el baron rojo

10
Song: “El derecho de vivir en paz” by Victor jara LA LEYENDA

Upload: juan-guevara

Post on 03-Mar-2016

263 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

LA LEYENDA Song: “El derecho de vivir en paz” by Victor jara jfgt Extraìdo de la revista MUY INTERESANTE Año 23 Nº266 EL BARON ROJO jfgt jfgt Extraìdo de la revista MUY INTERESANTE Año 23 Nº 266 EL BARON ROJO jfgt

TRANSCRIPT

Page 1: EL BARON ROJO

Song: “El derecho de vivir en paz” by Victor jara

LA LEYENDA

Page 2: EL BARON ROJO

jfgt

Un as del combate en la Primera Guerra Mundial. En la que entre los pilotos de la aviación habìan leyes no escritas de “ caballería”; eran el último resquicio de romanticismo dentro de la crudeza de la guerra, en la que se destacó el alemán Manfred von Richthofen, conocido por su legenda- rio nomme de guerre, el Barón Rojo Extraìdo de la revista MUY INTERESANTE Año 23 Nº 266

Page 3: EL BARON ROJO

EL BARON ROJO

Manfred Von Richthofen ( MVR) nació en la ciudad de Kleinburg, en la región de silesia, Polonia, que entonces formaba parte del imperio alemán, como miembro de una distinguida familia de nobles prusianos con tradición castrense , durante su infancia y primera juventud se educó en buenos colegios, desta- càndose como jinete ejemplar y aficionado a la cacería.

Al inicio de la Primera Guerra Mundial prestó sus servi- cios como explorador; sin embargo, los tiempos habían cambiado y con el advenimiento de nuevas armas de fuego esta rama del ejercito empezó a ser obsoleta y bastante vulnerable. Como Richthofen debió mantenerse inactivo hasta recibir nuevas òrdenes, a sugerencia de su hermano mayor Manfred decidió enlistarse en las recién creadas fuerzas aéreas de Alemania, y su petición fue aceptada en mayo de 1915.

Como parte de su entrenamiento ocupò un avión de doble cabina con la función de observador, y debido a su experiencia en

Page 4: EL BARON ROJO

jfgt

la lectura de mapas muy pronto se integró al cuerpo de reconocimiento aèreo. Posteriormente durante el verano de 1915,sobrevoló el frente occidental, y en la región de Champag- ne obtuvo su primer derribo utilizando la ametralladora de su cabina de observación. Fue durante una entrevista con el famoso piloto Oswald Boelcke cuando se decidió a ingresar al cuerpo de combate aéreo. Boelcke ejercería una influencia definitiva en su técnica como piloto de guerra.

Su habilidad como piloto se vio muy pronto recompen- sada A bordo de un avión triplano tipo Albatross D.III derribò a su primer enemigo , un avión francés, sobre la región de Cambrai, Francia, el 17 de septiembre de 1916. para celebrar- lo , Richthofen mandó fundir una copa de plata con la fecha de aquel acontecimiento. En el transcurso de la guerra acumulò 60 de ellas, hasta que la venta de plata fue restringida por el gobierno. Su hermano Lothar también cosechó varias victorias.

Page 5: EL BARON ROJO

jfgt

Fue en ese perìodo cuando Von Richthofen comenzò a elaborar sus propias tácticas de ataque individual y de escuad_ ron inspirado en la enseñanza de su mentor Boelcke, las cuales muy pronto se convirtieron en normas oficiales para los pilotos novatos.

Los expertos en propaganda de guerra aprovecharon sus constantes victorias – cerca de 20 a finales de 1916 – para elevar la moral de las tropas y en el público alemán, por lo que el alto mando pretendió mantenerlo en tierra el mayor tiempo posible. Sin embargo, el ímpetu y el amor de este piloto por la aviación se lo impidan, además de ser un oficial comprometido con su escuadrón, antes que la ambición de gloria personal. En el lado de las líneas enemigas lo conocían muy bien sobre todo después de que Von richthofen derribara al as de la aviación británica Lanoe hawker en noviembre de 1916.

Page 6: EL BARON ROJO

Para entonces cambiarìa de modelo de avión por el fokker con tres plazas con el que comúnmente se le reconoce. Al recibir la condecoración militar màs alta del ejército alemàn, la Medalla al Mérito, se le diò tan bien el mando del escuadrón Jasta 11, que constituía la èlite de los pilotos de su paìs, creado para formar futuros líderes. baje de las naves, pues notó que durante los combates aéreos , en especial cuando había un gran número de aeroplanos involucrados, era muy comùn confundir a los enemigos.

Fue por eso que decidió pintar los aviones que formaba parte de su Jasta 11 con colores vistosos. Èl mismo escogió el color rojo para su nuevo Fokker. El debut de aquél legendario grupo de combate, en abril de 1917, fue contundente: obtuvo 22 derribos , lo que elevó su marca personal a 52. debido a la pecu- liaridad de los aeroplanos , la prensa alemana nombró a Jasta 11 como el “ circo volador”, y los pilotos ingleses y franceses bautizaron a Richthofen como el “ Barón rojo” o, en términos más coloquiales, “ el diablo rojo”.

Page 7: EL BARON ROJO

Durante su carrera Richthofen tuvo rivales dignos de su pericia, muy pocos pudieron causarle problemas. En 1918 el capitán de la Real Fuerza Aérea Inglesa ( RAF por sus siglas en inglès) Donald Cunnel alcanzó a herirlo en la cabeza y lo obligò a permanecer en tierra durante tres meses, tiempo que para Richthofen fue una eternidad.

A la par de su fama circulaban leyendas acerca de su persona y sus proezas, muchas exageradas; pero también se convirtió en objetivo personal para varios pilotos enemigos, quienes buscaban tener el honor de derribarlo. Sin embargo, fue un casual encuentro con el destino el que sellò su final. La ma- ñana del 21 de abril de 1918, un piloto canadiense de nombre Arthur Browm se levantó con fiebre y claros síntomas de gripe. Era un novato con poca experiencia en el combate y lo único que deseaba aquel dia era terminar su turno. Tras patrullar una zona alejada de las trincheras. Brown observó cómo el avión rojo de Richthofen perseguía a otra aeronave canadiense.

Page 8: EL BARON ROJO

Entonces se clavò en picada sobre el Fokker rojo , disparando , y se alejò cuando estaba a punto de estre-- llarse contra el suelo. Richthofen recibió un par de heridas mortales , aunque logró aterrizar su aparato dentro de una zona francesa controlada por el ejército australiano . Cuando llegaron a atraparlo, ya había muerto. La gran duda es por què con toda su experiencia Von Richthofen cayó en una emboscada aérea tan elemental. Una de las teorías apuntan a que después de su herida en la cabeza sus reacciones no volvieron a ser las mismas. Sin embargo, su pericia todavía le permitió batir el récord de 73 victorias aéreas de por vida , la mayoría confirmado oficialmente.

El sepelio del “Barón Rojo” se llevó a cabo con todos los honores de un oficial de alto rango, evidencia de un respe- to que había infundido, incluso de sus enemigos.. Extraìdo de la revista MUY INTERESANTE Año 23 Nº 266

Page 9: EL BARON ROJO

jfgt EL BARON ROJO

Los soldados que se arremolinaron en torno al avión caído desmantelaron buena parte se su fuselaje para obtener un recuerdo de aquel momento El motor del legendario Fokker triplaza se encuentra hoy dìa en exhibiciòn en el Museo Imperial de Guerra de londres, Inglaterra. Su cuerpo permaneciò en Amiens, Francia, hasta que fue repatriado en 1925, y enterrado en el cementerio de los Invàlidos de Berlín, Alemania, mora- da final de los héroes de guerra alemanes..

Page 10: EL BARON ROJO