgramaciónCineStart Wars: The Clone Wars:Una nueva entrega de la saga galáctica en esta ocasión realizada en animación 3D. En la que su protagonista Anakin Skywalker y Padawan Ahsoka Tano son enviados a una peligrosa misión. El Conde Dooku y sus siniestros agentes intentarán detenerlos.Fecha: Viernes 17 de octubre a las 21:00h. y Domingo 19 de octubre a las 20:00h.Precio: 3 €.

Mamma Mia: Adaptación del conocido musical donde Sophie está dispuesta a hacer lo que sea con tal de encontrar a sus padres, y para ello invita a los tres exmaridos de su ma-dre, para saber cual de ellos es su padre.Fecha: Viernes 31 Octubre y Domingo 2 de NoviembrePrecio: 3 €

Teatro Familiar“No eres una lagartija” de la Compañía Fan-tasía en Negro, detrás de una roca nace un ser parecido a una lagartija de ojos rojos, pero los animales del bosque lo expulsan de allí por ser diferente, él se enfada y su cuerpo empieza a crecer hasta ser mucho más grande. Fecha: Domingo 19 de octubre, 20:00hPrecio: Gratuito

“Alí, su abuela y la alfombra que vuela”, de la compañía La Pera Limonera, es un espectá-culo que se inspira en los clásicos cuentos de “Las mil y una noches”.Fecha: 26 de octubre, 17:30h.Precio: 4 € niños, 5€ Adultos

“Cuentos blancos”, a cargo de la Compañía Calamar Teatro. Un singular acor-deonista toca mientras Olivia lee pa-labras de tinta… pero de tinta blanca.Fecha: 9 de Noviembre. 17. 30 h.Precios: 4 € niños 5 € adultos.

de lar

Música“Polifonías del Barroco del siglo XXI”, el Con-junto Vocal Soli-Tutti, nos ofrece un recorrido por la música polifónica desde el Renacimiento y el Barroco hasta nuestros días.Fecha: Sábado 25 de octubre, 20:00hPrecio: Platea 9 €, Tribuna 6 €.

Jorge García. Concejal de Cultura.“Siempre vamos a in-tentar tener una apues-ta especial por los mas pequeños, creemos que si conseguimos meter a los mas jóvenes en el teatro, después cuando sean mas adultos ten-drán una costumbre mayor de acercarse a los teatros y disfrutar de este arte y por ello la apues-ta es importante por la programación escolar porque mas de 8000 ni-ños disfrutaran de esta campaña”.

Encuentros con caféJosé Ovejero compartirá sus impresio-nes con los asistentes sobre su libro “Nunca pasa nada”. Dilema de conflictos en un mun-do donde lo aparente siempre impera sobre lo realFecha: Jueves 23 de Octubre. 19.30Precio: Gratuito

21DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Colmenar Viejo es Cultura

Page 22: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

El próximo 30 de Octubre se celebra en el Auditorio Villa de Colmenar Viejo la II Edición de la Pasarela de Moda y Complementos “Sierramoda“

Colmenar Viejo vuelve a estar

“de moda”En su primera edición “Sierramoda” ya fue un rotundo éxito, este año 18 grandes firmas de Colmenar Viejo se darán cita el próximo 30 de octubre a las ocho y media en el Auditorio de la localidad para celebrar la II Pasarela de Moda y Complementos “Sierramoda”. Un evento organizado por ASEYACOVI y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo a través de su Concejalía de Desarrollo Local, y que cuenta

con la colaboración de la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio, La Caixa y Banco Sabadell.

DladS

22DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Colmenar Viejo

sa e a de Mooda “Sierramooda”.

izado porAyuntamientojo a través dee Desarrolloo entaión de la omercio de d, la Cámaraay Banco

J&M Pele

tero

s.

La

Ran

a C

oquet

a

Centro Optico Real Boubel Peluqueros

Artesanos Camiseros

Moda in

fan

til C

apri

chos

Nays Moda intima

Page 23: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Alberto Álvarez. Concejal de Desarrollo Local, Policía y Turismo

Consciente de la complica-da situación por la que pa-

san los comercios, saben que la Pasarela de Moda y Complementos Sierra-moda “supone una ayu-

da directa a las empresas que participan en el desfi-

le e indirecta para la promoción de Colmenar en particular y de los comercios en general, conocer las inquietudes de los comerciantes se consigue

a través de las propuestas de las asociaciones ya que es imposible destinar fondos individualmente

a cada comercio, para eso se organizan eventos como la Pasarela de Moda y Complementos, la futura Feria de la Tapa o la pasada feria del Stockaje”.

Luis Angona. Secretario General ASEYACOVI

Luis Angona, Secretario General de Aseyacovi también tuvo unas palabras para El Buscador de Ocio y Servicios, consciente de la trascendencia del evento y con grandes esperanzas deposi-

tadas en la Segunda Edición de la Pasarela de Moda y Complementos “Sierramoda 2008”.

“La verdad es que estábamos con la incerti-dumbre de cómo iba a ser y que iba a ocurrir en la celebración de la Primera Edición, en el caso de este año, hay mas seguridad que el año anterior de que va a ser otro éxito ro-tundo”.

Alberto Álvarez.Concejal de DesTurismo

Consciente de la coda situación por la

san los comercioque la Pasarela dy Complementomoda “supone u

da directa a las eque participan en

le e indirecta paparticular y de llas inquietudes

a través de las pque es imposible

a cada comercio, parla Pasarela de Moda y la Tapa o la pasada fer

Luis Angona.Secretario Gener

Luis Angona, Setambién tuvo unaOcio y Servicios, del evento y co

tadas en la SegModa y Com

“La verdad edumbre de cser y que iben la celebrPrimera Edcaso de esmas seguraño anterva a ser otundo”.

Consulta de OptometríaAdaptación de Lentes de ContactoControl de Presión IntraocularTerapia VisualAudiología

c/ Real, 24 - 28770 Colmenar Viejo (Madrid)Tel. 91 845 91 02 - Fax: 91 845 52 11

www.centroopticoreal.com - email: [email protected]

Camiseria a medidaTrajes a medida

Alquiler de ChaquéComplementos

C.C. El Ventanal de la SierraColmenar Viejo (Madrid)

Teléfono: 91 845 95 44

ESPECIALISTAS EN COPAS GRANDESTAMBIÉN EN COLECCIONES DE MATERNAL Y LACTANCIA

SUJETADORES PARA PRÓTESIS

C.C. La Feria, Local 7-828770 Colmenar Viejo (Madrid)

Teléfono: 91 846 36 93

COMPLEMENTOS PARAMADRINAS • NOVIAS

18 grandes fi rmas y moda a raudales

La mas atractiva moda fe-menina gracias a El Vestidor, Kokó, Marka y Rac & Tac, alta joyería de la mano de Pablo Gómez Joyeros, los mejores complementos para ellos y para ellas a cargo de La Rana Coqueta, la siempre llamati-

va moda infantil gracias a Caprichos, un necesario y

buen calzado de parte de G&C y Zapatino, la imprescindible ropa de fiesta de Artesa-

nos Camiseros y Carmen Ar-náiz, refrendamos la fama de localidad peletera gracias a Carlos Piel, Peletería Colmenar, Farrax y J&M, unos ojos boni-tos con las gafas del Centro Óptico Real. Y si todo esto, lo sazonamos con un toque pi-cante de la lencería de Nays y las creaciones peluqueras de Boubel Peluqueros tenemos la II Pasarela de Moda y Com-plementos “Sierramoda”.

J& J& J& J& J& J&

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

J&M

&M

&M

&M

&M

&M

&M

Mayorista de PeleteríaJ&M

DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Page 24: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Concierto Asociación Trullen-Huarte.

La casa de Aragón de Tres Cantos nos invita a disfrutar de las mejores bandurrias, laúdes, guitarras y guitarras-bajo. Instrumentos que vie-nen a cargo de la orquesta de la Asociación Trullen-Huarte que llegan por primera vez al Municipio tras haber recibido galardones como el Primer Premio Nacional de Orques-tas de Pulso y Púas o La Me-dalla de Oro de Certámenes de Participación Ciudadana otorgada por la Comunidad de Madrid.

Fecha: Sábado 18 de Octubre.

Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura

Precio: Gratuito.

Tres Cantos, un pequeño “Broadway”Los 7 artes universales son pintura, escultura, arquitectura, literatura, música, danza y cine, y si juntamos los cuatro últimos tenemos… el teatro, la literatura en la belleza de los guiones, la danza en el artístico movimiento de los actores, la música siempre vinculada a un escenario y el cine con las dramáticas actuaciones de los intérpretes. Por eso la Concejalía de Cultura abre las puertas de su teatro de la Casa de la Cultura a mayores y pequeños. Para hacer de la localidad, un pequeño Broadway.

Buscando el Sol.Cuenta una leyenda china

que un gigante recorrió la mitad de su país en busca del sol que habían robado un grupo de demonios, que traviesos de ellos lo habían escondido en una cueva bajo el mar para que nunca se pu-diera ver la luz del día. Los tí-teres de la ONG Veterinarios sin Fronteras, con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Tres Cantos nos presentan una represen-tación de títeres sobre esta leyenda, cuya finalidad es explicar a los más pequeños porque existen en el mundo las diferencias sociales.

Fecha: Jueves 16 y Viernes 17 de Octubre.

Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura

Precio: Gratuito

El Caso de la Mujer Asesinadita.

Miguel Mihura hacía teatro, pero ade-más teatro del divertido. El Caso de la Mujer Asesinadita nos acerca la historia de Mercedes, una ama de casa cincuen-tona que para no aburrirse lee novelas de aventura, al dormirse en el sofá Mercedes sueña que su marido la engaña con una secretaria, un sueño que parece hacerse realidad cuando Lorenzo llega a casa des-pués de un duro día de trabajo le cuenta que han contratado a alguien para que le ayude, se llama Raquel y es… ¡¡secretaria!!. Mercedes se aterra y decide que la mejor opción es envenenar a su marido.

Dirección: Amalia OchandianoReparto: Isabel Ordaz, Ismael Martínez, Lola Baldrich y Francesc Albiol

Fecha: Domingo 26 de OctubreLugar: Teatro de la Casa de la CulturaPrecio: 15 € Patio Butacas y 12 € Anfiteatro

La Cama VoladoraUn espectáculo de dan-

za y teatro que combina un cuento tradicional islandés con sombras chinescas. Un príncipe perdido en el bos-que, una niña con zapatos fantásticos, un cisne de lo mas encantador, una malva-da trol, el huevo de la vida, las palabras mágicas y como no, una cama voladora. Todo esto y muchas mas fantasías lo encontraremos en una cita con el teatro y la danza que no nos podemos perder.

Fecha: Del 21 al 24 de Octubre a las 11.00 y a las 11.30.

Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura

Precio. Gratuito

Marisol López Concejala de Cultura.

“La programación de Cul-tura siempre tiene una aco-gida estupenda y a primeros de mes la gente siempre esta sacando entradas en cuanto sale nuestro catalogo, es de agradecer porque se cubre siempre el 100%”

24DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Tres Cantos

Page 25: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

“XVI Ciclo de Polifonía Coral” de Colmenar Viejo.

La Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, continua aco-giendo este clá-sico Ciclo que cada año organi-za la A. C. El Pico San Pedro.

Viernes, 24 de octubre: Coro Esemble THESAVRVS de Madrid. Dirigido por Manuel Jiménez.Este coro nace en el año 2000 como iniciativa de algunos jóvenes cantantes, miembros de diversas agrupaciones vocales e instrumentales del panora-ma coral madrileño. Como el Coro de Cámara de Ma-drid, Coro de la Universidad Autónoma de Madrid o el Coro Vía Magna.

Viernes, 31 de octubre: Coral de Colmenar Viejo. Dirigida por Mª Paz Alonso. Creada en el año 1959 esta coral mixta cuenta en su haber con más de 40 voces y un amplio repertorio.

“XVI Ciclo de Polifonía Coral” Lugar: Basílica de la Asunción de Nuestra Señora.Hora: 21:00h.Gratuito. Prevención Auditiva

Gaes Centros Auditivos en Col-menar Viejo, organizo durante el mes de septiembre una pro-moción de prevención auditiva y nuevas tecnologías, en el centro comercial El Ventanal de la Sierra. Con este motivo, se busca concien-ciar a la población de lo importante que resulta realizar una revisión audiológica, para evitar posibles problemas. Durante esta promoción se repartieron obsequios, entre los vecinos que se acercaron a conocer los servicios de Gaes Colmenar, donde

cuentan con la última tecnología en audífonos digitales. Además recuerda que Gaes Colmenar te ofrece revisión gratuita, visita y asistencia a domicilio gratis, y siempre estarás atendido por los mejores profesionales.

Cine Forum en el Centro Cultural Pablo Neruda.

Los ojos azules de Hollywood nos dejaron el pasado 26 de septiem-bre. Paul Newman fallecía a conse-cuencia de un cáncer de pulmón. Ahora, es el momento de los ho-menajes, por eso el Cine Forum de octubre en el Centro Cultural Pablo Neruda de Colmenar Viejo, proyec-ta la película dirigida en 1967 por Stuart Rosenberg y protagonizada por Newman “La Leyenda del Indo-mable”.

Cine Forum “La Leyenda del Indomable”.Fecha: 25 de octubre, 19:00h.Lugar: Centro Cultural Pablo Neruda

El Ventanal de la Sierra, cumple su primer aniversario en Colmenar Viejo.

El Centro Comercial El Ventanal de la Sierra y Alcampo cumplen un año de vida con tres millones de visitantes a sus más de 75 tien-das. Con el eslogan “Regalos caídos del Cielo”. El Centro Comercial cuenta con una turbina de regalos, con la que los clientes podrán conseguir videoconsolas, dvd´s, teléfonos móviles e incluso un cheque por valor de 2500 euros, para gastar durante dos horas en el área comercial . Hasta el 18 de octubre podemos vivir con el Centro Comercial El Ventanal de la Sierra su primer aniversario.

Fecha: Hasta el 18 de octubre.Horario: De lunes a jueves de 18:00 a 20:00h., de viernes a domingo de 10:00 a 14:00h y de 18:00 a 20:00h.Lugar: Centro comercial El Ventanal de la Sierra.

25DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Colmenar Viejo

Page 26: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Fiestas de Santa Teresa en Colmenar Viejo.

El barrio de Santa Teresa de Colmenar Viejo, celebra las fies-tas en honor a su Patrona entre los días 15 y 19 de octubre:

Programa de actividades:

Miércoles 15 de octubre: “Día de Santa Teresa”. 20:00h. Misa Mayor en la parroquia y lectura del Pregón de fiestas.

Jueves 16 de octubre: 19:30h. Misa de Triduo en la parroquia.

Viernes 17 de octubre: 17:30h. Exhibición del grupo de danza de la Asociación de empleados de Iberia Padres de Minusválidos, en la carpa. 19:30h. Misa Castellana, en honor a Santa Teresa de Jesús.

Sábado 18 de octubre: 10:00h.Marcha de senderismo juvenil.11:00h.Castillos hinchables y talleres infantiles. 11:30h.Caminata de la salud de mayores.13:00h.Concurso de pintura al aire libre. 17:00h.VI Milla Urbana de Santa Teresa19:30h.Misa Triduo.21:00h.Barbacoa popular.22:00h.Disco Móvil.

Domingo 19 de octubre:10:30h.Fiesta de la bicicleta.11:00h.Castillos hinchables y talleres infantiles.12:30h.Misa de clausura.14:00h.Caldereta popular y fin de fiesta.

El arte continua en la Galería Trueno.

Pintura: Sofía Reina llega a Colmenar Viejo con una exposición única en la que el color y las formas otorgan ca-racterísticas únicas. La muestra lleva como título “Sensibilidad Creadora”.

Exposición “Sensibilidad Creadora”.Fecha: Hasta el 29 de octubre.Horario: De lunes a viernes de 17:00 a 21:00h. Sábados de 12:00 a 14:00h.

Recital de Música Clasica El cancionero de Federico García Lor-ca llega a la Galería de Arte Trueno el viernes 24 de octubre a las ocho de la tarde.Antiguas canciones del afamado es-critor son interpretadas por Daniel Casado (guitarrista y Catedrático de música del Conservatorio de Madrid), y la soprano Loreto Rodríguez, en un recital de música clásica española.

Presentación Liber Arte EstudioAdemás, tendrá lugar la presenta-ción de la editorial Liber Arte Estudio dando a conocer una colección de ediciones limitadas y numeradas de pintura, serigrafías y fotografías.

Fecha: Viernes 24 de octubre.Horario: 20:00h.Lugar: Galeria Trueno, calle Trueno, 3

Exposición “Dos en la carretera”, en La Cabrera.

El Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de Madrid “Villa San Roque”, en colabo-ración con el Patronato Madrileño de Áreas de Montaña, abre las puer-tas a: “Dos en la carre-tera” una exposición de pintura, dibujos y colla-ge, de los autores Pablo Milanés y Loreto Bautis-ta. Dos visiones artísti-cas diferentes de la Sierra Norte, a través de varias técnicas pictóricas que nos muestran su concepto de arte contemporáneo.

“Dos en la carretera”Lugar: Centro “Villa San Roque”.Horario: Lunes a Viernes 09:00 a 20:00hSábado y Domingo de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.Fecha: Hasta el 23 de noviembre.

Teatro en La Cabrera:

El Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Nor-te, vuelve a incluir el Teatro en su programación del fin de semana.

Sábado 18 de Octubre: “Rebeldías Posibles”; una fábula divertida, honrada y comprometida, que cuenta la his-toria de un hombre que decide reclamar a una empresa telefónica la devolución de unos céntimos por estar en desacuerdo con el criterio aplicado en las tarifas.Autores: Luis García Araus y Javier Gª YagüeCompañía: La Cuarta Pared.Horario: 20:00h.

Sábado 1 de Noviembre: “Yo soy mi propia mujer”; basada en la vida de Charlotte von Mahlsdorf, la travesti más celebre de Alema-nia, un extravagante personaje de Berlín del Este, conocido por coleccionar relojes, fonógrafos y muebles antiguos de la época de Wilhelm II.Autor: Doug Wright.Compañía: Es Tress S.R.LHorario: 20:00h.

26DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Colmenar Viejo - La Cabrera

Page 27: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

PERFUMERÍA JATOMucho más que una perfumeria

c/ Morales, 3 - Local 4 - 28791 Soto del Real. Madrid, España - Telf./Fax: 918 477 569

- Herbiodietética (complementos dietéticos)- Alimentación: biológica, integral, sin azúcar, sin gluten…

- Control de peso (cita previa)C/ Molino de Viento, 8 - Ed. F Loc. 5 C.C. El Mirador

28770 Colmenar Viejo - Tel. 91 845 69 76

C.C. Ventanal de la Sierra - Colmenar Viejo - Tel. 91 845 21 74 - www.mrwaboo.com

Todo para tu mascotaAmigo de tus amigos

Especialistas en el cuidado de tu mascota - Todo tipo de animales de compañiaRazas variadas - Peluquería canina

10% dto. peluquería canina

www.autocaravanastg.comPolígono Industrial La Mina Teléfono: 91.845.62.63Calle Madroño, 20 Fax: 91.845.92.8028770 - Colmenar Viejo (Madrid) Móvil: 676.59.42.13

MONTAJES DE ACCESORIOS

Horno de leña de encina

Carnes a la Piedra - Comida tradicionalMenus de empresas - Comuniones

ALTA CALIDAD

C/ Real, 5 Posterior - Urb. Lago Santillana28410 Manzanares el Real (Madrid)

Tel. Reservas: 91 852 85 01Parking privado

c/ Real, 30 - 28770 Colmenar Viejo (Madrid)Telf. 91 845 11 62

www.viajessierramar.com

27DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Page 28: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Música contemporánea en Tres Cantos.

El VIII Festival de Música Contemporánea, continua ofreciendo lo mejor de su programación hasta finales del mes de octubre:

Sábado 18 de octubre. 19:00h.Elisa Humanes (percusión)Obras de M. Dimbwadyo, Alvaro Guijarro, Carlos Galán, Jesús To-rres, José Manuel López, Tomás Garrido y Karlheinz Stockhausen

Domingo 19 de octubre. 12:00h.Grupo Vocal Siglo XXI dirigido por Manuel DimbwadyoObras de Johann-Magnus, Zoltan Kodaly, Jordi Alcaraz, Knut Nys-tedt, Adolfo Nuñez, Bernardino Cerrato, Guido López Gavilán, Folk Rabe y Guido López Gavilán

Domingo 19 de octubre. 19:00h.Ensemble Vocal “Soli-Tutti” dirigido por Denis Gautheyrie y la cola-boración de Pascal Gallois (fagot)Obras de Jean-Philippe Bec, Olivier Messiaen, Denis Chevallier, Se-bastián Mariné, Consuelo Díez, Alfonso Ortega Lozano y Luis de Pablo

Domingo 26 de octubre. 12:00h.Diego Fernández Magdaleno (piano): Concierto “En torno a Ra-món Barce” Obras de Josep Soler, Carles Guinovart, Ramón Barce, Matilde Salvador, Zulema de laCruz, Francisco García Álvarez, Teresa Catalán y Armand Grèbol Lugar: Auditorio Casa de la Cultura, gratuito.

Cursos y actividades de Juventud en Tres Cantos.

La Casa de la Juventud de Tres Cantos prepara nuevos cursos y talle-res para emplear nuestro tiempo libre de una manera productiva.

A partir del 20 de octubre puedes inscribirte, al Curso de Segu-ridad en Montaña y Técnicas de Aire Libre. Además también te puedes apuntar a las actividades en el medio natural, en las que puedes disfrutar de excursiones a los parajes más impresionantes de nuestra geografía.

Información: Casa de la Juventud.

Exposiciones en Tres Cantos:

“Madrid + Natural” La Casa de la Cultura de Tres Cantos, acoge “Madrid + Natural”, una exposición que pretende mostrarnos la riqueza medio-ambiental de la Comunidad de Madrid. A través de paneles explicativos con imágenes en 3D y maquetas realistas de lo más destacado de nuestra flora y fauna, la exposición tiene como objetivo despertar en todos el interés por la naturaleza. Para ello nos muestran trabajos de protección y conservación del Medio Ambiente y algunas de las especies más amena-zadas.

“Madrid + Natural: La naturaleza viva más cerca de ti”.Fecha: Hasta el 23 de noviembre.Lugar: Casa de la Cultura.

“Minerales del Mediterráneo. Tesoros de la Tierra” Los minerales han influenciado a los distintos pueblos que han habitado el Mediterráneo, son una indudable fuente de estudio para los científicos y catalogados convenientemen-te nos transmiten numerosa información sobre la evolución de las civilizaciones. La Obra Social de la Caja de Ahorros del Mediterráneo nos da la oportunidad de aprender sobre ellos, en esta exposición ubicada en la Sala Van Drell de la Casa de la Cultura.

“Minerales del Mediterráneo. Tesoros de la Tierra”.Fecha: Hasta el 2 de noviembre.Lugar: Sala Van Drell.

Agenda Cultural Alcobendas

Exposición:“Fotomemoria de la Escuela”Fecha: Hasta el 25 de octubre.Lugar: Universidad Popular.

Danza:“Coppelia”Compañía: Victor UllateFecha: 25 de octubre, 20:00h.Precio: 11/14 euros.Lugar: Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

“Les Ballets Trokadero”.Compañía: Les Ballets Trockadero de Montecarlo. Fecha: 18 de octubre, 20:00Precio: 15/19 euros.Lugar: Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

Infantil:“Los cómicos de la legua”.Compañía: Titiriteros de Binefár.Fecha: 25de octubre, 18:00h.Precio: 5 euros adultos, 3 euros infantil.Lugar: Centro Cultural Pablo Iglesias.

28DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Tres Cantos-Alcobendas

Page 29: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Bibliotecas por la Convivencia en Bustarviejo.

El programa Bibliotecas por la Convivencia continúa en Bus-tarviejo, con diferentes actividades dedicadas a todo tipo de público.

Sábado 18 de octubre: La Compañía Espantanieblas Teatro, nos presenta Cucú – tras-trás. Cuentos para despertar los sentidos de los bebés (con sus mamás y papás). Los amigos de la gata Shatzy se escon-den entre los libros, aparecen y desaparecen al pasar las pági-nas, se camuflan y transforman. Mediante juegos y sorpresas, Shatzy encontrará a toda la pandilla. Hora: 18:00h. Público: Infantil.

Domingo 19 de octubre: Jornadas de estudios: Bustarvie-jo en la encrucijada.Sesión 2: La evolución de la Dehesa Boyal de Bustarviejo es un buen ejemplo de los cambios que están transformando por completo los pueblos de la Sierra de Guadarrama. En esta sesión se realizará una visita guiada a la Dehesa Vieja, para co-nocer de primera mano la Naturaleza y cultura de un espacio singular.Hora: 11:30h. Público: Adulto. Lunes 20 de octubre: Escribiendo con eficacia (01)Una guía práctica para enfrentarse a los escritos cotidianos.Impartido por David Martínez.Hora: 18:30h. Público: Adulto.

Miércoles 22 de octubre: Escribiendo con eficacia (02)Impartido por David Martínez.Hora: 18:30h. Público: Adulto.

Viernes 24 de octubre: Día de la Biblioteca.Lectura dramatizada de teatro.Hora: 19:00h. Público: Adulto.

Sábado 25 de octubre: Jornadas de estudios – Circulo 3 Bustarviejo en la encrucijada.Sesión 3. Presente y futuro de la Dehesa (debate abierto).Hora: 18:30h. Público: Adulto.

Cursos Juventud en Guadalix de la Sierra.

La Casa de la Juventud de Guadalix de la Sierra ya ha empe-zado a organizar los cursos que se van a llevar a cabo en esta nueva temporada. Con ellos desde la Concejalía de Juventud pretende ofrecer a los jóvenes de la localidad una buena ofer-ta lúdica y educativa.

Cursos:Monitor de Tiempo Libre:Edad: A partir de 18 años.Horario: Viernes de 17:00 a 21:00h.Sábado de 10:00 a 12:00h y de 17:00 a 21:00h.Domingo de 10:00 a 14:00h.Precio: 235 euros.

Programa formativo Intercambiador:Dirigido a monitores, coordinadores y animadores de tiempo libre.Edad: De 18 a 35 años.Lugar: Albergue Los Batanes (Rascafría).Fecha: 14, 15 y 16 de noviembre.Precio: 20 euros (incluye alojamiento y pensión completa).

Apoyo Escolar:Edad: De 6 a 12 años.Horario: Miércoles de 17:00 a 17:30h.Precio: Gratuito.

Cerámica y pintura: Edad: De 5 a 12 años.Horario: Lunes de 17:00 a 18:00h.Precio: 10 euros, mensuales.

Danza del vientre:

Edad: A partir de 16 años.Horario: Por determinar. 1h 30 sema-nal.Precio: 20 euros, mensuales.

Percusión:Edad: A partir de 16 años.Horario: Jueves de 21:00 a 22:30h.Precio: 20 euros, mensuales.

Taller de manualidades:Horario: 1 fin de semana al mes (consultar en la Casa de la Ju-ventud).Precio: Gratuito

Plazo de Inscripción: Hasta el 31 de Octubre.Información: Casa de la Juventud. Teléfono: 91 847.17.49

Además la Casa de la Juventud, abre sus puertas de martes a sábado entre las 17:00 y las 21:00h, con una gran oferta de ocio como: juegos de mesa, futbolines y mesa de ping pong. Los fines de semana también podremos participar en las com-peticiones de Play Station en pantalla gigante.

Exposición Entre Valles, en Torremocha del Jarama.

Las obras seleccionadas en el “III Cer-tamen de Pintura Entre Valles” se ex-ponen, hasta el 26 de noviembre, en las Salas de exposición de Torrearte. El Certamen tiene como objetivo aunar la pintura española y la serbia, los par-ticipantes realizaron las obras al aire libre tomando el espíritu de Serbia.

“Muestra III Certamen de Pintura Entre Valles”.Fecha: Hasta el 26 de noviembre.Lugar: Torrearte.

29DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Bustarviejo-Guadalix de la Sierra-Torremocha

Page 30: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Recogida de leña en Miraflores de la Sierra.

Como en ocasiones anteriores la Concejalía de Medio Ambiente de Miraflores de la Sierra, ha iniciado la campaña de recogida de leña, tras la limpieza generada en los bosques. Podremos recoger la leña para autoconsumo y se recuerda que queda prohibido cor-tar o modificar la vegetación de cualquier tipo en la zona de reco-gida, situada en el Camino de la Presa.

Fecha: Hasta el 31 de octubre.Lugar: Camino de la Presa.Información: 91. 8449141 Ext.4

Talleres: Miraflores de la Sierra.

La Concejalía de Cultura del Ayunta-miento de Miraflores de la Sierra, continua ofreciéndonos acti-vidades de ocio para la nueva temporada.

En esta ocasión nos ofrece la posibilidad de aprender a bailar o perfeccionar nues-tros pasos, en el Ta-ller de Baile que nos han organizado para los jueves de 19:00 a 21:00h. en la Casa de la Juventud. Además, si existe demanda suficiente se creara también un grupo infantil.Otra de las incorporaciones a la oferta lúdica de Miraflo-res de la Sierra es el Taller de bisutería y joyería en el que podrás diseñar y fabricar tus propias joyas. Los lunes de 19:00 a 21:00h, en las aulas de la calle Jose Yáñez.

Inscripciones: Casa de la Cultura de 10:00 a 15:00hInformación: 91.8449141 Ext. 1

30DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Miraflores de la Sierra

Page 31: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Tertulias en Manzanares el Real.

La Asociación Cultural El Real de Manzanares, organiza como to-dos los años por estas fechas sus “Tertulias en Casa Marga”, que se extienden hasta el mes de diciembre:

Miércoles 22 de octubre: Turno para hablar sobre “El Conejo de la Reina”, donde podremos asistir además a una lectura dramatizada con música de un prólogo y dos actos. Contaremos con la presen-cia como ponente de Vicente Arderius, Presidente de la Asociación El Real de Manzanares.

Miércoles 29 de octubre: Nicolás Calvo encabeza como ponente una tertulia apoyada por la proyección de “Imágenes del Sahara”.

Miércoles 5 de noviembre: Presentación del libro “Retrato del pueblo”, de la autora Ana Cariacedo, que además realizara una po-nencia sobre su trabajo literario.

Lugar: Casa Marga, Avenida de Madrid, 16.Información: Casa de la Cultura, calle Cañada, 10.

Jornadas “La Despensa de la Sierra” en Manzanares el Real.

Los días 18 y 19 de octubre el Centro de Educación Ambiental de Manzanares el Real ha organizado las jornadas “La Despensa de la Sierra”. Donde podemos admirar una senda teatra-lizada, en la que observa-remos los diferentes ofi-cios que hasta hace unos años formaban parte de la vida de los serranos. También se realizara un mercado ecológico y dife-rentes ponencias que nos ayudaran a conocer un poco más el Parque Re-gional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Fecha: 18 y 19 de octubre.Lugar: Centro de Educación Ambiental de Manzanares el Real.Caminos de la Pedriza, S/NInformación: 91. 8539978

Excursión en Manzanares el Real.

El Club de Montaña La Pedriza Del Manzana-res ha organizado para el 19 de octubre una excursión que nos llevara por la Cuerda de los Buitres, en la sierra de Ayllón. Con 2.000

metros de altitud media, esta sierra es la más oriental del sistema Central y está situada en el norte de la provincia de Guadalajara y al sur de las de Segovia y Soria. Una apasionante excursión de un día que sin duda nos hará disfrutar de la naturaleza.

Fecha: 19 de octubre.Información: [email protected]

Certamen de Narrativa Chozas de la Sierra.

Un año más y ya van cinco, la Aso-ciación Cultural Chozas de la Sierra de nuevo nos ha preparado su Cer-tamen de Narrativa, al cual ya pode-mos presentar nuestras obras, que no deben sobrepasar de 8 folios es-critos a doble espacio y deben ser inéditos.El primer premio esta dotado con 500 euros y el finalista con 300 euros, también existe una mención honorífica a la que se le hará entre-ga de un diploma. El fallo del jurado se hará público en un acto realizado el 28 de noviembre, y puedes presentar tus obras hasta el 31 de octubre en el Centro Cultural Pedro de Lorenzo.

“V Certamen de Narrativa Chozas de la Sierra”.Fecha: Hasta el 31 de octubre del 2008.Lugar: Centro Cultural Pedro de Lorenzo de Soto del RealInformación: 91. 8448829 - [email protected]

“Excursiones fáciles por Madrid II”.

Soto del Real como localidad de la sierra norte de la Comuni-dad de Madrid tiene una riqueza natural digna de mención.

Por eso si quieres mas información sobre los alrededores no tienes mas que acercarte a la Planta Baja del Ayuntamien-to y solicitar el libro: “Excursiones fáciles por la Provincia de Madrid II” del autor Domingo Pliego. En el libro podemos ver referencias a las vías pecuarias y pistas forestales de la zona, además de las rutas mas interesantes que nos pueden llevar por el Puerto de la Morcuera, el Hoyo de San Blas o el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

“Excursiones fáciles por la Provincia de Madrid II”.Autor: Domingo PliegoEditado: Ediciones Desnivel.

“Tango sentido”, música en Soto del Real.

Punto de Luz nos presenta Tan-go Sentido, un espectáculo que nos hará conocer un poco más la magia de la música argentina. Marcelo Morteo es el encargado de poner la voz a este concierto, en el cual Efraín Scheinfeld será el encargado del Bandoneón.

Lugar: Punto de EncuentroFecha: sábado 18 de octubre, 21:00h.Precio: 8 euros.

31DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Manzanares el Real-Soto del Real

Page 32: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Concurso El Buscador Gráfi co

I Concurso Anual de Fotografía El Buscador Gráfi coBASES DEL CONCURSOLa revista El Buscador de Ocio y Servicios en Colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, convocan el “ I CONCURSO ANUAL DE FOTOGRAFÍA EL BUSCADOR GRÁFICO” AÑO 2008, con arreglo a las siguientes bases:1 Podrán participar todos los fotógrafos que lo deseen, profesionales o no, sin límite en el

número de fotografías.2 Se establecen tres modalidades, con los siguientes premios: Modalidad TEMA LIBRE: Premio 1000 euros -En esta modalidad los autores podrán presentar fotografías sobre cualquier temática y

dentro de cualquier técnica ,estilo o concepto artístico. Modalidad MADRID- ZONA NORTE: Premio 1000 euros -En esta modalidad las fotografías deberán reflejar la realidad de los pueblos de la zona

norte , sus paisajes y sus gentes. Modalidad RETRATOS : Premio 1000 euros -En esta modalidad los autores entenderán el retrato libremente dentro de las caracte-

rísticas que ellos mismos estimen oportunas, siempre que los protagonistas de estos retratos sean personas.

* Las fotografías deberán estar acompañadas por un pequeño texto como pie de foto, donde el autor exponga algún cometario sobre la misma , bien técnico o literario.

3 Las fotografías que se presenten en formato papel tendrán que ajustarse a una medida máxima de 20 x 25 cm. Las presentadas en CD deberán tener la resolución suficiente para que puedan ser reproducidas en papel , teniendo en cuenta que el tamaño máximo sería en todo caso de 20x 25 cm , lo mismo que para las fotografías enviadas por correo electrónico (En cualquier caso será obligatorio un tamaño de archivo JPEG entre 2 MB y 5 MB con una resolución de 300 ppp.).

Dirección de correo electrónico: [email protected] Todas las fotografías deberán identificarse con los siguientes datos personales: Nombre

y apellidos, domicilio, teléfono, NIF, indicando además la MODALIDAD a la que se presen-ta.

Una misma fotografía no podrá presentarse a distintas modalidades . Las fotografías en papel se presentarán en el Centro Cultural Pablo Picasso, C/ de la Igle-

sia, 12 Colmenar Viejo ( Madrid) tlf:91 845 60 78, de lunes a viernes en horario de apertura al público.

Las fotografías enviadas por correo electrónico lo harán a la dirección: [email protected]

No se admitirán obras enviadas por correo postal.5 En cada número de EL BUSCADOR DE OCIO Y SERVICIOS (revista de periodicidad men-

sual) se irán reproduciendo las fotografías seleccionadas. La devolución de las fotografías comenzará después de ser fallados los premios y en su caso una vez finalizada la exposi-ción de las obras seleccionadas.

6 Todas las fotografías seleccionadas pasarán a formar parte de los archivos fotográficos de EL BUSCADOR DE OCIO Y SERVICIOS y del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, re-servándose estos los derechos de reproducción y difusión sin fines comerciales, sin que ello devengue derechos de autor, manteniendo los autores todos sus derechos sobre sus obras y sobre la propiedad intelectual de la misma.

7 El fallo y la entrega de premios se realizará en el mes de diciembre 2008. La simple participación supone la aceptación total de las bases. La organización se

reserva el derecho a tomar decisiones no reflejadas en las presentes Bases, así como solucionar cualquier tipo de conflicto en la interpretación de las mismas.

8 El jurado podrá declarar los premios desiertos.9 El importe de estos premios quedará sujeto a las retenciones fiscales que marque la ley. ACLARACIÓN FINAL:La fecha última de entrega de fotografías es el 30 de noviembre de 2008 (fecha del cierre de la edición de El Buscador de Ocio y Servicios para el mes de diciembre) pero cuanto antes se presenten las fotografías más opciones existen de ser seleccionadas para su publicación en cualquiera de los diferentes números mensuales y poder acceder al premio, ya que el jurado escogerá las fotografías ganadoras entre las publicadas desde diciembre de 2007.Así pues, durante todo el año existen fechas de entrega parciales hasta el último día de cada mes, coincidiendo con las fechas de cierre de cada edición mensual de la revista . Las fotografías de un mismo autor pueden ser seleccionadas para diferentes números de la revista.

Tema: Retrato. Autor:GMart. Japon, castillo de Matsumoto.El color de una Geisha frente a los grises que envuelven su rutina mataforicamente en forma de castillo.

Tema: Zona Norte. Autor:Juan Pablo de la Fuente Camarero.Título: Vaquilleros calentando muñecas.Niños vaquilleros juegan al futbolín antes de chascar la honda.

32DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Page 33: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

Concurso El Buscador Gráfi co

Tema: Libre. Autor: Emilio Navarro Delgado. Foto realizada en Pier 17 de Nueva York. Foto que levanta diferentes sensaciones según el observador.

Tema:Libre. Autor: Juan Pablo de la Fuente Camarero. Título:¿Cielos?Foto realizada en Hondarribia. Me gusto la textura de las nubes en contraste con las personas a contra luz

Tema: Retrato. Autor: Eloi Albi Garí. Título: Texturas femeninasUn poco de vaselina en el objetivo, un papel de seda delante de los focos para hacer la luz difusa y una buena ampliación para resaltar el grano aportan a la imagen una atmósfera especial. El blanco y negro resalta los tonos de la piel. Tema: Libre. Autor: Sergio García Ros. Título: Plaza de la Virgen.

Tema:Libre. Autor: Emilio Navarro Delgado. Título: Spain is diferent 4Foto realizada en Grazalema en sus fiestas del lunes del Toro de Cuerda de 2007. Tiene la particularidad de que todas las personas están subidas a las rejas a excepción del fotógrafo.

Tema: Zona Norte. Autor: Oscar Mulet Rincón. Título: Mirando a la torre. La Iglesia de la Asunción es para mí el edificio más interesante de Colmenar. Un ejemplo notable del gótico en Madrid, en el que destaca su imponente torre.

33DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Page 34: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11

RESIDENCIAPARA MAYORES

ARZOBISPO MORCILLO

Av. Soto, 2 (Urb. Villacorta)28791 Soto del RealMadridTel. 91 847 92 54 91 847 92 58Fax: 91 847 83 62www.arzobispomorcillo.com

ALQUILER Y VENTALOCALES COMERCIALES

EN LA ROTONDA DE LOS CANTEROS

607 81 88 68LOCALES DESDE 100 m2 - OFICINAS desde 70 m2

ABIERTO PLAZOMATRICULACIÓN

EN INVIERNO NO DEJE DE LADO SU PISICINA

34DE OCIO Y CULTURA DE MADRID NORTEEl Buscador

Page 35: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11
Page 36: El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 11